Está en la página 1de 6

Actividad 6 Grupo

Puesta en marcha de dos cargas no simultáneas Programaciones básicas 47

aulaelectrica.es
Descripción y requisitos mínimos

Un pulsador S1 (NA, 13-14), conecta un


sistema de calefacción eléctrica a través de 1 N 1 N

la salida del PLC (Q1). El pulsador S2 (NA,

PIA 1
PIA 2
PE
13-14), detiene el sistema calefactor. Por
otro lado, un pulsador S3 (NA, 13-14), S1. Pulsador de marcha
10 A 10 A S2. Pulsador de parada S3. Pulsador de marcha S4. Pulsador de parada
N N sistema calefactor
conecta un sistema de refrigeración tipo aire 2 2

sistema calefactor sistema refrigerador sistema refrigerador


acondicionado a través de la salida (Q2) del
PLC, siendo el pulsador S4, el encargado de
Alimentación
detener el funcionamiento del sistema. Dos sensores
enclavamientos de seguridad impedirán que digitales
puedan funcionar a la vez los sistemas de

16 mm

16 mm
calor y frío. Circuito de potencia
L
Secuencia de trabajo N

Circuito C11. 2 x 1,5 mm2 + T


Idea, requerimientos mínimos de fun- Circuito C1. 2 x 1,5 mm2 + T L+ N + + - - L+ M I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 AI1AI2

cionamiento. N
1
1 N

Input:
Acopio de materiales. AC Output:
INPUT 24 V DC
Montaje.
100-240V DC 24V/1,3 A PIA 3 PIA 4
Diseño de la programación. N
Programación. POWER 2 N 2

Transferencia PC-PLC.
OK
Puesta en marcha. 24V ok
Depuración de errores.
A B

Objetivo de este montaje MicroPLC

OUTPUT 4xRELAY 10A


1L1 3L2 5L3 1L1 3L2 5L3

Comprender la función de enclavamiento de


Alimentación salidas del PLC

13 NO 21 NC A1 13 NO 21 NC A1

seguridad en programación, que evitará que se Q1 Q2 Q3 Q4


activen a la vez dos o más circuitos. 14 NO 22 NC A2 14 NO 22 NC A2

2T1 4T2 6T3 2T1 4T2 6T3

Micro autómata elegido para el caso

KM 1 KM 2 18:00

Alimentación 24 V DC , a través de fuente de contactor contactor


sistema sistema
alimentación independiente. refrigeración
calefacción
Módulo de entradas: 8 entradas digitales a
A1 A1
24 24
50 V A2 50 V A2
Hz Hz

24 V DC. Sistema Sistema


Módulo de salidas: 4 salidas a relé. calefactor refrigerador

Gráfico 6.1. Representación orientativa de los mecanismos.

a e
48 Puesta en marcha de dos cargas no simultáneas Programaciones básicas

aulaelectrica.es
X1.3-4 X1.1-2
L N PE L N PE
Alimentación entradas del PLC a 24 V DC
+ 24 V DC
PIA PIA Esquema de conexiones destacado
10 A 10 A X2.1 X2.2 X2.3 X2.4
1 3 1 3

13

13

13

13
Pulsador Pulsador Pulsador Pulsador Módulo de entradas: 8 entradas digitales a 24 V DC.
S1 marcha S2 parada S3 marcha S4 parada Módulo de salidas: 4 salidas a relé.
QF2 QF1 calefacción calefacción A.A. A.A.

14

14

14

14
Bornero X1. Alimentación FA., y alimentación

I1

I2

I3

I4
2 4 2 4
S=2x1,5 mm2 +T

S=2x1,5 mm2 +T

salidas del PLC.


Alimentación fuente de alimentación 230 V AC
PE <F.A>

PE <F.A>
N <F.A>

N <F.A>
L <F.A>

L <F.A>

X2.5 X2.6 X2.7 X2.8 Bornero X2. Alimentación circuitos de control


(entradas del PLC a 24 V DC) fuera del cuadro.
Bornero X3. Circuito de potencia.

Resumen de mecanismos y dispositivos


Alimentación salidas del PLC 230 V AC

2
Sección: 1 mm
Alimentación circuito de potencia a 230 V AC
X3 Autómata programable 24 V DC, 8 ED 24V DC, 4
L+ N + + - - L+ M PE I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8
L SD relé.
X3.1 Fuente de alimentación 230/24 V DC, 1,3A.
N
Input: X3.2 I1 (S1). Pulsador de marcha calefacción.
AC Output: INPUT 24 V DC I2 (S2). Pulsador de parada calefacción.

1
100-240V DC 24V/1,3 A
I3 (S3). Pulsador de marcha A.A.
I4 (S4). Pulsador de parada A.A.
POWER
PIA 3 PIA 4 Q1. Contactor KM1, calefacción.
Q2. Contactor KM2, aire acondicionado.
OK
QF1. Magnetotérmico 10 A, para protección FA.

2
24V ok
QF2. Magnetotérmico protección salidas del PLC.
QF3. Magnetotérmico circuito de calefacción.
A B
MicroPLC
QF4. Magnetotérmico circuito de aire
acondicionado.
OUTPUT 4xRELAY 10A

Q1 Q2 Q3 Q4

L <Q: 230 V AC>


A1

A1
2
Sección: 1,5 mm
KM 1 KM 2
A2

A2

X3.3-4 X3.5-6
X1.5 X1.6
A1

A1

18:00

KM1 KM2
A2

A2

X1.7 X1.8 Sistema Sistema


N <Q> N <Q> calefactor refrigerador Gráficos 6.2. Esquema eléctrico destacado.
Puesta en marcha de dos cargas no simultáneas Programaciones básicas 49

aulaelectrica.es
Programación en FBD
Programaciones

Listado de variables I1 Pul_calefacción Q1 Sistema calefacción

I1. Pulsador S1.


>1
I2. Pulsador S2.
& 18:00

Q1 OR
I3. Pulsador S3.
AND
I4. Pulsador S4.
Q1. Contactor KM1, calefacción.
I2 Pul_stop_calefacción
Q2. Contactor KM2, aire acondicionado.
1
Análisis de la programación

Caso a). Por proceso de realimentación.

Puesta en marcha y parada, con un pulsador para cada orden y para cada circuito
(calefacción y aire acondicionado), por tanto, serán 4 pulsadores en total -4 entradas
Enclavamiento
eléctrico
Q2
1
digitales-.

Se establece un proceso de realimentación por cada circuito, (Q1) para calefacción y


(Q2) para aire acondicionado. Los dos circuitos llevarán un enclavamiento de I3 Pul_aire_acond. Q2 Sistema aire acond.
seguridad del circuito contrario, lo que supone que mientras esté activo un circuito, el
contrario no podrá estarlo. Los enclavamientos son contactos NC de la bobina de >1
excitación contraria. &
Q2 OR
Caso b). Por funciones SET-RESET. AND

En el segundo planteamiento, el funcionamiento es similar, pero en vez de usar el I4 Pul_stop_aire_acond.


“efecto” de realimentación, se usarán bloques SET-RESET con preferencia en
RESET.
1
Para efectuar los contactos de seguridad (enclavamientos eléctricos), se usarán
contactos directos de la bobina de excitación contraria sobre la entrada RESET.
Enclavamiento
eléctrico
Q1
1

Gráfico 6.3. Programación en FBD, con realimentación y enclavamientos.


50 Puesta en marcha de dos cargas no simultáneas Programaciones básicas

aulaelectrica.es
Programación en FBD con SET-RESET Programación en LD y descripción de la misma

Línea 1.

La entrada (I1), conecta de forma directa la salida (Q1), siempre y cuando se cumplan
I1 Pul_calefacción Q1 Sistema calefacción dos condiciones; la entrada (I2) no debe estar activa y la salida (Q2) tampoco debe
estarlo (enclavamiento). Una vez la salida (Q1) se excita, el circuito queda
S RS 18:00
realimentado a través de un contacto de (Q1) en paralelo con (I1). La entrada (I2)
interrumpe la alimentación y desactiva a (Q1). Mientras (Q1) esté activa no podrá
R conectarse (Q2).

Línea 2.
I2 Pul_stop_calefacción >1
Q2 La entrada (I3), conecta de forma directa la salida (Q2), siempre y cuando se cumplan
OR
dos condiciones; la entrada (I4) no debe estar activa y la salida (Q1) tampoco debe
Enclavamiento estarlo (enclavamiento). Una vez la salida (Q2) se excita, el circuito queda
eléctrico realimentado a través de un contacto de (Q2) en paralelo con (I3). La entrada (I4)
interrumpe la alimentación y desactiva a (Q2). Mientras (Q2) esté activa no podrá
conectarse (Q1).

Línea 1.

I3 Pul_aire_acond. Q2 Sistema aire acond. I1 I2 Q2 Q1

S RS

R Q1

I4 Pul_stop_aire_acond. >1
Q1 OR Línea 2.

Enclavamiento I3 I4 Q1 Q2
eléctrico

Q2
Gráfico 6.4. Programación en FBD, con SET-RESET y enclavamientos.

Gráfico 6.5. Programación en LD con realimentación y enclavamientos.


Puesta en marcha de dos cargas no simultáneas Programaciones básicas 51

aulaelectrica.es
Descripción de la programación en LD basada en funciones SET-RESET Programación en LD con SET-RESET

Línea 1.
Línea 1.
La entrada (I1), excita de forma directa la salida (Q1), que se corresponde con el
circuito de calefacción. I1 Q1

Línea 2. S
La entrada (I2), supone la parada de la salida (Q1), note como (Q2), la bobina del
circuito contrario, puede impedir la activación de (Q1), ya que ataca directamente la Línea 2.
entrada de RESET.
I2 Q1
Línea 3.
R
La entrada (I3), excita de forma directa la salida (Q2), que se corresponde con el
circuito de aire acondicionado. Q2
Línea 4.

La entrada (I4), supone la parada de la salida (Q2), note como (Q1), la bobina del
circuito contrario, puede impedir la activación de (Q2), ya que ataca directamente la Línea 3.
entrada de RESET.
I3 Q2
................
S
En ambos circuitos RESET, tiene preferencia sobre SET, y no se podrá activar un
circuito, mientras esté activo el contrario.
Línea 4.
Por tanto, (Q1) sobre RESET de (Q2), y (Q2) sobre reset de (Q1), suponen contactos
de seguridad o enclavamientos de seguridad. I4 Q2
R
Q1

Gráfico 6.6. Programación en LD con SET-RESET y enclavamientos.


52 Puesta en marcha de dos cargas no simultáneas Programaciones básicas

aulaelectrica.es
Símbolos empleados en lenguaje LD
Ejercicios
Símbolo Significado

I1....I4 Entradas digitales


6.1. Suponiendo que las cargas, tanto del sistema calefactor, como del sistema
refrigerador, tienen un consumo inferior a 10 amperios, realiza una propuesta de
Q1..Q2 Salidas digitales cableado válido, con los elementos que se aportan, para que el autómata controle
directamente las cargas, sin pasar por contactores, aunque cada una de ellas estará
Contacto abierto protegida por un elemento independiente.

Contacto cerrado
L N PE L N
Bobina directa

S Activación de bobina en SET 1 3 1 3

R Desactivación de bobina en RESET Protección sistema refrigerador Protección sistema calefactor


2 4 2 4

Tabla 6.1. Símbolos usados en el programa Ladder.


Cronograma
Sin efecto
I1. Pulsador S1 1
puesta en marcha L+ M PE I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8
calefacción 0

1 INPUT 24 V DC
Q1. Calefacción
0
Sistema Sistema
I2. Pulsador S2
1
calefactor refrigerador
detiene calefacción 0 OK
L1 L1
18:00

Sin efecto
I3. Pulsador S3 1
N N
puesta en marcha
aire acondicionado 0 PE PE A B
MicroPLC

1
OUTPUT 4xRELAY 10A
Q2. Aire acondicionado
0

Q1 Q2 Q3 Q4
I4. Pulsador S4 1
detiene aire
acondicionado 0

Gráfico 6.8. Esquema propuesto para el ejercicio.


Gráfico 6.7. Cronograma.

También podría gustarte