Está en la página 1de 3

CINETICA QUIMICA

CINETICA DE RECCION EQUILIBRIO QUIMICO


REACTIVO LIMITANTE
REn una reacción
química, cuando los
Experimentalmente la velocidad de una
reacción puede ser descrita a partir de la(s) El reactivo limitante, da a conocer o limita, la cantidad de reactivos se mezclan en
concentración(es), las especies involucradas en producto formado, y provoca una concentración específica o un recipiente
En una reacción química, decuando los reactivos se
la reacción y una constante, sin embargo, esta limitante. mezclan en reacción
un recipiente de reacción (con calefacción,
(con
puede depender de numerosos factores (el si es necesario), no se convierten
calefacción, si es en productos la
solvente utilizado, el uso de catalizadores, Cuando una ecuación está balanceada, la estequiometria se totalidad denecesario),
los reactivos. no
Después
se de un tiempo (que
fenómenos de transporte, material del reactor, emplea para saber los moles de un producto obtenido a partir depende de los compuestos que constituyen la mezcla),
convierten en productos
etc.), haciendo muy complejo el proceso de de un número conocido de moles de un reactivo. La relación las reacciones opuestas, pueden alcanzar iguales
la totalidad de los
determinación de velocidades de reacción. de moles entre el reactivo y producto se obtiene de la velocidades de reacción, creando un equilibrio dinámico
Se puede clasificar a las reacciones en simples o ecuación balanceada. en el que la reactivos.
relación entreDespués dey productos será
los reactivos
fija. un tiempo (que depende
complejas dependiendo del número de pasos o
Generalmente cuando se efectúa una reacción química los de los compuestos que
de estados de transición que deben producirse
para describir la reacción química, si solo un reactivos no se encuentran en cantidades El conceptoconstituyen
de equilibriolaquímico
mezcla),fue desarrollado
paso es necesario (un estado de transición) se estequiométricamente exactas, es decir, en las proporciones después delas quereacciones
Berthollet (1803) encontrase que
dice que la velocidad de reacción es simple y el que indica su ecuación balanceada. En consecuencia, algunos algunas reacciones
opuestas, químicas
puedenson reversibles. Para que
orden de la reacción corresponde a la suma de reactivos se consumen totalmente, mientras que otros son una reacción, tal como iguales
alcanzar
coeficientes estequiometricos de la ecuación, si recuperados al finalizar la reacción. El reactivo que se velocidades de
no es así se debe proponer una serie de pasos consume en primer lugar es llamado reactivo limitante, ya que reacción, creando un
(cada uno con un estado de transición) la cantidad de éste determina la cantidad total del producto equilibrio dinámico en el
denominado mecanismo de la reacción que formado. Cuando este reactivo se consume, la reacción se
que la relación entre los
corresponda a la velocidad de reacción detiene. El o los reactivos que se consumen parcialmente son
los reactivos en exceso.
reactivos y productos
encontrada. SE CLASIFICAN EN
será fija.
La cantidad de producto que se obtiene cuando reacciona pueda estar en Elequilibrio,
conceptolasde velocidades de reacción
todo el reactivo limitante se denomina rendimiento teórico de directa e inversa tienen que ser iguales. En esta ecuación
equilibrio químico fue
la reacción. química, con flechas apuntando en ambas direcciones
homogéneas y heterogéneas. La primera ocurre desarrollado después
para indicar el equilibrio, son los coeficientes
en una fase y la segunda en más de una fase. La de que
El concepto de reactivo limitante, permite a los químicos estequiométricos de losBerthollet
reactivos y(1803)
los productos. La
reacción heterogénea depende del área de una encontrase que algunas
asegurarse de que un reactivo, el más costoso, sea posición de equilibrio de la reacción se dice que está muy
superficie ya sea la de las paredes del vaso o de un
completamente consumido en el transcurso de una reacción, desplazada a lareacciones
derecha, si, enquímicas
el equilibrio, casi todo el
catalizador sólido. En este capítulo se discuten
aprovechándose así al máximo. reactivo se ha son reversibles.
utilizado Parasi solamente se
y a la izquierda
reacciones homogéneas.
que unaa reacción,
forma algo de producto partir de los tal
reactivos.
como

Se permite que reaccionen 3g de dióxido de silicio y 4,5g de


carbono a altas temperaturas, para dar lugar a la formación
de carburo de silicio según la ecuación:

Para encontrar el reactivo limitante debemos comparar la


cantidad de producto que se obtiene con la cantidad dada de
reactivo por separado. El reactivo que produzca la menor
cantidad de producto es el reactivo limitante.
CINETICA QUIMICA

En química, el rendimiento, también referido como rendimiento químico y rendimiento


de reacción, es la cantidad de producto obtenido en una reacción química.1 El
rendimiento absoluto puede ser dado como la masa en gramos o en moles
(rendimiento molar). El rendimiento fraccional o rendimiento relativo o rendimiento
porcentual, que sirve para medir la efectividad de un procedimiento de síntesis, es
calculado al dividir la cantidad de producto obtenido en moles por el rendimiento
teórico en moles:

Para obtener el rendimiento porcentual, multiplíquese el rendimiento fraccional por


100 (por ejemplo, 0,673 = 67,3%).

Uno o más reactivos en una reacción química suelen ser usados en exceso. El
rendimiento teórico es calculado basado en la cantidad molar del reactivo limitante,
tomando en cuenta la estequiometría de la reacción. Para el cálculo, se suele asumir
que hay una sola reacción involucrada.

El rendimiento teórico o ideal de una reacción química debería ser el 100%, un valor
que es imposible alcanzar en la mayoría de puestas experimentales. De acuerdo con
Vogel, los rendimientos cercanos al 100% son denominados cuantitativos, los
rendimientos sobre el 90% son denominados excelentes, los rendimientos sobre el 80%
muy buenos, sobre el 70% son buenos, alrededor del 50% son regulares, y debajo del
40% son pobres.1 Los rendimientos parecen ser superiores al 100% cuando los
productos son impuros. Los pasos de purificación siempre disminuyen el rendimiento,
y los rendimientos reportados usualmente se refieren al rendimiento del producto final
purificado.
CINETICA QUIMICA

RAPIDEZ DE REACCION
ENERGÍA DE ACTIVACIÓN
La Cinética Química se encarga de
aA + bB = p P la rapidez de las reacciones
químicas y tiene, además, como La definición general de Energía de Ac8vación Ea para cualquier
Esta se expresa como el objetivo el estudio de los factores proceso cinético, tanto si es función de la temperatura o no es:
cambio de la concentración que influyen en la rapidez de un
de un reactante o producto proceso químico, como lo son la d ln k Ea = RT2 ------------ dT
en función del tiempo. Las temperatura, los cambios de
unidades de la rapidez son concentración de reactantes, la Si Ea es independiente de T la integración de la expresión anterior da
generalmente moles por adición de catalizadores, la ecuación de Arrhenius donde A es independiente de T también.
litro por segundo, para las Donde r = rapidez de la modificación de pH; fuerza iónica, Nota: tanto si Ea depende o no de T, el factor pre-exponencial A para
reacciones en solución, y reacción, [A] y [B] constante dieléctrica, cualquier proceso cinético se define como: A = eEa/RT
moles por centímetros representan las A partir de esta esta ecuación se obtiene:
cúbicos por segundo para los concentraciones de los k = A e-Ea/RT
procesos en fase gaseosa. reactantes, y [P] indican la La mayoría de las energías de ac2vación empíricas caen en el intervalo
Por ejemplo, considérese la concentración del producto de 0 a 80 kcal/mol (0 – 330 kJ/mol) para la mayoría de las reacciones
siguiente reacción: en moles por litro. químicas elementales y suelen ser menores para las reacciones
biomoleculares que para las unimoleculares. En reacciones
unimoleculares, A, suele valer de 1012 a 1015 s-1, en reacciones
ORDEN DE REACCIÓN
biomoleculares, A suele valer de 108 a 1012 dm3 mol-1 s-1.
la rapidez de reacción es
proporcional a las MOLECULARIDAD
concentraciones de los cada etapa en el mecanismo de una
reactantes elevadas a una reacción se denomina reacción
elemental; por lo tanto, una LA FUERZA IONICA
potencia, por lo que es
conveniente hablar de orden reacción compleja tiene dos o más Si tenemos una reacción:
de reacción. etapas elementales. A fin de
r = k [A] establecer cuantas moléculas AZA + BZB à A…B(ZA+ZB) = Productos
Las constantes cinéticas dependen en gran medida
intervienen en una reacción
La rapidez de esta se puede comparar con de la temperatura, aumentando normalmente con
En este caso decimos que la elemental se introduce el termino
la rapidez en fase gaseosa por medio de la ella. Una regla aproximada para muchas reacciones
reacción es de primer orden, molecularidad. Esta representa una
ecuación de Brösted- Bjerrum: k = k0 (γA en disolución, es que cerca de la temperatura
ya que la potencia a la cual deducción del número de moléculas
γB/γ*). ambiente, k se duplica o triplica por cada aumento
esta elevada la concentración que participan en una reacción
Dónde: k = constante de rapidez de reacción de temperatura de 10°C. - 1889 Arrhenius
es igual a uno. química elemental.
de la disolución k0 = constante de reacción demostró que los datos de la constante k(T) para
en fase gaseosa γA y γB = coeficientes de muchas reacciones podía ajustarse por la
PSEUDO ORDEN
rapidez de reactantes γ* = coeficiente de expresión: k = A e-Ea/RT Donde: A y Ea son
Si en una reacción hay exceso de
FACTORES QUE AFECTAN LA actividad del complejo activado. Aplicando constantes características de la reacción y R la
uno de los reactantes, de forma tal
VELOCIDAD DE REACCION logaritmos de base 10 a la reacción constante universal de los gases. Ea es la energía
que su concentración no cambia
tenemos: log k – log k0 = log γA + log γB - log de ac8vación de Arrhenius y A es el factor pre
apreciablemente a medida que
Entre los factores más γ * Si se sustituye en esta ecuación la exponencial o el factor A de Arrhenius. Las
transcurre el tiempo, la
importantes que afectan la ecuación límite de Debye-Hückel para unidades de A son las mismas que las de k. Las
investigación cinética no revelara
rapidez de las reacciones coeficientes de actividad de electrolitos unidades de la Ea son generalmente kcal/mol o
dependencia alguna de rapidez
químicas se encuentran: fuertes: log γ = -A zA zB (I)1/2 Donde: zA y kJ/mol.
respecto a la concentración de esa
sustancia. El resultado es un orden zB = cargas de los iones reaccionantes, I =
1. La concentración. fuerza iónica, A cte. de Debye-Hückel (ej.
diferente al real llamado pseudo
2. La temperatura. H2O a 0°C, 15°C, 25°C, 40°C y 70°C es
orden.
3. Los catalizadores. 0.4883, 0.5002, 0.5091, 0.5241, 0.5599
4. La fuerza iónica respectivamente.

También podría gustarte