Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA

ESCUELA DE ING. AMBIENTAL

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ORGÁNICA


SEMESTRE 2015 – II

PRÁCTICA NRO. 1 :
1. ¿Qué tipos de enlace tienen las siguientes moléculas?
A) HCl B) H3O+ C) (CH3)3N D) BeCl2 E) LiH

2. ¿Las siguientes moléculas son polares o apolares? Justifique su respuesta.


A) CH3CH2OCH3 B) CH3CH2CH3 C) Br2 D) CH3NH2 E) C2H5OH
3. Indique las estructuras resonantes para las siguientes moléculas o iones:

CH3 O N CH3
H2C N

H H H

O O
CH3
H3C CH3

4. En cada uno de los pares siguientes indique cuál es la molécula cuyo


momento dipolar es probablemente más grande. Explique su razonamiento.
A) NH3 o NF3
B) N(CH3)3 o CH(CH3)3
C) Metanol o Propanol

5. Los siguientes compuestos tienen puntos de fusión de -106°C y -139°C.


a. ¿Qué tipo de isómeros son?
b. ¿Cuál de ellos es el que tiene mayor punto de fusión? ¿Porqué?

H3C H3C CH3

CH3
6. El naftaleno es un compuesto orgánico sólido que tiene punto de fusión de
80°C y es soluble en hexano y benceno. ¿Qué tipo de interacciones
moleculares explican esta miscibilidad?

7. En cada uno de los pares siguientes, elija el compuesto más soluble en


agua. Explique su razonamiento.
A) Amoníaco o trietilamina
B) Metilamina o n-octilamina
C) Trimetilamina o n-propilamina
8. ¿A qué llamamos interacciones tipo puente de hidrógeno? ¿Los siguientes
compuestos pueden formar puentes de hidrógeno? Si la respuesta es
afirmativa dibuje este tipo de interacciones para cada caso.
A) CH3N(CH2CH3)2 B) CH2CH3OH C) HCl D) CH3COOH E) CH3NH2

9. Cómo explica la diferencia entre los puntos de ebullición entre el agua (Pto.
Eb. = 100°C) y el H2S (Pto. Eb. = -62°C).

10. Indique con una flecha los enlaces covalentes polares si es que se pueden
formar en los siguientes compuestos:
A) CH2Cl2 B) CH3Br C) CBr4 D) Benceno E) Etanol

11. Ordene los siguientes intermedios de reacción en orden creciente de


estabilidad:

12. Clasifique a los siguientes especies químicas como nucleófilos o


electrófilos:
A) Metanol B) BF3 C) propeno D) Benceno E) Agua
F) Ag+ G) CH3 O- ( ión metoxi) H) CH 3 NH 2 Metilamina
I) H: - ( Ión Hidruro)

13. Dibuje la forma espacial que tendrán las siguientes moléculas respetando las
formas de hibridación:
A) Propanol B) Propeno C) 2-metilpropeno D) 2-propanona E)
Butano
F) Propino G) CH3CN H) 2-Butanol I) Benceno J) CH3COOH

14. Sabemos que el carbono tiene 3 formas de orbitales híbridos. ¿Cuál de ellas
tiene mayor electronegatividad? Explique.

15. El amoníaco tiene hibridación sp3 sin embargo sus enlaces no tienen entre sí
un ángulo de 109.5° ¿Porqué?.
16. Cómo varía la acidez para el HF, HCl, HBr y HI? Fundamente su respuesta.

17. En las siguientes reacciones indique:


A) ¿Quién es el ácido y la base?
B) ¿Quién es el ácido conjugado y la base conjugada de Bronsted?

O O
-
a) H3C O + H3C OH H3C O
- + CH 3OH

H
-
b) HNO 3 + H2C NH H2C N
+
+ NO 3

H
18. Enumere y clasifique a los carbonos como primarios, secundarios, terciarios y
cuaternarios en el 4-etil-2,3,3,5-tetrametilheptano y en el 4-etil-1-isopropil-1,2-
dimetilciclohexano.

19. Ordene las siguientes especies reactivas de acuerdo a su energía:


CH3
+ +
A) H3C B) CH3 C) H3C CH2 D) H3C
CH3
CH3
20. En las sgtes. Estructuras indique quien es el contribuyente mayoritario.
Indique con flechas el movimiento de electrones.

También podría gustarte