Está en la página 1de 221

See

discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/313869209

Test de habilidades para la vida: una propuesta


para la prevención y la promoción en el marco de
la salud mental

Conference Paper · October 2013

CITATIONS READS

0 558

1 author:

Leidy Díaz Posada


Universidad de La Sabana
8 PUBLICATIONS 7 CITATIONS

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Educación Inclusiva, Desarrollo Humano y Formación Docente: Una Propuesta de investigación basada
en Intervención View project

All content following this page was uploaded by Leidy Díaz Posada on 21 February 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


PRESENTACIÓN 12

CONFERENCIAS 14

APORTACIÓN DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA A LA MEJORA DE LA


ENSEÑANZA.
Ph. D. Juan Ignacio Pozo 15

CRIMINOLOGÍA POSITIVA: EL PAPEL DE LA EMPATÍA, LA COMPASIÓN Y LA


COOPERACIÓN, PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA Y LA VIOLENCIA”
Ph. D. Luz Ányela Morales Quintero 18

EFICACIA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INTERNET Y TELESALUD EN LA


EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
Ph. D. Wenceslao Peñate 21

DESPUÉS DEL CONFLICTO. EL PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN LA


RECONCILIACIÓN
Ph.D. Rubén Ardila 23

SALUD MENTAL POSITIVA EN EL TRABAJO


Ph. D. Manuel Pando Moreno 29

SIMPOSIO 1. COGNICIÓN Y EDUCACIÓN 31

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO REFLEXIVO: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD


DE LA ARGUMENTACIÓN EN CONTEXTO DE DEBATE CRÍTICO
Nancy Ramírez, Selma Leitão 32

RELACIÓN ENTRE FACTORES MOTIVACIONALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA


Y RENDIMIENTO ACADÉMICO.
Virgelina Castellanos Páez 37

FACTORES FAMILIARES ASOCIADOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN


ADOLESCENTES
Paola Andrea Reyes Parra 41

SIMPOSIO 2. PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 45

RELACIÓN ENTRE EL SENTIDO ATRIBUIDO AL TRABAJO Y LA CONDUCTA DE


COMPARTIR CONOCIMIENTO EN EL CONTEXTO LABORAL DE BOYACÁ.
Aída Karina Ávila Moreno 46
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE
RIESGO PSICOSOCIAL LABORAL PUBLICADA EN LAS BASES DE DATOS
ProQuest Y PsycARTICLES
Alexandra Puentes Suárez, Ninfa Pulido Moreno 49

SIMPOSIO 3. ADICCIONES Y VIOLENCIA 58

ADICTOS SIN DROGAS: ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES - ¿LA NUEVA


ENFERMEDAD DEL SIGLO XXI?
Diego Francisco Vargas Chávez 59

ESTUDIO TRANSVERSAL: GÉNERO Y NUEVAS TENDENCIAS EN EL CONSUMO


DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
Teresa González De la Torre 60

PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA INTERVENCIÓN DE LOS MALOS TRATOS


EN EL NOVIAZGO
Lizeth Maritza Villate Hernández, Jorge Arturo Martínez Gómez, César 64
Armando Rey Anaconaˡ, Cindy Patricia González Blanco y Diana Carolina
Cárdenas Vallejo

ADOLESCENTES-JÓVENES VÍCTIMAS DEL CONFLICTO: UNA APROXIMACIÓN


A NUESTRA REALIDAD
Rosa Ludy Arias Campos, Claudia Patricia Roa Mendoza 68

SIMPOSIO 4. NEUROCIENCIAS 70

CARACTERIZACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE NIÑOS, NIÑAS Y


ADOLESCENTES CON MUCOPOLISACARIDOSIS [MPS] TIPO II, IV Y VI
VINCULADOS A ACOPEL EN BOGOTÁ, COLOMBIA
Nolly Nataly Castañeda Ibañez 71

NEUROCIENCIA SOCIAL: ESTUDIOS EN TRASTORNOS NEUROPSIQUIATRICOS.


Eduar Herrera Murcia 77

DIAGNÓSTICO CLÍNICO A PARTIR DEL MOLDEAMIENTO DE LA PLASTILINA.


IDENTIFICACIÓN DE TRASTORNOS NEUROLÓGICOS, TRASTORNOS MENTALES
Y ENFERMEDADES CORPORALES
Mauricio Guerrero Villalba 79

CORRECCIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN EL CASO DE UNA NIÑA CON


DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Cristian Camilo Trujillo 83
SIMPOSIO 5. INFANCIA Y DESARROLLO 87

ABANDONO INFANTIL: CARACTERIZACIÓN


Daniela Collazos Cifuentes, Ángela María Jiménez Urrego, Carlos Alberto 88
Velasco Benítez

USO DEL STATE SPACE GRID PARA EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES


AFECTIVAS TEMPRANAS
Zamara Cuadros Parada 93

SIMPOSIO 6. PSICOANÁLISIS 96

RELACIÓN DE PAREJA DEPENDIENTE AL REENCUENTRO CON EL OTRO


PERDIDO
Jessica Domínguez, Ángela María Jiménez Urrego 97

LAS NARRACIONES INFANTILES EN LA COMPRENSIÓN DE LOS DESÓRDENES


ALIMENTICIOS
Yulian Mauricio Saavedra Potes, Ángela María Jiménez Urrego, Carlos 102
Alberto Velasco Benítez

FAMILIA Y ESQUIZOFRENIA: UNA MIRADA PSICOANALÍTICA


Luz Stella Arango, Ángela María Jiménez Urrego, Carlos Alberto Velasco 108
Benítez

SIMPOSIO 7. SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 113

RELACIÓN ENTRE ESTILOS DE PERSONALIDAD Y ESTRATEGIAS DE


AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
Helvy Giovanny Sierra Vargas, Ángela Marcela Güichá-Duitama, Yenny 114
Salamanca Camargo

RELACIÓN ENTRE DEPRESIÓN Y AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES DE


PSICOLOGÍA DE LA UPTC
Liliana Vanessa Parada Estupiñán, Yesica Adriana Suarez Hernandez 118

RELACIÓN ENTRE PERSONALIDAD NORMAL Y ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE


PSICOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD COLOMBIANA
Elsa Fernanda Siabato Macías, Ingrid Xiomara Forero Mendoza 133

SIMPOSIO 8. PSICOLOGÍA DE LA SALUD 136

PERFIL SOCIODEMOGRAFICO BIENESTAR PSICOLÓGICO Y SATISFACCIÓN


CON LA VIDA EN ESTUDIANTES DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
MINUTO DE DIOS DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA
Willian Sierra Barón 137

ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y RESILIENCIA EN CUIDADORES PRIMARIOS DE


PACIENTES PEDIÁTRICOS CON CÁNCER DE LA FUNDACIÓN INTEGRAL DE
LA SALUD (FISA) Y LA FUNDACIÓN CORAZÓN ROSA DE LA CIUDAD DE
SANTA MARTA.
Aníbal Alfonso Camargo Velásquez 141

DESCRIPCIÓN DE ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DE LOS


CUIDADORES DE MUJERES CON CÁNCER DE MAMA
Ivonne Nayibe Suárez Ríos, Natali Andrea Roa Sánchez 142

APORTES DE LA PSICOLOGÍA AL RETO DE LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA


Orlando Varga - Carolina Herrera 146

SIMPOSIO 9. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO 151

DESCRIPCIÓN DE LA BATERÍA DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS PARA LA


SELECCIÓN E INCORPORACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA.
Martha Baquero, Carlos Jiménez, Edilbrando Pinto, Henry Rodríguez, 152
Sandra Caro, Carlos Garavito, Claudia Roa.

BATERÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGO PSICOLÓGICO Y ADAPTACIÓN


SOCIAL PARA ASPIRANTES DE INCORPORACIÓN A LA POLICÍA NACIONAL
DE COLOMBIA
Carlos Enrique Garavito Ariza, Claudia Patricia Roa Mendoza, Edilbrando 153
Pinto Araque

TEST DE HABILIDADES PARA LA VIDA: UNA PROPUESTA PARA LA


PREVENCIÓN Y LA PROMOCIÓN EN EL MARCO DE LA SALUD MENTAL.
Leidy Evelyn Díaz Posada 155

ANÁLISIS FUNCIONAL Y APLICACIÓN DE LA ACTIVACIÓN CONDUCTUAL EN


UNA PACIENTE CON CONDUCTAS DEPRESIVAS
Jorge Arturo Martinez Gómez, Mónica María Novoa Gómez 159

SIMPOSIO 10. ADOLESCENCIA Y SALUD MENTAL 164

REPRESENTACIONES SOCIALES DE FUTURO DE ADOLESCENTES


ESCOLARIZADOS DE TUNJA, CÓMBITA Y SORACÁ, BOYACÁ, COLOMBIA
Rosalba Sánchez Gómez 165
¿QUÉ FACTORES SE ASOCIAN CON LA IDEACIÓN Y ACTO SUICIDA EN
ADOLESCENTES DE TRES CIUDADES DE BOYACÁ?
UNA MIRADA PSICOSOCIAL AL FENÓMENO DEL SUICIDIO
Lizeth Cristina Martínez Baquero 171

CONDUCTAS DE RIESGO Y VARIABLES ASOCIADAS AL TRASTORNO


DISOCIAL EN ADOLESCENTES COLOMBIANOS
César Armando Rey Anacona, Zulma Lorena Monguí Merchán, Lizzet 178
Cristina Paitán Ávila

POSTRES 183

DISEÑO Y VALIDACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN


NEUROPSICOLÓGICO (MEMORIA, ATENCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS)
NEUROPROTENIC EN PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
Juan Camilo Urazan Chinchilla 184

MODALIDADES DE INTERVENCIÓN DE LOS PSICÓLOGOS CLÍNICOS:


RESPUESTAS A LAS DEMANDAS SOCIALES
Maricelly Gómez Vargas 189

CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE LA


UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
Ana María Cárdenas, Mildred A. Vianchá Pinzón 192

EL PROCESO DE ATENCIÓN EN TRABAJADORES DE UNIVERSIDAD PÚBLICA


Carlos Andrés Lara Báez, Martha Cecilia Jiménez Martínez, Paola Andrea 196
Reyes Parra

EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EN HABILIDADES SOCIALES COMO


ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN DEL BULLYING EN ESTUDIANTES RURALES
DE COMBITA, BOYACÁ.
Paola Romero Grimaldos, Sady Hernández Alfonso, Mildred A. Vianchá 202
Pinzón

PREVALENCIA DE DEPRESIÓN INFANTIL EN NIÑOS ESCOLARIZADOS DE


BOYACÁ.
Diana Camila Parra Briceño, Leidy Milena Carreño Rincón, Diana 206
Katherine, Hernández Gallo, Wilson Fabián Bustamante Prieto, Mildred A.
Vianchá Pinzón, Lizeth , Cristina Martínez.

ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL A ESTUDIANTES CON PROBLEMAS DE


CONSUMO DE DROGAS
Richard Jiménez Peñuela 209
VÍNCULO Y LACTANCIA MATERNA
Jessica Marín Ospina, Ángela María Jiménez Urrego, Carlos Alberto 213
Velasco Benítez

ESTUDIO SOBRE LA IMAGEN CORPORAL DE MUJERES ADOLESCENTES DE LA


UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA DE LA CIUDAD DE PALMIRA
VALLE DEL CAUCA
Daniela Vargas Prado, Ángela María Jiménez Urrego, Carlos Alberto 217
Velasco Benítez
PRESENTACIÓN

El Congreso de Innovaciones en Psicología y Salud Mental, viene


desarrollándose desde el año 2006, como iniciativa de intercambio y
socialización académica e investigativa de los integrantes de la Escuela de
Psicología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Gracias
a la acogida y respuesta de la comunidad académica, este evento se ha
venido consolidado como uno de los más importantes en el centro oriente
colombiano, logrando la apropiación social de conocimiento y la difusión de
saberes a través de la vinculación de conferencistas de alto prestigio
académico y científico a nivel nacional e internacional. Desde 2008 se cuenta
con registro ISBN para las memorias del evento, lo que permite que el nivel
académico e investigativo del Congreso tenga una mayor trasmisión e impacto
en la comunidad científica.

Para el año 2013, se espera desarrollar la séptima versión nacional y segunda


internacional del evento cuyo objetivo es promover el intercambio de
experiencias en los dos ejes temáticos del congreso: Innovaciones en psicología
y salud mental, haciendo participes con sus trabajos a grupos de investigación,
universidades y agremiaciones e instituciones de las más altas calidades
académicas, investigativas y profesionales.

EJES TEMÁTICOS

Innovaciones en Psicología

 Promover la reflexión acerca de las innovaciones que permiten avanzar


en la construcción de nuevos conocimientos, saberes y prácticas en
áreas relacionadas con la neurociencias, neuropsicología y procesos
psicológicos básicos y áreas aplicadas de la psicología.
 Conocer estudios psicométricos de diseño, validación, estandarización
de pruebas o software que permitan visualizar avances en los procesos
de evaluación y medición.
 Fomentar la creación y consolidación de redes de investigadores,
profesionales y estudiosos nacionales e internacionales, que promuevan
un trabajo transdisciplinar en áreas de fundamentación de la psicología.

Salud Mental

 Promover la reflexión acerca de la psicología y la salud mental que


permita avanzar en la construcción de nuevos conocimientos, saberes y
prácticas.
 Conocer las propuestas de trabajo profesional de diferentes disciplinas
orientadas a consolidar estrategias que promueven la salud mental.

12
 Conocer los resultados e impactos de estudios y enfoque innovadores en
salud mental, para abordar algunos de los interrogantes y propuestas
que buscan afrontar los retos y soluciones demandadas por el actual
panorama en salud mental.
 Fomentar la creación y consolidación de redes de investigadores,
profesionales y estudiosos nacionales e internacionales, que promuevan
un trabajo transdisciplinar en el campo de la prevención, la promoción y
la rehabilitación de la salud mental de individuos, grupos y/o
comunidades

13
14
APORTACIÓN DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA A LA MEJORA DE LA
ENSEÑANZA

Ph. D. Juan Ignacio Pozo

Se dice que vivimos en una sociedad del conocimiento, una sociedad en la que quien no
pueda acceder a las múltiples formas culturales de representación simbólica de la realidad
(numéricas, artísticas, científicas, gráficas, etc) estará social, económica y culturalmente
empobrecido. Sin embargo, el acceso a ese conocimiento culturalmente generado no es fácil,
como muestran las continuas crisis que viven nuestros sistemas educativos, enfrentados a
crecientes demandas de alfabetización –es decir de universalización de sistemas culturales de
representación y conocimiento- ya no sólo literaria y numérica, sino también científica, artística,
económica, etc. En este sentido, el creciente valor del conocimiento y su gestión social en
nuestra sociedad deberían revalorizar también la importancia de los procesos de adquisición de
conocimiento, ya que son una de las herramientas más poderosas para esas nuevas formas de
gestión social del conocimiento. Pero, al igual que sucede con el resto de los bienes sociales,
estas herramientas culturales para la adquisición de conocimiento están repartidas de forma muy
poco equitativa, por lo que el derecho al conocimiento, que nadie discute ya como un bien social,
debería incluir también el derecho a adquirir a esos kit o herramientas cognitivas para adquirir
nuevos conocimientos en dominios específicos.

En esta presentación, analizaremos cómo esas nuevas formas de relacionarse y gestionar


el conocimiento pueden entenderse y promoverse desde la nueva psicología cognitiva del
aprendizaje (Pozo, 2003, 2008), con el fin de ayudar a los alumnos a comprender y reconstruir el
conocimiento acumulado en nuestra cultura, lo requerirá que sean capaces de apropiarse de las
estrategias cognitivas y de aprendizaje que potencien el uso de esos conocimientos. En ese
sentido, las demandas de la escuela en el Siglo XXI requieren no sólo consolidar las
alfabetizaciones clásicas que han compuesto el corpus central de nuestros programas educativos
en el pasado siglo sino impulsar un nuevo proceso alfabetizador que implicará no sólo
generalizar el dominio de nuevos sistemas externos de representación esenciales ya en nuestra
cultura para un pleno desarrollo personal y social (alfabetización informática, lingüística, gráfica,
artística, científica), sino además formar a los estudiantes y futuros ciudadanos en nuevos usos,

15
más complejos y abiertos, de esos conocimientos. Ya no nos basta con que aprendan a leer o a
multiplicar, o a representar gráficamente la información, sino que es preciso que lean,
multipliquen o hagan gráficas para aprender, para transformar el conocimiento en el marco de
una sociedad en la que el conocimiento es tan cambiante. No se trata ya de que la educación
proporcione a los alumnos conocimientos como si fueran verdades acabadas, sino de que les
ayude a construir su propio punto de vista, su verdad particular a partir de tantas verdades
parciales. O, como dice, Morin (1999, pág. 76 de la trad. cast.) “conocer y pensar no es llegar a
la verdad absolutamente cierta, sino que es dialogar con la incertidumbre”.

Nos enfrentamos por tanto, en el marco de esta nueva sociedad del conocimiento a las
demandas de una nueva cultura del aprendizaje que requiere la construcción de nuevas
competencias y funciones mentales en los alumnos y futuros ciudadanos. Dialogar con la
incertidumbre requiere construir capacidades y competencias cognitivas que no podemos dar por
supuestas en los alumnos, sino que debemos diseñar un currículo dirigido a promover dichas
competencias, lo cual seguramente requiere cambios radicales no sólo en el diseño del currículo
sino en nuestras propias concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza de esos currículos
(Pozo et al., 2006). Ese es el gran reto al que se enfrentan ya nuestros sistemas educativos.

Mostraremos en la presentación cómo diversos enfoques de la psicología cognitiva


(neurocognitivo, simbólico, sociocultural) pueden orientarnos en la búsqueda de nuevos espacios
educativos, nuevas formas de organizar el aprendizaje y la enseñanza, que favorezcan la
construcción de conocimientos por los alumnos en vez de la mera reproducción de los saberes
establecidos. Y para ello lo más importante será cambiar la mentalidad de los agentes educativos,
en especial profesores y alumnos, modificando sus concepciones sobre el aprendizaje y la
enseñanza y a través de ellas las prácticas que tienen lugar en las aulas (Pozo et al., 2006).

16
Referencias

MORIN, E. (1999) La mente bien ordenada: repensar la reforma, reformar el pensamiento.


Barcelona: Seix Barral, 2001.

POZO, J.I. (2003) Adquisición de conocimiento. Madrid: Morata.


POZO, J.I. (2008) Aprendices y maestros: la psicología cognitiva del aprendizaje. Nueva
Edición. Madrid: Alianza Editorial.

POZO, J.I.; SCHEUER, N.; PÉREZ ECHEVERRÍA, M.P.; MATEOS, M.; MARTÍN, E. y DE
LA CRUZ, M. (Eds.) (2006) Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje: Las
concepciones de profesores y alumnos. Barcelona: Graó

17
“CRIMINOLOGÍA POSITIVA: EL PAPEL DE LA EMPATÍA, LA COMPASIÓN Y LA
COOPERACIÓN, PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA Y LA VIOLENCIA”

Ph. D. Luz Anyela Morales Quintero1

Los hallazgos sobre el funcionamiento del cerebro humano han generado, y prometen seguir
haciéndolo, inquietudes transcendentales respecto al origen, mantenimiento y desistimiento
tanto de los comportamientos antisociales como de los prosociales.

Si bien la Criminología y la Psicología Criminológica suelen asociarse con el estudio de la


violencia y de la delincuencia, es de resaltarse que su principal finalidad es la prevención de
estos comportamientos y el fomento de la justicia. No hay duda de que los seres humanos
podemos cometer actos atroces en contra de nuestros congéneres y de otras especies, pero
también hemos demostrado estar capacitados para ser compasivos y ayudar a otros. El estudio
del altruismo, la empatía, la cooperación, la compasión y la paz puede dar claves importantes
para el desarrollo de sociedades más justas y seguras.

Por ello, se propone aquí la importancia de una reciente corriente criminológica: la


Criminología Positiva, concepto no aplicable como sinónimo de “Criminología Positivista”,
empleado por primera vez en el año 2011 por Ronel y Elisha, profesoras del Departamento de
Criminología de la Universidad de Bar-llan en Israel. Este término “Positive Criminology” hace
referencia a los factores y situaciones experimentadas de manera positiva que influyen para
reducir la probabilidad de que las personas presenten comportamientos antisociales o que inicien
y se mantengan en largas carreras delictivas. La Criminología Positiva se encarga de estudiar los
rasgos de personalidad y los procesos de socialización positivos, donde las personas observan y
experimentan la aceptación y la integración social, así como la bondad y la generosidad, de tal
forma que inhiben la presentación de conductas antisociales y fomentan actitudes y
comportamientos prosociales.

1
Doctora en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora-Investigadora. Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Directora del Proyecto de Investigación: Emociones,
empatía y violencia, en el marco del Programa para el Mejoramiento Docente de la Secretaría de Educación Pública (PROMEP) y
del Padrón de Investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la BUAP. Correo electrónico:
luzanyelam@yahoo.com.

18
Las posturas evolucionistas han demostrado que compartimos estas capacidades positivas con
otras especies y han permitido rechazar hipótesis tan desesperanzadoras como las del “mono
asesino” (Dart, 1953) que definen la especie humana como violenta por naturaleza. Tal como lo
sostiene el Manifiesto de Sevilla (1989) es científicamente incorrecto validar en el nombre de la
ciencia que a lo largo de la evolución humana se haya seleccionado solo el comportamiento
agresivo y no el prosocial.

Además de la innegable existencia de la empatía, la compasión y los comportamientos


prosociales, diversos estudios avalan su influencia en la reducción de las conductas antisociales,
hostiles y violentas contra otros (Beven, O’Brien-Malone y Hall, 2004). De hecho, parecen
funcionar no solo como inhibidores de las acciones que pueden producir sufrimiento a otras
personas, sino que además nos hacen más proclives a defender a otros que son víctimas de los
violentos (Por ejemplo, Barchia y Bussey, 2011).

Así, resulta prioritaria la investigación acerca de las condiciones que pueden contribuir a
desarrollar y fomentar las características citadas. En este sentido, y en el marco de las
neurociencias, uno de los hallazgos fundamentales está ligado al papel de la identificación,
expresión y procesamiento emocional. Por ejemplo, se ha encontrado que quienes puntúan alto
en empatía tienden a experimentar reacciones emocionales negativas ante las señales que indican
que están causando sufrimiento a otra persona (o animal de otra especie). A su vez, el entender y
sentir al otro influye en el deseo de hacer algo en consecuencia (compasión) y de efectivamente
hacerlo, aumentando así la probabilidad de que se presente el comportamiento prosocial
(Eisenberg y Miller, 1987).

El conocimiento generado en esta dirección tiene implicaciones importantes. Por ejemplo, si


la empatía tiene que ver con un componente cognoscitivo, pero también con uno emocional, los
esfuerzos de prevención no pueden considerar únicamente el entrenamiento teórico. Se
requerirán esfuerzos para desarrollar habilidades emocionales que impliquen la preparación para
el afrontamiento de situaciones cotidianas, que provean espacios para su desarrollo y su práctica.
En este sentido, el empleo de dilemas morales y grupos de discusión para analizarlos y proponer
alternativas parece viable. Así mismo, entender y ofrecer oportunidades para experimentar que la
cooperación y el altruismo nos permiten ganar más que el egoísmo y la violencia pueden proveer
oportunidades invaluables para la humanidad.

19
Referencias

Beven, J.P., O'Brien-Malone, A and Hall, G. (2004) Using the interpersonal reactivity index to
assess empathy in violent offenders. International Journal of Forensic Psychology, 1 (2).
pp. 33-41.Dart, R. A. (1953). "The Predatory Transition from Ape to Man". International
Anthropological and Linguistic Review, 1(4), 201–217. Eisenberg, N., & Miller, P.A.
(1987). The relation of empathy to prosocial and related behaviors. Psychological Bulletin,
94, 100-131.

Elisha, E., Idisis, Y., y Ronel, N. (2012). Window of opportunity: Social acceptance and life
transformation in the rehabilitation of imprisoned sex offenders. Aggression and Violent
Behavior 17, 323–332.

Fernández-Pinto, López-Pérez y Márquez (2008). Empatía: Medidas, teorías y aplicaciones en


revisión. Anales de Psicología, 24, 2, 284 – 298.

Ronel, N. y Elisha, E. (2011). A different perspective: Introducing positive criminology.


International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 55,2, 305-325.

UNESCO (1989). El manifiesto de Sevilla. Disponible en:


http://www.unesco.org/cpp/sp/declaraciones/sevilla.htm.

20
EFICACIA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INTERNET Y TELESALUD EN LA
EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

Ph. D. Wenceslao Peñate

Como cualquier otra disciplina científica, la psicología ha echado mano del desarrollo
tecnológico para mejorar la investigación básica y la investigación aplicada. La teleasistencia,
telesalud o telepsicología es uno de esos desarrollos y consiste en la aplicación de distintos
recursos de evaluación, interacción y tratamiento de diferentes problemas y trastornos
psicológicos, por medio de programas servidos por internet. A grandes rasgos, se han utilizado
para cinco líneas de trabajo: (i) la evaluación psicológica,(ii) simulación de la relación terapeuta-
paciente, (iii) entrenamiento conductual, (iv) psicoeducación e inoculación de estrés y (v)
Programas cognitivo-conductuales. En el caso de estos últimos, se han desarrollado aplicativos
muy complejos y versátiles, destacando los aplicados en el campo de la depresión y los
trastornos de ansiedad. Los resultados no son concluyentes, básicamente debido a problemas de
criterios de eficacia y a la dificultad de verificar los hallazgos, pero, en general, parecen ser
eficaces, en algunos casos comparables a los tratamientos cara a cara. Se ilustrará la charla con el
dispositivo de telesalud doctoragora.com, desarrollado por nuestro equipo para el tratamiento de
la agorafobia.

Referencias

Bee, P.E., Bower, P., Lovell, K., Gilbody, S., Richards, D., Gask, L., & Roach, P. (2008).
Psychotherapy mediated by remote communication technologies: a meta-analytic review.
BMC Psychiatry, 22, 8-60.

Kaltenthaler, E., Brazier, J., De Nigris, E., Tumur, I., Ferriter, M., Beverley, C., Parry, G.,
Rooney, G., Sutcliffe, P. (2006). Computerized cognitive behaviour therapy for
depression and anxiety update: A systematic review and economic evaluation. Health
Technology Assessment, 10, 1-70.

Kaltenthaler, E., Parry, G., & Beverley, C. (2004). Computerized cognitive behaviour therapy: A
systematic review. Behavioural & cognitive psychotherapy, 32, 31-55.

21
Lustria, M.L.A., Cortese, J., Noar, S.M., Glueckauf R.L. (2009). Computer-tailored health
interventions delivered over the web: Review and analysis of key components. Patient
Education and Counseling, 74, 156–173.

Meyerbröker, K. y Emmelkamp, P. M. G. (2010). Virtual reality exposure therapy in anxiety


disorders: A systematic review of process-and-outcome studies. Depression And Anxiety,
27, 933–944.

Norris, A.C. (2002). Essentials of telemedicine and telecare. New York : Wiley.

Peñate, W. (2012). About the effectiveness of telehealth procedures in psychological treatments.


International Journal of Clinical and Health Psychology, 12, 475-487.

Spek, V., Cuijpers, P., Nyklicek, I., Riper, H., Keyzer, J., & Pop, V. (2007). Internet based
cognitive behaviour therapy for symptoms of depression and anxiety: a meta-analysis.
Psychological medicine, 37, 319-328.

22
DESPUÉS DEL CONFLICTO. EL PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN LA
RECONCILIACIÓN *

Ph.D. Rubén Ardila

RESUMEN

Se analizan las causas de la agresión y la violencia, la solución de conflictos y la


reconciliación con base en los hallazgos de la psicología científica. Se describen procedimientos
que han demostrado su eficacia para la reconciliación en distintos contextos. Se presenta una
agenda para la reconciliación a nivel social y político (con énfasis en Colombia pero aplicable a
otros contextos) que incluye: (1) indagar acera de las causas del conflicto, (2) organizar grupos
de encuentro basados en la reconciliación, (3) organizar comunidades campesinas, (4) solucionar
problema prácticos de la población desmovilizada y en proceso de reconciliación, (5) enfatizar el
papel de la mujer como agente de paz y reconciliación.

Palabras clave: reconciliación, psicología de la paz, agresión y violencia, comunidades,


la mujer como agente de paz.

INTRODUCCIÓN

Los conflictos entre grupos sociales tienen muchas causas. Entre ellas se encuentra la
marginación social, la anomía, la falta de oportunidades para grandes masas de la población, los
enormes obstáculos al ascenso social, la discriminación, el aislamiento de numerosas regiones, la
falta de presencia del estado, etc. En el caso específico de Colombia, en los últimos años se han
hecho importantes diagnósticos y evaluaciones de la situación. Los grupos al margen de la ley
se están comenzando a integrar a la sociedad “mayoritaria”, especialmente en años recientes .
El conflicto colombiano parece que está llegando a su fin.

Después de la confrontación armada , en cualquier conflicto y en cualquier país, quedan


numerosas heridas, resentimientos, malestar, rencor, desconfianza, deseos de venganza, etc. El
papel de la psicología para evitar que el círculo vicioso de la violencia continúe (y que vuelvan a
aparecer los conflictos, al no haberse solucionado sus causas) puede ser decisivo. La psicología
tiene importantes instrumentos conceptuales y prácticos para lograr que los grupos marginados

23
se integren a la sociedad, que se desarrolle un sentido de pertenencia al país, que las personas
crean en sí mismas y en su futuro. Implica dar empoderamiento a grupos marginados,
desarrollar oportunidades laborales, educativas y de ascenso social, auto-eficacia, perspectiva de
futuro, motivación de logro y de afiliación, etc.

La psicología de la paz hará los aportes decisivos para sanar las heridas que está dejando
la guerra, para lograr la reconciliación y para modificar las causas de la violencia y evitar que el
círculo viciosos de la guerra se perpetúe.

CAUSAS DE LA VIOLENCIA Y LA AGRESIÓN, SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Y


RECONCILIACIÓN.

Se ha investigado ampliamente acerca de:

 Causas de la violencia y la agresión: la agresión como instinto (Tinbergen), la teoría


psicoanalítica de la agresión (Freud), la teoría de frustración-agresión (Dollard y
colaboradores), el aprendizaje social (Bandura), la teoría de las fricciones entre grupos.

 Solución de conflictos. Existen diversos procedimientos, técnicas, tácticas. Se cuenta


con hallazgos investigativos y con resultados prácticos.

 Reconciliación. Después de solucionado el conflicto, cuando se ha terminado la guerra,


es preciso implementar procedimientos para evitar que se repitan los conflictos. Quedan
muchas heridas, muchos resentimientos, desconfianza, sentimiento de fracaso y deseos
de venganza. Si no se enfrentan estos problemas, existe el riesgo de que reaparezca el
conflicto y se perpetúe el círculo vicioso de la violencia.

RECONCILIACIÓN

Los conflictos pueden ser de diverso nivel de magnitud e incluir díadas, pequeños grupos,
grandes grupos, naciones, culturas, ideologías, y otros.

Al terminarse un conflicto es preciso iniciar programas de reconciliación con el fin de


solidificar los acuerdos de paz, actuar sobre las causas de la confrontación y evitar que los
conflictos vuelvan a presentarse.

24
Existen investigaciones psicológicas sobre reconciliación en:

 Primates no humanos. En chimpancés, macacos, bonobos, monos rhesus, baboons, y


otros. Se han observado conductas de reconciliación en más de 20 especies de primates.

 Niños de diversas edades y varias culturas. Desde la primera infancia hasta la


adolescencia. En culturas tan diversas como Estados Unidos, Inglaterra, la República de
Kalmykia (antes parte de la URSS), Rusia, México, Italia, Nueva Guinea, varios países
de África, etc.

 Países que han tenido conflictos internos de gran intensidad y de larga duración como
Guatemala, Salvador, Sur África, Chile y Argentina.

UN DÍA DESPUÉS…

Las interacciones afiliativas que se observan entre los participantes en el conflicto (enemigos)
después de terminarse la confrontación, se han investigado por parte de los psicólogos.

Estas interacciones se han tratado de explicar con base en dos hipótesis:

 Hipótesis de reducción del estrés. Se busca calmar al que fue nuestro enemigo
(oponente).

 Hipótesis de reducción de la incertidumbre. Se trata de conocer las intenciones


agonísticas (agresivas) del oponente. Reducir nuestra incertidumbre respecto de la
conducta futura de quien fue nuestro enemigo.

Las conductas afiliativas pueden ser vocalizaciones (pedir perdón, disculpas, invitaciones a
jugar, a compartir actividades); pueden ser acciones abiertas (ofrecer objetos, tocarse, abrazarse,
jugar juntos, trabajar juntos, sonreír, reírse juntos).

Los hallazgos científicos han demostrado que:

 Los procesos de reconciliación los inician más los agresores que las víctimas.

25
 La posibilidad de reconciliación está relacionada con las posiciones jerárquicas de los
que fueron enemigos: cuando están en un rango jerárquico similar, la reconciliación es
más probable.

 Las disculpas verbales son el medio menos eficaz de lograr la reconciliación.

 No hay diferencias significativas de género en los procesos de reconciliación. Sin


embargo las mujeres tienden a reconciliarse más fácilmente con otras mujeres e igual
ocurre entre varones.

 Se presentan rituales de reconciliación, ceremonias, cantos, que producen expresiones


emocionales.

 La reconciliación ocurre muy pronto, después de terminarse el conflicto

UNA AGENDA PARA LA RECONCILIACIÓN

 INDAGAR LAS CAUSAS DEL CONFLICTO, que en el caso específico de Colombia


posee características especiales diferentes de otros conflictos. En sus 40 años de
existencia, el conflicto ha evolucionado de ser una lucha de ideologías a convertirse en un
proceso de expresión de ira y resentimiento.

Probablemente la marginalización, la falta de presencia del Estado, la alienación, la falta


de empoderamiento, las enormes dificultades para el ascenso social, la frustración (que
produce agresión), la indefensión aprendida (Seligman), la lucha entre las clases sociales,
puedan explicar en gran parte el conflicto.

Un análisis de estas causas y propuestas de soluciones, es el primer paso para al


reconciliación , al terminarse el conflicto.

 ORGANIZAR GRUPOS DE ENCUENTRO CENTRADOS EN LA


RECONCILIACIÓN. Estos grupos deben permitir diálogos espontáneos y sinceros
entre los que fueron participantes en el conflicto (ex-guerrilleros, ex-militares, ex-
autodefensas). Es conveniente incluir a las víctimas indirectas, madres, esposas, hijos
huérfanos, testigos de masacres, desplazados.

26
Estos grupos deben tener agendas específicas y ser estructurados. No se trata de
“catarsis” ni de recriminaciones, sino de permitir la expresión de temores, desconfianza y
resentimientos (en el plano verbal), debe llevar a que se conozcan los antiguos enemigos,
que se encuentren puntos en común, metas en común y se realicen tareas en común. Al
conocer a quienes fueron sus enemigos, se podrá disminuir la desconfianza, el
resentimiento y los deseos de venganza.

Desde el punto de vista cultural y sub-cultural, nivel socio-económico, edad, educación


formal, participación en la comunidad, identidad grupal, los guerrilleros, autodefensas y
ejército tienen muchos puntos en común. Podríamos decir que poseen casi todo en
común.

 ORGANIZAR COMUNIDADES CAMPESINAS que brinden apoyo a los ex-


combatientes, les permitan vivir en grupo, planear su futuro, sentirse parte de una
comunidad, aprender que se pueden solucionar los conflictos por la vía pacífica y no por
la vía de las armas.

Un número muy grande de ex-combatientes son campesinos y por lo tanto es conveniente


organizar estas comunidades, con el apoyo del gobierno, de las ONGs y de los propios
campesinos.

Dichas comunidades campesinas deben poseer una calidad de vida muy alta, tener
acceso a la tecnología y a la cultura en general. Aunque no se trata de “kibutz” sí deben
tener un alto grado de participación, empoderamiento, capacidad de tomar decisiones y de
solucionar conflictos cuando se presenten.

 SOLUCIONAR PROBLEMAS PRÁCTICOS relacionados con vías de comunicación,


vivienda, presencia del estado, fuentes de trabajo, desarrollo socio-económico, educación,
salud.

 EL PAPEL DE LA MUJER. Por razones que tal vez pueda explicar la psicología
evolucionista, la mujer ha estado más interesada en la paz que el hombre. A la mujer se
le atribuye también un papel decisivo en la agricultura, los asentamientos humanos
permanentes, la educación, etc. Mientras que el hombre era guerrero y recolector la

27
mujer estaba más orientada hacia los hijos, la agricultura y la convivencia pacífica. Es
probable que el papel de la mujer en los procesos de reconciliació posea importancia
primordial.

Referencias

Ardila, R. (2001). ¿Qué es la psicología de la paz?. Revista Latinoamericana de Psicología, 33,


39-43.

Ardila, R. (2002). The psychology of the terrorist: behavioral perspectives. In C.E. Stout (Ed.),
Psychology of terrorism, Vol. 1 (pp. 9-15). Westwood, CT : Greenwood Press.

Ardila, R. (2004). Violence in Colombia: social and psychological perspectives. In L. L. Adler &
F. L. Denmark (Eds.), International perspectives on violence (pp. 59-67).

Martín-Ramírez, J., & D.S. Richardson (Eds.). (2001). Cross-cultural approaches to research
on aggression and reconciliation. Huntington, N.Y. Nova Science Publishers.

28
SALUD MENTAL POSITIVA EN EL TRABAJO

Ph. D. Manuel Pando Moreno1

El concepto de trabajo en nuestra sociedad se encuentra centrado en contradicciones,


puede ser considerado como una tortura, pues como señala Fernández (2008: XI) “… el trabajo
hacía honor a su etimología al ser una palabra derivada de tripálium, palabra que significa
“instrumento de tortura de tres palos”, aplicado a los esclavos o siervos que no se afanaban lo
suficiente en su actividad”.

Muchos individuos tienen en común la apreciación de su trabajo como duro y


desagradable, en la mayoría de la gente lo describe como aburrido, repetitivo y sin sentido. Pero
el trabajo tiene el potencial para ser transformado en algo agradable y puede experimentarse
como liberador.

Nosotros hemos señalado que “… el trabajo no cura ni enferma a nadie, son las
condiciones de éste las que pueden ser eugénicas o patogénicas.” por lo mismo, las aspiraciones
de un trabajador hoy en día, no deben limitarse a el hecho de no sufrir accidentes ni
enfermedades laborales al final de nuestra jornada laboral, la organización del trabajo puede
crear sentimientos de confianza en sí mismo, elevar la autoestima en el trabajador, mejorar las
redes sociales de apoyo laborales y extra laborales, incrementar la satisfacción, y otros
indicadores positivos de salud mental

En la salud ocupacional es muy frecuente encontrar el concepto de “agente” definido


como la causa directa e inmediata de la enfermedad o accidente producidos por el trabajo, esto
proviene del concepto de la triada ecológica de la enfermedad (Agente-Huésped-Medio
Ambiente).

Por lo general los llamados agentes biológicos, físicos, químicos y ergonómicos, cuando
están presentes en el medio ambiente laboral se da por hecho que tendrán consecuencias
negativas sobre la salud de los trabajadores.

1.INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. MÉXICO

29
Las definiciones al respecto son muy numerosas, algunas de ellas conciben a los factores
psicosociales solo como negativos, algunas incluyen, la posibilidad al menos, de efectos
positivos derivados de los Factores Psicosociales en el Trabajo.

Los Factores Psicosociales podría clasificarse en tres grupos desde la perspectiva de sus
efectos: 1) los que son negativos en sí mismos (violencia en el trabajo), 2) los positivos en sí
mismos (Adecuación persona – trabajo o la cooperación) y 3) los que dependen de su
manifestación o de la forma en que el trabajador lo interprete para ser positivo o negativo (carga
de trabajo, si es adecuada será positivo una sobre carga o sub carga serían negativos.

Los trabajos actuales sobre la salud mental en el trabajo, pueden clasificarse en tres
grandes grupos; el primero; conformado por un gran número de estudios epidemiológicos y
clínicos que caracterizan los trastornos psicopatológicos más frecuentes relacionados con
aspectos laborales; el segundo, por estudios de otro tipo de trastornos que no son calificados por
el DSM IV pero constituyen un daño psicológico importante al trabajador (estrés laboral,
Síndrome de Quemarse), y el tercero, que presenta escasos estudios, agruparía indicadores de
salud mental positiva, aún cuando no se presenten bajo este concepto y aparezcan más
frecuentemente como “factores protectores”. (autoestima, locus de control, redes sociales, work
engagement).

De igual modo encontramos la existencia de instrumentos de evaluación; ya que son


numerosas las existencias de cuestionarios dedicados a la evaluación de factores psicosociales
desde la perspectiva negativa. Menos frecuentes los que evalúan la salud mental positiva o
algunos elementos de la misma como el work engagement, las redes sociales, la autoestima; y
prácticamente inexistentes las escalas de factores psicosociales eugenésicos.

Con la comprensión de los indicadores de salud mental positivos y los factores


psicosociales positivos; será tarea elemental que las empresas puedan diseñar y desarrollar
puestos de trabajo eugenésicos, es decir, que no solo prevengan el daño a la salud, sino que sean
capaces de fomentar la salud en el trabajador. Para profundizar en el tema recomendamos la
lectura de: Pando M., Aranda C., Parra L., Ruiz de Chávez D. (2012) “Eugenesia Laboral: Salud
Mental Positiva en el Trabajo” Editorial: Universidad Libre Seccional Cali, Colombia.

30
31
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO REFLEXIVO: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
DE LA ARGUMENTACIÓN EN CONTEXTO DE DEBATE CRÍTICO

Ramírez, Nancy - Leitão, Selma


nalyrra@hotmail.com

Grupo Desarrollo Humano Cognición y Educación - UPTC


Núcleo de Pesquisa da Argumentação - UFPE, Brasil.

Este documento presenta los resultados de una investigación cualitativa de serie de casos,
cuyo objetivo fue, el análisis de posibles transformaciones en el uso de criterios de evaluación de
argumentos producidos en contexto de enseñanza-aprendizaje (Leitão, 2011; Leitão et al, 2012).
Debido a que el foco de interés está marcado por las transformaciones y ganancias en el
desarrollo del razonamiento de mejor calidad, se toma como base de la fundamentación teórica la
relación existente entre cognición y argumentación (Kuhn, 1991; Leitão, 2000).

Por tanto, la hipótesis de partida surge del aparente consenso entre los investigadores del
área (psicólogos y pedagogos) sobre el papel mediador de la argumentación en el desarrollo
cognitivo de los individuos. Mediación que se observa cuando un sujeto que participa en
argumentación (defensa de un punto de vista y la respuesta a la oposición de un otro real o
potencial) se hace más consciente y reflexiona sobre su propio discurso y sobre el discurso del
otro. En consecuencia, se asume dos presupuestos, por un lado que, el movimiento
argumentativo propicia un escenario de negociación que favorece la construcción de nuevas
concepciones y puntos de vista en cuanto a la divergencia (Kuhn, 1991; Ascione, 2000; Leitão,
2000; 2007a, b; 2011; Saíz & Rivas, 2008); y por otro, que la participación y práctica intensiva
en argumentación – actividades de debate crítico – son un movilizador de operaciones
específicas de raciocinio que posibilitan el desarrollo del pensamiento crítico/reflexivo (Leitão,
2007a; 2011; 2012; Fuentes, 2009; 2011).

Los resultados que aquí se muestran hacen parte de la disertación de maestría producida por la primera autora, bajo orientación de la segunda.
Estudio realizado con el apoyo del CNPq (Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico y Tecnológico) y la CAPES (Coordenação de
Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior).

32
Esta noción de negociación, supone que, el surgimiento del pensamiento se da en el
ámbito de las relaciones dialógicas de naturaleza discursiva y, como tal, este es construido dentro
de un contexto socio-histórico particular que permite interpretar y dar forma a la realidad
circundante (cf. Vigotski, 2000/1934; Bruner, 1991). En consecuencia, la naturaleza socio
semiótica presente en el intercambio comunicativo con el mundo – físico, simbólico, social –
desempeña un papel significativo en la construcción y transformación del pensamiento, posición
que lleva a asumir el lenguaje como constitutivo de la cognición humana.

El pensamiento reflexivo, entonces, se ‘constituye cuando un individuo toma sus propias


concepciones sobre fenómenos del mundo (conocimiento) como objeto de pensamiento,
considerando las bases en que estas se apoyan y los límites que las restringen’ (Leitão, 2007a, p.
454). Esta acción discursiva de la argumentación favorece la reflexión sobre diferentes aspectos
del conocimiento, es decir, los mecanismos semiótico-dialógicos que instauran la argumentación
(justificación de puntos de vista, contra-argumentos y respuesta) son igualmente efectivos para
desplazar el pensamiento del individuo para un plano reflexivometacognitivo (Leitão 2003,
2007a, b).

Lo anteriormente mencionado permite, por un lado, adoptar la argumentación como


movilizador del pensamiento reflexivo, y por otro lado, reconocer que, tanto la producción
como la evaluación de la calidad de los argumentos se constituyen en indicadores del desarrollo
del pensamiento (Toulmin, 1980; Kuhn, 1991; Saíz, 2002; Fuentes, 2009; Govier, 2010).

Es así, como la evaluación de los argumentos es entendida como el examen objetivo y


sistemático de los argumentos ofrecidos tanto por el proponente como por el oponente, e implica
la evaluación de la relación premisa-conclusión y de la fuerza argumentativa. Sin embargo, no se
reduce al conjunto de normas que establecen un proceso de valoración mecánico, al contrario, el
examen argumentativo va más allá de las reglas propias de la lógica formal, y requiere de la
comprensión del contexto en el que los argumentos son construidos (Govier, 1987, 2010).

El corpus de datos analizado, se construye en el contexto de la intervención pedagógica,


basada en la adaptación al contexto brasilero del Modelo de Debate Critico (Fuentes, 2009)
como recurso para la discusión de temas curriculares en un curso de psicología; propuesta
desarrollada e implementada por el Núcleo de Pesquisa da Argumentación de la Universidade

33
Federal de Pernambuco, Brasil. El corpus de datos escogido responde a situaciones de
evaluación constituidas por registros de naturaleza diversa (material visual y material escrito)
producidos en momentos diferentes. Para su construcción, se tuvieron en cuenta tanto, los
materiales videográficos de todas las clases durante un semestre lectivo (15 semanas, 4
horas/aula semanales), como los materiales escritos producidos por los alumnos.

En el primer nivel, microanalítico, se examinó el uso de criterios de fuerza y solidez de los


argumentos usados por los estudiantes para evaluar la argumentación producida por sus pares.
En el segundo nivel, macroanalítico, se verificó la presencia de posibles transformaciones, de
naturaleza desarrollista, en el uso de criterios de evaluación durante la intervención. Como
resultado, se pude evidenciar a nivel general, que existen transformaciones en el uso de criterios
de evaluación nominados de dialécticos y pragmáticos; pues, empíricamente todos los alumnos
focalizan – en alguna medida – el uso de estos criterios en sus evaluaciones, aunque estos no
sean igualmente incorporados por todos. Se cree que, la variabilidad en las trayectorias de uso, se
modifica de sujeto a sujeto durante o tempo da intervención debido al proceso de incorporación,
diversificación y sistematización de los criterios de evaluación (Valsiner, 2006), es decir, la
presencia tanto de factores internos (motivación, atención, autoestima), como externos
(complejidad del contenido, tiempo de práctica, nivel de apropiación de los contenidos), hacen
que los sujetos adopten nuevas formas de significación (Rennau, 2004; Clark & Sampson, 2008).

Se observa el uso de criterios de naturaleza dialéctica en el examen interno de los


argumentos, es decir, apelan a los criterios ARG (Govier, 2010) valorando positiva o
negativamente la calidad de la estructura interna del argumento – punto de vista, justificación;
así mismo, se evidencia el surgimiento de criterios de naturaleza pragmática relativos a la
evaluación positiva o negativa del compromiso pragmático y retórico de los participantes en
relación a la progresión del discurso argumentativo – situación de debate critico (van Eemeren,
Grootendorst, & Snoeck Henkemans, 2008; Fuentes, 2009; 2011).

Resultado que se apoya en Marafioti (2007), quien considera la validez de la información


ofrecida en el discurso como legitimada por el contexto de uso. Finalmente, se observa un
aumento progresivo de criterios de evaluación, caracterizado por el uso de mayor cantidad y
diversidad de criterios, especialmente, aquellos de naturaleza pragmática. Esto puede ser
respaldado, por van Eemeren et al. (2008) y Gaviria y Corredor (2011), quienes sostienen que

34
sujetos involucrados en situaciones argumentativas, frecuentemente, parecen comprometerse en
alcanzar otros objetivos que no se remiten apenas a la resolución crítica de la diferencia de
opinión.

Palabras-clave: desarrollo; pensamiento reflexivo; evaluación de argumentos; calidad de

los argumentos; debate crítico.

Referencias

Ascione, A. (2000). Pensamiento crítico y polifonía. Buenos Aires: Oficina de Publicaciones del
Ciclo Básico Común.

Bruner, J. (1991). Actos de Significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza.

Clark, D. B. & Sampson, V. (2008). Assessing Dialogic Argumentation in Online Environments


to Relate Structure, Grounds, and Conceptual Quality. Journal of research in science
teaching, 45(3), 293–321.

Fuentes, C. (2009). Fundamentos del Debate como Instrumento Educativo: Reglas


deFuncionamiento y Sistema de Evaluación. Santiago de Chile.

Fuentes, C. (2011). Elementos para o desenho de um Modelo de Debate Crítico na Escola.En: S.


Leitão, & M. C. Damianovic, Argumentação na Escola: O conhecimento emConstrução
(pp. 225-249). São Paulo: Pontes Editores.

Gaviria, C. D. & Corredor, J. (2011). Coordinación de evidencias, explicaciones y objetivos


pragmáticos en la argumentación. Revista Colombiana de Psicología, 20(1), 43-56.

Govier, T. (1987). Problems in Argument Analysis and Evaluation. Dordrecht: Foris


Publications.

Govier, T. (2010). A practical study of argument. Wadsworth: Cengalge Learning. Kuhn, D.


(1991). The Skills of Argument. EE.UU: Cambridge University Press.

Leitão, S. (2000). The Potential of Argument in Knowledge Building. Human Development, 43,
332–360.

35
Leitão, S. (2003). O Potencial da Argumentação no Desenvolvimento Meta-cognitivo. IV
Congresso Brasileiro de Psicologia do Desenvolvimento. João Pessoa.

Leitão, S. (2007). Argumentação e desenvolvimento do pensamento reflexivo.


PsicologíaReflexão e Crítica, 20(3), 454-462.

Leitão, S. (2007b). Processos de construção do conhecimento: a argumentação em foco. Pro-


Posições, 18(3), 75-92.

Leitão, S. (2011). O lugar da argumentação na construção do conhecimento em sala de aula.En:


S. Leitão, & M. C. Damianovic, Argumentação na escola: o conhecimento em construção
(pp. 13-45). São Paulo: Pontes.

Marafioti, R. (2007). Argumentando acerca de la argumentación. En: R. d. Aires (Ed.), Anales de


la Educación Común (pp. 1-10). Buenos Aires: Tercera Época.

Rennau, N. (2004). The Debate Debate. The Clearing House, 78(2), 52-55.

Saíz, C. & Rivas, S. (2008). Evaluación en Pensamiento Crítico: Una Propuesta paraDiferenciar
Formas de Pensar. Ergo, Nueva Época, 22-23, 25-66.

Saíz, C. (2002). Enseñar o aprender a pensar. Escritos de Psicología, 6, 53-72. Toulmin, S.


(1980). The Uses of Argument. NY: Cambridge University Press.

Valsiner, J. (2006). Culture in Minds and Societies: Foundations of Cultural Psychology.London.

Vigotski, L. (2000/1934). Construção do pensamento e da linguagem. São Paulo: MartinsFontes.

Van Eemeren, F. H., Grootendorst, R. & Snoeck Henkemans, A. F. (2008). Unexpressed


Standpoints and Unexpressed Premises. En: F. H. van Eemeren, R. Grootendorst, & A. F.
Snoeck Henkemans, Argumentation: Analysis, Evaluation, Presentation (pp. 49-57).
Mahwah, NJ: Taylor & Francis e-Library.

36
RELACIÓN ENTRE FACTORES MOTIVACIONALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA
Y RENDIMIENTO ACADÉMICO.

Virgelina Castellanos Páez


virgelinacastellanos@gmail.com

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Grupo Desarrollo Humano Cognición y Educación

El rendimiento o desempeño académico ha sido ampliamente estudiado en el contexto


educativo como evidencia del cumplimiento de las metas, logros y aprendizajes alcanzados por
el alumno en determinado periodo de tiempo (Jiménez, 2000; Figueroa, 2004). Es un concepto
que se ha complejizado en la medida en que su definición ha pasado de un modelo
unidimensional a uno multidimensional donde se asume el rendimiento como un constructo que
es afectado por diversas variables de manera causal o relacional (Navarro, 2003).
En tal sentido, diversas investigaciones muestran la incidencia de factores contextuales y
personales sobre el rendimiento académico. A nivel contextual se ha encontrado que el contexto
socioeconómico, variables demográficas y el estilo de crianza de los padres están relacionados
con el fracaso o logro académico (Nieves, Betancort & Cabrera, 2013; Garbanzo, 2007;
Fangzhou & Dannette, 2010; Marchesi, 2003; Weiss & Conrad Schwartz, 1996). Frente a las
variables personales, las investigaciones relacionan el rendimiento académico con el desarrollo
cognitivo, las habilidades de estudio, las estrategias de aprendizaje, los factores motivacionales
y los problemas de conducta (Alonso Tapia, 2001; Powell & Arriola, 2003; Shim & Ryan, 2005;
Tavani & Losh, 2003; Taylor, Liang, Tracy, Williams & Seigle, 2002; Lammer et al, 2001;
Fangzhou & Dannette, 2010).
Particularmente, los estudios sobre factores motivacionales y problemas de conducta,
objeto de análisis de este trabajo, han arrojado conclusiones valiosas frente a la manera en que
estas variables se relacionan con el rendimiento académico pero no son concluyentes frente a
cómo se comporta esta relación. Estudios recientes señalan el papel fundamental de los factores
motivacionales en el proceso de aprendizaje, sin embargo Pintrich y Elisabeth (1990) concluyen
que el valor intrínseco no tiene un efecto directo sobre el rendimiento académico. Factores
como el Autoconcepto académico, la autoeficacia percibida, las competencias académicas, las
atribuciones causales y la motivación hacia el cumplimiento académico afectan el rendimiento

37
académico (Garbanzo, 2007; Vegas y Petrow, 2007; Fangzhou & Dannette, 2010; Risso,
Peralbo, Barca, 2010; Navarro, 2003). De estos factores la autoeficacia tiene un gran peso en la
motivación intrínseca del estudiante ya que la sensación de capacidad personal moviliza su
acción frente a la elección y esfuerzo en las tareas que realiza favoreciendo los resultados
académicos obtenidos (Pintrich y García, 1993; Huertas, 1997).
Frente a los problemas de conducta externalizante (bajo control hiperactividad,
impulsividad, agresión) e internalizante (aislamiento, ansiedad, depresión), estudios muestran
que alumnos con los promedios más bajos usualmente presentan los indicadores más elevados
de ansiedad conductual, agresividad (Puig- Antich et al., 1993; Hernández, Coronado y Araújo,
2007; Moreno y Martínez, 2010) y sintomatología depresiva (Beltrán, Castañeda, Moreno y
Escobar, 2008; Puig- Antich et al., 1993); sin embargo otros estudios señalan la escasa conexión
entre los factores internalizantes (particularmente la depresión) y el rendimiento académico,
mostrando resultados contradictorios (Reinherz et al., 1993).
A pesar de la extensa evidencia empírica frente a la relación de estas variables con el
rendimiento académico, son escasos los estudios que den cuenta de su interacción para explicar
de manera integral el rendimiento académico. Un ejemplo, es el estudio realizado por Ortega,
Del Rey y Gómez (2002) quienes plantean que cuando existe baja motivación los resultados
académicos son bajos, pero al mismo tiempo cuando las calificaciones son bajas la motivación y
estima bajan, apareciendo los problemas de convivencia escolar especialmente por la
agresividad.
Desde esta revisión teórica se plantea una investigación cuyo objetivo es identificar si los
factores motivacionales (temor al fracaso, autoeficacia y morosidad) median la relación entre la
presencia-ausencia de problemas de conducta y el rendimiento académico en adolescentes
escolarizados entre los 11 y los 14 años. Así mismo, determinar el efecto moderador de las
variables género y edad en la relación de las variables mencionadas bajo el modelo integrador de
Baron y Kenny (1986).
Este estudio se está desarrollando en una muestra de estudiantes de 11 a 14 años de
colegios privados de la ciudad de Tunja, la cual se estableció a través de un muestreo
probabilístico multietápico por conglomerados con afijación proporcional. Para la medición de
las variables se emplearon la adaptación del instrumento “Modelo de las interrelaciones entre
disposiciones motivacionales generales y específicas” realizado por Aguilar, Valencia y

38
Martínez (2004), el Autoinforme del comportamiento Youth Self-Report YSR de Achenbach y
Edelbrok (1991) y el promedio de calificaciones escolares de matemáticas, ciencias y lenguaje
durante el último año escolar cursado siendo éste uno de los indicadores más utilizados en las
investigaciones sobre rendimiento académico (Rodríguez, Fita, Torrado, 2004).
Los resultados se obtendrán en términos de las hipótesis establecidas: si existe o no
existe relación significativa entre las tres variables mencionadas, si los factores motivacionales
median la relación problemas de conducta y rendimiento académico y si las variables de tipo
sociodemográfico como el sexo y la edad cumplen un papel moderador en dicha relación.

Referencias

Achenbach, T. M., Howell, C. T., Quay, H. C., & Conners, C. K. (1991). National survey of
problems and competencies among four- to sixteenyear- olds. Monographs for the
Society of Research in Child Development, 56 (3, Serial No. 225).

Aguilar, V. Valencia, C. & Martínez, J. (2004). Un modelo de las interrelaciones entre


disposiciones motivacionales generales y específicas. México.

Alonso Tapia, J. (2001). Motivación y estrategias de aprendizaje. Principios para su mejora en


alumnos universitarios. En García, A.; Muñoz-Repiso,V. (coord.) Didáctica
Universitaria. Madrid: La Muralla.

Baron, R.M. & Kenny, D.A. (1986). The Moderator-Mediator Variable Distinction in Social
Psychological Research: Conceptual,Strategic, and Statistical Considerations. Journal of
Personality and Social Psychology, 51(6), 1173 - 1182. Fecha de acceso:
02/02/2005Disponible en: http://www.public.asu.
edu/~davidpm/classes/psy536/Baron.pdf

Duchesne, S. & Larose, S. (2007,). Adolescent Parental Attachment and Academic Motivation
and Performance in Early Adolescence. Journal of Applied Social Psychology, 37, (7)
1501–1521.

39
Fangzhou Y. & Dannette, P. (2010). Examining Adolescent Academic Achievement: A Cross-
Cultural Review. The Family Journal, 18: 324. DOI: 10.1177/1066480710372071.

Navarro, R. (2003). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. Revista


electrònica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en la educación, 1 (002),
1-15.
Ortega, R., Del Rey, R. y Gómez, P. (2002). Estrategias educativas para la prevención de la
violencia. Mediación y diálogo. Cruz Roja Juventud [Guía de Orientación].

Pintrich, P. & De Groot, E. (1990). Motivational and Self-REgulated Learnin Components


of Classroom Academic Performarce. Journal of educational Psychology, 82 (1), 33-40.

40
FACTORES FAMILIARES ASOCIADOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN
ADOLESCENTES

Paola Andrea Reyes Parra


paolaandrea.reyes@uptc.edu.co

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Grupo de Investigación Desarrollo Humano, Cognición y Educación

El rendimiento académico ha sido definido como el cumplimiento de las metas, logros u


objetivos establecidos en un programa o asignatura, así como un indicador del aprendizaje,
habilidades y conocimientos alcanzados por el alumno en determinado periodo de tiempo
(Jiménez, 2000; Figueroa, 2004). Dicho indicador se obtiene de la evaluación, que hace parte del
proceso educativo, cuya finalidad es valorar el progreso de los estudiantes, motivación,
dificultades y eficacia en los procedimientos de enseñanza, reflejando principalmente si el
estudiante aprendió o no (Lahoz, 2002).

Con respecto al tema, se han estudiado las variables que pueden afectar el rendimiento
académico, y se evidencia que éste no sólo es reflejo de la capacidad intelectual del estudiante
(Arancibia et. Al, 1999), sino que están en juego la influencia de otros factores de carácter
personal, familiar y escolar (Adell, 2002; Crosnoe, Johnson & Elder, 2004; Garbanzo, 2007).

En el entorno familiar, se ha encontrado que algunas variables pueden estar relacionadas


con el fracaso académico, como lo es el nivel educativo de los progenitores o adultos
responsables del estudiante (Adams, 1996), el contexto socioeconómico (Capraro, M., Capraro,
R., y Wiggins, 2000; Mitchell & Colom, 2001; Jeynes, 2002; Garzón, 2006), la pobreza y la falta
de apoyo social (Garbanzo, 2007; Fangzhou & Dannette, 2010; Marchesi, 2000).

Por otro lado, para alcanzar un adecuado desempeño académico de los niños, es
importante el apoyo social (Furstenberg & Hughes, 1995), la participación de los padres en la
educación de sus hijos (Barnard, 2004; Shumox & Lomax, 2001), al igual que mantener un estilo
de crianza democrático (Baker-Becher, 2006; Weiss & Conrad Schwartz, 1996).Así mismo,
Adell (2002) manifiesta que se debe mantener una adecuada comunicación y actitudes familiares
positivas, es decir, dimensiones de ajuste interno en los hijos como una alta autoestima, alto

41
autoconcepto, estabilidad emocional, adquisición de habilidades exitosas para afrontar los
sucesos estresantes negativos y menos problemas relacionados con depresión, ansiedad y
aislamiento social (Lorence, 2008).

Teniendo en cuenta la diversidad de variables que pueden influir en el rendimiento


académico de los adolescentes, surgen numerosas investigaciones encaminadas a determinar
dicha relación o no (Zunich, 1962; Holden y Edwards, 1989; Bornstei, 1991; Eagly y Chaiken,
1993), sin embargo, se han presentado inconsistencias en lo referente a la variable crianza
parental, por ejemplo, Kordi & Baharudin (2010) revelaron que los padres tienen una influencia
significativa en el rendimiento escolar de sus hijos, en especial cuando presentan actitudes de
compromiso y participación en las actividades de sus hijos, no obstante, en investigaciones
realizadas por Park, Kim, Chiang y M. Ju en el mismo año, reportan que dicho control puede ser
perjudicial para la formación de un niño autónomo, orientado al logro y con dominio propio.

Por esta razón surge la idea de profundizar sobre el tema para determinar si está asociado
o no el rendimiento escolar con los pensamientos y actitudes que tienen las madres de
adolescentes entre 12 y 14 años que asisten a instituciones privadas de la ciudad de Tunja.

Para ello, se realizarán mediciones con el Cuestionario de Crianza Parental PCRI de


Gerard (1994), adaptado al español por Roa y Del Barrio (2001), instrumento que mide las
actitudes de los padres hacia la crianza de los hijos por medio de seis escalas: Disciplina,
Compromiso, Distribución de rol, Satisfacción con la crianza, Autonomía y Afecto (Apoyo-
comunicación). Se ha escogido este cuestionario por tener de base enfoques racionales y
empíricos para identificar dimensiones sobresalientes de las actitudes de los padres hacia la
crianza, como son las relaciones padres-hijos y la calidad de las mismas (Solís-Cámara y Díaz,
2007).

El rendimiento académico será tomado del promedio de calificaciones obtenidas por los
estudiantes en los últimos periodos cursados en las asignaturas de ciencias, matemáticas y
lenguaje, teniendo en cuenta que parece ser que las calificaciones son el mejor indicador o, al
menos, el más accesible para definir el rendimiento académico (Álvaro, 1990; González Tirados,
1990, Pérez, 1991).

Al lograr la comprensión del fenómeno, se esperaría diseñar programas de prevención de

42
actitudes inadecuadas de crianza e intervención en los casos que se requiera. Así mismo, la
investigación serviría de fundamento para realizar jornadas de socialización y educación para
crear conciencia en los padres de la importancia de mantener conductas de crianza adecuadas que
favorezcan tanto el fortalecimiento psicológico de sus hijos como en aumento del desempeño
académico de los mismos, debido a que podría verse asociado con el establecimiento de una alta
competencia académica percibida por el estudiante y con la motivación hacia el cumplimiento
académico, además que puede estimular en el niño el placer por las tareas académicas, la
curiosidad por el saber, la persistencia hacia el logro obteniendo resultados académicos buenos
(Pelegrina, García y Casanova, 2002).

Referencias

Adams, A. (1996). Even basic needs of young are not met. Recuperado de http://tc.education.
pitt.edu/library/SelfEsteem

Adell, M (2002). Estrategias para mejorar el Rendimiento Académico de los Adolescentes.


Madrid. Ediciones Pirámide.

Álvaro, M (1990). Hacia un modelo causal del rendimiento académico. Madrid, CIDE.

Arancibia V, Herrera P, Strasser K. (1999). Psicología de la educación. Segunda Edición.


México: Alfaomega.

Barnard, W. M. (2004). Parent involvement in elementary school and educational attainment.


Children and Youth Services Review, 26, 39- 62.

Bornstein, M. (2001). Handbook of Parenting. Second Edition. Volume 3. Being and Becoming a
Parent. Capitol 19.

Capraro, M. M., Capraro, R. M., & Wiggins, B. B. (2000). An investigation of the effect of
gender, socioeconomic status, race and grades on standardized test scores. Paper
presented at the meeting of the Southwest Educational Research Association, Dallas, TX.

43
Crosnoe, R., Johnson, M. K., & Elder, G. H. (2004). School size and the interpersonal side of
education: An examination of race/ethnicity and organizational context. Social Science
Quarterly, 85(5), 1259-1274.

Fangzhou Y. & Dannette, P. (2010). Examining Adolescent Academic Achievement: A Cross-


Cultural Review. The Family Journal, 18: 324. DOI: 10.1177/1066480710372071.

Garbanzo, G. (2007). Factores Asociados Al Rendimiento Académico En Estudiantes


Universitarios, Una Reflexión Desde La Calidad De La Educación Superior Pública.
Revista Educación 31(1), 43-63.

Jiménez, M (2004). Competencia social: Intervención preventiva en la escuela. Infancia y


sociedad, 24, 21- 48.

Kordi, A & Baharudin, R. (2010). Parenting Attitude and Style and Its Effect on Children’s
School Achievements. International Journal of Psychological Studies Vol. 2, No. 2

Lorence, B. (2008). Procesos de socialización parental con adolescentes de familias en situación


de riesgo psicosocial. Fundacion Accion Familiar.

Marchesi, Á. (2000). Un sistema de indicadores de desigualdad educativa. Revista


Iberoamericana de Educación, (23).

Pelegrina, Saniago García, Linares M. C, Casanova, Pedro F. (2002). Parenting styles and
adolescents’ academic perfomance. En: Infancia y aprendizaje. (Revista electrónica
USAL), 25(2), 147-168

Pons-Salvador, G., Cerezo, Ma. A. y Bernabé, G. (2005). Cambio y estabilidad en los factores
que afectan negativamente la parentalidad. Psicothema. (17) 31-36

Shumox, L., & Lomax, R. (2001). Parental efficacy: Predictor of parenting behavior and
adolescent outcomes. Parenting, 2(2), 127-150.

Solís-Cámara, P y Diaz, M (2007). Relaciones entre creencias y prácticas de crianza de padres


con niños pequeños. Anales de Psicología. 23, 2

44
45
RELACIÓN ENTRE EL SENTIDO ATRIBUIDO AL TRABAJO Y LA CONDUCTA DE
COMPARTIR CONOCIMIENTO EN EL CONTEXTO LABORAL DE BOYACÁ.

Aida Karina Ávila Moreno


karina.avila@uptc.edu.co

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Se describen los resultados obtenidos en una investigación de tipo cualitativo que


analizó la relación entre los sentidos atribuidos al trabajo y la conducta de compartir
conocimiento, utilizando la metodología de estudio de caso en una tipología de múltiples
casos con múltiples unidades de análisis y la implementación de la entrevista a profundidad.
La población participante fue de tipo no probabilístico por conveniencia (Hernández,
Fernández-Collado, & Baptista, 2006), integrada por 10 sujetos, 5 hombres y 5 mujeres
pertenecientes a dos tipos de organizaciones, la mitad a una empresa del sector industrial y la
otra a una entidad de educación superior pública del departamento de Boyacá. El análisis de
los datos se realizó con tres niveles de acuerdo a la propuesta metodológica de la teoría
fundamentada de Corbin & Strauss (2002).
Abordar los sentidos atribuidos al trabajo es un aspecto relevante ya que estos inciden
en las diversas conductas que las personas asumen dentro del contexto laboral.
Paralelamente, al hacer referencia a los contextos organizacionales se visionan factores que
impiden o facilitan la conducta de compartir conocimiento, la cual, es columna fundamental
en el aprendizaje organizacional y la gestión del conocimiento.
El compartir conocimiento es una práctica primordial en la dinamización del
aprendizaje organizacional y este último un proceso que las organizaciones reconocen como
vital para mantenerse y competir en un mercado cada vez más cambiante. Lo anterior,
evidencia la importancia que tiene abordar los sentidos que las personas le atribuyen al
trabajo y su relación con la conducta de compartir conocimiento, esta conexión es útil para
enriquecer el campo de la gestión del conocimiento.
En relación a lo anterior, Kwok & Gao (2006) indicaron que el intercambio de
conocimientos es una manera eficaz que dirige a las organizaciones hacia el desarrollo de
ventajas competitivas sostenibles; a través del intercambio de conocimientos, el

46
conocimiento puede convertirse en conocimiento de la organización optimizando el
rendimiento y posicionándola de manera competitiva.
Por otro lado, dado que son las personas quienes comparten el conocimiento, se
resalta el aporte a la dimensión humana de la gestión del conocimiento y la importancia de
los aspectos subjetivos e individuales, además de las relaciones que se pueden llegar a
establecer desde estos mismos imaginarios en contextos laborales. La construcción de
realidades y de subjetividades, es un proceso que debe examinarse, especialmente a partir de
reflexiones sobre la Psicología del trabajo y quienes hacen uso del conocimiento en esta área,
ya que está estrechamente vinculada con el análisis y la comprensión de la relación hombre-
trabajo (Rentería, García, Restrepo, & Riascos, 2006).
Actualmente, se plantea la dificultad para que se emita la conducta de compartir
conocimiento, esto hace que se cuestione si dicha conducta atañe únicamente al factor
tecnológico o de igual manera se ve inmerso el factor humano. Esto implica que se
establezcan propuestas que logren esclarecer si la conducta de compartir conocimiento está
relacionada con factores psicosociales, culturales y organizacionales o con factores subjetivos
o personales como lo son los sentidos atribuidos al trabajo.
Los hallazgos obtenidos develaron los sentidos atribuidos al trabajo y su relación con
la conducta de compartir conocimiento; lo mismo que la presencia y concordancia de
variables relacionadas con dicha conducta que hasta el momento habían sido abordadas en
distintos estudios, únicamente desde el enfoque cuantitativo, tal es el caso de Castañeda &
Fernández, (2007) quienes validaron un instrumento de variables psicosociales y condiciones
organizacionales de la conducta de compartir conocimiento.
El presente estudio develó los sentidos atribuidos al trabajo, emergiendo dieciséis
criterios diferentes, entre los cuales se encontró la conducta de compartir conocimiento.
Adicionalmente, se evidenciaron los diversos significados que las personas le asignan a
compartir conocimiento asociándolo a cuatro acciones específicas a) compartir experiencias
laborales propias: b) compartir conocimientos específicos; c) compartir ideas y d) compartir
documentos.
Otro aspecto importante que él estudió permitió observar fue las múltiples variables
que los participantes consideraron como facilitadoras e inhibidoras de la conducta de
compartir conocimiento, siendo el factor humano determinante.

47
Concluyendo, se pudo explicitar la influencia que tienen los sentidos atribuidos al
trabajo en la conducta de compartir conocimiento en el contexto laboral, reconociendo la
importancia de variables humanas en procesos organizacionales como la gestión del
conocimiento.
Sumado a esto, la gestión del conocimiento y la conducta de compartir conocimiento
cobran un tinte humano, al ponerse de manifiesto aspectos subjetivos que muestran su
protagonismo en escenarios organizacionales en donde procesos como el aprendizaje se
atribuyen al uso de las nuevas tecnologías.
El sentido que las personas le atribuyen al trabajo se ve influido y replanteado por el
contexto laboral y las interacciones humanas que allí se generan; de ahí que la construcción
de significados en relación al compartir conocimiento hilado al sentido del trabajo, pueden
orientarse a la concepción de la conducta de compartir conocimiento como una práctica
inmersa dentro de la actividad laboral.
El interactuar, producir y tejer conocimiento a partir de la inclusión en un contexto
laboral incrementa la posibilidad de compartir no sólo lo humano de cada individuo sino su
capital intelectual.

Referencias

Castañeda, D. I., & Fernández, M. (2007). Validación de una Escala de Niveles y Condiciones
de Aprendizaje Organizacional. Universitas Psychologica, 6(2), 245-254.

Corbin, J., & Strauss, A. (2002). Bases de la investigación cualitativa, técnicas y procedimientos
para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

Hernández, R., Fernández-Collado, C., & Baptista L. (2006). Metodología de la investigación (4a
Ed.). México: McGraw-Hill Interamericana.

Kwok, S. H., & Gao, S. (2006). Attitude towards knowledge sharing behavior. Journal of
Computer Information Systems. 45-51.

Rentería, E., García, E., Restrepo, I., & Riascos, W. (2006). Sentidos del trabajo a partir de
trayectorias y recursos personales para afrontar el mundo del trabajo. Revista perspectivas
en psicología Universidad de Manizales, 10, 127-151.

48
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE
RIESGO PSICOSOCIAL LABORAL PUBLICADA EN LAS BASES DE DATOS
ProQuest Y PsycARTICLES

Alexandra Puentes Suárez, Ninfa Pulido Moreno


alexandra.puentes@uptc.edu.co

Universidad El Bosque

El objetivo de la investigación fue describir a través de indicadores bibliométricos la


producción científica relacionada con riesgo psicosocial laboral, publicada en las bases de datos
ProQuest y PsycARTICLES. La relevancia de los estudios sobre factores de riesgo psicosocial
ha cobrado importancia, a partir de los cambios que se han dado con ocasión de las
transformaciones en los sistemas de contratación, las exigencias de los procesos y
procedimientos, los cambios tecnológicos y los fenómenos de globalización, entre otros (OIT,
2010). Tal como lo plantean Benavides, Ruiz y García (2000) la salud en los espacios laborales
implican la conservación del bienestar físico, social y mental en relación con las condiciones de
trabajo, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de las personas en los espacios
laborales y el ajuste de las condiciones laborales a las capacidades de cada trabajador. El
Ministerio de la Protección Social de Colombia (2008) en la Resolución 2646 de 2008, capítulo
IV, refiere por un lado la importancia de acudir a las disposiciones de los organismos
internacionales, en materia de determinar las patologías derivadas del estrés, y por otro acudir a
los centros de investigación cuyos estudios documenten y evidencien la relación de causalidad a
partir de publicaciones científicas, ya sea en el país o a nivel internacional. Sumado a lo anterior,
Peiro (2004) plantea que la concepción biopsicosocial de la salud y la necesidad de que sea
promovida en los lugares de trabajo, y la necesidad de orientar la salud desde un modelo más de
prevención de enfermedades y accidentes en los lugares de trabajo, asociados a los riesgos
psicosociales, evidencia la necesidad de contar con estudios que determinen el abordaje dado a
esta temática.
Desde esta perspectiva, este estudio identifica la producción bibliográfica existente sobre los
riesgos psicosociales en el ámbito laboral, permitiendo determinar desde los indicadores
bibliométricos definidos para el estudio, el estado de la investigación en el tema y ser un

49
referente para formular a futuro proyectos de investigación desde la psicología ocupacional, así
como la revisión y consolidación de modelos teóricos que permitan abordar los factores de
riesgo laboral, desde la prevención, promoción e intervención.
Método
Para el análisis de la información se utilizó la “bibliometría” que es la ciencia que permite el
análisis cuantitativo de la producción científica a través de la literatura, estudiando la naturaleza
y el curso de una disciplina científica, los cuales tienen por objeto el tratamiento y análisis
cuantitativo de las publicaciones científicas (López, 1992, citado por Camps, 2009).
Como unidades de análisis se identificaron y analizaron 74 artículos científicos sobre Riesgo
Psicosocial Laboral, publicados en las bases de datos ProQuest y Psyc ARTICLES. La búsqueda
de la información se realizó teniendo en cuenta los descriptores: a) psychosocial labor risk; b)
psychosocial risk factors work; c) psychosocial work risks, d) psychosocial risk factor job, e)
psychosocial risk, y e) psychosocial hazard.
El instrumento para la recolección de información fue una rejilla con indicadores
bibliométricos, definidos para el estudio, esta fue adaptada de la diseñada por Meneses, Calle, y
García (2008). Los indicadores bibliométricos se dividieron en tres características:
Características bibliometricas, características metodológicas, y características teóricas de los
artículos publicados.
Resultados
En los resultados, se encontró que en cuanto a los indicadores referentes a las características
bibliometricas de los artículos publicados, el 63,5% de los artículos se encuentran en la base de
datos PsycARTICLES. En estados Unidos se ha realizado la mayoría de los estudios (37,8%), el
39,2% de los artículos tienen entre 11 y 15 páginas y el 41.9% de los artículos reportan entre 31
y 45 referencias. La revista Journal of Occupational Health Psychology, es la que reporta el
mayor número de artículos publicados con un 32,4%, seguida de Journal of Applied Psychology
con 17,6% y en menor proporción se encuentra la revista Journal of Occupational Rehabilitation
con un 6,8%; las demás revistas tienen un menor índice de publicación sobre la temática de
Riesgos Psicosociales Laborales. El 94,5% de los autores que publicaron sobre el tema,
pertenecen a la categoría de transeúntes. El 97,3% de los autores son de instituciones
Universitarias. El 52,7% de los artículos fueron escritos entre 1 y 3 autores, y el 40,5% han sido
escritos entre 4 y 6 autores. En la categoría de grandes productores se encuentra un autor, 12

50
autores en la categoría de aspirantes, y la gran mayoría, 226 autores se ubican en la categoría de
transeúntes. No se encontraron autores en la categoría de grandes productores, es decir autores
con 10 o más publicaciones.
Con relación a las características metodológicas se evidencia mayor porcentaje de artículos
de carácter empírico 95,9%, el enfoque de investigación más reportado fue el cuantitativo con un
91,9%. El tipo de estudio más utilizado fue el correlacional con un 55,4%, seguido de estudios
descriptivos con un 32,4%. El diseño de investigación mencionado en mayor porcentaje fue el
Transeccional o transversal con un 77%. El 27% de los estudios reportan entre 1001 a 5000
participantes. Se destaca que ningún artículo de los analizados toma menos de 30 sujetos de
estudio. En las publicaciones se identificó que se incluyeron tanto hombres como mujeres, en un
73%. De los 74 artículos revisados, el muestreo reportado con 54,1% fue el muestreo no
probabilístico o dirigido, y el 73% de los estudios refieren estadística descriptiva e inferencial.
Los instrumentos más utilizados en los artículos son los cuestionarios, referidos en 61 de los 74
artículos, las pruebas psicofisiológicas en 19 artículos, las entrevistas en 16 y las encuestas en 10
artículos.
En cuanto a las características teóricas de los artículos publicados, se observa que el
modelo teórico de Demanda Control, es el más utilizado con 32,4%; sin embargo el 45,9% de
los estudios no refieren el modelo teórico. Los factores de Riesgo Individual fueron reportados
en todos los artículos, los factores de riesgo intralaboral se mencionaron en el 96% de las
publicaciones y los factores extralaborales se identificaron en el 28,4% de los artículos. Los
factores de riesgo intralaboral mas mencionados en los estudios son control del trabajo (uso de
habilidades-toma de decisiones) (45), demandas de trabajo (37), estrés laboral percibido (29),
soporte social (26) y clima laboral (20). Los riesgos psicosociales extralaborales reportados con
mayor frecuencia en los artículos fueron: Soporte social por parte de familiares (7), influencia
del grupo familiar (7), situación económica del grupo familiar (6), composición familiar (6) y
relaciones familiares (6). Los factores de riesgo individual más referidos en los artículos son,
factores sociodemográficos (59), condiciones de salud (43), estilos de vida (26), rasgo de
personalidad y salud mental, mencionados en 21 de los 74 artículos.
En conclusión, el análisis de los artículos sobre riesgos psicosociales laborales, permite
evidenciar que la investigación en esta temática, se encuentra en un estado exploratorio y
descriptivo. De igual manera la mayoría de los artículos están soportados en teorías de

51
Psicología de la salud, en temas como autoeficacia, autocontrol, estilos de afrontamiento,
conductas relacionadas con la salud y estilos de vida; evidenciando la importancia de realizar
estudios a nivel interdisciplinario y multidisciplinario, para comprender plenamente las
consecuencias de estos factores a nivel individual y organizacional.

Referencias

Andrade, V. y Gómez, I. C. (2008). Salud Laboral. Investigaciones realizadas en Colombia.


Pensamiento Psicológico, 4(10) 9-25.
Aron, A. y Aron, E. (2001). Estadística para Psicología. 2ª ed. Argentina:PrenticeHall.
Astudillo, P., Alarcón, A., y Lema, M. (2009). Protectores de estrés laboral: Percepción del
personal de enfermería y médicos. Ciencia y Enfermería, 15 (3), 111-122.
Bordons, M. y Zulueta, M.A. (1999). Evaluación de la actividad científica a través de
indicadores bibliométricos. Revista española de cardiología, 52 (10), 790-800.
Camps, D. (2009). Estudio bibliométrico general de colaboración y consumo de la información
en artículos originales de la revista Universitas Médica, período 2002 a 2006. Tomado el
19 de Marzo de 2010, de http://med.javeriana.
edu.co/publi/vniversitas/serial/v48n4/2ESTUDIO%20BIBLIOMETRICO.pdf
Ciefre, E., Salanova, M., y Franco, J. (2011). Riesgos psicosociales de hombres y mujeres en el
trabajo: ¿Una cuestión de diferencias?.Gestión Práctica de Riesgos Laborales, 82.
Comité Mixto OIT-OMS (1984).Factores psicosociales en el trabajo: Naturaleza, incidencia y
prevención. Serie seguridad, higiene y medicina del trabajo núm. 56.Ginebra: OIT.
Congreso de la Republica de Colombia. (1993). Ley 100 del 23 de Diciembre de 1993. Bogotá:
Congreso de la Republica de Colombia.
Congreso de la Republica de Colombia. (2006). Ley 1090 del 6 de Septiembre de 2006. Bogotá:
Congreso de la Republica de Colombia.
Congreso de la Republica de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia 1991.
Bogotá: Congreso de la Republica de Colombia.
Senado de la Republica de Colombia. (1995). Código Sustantivo del Trabajo del 5 de Agosto de
1995. Bogotá: Senado de la Republica de Colombia.

52
Cruz, J. y Javela, L. (2004). Una aproximación al paradigma dominante de la psicología social en
una muestra de los manuales publicados desde el año 2000. Acta Colombiana de
Psicología, 12 (04), 39-58.
Cuenca, R. (2002). Concepto de riesgos psicosociales. [Memorias de la Jornada Técnica de
Actualización de los riesgos psicosociales y su prevención: Mobbing, estrés y otros
problemas]. Madrid.
Dick, N., y Pastor, G. (1994). Salud mental y trabajo: Una prueba del modelo de War en
instituciones para enfermos mentales. Salud Mental, 3 (3), 387-401.
Escobar, I. (s.f.). El Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia. Tomado el 26 de
mayo de 2012 de
http://www.prevencionintegral.com/Articulos/@Datos/_ORP2007/0660.pdf
García, M., Cruz, Z., y López, D. (2011). Análisis bibliométrico factores de riesgo psicosocial
laboral 2005 - 2010. Trabajo de grado Maestría. Universidad el Bosque.
García, Y., Castaño, G., y Fernández, A. (2007). La relación entre los factores psicosociales y el
estrés laboral. Tomado el 13 de febrero de 2011 de
http://www.acamlu.org/documents/Larelaci%C3%B3nentrelosfactorespsicosocialesyelest
r%C3%A9slaboral.wke.es.pdf.
Gil- Monte, P. R. (2009). Algunas razones para considerar los riesgos psicosociales en el trabajo
y sus consecuencias en la salud pública. Revista Española de Salud Pública, 83(2), 169-
173.
Gimeno, D. (2004) Los factores de riesgo laboral de naturaleza psicosocial y su prevención. Arch
Prev Riesgos Labor, 7 (3), 119-120.
Gómez, V. (2008). Factores Psicosociales del Trabajo y su Relación con la Salud Percibida y la
Tensión Arterial: Un Estudio con Maestros Escolares en Bogotá, Colombia. Ciencia y
trabajo,10 (30), 132-137.
Guillen, C. y Guil, R. (2000). Psicología del trabajo para las relaciones laborales. España:
McGraw Hill.
Hernández, D., Salazar, A., y Gómez, V. (2004). Relación entre los aspectos psicosociales dl
ambiente de trabajo y el riesgo cardiovascular en hombres. Revista Latinoamericana de
psicología, 36 (1), 107-123.

53
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. 5ª ed.
México: McGraw-Hill.
Houtman, I., Jettinghoff, K., y Cedillo, L. (2008). Sensibilizando sobre el Estrés Laboral en los
países en desarrollo: Un riesgo moderno en un ambiente de trabajo tradicional. Tomado
el 10 de febrero de 2011 de http://www.who.int/occupational_healt.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (1997). Guía Técnica Colombiana-
GT45. Guía para el diagnostico de condiciones de trabajo o panorama de factores de
riesgos, su identificación y valoración. Bogotá: ICONTEC.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo en España. (1988). Psicosociología,
Prevención, Trabajo y Salud. Tomado el 14 de febrero de 2010 de http://www.
mstas.es/insht/revista/
Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud. (s.f.). Conferencia trabajo repetitivo y estrés.
Tomado el 4 de diciembre de 2009 de
http://www.istas.ccoo.es/descargas/bajar/Iforo5.pdf.
Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud. (2005). Organización del Trabajo, Salud y
Riesgos Psicosociales. España: ISTAS.
Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud. (2006). Guía para la intervención sindical del
delegado y delegada de prevención. Tomado el 3 de mayo de 2010 de
http//www.istas.net/web/abreenlace.asp?idenlace=3362.
Jutinico, A. (1996). Factores de Riesgo Psicosocial. Documento Técnico. Bogotá: Seguro Social.
Karasek, R. (1998). Factores Psicosociales y de Orgnanización. En Sauter, S.T., Murphy, L.R.,
Hurrell, J.J y Levi, L. (Eds.), Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo (pp. 34.1-
34.77). España: OIT.
Karasek, R., Baker, D., Marxer, F.,Ahlbom, A., y Theorell, T. (1981). Job decision latitude, job
demands, and cardiovascular disease: A prospective study of swedish men. AJPH.
Tomado el 20 de marzo de 2012 de
http://ajph.aphapublications.org/doi/pdf/10.2105/AJPH.71.7.694.
Legaspi, V.,Martínez, M., y Morales, N. (1986). Factores psicosociales en el ambiente de
trabajo. Mexico: Instituto Mexicano del Seguro Social.
Leka, S. y Houdmont, J. (2010). Occupational health psychology. Malasia: Wiley-Blackwell.

54
López, E.D., Ruíz, R., y Jiménez, E. (2006). La edición de revistas científicas: Directrices,
criterios y modelos de evaluación. Tomado el 20 de marzo de 2012 de
http://recyt.fecyt.es/documentos/Fecyt.pdf.
Macías-Chapula, C. (1998). Papel de la informetría y de la cienciometría y su perspectiva
nacional e internacional. [Memorias del Seminario sobre Evaluación de la Producción
Científica]. São Paulo.
Melía, J. L., Nogareda, C., Duro, A., Peiró, J.M., Salanova, M., y Gracia, D. (2006). Principios
Comunes para la Evaluación de los Riesgos Psicosociales en la Empresa. En Melía, J.L,
Nogareda, Lahera, M., Pou, R., Salanova, M.,C.,Duro, A.,Peiró, J. M., y Gracia, D., de
Bona, J.M., Bajo, J. C. y Martinez- Loza F. Perspectivas de Intervención en Riesgos
Psicosociales. Evaluación de Riesgos. Barcelona:Foment del Trabell Nacional. p. 13-36.
Meneses, A. L., Calle, A.M., y García, M.P. (2008). Análisis bibliométrico del abordaje
psicológico de la enfermedad cardiovascular de enero de 1998 a diciembre de 2007.
[Trabajo de grado]. Facultad de Psicología. Bogotá: Universidad el Bosque.
Ministerio de la Protección Social. (2007). Decreto 3039 del 10 de Agosto de 2007. Bogotá:
Ministerio de la Protección Social.
Ministerio de la Protección Social. (2008). Resolución 2646 de julio 17 de 2008. Bogotá:
Ministerio de la Protección Social.
Ministerio de la Protección Social. (2009). Decreto 2566 del 7 de Julio de 2009. Bogotá:
Ministerio de la Protección Social.
Ministerio de la Protección Social. (2010). Batería de instrumentos para la evaluación de
factores de riesgo psicosocial. Bogotá: Ministerio de la Protección Social.
Ministerio de Salud. (1993). Resolución 008430 del 4 de Octubre de 1993. Bogotá: Ministerio de
Salud.
Ministerio del Trabajo y Asuntos Sociales de España. (s.f.). NTP 603: Riesgo psicosocial: el
modelo demanda-control-apoyo social (I). Tomado el 20 de octubre de 2010 de
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros
/601a700/ntp_603.pdf.
Ministerio del Trabajo de Colombia. (1984). Decreto 614 del 14 de Marzo de 1984. Bogotá:
Ministerio del trabajo de Colombia.

55
Ministerio del Trabajo de Colombia. (2012). Resolución 652 del 30 de Abril de 2012. Bogotá:
Ministerio del Trabajo.
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto ley 1295 del 22 de Junio de 1994.
Bogotá: Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto 1832 del 3 de Agosto de 1994.
Bogotá: Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social y Salud. (1989). Resolución 1016 del 31 de marzo de
1989. Bogotá: Ministerio del Trabajo y seguridad Social.
Molina, C. (2006). La situación actual del tratamiento jurídico preventivo de los riesgos
psicosociales en España: Resistencias y avances. Tomado el 20 de mayo de 2009 de
http://www.ugt.es/slaboral/observ/index.php.
Moreno, L., García, J., Díaz, E., y Valdehita, S. (2008). Un instrumento de evaluación de riesgos
psicosociales en el entorno laboral, el cuestionario decore. Edupsykhé, 7 (2), 131-153.
Moreno, B., y Báez, C. (2010). Factores de riesgos psicosociales, formas, consecuencias,
medidas y buenas prácticas. Tomado el 19 de mayo de 2012 de
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/PUBLICACIONES%20PROF
ESIONALES/factores%20riesgos%20psico.pdf.
Moreno, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: Conceptualización, historia y
cambios actuales. Medicina y Seguridad en el Trabajo, 57 (1), 1-26.
Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales. (2006). Guía sobre factores de riesgo
psicosociales. Tomado el 14 de marzo de
http://extranet.ugt.org/saludlaboral/oprp/Documentos%20Noticias/Gu%C3%ADa_Factor
es_Psicosociales.pdf.
Organización Internacional del Trabajo. (1986). Factores psicosociales en el trabajo:
reconocimiento y control. Ginebra: OIT.
Organización Internacional del Trabajo. (1998). Enciclopedia de Seguridad y salud en el
Trabajo. Madrid: Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales.
Organización Internacional del Trabajo. (2010). Riesgos emergentes y nuevos modelos de
prevención en un mundo de trabajo en transformación. Suiza: OIT.
Organización Internacional del Trabajo. (2010 b). 307ª reunión. Reunión de expertos sobre la
revisión de la lista de enfermedades profesionales. Recomendación núm. 194. Ginebra.

56
Oliver, A., Cheyne, A., Thomas, J., y Cox, S.( 2002). The effects of organizacional and
individual factor son occupational accidents. Journal of Occupational and
Organizacional Psychology, 75,473-488.
Pacheco, J y Milanés. Y. (s.f). Evaluación de la ciencia y los estudios bibliométricos. Revisión
Bibliográfica. Tomado el 15 Abril de 2010 de
http://www.unmsm.edu.pe/veterinaria/files/evaluacion_de_la_ciencia.pdf.
Pando, M., Carrion, M., Arellano, G., y Saraz, S. (2006). Factores Psicosociales en el Trabajo.
México: Universidad de Guadalajara.
Peirò, J.M. (2004). El sistema de trabajo y sus implicaciones para la prevención de los riesgos
psicosociales en el trabajo. Universitas Psicológica, 3 (2), 179- 186.
Potocka, A. (2010). Co wiemy o psychospołecznych zagrożeniach w środowisku pracy? część i.
rozważania teoretyczne. Medycyna, 61 (3), 341-352.
Rick,J.,Briner, R., Daniels, K., Perryman, S., y Guppy, A.(2001).A critical review of
psychosocial hazard measures. Tomado el 15 de marzo de 2012 de
http://www.hse.gov.uk/research/crr_pdf/2001/crr01356.pdf.
Ruíz - Frutos, C., García, A., Delclós, J., y Benavides, F. (2007). Salud laboral: Conceptos y
técnicas para la prevención de riesgos laborales. España: Mason.
Salanova, M. (2005). Metodología WONT para la evaluación y prevención de riesgos
psicosociales. Gestión Práctica de Riesgos Laborales, (14) 22-32.
Schaufeli, W.B., y Salanova, M.L. (2002). ¿Cómo evaluar los riesgos psicosociales en el
trabajo?. Gestión Practica de Riesgos Laborales, (20), 4-9.
Siegrist, J. (1996). Adverse health effects of high effort – low reward condition at work. Journal
of Occupational Health Psychology, 1, 27-43.
Villalobos, G. (2004). Vigilancia epidemiológica de los factores psicosociales. Aproximación
conceptual y valorativa. Cienc Trab, 6 (14), 197-201.
Villalobos, G. (2007). Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica de factores de riesgo
psicosocial en el trabajo. Bogotá: Carluma.

57
58
ADICTOS SIN DROGAS: ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES - ¿LA NUEVA
ENFERMEDAD DEL SIGLO XXI?

Diego Francisco Vargas Chávez


diegofrancisco.vargas@uptc.edu.co

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Facultad de Medicina

Las redes sociales son un fenómeno que llegaron para quedarse y que permiten fomentar
la interrelación y el contacto con personas. En estas podemos obtener respuesta en segundos, de
cientos de personas que probablemente tengan conocimientos sobre un tema específico y puedan
estar a kilómetros de distancia y sirven para intercambiar simples mensajes o compartir
conocimientos de algún tema.
Sin embargo, se cree que las nuevas generaciones en la actualidad se enfrentan a nuevos
comportamientos de la mente o "novedades psicopatológicas”, por lo que se considera una
adicción permanecer tanto tiempo en la red, cuando se acompaña de determinada sintomatología.
La adicción a las redes sociales es conocida como enfermedad, y existen clínicas en el
mundo especializadas en el control de este trastorno, que se considera como un problema social y
que afecta alrededor del 40% de los “internautas”.

59
ESTUDIO TRANSVERSAL: GÉNERO Y NUEVAS TENDENCIAS EN EL CONSUMO
DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.

Teresa González De la Torre


teresagonzalez15@gmail.com

Universidad Autónoma del Caribe

Este es un estudio descriptivo y comparativo, con diseño transversal, que permite mostrar
los resultados del consumo de sustancias psicoactivas (en adelante SPA) en jóvenes
universitarios de primer semestre, en tres momentos diferentes (2003, 2007 y 2012). Desde un
enfoque cualitativo permite desarrollar el análisis de la información sin intervenir en las
respuestas de los sujetos. Utilizando herramientas del método cuantitativo permite el
conocimiento sistemático, comprobable, comparable, medible y replicable de los datos.

Este trabajo Tiene como antecedentes, entre otros, el Programa Presidencial RUMBOS
con la coordinación de la Encuesta Nacional sobre Consumo de SPA en Jóvenes (Presidencia de
la República. 2000). Igualmente el trabajo de tesis de Maestría “Nuevas tendencias en el
consumo de drogas psicoactivas y su relación con la violencia interpersonal en Colombia de
2006 a 2010, de la Universidad Nacional de Colombia. En la cual se señala la posible asociación
entre la violencia marital del hombre a la mujer. La información fue obtenida a través de un
instrumento diseñado y actualizado por la autora de esta ponencia, y validado, en su contenido,
por jueces expertos.

Los datos reflejan que no hay diferencias significativas en los datos demográficos de los
jóvenes relacionados con la edad; en cambio si en el género con relación a la forma de consumir
y a el tipo de SPA que consumen. Igualmente se encontraron diferencias relevantes en los
motivos o razones por los cuales se iniciaría, se continuaría o se dejaría el consumo de las
mismas. Los resultados y conclusiones permiten plantear que es necesario repensar, las acciones
para disminuir el consumo de SPA y prevenir el abuso. (Kilpatrick, Acierno, Saunders, Resnick,
Best, y Schnurr, 2000; Oman, et. al, 2004)

Palabras claves: Sustancias Psicoactivas, Farmacodependencia en jóvenes, Factores de riesgo,


Factores de protección.

60
Esta investigación es de gran impacto social debido a que el consumo, de las SPA, es un
problema mundial de salud pública, que genera grandes pérdidas familiares, sociales,
económicas, de seguridad, incrementa todo tipo de violencia (homicidio, suicidio, abuso)
(Guxens, Nebot, Ariza, y Ochoa, 2007). Facilita desarrollar análisis profundos, relacionados con
factores de riesgo y de protección respecto al uso y el abuso de SPA; y evidencia la necesidad de
que se requieren más estudios nacionales que caractericen la asociación del consumo de estas
sustancias con otros tipos de problemáticas de salud pública y desarrollar programas de carácter
psicoeducativo: preventivos y de intervención en salud integral, contribuyendo al desarrollo
humano y la Calidad de vida.

Método

Este estudio es de tipo descriptivo, con un método deductivo y un diseño no


experimental. Se trabajó con una muestra representativa de 300 estudiantes de primer semestre.

El instrumento utilizado fue una encuesta elaborada por (González 2002); actualizado en 2007,
permite establecer la prevalencia del consumo, factores de riesgo y de protección. Esta encuesta
es autoaplicable, de carácter anónimo. Se compone de ítems estructurados y permite estudiar
variables: Demográficas, Familiares, Prevalencia de consumo; Factores de consumo.

Resultados

Los resultados revelan que los datos demográficos de la muestra son similares, se
encuentran mayormente entre los rangos de 16 a 21 años; con mayor prevalencia del género
masculino y en su mayoría son solteros. En las características familiares se refleja que los
jóvenes viven generalmente con la madre.

Se evidencia que la edad de inicio se mantiene en rangos de edades muy tempranas, y


continúa el incremento en el consumo de alcohol, marihuana y “otro” tipo de SPA, así mismo un
ligero incremento en el consumo de nicotina. Las formas de consumo y los tipos de SPA
revelados en el año 2012, reflejan variantes significativas con relación al género, respecto a los
años anteriores.

61
En los motivos para iniciar o continuar el consumo de SPA, se mantienen características
similares, a diferencia de los motivos para dejar o evitar el consumo: se señala con mayor
frecuencia, en el último corte, el pertenecer a una secta religiosa especifica.

Discusión

El análisis que se hace en este estudio, permite concluir que la mayoría de personas que
consumen drogas, lo hacen para aliviar el dolor; para escaparse de los problemas emocionales;
otros fueron atraídos por curiosidad o por amistades. Los factores que más influyen en el
consumo de drogas son: falta de apoyo familiar, presión de amigos, ruptura de la estructura
familiar, frivolización del consumo en los medios de comunicación.

Entre los factores protectores, se pueden señalar: la estructuración de principios éticos y


morales sólidos, la adhesión a creencias religiosas; el cuidado del cuerpo y de la salud, el temor
al rechazo y ser percibido como una persona negativa; el involucrarse en actividades deportivas,
recreativas y culturales.

Conclusiones

Los problemas relacionados con él consumo de drogas, son sociales, familiares y


personales; por ende una solución, debe involucrar a la familia y la sociedad en general,
comprometer a todos los sectores de la comunidad hacia el cambio social (Abello, Amar, y
Acosta, 2003; Copello, Orford, Velleman, Templeton, Krishnan, 2000).

Estudios similares al presente, revelan un incremento significativo en la prevalencia de


consumo de tranquilizantes en el género femenino y de inhalantes en el masculino. Así mismo se
logra establecer que el consumo de SPA guarda relación muy importante con la disponibilidad y
accesibilidad a las mismas. Se da relevancia en algunas investigaciones, que el inicio y la
experimentación guarda mayor relación con factores externos, mientras que la permanencia, el
abuso y la adicción se relacionan más con vulnerabilidad determinada por factores genéticos.
(Martínez, 2011; Universidad Nacional de Colombia (2011); Informe mundial sobre la violencia
y la salud - Organización Panamericana de la Salud- 2002).

Paradójicamente en Colombia la venta de algunas SPA como el alcohol, contribuye al


cimiento de la educación y de la salud. Obviando que el objetivo fundamental de la educación

62
debería ser la formación integral del estudiante y su desarrollo personal, fomentando valores y
actitudes contrarias al consumo de drogas.

Referencias

Abello, R., Amar, J. y Acosta, C. (2003). "Factores protectores: Un aporte investigativo desde la
Psicología Comunitaria de la salud". Psicología desde el Caribe, 11, 109-113.

Copello, A., Orford, J., Velleman, R., Templeton, L., Krishnan, M. (2000). Methods for
reducing alcohol and drug related family harm in non-specialist settings. Journal of
Mental Health, 9 (3), 329-343

González, T. (2002). Caracterización del consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes


universitarios. Caso IES en la Ciudad de Barranquilla. Trabajo para optar grado de
especialización en Psicología Clínica. Barranquilla: Universidad del Norte

Guxens, M., Nebot, M. Ariza, C. y Ochoa, D. (2007). Factores asociados al inicio del consumo
de cannabis: una revisión sistemática de estudios de cohortes. Gaceta Sanitaria, 21 (2), 1-
9

Kilpatrick, D. G., Acierno, R., Saunders, B., Resnick, H. S., Best, C. L. y Schnurr, P. P. (2000).
Risk Factors for Adolescent Substance Abuse and Dependence Data From a National
Sample. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68 (1), 19-30.

Martínez, O., Manuel José (2011) Nuevas tendencias en el consumo de drogas psicoactivas y su
relación con la violencia interpersonal en Colombia de 2006 a 2010. Maestría tesis,
Universidad Nacional de Colombia.

Oman, R. F., Vesely, S., Aspy, C. B., McLeroy, K. R., Rodine, S. y LaDonna Marshall, L.
(2004). The Potential Protective Effect of Youth Assets on Adolescent Alcohol and Drug
Use. American Journal of Public Health, 94 (8), 1425–1430.

Organización Panamericana de la Salud (2002) Informe mundial sobre la violencia y la salud:


resumen. Washington, DC.

63
PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA INTERVENCIÓN DE LOS MALOS TRATOS EN
EL NOVIAZGO
Lizeth Maritza Villate Hernández, Jorge Arturo Martínez Gómez, César Armando Rey Anaconaˡ,
Cindy Patricia González Blanco y Diana Carolina Cárdenas Vallejo
cesar.rey@uptc.edu.co

Grupo de Investigación en Psicología Clínica y de la Salud


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Se define violencia en el noviazgo como aquellos actos que lastiman a la otra persona en
el contexto de una relación no marital en la que existe atracción y en la que sus dos integrantes se
citan para salir juntos (Chung, 2005; Close, 2005). En los Estados Unidos la prevalencia de este
tipo violencia en la pareja oscila entre el 18 y el 32 por ciento (Howard & Wang, 2003), la cual
puede incrementarse hasta en un 88% cuando se incluye la violencia verbal (Cornelius &
Resseguie, 2007). En Colombia, Rey-Anacona (2013) encontró entre 902 adolescentes y jóvenes
adultos, que un 85.6% había ejercido al menos alguna forma de maltrato hacia su pareja, siendo
más frecuente el psicológico, seguido por el físico, emocional, sexual, económico y negligente, y
que el porcentaje de varones que informó al menos una conducta de maltrato fue
significativamente mayor que el de las mujeres.
A pesar de estas cifras, en Colombia no se ha desarrollado y sometido a prueba empírica
un programa de intervención dirigido a parejas de novios en donde se han presentado este tipo de
malos tratos. Según una revisión efectuada por integrantes del equipo de investigación, con base
en trece programas descritos en sendos artículos recuperados de REDALYC, PSICODOC,
SCIENCE DIRECT, PROQUEST, PsycARTICLES y EBSCO, entre 1990 y diciembre de 2012,
los principales componentes y temas de los programas dirigidos a este tipo de violencia, son las
habilidades de resolución de conflictos, el conocimientos sobre relaciones saludables, el
acoso/asalto sexual, el cambio de actitudes sobre la violencia en el noviazgo y las habilidades de
búsqueda de ayuda. Ninguno de estos programas estaba dirigido al tratamiento de casos de
violencia en el noviazgo y la mayoría informó una disminución en actitudes violentas e
incremento del conocimiento sobre la violencia, pero no realizó una evaluación de cambio
conductual ni mediciones de seguimiento. Con base en lo anterior, esta investigación se propuso
como objetivo diseñar, implementar y evaluar un programa de intervención cognitivo
conductual, dirigido a parejas no casadas que informan la realización de conductas de malos

64
tratos en su relación de noviazgo, presentándose en este trabajo los resultados de la fase de
pilotaje, previa a un ensayo clínico que se efectuará posteriormente.
Método
Se implementó un diseño pre-experimental pretest-postest de un solo grupo (Campbell &
Stanley, 1988), con cuatro parejas heterosexuales entre 17 a 22 años de edad, que cursaban
carreras profesionales y de licenciatura en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia y habían reportaron agresiones bidireccionales en una entrevista clínica y la Lista de
Chequeo de Experiencias de Maltrato en la Pareja (Rey-Anacona, 2008). Para evaluar los
resultados se utilizó: (a) el Cuestionario de Aserción en la Pareja (Carrasco, 1998), el cual evalúa
cuatro tipos de estilos de comunicación ante situaciones problemáticas comunes en la
convivencia: Asertiva, Agresiva, Sumisa y Agresivo-Pasiva; (b) el Inventario de Expresión de Ira
Estado (Spielberger, 2001), que evalúa la ira como estado, rasgo y su expresión y control, (c) la
Escala de Actitudes Hacia la Violencia Íntima (Póo & Vizcarra, 2011), que evalúa el grado de
acuerdo con diez circunstancias que justificarían el uso de la violencia hacia la pareja, y (d) la
Lista de Chequeo de Experiencias de Maltrato en la Pareja (Rey-Anacona, 2008), que recoge la
frecuencia de realización de 82 conductas de maltrato físico, verbal, emocional, psicológico,
sexual, económico y negligente hacia la pareja, la cual se codificó de la siguiente forma:
“Nunca:”: 0, “Una vez”: 1, “Algunas veces”: 2 o “Muchas veces”: 3.
Resultados
La frecuencia informada de realización de conductas de maltrato a la pareja en los ocho
participantes disminuyó significativamente después del programa, pasando de un promedio de
8.25 a 1.75 (p = .012), disminución que también se observó a nivel de las conductas de maltrato
físico (p = .011), psicológico (p = .012), emocional (p = .021) y sexual (p = .040). También se
evidenció un incremento en la media de puntuaciones en las escala de comunicación asertiva y
sumisa, y una disminución en el promedio de puntajes en las escalas de comunicación agresiva y
agresivo-pasiva del Cuestionario de Aserción en la Pareja (Carrasco, 1998), aunque estas
diferencias no fueron estadísticamente significativas. En relación con las puntuaciones del
Inventario de Expresión de Ira Estado (Spielberger, 2001), se presentó una disminución
estadísticamente significativa en los puntajes en la escala de ira como estado, no siendo
estadísticamente significativo el decremento que se observó en la escala de ira como rasgo y en
la expresión y control de esta emoción. Los participantes evidenciaron después del programa un

65
grado de acuerdo significativamente más bajo con cinco situaciones planteadas en Escala de
Actitudes Hacia la Violencia Íntima (Póo & Vizcarra, 2011).
Conclusiones
Aunque el ensayo clínico permitirá corroborar los resultados obtenidos con una mayor
validez interna, éstos indican que el programa podría ayudar a ser más consciente a los
participantes de las conductas inadecuadas hacia la pareja, disminuyendo las actitudes a favor de
la violencia en la pareja y la ira como estado, aunque debe revisarse para fortalecer el abordaje
de las habilidades de comunicación, y la expresión y control de la ira.

ˡ Nota del autor


Esta investigación fue aprobada y contó con apoyo financiero de la Dirección de
Investigaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (código SGI-1087).
Correspondencia: Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias de la Salud, Calle 24 No. 5-63,
Antiguo Hospital San Rafael, Tunja, Colombia. Correo electrónico: cesar.rey@uptc.edu.co.
Referencias
Campbell, D. & Stanley, J. (1988). Diseños experimentales y cuasi-experimentales en la

investigación social. Buenos Aires: Amorrortu.

Carrasco, M. J. (1998). ASPA: Cuestionario de Aserción en la Pareja. Madrid: TEA.

Chung, D. (2005). Violence, control, romance and gender equality: Young women and

heterosexual relationships. Women’s Studies International Forum, 28, 445–455.

Close, S. M. (2005). Dating violence prevention in middle school and high school youth. Journal

of Child and Adolescent Psychiatric Nursing, 18 (1), 2-9.

Cornelius, T. L., & Resseguie, N. (2007). Primary and secondary prevention programs for dating

violence: A review of the literature. Aggression and Violent Behavior, 12, 364-375.

Howard, D. E., & Wang, M. Q. (2003). Risk profiles of adolescent girls who were victims of

dating violence. Adolescence, 38, 1-14.

66
Póo, A., & Vizcarra, M. (2011). Diseño, Implementación y evaluación de un programa de

prevención de la violencia en el noviazgo. Terapia Psicológica, 29 (2) 213-223.

Rey Anacona, C. A. (2008). Características psicológicas de adolescentes varones y adolescentes

mujeres victimarios de violencia en su relación de noviazgo (informe de investigación).

CIES, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Rey Anacona, C. A. (2013). Prevalencia y tipos de maltrato en el noviazgo en adolescentes y

adultos jóvenes. Terapia Psicológica, 31(2), 143-154.

Spielberger, C. (2001). Inventario de Expresión de Ira como Estado y Rasgo STAXI II. Madrid:

TEA.

67
ADOLESCENTES-JÓVENES VÍCTIMAS DEL CONFLICTO: UNA APROXIMACIÓN
A NUESTRA REALIDAD

Rosa Ludy Arias Campos


Claudia Patricia Roa Mendoza
claroa@unisalle.edu.co

Universidad de la Salle, Bogotá

Esta ponencia se inscribe en la investigación “Políticas, discursos y prácticas sobre la


memoria, la reparación y la paz, con adolescentes-jóvenes víctimas del conflicto: reflexiones
para la intervención profesional. –Bogotá, Soacha-Cundinamarca, Villavicencio-Meta”

El estudio busca aportar a los procesos de: recuperación de la memoria histórica, al


análisis de las políticas y a los ejercicios de intervención social con perspectiva de construcción
de paz a través de la investigación participativa con enfoque crítico. Los investigadores asumen
como premisas metodológicas para este ejercicio: a) Los procesos de elaboración de la memoria
histórica van más allá de la investigación de hechos, incluyen lo emocional, lo cultural, lo
organizacional; están estrechamente ligados a la de exigencia de la verdad y justicia, a la
reconstrucción democrática, al desarrollo humano y social; b) La propuesta metodológica es
dinámica en la medida que tiene como intencionalidad incorporar procesos construidos desde la
misma relación con los grupos y comunidades, asumiendo esto como un reto para la
construcción de lo colectivo; c) El equipo comparte la reflexión constante de que no es suficiente
esclarecer la verdad, sino que es necesario reconocer y valorar las capacidades y habilidades
desarrolladas durante el conflicto por la población más afectada, quienes enfrentaron múltiples
situaciones de dolor e injusticia; d) La recuperación histórica reconoce la sensibilidad de cada
uno de los actores del proceso, el rol social que ejerce cada uno, la conformación y el escenario
político en el que se mueven y las luchas por dar un sentido a la memoria, con el objeto de
realizar procesos de reparación y justicia social.

Se toma como punto de partida los anteriores postulados, cuyo objetivo principal es la
construcción de sentido donde sea posible la democratización de la memoria histórica,
entendiendo ésta como la pluralización de las memorias. En este proceso se trabajará con las

68
poblaciones juveniles, tanto urbanas como campesinas, organizadas y no organizadas de dos
territorios de Bogotá, y dos territorios cercanos al Distrito Capital.

La población de esta investigación son los adolescentes - jóvenes, históricamente


involucrados en el conflicto y victimas del mismo.

La investigación se desarrollará en tres fases. Actualmente se encuentra en la primera,


donde se ha venido realizando un trabajo teórico para fundamentar y conceptualizar la relación
entre adolescentes y/o juventud, políticas, conflicto, memoria, víctimas y justicia transicional.
Así se ha centrado en realizar el estado del arte de la situación actual de los adolescentes -
jóvenes víctimas del conflicto.

69
70
CARACTERIZACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES CON MUCOPOLISACARIDOSIS [MPS] TIPO II, IV Y VI
VINCULADOS A ACOPEL EN BOGOTÁ, COLOMBIA

Nolly Nataly Castañeda Ibañez


nollynataly@gmail.com

Universidad San Buenaventura Sede Bogotá


Asociación Colombiana De Pacientes Con Enfermedades De Depósito Lisosomal
[ACOPEL]

La MPS, es una enfermedad rara o huérfana de depósito lisosomal, genética, que se


reconoce por malformaciones óseas, manos en forma de garra, macroglosia y agrandamiento de
algunos órganos como el hígado, baso y corazón. Actualmente el sistema de salud colombiano la
ha reconocido dentro de su legislación y ha respondido a las diferentes demandas de apoyo
médico y psicosocial para estos pacientes y sus familias. Pero así mismo, enfrenta necesidades de
tipo neuropsicológico desde el ámbito familiar, social y escolar, que no han tenido una respuesta
y que se desconoce desde la literatura científica el funcionamiento cognitivo de estos pacientes,
por lo que se buscó comparar las características neuropsicológicas del Síndrome de Hunter (MPS
II), Síndrome de Morquio A (MPS IV A) y Síndrome de Maroteaux-Lamy (MPS VI) de la
Asociación Colombia de Pacientes con Enfermedades de depósito Lisosomal [ACOPEL]
procedentes de la ciudad de Bogotá – Colombia y proceder a describir neuropsicológicamente y
comparar las diferentes características encontradas en ellos.

Lastimosamente para Colombia, no hay estudios epidemiológicos sobre las MPS,


información corroborada o registros consolidados sobre carga poblacional, así como políticas
públicas en salud que respondan a las necesidades de esta población en estado de vulnerabilidad
de forma integral. No se tienen redes de atención e investigación que permitan el seguimiento y
tratamiento de este tipo de patologías, así como estudios sobre incidencia, prevalencia y curso
natural de las MPS (Federación Colombiana de Enfermedades Raras [FECOER], 2012), mucho
menos el acceso a atención especializada, terapias de avanzada, medicamentos de forma
generalizada ni perfiles neuropsicológicos como tal.

71
El ministerio de Salud reporta alrededor de 800.000 casos diagnosticados en el país,
mientras que las asociaciones vinculadas con este tipo de enfermedades registran 1'500.000
pacientes. Sólo existen cifras estimadas debido a la ausencia de un censo oficial, una de las
falencias que solucionaría la reglamentación de la Ley 1392 de 2010. Situación que así mismo,
no es ajena a la Psicología y a la Neuropsicología clínica, pero que se debe enriquecer y aportar
desde la parte descriptiva y conocimiento común para poder evaluar, crear perfiles que permitan
una mejor comprensión de la enfermedad y así mismo proceder a la rehabilitación, que como
finalidad, sería uno de los aportes más significativos que se pudieran realizar desde la
investigación en nuestro país.

Además de existir diferentes tipos de MPS (I, II, III, IV, VI, VII y IX) dependiendo del
tipo de glucosaminoglicanos acumulados, cada una con subtipos clínicos determinados por
diferentes defectos enzimáticos, estos desencadenan graves y progresivas manifestaciones
clínicas como lo son: tejido conectivo, cartílago y huesos expuestos, problemas articulares (MPS
I, II, IV, VI y VII) y neurodegeneración progresiva y severa para los tipos de MPS II, III y VII.

Como consecuencia de esta deficiencia enzimática, se produce acumulación de


glucosaminoglicanos en las células del cuerpo ocasionando daños multisistémicos y dejando ver
un fenotipo característico para quienes padecen la enfermedad; signos y síntomas que pueden
cursar desde los musculo esqueléticos, baja estatura, dolor en las articulaciones y rigidez, manos
en forma de garra, órganos prominentes, sistemas afectados que incluyen las vías respiratorias,
corazón, vísceras, opacidad corneal, hernia umbilical y/o inguinal, síndrome del túnel del carpo,
pérdida de la audición, labios y lengua gruesos, puente nasal y boca planos, frecuentes
infecciones de la garganta y respiración "ruidosa" (Maceira y Atienza, 2006). Manifestaciones en
el sistema nervioso central [SNC] como déficit cognitivo, problemas de aprendizaje,
deformidades de columna vertebral y compresión de la médula espinal (Cimaz, et al. 2009;
Walker, 2013), hasta hidrocefalia, retraso mental y demencia (Pan, Sciascia, Vorhees, &
Williams, 2009)

Desafortunadamente, estudios relacionados al daño cerebral en este tipo de enfermedad


son escasos, la literatura ha reportado estudios conductuales y de genética en animales con MPS
(Gagliardi & Bunnell, 2009), pero en humanos es poca la investigación científica reportada, ya

72
que por lo general, los estudios se limitan a describir sólo las características del SNC encontradas
según el tipo de MPS, como lo refieren Scarpa, M. et al (2011) entre otros.

Es entonces, que debido a la naturaleza genética de estos pacientes, que se realizó un


estudio No experimental, de tipo descriptivo comparativo, transversal en el cual los datos se
recogieron en un sólo momento y tiempo único, con un análisis cuantitativo y cualitativo
respectivamente, encontrando diferencias entre los tipos II, IV y VI. Estas diferencias,
ampliamente heterogéneas en algunos casos, muestran que se está aún muy lejos de poder
establecer un perfil único como tal, pero que así mismo con más investigación se puede llegar a
un consenso y a una descripción mucho más elaborada.

Para el Síndrome de Hunter se encuentra corroborado con la literatura aspectos como


daño cerebral, retraso psicomotriz y neuropsicológicamente déficit cognitivo. En la mayoría de
los casos ausencia de Lenguaje, gnosias y práxias comprometidas, así como ausencia de sonrisa
social y habilidades escolares. Síndrome de Morquio A, se caracteriza por una inteligencia
promedio con mayor funcionalidad a nivel cognitivo que los otros tipos de MPS en este estudio.
Pueden presentar dificultades en práxias y atención de tipo visual, pero su lenguaje receptivo y
expresivo resalta o estar a la par de un niño sin dificultades. Síndrome de Maroteaux-Lamy
(MPS VI) es el tipo de MPS con mayor cantidad de funciones cognitivas comprometidas en
relación a enfermedades secundarias derivadas del diagnóstico base, su atención tanto visual
como auditiva y gnosias se encuentran comprometidas, haciendo que su funcionalidad en el
contexto escolar se vea disminuida, a pesar de que muchos de ellos se encuentran escolarizados,
sus habilidades académicas no son propias con su edad o grado de escolarización, sus manos en
garra comprometen sus práxias y algunos de ellos debido al aislamiento social o al entorno con
pares, se demoran en desarrollar sus funciones ejecutivas, demostrando así, que el ambiente, el
contexto y la red apoyo pueden influir en el buen desarrollo cognitivo de cada uno de estos
niños, niñas o adolescentes con este tipo de enfermedad.

Se concluye por lo tanto que no existen además, investigaciones o caracterizaciones


propias para este tipo de enfermedades desde una mirada neuropsicológica, por lo que por medio
ACOPEL se realiza el primer estudio descriptivo comparativo eficaz y de resultados relevantes
para la profesión y la enfermedad.

73
Palabras claves: Mucopolisacaridosis, Caracterización Neuropsicológica, Enfermedades
Huérfanas. Enfermedades lisosomales.

Referencias

Bausela, E. e Isis, C. (2009). Análisis de algunas propiedades psicométricas de la batería Luria-


Inicial en una muestra de escolares potosinos. Boletín De La Sociedad De Pediatría De
Asturias, Cantabria, Castilla y León. 49 (207), 35 – 40.

Campos, L. E., Pérez, V., Villavicencio, A. y González M. (2012). Hallazgos oculares en niños
con mucopolisacaridosis. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 50
(5), 523 – 528.

Cimaz, R., Valentino, G., Koné-Paut, I., Link, B., Pastores, G., Rua, M., Spencer, C., Thorne, C.,
Wulffraat, N. & Manger, B. (2009). Joint contractures in the absence of inflammation
may indicate Mucopolysaccharidosis. Pediatric Rheumatology. 7(18), doi:
10.1186/1546-0096-7-18

Semana.com (2012, 29 de Febrero). Colombia: Se necesita más información y menos


indiferencia frente a enfermedades raras. Publicaciones Semana. Recuperado el 13 de
Mayo de 2013, de http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/colombia-necesita-
mas-informacion-menos-indiferencia-frente-enfermedades-raras/254203-3

Federación Colombiana de Enfermedades Raras (2012, Marzo). Enfermedad rara en Colombia.


Recuperado el 13 de Mayo de 2013, de http://www.fecoer.org/ enfermedad-rara-en-
colombia/

Gagliardi, C & Bunnell, B. (2009). Large Animal Models of Neurological Disorders for Gene
Therapy. ILAR Journal 50(2), 128 – 143.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación.


Recuperado de http://www.upsin.edu.mx/mec/digital/metod _invest.pdf

Kloska, A., Jakóbkiewicz-Banecka, J., Narajczyk, M., Banecka-Majkutewicz, Z. & Węgrzyn, G.


(2011) Effects of flavonoids on glycosaminoglycan synthesis: implications for substrate

74
reduction therapy in Sanfilippo disease and other mucopolysaccharidoses. Metabolic
Brain Disease. 26, 1 – 8, doi: 10.1007/s11011-011-9233-2

Mabe, P. (2004). Las Mucopolisacaridosis [Versión electrónica], Revista chilena de nutrición,


31(1), 8 – 16, doi: 10.4067/S0717-75182004000100001

Maceira, M.C. & Atienza, G. (2006). Detección precoz de mucopolisacaridosis y


oligosacaridosis en el período neonatal mediante cribado poblacional. Revisión
sistemática. Madrid, España: Ministerio de Sanidad y Consumo. Avalia-t Nº 2006/08.
ISBN: 978-84-95463-46-3

Matute, E., Roselli, M., Ardila, A. & Ostrosky-Solís, F. (2007). Evaluación Neuropsicológica
Infantil (ENI). Protocolo, Material, Datos Normativos. Manual Moderno. ISBN 970-729-
187-7.

Pan, D., Sciascia, A., Vorhees, C. & Williams, M. (2009). Progression of multiple behavioral
deficits with various age of onset in a murine model of Hurler Syndrome. Brain
Research. 1188, 241–253.

Petit, G., Kornreich, C., Noel, X., Verbanck, P. & Campanella, S. (2012). Alcohol-Related
Context Modulates Performance of Social Drinkers in a Visual Go/No-Go Task: A
Preliminary Assessment of Event-Related Potentials. PLoS ONE 7(5), e37466,
doi:10.1371/journal.pone.0037466

Ramos-Loyo, J., Taracena, A., Ramos-Loyo, L., Matute, E. y González-Garrido, A. (2011).


Relación entre el funcionamiento ejecutivo en pruebas neuropsicológicas y en el contexto
social en niños con TDAH. Revista Neurología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. 11(1),
1-16. ISSN: 0124-1265

Scarpa, M., Almássy, Z., Beck, M., Bodamer, O., Bruce, L., De Meirleir, L., Guffon, N.,
Guillén-Navarro, E., Hensman, P., Jones, S., Kamin, W., Kampmann, C., Lampe, C.,
Lavery, C., Teles, E., Link, B., Lund, A., Malm, G., Pitz, S., Rothera, M., Stewart, C.,
Tylki-Szymańska, A., Van der Ploeg, A., Walker, R., Zeman, J. & Wraith, J. (2011)
Mucopolysaccharidosis type II: European recommendations for the diagnosis and

75
multidisciplinary management of a rare disease. Orphanet Journal of Rare Diseases
6(72), doi: 10.1186/1750-1172-6-72

Secretaria del Senado. República de Colombia (2010, 2 de Julio). Ley 1392 de 2010 Diario
Oficial No. 47.758. Recuperado el día 13 de Mayo de 2013, de
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2010/ley_1392_2010.html

Senado de la República de Colombia (2009, 24 de Noviembre). Plenaria del Senado reconoce a


Enfermedades Huérfanas como catastróficas y de alto costo. Recuperado el día 13 de
Mayo de 2013, de http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/noticias/item/4183-plenaria-
del-senado-reconoce-a-enfermedades-hu%C3 %A9rfanas-como-catastr%C3%B3ficas-y-
de-alto-costo?tmpl=component&print=1

Torpey, D., Hajcak, G., Kim, J., Kujawa, A. & Klein, D. (2012) Electrocortical and Behavioral
Measures of Response Monitoring in Young Children During a Go/No-Go Task.
Developmental Psychobiology. 54(2), 139–150, doi:10.1002/dev.20590

Walker, R., Belani, K., Braunlin, E., Bruce, L., Hack, H., Harmatz, P., Jones, S., Rowe, R.,
Solanki, G. & Valdemarsson, B. (2013). Anesthesia and airway management in
Mucopolysaccharidosis. [Versión electrónica]. Journal of Inherited Metabolic Disease
36, 211 – 219, doi: 10.1007/s10545-012-9563-1

Wilkinson, F. L., Holley, R. J., Langford-Smith, K. J., Badrinath, S., Liao, A., Langford-Smith,
A., Cooper, J., D., Jones, S. A., Wraith, E., Wynn, R. F., Merry, C. L. R. & Bigger, B. W.
(2012). Neuropathology in Mouse Models of Mucopolysaccharidosis Type I, IIIA and
IIIB. PLoS ONE 7(4), e35787, doi: 10.1371

76
NEUROCIENCIA SOCIAL: ESTUDIOS EN TRASTORNOS NEUROPSIQUIATRICOS.

Eduar Herrera Murcia


eduarpsy@gmail.com

Universidad Autónoma del Caribe

Actualmente, la Psicología y la Neurociencia Cognitiva –Social integran sus aportes para el


estudio de los procesos sociales implicados en la interacción social. Esta orientación es un área de
investigación relativamente nueva dedicada al estudio empírico de los mecanismos neurales subyacentes a
procesos de cognición social (Blakemore, Winston, & Frith, 2004). En este sentido se define la cognición
social como la suma de procesos que permite al individuo de la misma especie interactuar unos con otros
(Frith & Frith, 2007). Por su parte, la Neurociencia Social permite identificar el substrato neuroanatómico
de los procesos de la cognición social y establecer la distinción entre procesos enfocados en estados
internos o externos como un elemento que cruza todas las operaciones de cognición social (Lieberman,
2007) .Es decir , las Neurociencias permiten integrar elementos de la cognición social y las bases
cerebrales desde un enfoque multidisciplinar. Hoy los campos de aplicación más prometedores se
desarrollan en áreas de la Neuropsiquiatría que integra psicopatologías y sus orígenes neurales.

Este trabajo tiene como objetivo, identificar los diversos componentes que definen la
neurociencia social y describir las alteraciones de la cognición social en trastornos neuropsiquiatricos.
Las evidencias empíricas que se muestran pertenecen a estudios con poblaciones con Trastorno Afectivo
Bipolar, Esquizofrenia (Baez et al., 2013; Ibanez et al., 2012; Ibáñez et al., 2012) y Enfermedad de
Huntington. Los estudios son empíricos, incluyen medidas conductuales y electrofisiológicas. Se
concluye que en trastornos neuropsiquatricos como Esquizofrenia y Trastorno Afectivo Bipolar, la
capacidad de interacción social, la comprensión de emociones y la empatía se ven afectadas desde fases
iniciales de cada enfermedad. En relación a una enfermedad de Huntington, una enfermedad
neurodegenerativa motora y genética los resultados son similares, tendiendo a la afectación temprana de
funciones del lenguaje.

La importancia de estos resultados permiten brindar orientación a los programas de salud mental
en torno a las bases neurocognitivas de las empatía y el procesamiento emocional no solo en
esquizofrénicos, sino aún más importante en sus familiares. Ello podría incidir, en el diseño de talleres en
la línea de la prevención y la promoción de salud mental de poblaciones en riesgo.

Palabras clave: cognición social, neurociencia, neuropsiquiatría

77
Referencias

Baez, S., Herrera, E., Villarin, L., Theil, D., Gonzalez-Gadea, M. L., Gomez, P., . . . Vigliecca, N. S.
(2013). Contextual social cognition impairments in schizophrenia and bipolar disorder. PloS one,
8(3), e57664.
Blakemore, S.-J., Winston, J., & Frith, U. (2004). Social cognitive neuroscience: where are we heading?
Trends in cognitive sciences, 8(5), 216-222.
Frith, C. D., & Frith, U. (2007). Social cognition in humans. Current Biology, 17(16), R724-R732.
Ibanez, A., Urquina, H., Petroni, A., Baez, S., Lopez, V., do Nascimento, M., . . . Blenkmann, A. (2012).
Neural processing of emotional facial and semantic expressions in euthymic bipolar disorder
(BD) and its association with theory of mind (ToM). PloS one, 7(10), e46877.
Ibáñez, A., Riveros, R., Hurtado, E., Gleichgerrcht, E., Urquina, H., Herrera, E., . . . Manes, F. (2012).
The face and its emotion: Right N170 deficits in structural processing and early emotional
discrimination in schizophrenic patients and relatives. Psychiatry research, 195(1), 18-26.
Lieberman, M. D. (2007). Social cognitive neuroscience: a review of core processes. Annu. Rev. Psychol.,
58, 259-289.

78
DIAGNÓSTICO CLÍNICO A PARTIR DEL MOLDEAMIENTO DE LA PLASTILINA.
IDENTIFICACIÓN DE TRASTORNOS NEUROLÓGICOS, TRASTORNOS
MENTALES Y ENFERMEDADES CORPORALES
Mauricio Guerrero Villalba
fundacionargospanoptes@gmail.com

Fundación Argos Panoptes

Se presenta en esta ponencia una nueva técnica, basada en el moldeamiento de la plastilina o


plastimasa. Se recogen los hallazgos obtenidos a partir de la experiencia y del trabajo de
diagnóstico e intervención terapéutica. La finalidad de la técnica es identificar rasgos de
personalidad, trastornos neurológicos y en general elementos que dan cuenta del estado de la
organicidad y del psiquismo, tanto del paciente como de sus progenitores. Lo que aquí se
plantea, está basado en resultados empíricos, respaldados desde elementos de la psicología, el
psicoanálisis y la biología.

Los alcances y aportes que provee la Técnica a la comunidad académica y en general al


trabajo terapéutico se pueden describir como:

1. Da información útil al terapeuta de rasgos psíquicos y orgánicos del consultante de


manera rápida.

2. Permite al paciente ubicar en una figura concreta –materializar- la situación psíquica que
esta generando el malestar emocional.

3. Permite al terapeuta conocer los roles asumidos por los progenitores del consultante.

4. Permite al terapeuta identificar qué tipo de autoimagen ha construido el consultante y


como se percibe a si mismo, respecto a sus padres y al mundo circundante. (Relaciones
que establece a nivel social, escolar o laboral)

5. Permite, a partir de los principios del inconsciente y mediante un acto metafórico, que el
consultante realice acciones guiadas por el terapeuta, sobre las figuras modeladas en
plastilina.

79
6. Permite al terapeuta identificar una serie de rasgos de posible enfermedad psíquica,
corporal o neurológica, y determinar si dicha condición le viene dada al consultante por
línea paterna o por línea materna, y en tal caso, orientar la intervención.

7. En general la técnica de la plastilina permite observar indicadores de trastornos


neurológicos, psíquicos y corporales, determinados por el análisis de la forma, el color y
la relación que expresa el consultante con las figuras modeladas a partir de la Sensación,
la Emoción y la Verbalización.

La Técnica ha sido aplicada y probada en niños, adolescentes y adultos, tanto hombres como
mujeres, profesionales y estudiantes. Igualmente en madres y padres de niños(as) con autismo.
Se han tratado diversas problemáticas, evidenciando su eficacia en el tratamiento de trastornos
emocionales, duelo, abuso sexual, drogadicción, alcoholismo, intento de suicidio, depresión,
violencia intrafamiliar, y algunas otras situaciones más, que pueden afectar la armonía y el
bienestar natural del ser humano.

Esta técnica se nutre de elementos aportados por la Psicología Sistémica (Pote, 2004), los
Campos Morfogenéticos (Shaldrake, 1990), la Psicodinámica y el Psicoanálisis, específicamente
la asociación libre, los test proyectivos –Rorschach y Watergg-(Klopfer, 1993) (Vásquez, 1981),
el inconsciente colectivo y los Arquetipos (Jung, 2003), La Psicología del Color (Goethe, 1992)
(Sanz, 1993), la Terapia Aufstellung (Hellinger, 2011) y la Psicogenealogía (Shützenberger,
2006)

Palabras claves: Organicidad, psiquismo, Campos mórficos, Psicología sistémica, Psicología del
color, Arquetipos.

80
Referencias

Antier, Jean-Jacques. (2011). Jung: o la experiencia de lo sagrado. Editorial Kairos. Barcelona.

Ferrer, Eulalio. (1999) Los lenguajes del color. Fondo de Cultura Económica. México D.F.

Garriga, Joan. (2011). Vivir en el Alma: amar lo que es, amar lo que somos, y amar a los que
son. Editorial Rigden S.L. Barcelona.

Goethe, Johann Wolfgang von. (1992). Teoría de los Colores. Editorial Aguilar. Madrid. (El
texto original es de 1810).

Heller, Eva. (2008). Psicología del Color: como actúan los colores sobre los sentimientos y la
razón. Editorial Gustavo Gilli. Barcelona.

Hellinger, Bert. (2012). Los Ordenes de la ayuda. Editorial Alma Lepik. 3ª Edición. Barcelona.

Hellinger, Bert. (2011). Felicidad que permanece: Lo esencial de las constelaciones familiares.
Colección Psicología Editorial Rigden S.L. Barcelona.

Hellinger, Bert. (2001). Ordenes del amor: cursos seleccionados de Bert Hellinger. Editorial
Herder. Barcelona.

Jodorowsky, Alejandro. (2009). Psicomagia. Ediciones Siruela. Madrid.

Jodorowsky, Alejandro. (2010). Evangelios para sanar. Ediciones Siruela. Madrid.

Jodorowsky, Alejandro. (2010). Manual de Psicomagia. Ediciones Siruela. Madrid.

Jodorowsky, Alejandro y Costa, Marianne. (2012). Metagenealogía. Ediciones Siruela. Madrid.

Jung, Carl Gustav. (2003). Los Arquetipos y lo Inconsciente colectivo. Editorial Trotta. Madrid.

Jung, Carl Gustav. (2004). La Dinámica de lo Inconsciente. Editorial Trotta. Madrid.

Jung, Carl Gustav. (2005). Psicología y Alquimia. Editorial Trotta. Madrid.

81
Jung, Carl Gustav. (2007). Sobre el fenómeno del espíritu en el arte y la ciencia. Editorial Trotta.
Madrid.

Klopfer, Bruno, y Kelly, Douglas. (1993). Técnica del psicodiagnóstico de Rorschach. Editorial
Paidós. Buenos Aires.

Luckiesh, Matthew. (1938) Color and colors. Editorial Van Postran Company. Nueva York.

Pote, Hellen, y Otros. (2004) Manual de Terapia Familiar Sistémica. EPSIC. Santiago de Chile.

Sanz, Juan Carlos. (1993) El libro del color. Alianza Editorial. Madrid.

Sheldrake, Rupert. (1990). La Presencia del pasado: resonancia mórfica y hábitos de la


naturaleza. Editorial Kairos. Barcelona.

Sheldrake, Rupert. (1990). Una Nueva Ciencia de la Vida: una hipótesis de la causación
formativa. Editorial Kairos. Barcelona.

Sheldrake, Rupert y Fox, Matthew. (1999). Ciencia y espiritualidad: la nueva visión. Editorial
Kier. Buenos Aires.

Sheldrake, Rupert. (2005). La mente extendida: El séptimo sentido. Ediciones Vesica Piscis.
Granada.

Shützenberger, Anne. (2006). Ay Mis Ancestros. Editorial Omeba. Buenos Aires.

Vallejo, Marianela. (2008). Constelaciones Familiares: para liberar la energía del amor y de la
vida. Editorial Aguilar. Bogotá.

Vázquez, Ofelia. (1981). Rorschach para Rorscharchistas. Editorial Belgrano. Buenos Aires.

82
CORRECCIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN EL CASO DE UNA NIÑA CON
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Cristian Camilo Trujillo


cristiancamilo272@hotmail.com

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

La intervención en Neuropsicología tradicionalmente ha partido del análisis del


desempeño en pruebas Psicométricas, sin embargo, la metódica Neuropsicológica de la teoría
histórico-cultural y de la actividad ofrecen una alternativa a dicho punto de vista, determinando a
través de un análisis minucioso, las características y organización de los sistemas funcionales
afectados, para proceder con la corrección de los mismos (Quintanar, Pelayo-Gonzales y
Solovieva, 2005).

Dicha metódica tiene en cuenta para la intervención aspectos como: cohesión entre la
evaluación y la corrección, perspectiva de caso único, relación de las dificultades con la vida
cotidiana del paciente, ajuste gradual de las tareas de intervención teniendo en cuenta el ritmo de
cada caso, fundamentación teórica sólida, entre otras (Quintanar y Solovieva; como se cita en
Azcoaga, Bonilla, Eslava-Cobos, Lázaro, Quintanar, Reigosa, Rosas, Peña, Solovieva, Uribe y
Yáñez, 2008). Dichas ventajas se tuvieron en cuenta para elegir la intervención del caso de una
niña de 8 años con dificultades de aprendizaje que se presenta a continuación.

Caso

Se trata de una niña de 8 años, que acude con su madre a consulta de Neuropsicología
como parte de la práctica formativa de la Especialización en Neuropsicología infantil de la
Pontificia Universidad Javeriana de Cali (Colombia) con el siguiente motivo de referencia: “Mi
hija presenta problemas de memoria a corto plazo, se queda en blanco en los exámenes y ha
presentado bajo rendimiento académico”. En los antecedentes médicos reportan estados febriles,
displasia de cadera, preclamsia en el embarazo, problemas en la coordinación de movimientos
para la marcha y articulación del habla. Además, la madre reporta problemas para relacionarse
con pares y un rendimiento regular desde que inició el periodo escolar; actualmente, ha estado
presentando bajo rendimiento académico, hasta el punto de repetir el último curso (3°). Por la

83
situación académica, en la niña han surgido comportamientos de ansiedad frente a las situaciones
escolares, sobre todo debido a la frustración frente a la dificultad o imposibilidad de realizar
actividades relacionadas. Además, la madre reporta que la niña requiere de supervisión
constante, responde de forma más lentificada frente a las tareas que otros niños, y le cuesta
trabajo, sobre todo, las áreas académicas de matemáticas y español.

La evaluación de la niña consistió en la aplicación de una serie de instrumentos y


procedimientos clínicos, que en suma, contribuyeron al análisis de la problemática. En primer
lugar, se tomaron los datos más relevantes de la historia de la niña, se llevó a cabo una visita
escolar y entrevista con los profesores y directivos de la institución; posteriormente, se inició la
interpretación de algunos instrumentos: Escala de Wechsler de Inteligencia para niños WISC-IV
(Wechsler, 2003), Evaluación Neuropsicológica infantil breve (Quintanar y Solovieva, 2009),
Evaluación Neuropsicológica infantil ENI (Ardila, Matute, Rosselli y Ostrosky-Solís, 2007).

Como resultado de dicha evaluación, se encontraron las siguientes dificultades: En


general, dificultades en las habilidades conceptuales, aritmética, manejo numérico, cálculo
mental, habilidades metalingüísticas, dificultades para la organización y planeación de las
actividades y escasa producción y comprensión verbal. Como resultado, el análisis clínico arrojó
que existe un factor primario asociado con todas las dificultades: análisis y síntesis. Dicho factor
se manifiesta por las dificultades de la niña para conceptualizar, entender las relaciones
existentes entre diferentes elementos no verbales y verbales, que influyen en la estabilidad de la
actividad de otros componentes factoriales como programación y control, retención audio-verbal
y síntesis espacial.

Partiendo de esta información se procedió con el programa de corrección, en el que se


planteó la siguiente metódica: El programa de corrección Neuropsicológica está orientado a
mejorar las dificultades en las habilidades de conceptualización, comprensión y producción
verbal. Se programaron actividades 3 veces por semana, cada una de 45 minutos. Cada una de las
intervenciones estaba diseñada bajo la lógica de los planos de la acción, iniciando con el plano
materializado, hasta el plano verbal externo (López y Pérez de Prado, s.f.). En cada sesión se le
explicaba previamente a la niña el objetivo a alcanzar y los compromisos que debía asumir para
conseguir la meta final. Posteriormente, se le presentaban actividades para el desarrollo de las

84
habilidades de observación, discriminación, análisis y síntesis, actividades que se evaluaron
posteriormente para conocer si fueron o no efectivas. Las actividades fueron discriminadas de
acuerdo a un orden lógico de dificultad (de menor a mayor), para ajustar gradualmente y manejar
los niveles de frustración. Se llevaron a cabo 30 sesiones de intervención con tres actividades por
cada sesión.

Como resultado de lo anterior, en la evaluación posterior (después de 6 meses), se


encontró que la niña mejoró en los siguientes aspectos: mejora la codificación de memoria
verbal, expresión y comprensión verbal, razonamiento perceptual, habilidades espaciales y
fluidez verbal. Además, en la vida cotidiana se reportan mejorías relacionadas, a saber: en el
Colegio reportan que ha mejorado su desempeño académico en general, sobre todo en español,
aumentó la retención de información verbal, no hay tanta necesidad de repetirle las instrucciones
y puede contestar de manera más fluida una pregunta sobre información escolar. En la relación
con las compañeras (os), se muestra más segura y le es posible mantener una conversación
sencilla. La madre menciona similares resultados en el área familiar.

Los anteriores resultados muestran que el programa de corrección consiguió el objetivo


inicial propuesto, sin embargo, es necesario mejorar las habilidades de comprensión gramatical
espacial, comprensión matemática y fluidez en la escritura. Seguramente, en el futuro se seguirá
trabajando en las áreas mencionadas anteriormente, procurando impactar en todas las áreas de
funcionamiento de la paciente. A pesar de lograr estos niveles de efectividad, no es posible
generalizar los resultados a la población general.

Referencias

Azcoaga, J., Bonilla, M., Eslava-Cobos, J., Lázaro, E., Quintanar, L., Reigosa, V., Rosas, R.,
Peña, E., Solovieva, Y., Uribe C., y Yáñez, G. (2008). Los trastornos del Aprendizaje:
Perspectivas Neuropsicológicas. Ed. Cooperativa Editorial Magisterio. Cap. 143. pp. 145-
147.

Quintanar, Luis, Pelayo-Gonzales, Hector y Solovieva, Yulia (2005). Corrección


Neuropsicológica de problemas de aprendizaje. Análisis de caso. Revista Internacional

85
del Magisterio. Maestría en Diagnóstico y rehabilitación Neuropsicológica. Puebla
(México). Ed. 15. Pp. 22-25.

Quintanar, Luis y Solovieva, Yulia (2009). Evaluación Neuropsicológica infantil breve. Facultad
de Psicología. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, México).

López y Pérez de Prado (s.f.). Aspectos fundamentales de la teoría de formación por etapas de
las acciones mentales y los conceptos de P. Ya. Galperin.

Ardila. A., Matute, E., Rosselli, M., Ostrosky-Solís, F., (2007). Evaluación Neuropsicológica
infantil ENI. Manual Moderno.

Wechsler, D. (2003). WISC-IV Escala de Wechsler de inteligencia para niños-IV. Manual


Moderno.

86
87
ABANDONO INFANTIL: CARACTERIZACIÓN

Daniela Collazos Cifuentes


Ángela María Jiménez Urrego
Carlos Alberto Velasco Benítez
angelamaria.jimenez@upb.edu.co

Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisi.


Universidad Pontificia Bolivariana
Seccional Palmira

Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica


Gastrohnup
Departamento de Pediatría
Universidad del Valle

Los vínculos afectivos son el pivote principal para la construcción de identidad y lazo
social en los seres humanos, es por esto que este trabajo centra su atención en la carencia afectiva
que tienen los niños abandonados y su implicación en el psiquismo al no contar con una figura
primordial. La mayor población según estudios de ICBF son atendidas en Santa Fe de Bogotá,
Valle del Cauca, Antioquia y Magdalena; los datos obtenidos del 2008 nos demuestra que en ese
año 58.517 niños, niñas y adolescentes son huérfanos, lo que muestra que en Colombia el índice
de niños en condición de abandono es cada vez mayor. Sin embargo no se encuentran estudios
suficientes que ofrezcan información congruente sobre la población sin cuidado parental y sobre
el adecuado proceso terapéutico en aras de una mejor calidad de vida. En esta caracterización se
retoman los aportes conceptuales de algunos psicoanalistas que han llevado a cabo estudios con
población infantil.
Objetivos: El objetivo de este trabajo es identificar las consecuencias que tiene el
abandono en el desarrollo emocional de los niños. Objetivos específicos: Identificar los
síntomas que aparecen en los infantes debido al hecho de no contar con una figura de afecto.
Método: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal. Instrumentos:
Entrevista no estructurada. Revisión de historia clínica. Población: Niños en situación de
abandono de una Fundación adscrita al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de la
ciudad de Palmira, Valle del Cauca.

88
Discusión: René Spitz (1965) es uno de los primeros psicoanalistas ingleses que abarcan
“la deprivación emocional”. Este término hace referencia a la privación del niño de los cuidados
maternales, por un tiempo mayor a tres meses. Esta observación se llevó acabo en una institución
llamada “casa-cuna”, los niños de esta institución habían estado con su cuidador los primeros
meses de vida y su desarrollo tanto físico como emocional eran acordes con la edad establecida,
después de un tiempo la madre se ausenta y comienza a aparecer el llanto, retraimiento y poca
tolerancia a la proximidad de los sujetos que se encontraban en su entorno, estos síntomas se van
agudizando si el tiempo que pasan sin su cuidador primario es mayor, Spitz, hace referencia a
que un tiempo más prolongado de seis meses se establece en los infantes “deprivación
emocional total” el cuadro clínico empeora y aparece el retraso en el desarrollo, pérdida de peso,
insomnio e inexpresividad, es importante resaltar que la ausencia afectiva de una figura
primordial genera en el niño estragos psicológicos y poca relación afectiva con su medio. Los
niños que carecen de los cuidados maternales, según las observaciones que se realizaron en la
institución adscrita al ICBF presentaban síntomas similares. La Tabla 1 muestra dichos síntomas
y su semejanza con lo establecido por algunos autores.

Tabla 1- Síntomas relacionados con carencias maternales en niños institucionalizados.

Síntomas según Spitz Síntomas según Lebovici Observaciones en la


(1965) (1995) Fundación adscrita a
ICBF*
Retraso motor Indiferencia Agresividad a figuras de
autoridad y pares.
Pasividad/Llanto Apatía Retraso en el desarrollo
cognitivo
Inexpresividad Desvío de la mirada Retraso en el desarrollo
escolar
Detención del índice de Malestar al contacto Dificultad para acatar
desarrollo normal normas.
Dificultades para hablar, Fallas de identidad Llantos recurrentes
sentarse y estar de pie
Marasmo Retraso en el lenguaje Lenguaje soez
Muerte (en algunos casos) Apatía/Desinterés por la
interacción social
*Observaciones de niños institucionalizadas, no publicadas.

89
Winnicott (1948) pediatra, psiquiatra y psicoanalista ingles hace una observación en
algunos albergues en los cuales se encontraban niños abandonados y los analizo durante años. Se
hacía prioritario la resolución de los problemas que se presentaban en el momento, pero el
trasfondo de los comportamientos de estos niños se debía a que en ellos se encontraban
trastornos emocionales, por la falta de un sostén, es decir la ausencia de una figura maternal que
le suministrara amor y tranquilidad.

Se encuentran dos categorías de niños en estas instituciones, los niños que no tienen
hogar y no tiene una figura estable, que les proporcione los cuidados necesarios y niños cuyos
padres poseen trastornos mentales y su cuidado es deficiente. Estos niños no les proporcionaron
ambientes facilitadores para su desarrollo emocional, es importante que las instituciones donde
se encuentren tengan personal capacitado para el manejo de estos niños, no todas las personas
tienen las condiciones emocionales y tienen la disponibilidad constante para contribuir en las
vidas de estos niños de una manera positiva. Los adecuados procesos psicoterapéuticos ayudan a
sobre llevar estos disturbios emocionales y la escases de procesos terapéuticos hace que se
reafirme comportamientos en los niños a causa del abandono. Las instituciones que están a
cargo de los niños en condición de abandono les proveen herramientas para la súper vivencia,
pero las situaciones vividas y el abandono mismo hacen que ellos necesiten algo más. Un
estudio realizado en la Universidad De Buenos Aires Argentina (2005) hace referencia que el
abandono infantil causa patologías graves en los niños tales como la psicosis, trastornos de la
conducta y tendencias antisociales entre otras, los resultados del estudio evidenciaron que en la
mayoría de los niños hay una tendencia a la baja autoestima o auto desvalorización.

Conclusiones: Es importante que las Instituciones a cargo del cuidado de estos niños
logren establecer vínculos afectivos que les posibiliten contar con otro que les proporcione la
estabilidad emocional que sus padres no les ofrecieron. Por otro lado, el papel del psicoterapeuta
es indispensable para lograr una aceptación de su problemática y trabajar sobre su proyecto de
vida. Por ende, hay que identificar los recursos internos que poseen los infantes y trabajar desde
allí y cambiar la concepción que se tienen de estos niños, dejarlos de victimizar y propiciarles
espacios creadores en los cuales ellos sean los actores principales de su vida y se establezca un
empoderamiento de sus decisiones y de su actuar. A continuación se presenta una viñeta clínica

90
de un niño institucionalizado con el fin de evidenciar la problemática de la deprivación
emocional.

Viñeta clínica:
Adolescente de 16 años. 10 años de institucionalización.
A los 2 años de edad es llevado por la madre a un Hospital de la ciudad de Cali por un cuadro
respiratorio agudo. La madre desaparece. El ICBF toma medidas de protección. Es llevado a un
hogar sustituto durante dos años, tiempo en el cual se identifican señales de maltrato y negligencia.
Se reubica en un nuevo hogar donde empieza a manifestar comportamientos agresivos y
desafiantes, rompe objetos en el hogar, muerde a la madre sustituta cuando intenta corregirlo. Es
remitido al Servicio de Psiquiatría donde se inicia tratamiento farmacológico con Risperidona de 1mg.
Nuevamente cambia de hogar sustituto. La conducta agresiva continua y empeora por lo que se le
aumenta la dosis (para la edad de 5 años, recibía dos veces al día la dosis con pobre evolución). A
la edad de 5 años ingresa a la escuela donde manifiesta episodios de agresividad hacia los
compañeros y profesora. Dificultades escolares y de aprendizaje. Lo describen como un niño que
empieza mas no termina una tarea. La impresión diagnóstica del Psicólogo es Retraso en el
desarrollo escolar y Trastorno del comportamiento infantil. Por su parte, el diagnóstico psiquiátrico es:
Retraso mental leve y déficit de atención e hiperactividad. La agresividad continua y debido al
diagnóstico médico se decide que no debe continuar en el hogar sustituto y a la edad de 6 años se
determina un manejo en un Instituto de Protección. En la Institución: rompe vidrios, golpea a los
compañeros, usa lenguaje soez y se niega a asistir a la escuela. Después de un año en la Institución,
manifiesta cariño a algunas profesionales. Para este momento, la dosis farmacológica ha disminuido.
Retornan los síntomas agresivos cuando estas profesionales abandonan la Institución. Estas
características fluctúan repetitivamente a lo largo de los 10 años que permanece en la Institución.
BIBLIOGRAFÍA

Notas de los autores

Este trabajo se ha realizado en convenio con la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y
la Universidad Pontificia Bolivariana- Seccional Palmira.
La correspondencia relacionada con este artículo debe ser enviada a Ángela María
Jiménez Urrego, Carrera de Psicología. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Palmira.
Km 1 vía Tienda Nueva. Edificio Seminario Cristo Sacerdote. 3er. Piso. Correo electrónico:
angelamaria.jimenez@upb.edu.co

91
Referencias

Spitz R. (1969). Enfermedades afectivas emocionales del infante En: El primer año de vida del
niño. Bogotá. Editorial Presencia Ltda. (pp. 197-210)
Lebovici S; (1995). La psiquiatría del lactante y la patología de las interacciones precoces. En:
Lebovici S; Weil-Halpern F. La Psicopatología del Bebé. México Siglo XXI Editores
(pp. ).
Cyrulnik B. (2005). Hijos de la basura, hijos de príncipes. En: Cyrulnik B. (2005). Bajo el signo
del vínculo. Barcelona. Editorial Gedisa. (pp. 241-256)
Cyrulnik B. (2002). La creatividad de los descarriados En: Cyrulnik B. (2002). Los patitos feos.
Barcelona. Editorial Gedisa. (pp. 27-30 )
Winnicott. (1948). Albergues para niños en tiempo de guerra y de paz
Pelorosso, AE; Etchevers, M; Arlandi, N; Retamar, M.(2005) Los procesos afectivos,
madurativos y sociales volumen XIII facultad de psicología – UBA
Lacan J. (1936). [Base de Datos] estadio del espejo como formador de la función de yo. Folio
Views 4.1
Duran, E; Valoyes, E. (2005). Perfil de los niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental en
Colombia. En: Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv 7(2): 761-783, 2009. Descargado de
http://www.umanizales.edu.co/revistacinde/index.html

92
USO DEL STATE SPACE GRID PARA EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES
AFECTIVAS TEMPRANAS

Zamara Cuadros Parada


Universidad Autónoma del Caribe
zamaracp@gmail.com

Hernán Sánchez Ríos


Universidad del Valle

La ponencia presenta los resultados de un estudio descriptivo, simultáneamente


transversal y longitudinal, realizado con el objetivo analizar la relación madre - bebé en función
de la emergencia y/o estabilidad de patrones de expresiones emocionales en rutinas cotidianas de
baño, alimentación, vestido y juego. Para ello se empleó el programa State Space Grids – SSG,
que permite visualizar, describir, cuantificar y analizar dos secuencias de eventos sincronizados
(de una misma persona o de una díada) en una cuadrícula que representa todas las combinaciones
posibles de comportamiento (Lewis, Lamey y Douglas, 1999; Hollestein, 2007). Los resultados
permiten identificar modalidades diferenciadas en las relaciones emocionales a medida que
avanza el tiempo y, por tanto, concebir las relaciones afectivas tempranas como fenómenos
complejos (compuestos de múltiples elementos) y dinámicos (interacción recíproca a través del
tiempo real y tiempo del desarrollo) que se organizan en niveles de diferente complejidad,
produciendo estados temporalmente estables de actividad emocional.

Palabras clave: Sistemas dinámicos, relaciones afectivas, expresiones emocionales,


contacto materno, State Space Grid

En el plano conceptual, el estudio se adscribe a la perspectiva de los sistemas dinámicos


no lineales. Ésta perspectiva permite abordar el estudio de las relaciones afectivas tempranas a
partir del análisis de los aspectos comunicativos involucrados en las expresiones emocionales y
modalidades de relación o contacto materno (Garvey y Fogel, 2007, 2008); es decir, se
privilegian el conjunto de relaciones, interacciones e intercambios en los cuales emergen, se
organizan y reorganizan los patrones de actividad afectiva (Mascolo, Fischer y Li, 2003). La
perspectiva de los sistemas dinámicos asume cuatro presupuestos básicos para abordar el estudio
de las relaciones de la díada: 1) Las relaciones afectivas madre-bebé son fenómenos sistémicos,

93
complejos y multi-nivel. 2) Las relaciones afectivas madre-bebé son fenómenos que emergen en
las interacciones sociales. 3) Las relaciones afectivas madre-bebé son fenómenos dinámicos,
cambiantes a través del tiempo. 4) la variabilidad de la díada se debe a la constante búsqueda de
organización (Lewis, Lamey y Douglas, 1999). En consecuencia, se realizó un estudio con el
objetivo de analizar las relaciones madre – bebé en función de sus expresiones emocionales en
rutinas cotidianas.

En el plano metodológico, se apela al estudio de casos en el marco de un diseño


descriptivo, simultáneamente transversal y longitudinal que permite la descripción de
transformaciones en las relaciones diádicas. El caso de estudio se seleccionó de la muestra de
bebés y sus cuidadores que participaron en el proyecto “Desarrollo en el primer año de vida, una
mirada sistémica” COLCIENCIAS 404-2008, ejecutado conjuntamente por los grupos de
investigación Desarrollo Psicológico en Contextos de la Universidad del Valle, Cognición y
Educación de la Universidad del Magdalena y Desarrollo Humano y Empoderamiento de la
Universidad Tecnológica de Bolívar. El análisis retoma el uso del State Space Grid – SSG- para
trazar las trayectorias del comportamiento de díadas a medida que avanza el tiempo real, en una
cuadrícula que representa todas las combinaciones posibles de comportamiento.

Los resultados permiten identificar expresiones emocionales, así como establecer la


emergencia y/o estabilidad de patrones en las relaciones madre-bebe. Los resultados armonizan
con los principios de la auto-organización planteados por la perspectiva de los sistemas
dinámicos no lineales: las relaciones estudiadas evidencian su naturaleza dinámica en constante
búsqueda de restructuración. Específicamente, los resultados muestran que las relaciones madre-
bebé son experiencias dinámicas, no lineales, cambiantes a través del tiempo y se reorganizan
constantemente en la búsqueda de la novedad. Ahora bien, por ser un sistema que se auto
organiza, las relaciones entre madre y bebé progresivamente se complejizan mediante la
emergencia de atractores en tiempo real (relaciones de tipo asimétrica, reconfortante, juguetona y
neutra) y consolidación de patrones en tiempo de desarrollo. Finalmente, relaciones muestran
continuos procesos de interacción y coordinación entre los componentes del sistema, que de
manera cooperativa y espontánea dan forma a patrones dinámicamente más estables de co-
actividad; que pueden desaparecer para dar paso a nuevas relaciones entre los componentes del
sistema (Howe y Lewis, 2005)

94
Las conclusiones y resultados admiten concebir las relaciones afectivas tempranas como
fenómenos compuestos de varios elementos que interactúan recíprocamente a través del tiempo y
se organizan en niveles de diferente complejidad, produciendo estados temporalmente estables
de actividad relacional. Finalmente, esta investigación se constituye en una exploración relevante
para el campo de estudios sobre el mundo social y relacional en el primer año de vida, en el
sentido que permite pensar que diferentes tipos de contacto materno poseen un papel activo en el
desarrollo emocional de los bebés, pues asumir que tipos específicos de contacto promueven
emociones particulares en los bebés implica reconocer su función comunicativa.

Referencias

Garvey, A. y Fogel, A. (2007). Dialogical change processes, emotions, and the early emergence
of self. International Journal for Dialogical Science, 2, (1), 51-76.

Garvey, A. y Fogel, A. (2008). Emotions and communications as a dynamical developmental


system. Dossier: enfoques de la complejidad y el desarrollo en las humanidades y las
ciencias sociales. 2, 62-73.

Hollenstein, T. (2007). State space grids: Analyzing dynamics across development. International
Journal of Behavioral Development, 31, (4), 384–396

Howe, M. y Lewis, M. (2005). The importance of dynamic systems approaches for


understanding development. Developmental Review, 25, 247–251

Lewis, M., Lamey, A. y Douglas, L. (1999). A new dynamic Systems method for the analysis of
early socioemotional development. Developmental Science, 2, (4), 457-475

95
96
RELACIÓN DE PAREJA DEPENDIENTE AL REENCUENTRO CON EL OTRO
PERDIDO

Jessica Domínguez 1,2,


Angela María Jiménez Urrego 1, 3,
jessicadominguez21@hotmail.com

Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisis


Universidad Pontificia Bolivariana
Seccional Palmira

La "relación de pareja dependiente al reencuentro con el Otro perdido" hace referencia a


la necesidad de la pareja de permanecer juntos por el deseo de encontrarse con el objeto primario
de amor, y vivir aquel suceso que provocó satisfacción plena y fue reprimida; "(...) el hombre se
ha mostrado incapaz de renunciar a la satisfacción de la que se gozó una vez." (Freud, 1914);
fenómeno que está relacionado con la fe en el amor, entendiendo fe como la creencia en el otro y
el saber que se pone al otro; para su explicación se abordarán textos de psicoanalistas como,
Jacques Lacan, Sigmund Freud, Colette Soler; y literatos como, Jaime Sabines, Mario Benedetti,
Platón, William Shakespeare, Susana Castellano, entre otros; permitiendo comprender que el
amor no es solo ideal y ternura, tiene su parte de odio y destrucción: "el amor no ve con los ojos,
sino con el deseo, y por eso pintan ciego al alado Cupido" (Shakespeare, 1595); lo que causa
malestar y goce en lo sujetos que han establecido una relación amorosa y no quieren renunciar,
dicha no renuncia se da entre los pares histeria - obsesión que al verse sometidos ante la
impotencia psíquica, manifiestan prácticas de destrucción física tales como maltrato, suicidio y
homicidio, sin olvidar el sufrimiento mental; por lo que se hace un llamado a que se le atienda y
se retome en los tratados de salud mental.

Notas de los autores


1
Integrantes del Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisis - Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Palmira
2
Estudiante de Psicología de VIII semestre de la Universidad Pontificia Bolivariana- Seccional Palmira
3
Coordinadora Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisis. Psicóloga – Magister en Psicoanálisis. Docente interna Programa de
Psicología. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Palmira
Esta revisión se ha realizado como punto de inicio de una investigación inicial teórica sobre la dependencia emocional entre pares histeria -
neurosis
La correspondencia relacionada con este artículo debe ser enviada a Jessica Domínguez. Correo electrónico: jessicadominguez21@hotmail.com;
angelamaria.jimenez@upb.edu.co

97
Actualmente se estudia un fenómeno llamado "dependencia emocional", se define como
una necesidad de estar con la pareja, pues el sujeto posee un auto-concepto pobre, lo que
conlleva a la demanda de afecto y presencia constante del otro, queriendo llenar una sensación de
vacío, con tendencia a idealizar, poniendo características que el otro no posee, esta puesta de un
saber en el otro aunque sea propio de la etapa del enamoramiento, es decir, de cuando recién se
están vinculando como pareja, también es propio de la dependencia emocional, pues a pesar de
llevar tiempo aun sigue apareciendo, puesto se quiere obtener algo del otro, llenar un vacío como
se nombraba anteriormente. Por lo expondrá material textual donde se observa que en esta se
ignora la presencia del amor, como también que el sujeto que no presenta los signos claros que
establecen su "diagnostico" también hace parte de este fenomeno, ya que permite que la relación
continúe, sin el otro no hay relación, sin el otro no hay amor; "mi amor por ti no es sólo asunto
mío, sino también tuyo. Mi amor dice algo de ti que quizá tú mismo no conozcas", (Miller,
2008). La relación se mantiene porque hay un obstáculo al deseo, una imposibilidad a la
satisfacción plena, puesto que la pareja es un objeto de sustitución del objeto primario de amor,
objeto que se ha perdido y no se podrá reencontrar, provocando esto un displacer y goce.

Con relación al amor, la Psicoanalista Julia Kristeva advierte una voluptuosidad de estar
enamorado que depende mas que de las cualidades reales del ser amado, de las “facultades de
exaltación imaginarias (o estéticas) del amante. (2005). En este juego del deseo aparece un
objeto como mediador para satisfacer la falta (de amor): El ser amado de la neurosis al parecer,
es un ser con ansia continua de ser “colmado” por la presencia nutricia del Otro materno puesta
en juego après-coup1.
El constante displacer en la relación, es propio de los pares histeria - obsesión; pues las
características del amor en estos están vinculadas a las distintas posiciones de deseo, en la
histeria la posición del deseo conduce al establecimiento del lazo con el Otro, mientras que en la
obsesión hay un lazo exaltado, pues este se posiciona a cubrir la falta del Otro (Coccoz, 2010);
pero en la negación del Otro se marca como inalcanzable este objeto de amor, por lo que hay una

1
Hace referencia a la dimensión de la temporalidad y causalidad específica de la vida psíquica que
consiste en el hecho de que hay impresiones o huellas mnémicas que pueden no adquirir todo su
sentido, toda su eficacia, sino en un tiempo posterior al de su primera inscripción. (Roudinesco 1998)

98
duda y/o incerdumbre constante, si el otro es lo que se quiere, que es lo que el otro quiere, por
consiguiente se presentan desencuentros que hacen notable la no relación sexual; "los sexos no
se complementan y los amantes tampoco. Hay un acto sexual, pero relación sexual no". (López,
2009).

La no relación sexual es producida por la represión del incesto, y el desencuentro entre lo


tierno y lo sensual, lo que forma el sin-saber en la neurosis, sin-saber que se presenta en el amor.
El principio de este sin-saber es la pulsión que no logró ser sublimada, ni asumida, por tanto al
defenderse cae bajo censura, (Soler, 1988). Con el objeto de sustitución es considerado incesto
por los rasgos que recuerdan al objeto primario, lo que conlleva también a creer que se es posible
ese reencuentro con el objeto perdido.

En este trabajo, se establece la necesidad de cambiar el nombre de dependencia


emocional porque, además de la importancia dada al amor, no se ha investigado en profundidad,
limitándose el estudio a demandas observables propias del método científico y no en la
compresión de esta formación por amor, pues lo emocional o afectivo hace referencia a una
demanda que se puede observar como síntoma, pero hay algo más allá que amerita ser estudiado,
y es ese síntoma singular al que apunta la terapia.

Referencias

Bernal, H. (2009). Las estructuras clínicas en psicoanálisis lacaniano. Revista electrónica de


psicoanálisis social “poéisis”. Extraído el 22 de septiembre de 2012,
http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/viewFile/141/128

Braunstein, N. (2004). Estructuras clínicas en psicoanálisis. Escrito de una conferencia de la


Universidad del Valle, Cali .

Castellanos de Zubiría, S. (2010) Amores malditos. Pasiones mortales y divinas de la historia.


Grupo Editorial Norma. Bogotá, Colombia

Castelló, J. (2000, 15 de marzo), Análisis del concepto “dependencia emocional”. Extraído el


27 de agosto de 2011 de http://www.psicocentro.com/cgi-
bin/articulo_s.asp?texto=art16002

99
CISALVA (s,f). PROYECTO: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN
EL VALLE DEL CAUCA. INFORME EJECUTIVO FINAL. Extraido el 14 de agosto de
2013, de http://grupocisalva.univalle.edu.co/proyectos/informes/InfEjec_VIF_Valle.pdf

Exley. H. (2002) El amor en Shakespeare. Textos de William Shakespeare de 1564 - 1616.


Editorial Edaf, S.A. Madrid, España.

Freud, S (1915). [Base de Datos digital] El problema económico del masoquismo. Vol 19: El yo
y el ello y otras obras. ed Folio Views

Freud, S (1914). [Base de Datos digital] Introducción al narcisismo. Vol 14: Contribuciones a la
historia del movimiento psicoanalítico y otras obras. Ed. Folio Views

Freud, S (1915). [Base de Datos digital] Pulsiones y destinos de pulsión. Vol 14: Contribuciones
a la historia del movimiento psicoanalitico y otras obras. Ed Folio Views

Freud, S. (1910). Sobre un tipo particular de eleccion de objeto en el hombre. Contribuciones a


la psicologia del amor, I.Obras completas, tomo II. Amorrortu editores; Buenos Aires.

Freud, S. (1912). Sobre la más generalizada degradacion de la vida amorosa. Contribuciones a la


psicología del amor, II. Obras completas, tomo II. Amorrortu editores; Buenos Aires.

Instituto del Campo Freudiano. ICF (2010) El amor en la neurosis. Conversación clínica del
Instituto del campo freudiano. España, Barcelona 6 y 7 de marzo del 2010. Extraído el 16
de noviembre de 2012 de, http://www.redicf.net/home.htm

Kristeva. J. (2005). El tiempo sensible: Proust y la experiencia literaria. Buenos Aires,


Argentina. Ed. EUDEBA.
(1980). Desire in language: A Semiotic Approach to Literature and Art. New York,
USA. Columbia University Press
ICF (2010) El amor en la neurosis. Conversación clínica del Instituto del campo
freudiano. Barcelona, España. Recuperado el 28 de agosto de 2013, de
http://www.redicf.net

Lacan J (1973). [Base de Datos digital] Clase XI: La rata en el laberinto. En: Lacan J (1973)
Seminario XX: Aun. (¿QUÉ EDICIÓN TRABAJA?) Folio Views 4.1. o también. Buenos
Aires, Editorial Paidós.

100
Langelotti, L. (2013) Indagaciones sobre las cuestiones del amor. Extraido el 17 de agosto de
2013, de http://www.imagoagenda.com/articulo.asp?idarticulo=1998

López, E. (2009). El amor y la pulsión de muerte. Extraído el 11 de agosto de 2012 de,


http://colegiodepsicoanalisislacaniano.com

Nasio, J. D (1994). El dolor de la histeria. Ed. Paidos. Buenos Aires, Barcelona, México.

Norwood, R. (1985) Mujeres que aman demasiado. Ed. Jeremy P. Tarcher, Inc, México.

Platón (2004) El banquete / Fedro. Versiones completas. Ed. Longseller. Buenos Aires,
Argentina.

Sabines, J. (1994) Antología poética. Ed. FCE. Mexico, D.F.

Soler, C. (1988). Finales de análisis. Ed. Manantial. Buenos Aires, Argentina.

Waar, H. (2008). Entrevista realizada a Jacques- Alain Miller por Hanna Waar para la
Psychologies Magazine , n° 278. Extraído el 16 de agosto de 2013 de,
http://www.revconsecuencias.com.ar

101
LAS NARRACIONES INFANTILES EN LA COMPRENSIÓN DE LOS DESÓRDENES
ALIMENTICIOS
Yulian Mauricio Saavedra Potes 1,2, 3
Ángela María Jiménez Urrego 1,2, 4,
Carlos Alberto Velasco Benítez 1, 5.

Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisis “Semiosis”


Universidad Pontificia Bolivariana
Seccional Palmira

Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica


Gastrohnup- Departamento de Pediatría
Universidad del Valle

En la sociedad actual cada vez más van cambiando los síntomas, y parece que aquellas
enfermedades que aquejaban a los sujetos fueron dejando de lado hasta la concepción de
géneros, es decir que aquellos síntomas que afectaban solo a las mujeres se fueron mudando y
también los hombres empezaron a padecer estos síntomas, se transformaron de tal manera que se
convirtieron en síntomas modernos, tal es el caso de la anorexia, en esta artículo se pretende
hacer una revisión teórica de elementos propios del trastorno alimenticio, pero también estos se
quieren comprender desde supuestos psicoanalíticos como son el deseo, el placer y el displacer,
además se usaran como método de trabajo las narraciones infantiles, en especial el cuento de
Hamsel y Gretel para comprender la articulación que existe entre el vínculo y la alimentación, las
narraciones permiten que los niños se construyan subjetivamente y a partir de modelos puedan
comprender normas y leyes que le regulen la vida, el trabajo pretende que los niños y niñas sean
los actores principales de sus propias historia, y que a partir de la resignificación de sus historias
puedan comprender los síntomas modernos.

Palabras claves: anorexia, placer, displacer, deseo, cuentos infantiles, narraciones.

Nota de los autores


1 Integrantes del Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (Gastrohnup – Universidad del Valle)
2 Integrantes del Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisis - Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Palmira
3 Estudiante de Psicología de VII semestre de la Universidad Pontificia Bolivariana- Seccional Palmira
4 Coordinadora Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisis. Psicóloga – Magister en Psicoanálisis. Docente interna Programa de
Psicología. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Palmira
5 Director Grupo de Investigación Gastrohnup. M.D. Gastroenterólogo Pediatría, Nutriólogo, Epidemiólogo. Docente Departamento de Pediatría.
Universidad del Valle.

102
Este trabajo se ha realizado en convenio con la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y la Universidad Pontificia Bolivariana-
Seccional Palmira. La correspondencia relacionada con este artículo debe ser enviada a Ángela María Jiménez Urrego, Carrera de Psicología.
Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Palmira. Km 1 vía Tienda Nueva. Edificio Seminario Cristo Sacerdote. 3er. Piso. Correo
electrónico: angelamaria.jimenez@upb.edu.co
Desde todas las épocas, y en especial cuando aparecen conceptos y nuevas teorías para
explicar los síntomas, en el siglo XIX, se empezaron a conocer nuevas modalidades de males
que afectan no solo a los sujetos que van a la clínica, sino también a las mismas sociedades y por
qué no decirlo, a la cultura. La anorexia es una forma de molestia nueva, que aunque en la
formación del concepto del sujeto anoréxico, haya tenido modificaciones, estas modificaciones
van desde los ayunos interminables a los que eran sometidas las mujeres de la época en la que la
iglesia era la que tenía el control social, y cuando aparecía la inapetencia eran consideradas
endemoniadas, porque se negaban a comer y cuando se les pedía que comieran, vomitaban y
renegaban hasta de Dios con tal de no ingerir alimento alguno, y lo único que apuntaba a su cura
era el exorcismo, el endemoniamiento se curaba con oración y con algún sacrificio, ya fuera de
ellas o de sus familiares, los cuales a veces terminaban estando en la misma situación, después
se optó por aplicarle términos científicos y a las endemoniadas se les llamo histéricas, y su
principal síntoma es que se pone el malestar en el cuerpo, dolor de cabeza, sudoraciones
constantes y hasta pérdida del apetito, lo que permite la anorexia es poner el malestar en el
cuerpo, y situarlo en una posición de deseo, pero lo que es más paradójico es que es un deseo de
nada.

La palabra anorexia, significa “Ausencia de apetito”, aunque halla ausencia esto no


implica que los sujetos no sientan hambre, es solo que ellos sienten un profundo miedo a
engordar, y esto puede ser por estereotipo social o por algún trastorno en la percepción corporal,
otro elemento importante es la comprensión de su corporalidad. La anorexia parece un campo de
batalla y se está en guerra, pero es una guerra consigo mismo, al final la comida se convierte en
el principal enemigo, esta se convierte en algo malo y que en vez de causar placer, causa
displacer y lo que afecta la psiquis es puesto en lo corporal y en este caso en la formación de la
corporalidad, un síntoma psíquico se manifiesta en la figura y en los síntomas que presenta el
sujeto con este trastorno.

Existe una diferencia entre hombres y mujeres es de 20 a 1, por cada 20 mujeres hay un
hombre con algún trastorno de alimentación, en términos estadísticos la anorexia parece que
fuera una enfermedad femenina, pero con la modernidad hasta los síntomas que se establecían en

103
géneros, ahora ha dejado de ser síntomas de géneros y se han convertido en síntomas de sujetos y
aquí no cabe ni lo femenino, ni lo masculino. Cabe aclarar que este trastorno de la conducta
alimentaria es un fenómeno que en especial aparece en sociedades occidentales y
occidentalizadas, ya que en culturas orientales la anorexia es un fenómeno menos visible, ya que
la guerra contra la comida no aparece donde no hay “enemigo” y en estas sociedades la comida
por el contrario no abunda, escasea.

En la anorexia si se come, y al referirse a si se come se alude a comer nada o hasta


comerse a uno mismo, porque cuando el cuerpo pierde sus nutrientes se devora así mismo, y
acaba hasta con las reservas de alimentos que este posee.

Lacan en una interpretación del texto tres ensayos de una teoría sexual, en el seminario 2,
y que usa para plantear sus hipótesis sobre el objeto, trata de encontrar una relación y ubica al
objeto perdido del deseo, todo lo que el sujeto hace toma algún sentido, todo lo que lo posee le
permite ser comprendido y que su estructura psíquica hable de lo que es y cuál es su deseo, no
solo habla de si y de su deseo a través de su comportamiento, sino a también a través de sus
síntomas, en palabras de lacan:

El sujeto no vuelve a hallar los carriles preformados de su relación natural con el mundo
exterior. El objeto humano se constituye siempre por la mediación de una primera
pérdida. Nada fecundo le sucede al hombre sino por la mediación de una pérdida del
objeto.

La anorexia anuda el deseo con la insatisfacción y por medio de sus síntomas pretende
mostrar que el deseo no recae sobre el objeto particular al que se quiere dirigir(la comida), sino
que en última instancia se dirige a una falta, y esta falta es una “nada”. Es tan paradójico el
objeto que se busca, el que se quiere encontrar que se opta por buscarlo de la forma más ruin y
esto es la inapetencia, en algunas investigaciones se dice que esta falta es una protesta contra la
madre, contra los excesos de la madre o también contra el abandono de la madre, y en el
abandono también hay un exceso y nuevamente este es un exceso de nada, porque lo tiene todo
pero finalmente no tiene nada, y aquí aparece una relación necesaria que forman los niños con la
madre, un deseo de dependencia.

104
Frente a lo que tiene delante, es decir, la madre de quien depende, hace uso de esa
ausencia que saborea. Gracias a esta nada, consigue que ella dependa de él (…) La
resistencia a la omnipotencia del otro y el otro materno no se elabora en el plano de la
acción bajo la forma del negativismo, sino en el del objeto, que se nos ha revelado bajo
el signo de la nada Con este objeto anulado, en cuanto a simbólico, el niño pone trabas a
su dependencia, y precisamente alimentándose de nada. Aquí invierte su relación de
dependencia haciéndose por este medio, el que depende de esa omnipotencia ávida de
hacerle vivir su amo. Así es ella quien depende por su deseo, ella quien está a su merced.
(Lacan 1957 en Eidelberg et al 2009).
Los cuentos infantiles a lo largo de la historia han permitido la construcción de sujetos ya
que el objetivo de estos es orientar, educar y enseñar, es decir, los niños requieren de otro, y en
este caso el otro es la familia, una familia que crea a través de la palabra, es el otro el que
construye, ya decía lacan usando un aforismo de Hegel que mi deseo es el deseo del otro, los
cuentos brinda la oportunidad de ser sujetos de deseo, los cuentos iluminan nuestra historia y nos
permiten ser historia, para hablar de este deseo se usara como metáfora el cuento de Hansel y
Gretel de los hermanos Grimm, el cual por su contenido permitirá que se use el elemento
vincular y alimenticio en la comprensión del sujeto anoréxico, este deseo será interpretado a
través del cuento.

Tabla 1 Principales características de los personajes del cuento “Hansel y Gretel” *


Personajes Características Significación
Gretel Decidida, joven, estratégica, líder, Estratega
cautelosa, inteligente, impulsiva
Madrastra Estratega, desesperada, manipuladora. Egoísta
Bruja Malvada, obsesiva. Voraz
Padre Ausente, complaciente, falta de carácter, Avasallado
pasivo.
Hansel Obediente, paciente, ejecutor, tranquilo. Protector
* Nota: Tabla con los personajes (Hermanos Grimm) y sus características para la Revisión
teórica: De la fantasía del cuento a la realidad alimenticia. Universidad Pontificia Bolivariana-
Seccional Palmira

Conclusión

En un país como Colombia son cada vez más las problemáticas relacionadas, la ley de
salud mental con la salud mental en el artículo 8, de acciones de promoción dice:

105
El Ministerio de Salud y Protección Social dirigirá las acciones de promoción en salud
mental a afectar positivamente los determinantes de la salud mental e involucran:
inclusión social, eliminación del estigma y la discriminación, buen trato y prevención de
las violencias, las prácticas de hostigamiento, acoso o matoneo escolar, prevención del
suicidio prevención del consumo de sustancias psicoactivas, participación social y
seguridad económica y alimentaria, entre otras. Estas acciones incluyen todas las etapas
del ciclo vital en los distintos ámbitos de la vida cotidiana, priorizando niños, niñas y
adolescentes y personas mayores; y estarán articuladas a las políticas públicas vigentes.

El Ministerio de Educación Nacional en articulación con el Ministerio de salud y


Protección Social, diseñarán acciones intersectoriales para que a través de los proyectos
pedagógicos, fomenten en los estudiantes competencias ara su desempeño como
ciudadanos respetuosos de sí mismos, de los demás y de lo público, que ejerzan los
derechos humanos y fomenten la convivencia escolar haciendo énfasis en la promoción
de la Salud Mental.

En el trabajo a través de la clínica infantil se aborda este tema teniendo en cuenta el


proceso de significación y de construcción de autoimagen de los niñas y niñas en los cuales la
narración les permita identificar y prevenir algún trastorno alimentario y así se pueda trabajar a
partir de la resignificación y de la narración de su propio cuento en el que este le permita tener la
libertad creadora y la capacidad de pensar que el mejor cuento no es otro que el cuento de sus
propias vidas, y que aunque en este hay villanos, también se pueda terminar, como terminan
todos los cuentos y fueron felices

Referencias

Bettelheim, B (1998). Psicoanálisis de los cuentos de hadas. México. Editorial Crítica.

Dassen, F (2004). Lo real de la ciencia y el psicoanálisis. En: la actualidad de la clínica


psicoanalítica., Medellín. Ed. Universidad de Antioquia

Eidelberg, A; Godoy, C; Schejtman, F; Soria, N (2009). Porciones de nada: la anorexia y la


época; Buenos Aires, Editorial del Bucle.

106
Freud, S. (1920). Más allá del principio del placer. En: Obras completas Vol. XVIII. Buenos
Aires, Amorrortu Editores.

Grimmstories (s.f.) Cuento: Hansel y Gretel. Descargado el 21 de noviembre de 2012.


http://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/hansel_y_gretel

Kroser Guillén, K. (2010). Anorexia: un conflicto entre la niña y la adolescente. La adolescente y


su espejo. En: Rev. Actualidades en Investigativas en educación. Vol. 10 No. 2. pp. 1-17.

Lacan, J (1957). [Base de datos] Clase del 27 de febrero de 1957. En: Seminario IV. Buenos
Aires, Folio Views 4.1.

(1967). Clase del 1 de febrero de 1967. En: Seminario XIV. Buenos Aires, Folio Views 4.1.

Maban, KL; Escott-Stump, S. (2005). Nutrición y Dietoterapia de Krause. México. Ed. McGraw
Hill.

Moreno, H; Nieto, M, Plazas, C; Cepeda D (2006). Ponencia para primer debate proyecto de
acuerdo 157 de 2006, 1-12.

Muñoz Veira, B (2012) La anorexia y la bulimia, enfermedades socioculturales: aproximación a


la realidad caleña. Universidad del Rosario. (Recuperado de
http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/4306/1/1018427923-2013.pdf

Ventoso, J. (2008). ¿Qué consume el (la) sujeto anoréxico? En: Lombardi, G. (Comp). Hojas
Clínicas – Cátedra Clínica de adultos. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, JVE
Ediciones.

107
FAMILIA Y ESQUIZOFRENIA: UNA MIRADA PSICOANALÍTICA

Luz Stella Arango 1,2, 3


Ángela María Jiménez Urrego 1,2, 4,
Carlos Alberto Velasco Benítez 1, 5.
angelamaria.jimenez@upb.edu.co

Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisis


Universidad Pontificia Bolivariana
Seccional Palmira
Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica
Gastrohnup- Departamento de Pediatría
Universidad del Valle

Alrededor de la esquizofrenia se han tejido diversas posturas que pretender dar cuenta de
sus posibles causas y las implicaciones que tiene este tipo de trastorno para la persona que la
padece, al igual que las perturbaciones evidentes a nivel familiar y social. Sin embargo al
indagar sobre las implicaciones que tiene la familia en un sujeto diagnosticado con
esquizofrenia, no resulta tan sencillo, ya que la búsqueda de artículos investigativos de corte
psicoanalítico que apoyan esta conjunción terapéutica (paciente y su familia) son muy escasos.
Desde otras perspectivas, se encuentran investigaciones diversas acerca de la problemática. Es el
caso del artículo publicado por Harvey C; O´Hanlon B, (2013) donde se postula que, el impacto
de la enfermedad mental que oscila desde la aflicción y sentimiento de pérdida a la propia culpa
y responsabilización de los otros, establece un puente hacia la familia en tanto esta aparece como
sistema y sus miembros también experimentan altos grados de depresión y ansiedad, aislamiento
social y una disminución de su calidad de vida comparado con el resto de la comunidad. En otros
estudios se encuentra que si bien hay cuestiones de carácter dinámico y estructural en el paciente
esquizofrénico y su familia, es imprescindible asumir que es una enfermedad neuroquímica que
responde a los fármacos (2012).

Notas de los autores


1
Integrantes del Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (Gastrohnup – Universidad del Valle)
2
Integrantes del Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisis - Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Palmira
3
Estudiante de Psicología de VII semestre de la Universidad Pontificia Bolivariana- Seccional Palmira
4
Coordinadora Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisis. Psicóloga – Magister en Psicoanálisis. Docente interna Programa de
Psicología. Universidad Pontificia Bolivariana – Seccional Palmira
5
Director Grupo de Investigación Gastrohnup. M.D. Gastroenterólogo Pediatría, Nutriólogo, Epidemiólogo. Docente Departamento de Pediatría.
Universidad del Valle.
Este trabajo se ha realizado en convenio con la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y la Universidad Pontificia Bolivariana- Seccional Palmira
La correspondencia relacionada con este artículo debe ser enviada a Ángela María Jiménez Urrego, Carrera de Psicología. Universidad Pontificia
Bolivariana – Seccional Palmira. Km 1 vía Tienda Nueva. Edificio Seminario Cristo Sacerdote. 3er. Piso. Correo electrónico: angelamaria.jimenez@upb.edu.co

108
Objetivos: Identificar las posibles relaciones e implicaciones que puede tener la familia
en el establecimiento de la esquizofrenia.
Método. Estudio cualitativo. Descriptivo- Transversal a partir del Método de Estudio de
caso a un paciente diagnosticado con Esquizofrenia Paranoide del Hospital Universitario
Psiquiátrico del Valle.
Instrumento. Entrevista no estructurada al paciente y su familia.
Discusión. Berenstein (1976), postula que hay una relación entre familia y enfermedad
mental, en tanto la familia presenta una estructura tanto consciente como inconsciente y como
tal presenta un nivel común y universal que conlleva a desarrollar determinadas
predisposiciones anímicas. Para este autor, la familia debe ser considerada como elementos que
están en continua interacción y no como elementos individuales, donde cobra relevancia no el
sistema en general si no la interacción que se da entre los miembros del mismo. En esta
estructura inconsciente, estaría capturado el discurso del Otro, que posteriormente se entrecruza
con el propio, en una cadena de significantes compartidos, constituyéndose así el discurso
familiar.
Complementario a esto, Nominé, argumenta que:
El síntoma del niño, atestigua ese punto indecible de la causa de un deseo del
padre y por supuesto la causa del deseo del padre concierne igualmente a la
madre ya que es ella quien se presta o no para orientar ese deseo. (2000; pp. 79)
Por tanto, es posible suponer a la luz de los postulados lacanianos que el niño debe
recurrir a elaborar su propio síntoma, como su propio mecanismo de huida.
La familia es entonces, según este autor, un conjunto de síntomas, que son representados
posteriormente por el niño, como portador de una verdad familiar.
De allí la importancia de encontrar en el sujeto ese “punto de almohadillado” presente entre
significado y significante, cuya aparición es única y exclusivamente del sujeto, sin dejar de lado
la importancia que tiene, para este sujeto la respuesta del Otro, debido a que ese “punto de
almohadillado” o “punto de basta” existente entre significado y significante proceden del Otro,
siendo justamente esta operación la que permitirá la alienación del sujeto con el Otro.
Esa falta en la construcción del otro, constituiría lo que Lacan llamará en su Seminario III sobre
las Psicosis: “Forclusión del nombre del padre”. Con lo cual argumenta como la significación

109
simbólica de lo que es el sujeto para el Otro, no es inscrita, y por lo tanto queda “forcluida” del
registro de los significantes del Otro.
Esta postura es ratificada por Alomo (2012) quien expresa la importancia de replantear el
análisis, en las esquizofrenias no como paranoias si no como a un sujeto, para el cual no hay
inscripción del nombre del padre debido a que en este sujeto lo que ha operado es una
forclusión.
El esquizofrénico entonces es el sujeto que está dentro del lenguaje pero fuera del discurso, por
ende se deben detectar los significantes que organizan su mundo,
Conclusión: el sujeto al hacer parte de una estructura familiar podría dar cuenta de una
verdad familiar, es decir, el portavoz de la ansiedad familiar. La familia según Berenstein es
“un grupo familiar con una estructura tanto consciente como inconsciente” en la cual se da
una interacción emocional con los objetos, lo cual conlleva a plantar desde diversas teorías el
funcionamiento familiar como un síntoma.
Esto demuestra la gran importancia de observar la relación del sujeto con su entorno familiar,
debido a que esto permitirá revisar las características individuales de los familiares del paciente
y así identificar el tipo de estructura familiar construido. Con lo anterior se reafirmaría la
postura de Riviere, (Citado en Berenstein 1991) quien asegura que: “el miembro enfermo del
grupo es el portavoz o depositario de la ansiedad familiar”.
Si bien tanto el padre como la madre juegan un papel esencial, dentro de la estructura
familiar, cada uno posee, un papel determinado. A continuación se muestra una viñeta clínica
para evidencias los síntomas anudados a las percepciones familiares del miembro que se
encuentra fuera del Discurso.

110
Viñeta clínica:
Edad: 34
Tipo de familia: Nuclear
Hijo Número 4 de cinco varones.

La familia de M, expresa que desde niño, su comportamiento ha sido muy particular, le gustaba golpearse en
la cabeza, se mordía las manos siempre que no obtenía lo que quería, o cuando le iban a tomar fotos.
Su situación se hizo más crítica cuando regresó de pagar servicio en el batallón. (Desde los 24 hasta los 32
años).
Actualmente M trabaja en el servicio de transporte público.
La familia manifiesta que, M culpa a su mamá de todo lo que le sucede, Manifiestan que él no sabe
interpretar las “palabras” todo se lo toma personal.
Todo cuanto él pide se lo deben dar de inmediato, pues de no hacerlo, empieza a “romper todo lo que se le
atraviese” (dinero, cuadros, fotos etc.),
Existe según comentan el sentimiento de ataque por parte de su familia. Mantiene a la defensiva, en especial
con su mamá.
Manifiesta abiertamente el rencor hacia su madre.
Este rencor se refleja también en otras mujeres a las que trata de malas mujeres, sinvergüenzas porque
mantienen con hombres.
Sentimiento de rechazo por uno de sus hermanos (El hermano que se ha hecho cargo de la familia desde que
su padre enfermó). Quien representa la figura de autoridad.
Tiene serios conflictos con una vecina, porque según él, ella no lo mira, ni lo saluda, y él se expresa de ella
como una: “perra” “picada”.
Cuestiona a la madre el haberlo tenido y el que esté aun con su padre, después de que él la golpeara en
repetidas ocasiones.
La madre expresa que cuando la ve con la cabeza agachada, le grita que la levante, que seguramente está
hablando con Dios y sin saber si existe.
En repetidas ocasiones, la madre se despierta y lo encuentra al pie de su cama observándola fijamente.
En el relato la madre expresa el temor hacia él, incluso el resto de los hermanos manifiestan temor de dejarla
a solas con él debido a conductas agresivas previas a la madre y a algunas de sus novias.
Estas conductas agresivas solo las manifiesta con la familia, ya que con las personas de la calle es muy
amable.
Cuando él está en la casa, no deja tranquila a la madre, permanece pendiente de todos sus movimientos y la
cuestiona por todo, específicamente por permanecer aun con su padre después de que la maltrató tanto.
Uno de los comentarios hechos a la madre es que quisiera que la enterraran viva en el ataúd, para que cuando
la desentierren, él la pueda ver boca abajo y se la coman las cucarachas.
Uno de sus hermanos recuerda que él era muy especial con la madre cuando estaba en la etapa pre-escolar y
que en una ocasión llegó con una flor y la encontró hablando con unos hombres cerca a un bar y se disgustó
mucho con ella.
El padre de M, por lo que expresa la familia ha sido una figura ausente.

111
Referencias
Alomo M. (2012).La elección Irónica: estudios clínicos sobre la esquizofrenia .pp Buenos
Aires; Ed Letra viva.
Berenstein I, (1976). Familia y enfermedad mental. Buenos Aires; Ed; Paidos.
Berenstein I (1991). Familia e inconsciente. pp 104-107, Buenos Aires; Ed Paidos.
Cosentino M. (s.f.). La familia en la psicosis: ¿Aporte o soporte?. En: Contribuciones de García
Badaracco y Berenstein durante los años ’70 en Argentina. Descargado de
http://www.elseminario.com.ar/biblioteca/Cosentino_familia_psicosis.rtf
Harvey C; O´Hanlon B (2013). Family psycho-education for people with schizophrenia and
other psychotic disorders and their families. En: Australian & New Zealand Journal of
Psychiatry, 47 (6), 516-520. DOI: 10.1177/0004867413476754.
Harrington A. (2012). The fall of the schizophrenogenic mother. En: The Lancet, 379 (9823),
1292-1293. DOI: 10.1016/S0140-6736(12)60546-7
Halgin R. (2009). Psicología de la Anormalidad. España. Ed; Mcgraw Hill.
Maleval, J. Claude, (2002). La forclusion del Nombre del Padre. Buenos Aires. Ed; Paidós
Mexicana.
Lacan. J (1955), Clase del 4 de Julio de 1956. En Seminario III sobre la Psicosis. Base de datos
Folio Views 4.1
Nominé B (2000) “Estructuras clínicas y salud mental”; Neurosis y Psicosis..pp 79-91. Ed.
Universidad Pontificia Bolivariana.

112
113
RELACIÓN ENTRE ESTILOS DE PERSONALIDAD Y ESTRATEGIAS DE
AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA

Helvy Giovanny Sierra Vargas2


Angela Marcela Güichá-Duitama3
Yenny Salamanca Camargo4

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Grupo de investigación Clínica y Salud

Las particularidades que nos caracterizan y nos determinan frente a los demás,
permitiéndonos hacer parte de un esquema social ya fuese de manera adaptativa o no, son
conocidas como variables de personalidad (Palmero y Fernández-Abascal, 1999; Ramírez,
Esteve y López, 2001). Pero de una manera más delimitada la personalidad es definida como un
patrón cognitivo-conductual y emocional relativamente estable en los sujetos, que constituyen un
conjunto de rasgos biológicos y de aprendizaje que se evidencian en la forma de percibir, sentir,
pensar, afrontar y comportarse de cada sujeto (Keefe, Dashicar, ZuckyCaldmell, 1998; Barón,
1996; Millon y Davis, 2003),

Para varios autores (Bouchard, Guillemette, y Landry-Léger, 2004; McCrae y Costa,


1986; Vollrath, Torgersen, y Alnaes, 2001; Moos, Holahan, y Beutler, 2003; Sánchez-Elvira,
2000), han argumentado que un patrón de personalidad estable constituye un estilo de
afrontamiento o afrontamiento rasgo, esto quiere decir que la personalidad se convierte en un
factor que condiciona el uso de ciertos estilos o estrategias de afrontamiento. Así las estrategias
de afrontamiento son definidas, como la forma en que las personas asumen las demandas de su
entorno mediante esquemas cognitivos, conductuales y emocionales (Lazarus y Folkman, 1986;
Schwarzer y Schwarzer, 1996; Navarro 2000; Branon, 2001)

2
Psicólogo, integrante del grupo de investigación Clínica y Salud, Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia. helvysierra@gmail.com
3
Psicóloga Magister en Psicología Clínica, Especialista en Evaluación y Tratamiento de Trastornos Emocionales y
Afectivos, Especialista en Gerenciade Recursos Humanos. Investigadora Grupo de Investigación Clínica y Salud.
Docente Programa de Psicología Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. angela.guicha@uptc.edu.co
4
Psicóloga Ph.D(c) Psicología Clínica y de la Salud UGR, Master internacional en Psicología Clínica y de la Salud.
Coordinadora Grupo de Investigación Clínica y Salud. Docente Programa de Psicología Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia. yenny.salamanca@uptc.edu.co

114
En la presente investigación el objetivo consta en determinar las características de
personalidad (mediante el MIPS) y afrontamiento (mediante la EEC-M) y la relación entre estas
dos variables en los estudiantes de psicología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, como resultado de este trabajo se identifica que la mayoría de los estudiantes de
psicología de la UPTC, que los estilos como Expansión, Modificación, Individualidad,
Extraversión, Pensamiento, Sistematización, Sociabilidad y Decisión se relacionan
frecuentemente con estrategias de afrontamiento tales como la Solución de Problemas, la
Reevaluación Positiva, la Autonomía y el Apoyo Social; esto es concordante con lo planteado
por Lazarus y Folkman (1984, citados por Martínez, 2009), donde se indica que personas con las
características antes descritas cuentan con una mayor capacidad para abordar situaciones
estresantes o problemáticas con un menor índice de emociones negativas y problemáticas.

Otro elemento importante es la evidencia que a medida que pasan los semestres algunos
estilos como el de Expansión, Extraversión, Decisión y Aquiescencia tienden a ser más
marcados, esto visto en noveno y décimo semestre, los cuales corresponden a periodos de
práctica profesional en los sujetos, en lo que respecta a la diferencias entre géneros, se
encontraron resultados acordes con los planteamientos teóricos de Millon y lo planteado por los
estudios realizados por Bonilla y Castro (2000; citados por Aparicio y Sánchez-López, 2000),
los estilos Sumisión y Dominio, no presentaron puntuaciones símiles a lo encontrado en las
muestras españolas, ya que en el primer estilo existe una puntuaciones más marcada en hombres
que en mujeres, no se puede explicar con alta fiabilidad a que se debiera este fenómeno, la
hipótesis planteada es que podrían ser estilos característicos de este tipo de población es decir,
elementos constitutivos marcados en estudiantes de psicología colombianos, o más
específicamente.

Se puede resumir que en general las estrategias de afrontamiento que tienden a utilizar los
estudiantes de psicología de la UPTC, se caracterizan por ser mayormente adaptativas, y que
tienden a reducir los posibles resultados negativos que podrían generar las situaciones estresantes
o problemáticas. En la revisión por porcentajes de la presencia de estrategias estos no superaron
el 50% en la muestra total, esto indica que los sujetos no tienden a inclinarse significativamente
hacia algún tipo de estrategia en particular, tiende más a existir el uso de varias estrategias,
aunque cada una con porcentajes moderados, entre las estrategias que agruparon la mayor

115
cantidad de sujetos fueron la de Solución de Problemas (41.3%), Apoyo Social (33.1%), y
Reevaluación Positiva (41.3%), estos resultados son soportados con lo encontrado en la
investigación realizada por Castellanos, Guarnizo y Salamanca (2011), con practicantes de un
programa de psicología en Colombia respecto a la variable estrategias de afrontamiento, en
donde refieren que en mayor porcentaje fueron utilizadas las mismas estrategias, a excepción de
Evitación Cognitiva, ya que en lo que respecta a esta estrategias no se evidencia en la muestra
porcentajes altos en los sujetos del presente estudio.

En lo que refiere a las diferencias entre género se observó que las mujeres efectivamente
tienen una porcentaje más alto que los hombres en la búsqueda del apoyo social esto corresponde
a lo referido por Piemontesi y Heredia (2009), quienes refieren que las mujeres tienden a utilizar
estrategias de afrontamiento dirigidas a la búsqueda del apoyo social, aunque los hombres a
diferencia de lo planteado por Piemontesi y Heredia, no presentaron mayor prevalencia que las
mujeres en el factor de evitación, también se evidencio que el ser hombre o mujer influyó en la
puntuación obtenida en las estrategias de Religión (más marcada en mujeres) y Reevaluación
Positiva (más marcada en hombres).

Referencias

Aparicio M. y Sánchez M. (2000). Estilos de personalidad: una perspectiva iberoamericana.


Madrid. Miño y Dávila Editores.

Barón, R. (1996). Psicología. México: Prentice Hall.

Bouchard, G., Gullemette, A., &Landry-Léger, N. (2004).Afrontamiento situacional y


temperamental: EuropeanJournal of Personality, 18, 221-238.

Brannon, L. (2001). Psicología de la salud. Madrid: Paraninfo.

Castellanos, M.T., Guarnizo, C.A., Salamanca, Y., (2011). Relación entre niveles de ansiedad y
estrategias de afrontamiento en practicantes de psicología de una universidad colombiana.
International Journal of PsychologicalResearch, 4(1), 50-57.

Keefe F., Dashikar A., Zuck S. y Caldwell D. (1998). Estrategias de afrontamiento en pacientes
con osteoartritis. New York: Universidad de Oxfortd.

116
Martínez M. (2009). Estrés percibido, estrategias de afrontamiento y sentido de coherencia en
estudiantes de enfermería: su asociación con salud psicológica y estabilidad emocional.
Universidad de León. España.

McCrae, R. R., & Costa, P. T. (1986). Personalidad, afrontamiento, y afrontamiento efectivo en


una muestra de adultos mayores. Journal of Personality, 54, 385-405.

Millon, T., & Davis, R.D. (2003). Trastornos de la personalidad: más allá del DSM-IV.
Barcelona: Masson.

Moos, R.H., Holahan, C. J., &Beutler, L. E. (2003). Perspectivas del Afrontamiento contextual y
temperamental. Journal of ClinicalPsychology, 59(12), 1257-1259.

Navarro, M. (2000). Acercamiento al estrés en una muestra de estudiantes de medicina. Revista


del instituto superior de ciencias médicas de la Habana. 15, 25-32

Palmero, E. & Fernández-Abascal, E. (1999). Emociones y salud. Barcelona: Ariel.

Piemontesi, S. & Heredia, D. (2009). Afrontamiento ante exámenes: Desarrollos de los


principales modelos teóricos para su definición y medición. Anales de psicología 2009,
vol. 25, nº 1 (junio), 102-111.

Ramírez, M., Esteve, R. y López, A. (2001). Neuroticismo, afrontamiento y dolor. Anales de


Psicología, 17, 129-137.

Sánchez-Elvira, A. (2000). Perspectiva biopsicosocial del estrés en el marco de la psicología de


la salud. En C. Sandi y J.M. Calés (coord.), Estrés: consecuencias psicológicas,
fisiológicas y clínicas. Madrid: Sanz y Torres.

Sánchez-Elvira, A. (2000). Perspectiva biopsicosocial del estrés en el marco de la psicología de


la salud. En C. Sandi y J.M. Calés (coord.), Estrés: consecuencias psicológicas,
fisiológicas y clínicas. Madrid: Sanz y Torres.

Schwarzer R.,& Schwarzer C. (1996). A critical survey of coping instruments.En M. Zeidner y


N. S. Endler (Eds.). Handbook of coping: Theory, research, applicatios. New York:
Wiley.

117
RELACIÓN ENTRE DEPRESIÓN Y AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES
DE PSICOLOGÍA DE LA UPTC

Liliana Vanessa Parada Estupiñán


Yesica Adriana Suarez Hernandez
liliana.parada@uptc.edu.co

Grupo De Investigación Clínica Y Salud


Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia

Según Ferrel, Celis, y Hernández (2011), en la actualidad la depresión y el afrontamiento


se han convertido en temas de interés para investigadores a nivel mundial, en especial cuando se
estudia en poblaciones jóvenes; en el caso de Colombia, no se cuenta con la suficiente
investigación sobre estas variables, situación que genera un vacío conceptual que por medio de
este estudio se pretende comenzar a subsanar, para este fin se conceptualizará cada una de las
variables, posteriormente se realizará una descripción de las mismas en la población estudiada,
y finalmente se analiza la relación entre ellas.

Amézquita, González, & Zuluaga (2003), afirman que los estudiantes universitarios
constituyen una población de interés investigativo, pues se encuentran en un periodo que oscila
entre la adolescencia y la adultez temprana, etapa en la cual factores ambientales y
socioeconómicos influyen directamente en la forma en que el sujeto afronta de manera adecuada
las situaciones cotidianas. Estudios realizados con población universitaria muestran que la salud
mental de esta población puede verse afectada por variables asociadas al ámbito académico que
pueden desencadenar fracaso o éxito en este campo; algunas de estas variables se encuentran
relacionadas con la capacidad de aprendizaje, la adquisición de destrezas, exigencia de los
docentes, intensidad de horarios, cambios en el ciclo sueño-vigilia, entre otros, y se pueden
convertir en factores de la cotidianidad que acompañados de estrés podrían producir cambios en
el estado de ánimo de la población joven (Gutiérrez, Toro, Briñón, Rosas y Salazar, 2010).

Algunas de las investigaciones realizadas con universitarios muestran la existencia de


niveles de depresión en mujeres y hombres, siendo más frecuente en las mujeres, en donde se
atribuye específicamente a factores sociales, ambientales y psicológicos (Ferrel, Celis, &
Hernández, 2011; Coffin, Álvarez y Marín 2011; Gutiérrez, et al., 2010; Orsonio y Palomino,

118
2009; Agudelo, Casadiegos & Sánchez. 2008; Ocampo, 2007; Riveros, Hernández & Rivera
2007; Amezquita, et al., 2003; Arrivillaga, Cortes, Goicochea & Lozano, 2004; Sanz y Vázquez,
1998; Vásquez y Ring, 1996), siendo de interés resaltar que dentro de las estadísticas a nivel
mundial sobre depresión los estudios evidencian que al menos 10.0000 estudiantes universitarios
sufren depresión mayor y 19.000 han cometido suicidio (Gutiérrez, et al., 2010; Agudelo, et al.,
2008; Ocampo, 2007; Riveros, et al., 2007)
Estos antecedentes, muestran una grave situación a nivel del estado de la salud mental, en
tanto que involucran a la población adolescente y adultos jóvenes, lo cual requiere de manera
inminente realizar estudios con universitarios que permitan generar propuestas para prevenir y
mitigar las consecuencias de las alteraciones en el estado de ánimo de esta población.

En cuanto a estrategias de afrontamiento Zeidner y Endler (1996), las definen como las
reacciones ante situaciones problemáticas que exigen poner en marcha distintas estrategias
cognitivas y comportamentales; estos autores catalogán al afrontamiento como una modalidad de
funcionamiento que el sujeto humano utiliza en su constante interacción con el medio, con el fin
de adaptarse a él.

En Colombia, se han realizado investigaciones sobre afrontamiento enfocadas a la


validación de instrumentos y otras en las que se relaciona esta variable con otras como
ansiedad, personalidad, calidad de vida y depresión y los instrumentos utilizados dependen de
los objetivos que persiga cada investigación; sin embargo, es de resaltar que son escasos los
estudios realizados con población universitaria sobre depresión y afrontamiento.
De esta manera, el presente estudio tiene por objetivo determinar la relación existente
entre depresión y estrategias de afrontamiento en los estudiantes de psicología de la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y hace parte del macro proyecto denominado
perfil psicológico de los estudiantes de psicología de la UPTC adelantado por el grupo de
investigación Clínica y Salud del programa de Psicología de la misma Universidad;
adicionalmente, está articulado con la línea de investigación salud y calidad de vida y los
resultados contribuirán a la propuesta investigativa acerca del perfil psicológico de los
estudiantes de psicología y a la promoción y prevención de la salud mental de los estudiantes
que se encuentran adscritos al programa, con posibilidad de replicabilidad en otros programas de
psicología.

119
Este estudio hace parte del macro proyecto denominado perfil psicológico de los
estudiantes de psicología de la UPTC adelantado por el grupo de investigación Clínica y Salud
de la UPTC del programa de Psicología de la misma Universidad y está articulado con la línea
de investigación salud y calidad de vida, los resultados de este estudio contribuyen a la
propuesta investigativa acerca del perfil psicológico de los estudiantes de psicología, y de igual
manera a la promoción de la salud de los estudiantes que se encuentren adscritos al programa,
con estrategias que permitan preservar la salud por encima de cualquier situación desencadenante
de las variables de estudio.

En este sentido esta investigación surge de la necesidad de estudiar la relación que existe
entre la depresión y las estrategias de afrontamiento en la población universitaria, ya que
actualmente existen pocos estudios al respecto; sin embargo, investigaciones sobre población
universitaria como la adelantada por Castellanos, Guarnizo y Salamanca (2011), sustentan que
el estudio de factores de bienestar y salud de la población universitaria ha sido la base de
programas de prevención e intervención en esta población; de igual manera, Puche (2006 citado
en Sierra, 2012) afirma que los estudios con universitarios permiten tener un visión más amplia
de los futuros profesionales que implementarán nuevos avances en su área de conocimiento y la
visión sobre el rol que adquieren, como compromiso para mejorar la sociedad, reforzando las
comunidades y estimulando el progreso social.

De igual manera los resultados del estudio contribuye a ampliar las investigaciones que se
han venido trabajando en Colombia bajo el modelo de Depresión según la escala de Zung y el
concepto de afrontamiento trabajado por Lazarus y Folkman, de igual manera contribuirá al
sustento teórico y metodológico para futuras investigaciones que se desarrollen en el ámbito
local, nacional e internacional; en particular, este estudio permite avances significativos a la
psicología proporcionando herramientas que faciliten los procesos adelantados en las áreas de la
prevención, diagnóstico de los trastornos depresivos; se esperan resultados dirigidos a la
población universitaria y extensivos a otro tipo de individuos. Así mismo, este estudio
contribuyede manera objetiva a la creación de espacios de debate y discusión en el contexto
universitario y a la construcción proactiva del bienestar de los estudiantes de la universidad.

La investigación es cuantitativa no experimental de tipo correlacional-transversal, puesto


que las variables no se manipulan intencionalmente, sino que se observan y se analiza el

120
fenómeno tal cual en su contexto natural buscando la relación o asociación entre variables y,
siguiendo a Hernández, Fernández y Baptista, 2003), la investigación no experimental es
apropiada para variables que no pueden o deben ser manipuladas o que resulta complicado su
manejo; al mismo tiempo, esta investigación es de tipo correlacional porque tiene como
propósito medir el grado de relación entre dos o más variables ; al ser un estudio transversal los
datos se recolectan en un momento único, con el propósito de describir variables y analizar su
incidencia e interrelación en un momento especifico.La muestra se conforma por 115
estudiantes, 84 mujeres y 34 hombres que cursan entre el primer y decimo semestre del programa
de psicología de la UPTC, se omitieron los estudiantes que habían terminado materias y
prácticas, es decir los que se encontraban únicamente en trabajo de grado dado que varios de
ellos están próximos a su graduación y sería difícil a la aplicación de los instrumentos, además
de su difícil agrupación para la ejecución de las prueba; de igual manera se omitieron los
instrumentos que estaban incompletos en su diligenciamiento y aquellos que se invalidaron.

Se analizaron los datos con el programa estadístico SPSS 20.0. En primer lugar se realiza
una prueba de normalidad para establecer la elección del estadístico con el cual se va a trabajar,
en este sentido solo se encuentra que las variables SP Y BAS se distribuyen normalmente por
esta razón se aplica correlación de Rho Spearman, dado que el valor P de significancia 0,189 y 0,
199 respectivamente son mayores a al 5%. Con la prueba de Kolmogorov-Smirnov.
Seguidamente se emplearon medidas de tendencia central (frecuencias) para la descripción de la
muestra y el análisis de cada una de las variables de estudio, luego se realizó una prueba
ANOVA para evidenciar si hay diferencias significativas entre géneros, y pruebas de correlación
de Spearman con el objetivo de identificar que variables están relacionadas entre sí.

Los resultados evidencian que el 93% de la población no presenta depresión, mientras


que el 4.34% de los individuos se encuentran ligeramente deprimidos y el 2.60 de la población se
encuentra moderadamente deprimido. Por otro lado se encontró que los estudiantes prefieren el
uso de estrategias como (SP), (BAP), (BAP), (RP),de igual manera se encontró que las
estrategias de afrontamiento solución de problemas (SP), Búsqueda de apoyo social (BAS),
Reevaluación Positiva (RP) y Negación (NEG), tienen una relación inversamente moderada al
1% y 5% de significancia. Lo anterior indica que a medida que aumenta la preferencia al uso de
estas estrategias disminuye la probabilidad de sufrir depresión .Se evidenció una correlación

121
positiva en las estrategias Reacción Agresiva (RA) y Expresión de la Dificultad de
Afrontamiento (EDA) en un nivel moderado, lo cual indica que a mayor utilización de estas
estrategias, mayor es el riesgo de padecer depresión.

Al ser novedoso deberá replicarse en futuras investigaciones en poblaciones clínicas


diagnosticadas con el trastorno depresivo, con el fin de comparar la preferencia de determinadas
estrategias de afrontamiento que actúan como factores protectores para esta psicopatología. De
igual manera se sugiere proyectar y ejecutar, una línea de investigación que enfatice en la
inclusión de los factores protectores, que brindan estrategias de afrontamiento tales como
Solución de problemas, Búsqueda de apoyo social, Reevaluación positiva y Búsqueda de apoyo
profesional, que puedan dotar al sujeto de las herramientas necesarias para evitar recaídas en
alteraciones relacionadas con su estado de ánimo; en este sentido Beck (1983) plantea que las
técnicas centradas en la reestructuración cognitiva, facilitan al sujeto la oportunidad de
reorganizar la estructura cognitiva, esto se logra mediante la identificación que realiza sobre sus
pensamientos ilógicos, así como la comprensión de las reglas que se formulan para organizar la
realidad que soportan a estas cogniciones.
Así mismo es importante señalar que de los resultados del presente estudio pueden
desprenderse nuevas vertientes investigativas dirigidas a estudiar los factores moduladores que
influyen en la preferencia o elección de determinadas estrategias de afrontamiento utilizadas por
los estudiantes universitarios con el fin de incluirlos dentro de los diversos programas de
prevención, diagnóstico e intervención temprana de la depresión tanto en población clínica
como de riesgo, lo cual significaría asumir la importancia de la promoción y prevención de la
salud mental.
Referencias

Agudelo, M., Casadiegos, C. & Sánchez, D. (2008). Características de ansiedad y depresión en


estudiantes universitarios. International Journal of Psychological Research. 1(1): 34-39.
Amézquita, M., González, R., y Zuluaga, D. (2003). Prevalencia de la depresión, ansiedad y
comportamiento suicida en la población estudiantil de pregrado de la Universidad de
Caldas, año 2000. Revista Colombiana de Psiquiatría. 32 (4):341-356.

122
Anshel, M., y Kaissidis, A. (1997). Coping style and situational appraisals as predictors of
coping strategies following stressful events in sport as a function of gender and skill
level. British Journal of Psychology, 88, 263-276.
Arias, L., Morales, M., y Salamanca Y. (2009) Relación Entre Estrategias De Afrontamiento Y
Grado De Adaptación A La Formación Policial. UPTC. Tesis de pregrado.
Arrivillaga, M., Cortes, C., Goicochea, V. & Lozano, T. (2004). Caracterización de la depresión
en jóvenes universitarios. Universitas Psychologica. 3 (1):17-25.

Astudillo, C., Avendaño., Barco., Franco, A., y Mosquera, C. (2003). Efectos biopsicosociales
del estrés en estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana de Santiago de Calí,
disponible:
http//www.puj.edu.co/fhumanidades/psicología/proyectosintesis/HIPERVÍNCULOS.

Barra, E., Cerna, R., Kramm, D., y Veliz, V. Problemas de salud, estrés, afrontamiento,
depresión y apoyo social en adolescentes. Terapia psicológica;. 24 (1): 55-61.
Barrios, L., Sánchez, L. (2013) Relación entre patrones de personalidad patológica y estrategias
de afrontamiento en universitarios. Tesis de pregrado

Balanza, S., Morales, I. & Guerrero, J. (2009). Prevalencia de Ansiedad y Depresión en una
Población de Estudiantes Universitarios: Factores Académicos y Socio familiares
Asociados. Clínica y Salud. Vol.20 (2):177-187.
Beck, A., Rush, J. Shaw, B. Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of depression. New York:
Guilford Press.
Beck, A. (1983). Terapia Cognitiva de la depresión. Bilbao: Desclee de Brouwer.
Benavente, T., Quispe, P., y Callata, L. (2010). Nivel De Estrés Y Estrategias De Afrontamiento
En Estudiantes De La Facultad De Enfermería – Unas Arequipa. Revista Electrónica
cuatrimestral de enfermería. Vol.19.
Berrios, F. (2005) Nivel de vulnerabilidad frente al estrés y mecanismos de afrontamiento en
estudiantes de Enfermería de la U.N.M.S.M. Disponible en:
http://www.cybertesis.edu.pe/sdx/sisbib/imprimer.xsp?id=sisbib.2006.berrios_gfprincipal
&partie=sisbib.2006.berrios_gf|TH.5&base=documents.

123
Biglan, A. (1991). Distressed behavior and its context. Behav Anlyst. Vol. 13. P. 157-169.
Bolger, N. (1990). Coping a as personality process: A prospective study. Journal of Personality
and Social Psychology, 59, 525-537.
Breton, S. (1997). La depresión. Ciudad: Editorial Martínez Roca, S.A.
Cabrera, N; Zúñiga, M; Marin, A (2011). Depresión e ideación suicida en estudiantes de la FESI:
un estudio piloto. Revista electrónica de psicología Iztacala. Vol. 14 (4). 341-354.
Cabrales, J. (2006).El abordaje de la depresión desde distintos .Marcos conceptuales
psicológicos Universidad Autónoma España de Durango.1-10.
Calderón, N. (1998) Depresión, sufrimiento y liberación. México; Ed. Edamex; 10-23.
Campo, A. (2006). Comparación de algunas propiedades de la escala de Zung para depresión con
puntuaciones dicotómicas. Revista Colombiana de psiquiatría. Vol. 34 (04): 511-518.
Campo, A., Díaz, A., Rueda, G. y Barros, J. (2005). Validación de la escala de Zung para
depresión en universitarias de Bucaramanga, Colombia. Revista Colombiana de
Psiquiatría; XXXIV (1):54-62.
Campo-Cabal, G. &Gutiérrez, S. (2001) Psicopatología en estudiantes universitarios. Revista
Colombiana de Psiquiatría; XXX (4): 351-358.
Cárdenas, M., Feria, M., Vázquez, J., Palacios, L., Pena, F. (2010). Guía clínica para los
trastornos afectivos (depresión y distimia) en niños y adolescentes. Instituto Nacional de
Psiquiatría. México.

Carver, C. S., Scheier, M. F. y Weintraub, I. K. (1989). Assessing coping strategies: A


theoretically based approach. Journal of Personality and Social Psychology.Vol. 56, 267-
283.
Cassaretto, M., Chau, C., Oblitas, H., Valdez, N. (2003). Estrés y afrontamiento en Estudiantes
de Psicología. Revista de Psicología de la PUCP, Vol. XXI (2), 364-392.
Castellanos, M.T., Guarnizo, C.A., Salamanca, Y., (2011). Relación entre niveles de ansiedad y
estrategias de afrontamiento en practicantes de psicología de una universidad colombiana.
International Journal of Psychological Research, Vol. 4(1), 50-57.

Chorot, P., & Sandín, B. (1993). Escala de Estrategias de Coping Revisado (EEC-R). Madrid:
UNED.

124
CODIGO DEONTOLÓGICO DEL PSICOLOGO, COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS,
COLOMBIA Recuperado en:
http://tribunales.colpsic.org.co/tribunales_referentes_normativos.php.
Coffin, N., Álvarez, M. & Marín, A. (2011). Depresión e ideas suicidas en estudiantes de la
FESI: un estudio piloto. Revista electrónica de Psicología Iztacala. 14 (4):341-354.
Cogollo, Z., Díaz, CE. & Campo, A. (2006). Exploración de la validez de constructo de la escala
de Zung para depresión en adolescentes escolarizados. Colombia Médica, 37, 102-106.
Cohen, R (1999). Salud mental para víctimas de desastres. Manual para trabajadores. México:
Editorial. Manual Moderno.

Compas, B. (1987). Coping with stress during childhood and adolescence. Psychological
Bulletin. Vol. 101, 393-403.

Cuadra, A; Veloso, C; Ibergara, M; Pérez, Michel, Zúñiga, R (2010).Positive psychotherapy


results in patients with depression. Sociedad Chilena de Psicología Clínica ISSN 0716-
6184 (impresa) ISSN 0718-4808 (en línea). Vol. 28, Nº 1, 127-134.
De la Garza Fidel. (2007). Depresión en la infancia y adolescencia. México. Editorial Trillas.
De León Hernández, C.; Morillas, M. y Scigliano, R. (s.f.). Enfoque Psicológico de la depresión.
Disponible en: http://www.cinteco.com/profesionales/pdfs/depresion.pdf .

Díaz, J; Valdés, Y; Quevedo, C; Torres, V; Font, I; Guidi, E (2007). Depresión oculta en sujetos
que laboran en condiciones complejas. Revista Cubana MedMilit. Vol. 36(2).

Diaz, N., (2012). Depresión y Factores Asociados en Estudiantes de la Universidad Nacional de


Colombia. Tesis de maestría no publicada, Universidad Nacional de Colombia.
Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/6947/1/458553.2012.pdf

Esguerra A., Espinosa J. y Gómez V. (2007). Estilos de Afrontamiento y Calidad de Vida en


Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica (IRC) en Tratamiento de Hemodiálisis. Acta
Colombiana de Psicología. Vol. 10 (2): 169-179, 2007.

125
Estudio Nacional de Salud Mental Colombia (2003). Editado por Ministerio de la Protección
Social y Fundación FES social/. Disponible en:
http://onsm.ces.edu.co/uploads/files/1243030_EstudioNacionalSM2003.pdf
1243030_EstudioNacionalSM2003.

Fernández, C., Giraldo, H.( 2001).Prevalencia del trastorno depresivo y factores asociados a esta
patología en los estudiantes de pregrado del programa de Medicina de la Universidad de
Caldas, en el segundo semestre del año 2000. Manizales: Universidad de Caldas, Facultad
de Ciencias para la Salud, Departamento de Salud Mental y Comportamiento Humano.
Fernández, M. & Díaz, M. (2001). Relación entre estrategias de afrontamiento, síndromes
clínicos y trastornos de personalidad en pacientes esquizofrénicos crónicos. Revista de
Psicopatología y Psicología Clínica. Vol. 6:129-136.
Ferrel, R., Celis, A. & Hernández, O. (2011).Depresión y Factores Socio demográficos asociados
en estudiantes universitarios de ciencias de la salud de una universidad pública.
Psicología desde el Caribe. N° 27: Pp. 40-60
Folkman, S., Lazarus, R., Gruen, R. & Delongis, A. (1986). Appraisal, coping, health status and
psychological symptoms. Journal of Personality and Social Psychology, 50: 571-579.

Frydenberg, E. y Lewis, R. (1997). ACS, Escala de Afrontamiento para Adolescentes. Madrid:


TEA, adaptación española. Manual

Galaz, M., Olivas, M. y Luzania, M. (2012). Factores de Riesgo y Niveles de Depresión en


estudiantes de Enfermería de la Universidad de Sonora. Disponible en
http://www.medigraphic.com/pdfs/bolclinhosinfson/bis-2012/bis122b.pdf.

Gaviria, Quinceno, Vinaccia, Martínez & Otalvaro (2009). Estrategias de Afrontamiento


y Ansiedad-Depresión en Pacientes Diagnosticados con VIH/Sida. Terapia Psicológica, 1
(27), 5-13.

Giraldo, M., Gómez, J. & Maestre, K. (2008).Niveles de Depresión y Estrategias de


Afrontamiento En Familiares Victimas de Desaparición Forzada En la Ciudad de
Medellín. International Journal of Psychological Research. Vol.1 (1):27-33.

126
Gomez, A., Porras, C. y Castro, C. (2010). Relación de las estrategias de afrontamiento con los
niveles de depresión en las adolescentes escolarizadas. Grupo de investigación contexto y
crisis de la facultad de Psicología de la Universidad la Sabana. Tesis pregrado.
González, J. (2004). La depresión dos enfoques complementarios. Madrid: Editorial
fundamentos.
González, G., Sánchez, M., Sánchez, C., Gómez, C. & Morales, F.(2007). Eficiencia de la
Derivación al Servicio de Psicología, dentro de un Programa Hospitalario de Pérdida
Gestacional Recurrente. Terapia Psicológica. Vol. 25(2):199-204.

Guadarrama, L., Escobar, A. & Zhang, L. (2006). Bases neuroquímicas y neuroanatomícas de la


depresión.Rev Fac Med. Vol. 49 (2):66-72
Gutiérrez, J., Montoya, L., Toro, B., Briñón, M., Rosas, E. y Salazar, L. (2010). Depresión en
estudiantes universitarios y su asociación con el estrés académico. Revista CES Medicina.
Vol. 24 (1): 7-17.
Halsted, M., Bennet, S. & Cunningham, W. (1993).Measuring coping in adolescent: An
application of the ways of coping checklist. Journal of clinical child Psychology, 22(3):
337-344.
Hernández R, Fernández, C; Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill
Interamericana. México, D. F.
Hernández, P., Morillas, M. y Scigliano, R. (S.f). Enfoque psicológico de la depresión.
Disponible en http://www.cinteco.com/profesionales/pdfs/depresion.pdf
Hoaquín, V. y Loaiza R. (2004). Exigencias Académicas y Estrés en las Carreras de la Facultad
de Medicina de la Universidad Austral de Chile. Estudios pedagógicos. 30, 39-59.

Informe sobre la situación de la Salud Mental del Adolescente, Estudio Nacional de Salud
Mental Colombia (2010). Disponible en:
http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/SistemaBibliotecas/NuevosLibros
/SaludPublica/Situación de salud mental del adolescente. Estudio nacional de salud
mental Colombia.
Korman, G., y Sarundiasky, M. (2011). Modelos Teóricos Y Clínicos Para La Conceptualización
Y Tratamiento De La Depresión. UCES Subjetividad Y Procesos Cognitivos. Vol. 15 (1):
119-145.

127
Laurenz, M; Peiffer, V. & Sarrat, S. (2007). Depresión en ingresantes de la facultad de Medicina
en la Universidad del Nordeste, Revista de Posgrado de la V Ia Cátedra de Medicina;
178 (1-4).
Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1984). Stress, copying and adaptation. New York: Springer-
Verlag.

Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1987). Transactional theory and research on emotions and coping.
European Journal of personality, 54, 385-405.

Lewinsohn, P.M., Biglan, A. Zeiss, A.M. (1976). Behavioral treatment of depression. Editorial,
The behavioral management of anxiety, depression and pain. Brunner Mazel, New York.
Ley 1090 del 2006, documento digital del senado de la república encontrado en:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2006/ley_1090_2006.html.

Lezama, S. (2011).propiedades psicométricas de la escala de Zung para síntomas depresivos en


población adolescente escolarizada Colombiana. Psychologia: avances de la disciplina.
Bogotá, Colombia Vol. 6. N.° 1. 91-101.
Londoño, N., Henao, G., Puerta, I., Posada, S., Arango, D. & Aguirre-Acevedo, D. (2006).
Propiedades psicométricas y validación de la Escala de Estrategias de Coping Modificada
(EEC-M) en una muestra colombiana. Universitas Psicológica; 5 (2): 327-349.

Manrique, C., Miranda, A. (2006) Estilos y Estrategias de afrontamiento en adolescentes. Revista


de psiquiatría y salud mental Hermilio Valdizan.Vol.VII N°1. 33-39.

Márquez, S. (2006). Estrategias de afrontamiento del estrés en el ámbito deportivo: fundamentos


teóricos e instrumentos de evaluación. International Journal of Clinical and Health
Psychology. Vol. 6, Nº 2, 359-378.
Manelic, R., Ortega, H. (1995).La Depresión en los estudiantes universitarios de la escuela
nacional de estudios profesionales plantel Aragón. Salud Mental, Vol 18 (2):31-34.
Medina, M. y Güichá-Duitama, A. (2011). Relación entre Estilos de personalidad y
Procrastinación Académica en Estudiantes Universitarios. Tesis de Maestría. Santa Fe de
Bogotá: Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

Mendels, J. (1997). La depresión. Ciudad: Editorial Herder, S.A.

128
Miller, S. (1980). Why having Control reduces Stress: If can stop the roller coaster, I don´t want
to get off. En J. Garber y M. Seligman (Eds.), Human helplessness: Theory and
applications, pp.71-95, New York: Academic Press.

Miranda, C., Gutiérrez, J, Beral, F. y Escobar, C. (2000). Prevalencia de depresión en


estudiantes de Medicina de la Universidad del Valle. Revista Colombiana de Psiquiatría,
29, 251-260.

Mikkelsen, F., (2009). Satisfaccion con la vida y estrategias de afrontamiento en un grupo de


adolescentes universitarios de Lima. Tesis de pregrado no publicada, Pontificia Universidad
Católica del Perú. Disponible en:
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/416/MIKKELSEN_RAMELLA_
FLOR_SATISFACCION_CON_LA_VIDA.pdf?sequence=1

Molina, M., Chinchilla, N, (2011). Estrategias de afrontamiento: un programa de


entrenamiento para paramédicos de la Cruz Roja. Revista Costarricense De Psicología. Vol. 30,
N°45-46.

Naranjo, L. (2007). Estrategias de afrontamiento frente a la pérdida del empleo en trabajadores


de la salud de la ciudad de Tunja. Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia.
Tesis de pregrado.

Nezu, A.M. (1987). A problem-solving formulation of depression: A literature review and


proposal of a pluralistic model. Clinical Psychology Review, 7, 121-144.

Nezu, A.M., Nezu, C.M. y Perri, M.G. (1989). Problem-solving therapy for depression: Theory,
research, and clinical guidelines. Nueva York: Wiley.

Ocampo, L. (2007). Análisis Correlacional del cuestionario de depresión estado/rasgo con una
muestra de adolescentes y universitarios de la ciudad de Medellín. Revista del programa
de Psicología de la Universidad del Norte, Psicología desde el Caribe. Vol. 20, N° 28-49

OMS (Organización Mundial de la Salud). Informe sobre la salud en el mundo (2001). Fecha
publicación 4 de octubre 2001. Recuperado en:
https://apps.who.int/dsa/justpub/WHR2001SPANISH.pdf.

129
OMS (Organización Mundial de la Salud). Nota descriptiva (2012). N° 369 Recuperado en:
https://apps.who.int/dsa/justpub/WHR2001SPANISH.pdf.

OPS (Organización Panamericana de la Salud) Recuperado en http://www.paho.org/ict4health/

Orsonio-castillo, L.; Palomino–Garibay, L. (2009).Depresión en estudiantes universitarios.


Archivos en Medicina familiar; 11 (1): 1-2.
Palacio, J; Martinez, Y. (2007). Relationship between academic performance and mental health
in university students.Psicogente.Vol. 10 (18): 113-128.
Peñate.W. Perestelo. L., Bethencourt. J. & Ramírez. G. (2009). La predicción del nivel de
depresión por variables cognitivas, conductuales y temperamentales en un intervalo de
seis meses. Psicothema. Vol. 21(3); 341-346.
Pérez, M., & García, J., (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la
depresión. Psicothema. Vol. 13 (3):493-510

Pérez, M., & Rodríguez, N. (2011). Estrategias De Afrontamiento: Un Programa De


Entrenamiento Para Paramédicos De La Cruz Roja. Revista Costarricense De Psicología.Vol.

30, 45-46.
Petiziol, A. (2004). Modelo Biológico y Modelo Psicológico de la Depresión. Dolentium Hominun. Vol 55(1):47-79.

Quintero, M., Cortes, C., Goicochea, V. & Lozano, T. (2004). Caracterización De La


Depresión En Jóvenes Universitarios. Univ. Psychol Vol. 3 (1): 17-26. Disponible
en
http://sparta.javeriana.edu.co/psicologia/publicaciones/actualizarrevista/archiv
os/V3N102caracterizacion.pdf.

Resolución 008430 de 1993, República de Colombia .Ministerio de Salud, documento digital


encontrado en: http://www.dib.unal.edu.co/promocion/etica_res_8430_1993.pdf.

Retamal, P. (2003). Depresión clínica y terapéutica. Ciudad: Chile. Editorial Mediterráneo Ltda.
Richardson, C. y Poole, H. (2001). Chronic pain and coping: A proposed role for nurses and
nursing models. Journal of Advance Nursing, Vol. 34, 659-667.

130
Riveros, M., Hernández, H. & Rivera, J. (2007). Niveles de depresión y ansiedad en estudiantes
Universitarios de Lima Metropolitana. Revista IIPSI, facultad de psicología.10 (1): 91-
102.
Robert, F., Ferrel, O., Celis, A y Hernández, O. (2011). Depresión y factores socio demográficos
asociados en estudiantes universitarios de ciencias de la salud de una universidad pública
(Colombia). Psicología desde el Caribe Issn 0123-417. Vol. X (27).
Rocha, A. (1995) Prevalencia de depresión en universitarios de la Escuela Nacional de Estudios
Profesionales. Aragón: Plantel Aragón.

Rosas, M; Yampufé, M; López, M; Carlos, G; Sotil A. (2011). Levels of depression in Medical


Technology Students. An Facmed. 72 (3): 183-6.

Ruiz, A. (2001). Modelo cognitivo de la depresión de Beck. (En línea).


Disponible http://www.inteco.cl/temas/t0009a7.html.

Salas, S., Sotomayor, Y., y Salamanca, Y., (2013) Relación entre ansiedad y estrategias de
afrontamiento en estudiantes de psicología de la UPTC. Tesis de pregrado.

Salinas, J.L., (1998). La Aplicación de Técnicas Cognitivo y Conductuales para el


Tratamiento de la Depresión: Un Caso. Revista electrónica
de Psicología Iztacala [Revista electrónica], 1 (1). Disponible en
http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/jorgluis.html

Salotti, P., (2006). Estudios sobre estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en una
muestra de adolescentes de Buenos aires. Tesis de pregrado no publicada, Universidad de
Belgrano. Argentina. Disponible en:
http://repositorio.ub.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/223/207_salotti.pdf?
sequence=2

Salkind, N., (1998). Diseños de investigación. Métodos de investigación. Prentice Hall (Ed.).
(p33). México.

131
Sanz, J. y Vásquez, C. (1998). Fiabilidad, validez y datos normativos del inventario para la
depresión de Beck. Psicothema. 10 (2): 303-318.
Serafín Balanza S; Morales, I; Guerrero, J (2009). Prevalence of Anxiety and Depressive
Disorders in University Students: Associated Academic and Socio-Family Factors.
Universidad Católica San Antonio de Murcia Cínica y Salud. Vol. 20 (2). 177-187.
Sierra, H. y Güichá, A. (2012). Relación entre estilos de personalidad y estrategias de
afrontamiento en estudiantes de psicología de la UPTC. Tesis pregrado.
Solis, C. & Vidal, A. (2006). Estilos y Estrategias de Afrontamiento en Adolescentes. Revista de Psiquiatría y Salud
Mental Hermilio Valdizan. Vol. VII. N°1. 33-39.

Tamayo, W; García, F; Quijano, Nayely; Corrales, Alejandra y Moo, J (2012). Social


networkson Internet, sleeping habits and depression symptoms. Enseñanza e
investigación en psicología. Vol. 17 (2). 427-436.
Tyson, M., y Miller, L. (s.f). La Depresión: comparación entre la Gestalt y otros puntos de vista.
The Gestalt Journal. Vol. IV (1): 1-6.
Valencia, G. (2010). Riesgo de depresión en estudiantes del programa de enfermería de la
universidad libre de Pereira. Revista ISSN 1794-5232. Vol. 7 (2.
Vásquez, C. y Ring, J. (1996). Estrategias de afrontamiento ante la depresión: un análisis de su
frecuencia y utilidad mediante el coping inventory of depression (CID). Psicología
Conductual, 4 (1): 9-28.
Vásquez, F; Muñoz, R; Becoña, E. (2000). Depresión: diagnóstico, modelos teóricos y
tratamiento a finales del siglo XX. Psicología Conductual. Vol. 8 (3): 417-449.
Vázquez, C., Nieto, M., Gómez, H., y Hervás, G. (2005). Tratamiento psicológico en un caso de
depresión mayor. En Espada, J., Olivares, J. & F.X. Méndez (Eds.), Terapia psicológica:
Casos prácticos (pp. 201-231). Madrid: Pirámide.
Vázquez-Barquero, J. (S.f).Las fases tempranas de las enfermedades mentales: trastornos
depresivos. Barcelona: Masson y Elsevier.
Zeidner, M. y Endler, N. S. (1996). Handbook of coping: Theory, research, and applications.
Nueva York: Wiley.

Zung, WW. (1965). A self-rating depression scale. Archives of General Psychiatry; 12: 63-70.

132
RELACIÓN ENTRE PERSONALIDAD NORMAL Y ANSIEDAD EN ESTUDIANTES
DE PSICOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD COLOMBIANA
Elsa Fernanda Siabato Macías
Ingrid Xiomara Forero Mendoza
Omaira Concepción Paguay Escobar
elsa.siabato@uptc.edu.co

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Grupo de investigación Clínica y Salud

El ingreso a la universidad trae consigo cambios en las actividades cotidianas de los


estudiantes, los cuales conllevan a un aumento en los niveles de ansiedad de los universitarios
(Arco, et al., 2005), Dicho aumento, en el contexto académico puede generar problemas
atencionales, de concentración y de retención, que dificulta el proceso de aprendizaje, lo que
conlleva a un bajo rendimiento académico (Newcomer, 1993).
Según Martínez, et al. (2008), existen factores ambientales y rasgos de personalidad que
pueden influir en la etiopatogenia de la ansiedad, dado que, la interacción entre las características
de personalidad y la situación amenazante da lugar al estado de ansiedad (Endler, 1977).
Los resultados obtenidos en el presente estudio aportarán al sustento investigativo de los
planteamientos de Millon (1996, 1999, 2003), en cuanto a la relación que el autor propone entre
la personalidad y los trastornos del eje I, por consiguiente, al correlacionar los estilos de
personalidad con la ansiedad, permitirán posteriormente diseñar programas de prevención en los
servicios de bienestar universitario.
Por consiguiente, el objetivo del presente estudio es identificar y analizar la relación entre
personalidad normal y ansiedad en estudiantes de psicología de una universidad colombiana.
Metodología

El presente estudio no experimental de tipo correlacional se realizó mediante la


aplicación del Inventario de ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) de Spielberger, Gorsuch & Lushen
y el Inventario Millon de Estilos de Personalidad (MIPS) versión adaptada al español por
Sánchez & Aparicio (2007), los cuales fueron aplicados a 121 estudiantes (34 hombres y 87
mujeres), con edades comprendidas entre 18 y 33 años, seleccionados mediante un muestreo
estratificado simple. El análisis de datos, se realizó mediante el coeficiente de correlación de
Pearson.

133
Resultados

De acuerdo con los resultados arrojados por el inventario de ansiedad, el 24% de los
participantes presentan Ansiedad Estado, mientras el 25,6% presentan Ansiedad Rasgo.
El estilo de personalidad que correlaciona (Cohen, 1988, r >0.40) negativamente con
ansiedad estado es: Expansión, mientras que, los que correlacionan positivamente con ansiedad
estado son: Retraimiento y Descontento.

Los estilos de personalidad que correlacionan negativamente con ansiedad rasgo son:
Expansión y Decisión, en tanto que, los que correlacionan positivamente con ansiedad rasgo son:
Preservación, Introversión, Indecisión, Sumisión y Descontento.

Conclusión

En conclusión, existen estilos de personalidad relacionados con ansiedad estado y


ansiedad rasgo, por consiguiente, los estilos que correlacionaron negativamente con ésta pueden
ser tenidos en cuenta para la planeación de programas de prevención, en tanto que, los estilos que
correlacionaron positivamente con ansiedad pueden facilitar el diseño de planes de intervención
tal y como lo plantea Millon (1999).

Nota: Este resumen es producto del artículo denominado “Relación entre ansiedad y
estilos de personalidad en estudiantes de psicología” que se encuentra en proceso de publicación
en el volumen 7 número 2 de 2013 de la revista Psychologia, avances de la disciplina.

Referencias

Arco, J. L., López, S., Heilborn, V., & Fernández, F. (2005). Terapia breve en estudiantes
universitarios con problemas de rendimiento académico y ansiedad: eficacia del modelo
“La Cartuja”. International Journal of Clinical and Health Psychology,

Cohen, J. (1988). Statistical Power Analysis for the Behavioral Sciences. New Jersey: Hillsdale
Lawrence Erlbaum Assoc.

Martínez, S., Sáiz, P. & García, M. (2008). Trastornos de ansiedad en atención primaria. Jano
extra, 1.714.

134
Millon, T. (1994). Millon index of personality styles. San Antonio: The Psychological
Corporation.

Millon, T. (1996). Disorders of personality (2nd ed.). New York: Wiley.

Millon, T. (1999). Personality-guided therapy. New York: Wiley.

Millon, T. (2003). It’s time to rework the blueprints: Building a science for clinical psychology.
American Psychologist.58, 949–961.

Newcomer, P. (1993). Cómo enseñar a los niños perturbados. México D.F.: FEC

Spielberger, C. & Díaz, R. (1975). Inventario de ansiedad, rasgo-estado IDARE. México:


Librería Interacademica S.A.

135
136
PERFIL SOCIODEMOGRAFICO BIENESTAR PSICOLÓGICO Y SATISFACCIÓN
CON LA VIDA EN ESTUDIANTES DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
MINUTO DE DIOS DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA

Willian Sierra Barón


wsierrabaro@uniminuto.edu.co

Corporación Universitaria Minuto de Dios – Regional Neiva

La vida universitaria es una experiencia enmarcada por un cumulo de vivencias no solo


académicas sino también de construcción de identidad desde las interacciones sociales, afectivas,
emocionales y cognitivas que determinan a cada sujeto en su rol de estudiante y posteriormente
de egresado (graduado). En dicha experiencia se ven reflejados elementos individuales, sociales
y familiares que caracterizan a los estudiantes universitarios y que evidencian al menos parte de
su historia de vida. Dichos elementos influyen directamente sobre el desarrollo y rendimiento
académico de los estudiantes, por lo que de la forma como se asuman estas experiencias va a
depender en gran medida su éxito o fracaso.

El naciente contexto de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en el departamento


del Huila está en crecimiento, dando respuesta a las necesidades académicas de la población de
esta región del país, lo cual es evidente en la presencia de la Corporación en 3 municipios del
departamento con poco más de 4500 estudiantes. Sin embargo y a pesar del gran impacto que
Uniminuto ha tenido en el departamento del Huila, en su creciente población universitaria han
surgido distintas necesidades relacionadas con las diversas interacciones de los estudiantes entre
sí, con la comunidad académica y administrativa y con la comunidad surcolombiana. Es evidente
la necesidad de formular estrategias de intervención encaminadas hacia el diseño de actividades
relacionadas con bienestar universitario, proyección social y demás acciones que forman parte de
los procesos formativos universitarios distintos a los exclusivos del proceso de formación.

Según la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional de Bienestar Universitario de la


Universidad Autónoma de Occidente (2007), realizar una investigación en estudiantes
universitarios que incluya un análisis sociodemográficos y el estudio de las variables
psicológicas bienestar psicológico y satisfacción con la vida, es una oportunidad para analizar las

137
características propias de los educandos sumado a indicadores de su salud mental y la forma
como éstas se relacionan entre sí.

Si bien, como lo plantean Pérez, Laguado y Martínez (2001) las variables socio
demográficas y específicamente los sistemas de estratificación son una fuente que permite
realizar una aproximación a la realidad de grupos sociales completos, a la hora de analizar en
contexto las condiciones que definen una determinada comunidad universitaria, ésta no es una
condición suficiente para poder conocer las particularidades de una determinada población, por
lo que se considera necesario el estudio de variables de cohorte psicológico, que ofrezcan una
aproximación que facilite un acercamiento integral desde esta perspectiva hacia las condiciones
de salud mental de los estudiantes universitarios. Ejemplo de esta afirmación es la investigación
realizada por Zubieta y Delfino (2010), en el cual se considera el estudio del Bienestar
Psicológico y la Satisfacción con la Vida en estudiantes universitarios como dos de tres
indicadores que definen la salud mental en estudiantes universitarios. Así mismo, Pérez, Ponce,
Hernández y Manrique (2010), afirman que el estudio del bienestar psicológico en el contexto de
la salud mental en estudiantes universitarios de primer ingreso es fundamental para dimensionar
la influencia de estos constructos psicológicos en el desarrollo de la etapa universitaria en la vida
de estos estudiantes. Vera, Grubits, López y García (2010) estudian la satisfacción con la vida en
jóvenes universitarios de la Universidad Don Bosco en Brasil, como constructo psicológico
esencial en el desarrollo del bienestar subjetivo en dichos estudiantes. Así, mismo Ríos,
Moncada, Llanos, Santana y Salinas (2009) plantean incluso la pertinencia de desarrollar, en los
contextos universitarios, la elaboración de un perfil psicológico a partir de personalidad y sus
estilos.

Es pertinente y relevante para la Corporación Universitaria Minuto de Dios y su impacto


en la región huilense, iniciar procesos investigativos en los que se pueda evaluar su comunidad
estudiantil en aras de elaborar estrategias para mejorar las ofertas académicas y de bienestar
universitario a los educandos y proyectar las primeras generaciones de egresados en esta zona del
país. Sumado a lo anterior, al realizar esta investigación se logrará caracterizar la Población
estudiantil de Uniminuto en el departamento del Huila, promover estrategias para evitar la
deserción escolar, y desarrollar alternativas de promoción de la salud mental y prevención de
comportamiento nocivos desde las bases del bienestar universitario, fomentar identidad y sentido

138
de pertenencia en los estudiantes, instarlos hacia el aprovechamiento de los recursos (académicos
y de bienestar universitario) que la Uniminuto les ofrece y dar inicio a los procesos
investigativos en esta casa de estudios con miras hacia la fundación de grupos de investigación
con líneas de trabajo cuyos aportes generarán impacto en esta región del país.

La metodología que orienta el estudio se desarrolla desde un enfoque cuantitativo bajo un


diseño metodológico no experimental transversal. La investigación se realiza en los estudiantes
de pregrado de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en el departamento del Huila, en los
tres municipios donde hace presencia. Los instrumentos a utilizar serán la Escala de satisfacción
con la vida, la Escala de Bienestar Psicológico y el Formato Sociodemográfico.

La población objeto de estudio serán todos los estudiantes de pregrado de la Corporación


Universitaria Minuto de Dios – Centro Regional Neiva. La muestra seleccionada se toma a partir
de un muestreo intencional en los municipios de Neiva, Garzón y Pitalito.

Actualmente se cuenta con un pilotaje que incluyo la aplicación de los instrumentos a 240
estudiantes de pregrado de Uniminuto Neiva y se está realizando tanto el muestreo en las tres
sedes mencionadas, los análisis de los datos recolectados en la fase del pilotaje y la redacción de
un artículo que incluye la publicación de dichos análisis.

Referencias

Noriega, V., Grubits, H., López, P. y García, D. (2010). Satisfacción con la vida y afectos
positivos en jóvenes universitarios. Revista Psicología e Saúde. 2(1) 24 – 41. Recuperado
de http://www.gpec.ucdb.br/pssa/index.php/pssa/issue/view/2

Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional. Bienestar universitario (2007) Perfil


socioeconómico del estudiante autónomo. Recuperado de
http://www.uao.edu.co/uao/universidad/plan_des/calidad/PERFIL_SOCIOECO_ESTUDI
ANTES.PDF

Pérez, M., Ponce, A., Hernández, J. y Márquez, B. (2010). Salud mental y bienestar psicológico
en los estudiantes universitarios de primer ingreso de la Región Altos Norte de Jalisco.
Revista de Educación y Desarrollo. 31-37. Recuperado de
http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anterioresdetalle.php?n=14

139
Pérez, H., Laguado, C. y Martínez, A. (2001). Perfil socioeconómico de los estudiantes de la
Universidad Nacional. Oficina Nacional de Planeación. Recuperado de
http://www.bdigital.unal.edu.co/3670/9/10_Perfil_socioecon%C3%B3mico_de_los_estud
iantes_de_la_Universidad_Nacional_de_Colombia_2_2A.PDF.

Ríos, M., Moncada, L., Llanos, G., Santana, R. y Salinas, H. (2009). Perfil psicológico de los
estudiantes de primer año de enfermería. Estudio preliminar. Revista Ciencia y
Enfermería. 15 (2) 99 – 108. Recuperado de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532009000100011

Zubieta, E. y Delfino, G. (2010). Satisfacción con la vida, bienestar psicológico y bienestar


social en estudiantes universitarios de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones. 18.
277-283. Recuperado de
http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriore
s/anuario17/17.php

140
ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y RESILIENCIA EN CUIDADORES PRIMARIOS DE
PACIENTES PEDIÁTRICOS CON CÁNCER DE LA FUNDACIÓN INTEGRAL DE LA
SALUD (FISA) Y LA FUNDACIÓN CORAZÓN ROSA DE LA CIUDAD DE SANTA
MARTA.

Aníbal Alfonso Camargo Velásquez


anibal_camargo@hotmail.com

Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Santa Marta

En la presente investigación se identificó y correlacionaron las variables de ansiedad,


depresión y resiliencia cuidadores primarios de pacientes pediátricos con cáncer de la Fundación
Integral de la Salud (FISA) y la Fundación Corazón Rosa de la ciudad de Santa Marta, con una
población y muestra de 26 participantes con previo consentimiento informado y con la aplicación
de las normas ético legales contempladas en el código deontológico.

La investigación es de tipo descriptivo correlacional donde se desarrolló por medio de un


diseño transeccional, ya que se pretendió correlacionar en un único momento las variables
(Sampieri et al, 2006), las cuales fueron evaluadas y medidas a través de instrumentos
psicométricos como IDARE, Inventario De Depresión De Beck (BDI) y la escala de resiliencia
de Adolescente –adulto de Wagnild y Young (ER).La investigación arrojó que la ansiedad
(Rasgo-estado) en hombres es de 66,66% y 33,3% respectivamente, en niveles altos. En mujeres
la ansiedad rasgo es de 34,78% y en ansiedad estado es de 30,3%, en niveles bajos. Para la
depresión de comprobó el 42,3% presenta algún tipo de depresión. En cuanto a la resiliencia se
evidenció que en un 100% de la población es resilientes, y se estableció que no existe correlación
significativa entre resiliencia/depresión y resiliencia /ansiedad estado y rasgo indicando que las
variables son independiente entre sí. Los datos se procesaron con el Software estadístico SPSS
19.0V.

141
DESCRIPCIÓN DE ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DE LOS
CUIDADORES DE MUJERES CON CÁNCER DE MAMA

Suárez Ríos Ivonne Nayibe, Roa Sánchez Natali Andrea


ivonnesuarez7@hotmail.com, natali.roa19@gmail.com

Universidad Piloto de Colombia

El objetivo de la investigación es describir los estilos y estrategias de afrontamiento de


cuidadores de pacientes con cáncer de mama, por lo cual se aplicó una entrevista semi-
estructurada, por medio de un procedimiento basado en la recolección de información de los
participantes que cumplieron con las características del perfil sociodemográfico pertinente a la
investigación. El diseño se sitúa en el enfoque histórico hermenéutico, en donde los relatos
asociados a la representación que los sujetos tienen acerca de la realidad se constituyen en la
fuente narrativa de análisis, que permite describir la construcción del objeto de estudio y la forma
en la cual éste existe dentro de una realidad basada en las condiciones particulares de creencias,
comportamientos y elaboraciones dialécticas de un entorno social particular. Los eventos
discursivos que fundamentaron la investigación, luego fueron procesados por medio de la
elaboración de redes semánticas obtenidas a través de la codificación de categorías lingüísticas
resultantes del uso del software AtlasTI-6.1, el cual permitió organizar los núcleos de
información y los objetos semánticos extraídos de entrevistas semi-estructuradas que recopilaron
la experiencia e historia de los participantes, entorno a sus estrategias de afrontamiento en el
cuidado del paciente con cáncer de mama. De esta forma, se contó con la participación de cinco
cuidadores de pacientes con cáncer de mama, gracias al soporte y utilización de las bases de
datos de las Fundación San Ezequiel Moreno, y la Asociación AMESE. La investigación
cualitativa facilitó el análisis desde una postura epistemológica construccionista social,
basándose en la previa revisión teórica sobre la teoría de afrontamiento de Lazarus y Folkman
(1986); para luego enfocarla al evento del cuidado y la forma como el cuidador afronta la
enfermedad oncológica de un familiar cercano, usando estilos de afrontamiento dirigidos al
problema y/o a la emoción, lo que permitió aproximarse y comprender los eventos originados del
cuidado de una enfermedad crónica y cómo la realidad personal y el cambio de cotidianidad se

142
transforma de acuerdo al contexto social, histórico, familiar y de las redes sociales que rodean la
situación personal.
Lo anterior parte de las necesidades identificadas a partir del diagnóstico de una
enfermedad crónica ya que surgen factores generadores de estrés específicos que alteran el estilo
de vida de los cuidadores, quienes se enfrentan a malestares psicológicos que pueden afectar su
calidad de vida y las relaciones intrafamiliares y sociales que rodean su cotidianidad. Por tanto,
los cuidadores deben buscar estrategias que les permitan resolver o cambiar la fuente generadora
de estrés, adecuándose a las circunstancias propias de la enfermedad, además de las
responsabilidades familiares, económicas, laborales y sociales (García y González, 2007).
Actualmente, se diagnostican un millón de nuevos casos de cáncer en el mundo y existen
más de 4,4 millones de mujeres que padecen esta enfermedad. El cáncer de mama es una
neoplasia casi exclusiva de las mujeres, mientras que a los hombres se les atribuye tan sólo 0,8 a
1,0% de los casos (Angarita & Acuña, 2008). Por otra parte, en Colombia el Departamento
Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, encuentra para el año 2009 se estima que
murieron 32.815 personas por esta enfermedad, así, la estructura de la mortalidad del cáncer de
mama va en aumento, presentándose en el quinquenio 2005-2009, en promedio, 2.052 muertes
reportadas en los certificados de defunción. Así, el cáncer de mama ocupó el tercer lugar en la
mortalidad por cáncer de mujeres en Colombia, después del cáncer de cuello de útero y de
estómago. Desde esta perspectiva, se evidencia que las mujeres con cáncer de mama y en general
los pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas, pueden presentar limitaciones a nivel
funcional, psicológico, socioeconómico, lo que conlleva al aumento de un número cada vez
mayor de personas dependientes de sus familias y/o cuidador para su recuperación y
acompañamiento, entendido el cuidador como una persona adulta con vínculo de parentesco o
cercanía que asume responsabilidades del cuidado de un paciente que vive con enfermedad
crónica y participa con él en la toma de decisiones sobre su cuidado, supervisa y apoya la
realización de todas las actividades cotidianas que requiere el paciente en el desarrollo de su
vida normal (Pinto, 2010). La situación específica de cuidado de un familiar, lleva a los
individuo a valerse de diferentes estrategias de afrontamiento, y diferentes recursos como
pensamientos, reinterpretaciones, conductas, con las cuales intenta obtener los mejores
resultados posibles ante una determinada situación que le genere estrés (Vega & Cols 2012).
Este proceso llamado afrontamiento involucra la evaluación permanente de las personas en

143
situaciones demandantes y está en función con las estrategias que los individuos llevan a cabo
para enfrentarse a la situación del cuidado de un paciente con enfermedad crónica (Nava &
Cols, 2010). Las mujeres afectadas de cáncer de mama o en riesgo de padecerlo se encuentran
ante un suceso estresante que afecta tanto su salud física y mental como su calidad de vida y la
de su familia, así como el proceso de adaptación psicosocial (Delgado & Tejerina, 2002).
En las Guías de Instituto Nacional de Cáncer (2003), se define el ajuste o adaptación
psicosocial al cáncer, como un proceso permanente en el cual el paciente intenta manejar el
sufrimiento emocional, solucionar problemas específicos relacionados con el cáncer y obtener el
control de los acontecimientos de la vida en relación con ésta afección. Debido al impacto que
produce el evento de la enfermedad oncológica en los individuos, se puede establecer que no
todos los cuidadores reaccionan y afrontan el evento estresante de la misma forma, el proceso
más común representa una relación con la interpretación o valoración del evento como una
amenaza (Morales, 2004). Debido a esto, se generaran reacciones emocionales de estrés y
ansiedad, que serán más intensas en la medida en que el individuo perciba que los recursos que
posee previamente para afrontar esta amenaza no son suficientes para controlar o manejar las
consecuencias negativas que puedan presentarse en el proceso de la enfermedad. La valoración
del suceso como una pérdida importante de salud, dan como resultado detrimento en el bienestar
psicológico y diferentes reacciones emocionales que pueden ayudar en el proceso para evaluar
las estrategias de afrontamiento y los efectos se pueden generar en relación con la enfermedad,
las relaciones sociales y la adherencia al tratamiento médico (Cano & Cols, 1999).
La presente investigación permite analizar la dinámica de los estilos y estrategias de
afrontamiento de los cuidadores de pacientes con cáncer de mama quienes por medio de
entrevistas, permitieron la construcción discursiva de una serie de narrativas que relatan la forma
en la cual perciben una realidad en donde el sujeto es participante activo de un proceso de
enfermedad de un familiar. Esta aproximación brindó información asociada a la vivencia de los
cuidadores en el contexto de enfermedad del paciente y se concluyó después de un análisis de
categorías semánticas que existen representaciones de diversos estilos y estrategias de
afrontamiento que se caracterizan por modificarse en función a las diferentes fases de la
enfermedad, pariendo del contexto en el que se desarrollan los participantes. Esta condición se
observa mediante el reporte que hacen los cuidadores referente a su comportamiento, cognición,
afecto e interacción con el paciente y el contexto próximo al tratamiento de la enfermedad.

144
Específicamente, se evidencian estilos y estrategias de afrontamiento que oscilan entre la
evitación y apoyo social como alternativas de mediación y control de la emoción y estrés
ocasionado por la necesidad de mantenimiento de la calidad de vida de los pacientes.

Referencias
Angarita, F y Acuña, S (2008). Cáncer de Seno de la Epidemiología al Tratamiento. Revista
Médica Colombiana. 2008. Colombia, Bogotá.

Cano; F, Rodríguez, L y García J. (2207). Adaptación Española del Inventario de Estrategias de


Afrontamiento. Universidad de Sevilla. Sevilla - España.

Delgado, S y Tejerina, A. (2002). Medicina Legal en Patología Mamaria. Ediciones Díaz de


Santos S.A. Madrid - España.

Departamento administrativo Nacional de estadística- DANE. Recuperado el 12 de mayo de


2012 de:
http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=73&Itemid=1
19

García, C y González, M. (2007). Bienestar Psicológico y Cáncer de Mama. Vol. 25 (1). Pág. 72
- 80. Avances en Psicología Latinoamericana. Bogotá - Colombia

Instituto Nacional de cancerología - INC (2010). Recuperado el 21 de agosto de 2012 de:


http://www.cancer.gov.co/portal/default.aspx

Lazarus, R y Folkman, S. (1986). Estrés y Procesos Cognitivos. Ed. Martinez Toca, libros
universitarios y profesionales. Barcelona - España.

Nava, C; Ollua, P y Vega, C. (2010). Inventario de Estrategias de Afrontamiento: Una


Replicación. Psicología y Salud. Vol. 20, Núm. 2: Pág. 213-220, Julio- Diciembre de
2010

Pinto, N. (2010). Cuidar en el hogar apersonas con enfermedad crónica, su familia y cuidador.
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá - Colombia.

145
APORTES DE LA PSICOLOGÍA AL RETO DE LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA

Orlando Varga - Carolina Herrera


movoco@gmail.com

U El Bosque. Clínica Boyacá (Duitama)

El aumento de la longevidad y los adelantos técnicos han hecho que las Enfermedades
Crónicas No Transmisibles (ECNT) sean según la OMS (2012) la principal causa de muerte en
todo el mundo. Se calcula que en el 2004, murieron por esta razón 17,3 millones de personas, un
30% de todas las muertes registradas en el mundo, convirtiéndose en uno de los principales retos
para los sistemas de salud del mundo; su intervención efectiva se ha convertido en un aspecto
esencial en la salud pública en Colombia, y un campo de estudio y trabajo para los profesionales
interesados en mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen (Martin y Grau. 2004).

Uno de los más importantes problemas asociados al manejo de la ECNT es la baja


adherencia o no-adherencia al tratamiento. Los autores entienden la adherencia al tratamiento
(AT), como una compleja interacción entre componentes conductuales, cognoscitivos y
emocionales, que implica un compromiso y un comportamiento activos y dinámicos del paciente
para lograr mantener la adherencia a unos planes de tratamiento que han sido consensuados con
un equipo de apoyo terapéutico. Esto es esencialmente una conducta autorregulada, por lo que
es necesario intervenir la autorregulación para incrementar la adherencia, con los beneficios
individuales y sociales que ello reporta.

Para su intervención se propone acudir a los fundamentos de la teoría sociocognitiva de


Bandura (1991) y al modelo procesual de acción en salud (HAPA, del inglés Health Action
Process Approach) (Schwarzer. y Gutiérrez-Doña, 2009).

La teoría sociocognitiva describe dos proceso imbricados para explicar la conducta


autorregulada: la autorregulación propiamente dicha, que resulta ser un complejo de variables y
habilidades específicas como auto control, auto monitoreo, auto evaluación, fijación de metas,
planeación, auto reforzamiento, aplicación de contingencias para aplazar o eliminar conductas, y
estrategias para prevenir / superar recaídas, y además el conocimiento sobre la conducta a
desarrollar. Por otro lado la autoeficacia, el elemento que interactuando con los precedentes
permite tener motivación, fijar metas y mantenerse en las mismas, así como el desarrollo de

146
confianza en el tratamiento y en las acciones que el sujeto realiza para llevarlo a cabo, siendo
una importante condición para un adecuado auto-manejo de la conducta, y un factor que
influye fuertemente en las decisiones que se toman, en las aspiraciones, en la cantidad de
esfuerzo y el tiempo que se invierte en una tarea, en la perseverancia ante las dificultades y
contratiempos.

El modelo procesual de acción en salud (HAPA) resulta de especial pertinencia para explicar e
intervenir en la autorregulación, por cuanto ayuda a dilucidar el tránsito de la motivación o
intención a la volición o acción (Sniehotta, Schwarzer, Scholz y Schuz., 2005) y por considerar
la autoeficacia como una variable que es transversal a todo el proceso de adopción de conductas.
Según el HAPA, la adopción, la iniciación y el mantenimiento de los comportamientos de la
salud es un proceso que consta de dos fases, una de motivación y otra de volición. La fase de
motivación antecede y culmina con la intención, e incluye tres variables que influyen
directamente sobre el comportamiento: percepción de riesgo, resultados de expectativas y
autoeficacia. La fase de volición o proceso de pasar de las intenciones a la acción, involucra las
cogniciones relacionadas con la iniciación y el control de la acción, y se subdivide fases de
planeamiento, acción y mantenimiento. La auto-eficacia percibida desempeña un papel crucial en
todas las etapas, se especifican distintas clases de autoeficacia: autoeficacia percibida en las
acciones (o autoeficacia prevolitiva) que actúa en la primera fase, en la fase volitiva se presentan
la autoeficacia percibida en la planificación del comportamiento y la autoeficacia percibida en la
recuperación de recaídas (Schwarzer y Gutiérrez-Doña, 2009. Flórez A., 2007).

Soportado en estas bases conceptuales y empíricas, se propone la estructura de un programa y


pautas específicas, que se resumen en la siguiente tabla

Tabla 1 Teorías y Etapas del Modelo

Etapa Variables a Trabajar en la Etapa Teoría Técnicas


HAPA
Aumentar la Percepción de Psicoeducación
Motivacional Riesgo Autoeficacia- Toma de decisiones
Autoeficacia percibida de Bandura
resultado y en las acciones
Teoría de la Control de Respuestas Emocionales
Fase de Planeamiento jerarquización Programa para autocontrol y autorregulación
Volitiva Fase de Acción cerebral (autoobservación, automonitoreo, autoevaluación)
Cognitivo- Planeación
Fase de Mantenimiento
Conductual Estrategias de afrontamiento
Auto reforzamiento
Apoyo social

147
Experiencia

Se llevó a cabo una intervención psicológica, dirigido a promover la adherencia al


tratamiento de los pacientes que asisten a un servicio de rehabilitación cardíaca en la ciudad de
Sogamoso. Participaron 40 pacientes que asistían a Rehabilitación Cardíaca (RC), durante 2
meses se llevaron a cabo 18 sesiones entre sesiones grupales específicas de intervención
psicológica e intervenciones de psicología que se insertaban en las sesiones habituales de RC.

Objetivos de intervención

Además de promover la adherencia al tratamiento de los pacientes que asisten al servicio


de rehabilitación cardíaca, la intervención también pretendió incrementar la autoeficacia y
autocontrol en los pacientes, reducir el impacto emocional que genera haber padecido un infarto
agudo del miocardio (IAM) en los pacientes e identificar los factores psicosociales que se han
asociados a la baja adherencia al tratamiento. Instrumentos utilizados: perfil de estrés, test de
Morisky –Green, adherencia y autorregulación, entrevista inicial indagando por variables de tipo
biomédico, factores de riesgo, tiempo de la enfermedad y si se requirieron, aplicación de
instrumentos de depresión o ansiedad.

Los factores psicosociales encontrados según la clasificación propuesta por Figueroa y


Herrera (2012) fueron: a) nivel individual: de tipo emocional, que involucran depresión y
ansiedad y la presencia de PCTA. b) nivel micro social: excelentes redes sociales y adecuadas
relaciones con el personal de rehabilitación cardiaca.

El Chi- Cuadrado, aplicado al pre post del test de Morisky –Green, arrojó un valor de
(5,372), con nivel de significación es (0,020) permitiendo concluir que la intervención resulta
efectiva para aumentar la adherencia farmacológica. La prueba de las media (T student) aplicada
al teste de Prochaska no revela diferencia entre grupos, de modo que no avala la presencia de
cambios en la adherencia. Esto es coherente con el modelo transteórico, pues el mismo considera
un tiempo de 6 meses para hacer un tránsito entre la fases de acción y mantenimiento, superior al
período en que se desarrolló la intervención (2 meses).

148
Conclusiones

Los programas de rehabilitación cardiaca habitualmente solo abordan metas y


cumplimiento de objetivos de tipo biomédico y desconocen los factores psicosociales
involucrados. El necesario fortalecimiento de los pacientes que conduzca a una mejora de sus
objetivos de tratamiento (recuperación o limitación), debe contemplar la labor del psicólogo. Y
la psicología a su vez debe soportarse en sus desarrollos teóricos y empíricos. La revisión teórica
y la experiencia presentadas muestran que en el caso de estos pacientes, existe una motivación
hacia el cambio, pero desconocimiento y déficit de elementos conductuales y variables
psicológicas como la autoeficacia y autorregulación que son requisito para ejecutar
adecuadamente su tratamiento. La aplicación de los fundamentos de la propuesta sociocognitiva
y el modelo de comportamiento HAPA les permitió transitar con mayor firmeza de la fase
motivacional a la volitiva, mediante el desarrollo de estrategias propias de la autorregulación
como la autoobservación, el automonitoreo y el autocontrol, para ser transferidas a su entorno
inmediato. Estas habilidades pueden predecir una adecuada adaptación a la fase
extrainsitucional, que es vitalicia y autodeterminada, de la rehabilitación cardiaca. Finalmente,
la población objeto de la intervención, presentó singularidades en cuanto a factores
socioculturales y nivel educativo, que deben tenerse en cuenta a la hora de plantear estrategias de
evaluación y de intervención, ya que muchas de las propuestas reportadas en la literatura se han
ejecutado en escenarios muy diferentes a los nuestros y no se ajustan a la realidad propia de la
región cundiboyancense.

149
Referencias

Bandura, A. (1991). Social cognitive theory of self-regulation. Organizational Behavior and


Human Decision Processes, 50,248-287

Figueroa, C y Herrera, C. (2012). Factores Psicosociales asociados al compromisso con el


tratamiento de pacientes de rehabilitación cardíaca: un documento preliminar. Trabajo de
grado de especialización no publicado. Universidad El Bosque. Bogotá.

Flórez-Alarcón, L. (2007). Psicología social de la salud. Bogotá, Colombia: Manual Moderno

Martin, L. y Grau, J. (2004). La investigación de la adherencia terapéutica como un problema de


la psicología de la salud. Psicología y salud, 14 (1), 89 – 99.

Organización Mundial de la Salud (2012). Estadísticas Sanitarias Mundiales. Disponible en


http://www.who.int/gho/publications/world_health_statistics/2012/es/

Schwarzer, R. y Gutiérrez-Doña, B. (2009). Modelando el cambio en el comportamiento de


salud: Cómo predecir y modificar la adopción y el mantenimiento de comportamientos de
salud. Revista Costarricense de Psicología, 28 (41-42) 11-39

Sniehotta, F.; Schwarzer, R.; Scholz, U.; y Schuz, B. 2005. Action planning and coping
planning for long-term lifestyle change: Theory and assessment. European Journal of
Social Psychology. 35, 565–576

150
151
DESCRIPCIÓN DE LA BATERÍA DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS PARA LA
SELECCIÓN E INCORPORACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA.

TC. Martha Baquero, IJ. Carlos Jiménez, I. Edilbrando Pinto, Pt. Henry Rodríguez, Ps. Sandra
Caro y Ps Ms ( c ) Carlos Garavito. – Ps Ms Claudia Roa.
edilbrando.pinto@correo.policia.gov.co

Universidad Piloto de Colombia

El objetivo de la presente investigación fue desarrollar, diseñar, implementar y validar


una batería psicométrica de evaluación de riesgo psicosocial integral basado en un modelo
clásico de la medición y evaluación. La prueba se utiliza en la Policía Nacional de Colombia y
está compuesta por los siguientes factores: Habilidades Cognitivas, Conducta delictiva, Suicidio,
Depresión, Trastornos de Personalidad, Hábitos de Vida, Distorsión Cognitiva y Deseabilidad
Social. El proceso de desarrollo y diseño tuvo una duración de dos años en los cauales se
pilotearon y validaron las pruebas con una muestra heterogénea representativa de patrulleros y
oficiales. Los resultados fueron obtenidos tras un análisis de factor, consistencia interna y
extracción verificando que la prueba tiene una alta consistencia interna siendo equivalente a un
alpha de Cronbach de 0.90. La prueba actualmente se encuentra en implementación para le
procesod e selección de personal uniformado en la Policía Naciona.

152
BATERÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGO PSICOLÓGICO Y ADAPTACIÓN SOCIAL
PARA ASPIRANTES DE INCORPORACIÓN A LA POLICÍA NACIONAL DE
COLOMBIA

Carlos Enrique Garavito Ariza


Claudia Patricia Roa Mendoza
Edilbrando Pinto Araque
cgaravitoariza@gmail.com

Universidad Piloto de Colombia,


Dirección de Incorporaciones Policía Nacional.

El desarrollo de la Batería de Evaluación de Riesgo Psicológico y de Adaptación


Social para Aspirantes de Incorporación a la Policía Nacional de Colombia se constituye en un
producto tecnológico diseñado entre la Universidad Piloto de Colombia y la Dirección de
Incorporaciones de la Policía Nacional de Colombia y tiene como objetivo la detección temprana
de condiciones de riesgo psicosocial que precipiten la aparición de trastornos de estado del
ánimo, ansiedad, trastornos de personalidad, hábitos de vida y distorsión cognitiva. Esta batería
se diseñó bajo los parámetros de la Teoría Clásica de los Test en la que se realizaron pruebas de
confiabilidad por medio del análisis de consistencia interna, validación de criterio, contenido,
análisis factorial y de cluster.

Las fases del proyecto inician con la identificación de las necesidades por parte de la
Dirección de Incorporaciones de la Policía Nacional de Colombia y la realización de un proceso
de documentación de teorías explicativas de riesgo psicosocial desde una perspectiva integral de
salud en instituciones totales. La segunda fase fue la identificación de factores y variables
representativas para la explicación y detección de niveles de riesgos. La tercera fase fue la
construcción de reactivos los cuales se diseñaron en escala dicotómica y likert. La cuarta fase
implicó la realización de revisión por cinco jueces expertos que cuantificaron la relevancia,
pertinencia, coherencia y redacción de cada uno de los reactivos. La quinta fase fue la realización
de un pilotajes a una población representativa la que fue seleccionada por medio de un muestreo
probabilístico estratificado. La última fase correspondió al análisis psicométrico el cual se llevó
a cabo por medio de la elaboración de una base de datos en el Stadistic Package for Social
Science SPSS) v. 20 en donde se realizó análisis de ítem por medio de consistencia interna,

153
análisis factorial, rotación VARIMAX y estadisticos descriptivos y de frecuencia.

Los resultados de las pruebas psicométricas evidencian un alto nivel de consistencia


interna, los índices de Cronbach oscilan entre 0.74 y 0.92 para las escalas y 0.84 para la batería
en general. Los resultados de los análsisi factoriales evidencian una varianza explicada alta. Los
análsisi de ítem – ítem e ítem – prueba demuestran un comportamiento adecuado para la
detección de niveles de riesgo dentro de cada uno de los factores que componen la prueba.

En la actualidad la prueba aporta al proceso de evaluación para las Incorporaciones de la


Policía Nacional de Colombia sirviendo como ejemplo en la relación Universidad Empresa
Estado y estableciendo un modelo de prevención al desarrollo de enfermedades mentales y
promoción de salud mental.

154
TEST DE HABILIDADES PARA LA VIDA: UNA PROPUESTA PARA LA
PREVENCIÓN Y LA PROMOCIÓN EN EL MARCO DE LA SALUD MENTAL.

Leidy Evelyn Díaz Posada


evel9022@hotmail.com

Universidad de La Sabana

El enfoque de habilidades para la vida recoge una experiencia a nivel mundial que cuenta
con más o menos 30 años de trayectoria, principalmente práctica, en el campo de la educación de
destrezas sociales y prevención de problemas específicos relacionados con hábitos de vida
saludable desde una mirada de promoción de la salud (Bravo, 2003; Mangrulkar, Withman &
Posner, 2001; Mantilla & Chahín, 2007). Ésto, considerando esta última como “el estado de
completo bienestar a nivel físico, mental y social y no solamente ausencia de afecciones o
enfermedades”, concepto que, además, incluye “bienestar subjetivo, percepción de autoeficacia,
autonomía, competencia, dependencia intergeneracional y reconocimiento de habilidades para
identificar el propio potencial intelectual y emocional” (World Health Organization, 2003, p. 7).

Según las define la OMS, las habilidades para la vida son “destrezas psicosociales que le
facilitan a las personas enfrentarse con éxito a las exigencias y desafíos de la vida diaria”
(Mantilla, 2001, p. 7). Así las cosas, diversas investigaciones que han demostrado la eficiencia,
eficacia y efectividad de realizar procesos de prevención, promoción e intervención basándose en
este enfoque (Aki, Tomotake, Iga, Kinouchi, Shibuya-Tayoshi, et al., 2008; Barkin, Smith &
DuRant, 2002; Botvin, Eng &Williams, 1980; Botvin & Griffin, 2002; Bühler, Schroder &
Silbereisen, 2007; Tuttle, Campbell-Heider & David, 2006). Estos estudios han demostrado la
trascendencia de considerar estas habilidades en problemáticas asociadas con presencia de
psicopatología, abuso de sustancias, consumo de cigarrillo y atención en comunidades en
condiciones de alto riesgo, entre otras. Por su parte, respecto a la medición de dicho constructo
se encontró el Like Skill Profile, instrumento creado por Rosen en 1989 y modificado en
diferentes versiones (Rosen, Hadzi-Pavlovic, Parker & Trauer, 2006) (citado en Burgés,
Fernández, Autonell, Melloni & Bulbena, 2007) para evaluar aspectos como comunicación,
contacto social, conducta no agitada, autocuidado y responsabilidad en personas con
Esquizofrenia. Sin embargo, es válido aclarar que pese al nombre que recibe, el instrumento no

155
hace referencia a las diez habilidades para la vida propuestas por la OMS (que se pueden
consultar en Mantilla & Chahín, 2006; Mangrulkar, Withman & Posner, 2001; Melero, 2010).

Es así como, a partir de lo dicho y en respuesta a tal relevancia y originalidad en la


temática, el presente estudio tuvo como objetivo el diseño, construcción y evaluación de una
prueba de habilidades para la vida, instrumento psicométrico creado para la medición del nivel
de desarrollo de las 10 habilidades propuestas por la Organización Mundial de la Salud, en
población de 15 a 25 años. Pues bien, con base en el planteamiento de dicho objetivo, se llevó a
cabo la ejecución del método instrumental planteado (Montero & León, 2007) y los resultados se
detallan a continuación.

El test construido fue diseñado de la siguiente manera: 10 dimensiones (las 10


habilidades para la vida), 4 indicadores por dimensión y 2 ítems por indicador (para un total de
80 ítems con direccionalidad positiva y negativa). En términos de validez, se llevó a cabo la
revisión de contenido para crear indicadores conductuales, validación por parte de 4 jueces
expertos y una aplicación a 100 participantes (50 hombres, 50 mujeres). Posteriormente y, a
partir de dichos resultados, se realizó un análisis de unidimensionalidad por medio de
Correlaciones Bivariadas. Dicho análisis indicó que en ningún caso hubo correlación de Pearson
inversa (ésta fue positiva en todas las dimensiones lo cual quiere decir que éstas se encuentran
orientadas hacia el mismo sentido). De hecho, tal valor de correlación llegó a 0,712 en dos de los
casos lo cual da cuenta de la fuerza de la relación. En cuanto a la confiabilidad, se utilizó el
estadístico Alfa de Cronbach y se halló el índice de homogeneidad para la revisión de los ítems.
Los resultados permitieron identificar que la mayoría de ellos se mostraron como confiables. De
hecho, en 1 de las dimensiones superó el 80% de confiabilidad (pensamiento creativo), 1 estuvo
en el 79% (pensamiento crítico), 1 en el 75% (empatía), 5 entre el 61% y 68% (comunicación
efectiva y asertiva, toma de decisiones, relaciones interpersonales, conocimiento de sí mismo y
manejo de sentimientos y emociones) y únicamente 2 por debajo del 60%. Tales resultados
permiten inferir que, al realizarse los ajustes correspondientes, eliminar o mejorar algunos ítems
(hallados mediante el índice de homogeneidad) y/o aumentar la cantidad de ítems por dimensión,
el test puede llegar a la confiabilidad deseada (70%-80%).

Por último, se llevo a cabo la transformación de las puntuaciones directas obtenidas en


puntajes z, T y percentiles determinando, en primer lugar, sí dentro de la muestra estudiada se

156
encontraban diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres. Se llevó a cabo
la prueba K-S de 1 muestra y en todas las dimensiones se observó una distribución normal por lo
cual se hizo necesario aplicar la prueba T para muestras independientes. Al aplicarse ésta
segunda prueba, sólo se obtuvieron valores por debajo de 0,05 para las dimensiones 2 y 9, por lo
que únicamente en estas dos era necesario elaborar baremos diferenciados. En conclusión, se
evidencia la calidad, pertinencia y utilidad de esta innovadora prueba que – además – no cuenta
con precedentes e involucra un tema de alta trascendencia ya que aporta a la realización de
procesos preventivos, formativos, investigativos y de intervención en lo relacionado con la
promoción de estilos de vida saludables y prevención de problemáticas psicosociales.

Referencias

Aki, H., Tomotake, M., Iga, J., Kinouchi, S., Shibuya-Tayoshi, S., Tayoshi, S.,… Ohmori, T.
(2008). Subjective and objective quality of life, levels of life skills, and their clinical
determinants in outpatients with schizophrenia. Psychiatry Research, 158(1), 19-25.

Barkin, S., Smith, K. & DuRant, R. (2002). Social Skills and attitudes associated with substance
use behaviors among young adolescents. Journal of Adolescent Health, 30(6), 448-454.

Bravo. A. (2003). Habilidades para la vida, una experiencia de Fe y Alegría en Colombia.


Federación Internacional de Fe y Alegría. Colombia. Recuperado de:
http://www.alboan.org/archivos/442.pdf

Botvin, G., Eng, A. &Williams, C. (1980). Preventing the onset of cigarette smoking through
Life Skills Training. Preventive Medicine, 9, 135-143.

Botvin, G. & Griffin, K. (2002). Life Skills Training as a primary prevention approach for
adolescent drug abuse and other problem behaviors. International Journal of Emergency
Mental Health, 4(1), 41-47.

Bühler, A., Schroder E. & Silbereisen, R. (2007). The role of life skills promotion in substance
abuse Prevention: A mediation analysis. Health Education Research, 23(4), 621-632.

157
Burgés, V., Fernández, A., Autonell, J., Melloni, F. & Bulbena, A. (2007). Spanish adaptation
and validation of the brief form of the Life Skills Profile-20: an instrument to assess daily
living skills in real clinical settings. Actas Español Psiquiatr., 35(2), 79-88.

Magnani, R., Maclntyre, K., Karim, A., Brown, L., Hutchinson, P., Kaufman, C.,… Dallimore,
A. (2005). The impact of Life Skills education on adolescent sexual risk behaviors in
KwaZulu-Natal, South Africa. Journal of Adolescent Health, 36(4), 289-304.

Mangrulkar, L., Withman, C. & Posner, M. (2001). Enfoque de habilidades para la vida para un
desarrollo saludable de niños y adolescentes. Organización Panamericana de la Salud.
Unidad Técnica de Adolescencia. Asdi. Recuperado de:
http://www.habilidadesparalavida.net/es/biblioteca.asp

Mantilla, L. (2001). Una propuesta educativa para la promoción del desarrollo humano y la
prevención de problemas psicosociales. Habilidades para la vida. Fe y Alegría.
Recuperado de: http://www.habilidadesparalavida.net/es/biblioteca.asp

Mantilla, L. & Chahín, I. (2006). Habilidades para la Vida. Manual para aprenderlas y
enseñarlas. Bilbao: EDEX.

Melero, J. (2010). Habilidades para la vida: Un modelo para educar con sentido. Zaragoza: II
Seminario de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud. Recuperado de:
http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/SaludConsumo/Docume
ntos/docs/Profesionales/Salud%20publica/Promoci%C3%B3n%20salud%20escuela/Red
%20Aragonesa%20Escuelas%20Promotoras%20Salud/Jornadas/Un_modelo_para_educa
r_con_sentido.pdf

Montero, I. & León, O. (2007). A guide for naming research studies in Psychology. International
Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 847–862.

Rosen, A., Hadzi-Pavlovic, D., Parker, G. & Trauer, T. (2006). The Life Skills Profile.
Background, Items and Scoring for the LSP-39, LSP-20 and the LSP-16. Recuperado de:
http://www.blackdoginstitute.org.au/docs/LifeSkillsProfile.pdf

Tuttle, J., Campbell-Heider, N. & David, T. (2006). Positive Adolescents Life Skills Training for
High-Risk teens: Results of a group intervention study. Journal of Pediatric Health Care,
20(3), 184-191.

158
ANÁLISIS FUNCIONAL Y APLICACIÓN DE LA ACTIVACIÓN CONDUCTUAL EN
UNA PACIENTE CON CONDUCTAS DEPRESIVAS

Jorge Arturo Martínez-Gómez


Mónica María Novoa Gómez
semfra@hotmail.com; jorgemartinez@javeriana.edu.co

Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

Según las cifras del Estudio Nacional de Salud Mental en Colombia (2003) los trastornos
del estado de ánimo afectan aproximadamente al 15% de la población. Específicamente la
depresión, es según la Organización Mundial de la Salud (2001) el trastorno del estado de ánimo
que se ubica en el cuarto lugar entre las enfermedades que se presentan en mayor medida a nivel
mundial.

Para la Teoría Conductual el desarrollo y el mantenimiento de la sintomatología depresiva,


son el producto de la disminución de las conductas saludables reforzadas, el reforzamiento de
conductas pasivas o depresivas y el castigo de conductas saludables (Lewinsohn, 1974; Martell,
Addis, & Jacobson, 2001). Así mismo, las cogniciones y las conductas observables, cumplen una
función de evitación que trae como consecuencia la reducción de beneficios o reforzamiento
positivo, lo cual predispone a las personas a presentar depresión.

La ACT es una terapia que tiene gran evidencia empírica sobre su eficacia para la
depresión, los tratamientos de Activación Conductual para la depresión se originaron en la
programación de eventos agradables de Lewinsohn (1974), que luego se incorporaron en la
terapia cognitiva para la depresión desarrollada por Beck, Rush, Shaw & Emery (1979) y en la
Terapia Racional Emotiva de Ellis, (1962) y en el momento actual debido a que la evidencia
empírica permite concluir que las intervenciones que utilizan únicamente componentes
conductuales son eficientes y eficaces para el tratamiento de los cuadros depresivos y el
mantenimiento de sus resultados en el tiempo (Dimidjian, Hollon, Dobson, Schmaling,
Kohlenberg, Addis, et al., 2006), surgen dos vertientes de la terapia de activación conductual, la
Terapia de Activación Conductual para la Depresión (TACD) (Lejuez, Hopko y Hopko, 2001;

159
Lejuez, Hopko, LePage, Hopko y McNeil, 2001) y la Activación Conductual (AC) (Jacobson et
al., 2001; Martell et al., 2001).

Los mecanismos utilizados coinciden además, en la utilización del monitoreo de


actividades (evaluación que apoya el cambio conductual que sucede posteriormente a la
implementación del tratamiento), la evaluación de metas y valores (ayudan a determinar tareas
específicas de activación acordes con los valores del consultante), programación de actividades
(con el fin de incrementar el contacto con actividades de refuerzo positivo), entrenamiento en
habilidades (con frecuencia en habilidades sociales y resolución de conflictos, debido a que el
consultante manifiesta no ser eficaz en estos campos), entrenamiento en relajación y manejo de
contingencias (Jacobson et al., 2001; Martell et al., 2001).

El objetivo de este trabajo es identificar el efecto de la Terapia de Activación Conductual


(ACT) en la disminución de las conductas depresivas y el incremento de conductas de activación
de una paciente con sintomatología depresiva.

Método. Identificación del paciente: Mujer de 53 años, de profesión técnica en


secretariado, se ocupa como ama de casa, su nivel socio económico corresponde al estrato 2.
Motivo de consulta. “Tengo depresión, no me dan ganas de comer, ni salir; escasamente
desayuno, almuerzo y vuelvo a dormir, pasan las semanas y todo continua igual”. Diseño.
Diseño AB con seguimiento. Éste diseño de investigación pretende desarrollar un modelo que
explique los patrones de cambio de la variable dependiente. (Barlow y Hersen, 11973; Cook y
Campbell, 1979; Kazdin, 1982). Materiales. Auto-registro y auto-informes. Pro cedimiento: Se
utilizó la formulación de caso clínico de Muñoz & Novoa (2011), para organizar la información
y hacer el análisis funcional, se registró una línea base durante cinco (5) sesiones (fase A) hasta
obtener estabilidad y se aplicó el tratamiento ACT durante once (11) sesiones (fase B), con las
siguientes Conductas a activar que tenían un gran valor par a ella y que la reforzaban
positivamente: (a) Caminar; (b) hacer manualidades (c) salir de paseo con sus hijos y familia;
(d) hablar con los hijos, (e) visitar amigas; n (g) hablar con el esposo; (h) el desarrollo de tareas
domésticas y (i) jugar con su Nieta, se buscó con estas actividades una consistencia con sus
valores. Finalmente, la consultante registró también los comportamientos positivos de
reforzamiento, los cuales eran aquellas situaciones que eran evaluadas como agradables, es decir,

160
los momentos en los cuales obtuvo consecuencias positivas o cuando se sentía gratificada y
quisiera que dicha actividad se volviera a repetir. En suma, registró los patrones de
comportamientos que presentaban un valor alto para ella, los cuales aumentaba la probabilidad
de devolverse a repetir. Resultados. Se puede establecer que a partir de la implementación de la
Terapia de Activación Conductual, la frecuencia de las conductas depresivas disminuye a medida
que pasan las semanas de intervención. Por el contrario, se observa que las conductas a activar
aumentar paulatinamente su frecuencia por parte de la consultante.

Las actividades que presentaban un valor alto para ella fueron: (a) salir a caminar en las
horas de la mañana; (b) hacer manualidades; (c) salir de paseo con sus hijos y familia; (d)
hablar con los hijos; (e) visitar amigas; (f) participar del grupo de oración y (g) jugar con su
Nieta. Las actividades que presentaron un valor bajo para ella con una intensidad menor de tres
fueron (a) hablar con el esposo y (b) tareas domésticas.

Discusión. Los resultados obtenidos avalan la efectividad mencionada por otros autores
con respecto a la Terapia de Activación Conductual, ya que se logró disminuir las conductas
depresivas de manera significativa, y también se logró aumentar la realización de algunas
actividades saludables como. Sin embargo, de acuerdo con los resultados se puede establecer que
a pesar de que se activaron algunas conductas saludables, la consultante refiere que algunas de
ellas no le brindan satisfacción, como por ejemplo la de realizar los oficios de la casa y el
compartir espacios con su esposo. Sin embargo estas actividades se activaron y aumentaron
paulatinamente en su frecuencia.

Referencias

Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression.
New York: Guilford.

Carvahlo, J., Hopko, D. (2011). Behavioral theory of depression: reinforcement as a mediating


variable between avoidance and depression. Journal of Behavior Therapy and
Experimental Psychiatry. 42. 154-162.

161
Carvahlo, J., Gawrysiak, M., Hellmuth, J., McNulty, J., Magidson, J., Lejuez, C.W., Hopko, D.
(2011). The reward probability index: design and validation of a scale measuring access
to environmental reward.. Behavior Therapy. 42 249-262.

Cuijpers, P., van Straten, A., & Warmerdam, L. (2007) . Behavioral activation treatments

of depression: A meta-analysis. Clinical Psychology Review, 27, 318−326.

Dimidjian, S., Hollon, S. D., Dobson, K. S., Schmaling, K. B., Kohlenberg, R. J., Addis, M. E.,
et al. (2006). Randomized trial of behavioral activation, cognitive therapy, and
antidepressant medication in the acute treatment of adults with major depression. Journal
of Consulting and Clinical Psychology, 74, 658−670.

Dimidjian, S., Hollon, SD., Dobson, KS., Schmaling, KB., Kohlenberg, RJ., Addis, ME., Gallop,
R., McGlinchey, JB., Markley, DK., & Palacín (2006). La terapia de activación
conductual es tan eficaz como la medicación antidepresiva y superior a la terapia
cognitiva, en la depresión mayor. Evid. actual. páct. ambul. 9(6);168. Nov-Dic. 2006.
Comentado de: Dimidjian S et al. J Consult Clin Psychol. 2006; 74 (4): 658-670. PMID:
16881773

Ellis, A. (1962). Reason and emotion in psychotherapy. Secaucus, N.J.: Citadel.

Gutiérrez, C., Sandoval, M., Pereira, C., & Caycedo, C. (1994). La teoría de Premack y el
análisis motivacional. Suma psicológica, .1, (1), 26-37

Jacobson, N. S., Martell, C. R. y Dimidjian, S. (2001). Behavioral activation treatment for


depression: Returning to contextual roots. Clinical Psychology: Science and Practice, 8,
255-270.

Lejuez, C. W., Hopko, D. R. y Hopko, S. D. (2001). A brief Behavioral Activation Treatment for
Depression: Treatment Manual. Behavior Modification, 25, 225-286.

162
Lejuez, C. W., Hopko, D. R., LePage, J., Hopko, S. D., & McNeil, D. W. (2001). A brief
behavioral activation treatment for depression. Cognitive and Behavioral Practice, 8,
164-175.

Lewinsohn, P. (1974). A behavioral approach to depression. In R. J. Friedman, & M. M. Katz


(Eds.), Psychology of depression: Contemporary theory and research (pp. 157−185).
Oxford, England: John Wiley & Sons.

Manos, R., Kanter, J., Luo, W. (2011). The Behavioral Activation for Depression Scale-Short
Form: Development and Validation. Behavior Therapy. 42. 726-739.

Martell, C. R., Addis, M. E. y Jacobson, N. S. (2001). Depression in context: Strategies for


guided action. Nueva York: W. W. Norton.

Mazzucchelli, T., Kane, R., & Rees, C. (2009). Behavioral Activation treatments for adults:A
meta-analysis and review. Clinical Psychology: Science and Practice, 16, 383−411.

Ministerio de Protección Social (2003). Salud Pública. Promoción y prevención. [Documento


electrónico] Obtenido el 12 de Marzo del 2011 en:
http://www.minproteccionsocial.gov.co/VBeContent/newsdetail.asp?id=14720&idcompa
ny=3&ItemMenu=3_251.

Muñoz, M. A. & Novoa-Gómez, M. M. (2011). Confiabilidad y validación de un modelo de


formulación clínica conductual. Universitas Psychologica, 10 (2), 501-519.

Pérez-Álvarez, M. (2006). La terapia de conducta de tercera generación. EduPsykhé, 5, 159-172.

Seitz, F. (1971). Behavior Modification Techniques for Treating Depression. Psychotherapy:


Theory, Research and Practice. 8,.( 2).

163
164
REPRESENTACIONES SOCIALES DE FUTURO DE ADOLESCENTES
ESCOLARIZADOS DE TUNJA, CÓMBITA Y SORACÁ, BOYACÁ, COLOMBIA

Rosalba Sánchez Gómez


rosalba.sanchez@uptc.edu.co

Grupo de Investigación en Representaciones Sociales GIIRS


Universidad Nacional

La experiencia profesional de trabajo en algunos municipios de Boyacá, muestra


que los programas y proyectos con adolescentes presentan dificultades en la articulación
intersectorial, así como la fragmentación de las dimensiones de vida y un abordaje externo. Estas
constataciones motivaron el interés por estudiar la cosmovisión adolescente, para hacer emerger
desde su propia voz, los elementos cognitivos, simbólicos y prácticos, que ellos han logrado
construir y proyectar sobre el porvenir. Además, se consideró pertinente, abordarlos desde la
cotidianidad, de hombres y mujeres creciendo en contexto rural y urbano. De ahí que esta
investigación se propusiera estudiar las representaciones sociales del futuro en adolescentes
escolarizados en Tunja, Combita y Soracá, Boyacá.

La importancia del tema radica en la necesidad de conocer los pensares y sentires de


los propios participantes, quienes se encuentran en plena construcción identitaria y por ende, en
la planeación de proyectos de vida para la adultez. Este trabajo resulta más relevante, en
el contexto colombiano y en la época contemporánea, caracterizados por la incertidumbre ante
el futuro, debido a la crisis social multinivel: económica, afectiva, relacional, valorativa, entre
otros. Si bien lo económico, no necesariamente es el mayor determinante del porvenir, el sistema
sociocultural, inmerso en el modelo capitalista, permea cada uno de los contextos en los que
participa el adolescente y define su visión presente y futura. Sin duda, en un medio social tan
complejo emergen distintas formas y representaciones de la adolescencia, así como distintos
proyectos de vida, que resultan de interés para los psicólogos y demás profesionales
involucrados con este tipo de poblaciones.

A nivel teórico, la adolescencia es la etapa propicia para conocer el impacto del medio en el
pensamiento y en las expectativas a futuro. Piaget (1978b), le reconoció al adolescente un
significativo logro, al ser capaz de evocar el pasado y anticipar los actos futuros. Boscolo

165
y Bertrando (1996), hicieron evidente la propensión de los jóvenes hacia el horizonte
temporal futuro. Freisse (1989), asoció al adolescente con el futuro inmediato y el prospectivo.

Además, resulta importante abordar este tema porque ha sido poco estudiado en el medio
nacional y regional. En el año 2004, Escobar, Quintero, García, Pulido, Sierra, Roatta y
Chacón, presentaron un estado del arte de la población adolescente y joven, en Colombia (1985
y 2003), reconociéndose nueve ejes temáticos, de los cuales la visión de futuro fue de las tres
menos abordadas. Igualmente, en el departamento de Boyacá, Quintero (2010) solamente halló
una investigación al respecto.

El trabajo corresponde a la sistematización de la experiencia investigativa que se inició en el


año 2010, dentro del programa de maestría en Psicología de la Universidad Nacional
de Colombia, sede Bogotá. El objetivo de esta investigación de corte cualitativo/interpretativo
fue hacer emerger las representaciones sociales del futuro de adolescentes escolarizados través
de un estudio multimetodológico y multicaso, donde participaron adolescentes mujeres y
hombres entre quince y diecisiete años de edad; de tres instituciones educativas públicas, en
contexto urbano y rural. La teoría de las representaciones sociales de Moscovici y Jodelet,
desde una perspectiva procesual, fue el marco teórico central. La metodología se caracterizó
por la aplicación de técnicas, como cuestionario de caracterización, red de asociaciones, dibujo,
grupo focal y entrevista en profundidad.

Los resultados dieron cuenta de núcleos figurativos comunes en las tres instituciones,
objetivados en las expectativas profesionales, la actitud optimista frente al porvenir, el
interés por emigrar a otros lugares (fuera del departamento), la constitución de una familia
a largo plazo y la superación de las dificultades económicas. Aunque estas categorías resultaron
convergentes, según la condición de género femenino y masculino y de contexto urbano-rural,
se encontró que la realidad del tiempo presente difiere significativamente, en las dos
condiciones, especialmente en la percepción de desigualdad de género que advierten las mujeres
y las escasas posibilidades de consumo cultural por parte de los adolescentes del contexto rural.
Los hallazgos fueron interpretados con base en los marcos teóricos y empíricos propuestos,
concluyéndose que la importancia de la teoría de las representaciones sociales radica en la
posibilidad de acceder al

166
universo consensual que ha logrado dominar el adolescente, a través de su proceso de
desarrollo, inmerso en un sistema sociocultural que prescribe la construcción identitaria,
así como el reconocimiento de las alteridades y por ende, la configuración de sistemas de
significado que dan cuenta de sus tendencias, actitudes e información seleccionada, según sus
capacidades cognitivas y posibilidades culturales y materiales. Las características
socioeconómicas generan un alto impacto en las expectativas sobre el futuro. Existe una
tendencia a pensar en dos o más opciones ocupacionales, con significativas diferencias en la
intensidad del deseo y el prestigio de las profesiones. Generalmente, su principio de realidad
los lleva a concretarse en la profesión más posible que en la deseable.

Este proceso decisional es favorecido por el desarrollo intelectual que ha logrado


el adolescente; reconociéndose un trayecto no generalizable, sino que avanza de manera
gradual, personal y singular. Algunos evocaron aspiraciones que dan cuenta de un pensamiento
imaginario aún, especialmente en el género masculino y en las edades más tempranas;
aspecto previamente advertido por el conocimiento científico.

A partir de los elementos que integraron el núcleo figurativo se puede concluir que la
representación social de la adultez, corresponde a aquella etapa que implica la consolidación del
ser humano en torno al logro de un proyecto que connota la realización de estudios posteriores al
bachillerato, la ubicación laboral y la conformación de una familia, siempre y cuando no haya
algún tipo de desviación de la norma, hacia eventos como el embarazo temprano, el consumo de
psicoactivos, el desempleo, entre otros.

Se sugiere, profundizar en los significados construidos, asumir una mirada crítica al


interior de las instituciones en las que participan los adolescentes, y propiciar procesos de
mejoramiento personal y social en estas poblaciones.

Pälabras Clave: futuro, adolescencia, género, contexto urbano-rural, representaciones


sociales, investigación cualitativa

Referencias

Badinter, E. (2003) Hombres/Mujeres. Cómo salir del camino equivocado. Argentina:


Fondo de Cultura Económica
Banchs, M. (1995). Del modernismo al postmodernismo: una Mirada a la cuestión
métodológica desde la perspectiva de la psicología social. Espacio Abierto, Vol.4.No. 1

167
Batlle, S., Vidondo, M., Dueñas, M. Núñez, M., Rodríguez, M. (2010). Expectativas y
aspiraciones laborales de jóvenes que cursan primer año de la escuela media. Facultad de
Psicología. Universidad de Buenos Aires. P 422 Proyecto Subsidiado por la
Secretaría de
Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires. Programación Científica 2008-2010

Cardona, M., Macías, J., Suescún, P. (2008). La educación para el trabajo de jóvenes
en Colombia: ¿mecanismo de inserción laboral y equidad? - Universidad EAFIT –
Centro de Estudios para América Latina y la Cooperación Internacional (CEALCI) –
Fundación Carolina.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe y Organización Iberoamericana


de Juventud. CEPAL-OIJ. (2008).

Corica, A. (2012). Las expectativas sobre el futuro educativoy laboral de jóvenes de la escuela
secundaria: entre lo posible y lo deseable. Última Década, núm. 36. Chile. Recuperado:
3 de enero de 2013. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19523136004
Delgado, J. y Gutiérrez, J. (1999). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en
Ciencias Sociales. Madrid: Síntesis.

Dias, A., Bzuneck, J., Rufini, S. (2007). A Motivação de Adolescentes em Relação com
a Perspectiva de Tempo Futuro. Psicologia: Reflexão e Crítica, vol. 20, núm. 2, 2007,
pp. 268- 276, Universidade Federal do Rio Grande do Sul Brasil

Diez, E. Ochoa, A. Virues, R. (2008). El desarrollo de las aspiraciones ocupacionales como


modelo de estudio sobre la comprensión de la organización social en niños y
adolescentes: algunas implicaciones psicológicas y educativas. Revista
Latinoamericana de estudios educativos.
Elzo, Javier. (2000). El adolescente en la sociedad actual: una visión sociológica.
San Sebastián, España.

Encuesta Nacional de Demografía y Salud (2010). Recuperado: 25 de julio de 2012.


Disponible en: www.profamilia.gov.co
Erickson, E. (1993). Infancia y Sociedad. Argentina: Hormé S.A.E.

Escobar, M. Quintero, F. García, C. Pulido, M. Sierra, L. Roatta, C. Chacón, R. (2004).


Estado del arte del conocimiento producido sobre jóvenes en Colombia 1985-
2003. Programa Presidencial Colombia Joven- Agencia de Cooperación Alemana
GTZ- UNICEF Colombia.
Farr, R. (1986). Las representaciones sociales. En: S. Moscovici. (comp). Psicología Social
II. Barcelona: Paidós.

168
Farr, R. (2003). De las representaciones colectivas a las representaciones sociales: ida y
vuelta.

En J. Castorina. (comp). Representaciones sociales. Problemas teóricos y conocimientos


infantiles. Barcelona: Gedisa
Flick, U. (1998). Triangulation revisited: Strategy of validation or alternative. Journal for
the Theory of social Behavior. Volumen 22 (2), 175-197.

Freisse, P. (1989). El tiempo vivido. Transcripción del discurso pronunciado en la ceremonia


de investidura como Doctor "Honoris Causa" por la Universidad Autónoma de
Barcelona el día 18 de abril del año 1989. Recuperado el 10 de mayo de
2013. Disponible en: http://www.doredin.mec.es/documentos/01520123000503.pdf

Gergen, K. (2006). El yo saturado. Dilemas de la identidad en el mundo


contemporáneo. Barcelona: Paidós.

González, F. (2000). Investigación cualitativa en psicología. Rumbos y desafíos.


México: International Thomson.

Guichard, J. (1995). La escuela y las representaciones sociales de futuro de los


adolescentes. Barcelona: Laertes.

Günter, I.; Günter, H. (1998). Brasílias pobres, Brasílias ricas: Perspectivas de futuro entre
adolescentes. Psicologia: Reflexão e Crítica, vol. 11, núm. 2. Brasil. Recuperado:
15 de marzo de 2013. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18811203
Hardy, E. y Jiménez, A. (2001). Políticas y estrategias en salud pública. Masculinidad y
Género.

Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Sao Paulo (Brasil), Revista Cubana de


salud pública. 27 (2), pp.77-88.
Heidegger, M. (1927). El ser y el tiempo. Heidegger en castellano. Edición digital de
http://www.philosophia.cl. Recuperado el 18 de mayo de 2013. Disponible en:
http://espanol.free-ebooks.net/ebook/Ser-y-el-Tiempo/pdf?dl&preview
Hernández, A. (2009). Familia, ciclo vital y psicoterapia breve. ISBN: 958-9482-08-2.Bogotá:
El Búho
Lutte, G. (1991). Liberar la Adolescencia. Barcelona: Herder.

Machado-País, J. (2003). Sexualidad juvenil y cambio social, el caso de Portugal. Salud Pública
de México, vol. 45, suplemento 1, 26-33
Markova, I. (2003). La presentación de las representaciones sociales: diálogo con Serge
Moscovici. En J. Castorina. (comp). Representaciones sociales. Problemas teóricos y
conocimientos infantiles. Barcelona: Gedisa
Martínez, R. (2012). La influencia del estigma en la construcción de expectativas de futuro
en los jóvenes. Proyectos de tesis ii / coloquio mayo 2012 Maestría en comunicación de

169
la ciencia y la cultura Iteso. México.
Mercado, P., Nava, R. (2013). Calidad de vida y expectativas de migración en jóvenes de zonas
rurales del Estado de México Población y Salud en Mesoamérica, vol. 10, núm. 2,
enero- junio, 2013, pp. 1-19. Costa Rica
Moscovici, S. (1991). Psicología Social. Tomos I y II. Barcelona: Paidós.
Moscovici, S. (1998). The history and actually of social representation. En: Flick, U. The
psicochology of the social. P. 209-247

Piaget, J. (1967). Epistemología y Psicología. Capítulos 1-5. Buenos Aires, Argentina.

Piaget, J. (1978a). El desarrollo de la noción del tiempo en el niño. México: Fondo de la Cultura
Económica.

Piaget, J. (1978b). Seis lecciones de Psicología. Barcelona: Fontanella


Plan de Desarrollo de Boyacá (2008-2011). Recuperado: 10 de enero de 2000. Disponible en:
http://www.boyaca.gov.co/index.php?idcategoria=1889# Quintero, F. (2010). Estado
del arte de las investigaciones sobre los adolescentes y jóvenes en el departamento de
Boyacá 199-2009. Alianza Gobernación de Boyacá,

Rosa de, A., (1995). Le réseau d´ associations comme method d´etude dans la rechercé sur les
representations sociales: structure, contenus, et polarité du champ sémantique. En:
Les chiers internationaux de psychologie sociale. No. 28 p. 97-123.
Ruiz, E. (2005). La precarización del campo laboral y sus efectos en la subjetividad de los
jóvenes. Espiral, vol. XI, núm. 33, mayo-agosto, 2005, pp. 97-135, Universidad de
Guadalajara. México.
Saavedra, S. (2006) Representaciones Sociales sobre el futuro en adolescentes de familias
desplazadas. Universidad Nacional de Colombia.
Sánchez, L. (2008). Representaciones sociales sobre el noviazgo en adolescentes Escolarizados
de estratos socioeconómicos medio, bajo y alto de la ciudad de Bogotá.
Universidad Nacional de Colombia.
Secretaría de Participación y Democracia, Corporación Acción Técnica Social y
Unicef.

Rodríguez, T., Pérez, M. (2007). Representaciones sociales del amor en jóvenes urbanos.
Ponencia en el 8th International Conference on Social Representations, celebrado del
28 de agosto al 1 de septiembre de 2006 en Roma, Italia.
Van Nieuwenhuyse, H., Lemy, A., Cottinet, S. (1999). Les représentations sociales de
l’avenir chez les jeunes Québécois. Québec: Departament de Sociologie, Université
Laval.

Vergara, M. (2009). Representaciones sociales sobre salud, de algunos grupos de jóvenes


de Manizales, Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y
Juventud. Vol , No. 1. Colombia

170
¿QUÉ FACTORES SE ASOCIAN CON LA IDEACIÓN Y ACTO SUICIDA EN
ADOLESCENTES DE TRES CIUDADES DE BOYACÁ?
UNA MIRADA PSICOSOCIAL AL FENÓMENO DEL SUICIDIO
Lizeth Cristina Martínez Baquero
lcmartinez@uniboyaca.edu.co

Universidad de Boyacá

En la actualidad el suicidio es considerado en el mundo como la tercera causa de muerte


en jóvenes entre los 15 y 24 años de edad. Es una problemática que ha ido aumentando en los
últimos años en diferentes latitudes. Según cifras estadísticas encontradas a nivel internacional,
nacional y regional es preocupante identificar a los y las jóvenes entre los 10 y 18 años como las
principales víctimas. En América Latina se destaca en primer lugar Cuba, con una alta tasa de
suicidio, en segundo lugar Brasil y en tercer lugar Colombia.

En promedio diariamente seis personas deciden quitarse la vida según el Instituto


Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses, (2010) Boyacá durante el año 2010 fue
uno de los departamentos con mayor número de suicidios del país. Este panorama motivo la
presente investigación, como prueba piloto a una investigación posterior, patrocinada por el
Banco de la República. En el presente estudio se analizaron las relaciones entre factores socio-
demográficos, psicológicos y familiares, con la ideación y acto suicida en 657 jóvenes de tres
ciudades de Boyacá, a través de un estudio correlacional descriptivo de corte transversal,
mediante muestreo intencional en seis colegios públicos y privados de tres ciudades del
departamento. Los resultados obtenidos demuestran como ninguna de las variables tomadas:
maltrato intrafamiliar, abuso sexual, medidas a través de un cuestionario socio-demográfico;
síntomas asociados a trastornos alimentarios, medidos con el cuestionario SCOFF; y la
intimidación escolar, medida con el CIE-A, exhibieron correlaciones estadísticamente
significativas, con la ideación y el acto suicida, en los jóvenes de la muestra. Las correlaciones
obtenidas a través del coeficiente de correlación de Pearson oscilaron entre 0,149 y 0,207.
Sugiriendo como cada una de estas variables es factor de riesgo, pero no predice la ocurrencia de
la ideación ni el acto suicida. Los trastornos de la conducta alimentaria, resultaron tener aunque
baja una relación mayor que las otras variables estudiadas.

171
Llama la atención que la mayor parte de los sujetos participantes de la investigación
provienen de familias nucleares. Lo cual permite coincidir con Pérez Rodríguez, Dussan y Ayala
(2003) que es el tipo de relación al interior de la familia la que puede favorecer o no el desarrollo
psicológico del sujeto.

Con relación al abuso sexual, los resultados obtenidos (0.149) muestran que no se puede
establecer como factor correlacionado con la ideación y el acto suicida, ya que se identifican
adolescentes que reportan haber tenido ideación suicida y nunca han sido víctimas de abuso
sexual al igual que otros jóvenes abusados que no presentan ideación y acto suicida. Los
resultados del presente estudio permite entonces corroborar lo planteado por autores como
Rodríguez (2003) en referencia a que se muestran más definitivos para determinar la relación con
el acto e ideación suicida, factores como el uso de herramientas y estrategias de afrontamiento
con las cuales los adolescentes cuentan que la situación misma a la que son expuestos, por
ejemplo el abuso sexual y el maltrato intrafamiliar y la intimidación escolar cuyos índices
obtenidos fueron 0.168 y 0.129.

En cuanto a la relación de la ideación suicida y el acto suicida con la presencia de los


trastornos alimentarios se pudo constatar una relación baja aunque más alta (0,207) que la
obtenida con otros factores. Lo cual hace pensar en la existencia de factores protectores comunes
a las problemáticas que previenen una amplia gama de problemáticas del contexto (Huergo &
Ocio 2009).

Al observar como ninguna de las correlaciones entre los diferentes factores y la ideación y el
acto suicida son significativas, se puede explicar que la ocurrencia de estos dos fenómenos se
debe a variables psicológicas individuales, como la impulsividad, las estrategias de
afrontamiento, autocontrol emocional, entre otras, lo cual coincide con los resultados de la
investigación de Ballesteros y Vásquez (2009), quienes plantean además que las representaciones
sociales del suicidio en la juventud se pueden agrupar en torno a las perturbaciones psíquicas, el
drama existencial y los dilemas vitales de los jóvenes, más que con un único evento vital
ocurrido. Esta investigación muestra entonces, que la ideación o acto suicida se establecen como
una alternativa de resolución de un problema de cualquier índole, que como la respuesta
cognitiva o conductual ante el abuso sexual, maltrato y acoso escolar. Coincidiendo con lo
afirmado por Valdivia, Ebner, Fierro, Gajardo, y Miranda (2001) quienes además encontraron

172
que la mayoría de jóvenes informaron que el deseo de quitarse la vida estaba asociado a diversos
conflictos personales o familiares.

Referencias

Alba, L (2010) Salud de la adolescencia en Colombia: bases para una medicina de prevención
Univ. Méd. Bogotá (Colombia), 51 (1): 29-42, enero-marzo, Recuperado el 5 febrero de
2012 de:
http://med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/V51n1/Universitas%20M%E9dica%2
0Vol.%2051%20No.%201/Salud%20de%20la%20adolescencia..pdf

Amezquita, M., González, R., & Zuluaga, D. (2008). Prevalencia de depresión e ideación suicida
en estudiantes de 8º, 9º, 10º y 11º grado, en ocho colegios oficiales de Manizales. Hacia la
promoción de la Salud. 13, 143-153. Disponible en
http://promocionsalud.ucaldas.edu.co/downloads/Revista13_9.pdf

Azrael, D., Hemenway, D., Miller, M., Barber, C. W., & Schackner, R. (2004). Youth suicide:
Insights from 5 years of arizona child fatality review team data. Suicide & Life -
Threatening Behavior, 34(1), 36-36-43. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/224890411?accountid=43592

Ballesteros, M., Gutiérrez, M., Sánchez, L., Herrera, N., Gómez, P. & Izzedin, I. (2010). El
suicidio en la juventud: una mirada desde la teoría de las representaciones sociales.
Revista Colombiana Psiquiatría, vol. 39, núm. 3, pp. 523-543

Barrera, L.A.M., Ordóñez, R.M., Palacios, E.X & Peña, A.M.E. (2007). Análisis Bibliométrico
de la Producción Científica sobre suicidio en niños en el periodo 1985-2005. Revista
Avances en Psicología Latinoamericana, Vol.25, núm.002, pp.40-62.Universidad del
Rosario. Bogotá, Colombia. Disponible en
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2542717

Bella, M., Fernández, R. & Willingtonc, J. (2010). Intento de suicidio en niños y adolescentes:
depresión y trastorno de conducta disocial como patologías más frecuentes. Rev. Arch.
argent. Pediatr, vol.108, núm.2, pp. 124-129, disponible en:
http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v108n2/v108n2a06.pdf

173
Bonanno, R. A., & Hymel, S. (2010). Beyond hurt feelings: Investigating why some victims of
bullying are at greater risk for suicidal ideation. Merrill-Palmer Quarterly, Vol, 56, pp.
420-440.

Brunstein Klomek A, Marrocco F, Kleinman M, Schonfeld IS & Gould MS. (2007) Bullying,
depression, and suicidality in adolescents. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry Vol. 46,
núm. 1, pp. 40-9.

Cabra, O., Infante, D., Sossa, F. (2010). El suicido y los factores de riesgo asociados en niños y
adolescentes. Revista Medica Sanitas. 13, (2), 28-35. Disponible en:
http://www.unisanitas.edu.co/revista/18/articulos/suicidio.pdf

Cano, P. Gutiérrez, C. Nizama, M. (2009). Tendencia a la violencia e ideación suicida en


adolescentes escolares en una ciudad de la Amazonía Peruana. Revista Peruana de
Medicina Experimental y Salud Pública, Vol. 26, Núm. 2, 2009, pp. 175-181. Consultado
el 01 de abril de 2011 disponible en:

Casullo, M., Bonaldi, D. & Fernández, M. (2000). Comportamiento suicidas en la adolescencia:


morir antes de la muerte. Lugar Editorial Buenos Aires.

Casas, J & Ceñal, M, (2005). Desarrollo del adolescente. Aspectos físicos, psicológicos y
sociales. Pediatr Integral, PP:20-24, Madrid. Disponible en:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/desarrollo_adolescente(2).pdf

Cendales R., Vanegas C., Fierro M., Córdoba R., Olarte A., Tendencias del suicidio en Colombia,
1985-2002. (2011). Rev Panam Salud Pública. 22(4): 231-238. Available
from:http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-
49892007000900002&lng=en. http://dx.doi.org/10.1590/S1020-49892007000900002.

Chávez, H. A. Macías, G. L. Palatto, M. H. Ramirez, L. (2004). Epidemiología del suicidio en el


estado de Guanajuato. Rev. Salud Mental, abril año/vol. 27, número 002 pp. 15-20.
Consultado el 30 de marzo de 2011 disponible en:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=973180

Córdova, O. M. Rosales, M. M. Caballero, A. R. Rosales, P. J. (2007). Ideación Suicida en

174
Jóvenes Universitarios: su Asociación con Diversos Aspectos Psicosociodemográficos.
Revista Psicología Iberoamericana, vol. 15, núm. 2, pp. 17-21 disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1339/133915933003.pdf

Levinson, D. Haklai, Z. Stein, N. Polakiewicz, J. Levav, I. (2007). Suicide Ideation, Planning


and Attempts: Results from the Israel National Health Survey. Rev. Isr J Psychiatry Relat
Sci, vol. 44, núm. 2, pp 136–143 disponible en:
http://www.psychiatry.org.il/upload/infocenter/info_images/916200750146PM@Pages%
20from%20IJP-44-2-8.pdf.

Medina, O., Piernagorda, C., & Rengifo, A. (2010). Prevalencia del suicidio en adultos jóvenes
en el departamento del Quindío - Colombia, entre 1989 y 2008. Pensamiento Psicológico,
8 (15), 9-16. Disponible en:
http://portalesn2.puj.edu.co/javevirtualoj/ojs/index.php/pensamientopsicologico/article/vi
ew/396/544

Montes Sosa, G., & Montes Villegas, F. (2009). El pensamiento social sobre el suicidio en
estudiantes de bachillerato. Enseñanza e Investigación en Psicología, 14, 311-324.
Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=29211992007

Nuñez, N., et. al. (2008). Perfil multidimensional de personas que han realizado intento de
suicidio. Pensamiento Psicológico, 4,(10), 85-100. Disponible en:
http://portalesn2.puj.edu.co/javevirtualoj/ojs/index.php/pensamientopsicologico/article/vi
ew/293/366

Palacios, E. X. Rueda, L. A. Valderrama, H. P. (2006). Relación de la intención e ideación


suicida con algunas variables sociodemográficas, de la enfermedad y aspectos
psicoafectivos en personas con el vih/sida. Revista Colombiana de Psicología 5 (9). 25-
38. Consultado el 01 de abril de 2011 Disponible en:
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/1229/1791

Pandolfoa, S., Vázqueza, M., Mása, M., Vomeroa, A., Aguilara, A. & Belloa, O. (2011). Intentos
de autoeliminación en menores de 15 años. Experiencia en un Servicio de Urgencias.

175
Arch Argent Pediatr, vol. 109, núm. 1, pp.18-23, disponible en:
http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v109n1/v109n1a06.pdf

Pérez, O. I. Ibáñez, P. M. Reyes, F. J. Atuesta, F. J. Suárez, D. M. (2008). Factores Asociados al


Intento Suicida e Ideación Suicida Persistente en un Centro de Atención Primaria. Revista
de Salud Pública, vol. 10, núm. 3, pp. 374-385 disponible en:
http://www.scielosp.org/pdf/rsap/v10n3/v10n3a02.pdf

Posada, V. J. Rodriguez, M. Duque, P. Garzón, A. (2007). Prevalencia y factores de riesgo de


comportamientos relacionados con suicidio en el estudio nacional de salud mental,
Colombia 2003. Revista NOVA vol. 5, núm. 007 pp. 84-91 disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=41150712

Prinstein, M. J. et al. (2008). Longitudinal trajectories and predictors of adolescent suicidal


ideation and attempts following inpatient hospitalization. Journal of Consulting and
Clinical Psychology, vol. 76, núm. 1, pp. 92–103 disponible en:
http://www.unc.edu/~mjp1970/Publications/Prinstein%20et%20al%20Suicide%202008.p
d

Rosselló, J. Berríos, H. M. (2004). Ideación suicida, depresión, actitudes Disfuncionales, eventos


de vida estresantes y autoestima en una muestra de adolescentes Puertorriqueños/as.
Revista Interamericana de Psicología Vol. 38, Número 2 pp. 295-302. Consultado el 27
de marzo de 2011 disponible en:
http://www.psicorip.org/Resumos/PerP/RIP/RIP036a0/RIP03831.pdf

Surrence, K. Miranda, R. Marroquín, B. Chan, Sh. (2009). Brooding and reflective rumination
among suicide attempters: Cognitive vulnerability to suicidal ideation. Behavior Research
and Therapy, vol.47, pp. 803–808 disponible en:
http://urban.hunter.cuny.edu/~miranda/pdf/Surrence_Miranda_Marroquin_Chan_2009.pd
f

Tamás, Z., Kovacs, M., Gentzler, A. L., Tepper, P., Gádoros, J., Kiss, E., . . . . (2007). The
relations of temperament and emotion self-regulation with suicidal behaviors in a clinical
sample of depressed children in hungary. Journal of Abnormal Child Psychology, 35(4),

176
640-640-52. doi:10.1007/s10802-007-9119-2

Thompson, R., Dubowitz, H., English, D. J., & Nooner, K. B. (2006). Parents' and teachers'
concordance with children's self-ratings of suicidality: Findings from a high-risk sample.
Suicide & Life - Threatening Behavior, 36(2), 167-167-81. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/224882732?accountid=43592

Toro, D., Paniagua, R., González, C. & Montoya, B. (2009) Caracterización de adolescentes
escolarizados con riesgo de suicidio, Medellín, 2006. Revista Facultad Nacional de Salud
Pública. 27, (3), 302-308. Disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=12016344007

177
CONDUCTAS DE RIESGO Y VARIABLES ASOCIADAS AL TRASTORNO DISOCIAL
EN ADOLESCENTES COLOMBIANOS

César Armando Rey-Anacona


Zulma Lorena Monguí-Merchán
Lizzet Cristina Paitán-Ávila
cesar.rey@uptc.edu.co

Grupo de Investigación en Psicología Clínica y de la Salud


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

El trastorno disocial (TD) es un patrón de comportamiento caracterizado por la realización


repetitiva y persistente de actos en contra de las normas y derechos de los demás, que suele
iniciar en la infancia o adolescencia (Asociación Psiquiátrica Americana [APA], 2013). Según la
APA, este trastorno afecta entre el 2% y 10% de la población. El TD se ha relacionado con
diferentes factores de tipo neurobiológico, neuropsicológico, biográficos, déficit en el desarrollo
y características familiares y comunitarias (Baker, 2008; Eme, 2007; Harrington & Maskey,
2008; Hill, 2005). En Colombia, Posada-Villa, Aguilar-Gaxiola, Magaña y Gómez (2004),
encontraron que su prevalencia vida del TD alcanzaba el 8.8% de los varones y el 2.7% de las
mujeres, entre 4544 personas de 18 a 65 años. A pesar de ello, no se han efectuado muchos
estudios sobre los factores de riesgo del TD y las conductas de riesgo prevalentes entre los
adolescentes con dicho trastorno en dicho país, aunque las investigaciones publicadas tienden a
ser coherentes con la literatura internacional. Esta investigación se planteó como objetivo
comparar a un grupo de adolescentes varones y mujeres con TD, con un grupo de adolescentes
varones y mujeres con características socio-demográficas similares sin dicho trastorno, en
relación con un conjunto de variables neuropsicológicas, biográficas, psicológicas/conductuales,
familiares y comunitarias resaltadas en la literatura internacional.

Método

Participantes. En total participaron 170 adolescentes entre 11 y 18 años de edad (M=16;


DT=1.33), con características socio demográficas similares. Los participantes con TD (n=71), 60
varones y 11 mujeres, tenían entre 13 y 18 años de edad (M=16.39; DT =1.14) y fueron
seleccionados en tres instituciones de reeducación de Bogotá. Los participantes sin TD (n = 99),

178
74 varones y 25 mujeres, por su parte, tenían entre 11 y 19 años de edad (M=16.09; DT=1.45) y
fueron contactados en una institución de capacitación laboral para menores de 18 años.

Instrumentos. Los siguientes fueron los instrumentos utilizados en la investigación: (a)


Cuestionario Breve para el Diagnóstico del Trastorno Disocial (Pineda, Puerta, Arango, Calad &
Villa, 2000); (b) Escala de Empatía (Rey-Anacona, 2003); (c) Inventario de Masculinidad y
Feminidad (IMAFE; Lara, 1993); (d) Cuestionario de Auto informe sobre Incidentes de
Violencia Conyugal (Rey-Anacona, 2008); (e) Test de colores y palabras (Stroop, 1994); (f)
Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI; Matute, Roselli, Ardila & Ostrosky-Solís, 2007); (g)
Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPI; Eysenck & Eysenck, 1998), (h) Cuestionario de
Autocontrol Infantil y Adolescente (CACIA; Capafóns & Silva, 2001); (i) Cuestionario de auto
informe de variables psicológicas (Rey, 2012 ); (j) Cuestionario de variables biográficas,
psicológicas, familiares y comunitarias (Rey, 2012 ); (k) Escala de Ajuste Diádico (Spanier,
1976); (l) Inventario de Depresión (IDB; Beck, Rush, Shaw & Emery, 1983); y (m) Cuestionario
Breve para el Diagnóstico de Deficiencia Atencional (Pineda et al., 1999).

Procedimiento. Se utilizó un diseño de casos y controles (Thompson & Vega, 2001). Los
adolescentes y sus progenitoras fueron contactados en reuniones familiares que realizaba cada
institución, donde se solicitó su consentimiento informado escrito. Los instrumentos fueron
aplicados de manera grupal. Los análisis estadísticos dependían del tipo de variable analizada.

Resultados

Los y las adolescentes con TD reportaron mayor número de personas con las que habían
tenido relaciones sexuales, mayor frecuencia de relaciones sexuales con penetración, consumo de
alcohol o drogas durante la última relación sexual, no uso de métodos para evitar embarazos o
enfermedades de transmisión sexual, puntuaciones más altas en escalas de extraversión y
sinceridad (Eysenck & Eysenck, 1998), en la escala de machismo del IMAFE (Lara, 1993),
puntuaciones más bajas en la escala de empatía (Rey-Anacona, 2003), promedio mayor de
consumo de alcohol, cocaína, inhalantes, éxtasis, heroína y bazúco y un inicio más temprano en
el consumo de marihuana. Así mismo, informaron con mayor frecuencia haber sido castigados
de forma violenta, más escapadas de la casa, cambios de escuela y expulsiones escolares por mal
comportamiento. También indicaron con mayor frecuencia sentimientos de tristeza y

179
desesperanza y pensamientos suicidas en los últimos 12 meses y haber sido forzados a realizar
un acto sexual. Sus progenitoras reportaron con mayor frecuencia la presencia de pandillas
juveniles en el lugar de residencia de sus hijos, evidenciando puntuaciones más altas en las
subescalas de Satisfacción, Cohesión y Consenso de la Escala de Ajuste Diádico (Spanier, 1976),
informando más frecuentemente haber sido sancionadas o condenadas por un delito.

Conclusiones

Los resultados obtenidos señalan que los (las) adolescentes con TD, tienen una mayor
probabilidad de involucrarse en actividades que ponen en alto riesgo su salud, alterando su
proyecto y calidad de vida, como conductas sexuales de riesgo, consumo de sustancias ilegales,
expulsión escolar y castigos familiares severos, los cuales, a su vez, incidirían en el
mantenimiento de sus conductas disociales. Estos(as) adolescentes presentarían rasgos de
personalidad y estarían expuestos a situaciones socio-familiares que promoverían sus conductas
disociales, como baja empatía, rasgos agresivos, malos tratos físicos severos y pandillas
juveniles. Por lo tanto, estos resultados tienden a confirmar que la predisposición hacia el TD
depende de una mezcla de factores que van desde lo biológico-individual al socio-familiar.

ˡ Nota del autor

Investigación fue aprobada y contó con apoyo financiero de la Dirección de Investigaciones de la


Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (código SGI-582). Correspondencia:
Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias de la Salud, Calle 24 No. 5-63, Antiguo Hospital
San Rafael, Tunja, Colombia. Correo electrónico: cesar.rey@uptc.edu.co.

Referencias

Asociación Psiquiátrica Americana (2013). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos


Mentales (5ª Ed.). Madrid: Masson.

Baker, K. (2008). Conduct disorders in children and adolescents. Paediatrics and Child Health,
19 (2), 73-78.

Beck, A., Rush, A., Shaw, B., & Emery, G. (1983). Terapia cognitiva de la depresión. Bilbao:
Desclée de Brouwer.

180
Capafóns A., & Silva, F. (2001). CACIA: cuestionario de autocontrol infantil y adolescente (5ª
Ed. Rev.). Madrid: TEA.

Eme, R. F. (2007). Sex differences in child-onset, life-course-persistent conduct disorder. A


review of biological influences. Clinical Psychology Review, 27, 607-627.

Eysenck, H. J., & Eysenck, S. G. B. (1998). Cuestionario de Personalidad de Eysenck (8ª Ed.)
Madrid: TEA.

Harrington, R., & Maskey, S. (2008). Behaviour disorders in children and adolescents. Medicine,
36 (9), 482-485.

Hill, J. (2005). Conduct disorders. Psychiatry, 4 (7), 57-60.

Lara, M. A. (1993). Inventario de Masculinidad y Femineidad. México: El Manual Moderno.

Matute, E., Roselli, M., Ardila, A., & Ostrosky- Solís, F. (2007). Evaluación Neuropsicológica
Infantil. México: Manual Moderno.

Pineda, D. A., Puerta, I. C., Arango, C. P., Calad, O. M., & Villa, M. T. (2000). Cuestionario
breve para el diagnóstico del trastorno disocial de la conducta en adolescentes de 12 a 16
años. Revista de Neurología, 30 (12), 1145-1150.

Pineda, D. A., Henao, G. C., Puerta, I. C., Mejía, S. E., Gómez, L. F., Miranda, M. L., Roselli,
M., Ardila, A., Restrepo, M. A., Murelle, L., & Grupo de Investigación de la Fundación
Universidad de Manizales (1999). Uso de un cuestionario breve para el diagnóstico de
deficiencias de atención. Revista de Neurología, 28 (4), 365-372.

Posada-Villa, J. A., Aguilar-Gaxiola, S. A., Magaña, C. G., & Gómez, L. C. (2004). Prevalencia
de trastornos mentales y uso de servicios: resultados preliminares del estudio nacional de
salud mental. Colombia, 2003. Revista Colombiana de Psiquiatría, 33 (3), 241-262.

Rey-Anacona, C. A. (2003). Adaptación y validación de una escala para medir empatía en


preadolescentes y adolescentes varones. Revista Latinoamericana de Psicología, 34 (2),
185-194.

181
Rey-Anacona, C. A. (2008). Habilidades pro sociales, rasgos de personalidad de género y
aceptación de la violencia hacia la mujer, en adolescentes que han presenciado violencia
entre sus padres. Acta Colombiana de Psicología, 11 (1), 107-118.

Rey Anacona, C. A. (2012). Estudio descriptivo comparativo de adolescentes varones y


adolescentes mujeres que presentan trastorno disocial de inicio infantil y trastorno
disocial de inicio adolescente [informe final de investigación]. Tunja, Centro de
Investigaciones y Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Spanier, G. B. (1976). Measuring dyadic adjustment: New scales for assessment the quality of
marriage and similar dyads. Journal of Marriage and Family, 38, 15-28.

Stroop, J. R. (1994). Test de colores y palabras. Madrid: TEA.

Thompson, O. C., & Vega, L. (2001). Diseños de investigación en las ciencias biomédicas.
Revista Mexicana de Pediatría, 68 (4), 147-151.

182
183
DISEÑO Y VALIDACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN
NEUROPSICOLÓGICO (MEMORIA, ATENCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS)
NEUROPROTENIC EN PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO

Juan Camilo Urazan Chinchilla


jcurazan@gmail.com

Universidad De Boyacá

El daño cerebral adquirido (DCA) es una problemática de salud de alto impacto en el


mundo entero e incluye diferentes etiologías, entre las cuales están, los accidentes cerebro
vasculares (ACV) y los traumas craneoencefálicos (TCE). Según la Organización Mundial de la
Salud (OMS) tan solo para el año 2008 se tenían estimados alrededor de 30’471.000 casos de
ACV en todo el mundo, de los cuales el 15,6% corresponde al continente americano; en cuanto
al TCE, la OMS estimaba un número total de 17’671.000, de los cuales se presentaron un total
del 11,7% en el continente americano (Organización mundial de la salud, 2008).
Para el caso colombiano, a pesar de contar con pocos estudios epidemiológicos que
describen estas problemáticas, se ha estimado que cerca de 20 de cada 50 mil habitantes
mayores de edad padecen ACV, el estudio describe una mayor prevalencia en el sexo femenino
que en el masculino (Pradilla, Vesga, León Sarmiento y GENECO, 2003), los datos sobre TCE
muestran que 6,9 personas en un territorio de 1.000 habitantes presenta secuelas por TCE. El
interés entorno a la situación del DCA por ACV y TCE descrita anteriormente implica que la
responsabilidad social disciplinar gire en torno a la evaluación y rehabilitación de las dificultades
cognitivas, comportamentales, emocionales y funcionales secundarias a DCA por ACV o TCE
que sufren los pacientes que sobreviven a estas situaciones clínicas.
Ahora bien, actualmente, los avances tecnológicos sorprenden por su versatilidad y
sencillez en su programación y apertura en cuanto a funcionalidad; en particular se ha logrado la
producción de sistemas de interacción multimedia en los que el sujeto puede realizar diferentes
actividades logrando un desarrollo de sus habilidades y potencialización de las mismas, por
ejemplo todas aquellas actividades que pueden encasillarse en el concepto de fitness cerebral que
permiten adaptarse a las necesidades del sujeto.
En lo que corresponde al diseño e implementación de programas de rehabilitación
neuropsicológicos computarizados, es una medida de intervención que en los últimos años ha

184
tenido un impacto considerable en países como estados unidos y la unión europea; para el caso
de Colombia, la investigaciones que se han llevado sobre el diseño e implementación sobre este
tipo de herramientas tecnológicas aplicadas a la clínica y la rehabilitación neuropsicológicas son
muy pocas, lo cual hace necesario el interés de la comunidad científica sobre la generación de
este tipo de herramientas propias, que den respuesta la problemática en cuestión.
En definitiva de acuerdo a lo anterior, la solución al problema de acceso al servicio de
rehabilitación neuropsicológica, exige vincular las ciencias y tecnologías de la información
(TIC), a la rehabilitación ya que estas facilitan acceso, reducen costos y disminuyen los tiempos
para poder alcanzar resultados significativos.
Por tanto, la presente investigación establece un proyecto continuado para optar al título de
maestría en neuropsicología clínica de facultad de psicología de la Universidad de San
Buenaventura, donde se pretende la creación de un programa de estimulación neuropsicológico
computarizado y la validación de las actividades por parte de jueces expertos.
OBJETIVOS
Objetivo general
Determinar cuáles son las actividades que cumplen con los criterios de validez, claridad,
coherencia, pertinencia y diseño del programa de Estimulación Neuropsicológico
NEUROPROTENIC en los procesos cognitivos atención, memoria y funciones ejecutivas, en
pacientes con Daño Cerebral Adquirido
METODO
Tipo de Investigación:
Tomando como base los planteamientos descritos por Sampieri, Fernández, Baptista
(1991), esta investigación se ubica en el marco de un modelo descriptivo, puesto que se
pretendió medir en unas actividades planteadas para la creación de un software de estimulación
neuropsicológica en atención, memoria y funciones ejecutivas, los criterios de validez, claridad,
coherencia, pertinencia y diseño evaluados por los jueces expertos, para la selección de las
actividades que incorporan el protocolo de aplicación del programa.

DISCUSION
Para el análisis respectivo, se utilizó el índice de validez de contenido de Lawshe (1975)
para determinar la validez de las actividades planteadas posterior a la evaluación de los jueces

185
expertos. Esto contribuyó a sustentar y fortalecer la efectividad del programa
NEUROPROTENIC.
Existen varias investigaciones que pretenden evaluar la efectividad de la rehabilitación
cognitiva asistida por computador, que buscan validar la utilización de estas nuevas herramientas
como elemento prioritario en el momento de realizar procesos de estimulación para pacientes
con dicho daño. Kapur, Glisky y Wilson (2004) destacan la superioridad de la rehabilitación por
medio del computador y en comparación con los resultados obtenidos por el Programa de
Estimulación Neuropsicológico NEUROPROTENIC posterior a la evaluación de los jueces
expertos, en la cual una gran numero de las actividades planteadas, superan el proceso de
validación, ratifican la importancia de la utilización de las nuevas herramientas tecnológicas
como los software, que permiten diseñar y direccionar actividades de estimulación y/o
rehabilitación específicas para cada proceso cognitivo.
El diseño de las actividades para el proceso cognitivo de atención, función ejecutiva y
memoria fueron basados en modelos teóricos buscando un mayor soporte de la literatura para
que las actividades no solo logren estimular el proceso cognitivo para las que fueron hechas si no
para permitir una mejor jerarquización de cada proceso cognitivo haciendo más especializada la
intervención por medio del software.
Las actividades que se plantean y no fueron escogidas fueron el resultado de
puntuaciones bajas de los ítems de claridad y diseño en donde en algunas actividades la actividad
puede no ser clara y las imágenes no son adecuadas, por otro lado en algunos casos se observó
que no existía claridad entre la actividad y la teoría que la soportaba por lo que pierden el rigor
con el que se pretende trabajar el proceso cognitivo, otro de los ítem el de claridad hizo
referencia a desechar todas aquellas actividades en las cuales las instrucciones del juego no son
claras lo que afectaría de inicio y la correcta ejecución de las mismas, teniendo en cuenta que se
busca la ecología en las actividades y la facilidad en el uso de la herramienta de estimulación que
se usara en Neuroprotenic.

En tanto las actividades que fueron escogidas se observa como el criterio que presenta
mejor apreciación es el de la validez que permite observar que las actividades que se escogen en
realidad estimulan el proceso cognitivo que se pretende trabajar y a su vez y según el criterio de
coherencia como realmente las actividades planteadas demandan de un proceso atencional, de
memoria o implican el funcionamiento ejecutivo. Dentro de las características que resaltan los

186
jueces es la creatividad de la actividad, los refuerzos positivos, la demanda cognitiva que tendrá
que realizar el paciente y que son de fácil uso y manipulación.

Referencias
Baddeley, A. & Hitch, G. (1974). Working memory. The Psychology of Learning and
Motivation. New York: Academic Press.

Berrol, S. (1990). Controversies in Neurology: Issues in Cognitive Rehabilitation. Arch.


Neruol., 47, 219-220.

Butfield, E. Zangwill, O. (1946). Reeducation in aphasia: a review of 70 cases. J Neurol


Neurosurg Psychiatry; 9: 75-9.

De Noreña, D. Sánchez-Cubillo, I. García-Molina, A. Tirapu-Ustárroz, J. Bombín-González, I.


Ríos-Lago, M. (2010). Efectividad de la rehabilitación neuropsicológica en el daño
cerebral adquirido (II): funciones ejecutivas, modificación de conducta y psicoterapia, y
uso de nuevas tecnologías. Rev Neurol; 51 (12):733-744.

Franco, M. A. Orihuela, T. (1998). Programa AIRE. Sistema multimedia de evaluación y


entrenamiento cerebral. Valladolid: Edintras.

Franco, M. A. Orihuela, T. Bueno, Y. Cid, T. (2000) Programa Gradior. Programa de evaluación


y rehabilitación cognitiva por ordenador. Valladolid: Edintras.

Goldstein, G. y Ruthven, L. (1983). Rehabilitation of the brain-damaged adult. N.Y.: Plenum


Press.

Hernandez Sampieri. R, Fernandez Collado. C, y Baptista Lucio, P. (2006) Metodologia de la


Investigacion. Cuarta Edicion. Mexico: Mc. Graw-Hill/Interamericana Editores S.A de
C.V

Jennett, B. MacMillan, R. (1981). Epidemiology of head injury: Brain Medical Journal282


(6258), 101–104.

Kapur, N. Glisky, E.L. Wilson, B. (2004). Technological memory aids for people with memory
deficits. Neuropsychol Rehabilitation; 14: 41-60.

Lawshe, C.H. (1975). A quantitative approach to content validity. Personnel Psychology, 28:
563-565.

187
Levin, H. Song, J. Scheibel, R. & Fletcher, J. H. (1997). Concept formation and problem solving
following closed head injury in chlildren. Journal of the International Neuropsychological
Society, 3 (6): 598-607.

Muñoz, J. Paul, N. Pelegrin, C. & Tirapu, J. (2001). Factores de pronóstico en los traumatismos
craneoencefálicos. Revista de neurología, 32: 351-364.

Organización mundial de la salud OMS, (2008).

Pradilla, A. Vesga, S. León y Sarmiento. y Geneco, G. (2003). Estudio Neuroepidemiologico


Nacional (Epineuro). Revista Panamericana de Salud Pública, 12-42.

Prigatano, G.P. (1989). Bring It up in Milieu: Toward Effective Traumatic Brain Injury
Rehabilitation Interaction. Rehabilitation Psychology, 34: 135-144.

REHACOM, (2009). Cognitive Rehabilitation Brain Performance Training. Disponible en URL:


http://www.hasomed.de/index.php?id=157 [Consulta 20 de noviembre de 2010]

Schmitter Edgecombe, M. (1996). The effects of divided attention on implicit and explicit
memory performance. Journal of the International Neuropsychological Society, 2, 111-
125.

Sohlberg, M.M. Mateer, C.A. (1987) Effectiveness of an attentiontraining program. J Clin Exp
Neuropsychol; 9: 117-30.

Stuss, K, H., & Benson, D, F. (1984). Neuropsychological studies of the frontal lobes.
Psychological Bulletin, 95: 3 - 28.

Tárraga, L. Boada, M. Modinos, G. Espinos A. Diego, S. Morera, A. Et Al. (2006). A


randomized pilot study to assess the efficacy of an interactive, multimedia tool of
cognitive stimulation in Alzheimer's disease. J Neurol Neurosurg Psychiatry; 77: 1116-
1121.

Till, C. Colella, B. Verwegen, J. & Gree, R. (2008). Postrecovery cognitive decline in adults with
traumatic brain injury. Archives of psysic and medical rehabilitation, 89: 25-34.

Tirapu Ustarroz, J. García Molina, A. Luna Lario, P. Roig Rovira, T. Pelegrin Valero, C. (2008).
Models of executive control and functions (I). Revista de Neurología, 46: 684-692

Wilson, B. Emslie, H. Quirk, K. Evans, J.J. (2001). Reducing everyday memory and planning
problems by means of a paging system: a randomised control crossover study. J Neurol
Neurosurg Psychiatry, 70: 477-82.

188
MODALIDADES DE INTERVENCIÓN DE LOS PSICÓLOGOS CLÍNICOS:
RESPUESTAS A LAS DEMANDAS SOCIALES

Maricelly Gómez Vargas


maricellyg@hotmail.com

Universidad de Antioquia

El presente trabajo aborda desde una perspectiva comprensiva aquellas modalidades de


intervención clínicas reseñadas en fuentes documentales y enunciadas por los psicólogos
clínicos. Estas modalidades se entienden como aquellas actividades ajustadas al objeto de la
psicología clínica: el sufrimiento psíquico conceptualizado de manera diferente por las diversas
escuelas teóricas. Entre las actividades se destacan la psicoterapia, la asesoría, la consultoría, y la
intervención en crisis (Peláez J. G, 2000; Compas E., B. & Gotlib H., I., 2003; Vásquez Muriel,
J., 2012).

El enfoque metodológico se soportó en la investigación documental conocida como


Estado del Arte, la cual busca la recuperación sistematica y reflexiva de información sobre un
tema con el objetivo aportar a los marcos teóricos. (Vélez & Galeano, 2000; Hoyos, 2000) Para
la recolección de los datos bibliográficos se usó una matriz de Excel en donde se introducían las
citas textuales y se aplicaban las categorías analíticas: Referente teórico o Escuela psicológica,
modalidades o tipos de intervención, definiciones, objeto de la modalidad, propósitos, objetivos
y fines, logros y límites, técnicas, herramientas, estrategias y recursos necesarios para llevar a
cabo la intervención.

En cuanto a la recolección de información por parte de los psicólogos clínicos, se aplicó


una encuesta diseñada en Google Drive, que respondió a las mismas categorías de análisis ya
descritas, permitiendo así el contraste de las fuentes bibliográficas con los datos empíricos
aportados por los psicólogos encuestados.

En cuanto al problema evidenciado, se encuentra que en el contexto colombiano se han


llevado a cabo diversos estudios epidemiológicos a nivel nacional, regional y local (Ministerio de
Protección Social, 2003; Londoño, N. et al, 2010; Serrano, 2008; Gobernación de Antioquia-
Colombia, 2010) En estos estudios se destacan la prevalencia de los trastornos de ansiedad, los

189
trastornos depresivos y los trastornos del estado de ánimo, los cuales a su vez tienen relación con
factores psicosociales y ambientales, entre los cuales destacaron los problemas de vivienda, el
acceso a los servicios de salud, los problemas relativos al grupo primario, las dificultades del
ambiente social, los problemas laborales y económicos y los académicos principalmente. A estos
factores se suman los fenómenos como el desplazamiento, el secuestro, la violencia, entre otros,
cuyas consecuencias en la salud mental de la población ha obligado a los psicólogos en general y
a los psicólogos clínicos en particular, a responder con intervenciones a nivel individual y grupal.

De acuerdo a lo anterior, los resultados de los datos bibliográficos y empíricos indican


una predominancia de la psicoterapia como modalidad de intervención en la psicología clínica, la
cual se realiza según los psicólogos encuestados, desde el enfoque de la psicología dinámica;
mientras que los autores revisados concuerdan en una pertinencia de la psicoterapia soportada en
la teoría cognitiva. Respecto a la asesoría los psicólogos concuerdan en que ésta se lleva a cabo
desde las orientaciones de la psicología cognitiva, mientras que en los textos no aparece como
una modalidad significativa pues carece de producción bibliográfica e investigativa.

En cuanto a la consultoría, llama la atención las pocas veces que aparece en las
referencias bibliográficas, asociándose principalmente al counselling o consejería, lo cual
ameritaría una línea de trabajo para delimitar ambas modalidades de intervención. Igualmente,
los psicólogos encuestados se refieren en menor medida a la consultoría como una opción en la
oferta para atender las demandas de la población que atienden durante su labor clínica.

Finalmente, sobre la intervención en crisis, se destaca su ausencia tanto en la bibliografía


como en las encuestas a los psicólogos clínicos, evidenciando así la necesidad de formación en
esta modalidad de intervención requerida principalmente para el trabajo con las personas
afectadas por la violencia, el desplazamiento, el secuestro, y demás fenómenos sociales
característicos del país.

En conclusión, los resultados arrojados por el contraste de las fuentes bibliográficas con
los datos empíricos obtenidos durante las encuestas a los psicólogos clínicos dejan abiertas varias
preguntas por la reflexión psicopatológica en la psicología y cómo ésta se articula a los objetivos
de cada una de las modalidades de intervención, tal como la conceptualizan los autores y como
las comprenden los psicólogos en su práctica cotidiana.

190
Referencias

Compas E., B. & Gotlib H., I. (2003). Introducción a la psicología: Ciencia y Práctica.
México: Mc Graw Hill.

Gobernación de Antioquia-Colombia. (2010) Resultados del Tamizaje en Salud Mental


en Antioquia 2009-2010. Versión online en:
http://dssa.media.vcb.com.co/dssa.gov.co/documentos/Tamizaje%20Salud%20Mental.pdf

Londoño, N. et. al. (2010) Factores de riesgo psicosociales y ambientales asociados a


trastornos mentales. Suma psicológica. 17, (1), 59-68.

Ministerio de Protección Social. (2003). Un panorama nacional de la

salud y enfermedad mental en Colombia: informe preliminar Estudio Nacional de Salud Mental,
Colombia. Manuscrito no publicado, Bogotá, Colombia

Phares E., J. & Trull J., T. (2003). Psicología clínica, métodos y prácticas. 6ª Ed. México:
Manual Moderno.

Peláez J. G (2000) La práctica clínica del psicólogo de la Universidad de Antioquia:


Informe Final. Medellín (s.n) 85 p.

Rey Anacona, C; Martínez Gómez, J. & Guerrero Rodríguez, S. (2009) Tendencias de los
artículos en psicología clínica en Iberoamérica. Terapia psicológica, 27, (1). 61-71

Serrano, G. L. (2008). Estudio nacional de salud mental en Colombia.

Bogotá: Ministerio de Protección Social.

Vásquez Muriel, J. (2012) Reflexión sobre cómo los psicólogos perciben las
intervenciones psicológicas online. Revista virtual Universidad Católica del Norte, 35, 346-365

Vélez, O. & Galeano, M. (2000) Estado del arte sobre la investigación cualitativa.
Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Antioquia. Medellín.

191
CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE LA
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ

Ana María Cárdenas, Mildred A. Vianchá Pinzón


mildred.viancha@gmail.com

Universidad de Boyacá

A finales del siglo XVI la ciudad de Tunja se convirtió en eje cultural, económico y
educativo para la región Boyacense, muestra de esto es la creación de nuevos centros de
educación superior, como la Universidad Santo Tomas, Universidad Pedagógica y Tecnológica
de Colombia y la Universidad de Boyacá, lo que ha llevado a los jóvenes a migrar a Tunja
provenientes de diversas regiones del país, así como de poblaciones cercanas.
Ahora bien Tunja, no solo es reconocida por ser una ciudad cultural universitaria, además se
ha convertido en una de las ciudades de más alto consumo de alcohol. Según la literatura
revisada, el alcohol es una sustancia de fácil acceso para toda la población, en especial para los
jóvenes que se encuentran en contextos de educación superior, quienes por lo general, en esta
etapa de la vida tienden a tener poco acompañamiento por parte de los padres de familia,
manejan grandes cantidades de dinero y están en una etapa del ciclo vital en la que el alcohol se
convierte en un agente socializador. Cabe resaltar además que en Boyacá esta sustancia posee
una alta aceptación cultural (Flórez, 2007; Torres, Palma, Iannini & Moreno, 2006; Londoño,
Garcia, Valencia & Vinaccia, 2005; Briñez & Muñoz, 2008).
Además, se ha confirmado la existencia de riesgo para un consumo alto de alcohol en los
jóvenes de los países en desarrollo y sus consecuentes efectos negativos en los espacios sociales,
económicos y de salud (Becoña & Vásquez, 2001; Fenzel, 2005; Higgins & Marcum, 2005;
Parrott, Morian, Moss & Scholey, 2004; Salazar & Arrivillaga, 2004; Gantiva & Flórez, 2006;
Flórez, 2007; citados por Briñez & Muñoz, 2008).
A partir de lo anterior, la presente investigación tuvo como objetivo caracterizar el
consumo de alcohol en los estudiantes de la Universidad de Boyacá, para ello se tomo una
muestra de 1011 estudiantes, de los programas académicos en la modalidad de pregrado, que
cursaran los semestres de primero a quinto. Se empleó un diseño descriptivo – transversal
(Hernández, Fernández & Baptista 2010), y se aplicó a los participantes el cuestionario de

192
tamizaje CEMA-PEMA-P de Flórez (2007) en cuanto al muestreo se empleo el aleatorio simple;
teniendo en cuenta un enfoque empírico – analítico.
Estos elementos permitieron develar los siguientes resultados, para empezar los datos
indican, que el 95 % de la población seleccionada es consumidora de bebidas alcohólicas, unos
con menor frecuencia que otros; los que demuestran menor frecuencia son 89,1% (803
estudiantes), y mayor frecuencia de consumo 10,9% (98 estudiantes), este último dato aunque es
menor, no los hace exentos de llegar a ser consumidores activos y padecer de las consecuencias
del consumo del mismo (Flórez, 2007; Gantiva & Flórez, 2006; Cicua, Méndez & Muñoz ,2007;
Albarracín & Muñoz , 2008; Citados por Briñez & Muñoz, 2008).
La distribución de la muestra por género, estuvo conformada de la siguiente manera; el
60,6% de la población fueron mujeres y el 39,4% fueron hombres, con rango de edad de los 16 y
35 años, el promedio de la edad, para el total de la muestra seleccionada fue de 22 años.
Ahora bien, en cuanto a las clases de bebedores, los resultados señalan que 641 (71,1%) de
la población son Bebedores Sociales, lo que indica que más de la mitad de la población
consumen sustancias alcohólicas, y que por lo tanto cumplen con al menos uno de los cuatro
criterios planteados en la prueba CAGE, lo cual según la sumatoria de los criterios, podría
resultar particularmente dañino para ciertos problemas de salud.
Adicionalmente, los datos indican que 163 (18,1%) son Bebedores en Riesgo, el otro
porcentaje de la población 74 (8,2%) son bebedores Excesivos y 24 (2,7%) son Bebedores
Dependientes, los dos últimos aunque no anuncian porcentajes altos, si demuestran que
alrededor de (98 estudiantes) son sujetos que tienen conductas de consumo que conllevan a
consecuencias tanto para la salud física como para la salud mental, los programas que se
encuentran dentro de esta clasificación son; Medicina, Bacteriología, Fisioterapia.
Por otro lado, se muestran los resultados hallados frente la clase de bebedor en relación con
el género, estos datos revelan que el Género femenino (415 mujeres) se encuentra en mayor
proporción catalogado como bebedoras Sociales u Ocasionales con una marcada diferencia en
relación al género masculino (226 hombres), lo que indica que las mujeres se están involucrando
cada vez más en este comportamiento.
En relación a la frecuencia de consumo, se encontró que 459 (50,9%) de la muestra
evidencia un consumo BAJO de alcohol, esto indica que los estudiantes consumen al menos 1
vez al mes bebidas alcohólicas, posteriormente 344 (38,2%) consumen con frecuencia

193
INTERMEDIA alcohol, es decir entre 1 y 3 veces al mes, no obstante la población restante, 89
(9.9%) y 9 (1%) presentan un consumo ALTO y MUY ALTO, con los que se estima que hay un
consumo de 1 o más veces a la semana, si se tienen en cuenta los tres últimos porcentajes, se
podría decir que esta otra mitad de la población consume bebidas alcohólicas más seguido, lo
cual genera inquietud, ya que esta frecuencia podría tender a aumentar, convirtiéndose en
consumo diario, y aumentando con ella las diversas consecuencias de un consumo abusivo de
bebidas embriagantes.
También se ha podido determinar la relación entre frecuencia del consumo de alcohol y la
variable género, para lo cual el género femenino, reporta una Frecuencia de consumo de alcohol
BAJA (348 mujeres) e INTERMEDIA (176 mujeres) en mayor proporción que el género
masculino, adicionalmente se pudo determinar que a diferencia del género femenino, los
hombres presentan una frecuencia de consumo de alcohol ALTA (68 hombres) y MUY ALTA (8
hombres).
Para concluir, cabe anotar que la similitud de los resultados de este informe en relación con
los estudios analizados, radican en la implementación del mismo instrumento y que la población
fue Colombiana, también es preciso resaltar que en las investigaciones en las que se tuvo en
cuenta otro instrumento, las estadísticas y datos no varían en gran proporción sin embargo si se
encontraron diferencias en cuanto a los niveles de consumo de alcohol.
Por otro lado, también se ha podido establecer en relación a las investigaciones estudiadas
que más del 70% de las poblaciones reportan consumo de alcohol. Sobresaliendo de manera
general un consumo no problemático, sin embargo en la población restante se evidencia un
consumo excesivo y dependiente, en cuanto a la población que señala un consumo no
problemático, corre el riesgo de desarrollar o adquirir comportamientos de consumo de alcohol
problemático.
Referencias
Briñez, J., & Muñoz, L. (2008). losportales.edu.co. Recuperado en Abril de

2012http://portales.puj.edu.co/ccpvirtual/Catedra%20Colombiana/Sesion5_Oct%204/Consumod

ealcoholenjovenes.Problemadesaludpublica.pdf

Flórez, L. (2007). Psicologia Social de la Salud; Promocion y Prevencion. Bogota,

Colombia: El Manual Moderno.

194
Flórez, L (2007). Investigacion y diseminacion de cema-pema-p: un programa con enfoque

motivacional breve para la prevencion primaria del abuso de alcohol en estudiantes, Centro de

Estudios e Investigaciones sobre Adicciones y Violencia, Universidad Católica de Colombia.

http://www.docentes.unal.edu.co/lefloreza/docs/florez_cema-pema-

P_capitulo%20libro_mexico.pdf

Hernandez, Fernandez y Baptista (2003), metodología de la investigación, ed 3, México Mc

Graw-Hill pg. 30. Recuperado en Abril de 2012. Disponible

en:http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/aroche_j_za/capitulo3.pdf

Londoño, C., Garcia, W., Valencia, S., & Vinaccia, S. (2005). Expectativas frente al

consumo de alcohol en jovenes universitarios Colombianos. Anales de Psicologia , 21 (002),

259-267.

Torres, M., Palma, M., Iannini, J., & Moreno, S. (2006). Validación de la prueba young adult

alcohol problems screening test, yaapst, en un grupo de estudiantes universitarios de la pontificia

universidad javeriana de bogota. Univ. Psychol. Bogotá (Colombia) , 5 (1), 175-190.

195
EL PROCESO DE ATENCIÓN EN TRABAJADORES DE UNIVERSIDAD PÚBLICA

Carlos Andrés Lara Báez


Martha Cecilia Jiménez Martínez
Paola Andrea Reyes Parra
paolaandrea.reyes@uptc.edu.co

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Grupo de Investigación Desarrollo Humano, Cognición y Educación

El estudio de los procesos psicológicos básicos constituye una de las áreas a


investigar dentro de la psicología científica contemporánea (Ordoñez 2003). Dentro de ellos, se
encuentra la atención, que para Ríos-Lago, Muñoz & Paúl (2007), no es un proceso unitario
sino un conjunto de distintos mecanismos que trabajan de forma coordinada seleccionando
dentro de varios estímulos los que son relevantes para alcanzar objetivos y una disfunción en este
proceso, altera el comportamiento y la adaptación al medio, por lo que se hace necesario el
estudio e intervención de esta (Bortoli, Gil &Zanin, 2004).

Existen varios subtipos de la atención, uno de ellos es la atención selectiva, entendida


como la actividad que encamina y controla los procesos por los cuales el sujeto procesa tan sólo
una parte de la información, o da respuesta tan sólo a aquellas demandas que son realmente útiles
o importantes para el mismo, teniendo una función adaptativa definida, permitiendo que no se
produzca una sobrecarga del sistema cognitivo ante la numerosa y compleja información
entrante. Sánchez (2011). Por otra parte, la atención sostenida permite al individuo mantener el
foco atencional y permanecer alerta ante determinados estímulos durante períodos de tiempo
relativamente largos, por lo que esta actividad requiere de un esfuerzo, produciendo un deterioro
progresivo de la ejecución a lo largo del tiempo.

Son numerosas las investigaciones que se han realizado para comprender cómo opera este
proceso en diferentes personas con ciertas características clínicas, sin embargo, son pocas las que
han estudiado recientemente el proceso de atención en personas sin alteración cognitiva o física.
Por ello, se plantea la presente investigación descriptiva-transversal para conocer como es el
desempeño de los trabajadores de Universidad Pública en una tarea que mide atención selectiva y
sostenida con el fin de identificar si existe relación entre el desempeño en relación con diferentes

196
variables socio demográficas como la edad, género, escolaridad, cargo laboral y jornada de
aplicación de instrumento.

La muestra estuvo conformada por 194 trabajadores de universidad pública de edad


promedio de edad de 40 años, seleccionados mediante un muestreo probabilístico estratificado
con afijación proporcional teniendo en cuenta el tipo de vinculación con la universidad. Se
realizó un cuestionario previo para determinar que no presentaran limitaciones físicas o mentales
que les dificultara la tarea.
La medición de las variables se realizó mediante un programa de ordenador, teniendo en
cuenta que cada vez más se ha determinado la importancia de utilizar sistemas computarizados
que permitan medidas objetivas tanto en evaluación y entrenamiento psicológico, como
complemento al trabajo tradicional de lápiz y papel (Álvarez, O, 2009).
El programa utilizado en esta investigación fue el Vienna Test System versión 6.50, con
la subprueba Cognitron, instrumento diseñado por la Compañía Schuhfried originaria de Austria.
La forma S1 consta de 200 ejercicios con un tiempo libre de ejecución para el participante.
Presenta una confiabilidad de r=0,95 y una validez porque se asemeja a las demandas de
situaciones reales (validez de contenido), se correlaciona fuertemente con otras pruebas que
miden las mismas capacidades (validez convergente), y no existe correlación con las pruebas de
medición de diferentes habilidades (validez discriminante).
Los resultados obtenidos evidencian asociaciones significativas entre la variable atención
selectiva y las variables edad (p=0.004), tipo de vinculación (p=0,041) y jornada (p=0.037); y
entre la variable atención sostenida y la variables edad (p=0,000) y escolaridad (p=0,05). En
cuanto a la estrategia de respuesta de los trabajadores, se caracterizó por ser lenta e imprecisa en
los dos tipos de atención.
Discusión:
Se ha encontrado que la edad está estrechamente relacionada con las puntuaciones
obtenidas tanto en atención selectiva como en atención sostenida, resultados que coinciden con el
estudio realizado, Mani, Bedwell, y Miller (2005), quienes estudiaron la ejecución en diferentes
tareas de atención sostenida e inhibición, mostrando diferencias relacionadas con la edad, al
igual que Sieroff y Piquard (2004) que encontraron que las tareas de atención tanto sostenida y
selectiva se pueden ejecutar fácilmente por las personas cuya capacidad para enfocar la atención

197
está intacta, también evidenciaron que la edad puede afectar dicho proceso.
En cuanto al desempeño en atención selectiva, se ha observado que al parecer los adultos
mayores presentan menos habilidad en la atención selectiva con respecto a las personas jóvenes
(Hogan, 2003; McDowd et al., 2003 citados en Santrock, 2006), sin embargo, cuando se
presentan tareas simples, las diferencias según la edad son mínimas (Kramer & Kray, 2006;
Santrock, 2006).
En su investigación, Gomes, Molholm, Christodoulou, Ritter, y Cowan (2000) hallaron
que los cambios atencionales inician con mayor velocidad y selectividad del proceso de
información, en la niñez y adolescencia y a medida que avanzan las etapas de la vida se vuelve
menos selectiva y más lenta. Con estos hallazgos y con la teoría de la atención selectiva, los
resultados de esta investigación muestran como las personas de 45 a 59 años no lograron
puntuaciones altas, el 44% obtuvo puntuaciones medias y el 55% puntuaciones bajas. Así
mismo, el 75% de los adultos mayores presentaron puntuaciones bajas, permitiendo inferir que a
medida que aumenta la edad disminuye la capacidad de atención. Rogers, 2000; Perry, Watson,
& Hodges, 2000; Peretti, Danion; Gierski, & Grange, 2002, citados por Jiménez, (2008),
sugieren que la atención parece ser uno de los procesos psicológicos básicos susceptible de
deterioro en el envejecimiento, al igual que la reducción global de los recursos atencionales en
sus distintas modalidades selectiva, dividida y sostenida. Esto se ve reflejado en las puntuaciones
obtenidas por los trabajadores donde las mejores puntuaciones fueron alcanzadas por los jóvenes
entre 20 y 29 años (76,7%), y las más bajas puntuaciones fueron obtenidas por los adultos
maduros (26.8%).
Los resultados relacionados con la variable tipo de vinculación muestran que no existen
asociaciones con respecto a las puntuaciones en cuanto a la atención sostenida, mientras que con
la atención selectiva, parece tener relación entre la variable y la puntuación (p=0,041). Esto es
posible debido a que los trabajadores pueden percibir una mayor sobrecarga mental (atención
sostenida, supervisión estricta, conciencia de peligrosidad del trabajo, responsabilidad, altos
ritmos de trabajo, complejidad de la tarea, volumen y rapidez) en la realización del trabajo y, a
partir de ahí, la valoración propia sobre la presencia de problemas de atención como distraerse,
sentirse aturdido, confundido, no distinguir información importante (Romero 2005).
Para la variable jornada, tendríamos en cuenta la definición de crono psicología, es decir,
el estudio de cómo las variables comportamentales y cognitivas se ven afectadas por los ritmos

198
circadianos, de manera que el tiempo es la variable independiente que afecta los fenómenos
psicológicos (Hederich, Camargo y Reyes, 2004). En este sentido se puede observar en los
resultados, que la jornada en la cual se aplicó el programa está relacionada con las puntuaciones
de atención selectiva (p=0.037) es decir, que la hora del día influye en el desempeño de los
trabajadores, presentando mayor atención en horas de la mañana (64,6%) con respecto a las
horas de la tarde (55,8%). En la mañana el organismo está en mayor vigilancia, teniendo en
cuenta el estado vigilante decrece a lo largo del día.
La variable escolaridad en lo relacionado con la atención sostenida, refleja una asociación
significativa (p=0.05), siendo congruente con los resultados de la investigación realizada por
Scarmeas, Levy, Tang, Manly & Stern (2001); no obstante, se debe tener presente que en
numerosas ocasiones pueden clasificar con deterioro a personas con bajas puntuaciones en las
pruebas cognoscitivas, lo cual está determinado principalmente por el efecto de la baja
escolaridad sobre el desempeño en las pruebas, más que por un déficit cognoscitivo (Ardila,
Ostrosky-Solis, Rosselli & Gómez 2000).
Finalmente, la estrategia de respuesta frente a la prueba en general fue lenta e imprecisa,
los resultados muestran que los trabajadores presentan debilidades en atención selectiva, toda vez
que un 47% realiza el ejercicio de manera lenta imprecisa y tan solo un 4% lo hace de manera
rápida y precisa, teniendo en cuenta que al responder de manera lenta, evidencia un bajo control
de la atención al procesar una parte de la información. (Sánchez, 2011).
De manera concluyente puede decirse, que el entrenamiento cognitivo a lo largo del desarrollo
es fundamental para favorecer los procesos psicológicos (González, B y Ramos, 2006).
Referencias

Álvarez, O. (2009). Nuevas tecnologías aplicadas al entrenamiento psicológico. Libro


de actas del I Congreso de Ciencias de Apoyo al Rendimiento Deportivo. CD
Colección Congresos nº 12. Alto Rendimiento. Alcoy (Alicante) Dr. Octavio
Álvarez Nuevas tecnologías aplicadas al entrenamiento psicológico.
Recuperado de http://issuu.com/cdlenaesport/docs/nuevas-tecnologiasaplic
adas-alentrenamiento-psic

199
Ardila, A., Ostrosky-Solis, F., Rosselli, M. & Gomez, C. (2000). Age related cognitive
decline during normal aging: The complex effect of education. Archives of Clinical
Neuropsychology, 15, 495-514.

Gomes, H., Molholm, S., Christodoulou, C., Ritter, W., & Cowan, N. (2000). The
development of auditory attention in children. Frontiers in Bioscience, (5), 108 120.

González, B y Ramos (2006). Estimulación cognitiva por ordenador. Publicado como


documento de trabajo. Recuperado de http://mundoasistencial.com/guias/guias
estimulacion-cognitiva/estimulacion-cognitiva-por-ordenador.pdf

Hederich C., Camargo A., Reyes M. (2004). Ritmos cognitivos en la escuela. Universidad
Pedagógica Nacional.

Jiménez, I. (2008). Validación del programa de modificabilidad cognitiva en población


adulta”. España: Universidad de Cadiz.

Kramer, A. F., & Kray, J. (2006). Aging and attention. In E. Bialystok & F. I. M. Craik
(Eds.), Lifespan cognition: Mechanisms of change (pp. 57-66). New York: Oxford
University Press

Mani, T. M., Bedwell, J. S., & Miller, L. S. (2005). Age-related decrements in performance
on a brief continuous performance test. Archives of Clinical Neuropsychology, 20, 575–
586.

Ordóñez, O. (2003). Procesos Psicológicos Básicos. En S. Ochoa y O. Ordoñez Morales


(Comps), Revisión Del Estado Del Arte Del Conocimiento En Psicología.

Ríos-Lago, Muñoz & Paúl (2007). Alteraciones de la atención tras daño cerebral
traumático: evaluación y rehabilitación. Rev Neurol, 44 (5), 291- 297. Recuperado de:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacionadulto/alteraciones_de_la_atencion
_trs_dano.pdf

Romero, R. R. (2005). Carga mental laboral y psicotrastornos en trabajadores


industriales. Liberabit. Revista de Psicología, (011), 83–89.

200
Sánchez López, Á. (2011). Atención selectiva como mecanismo de regulación emocional y
factor de vulnerabilidad a la depresión. (Tesis Doctoral) Recuperado de
http://eprints.ucm.es/14460/1/T33365.pdf

Santrock, J. W. (2006). Psicología del Desarrollo: El ciclo vital (10 ed.). Madrid, España:
McGraw –Hill/Interamericana de España.

Scarmeas, N., Levy, G., Tang, M., Manly, J. y Stern, Y. (2001). Influence of leisure activity
on the incidence of Alzheimer’s disease. Neurology, (57), 2236-2242

201
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EN HABILIDADES SOCIALES COMO
ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN DEL BULLYING EN ESTUDIANTES
RURALES DE COMBITA, BOYACÁ.

Paola Romero Grimaldos, Sady Hernández Alfonso, Mildred A. Vianchá Pinzón


mildred.viancha@gmail.com

Universidad de Boyacá

El bullying es definido por Aluede, et al, (2008) citado por Plata, et al. (2010) como la
experiencia negativa o agresiva que generalmente se da entre los pares, siendo estas
representaciones como poner apodos, excluir al otro de las actividades, robarle, esconderle cosas,
pegarle, chantajearlo o acosarlo sexualmente.

En este sentido, el acoso escolar en instituciones educativas se puede comprender desde


cada uno de los actores y contextos. De otra parte, la problemática del bullying se hace evidente
a partir de la queja que se genera en el ámbito social y educativo, generando la necesidad de
intervenir y orientar adecuadamente las conductas de quienes la presentan como de quienes la
reciben.

A partir de la literatura e investigaciones revisadas (Mateo, Ferrer, & Mesas, 2009;


Bausela, 2008; Jiménez, Castellanos, & Chaux, 2009; Ferreira, & Muñoz, 2011; Arancibia, &
Pérez, 2007; Mantilla, Mesa, & Salas, 2009), se evidencia que se ha trabajado ampliamente en la
caracterización del bullying, siendo pocas las desarrolladas desde la perspectiva de intervención,
dentro de las cuales vale la pena destacar aquellas desarrolladas desde el enfoque cualitativo
(García, 2003), (Chui & Chambi, 2009), donde las estrategias de intervención son planteadas por
los actores.

Lo expuesto ha generado el interés en la presente investigación de implementar un


programa en habilidades sociales, orientado tanto a víctimas como a victimarios, ya que se tiene
la hipótesis de que las personas inmersas en esta problemática poseen dificultades en sus
competencias sociales.

En lo referente a habilidades sociales, Caballo (1986) citado por Caballo (1993) asegura

202
que “la conducta socialmente habilidosa es ese conjunto de conductas emitidas por un individuo
en un contexto interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o
derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los
demás y que generalmente resuelve los problemas inmediatos de la situación mientras minimiza
la probabilidad de futuros problemas” p. 6.

Además de esto, Valencia (2003), afirma que las habilidades sociales “son conductas
aprendidas y facilitan la relación con los otros, la reivindicación de los propios derechos sin
negar los derechos de los demás. El poseer estas capacidades evita la ansiedad en situaciones
difíciles o novedosas. Además facilitan la comunicación emocional y la resolución de
problemas" p. 2.

En este orden de ideas, se genera como posible solución a la prevención del bullying, la
implementación de un programa de entrenamiento en habilidades sociales que permitan
disminuir conductas violentas entres los estudiantes que originan el acoso escolar.

Por su parte, estadísticas realizadas por Medicina Legal durante enero y abril de 2007, en
Colombia fueron realizadas 34.258 denuncias sobre violencia interpersonal, de las cuales 4.787
(14%) fueron denuncias de niños y niñas con edades comprendidas entre 5 y 17 años; en Boyacá
por su parte, el número de denuncias fue de 1.199 casos (3,5%) y concretamente en Tunja, de
375 casos, que para el caso del departamento equivale al 31% de la población registrada, aspecto
que ubica al departamento en el octavo lugar a nivel nacional

Esta investigación es de corte cuantitativo, con tipo de investigación pre experimental. Se


desarrollará con estudiantes del colegio Nacionalizado de Combita, Boyacá, en un primer
momento se aplicará el Cuestionario de intimidación escolar (Cuevas, 2008), alterno a esto, la
escala Multidimensional (Caballo, 1993), luego se implementará el programa en entrenamiento
de habilidades sociales y finalmente se aplican de nuevo el Cuestionario de intimidación escolar
(Cuevas, 2008) y la escala Multidimensional (Caballo, 1993), con el fin de evaluar la efectividad
del programa.

Resultados esperados:

203
Se espera obtener como resultados, que el programa en entrenamiento de habilidades
sociales sirva para la prevención del bullying, mediante la implementacóón de una serie de
estrategias, como lo son: la asertividad, empatía, resolución de conflictos, entre otras.

Referencias

Barrientos, A. & Oliveros, M. (2007). Incidencia y factores de riesgo de la intimidación


(bullying) en un colegio particular de Lima-Perú. p. 150-155

Bartolomé, R., Montañés, J., Montañés, M. & Parra, M. (2010). El problema del maltrato
y el acoso entre iguales en las aulas

Bausela, E. (2008). Estrategias para prevenir el bullying en las aulas. p. 369-370.

Caballo, V. (1993). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales,


p.1-408.

Castillo, N., Cruz, N., Peña, D. & Cujiño, M. (2012). Descripción de los factores de
riesgo y de protección frente al bullying de los estudiantes de bachillerato de un colegio de
acacias (Meta). p. 1-74

Castillo, L., & Raba, S. (2009). Descripción del fenómeno bullying (acoso o intimidación
escolar), en los estudiantes de sexto a noveno de colegios oficiales de la ciudad de Tunja.

Cepeda, E. & Caicedo, G. (2011). Acoso escolar: Caracterización, consecuencias y


prevención. p. 1 - 13

Cepeda, E., Pacheco, P., García, L. & Piraquive, C. (2008). Acoso escolar a estudiantes
de educación básica y media.

Cerezo, F., Méndez, L. & Martínez, J., (2011). Concienciación de la violencia escolar en
el alumnado: una aproximación Práctica.

Ferreira, Y. & Muñoz, P. (2011). Programa de Intervención en Habilidades Sociales para


reducir los niveles de acoso escolar entre pares o bullying. pp. 264 – 283

204
Garaigordobil, M. & Oñederra, J. (2010). La violencia entre iguales: revisión teórica y
estrategias de intervención.

Loredo, A., Perea, A. & López, G. (2008). “Bullying”: acoso escolar. La violencia entre
iguales. Problemática real en adolescentes. p. 210 – 214.

Mateo, V., Soriano, M. & Godoy, C. (2009). Un estudio descriptivo sobre el acoso y
violencia escolar en la educación obligatoria

Oliveros, M., Figueroa, L., Mayorga, G., Cano, B., Quispe, Y. & Barrientos, A. (2008).
Violencia escolar (bullying) en colegios estatales de primaria en el Perú

Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. p. 1-166

Oyarzún, G., Estrada, C., Pino, E., & Oyarzún, M. (2012). Habilidades sociales y
rendimiento académico: una mirada desde el género. pp. 21-28.

Paredes, M., Álvarez, M., Lega, L. & Vernon, A. (2008). Estudio exploratorio sobre el
fenómeno del bullying en la ciudad de Cali, Colombia.

Plata, C., Riveros, M., & Moreno, J. (2010). Autoestima y empatía en adolescentes
observadores, agresores y víctimas del bullying en un colegio del municipio de Chía. pp. 99-112

Reátiga, M. (2009) Los recuerdos del maltrato entre compañeros en la vida escolar.

Uribe, A., Orcasita, L., & Aguillón, E. (2012). Bullying, redes de apoyo social y
funcionamiento familiar en adolescentes de una institución educativa de Santander, Colombia.
pp. 83-99.

Valencia (2003). Las habilidades sociales. p. 1-20

Vega, C., González, F., Anguiano, S., Nava, C., & Soria, S. (2009). Habilidades sociales
y estrés infantil. pp. 7-13.

Zavala, A., Valadez, M., & Vargas, M. (2008). Inteligencia emocional y habilidades
sociales en adolescentes con alta aceptación social. pp. 321-338.

205
PREVALENCIA DE DEPRESIÓN INFANTIL EN NIÑOS ESCOLARIZADOS DE
BOYACÁ.

Diana Camila Parra Briceño, Leidy Milena Carreño Rincón, Diana Katherine , Hernández
Gallo, Wilson Fabián Bustamante Prieto,
Mildred A. Vianchá Pinzón, Lizeth , Cristina Martínez,
mildred.viancha@gmail.com

Universidad de Boyacá

La depresión infantil es definida como un estado afectivo con carácter patológico y que
conlleva directamente a la muerte; presenta sintomatología inobservable diferente a la de los
adultos, con una representación transitoria que aparece en cualquier momento y desaparece de la
misma manera (Herrera, 2009).

Abordar el tema de depresión infantil constituye establecer una prioridad y asumir una
responsabilidad frente la salud mental de los niños, ya que esta pasa desapercibida ante la
sociedad, razón por la cual no se realiza un diagnóstico oportuno trayendo como consecuencia un
riesgo mayor de padecimiento en la adolescencia y en la adultez (Rojtenberg, 2011).

De igual manera, surge la necesidad de prestar atención a esta problemática debido al


deterioro en la calidad de vida de quienes lo padecen, ya que la depresión infantil repercute de
forma importante en las diferentes esferas del funcionamiento del niño, perturbando las
instancias anímicas, el comportamiento y sus vínculos sociales, así mismo se busca prevenir que
más adelante la persona tenga que enfrentarse de nuevo a la enfermedad o a los efectos que de
ella puedan desencadenarse, tales como el consumo de sustancias psicoactivas, deterioro de las
habilidades sociales y el suicidio entre otros.

Así mismo, la depresión infantil, su incidencia y prevalencia se deben a múltiples


circunstancias ambientales e individuales que deben ser reconocidas de manera personal y social,
ya que el conocimiento de las mismas aporta en gran parte a un mejor diagnóstico, intervención
y prevención de la problemática (Rojtenberg, 2011).

El objetivo de la presente investigación en curso es identificar la prevalencia de depresión


en una población infantil del departamento de Boyacá; tomando como muestra sujetos

206
escolarizados de las diferentes instituciones públicas entre los 7 y los 15 años, de género
masculino y femenino residentes en las diferentes provincias de la región.

Puesto que varios estudios desarrollados en el contexto Colombiano demuestran que es


una problemática que no es ajena a este contexto, tal es el caso de Beltran y Mora (2011),
quienes encontraron en Cajicá presencia de síntomas significativos de depresión en la población,
siendo mas prevalente en el gernero femenino.

El instrumento que se va a implementar será el Inventario de Depresión Infantil (CDI) en


una versión en español de la escala original de María Kovacs (1992).

Ya que teniendo en cuenta las numerosas veces que ha sido aplicado y los resultados que
ha arrojado para el diagnóstico, es considerado el instrumento más adecuado en la presente
investigación, cabe destacar a demás que cuenta con propiedades psicométricas según lo
propuesto con Figueras et. Al (2010).

Así mismo, cabe mencionar que a partir de la aplicación de este instrumento se puede
llegar a identificar la evaluación en dos escalas que permiten la identificación de sintomatología
depresiva, autoestima negativa y disforia haciendo mas fácil y completo su diagnóstico.

En cuanto a la autoestima negativa, Manson (2008) la refiere como una limitada


evaluación de sí, relacionada con un diagnóstico de pensamiento (forma inadecuada de pensar),
las personas con baja autoestima tienen una visión muy distorsionada de lo que son realmente; al
mismo tiempo, estas personas mantienen unas exigencias extraordinariamente perfeccionistas
sobre lo que deberían ser o lograr.

La escala de disforia según, Rojtenberg (2001), la comprende como una amplia gama de
emociones intermitentes y cambiantes, en la que se presenta gran híper- reactividad emocional
poco placentera acompañado de estados de ánimo cambiantes en cortos periodos de tiempo, los
elementos básicos de la disforia son: El humor depresivo, la ausencia de ciclos diurnos que son
privativos de la depresión mayor, irritabilidad y los cambios rápidos del estado afectivo.

Sin embargo hay que entender que la depresión es generalmente vista como un trastorno
de fácil comprensión, en realidad es un constructo complejo que necesita de una amplia gama de
estudios para comprenderlo en su totalidad.

207
Según (Herrera, Lozada, Rojas y Gooding, 2009) en Colombia hasta este momento
comienzan a perfilarse las investigaciones sobre depresión infantil, teniendo en cuenta que existe
un conocimiento limitado y vago de la problemática, la presente investigación adquiere un
impacto significativo por su interés informativo, su carácter científico y su preocupación por la
salud mental de los niños en general.

Referencias

Beltran, G. & Mora, C. (2011). Prevalencia de la depresión infantil en un grupo de


estudiantes entre los 9 y12 años de un colegio del municipio de Cajicá. Informe de de
investigación. 1-27. Recuperado en Marzo 13, 2013 disponible en
http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/1339/1/Giormary%20Beltr%C3
%A1n%20Osorio.pdf

Figueras, A. Amador, J. Gómez, J. y Del Barrio. V (2010) Psychometric Properties of the


Children’s Depression Inventory in Community and Clinical Sample, revista Span J Psychol.
volumen 13, numero 2, recuperadon en junio 14. 2013 disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20977046

Rojtenberg, S. (2001). Depresiones y antidepresivos de la neurona la mente, de la


molécula y de la palabra. Argentina, D.F. Editorial medica Panamericana. Recuperado
enhttp://books.google.com.co/books?id=vnGO_IZ37lUC&pg=PA29&dq=concepto+de+disforia
&hl=es&sa=X&ei=E9LIUYGQOub64AOq24C4DQ&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q&f=
false el 22 de junio de 2013.

Herrera, E., Losada, Y. L, Rojas, L.F. y Gooding, P. (2009).Prevalencia de la depresión


infantil en Neiva (Colombia). Avances en Psicología Latinoamericana. Vol. 27, 01, 154-164.
Recuperado en Marzo 13, 2013 disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/799/79911627011.pdf

Gonzales. N. Y López, A, (2001), LA AUTOESTIMA, Editorial Universidad Autónoma


De México, México extraído el 24 de Julio de 2013 desde:
http://books.google.com.co/books?id=iYPB8K-
T14gC&pg=PA20&dq=definicion+de+autoestima&hl=es&sa=X&ei=0Hf-
UZq2OZDW8gS0noHgAw&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=definicion%20de%20autoes
tima&f=false

208
ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL A ESTUDIANTES CON PROBLEMAS DE CONSUMO
DE DROGAS

Richard Jiménez Peñuela


eyethfilms@hotmail.com

SED Bogotá –Fundación EYETH

Objetivo general: Realizar una propuesta de trabaja enfocada en la atención a alumnos


drogodependientes

Justificación: De ser productor, Colombia ha pasado a ser un país consumidor de drogas ilícitas,
ante el desconocimiento de las autoridades sobre la magnitud de la adicción a los narcóticos
entre niños y jóvenes en edad escolar.

El consumo de drogas ilícitas en los colegios y escuelas de Colombia es cada vez más compleja.
El código de Policía poco puede hacer para sancionar estas conductas. El problema es ya una
epidemia tanto para colegios privados como para públicos, y en ciudades como Bogotá, Medellín
y Cali, el consumo inicia desde los 5 años. El consumo puede relacionarse con el estrato socio-
económico al que pertenecen los niños y jóvenes adictos. Los menores más pobres buscan
sustituir sus necesidades básicas insatisfechas y los de los más altos pretenden incrementar su
energía.

Los maestros de las escuelas son conscientes de que estudiantes adictos se constituyen en un
problema para el salón. La educación que normalmente imparten se queda maniatada ante las
necesidades de atención de un estudiante adicto anterior del aula. Antes que reprimir los actos
causados por dichos estudiantes, la propuesta ha de buscar brindar una atención adecuada a esta
población en el contexto del aula de clase, teniendo en cuenta que esta población no puede ser
separada del resto para recibir una atención personalizada.

Metodología:

1. Caracterización de la Institución Educativa y los estudiantes con problemáticas


relacionadas con el consumo y abuso de drogas.

209
2. Caracterización de los estudiantes y las conductas no apropiadas en el aula de clase y en
su entorno familiar

3. Revisión bibliográfica sobre el tratamiento ofrecido a la población drogodependiente.

4. Involucración de padres de familia, estudiantes y docentes en el proceso de atención a la


población descrita.

Resultados:

Comportamientos generales: Se evidencia que son los estudiantes con mayor edad e incluso
extraedad al interior de los cursos. Los estudiantes de los que se conoce consumen drogas fuera
de la institución, presentan comportamientos agresivos, los cuales se manifiestan ante el control
de la autoridad. Son estudiantes no dados al diálogo, voluntariosos, proclives al conflicto con sus
demás compañeros. En ocasiones esta conducta podría estar relacionada con la ausencia de uno
de los padres por diferentes motivos.

Además, evidencian conductas racistas, xenofóbicas, hacia sus compañeros. Sus padres
manifiestan no poder tener tiempo para atenderlos. En todos los casos, se observa la
permisividad del padre o madre hacia el estudiante, quien justifica las actuaciones de su hijo, así
estas vayan en contra de autoridades establecidas por la sociedad.

Los estudiantes y sus padres se han remitido a Trabajo Social. A su vez, los padres se
comprometen a remitir a sus hijos a centro médicos donde tratar las adicciones.

La situación de malos comportamientos dentro del aula continúa, aunque el trabajo aquí
mencionado lleve 5 meses. Al parecer, los estudiantes no han sido remitidos.

Programa de trabajo:

Por tanto, a partir de la revisión bibliográfica, se proponen como estrategias dentro del aula para
el manejo de esta población, las siguientes:

1. Potenciar la institución educativa como una institución exigente: Es sabido por


diferentes estudios, que cuando un establecimiento es percibido como sin ninguna
exigencia académica, existirá una mayor prevalencia del consumo. Por tanto, se busca

210
que todos los docentes tengan unas reglas claras de manejo de la clase. De igual forma,
atendiendo a las normativas nacionales, considerar que el bien individual no puede
prevalecer sobre el común, han de adoptarse medidas, que si bien no han de causar el
retiro del estudiante de la institución, si dejarán claro a los demás estudiantes, que esas
conductas son inapropiadas. Se trata de que a los estudiantes en general, les quede claro
que el consumo de drogas dentro o fuera de la escuela es una situación intolerable.

2. Fomentar la involucración de los padres en la vida de sus hijos: No es suficiente con


regañar a su hijo por su conducta. Es necesario que se apropie de su cuidado, colocando
reglas muy claras. Ha de involucrarse en su vida, conociendo más sobre sus gustos,
amigos, actividades, etc.

3. Sensibilizar a la población en general sobre los riesgos de la drogodependencia y su


relación con las enfermedades de transmisión sexual.

4. Solidaridad con la familia: La institución educativa representada por docentes y


directivos, dará seguridad a la familia, no anunciando en primera instancia los castigos,
sino, invitándoles a tomar una actitud de solidaridad y apoyo hacia su hijo, considerando
la adicción como una enfermedad. Hacer lo contrario, puede generar disgusto en el padre.

5. Trabajo en el aula: Teniendo muy claro que el cuidado en general del estudiante es
responsabilidad de los padres, el maestro motivará al joven a verle como una persona
tolerante, en la que puede buscar apoyo y consejo. Se reconocerá su buen desempeño
cuando así sea. También, sele invitará a realizar actividades recreativas y deportivas.

6. Recordar las normas: EL estudiantes ha de tener claro y recordar, que si bien la


institución es comprensiva con su problema, existen una serie de reprimendas que
vendrán como consecuencia de malas acciones, por lo que ha de comportarse de buena
manera.

Conclusiones:

Aplicar estas indicaciones dentro del aula, ha permitido un mejor manejo de los estudiantes. El
trabajo es constante y en ocasiones parece que no tuviera avance alguno. Los cambios que se han
generado en los estudiantes se dan de forma paulatina, con recaídas. Lo importante es invitar al

211
estudiante a que siga en este proceso. Algo de destacar, es que los padres aparentemente
muestran el mismo escaso interés que al principio. AL parecer consideran que la atención de sus
hijos es responsabilidad única dela institución. Lograr su compromiso, sería un factor de éxito en
todo este proceso

212
VÍNCULO Y LACTANCIA MATERNA

Jessica Marín Ospina, Ángela María Jiménez Urrego, Carlos Alberto Velasco Benítez
angelamaria.jimenez@upb.edu.co

Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisis


Universidad Pontificia Bolivariana
Seccional Palmira

Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Gastrohnup,


Departamento de Pediatría
Universidad del Valle

Las relaciones en la diada madre-hijo han sido abordadas de múltiples maneras a lo largo de las
últimas décadas, esta relación es de vital importancia para el desarrollo posterior del infante tanto
físico, como afectivo y social. Uno de los momentos más enriquecedores a la hora de lograr esta
vinculación es el momento de la lactancia ya que en esta, tanto la madre como el recién nacido
están haciendo un intercambio que resulta beneficioso para ambos.

En los primeros años de vida el infante está dedicándose a lograr adaptarse al medio circundante
en el que se tendrá que desenvolver para lograr las metas que se establezca. Freud recuerda que
en esta época de la vida, el infante no tiene las capacidades necesarias para sobrevivir por sus
propios medios y que la que proporcionará las herramientas para satisfacer las necesidades del
niño será la madre, dirá también que esta relación complementaria dará como resultado una
diada la cual puede ser definida como una relación que en cierta medida está aislada del medio
circundante y que se mantiene mediante lazos afectivos muy poderosos. (Spitz, 1965).

J. Bowlby puede ser considerado como el precursor de la teoría del apego y del concepto de
vínculo. El concepto de apego hace referencia a la búsqueda de proximidad por parte del niño en
ciertas situaciones que percibe como adversas, esta proximidad tiene como objetivo brindar una
experiencia de seguridad. El vínculo es descrito por Bowlby como un lazo afectivo que una
persona o animal forma entre sí mismo y otro, lazo que los junta en el espacio y que perdura en
el tiempo (Bowlby, 1988).

Uno de los momentos que se ha considerado enriquecedor para la formación de un buen vínculo
entre la madre y el hijo es el momento de la lactancia ya que además de proporcionarle al niño

213
unos valores nutricionales esenciales para su desarrollo físico, también proporciona un sin
número de manifestaciones afectivas por parte de la madre y del niño, donde estos dos están
haciendo un intercambio que resulta beneficioso para ambos. Esta relación construida
principalmente en los primeros meses de vida del niño resulta crucial para su desarrollo físico,
emocional y social; para la madre presenta beneficios afectivos y a nivel de salud, la lactancia
tiene la posibilidad en muchas ocasiones de evitar alteraciones en sus glándulas mamarias, la
pérdida de peso que evidentemente se gana en el embarazo, entre otros.

La madre sirve de reguladora ante la satisfacción de necesidades del infante como por ejemplo,
hambre, tranquilidad, sueño y acercamiento físico; al mismo tiempo el recién nacido colabora en
la regulación de la lactopoyesis, es decir de la producción láctea. Este proceso provoca la
liberación de oxitócica que coopera en la contracción del miometrio uterino, facilitando la
reacción del útero en el puerperio. (Schejtman 2008).

Cabe mencionar que la lactancia natural no es la única manera de lograr manifestaciones


afectivas, ya que existen infantes que por problemas de la madre no han podido ser alimentados
en sus primeros meses de esta manera y se ha acudido hacerlo de manera artificial, logrando que
sea exitosa si se realiza de la manera adecuada y posibilitando de otra manera la intimidad física
que es necesaria en esta diada. (Winnicott. 1990)

En Colombia los índices de lactancia materna han ido disminuyendo en los últimos años, solo el
57% de las madres lactan de manera temprana y utilizando la lactancia exclusiva durante los seis
primeros meses solo en el 43% de los casos. Es pertinente recordar todo lo anterior y mencionar
que aunque no es la única forma de vinculación entre la madre y el hijo es recomendable ya que
es un proceso natural que ayuda a crear lazos afectivos saludables.

Objetivos: Analizar la relación existente entre la lactancia materna y el vínculo en 2 diadas


(madre-hijo) de una unidad de neonatos del Hospital Raúl Orejuela de la ciudad de Palmira,
Valle del Cauca. Objetivos específicos: Evidenciar las manifestaciones que se presentan en el
acto de lactar, tomando como relevante los intercambios verbales y no verbales que se muestran
en este momento tan crucial para la diada. Exponer a las madres los beneficios que puede traer la
lactancia materna natural en los primeros meses de vida tanto a nivel afectivo como nutricional,
para así recuperar este acto que es tan beneficioso para cualquier recién nacido.

214
Método: el presente estudio es de tipo cualitativo, observacional, descriptivo. Transversal. Para
lograr esta sensibilización y recuperación de la lactancia materna se hará una serie de
observaciones no estructuradas de la díada madre-hijo en el momento de la lactancia materna en
los primeros meses de vida. Se tomará como herramienta la grabación de video del momento de
la lactancia con el fin de identificar las interacciones realizadas por la madre y el bebé en este
momento fundante de relación permitiendo determinar los beneficios que ofrece la lactancia
cuando va anudada con factores interaccionales adecuados.

Se tomaron dos diadas de la unidad de neonatos del Hospital Raúl Orejuela de la ciudad de
Palmira, Valle del Cauca, las cuales fueron observadas en una ocasión durante el acto de la
lactancia, teniendo una durabilidad cada observación de aproximadamente 20 minutos.

Resultados: Como primer punto, se debe decir que se encontró que sí existe una estrecha
relación entre la lactancia materna y el vínculo afectivo, ya que este es un espacio posibilitador
de interacción entre la madre y el bebe, donde estos pueden hacer intercambios afectivos que son
productivos para ambos, permitiendo en el infante la regulación afectiva, el desarrollo posterior
de su psique y en la madre además de muchos aspectos biológicos permite favorecer los
sentimientos de plenitud y de realización como madre que brinda cuidados y protección al recién
nacido.

Fue posible evidenciar en las observaciones realizadas a las dos diadas, que los bebes son los
principales iniciadores a la hora de crear una interacción en la diada y esto comprueba que los
seres humanos tienen una necesidad innata para crear un contacto profundo con otro, que en los
primeros meses de vida es la madre, donde se permita un acercamiento para buscar seguridad.

Otra aspecto encontrado en las observaciones es que la madre en su rol de cuidadora, tiene la
capacidad de interpretar las necesidades del infante por medio de una comunicación
bidireccional mediante gestos, miradas, voces, entre otros; lo que le permite entender cada una
de las necesidades y de los estados afectivos del recién nacido.

Discusión: La lactancia materna como proceso natural, tiene sus beneficios cuando se hace de
manera adecuada, una de las bondades es que es un ambiente facilitador entre la madre y el niño
donde la madre comienza a tener la capacidad de ponerse en el lugar del bebe, para entender sus

215
necesidades y poder satisfacerlas, y donde el bebe comienza a forjar su personalidad y a sentirse
protegido por otro, lo cual le permitirá crear relaciones adecuadas en un futuro

Como aspecto concluyente, según lo hallado se mostró en las estadísticas que en la ciudad de
Palmira se ha reducido notablemente los índices de lactancia en los recién nacidos por lo que es
importante retomar cada uno de estos aspectos o bondades de la lactancia materna reconociendo
el contexto en el que este se da, para así tener la posibilidad de enseñar, mostrar, educar a las
madres los beneficios que traen consigo la lactancia materna para ambos integrantes de la diada.

Palabras claves: Vínculo, lactancia materna, díada madre – hijo.

Referencias

Mingo. P; Ávalos M.C; Campoy. A Gutiérrez. L; Moreno. Carme; Sala. R. (2008). La


vinculación como necesidad primaria y fundamental en el desarrollo de la personalidad.
Psiquiatria.com, Salud Mental 9º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis.

OMS. (2011). Declaración política de Rio sobre determinantes sociales de la salud. Conferencia
Mundial sobre determinantes sociales de la salud. Rio de Janeiro, Brasil. 19-21 de octubre de
2011. Disponible en:
http://www.who.int/sdhconference/declaration/Rio_political_declaration_Spanish.pdf [2012,
21 de Noviembre].

Repetur. K (2005). Vinculo y desarrollo psicológico de las relaciones tempranas. Volumen 6.


Revista digital universitaria.

Secretaria de la Salud Municipal Palmira. (2013) Banco de leche. Realizado en el Segundo


seminario de lactancia materna. Alcaldía de Palmira.

Schejtman. C (2008). Primera infancia: Psicoanálisis e investigación. Buenos Aires. 1ª ed.


Librería Akadia Editorial.

Spitz. R (1965). El primer año de vida. Bogotá; Fondo de cultura económica, Ltda.

Tamayo. V (2010). Relación de la lactancia materna y la estimulación temprana con el desarrollo


motor de niños y niñas de 24 meses de edad que asisten al programa de crecimiento y
desarrollo en la ESE Metrosalud Santo Domingo de Medellín. Universidad CES-UAM

Winnicott. D (1990). Los bebes y sus madres. Barcelona; Editorial Paidós.

216
ESTUDIO SOBRE LA IMAGEN CORPORAL DE MUJERES ADOLESCENTES DE LA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA DE LA CIUDAD DE PALMIRA
VALLE DEL CAUCA

Daniela Vargas Prado, Ángela María Jiménez Urrego, Carlos Alberto Velasco Benítez
angelamaria.jimenez@upb.edu.co

Semillero de Investigación en Salud Mental y Psicoanálisis


Universidad Pontificia Bolivariana
Seccional Palmira

Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica


Gastrohnup, Departamento de Pediatría
Universidad del Valle

Introducción: En el presente trabajo se realiza una revisión bibliográfica en torno al


concepto de imagen corporal, algunas variables asociadas, y factores que influyen directa o
indirectamente en la conformación de la misma. Del mismo modo se realiza la revisión de
resultados del cuestionario de la figura corporal, validado para la población colombiana aplicado
a un grupo de mujeres de la Universidad Pontificia Bolivariana. Se resalta entonces la imagen
corporal como un concepto importante en sí mismo, independientemente de si existe o no un
Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), enfatizando que es a partir de tal imagen que el
hombre se relaciona, percibe el mundo que le rodea y la forma en que los demás lo ven. Se
afirma entonces que la aceptación y apoyo por parte de la familia y el contexto socio histórico
son decisivos en este proceso, que está en constante construcción, transformación y re
significación.

Teniendo en cuenta que la adolescencia tardía (entre los 17, 18 y 19 años) es una etapa de
cambios decisivos, en los que el individuo empieza a ingresar en espacios de socialización
diferentes al ámbito familiar y que son las mujeres quienes resultan más vulnerables a
interiorizar una imagen corporal negativa que discrepe en mayor o menor medida con la realidad.
Resulta oportuno conocer qué ocurre con este proceso en la etapa mencionada anteriormente y de
igual manera en la edad correspondiente a los 21 años, que señala el paso a la adultez temprana
(estas en un contexto de educación superior).

El Body Shape Questionnaire (BSQ) es un instrumento objetivo diseñado con el objetivo


de medir la preocupación por el peso y la imagen corporal, la insatisfacción producida por el

217
propio cuerpo, el miedo a engordar, la auto desvalorización por la apariencia física, el deseo de
perder peso y la evitación de las situaciones en las que la apariencia física pueda atraer la
atención. Objetivo: Aplicar el Cuestionario de la Figura Corporal validado para la población
colombiana, en jóvenes que cumplan con los criterios de edad anteriormente mencionados con
el fin de hacer un estudio comparativo de este fenómeno, entre las jóvenes de 17, 18,19 años y
las que están pasando a la adultez temprana (21 años).

El Cuestionario de la Figura Corporal (Cooper, Tylor, Cooper y Fairburn, 1987) tiene 34


preguntas que evalúan un solo concepto psicológico que puede dividirse en dos versiones del
mismo problema: insatisfacción corporal y preocupación por el peso. El cuestionario es
autoadministrado y tiene una escala tipo Likert de 6 puntos que va desde Nunca hasta Siempre.
La persona responde según su autopercepción y el grado de identificación sobre cada ítem en las
últimas cuatro semanas. (Castrillón, 2007)

Teniendo en cuenta que el concepto de imagen corporal se compone de un componente


perceptual, cognitivo-afecto y actitudinal, con el BSQ se pretende evaluar las alteraciones
actitudinales de la imagen corporal.

Método: Estudio exploratorio, cuantitativo. Se realiza el cuestionario a 153 mujeres con


edades entre los 17 y 21 años de edad de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Palmira
(Valle del Cauca), de todas las carreras vigentes en el año 2013 (Derecho, Publicidad, Ingeniería
y Psicología). En este estudio la edad fue el único criterio considerado para la selección de la
población. Se analizan los resultados de forma separada, por un lado las jóvenes entre 17 y 18
años y por otro lado las de 19 y 21 años.

Resultados muestran que en ambos grupos se presenta cierta insatisfacción corporal y


preocupación por el peso, sin embargo en las más jóvenes se muestra con mayor incidencia,
posiblemente por estar mayor influenciadas por el medio social y su inclusión en nuevos
espacios de socialización, acompañadas por una postura poco critica a la hora de interiorizar
ideales del medio y de sus pares. Lo anterior permite dar pie a una reflexión dirigida a las
posibilidades de prevención de las mujeres en esas edades. Sin embargo la preocupación por la
imagen corporal se extiende a lo largo de toda la vida por ser un proceso dinámico.

218
Discusión: Es en las jóvenes donde se evidencia en mayor medida la insatisfacción
corporal, sin embargo se debe tener en cuenta que una infancia rodeada de amor, reconocimiento
y aceptación por parte del círculo familiar y en especial de los padres, puede brindar
herramientas lo suficientemente sólidas que le permitan enfrentar en etapas posteriores con
mayor firmeza, las presiones de un medio social que resulta implacable a la hora de trasmitir
ideales de belleza. De este modo es elemental y asunto de todos, conocer y contribuir a la
formación de una imagen corporal adecuada y sana, no solo en ocasiones extremas como los
TCA o trastornos dismórfico corporales.

Palabras Clave: Imagen Corporal, Esquema Corporal, Ideales de belleza, Adolescencia,


intersubjetividad.

Referencias

Angelo, A. (2010). La experiencia de la corporalidad en imágenes. Percepción del mundo,


producción de sentidos y subjetividad. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617525010

Anuel, A. Bracho, A. Brito, N, Rondón, J. Sulbaran, D. (2012). Autoaceptacion y mecanismos


cognitivos sobre la imagen corporal. Recuperado de
http://www.psicothema.com/pdf/4028.pdf

Arévalo, R. Raich, R. (1997). El papel de la familia en los trastornos alimentarios. Recuperado


de http://www.psicologiaconductual.com/PDFespanol/1997/art05.3.05.pdf

Ayensa, J. (2003). ¿Qué es la imagen corporal? Recuperado de


http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2010565

Behar, R. (2010). La construcción cultural del cuerpo: El paradigma de los trastornos de la


conducta alimentaria. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-
92272010000500007&script=sci_arttext

Castrillón, D. (2007). Validación del Body Shape Questionnaire (Cuestionario De La Figura


Corporal) BSQ Para La Población Colombiana. Recuperado de
https://docs.google.com/viewer?url=http://www.redalyc.org/pdf/798/79810103.pdf&chrom
e=true

Dolto, F. (1984). La imagen inconsciente del cuerpo. Barcelona: Paidós.

219
Facchini, M. (2006). La preocupación por el peso y la figura corporal en las niñas y adolescentes
actuales: ¿De dónde proviene? Buenos Aires, Argentina. Recuperado de
http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v104n4/v104n4a12.pdf

Montaño, I. (2001). Mujer, Belleza y Psicopatología. Recuperado de


http://www.redalyc.org/pdf/806/80630405.pdf

Raich, R. (2004). Una perspectiva desde la psicología de la salud de la imagen corporal.


Barcelona, España. Volumen 22.

Vaquero, R. Alacid, F. Muyor, J. López, P. (2013). Imagen corporal; revisión bibliográfica.


Guadalupe, Murcia. Recuperado de http://www.nutricionhospitalaria.com/pdf/6016.pdf

220

View publication stats

También podría gustarte