Está en la página 1de 7

HIDRÓLISIS DE ALMIDÓN: ANÁLISIS ENZIMÁTICO DE DIASTASA

HYDROLYSIS OF STARCH: DIASTASE ENZYME ANALYSIS

CORPORACION TECNOLOGICA DE BOGOTA, TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA


Danilo Soler Gamboa (06141096)*-Angélica Beltrán Novoa-(06132059)-Johana Herrera Parra
(06132140)

1 .RESUMEN E INTRODUCCION productos liberados por la ð-amilasa. La ð-


amilasa ataca de manera aleatoria enlaces 1,4
Durante la práctica de laboratorio se realizó el en las moléculas de amilosa y amilopectina; al
análisis enzimático de diastasa realizando cada principio creando huecos al azar en los granos de
uno de los procedimientos que especifica la guía almidón y liberando productos que aun son
los cuales fueron distribuidos según el docente. grandes. En cadenas de amilosa no ramificadas,
el ataque repetido por la ð-amilasa produce
El almidón es un polisacárido homogéneo de
maltosa, un disacárido que contiene dos
reserva producido por las plantas, resultado de
unidades de glucosa. Sin embargo, la ð-amilasa
unir moléculas de glucosa formando largas
no puede atacar los enlaces 1,6 localizados en
cadenas. Los almidones no son moléculas
los puntos de ramificación de la amilopectina,
simples sino mezclas de dos polisacáridos
por lo que la digestión de amilopectina cesa
estructuralmente diferentes: amilosa y
cuando aun quedan dextrinas ramificadas con
amolipeptina, puede ser hidrolizado por acción
cadenas de longitud corta. Muchas ð-amilasas
de amilasas o por ácidos orgánicos.
son activadas por Ca+, lo cual es una de las
La hidrólisis del almidón implica la ruptura razones por las que el calcio es un elemento
de un enlace mediante la adición en medio esencial.
del mismo de los elementos del agua. Los 2. ABSTRACT AND INTRODUCTION
polisacáridos de la dieta se metabolizan
mediante hidrólisis a los monosacáridos. During the lab enzymatic analysis of
diastasa performing each of the procedures
En este laboratorio se demostró que los that specifies the guide which were
polisacáridos como el almidón están
distributed by the teacher it was performed.
compuestos de monosacáridos unidos por
enlaces glicosídicos, demostrando que las Starch is a reserve polysaccharide
propiedades del almidón son diferentes a las de homogeneous produced by plants, result of
la glucosa como se evidenciará mediante la combining glucose molecules form long
hidrólisis acida con HCl degradándose el almidón
chains. Starches are not simple molecules
para generar glucosa, maltosa e isomaltosa. La
but mixtures of two structurally different
mayoría de los pasos de la degradación de
almidón a glucosa pueden ser catalizados por
polysaccharides: amylose and
tres enzimas distintas, si bien hay otras más que amolipeptina, can be hydrolyzed by
se necesitan para completar el proceso. Las tres amylases action or organic acids.
primeras enzimas son una ð-amilasa, otra ð-
Starch hydrolysis involves the breaking of a
amilasa y almidón fosforilasa. El papel que
cumple la diastasa es una enzima la cual se
link by adding among the same elements of
encargara de catalizar la hidrolisis de la cadena water. Polysaccharides metabolize dietary
lineal, es decir la amilosa y la cadena ramificada monosaccharides by hydrolysis.
la amilopectina rompiendo los enlaces 1-4
In this laboratory it demonstrated that
interiores para formar una mezcla de dextrinas.}
polysaccharides such as starch are
Al parecer solo la ð-amilasa puede atacar composed of monosaccharides joined by
gránulos de almidón intactos, por lo que cuando glycosidic bonds, demonstrating that the
participan la ð-amilasa y la fosforilasa, es properties of starch are different from
probable que actúen sobre los primeros
those of glucose as will be evident by acid en las plantas, constituido por
hydrolysis with HCl degraded starch to amilosa y amilopectina.
produce glucose, maltose and isomaltose. Proporciona el 70-80% de las
Most steps of the starch to glucose calorías consumidas por
degradation can be catalyzed by three los humanos de todo el mundo.
distinct enzymes, if more good needed to  HIDROLISIS ACIDA : Es un proceso
complete the process. The first three
en el que un ácido proteico se
enzymes are a ð-amylase, other ð-amylase
utiliza para catalizar la escisión de
and starch phosphorylase. The role diastase
un enlace químico a través de una
is an enzyme which is responsible for
catalyzing the hydrolysis of the straight- reacción de sustitución nucleófila,
chain, ie amylose and amylopectin con la adición de agua.
branched chain breaking inner links 1-4 to  HIDROLISIS ENZEMATICA: Se
form a mixture of dextrins. entiende por hidrólisis
enzimática la hidrólisis que se
Apparently only the d-amylase can attack
produce mediante un grupo
intact starch granules, so when participating
de enzimas llamadas hidrolasas.
ð-amylase and phosphorylase, is likely to act
Estas enzimas ejercen un efecto
on the first products released by d-amylase.
The amylase attacks ð-1,4 randomly in catalítico hidrolizante, es decir,
molecules amylose and amylopectin; producen la ruptura de enlaces por
initially creating random holes in the starch agua según: H-OH + R-R’ → R-H + R’-
grains and releasing products that are even OH.
larger. In unbranched amylose chains,
repeated by the ð-amylase produces 4. MATERIALES Y REACTIVOS
maltose attack, a disaccharide containing
two glucose units. However, D-amylase can 4.1 REACTIVOS
not attack the links located in 1,6 branch
points of amylopectin, so digestion ceases
when even amylopectin chains are REACTIVOS
branched dextrins short length. Many D-
amylases are activated by Ca +, which is one Cloruro de sodio 0,1% 300 ml
of the reasons that calcium is an essential Tartrato de cobre alcalino 100 ml
element.
Arsenomolibdato 100 ml
3. DEFINICIONES
Solución buffer ácido
acético –acetato de sodio
40 ml
 DIASTASA: La diastasa es una 1M
enzima de origen vegetal que se Diastasa 2g
encuentra en determinadas
semillas germinadas y otras plantas. Almidón soluble 50 g
Su función es la de catalizar la
hidrólisis, primero del almidón en
dextrina e inmediatamente
después, en azúcar o glucosa.
 ALMIDON: Es un polisacárido de
reserva alimenticia predominante
4.2 MATERIALES Y REACTIVOS
17 TUBOS DE
ENSAYO
MATERIALES Y EQUIPOS

BALON AFORADO 10 ml 1 MICROESPATULA 1


PINZAS PARATUBO DE
CELDAS DE VIDRIO REDONDAS 2 1
ENSAYO Adicionar volúmenes de la sln que
PIPETA GRADUADA DE 10 ml 1 MALLA CERAMICA 1 preparo indicacados en la siguiente
PIPETA GRADUADA DE 5 ml 3 MICFROESPATULA 1 tabla
TUBOS DE ENSAYO GRANDES 10 PIPETEADOR 1
TUBOS PARA CENTRIFUGA 9 TRIPODE 1
VASO DE PRECIPITADOS DE 100 GRADILLA PARA TUBO
2 1
ml DE ENSAYO GRANDE
VASO DE PRECIPITADOS
CHURRUSCO 1 3
50 ml
VASO PRECIPITADO
PINZAS PARA TUBO DE ENSAYO 1 1
500ml
MALLA CERAMICA 1 BALON AFORADO 20 ml 1
VIDRIO DE RELOJ 1 FRASCO LAVADOR 1
Dejar reaccionar los tubos
de 5 a 25 minutos

5. METODOLOGIA
Después transferir a un
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1 vaso con agua a ebullición
de 5 minutos

BALON AFORADO DE
DE 20 ml
20 ml Adicionar 1 ml de sln de tartrato
de cobre alcalino (sln azul) dejar
Preparar sln los tubos en agua por 5 minutos
de diastasa
Dejar enfriar los tubos
Al 5% , 2 %, 0,2 %,
0,02% o 0,002% en
NaCl 0,1% M Adionar 1 ml sln de
arsenomolibdato (sln amarilla )

BALON AFORADO DE
100 ml Centrifugar por 5 minutos a
5000 rpm

Preparar sln de
almidon de [] 2 %
Medir absorbancia a 620 nm

Buffer acido acético -


acetato de sodio 1M que
se encuentre caliente
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 2 Tubos BE Y 1

BALON AFORADO DE
Adicionar sln amarilla y azul
20 ml
antes de adicionar la enzima

Dejar reaccionar los tubos con el


Prepare una solución de
tiempo indicado en la tabla a
diastasa al 0,2% en NaCl
temperatura ambiente
0.1%

Después de cada tiempo transfiera


BALON AFORADO DE
inmediatamente cada tubo a un vaso
100 ml
de agua en ebullición por 5 min

Preparar sln de
almidon de [] 2 %,1%,
0,5%, 0,1%,0,2%, Adicionar 1 ml de sln de tartrato
0,05%0,02%0,01% de cobre alcalino (sln azul) dejar
los tubos en agua por 5 minutos

En buffer acido acético-


acetato de sodio 1M que Adionar 1 ml sln de
se encuentre caliente arsenomolibdato (sln amarilla )

16 TUBOS DE Centrifugar por 5 minutos a


ENSAYO 5000 rpm

Medir absorbancia a 620 nm


Adicionar volúmenes de la sln que
preparo indicacados en la siguiente
tabla
2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:

* Composición química del almidón.

El almidón es un polisacárido simple o homopolisacarido de reserva alimenticia en las plantas,


proporciona el 70-80% de las calorías consumidas por los humanos. Este polisacárido está formado
esencialmente por dos tipos de compuestos semejantes pero no iguales amilosa y amilopectina,
en proporciones variables, según la especia vegetal de la que se trate.

Estructura química del almidón

La amilosa es el componente minoritario, es un polímero de la glucosa, es un polímero de alfa


glucosa, con enlaces 1-4, los cuales son enlaces que adquieren una configuración definida y fija.
Puesto que cada dos unidades forman una maltosa, también se puede decir que está compuesto
por unidades de maltosa. La unión de moléculas de glucosa forma cadenas lineales es decir sin
ramificaciones y de aspecto helicoidal.

La amilopectina es el otro componente del almidón, que por una parte tiene enlaces alfa 1-4 igual
que la amilosa, pero por otro lado las moléculas de la glucosa se unen también mediante enlaces
alfa 1-6 que además forman isomaltosas y que constituyen puntos de ramificación cada 12 – 30
glucosas. En este componente se observa un hecho importante que es la presencia de este nuevo
tipo de enlaces en una cadena lineal que originalmente solo tiene enlaces alfa 1-4, permite ahora
que se produzcan sitios de ramificación de las moléculas. Esto se debe a que la nueva molécula
unida a la cadena central por el nuevo tipo de enlace, se une a su vez con varias otras por medio
de otros enlaces alfa 1-4. En conjunto, la molécula tiene unas cinco o seis veces más unidades de
glucosa que la de amilosa, lo que supone algo más de mil unidades.
Estructura química de la amilosa y amilopectina.

* Producto de hidrólisis del almidón:

Los polisacáridos que ingerimos son de dos tipos principales: almidón y amilosa y amilo pectina de
vegetales y granos, y glucógeno del tejido animal .Los polisacáridos de la dieta menos de celulosa
se hidroliza en la boca mediante una reacción catalizada por la enzima amilasa salival .la velocidad
de la hidrolisis catalizada por esta enzima, disminuye en el estómago por los iones H . La glucosa
es el principal producto de la hidrolisis del almidón y glicógeno. Alrededor de un tercio de la
glucosa de dieta va a los músculos Esquelético y cardiaco para la producción y almacenamiento
de energía; cerca del otro tercio va al cerebro; el tercio restante va al hígado para almacenarse el
forma de glucógeno. La glucosa de dieta se distribuye en los tejidos y se utiliza en la biosíntesis de
otros carbohidratos.

* Definición de diastasa.

La diastasa es una enzima de origen vegetal que se encuentra en determinadas semillas


germinadas y otras plantas. Su función es la de catalizar la hidrólisis, primero del almidón en
dextrina e inmediatamente después, en azúcar o glucosa. La alfa-amilasa degrada el almidón en
una mezcla de disacáridos: maltosa, maltotriosa trisacárido (la cual contiene dos α (1-4)-residuos
de glucosa) y oligosacáridos conocidos como dextrinas, que contienen la α (1-6)- ramas de glucosa.
* Cinética enzimática: velocidad de reacción, constante de Michaellis – Menten

La cinética enzimática es el estudio cuantitativo de la catálisis enzimática y proporciona


información sobre las velocidades de reacción, afinidad de las enzimas por el sustrato y los efectos
de los inhibidores. Existen dos puntos importantes a considerar en esta cinética:

Los cambios de energía que ocurren durante la catálisis.

Como el sitio activo facilita la catálisis.

La constante de michaelis-menten (Km) Es la concentración de sustrato a la cual la velocidad de


reacción es igual a ½ de Vmax. Además es una característica de una enzima y su sustrato
particular, refleja la afinidad de la enzima por el substrato particular en condiciones específicas y
refleja afinidad enzima-sustrato.

 Un Km pequeño refleja una alta afinidad de la enzima por el sustrato, porque requiere una
baja concentración de substrato para saturar a la enzima a la mitad.
 Un Km grande refleja una abaja afinidad de la enzima por el substrato por que se requiere
una alta concentración de substrato para saturar la enzima a la mitad.

La velocidad de reacción es directamente proporcional a la concentración de la enzima a cualquier


concentración del substrato.

LINKS

http://es.slideshare.net/lizbethdamazogalvez/hidrlisis-del-almidn-por-la-amilasa-salival

También podría gustarte