Está en la página 1de 5

ÁREA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

TALLER DE REFUERZO ACADÉMICO


EXAMEN DEL PRIMER QUIMESTRE
MÓDULO DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
TERCER AÑO DE BACHILLERATO

NOMBRE: Nayelli Quilachamin


CURSO: 3ro BGU PARALELO: “F”.
FECHA: 31-Enero-2018 CALIFICACIÓN

“Solo tú puedes cambiar tu futuro a través de tus decisiones”


Anónimo

INDICACIONES:
 Analice detenidamente y conteste correctamente las siguientes preguntas
 No realice borrones, ni tachones, al hacerlo su respuesta no se tomara en cuenta
Valor 2 puntos

Conteste verdadero o falso según corresponda?


1.- Cliente Potencial es la persona que compra asiduamente en el negocio.
( f )

2.- Oligopolio es cuando existe un solo oferente en la localidad quien impone precios
en función de su interés. ( f )
3.- La oferta es la cantidad de bienes o servicios que se ponen a disposición del
público. ( v )

4.- La demanda se define como la respuesta que el público da al conjunto de productos


o servicios que se le ofrecen. ( v )

2.- Razona y escribe la palabra correcta en el espacio en blanco respectivo en las siguientes
oraciones que se han suprimido palabras.

Valor de las palabras escritas correctamente vale 3 puntos.

Monopolio, Segmento de mercado, Plaza, idea emprendedora, Estudio de Mercado, Oligopolio, FODA,
cuestionario
, Cliente actual, depreciación

2.1 Se conoce como Estudio de Mercado a la metodología que permitirá


obtener una respuesta a los principales problemas y necesidades del consumidor.
2..2 El lugar donde se van a expender los bienes o servicios se conoce como Plaza
2.3 Oligopolio Es donde existen un número restringido de oferentes que
Se ponen de acuerdo entre ellos para determinar el precio de su producto o servicio.

2.4 Se llama: Cliente actual a la persona que compra o utiliza los servicios de la empresa
Constantemente.
2.5 Se llama: Segmento de Mercado a un grupo homegeneo de clientes que
comparten necesidades similares.

2.6 El instrumento de recolección de datos que tiene un grupo de preguntas prediseñadas


Para aplicar a una muestra se llama Cuestionario.
2.7 La herramienta que me permite conocer la situación en que se encuentra el proyecto
o la empresa se llama: Estudio de Mercado.
2.8 Se conoce como Idea Emprendedora a un posible negocio o proyecto
productivo.
2.9 Se llama Depreciación al desgaste o deterioro que sufren los bienes.

2.10 Monopolio es cuando existe un solo oferente en la localidad quien impone precios en función de
su interés.

3.- Elija las respuestas correctas

Valor del análisis escrito correctamente vale 3 puntos.

 3.1.- Parte de la población que no compran en la empresa, pero son visualizados como
futuros clientes se llaman:

a) Clientes actuales b)clientes potenciales c) clientes d) clientes posibles

 3.2.-Que tipo de segmentación encontramos Cuando el mercado se divide en diferentes


grupos en base a variables como edad, sexo, tamaño de la familia, etc. :

a) Geográfica b ) Demográfica c) psicográfica d) socioeconómica

 3.3.- Que tipo de segmentación encontramos Cuando el mercado se divide en diferentes grupos
de compradores de acuerdo a estilos de vida, personalidad,intereses particulares, actitudes
opiniones, etc. :
a) Geográfica b ) Demográfica c) psicográfica d) socioeconómica

 3.4.- Que tipo de segmentación encontramos Cuando el mercado se divide en diferentes


grupos en base al nivel económico, sector de la ciudad donde vive etc. :
a) Geográfica b ) Demográfica c) psicográfica d) socioeconómica

 3.5 Que tipo de segmentación encontramos Cuando el mercado se divide según variables
como región, provincia, tamaño del municipio, sector de residencia (urbano rural), clima etc. :
a) Geográfica b ) Demográfica c) psicográfica d) socioeconómica
c) Son
3.6 La Mano de obra indirecta es: todos
a) Aquella que interviene de manera directa en la elaboración del mismo. los
b) Aquella que no participa directamente en la elaboración del producto. gastos
indirectos de fabricación.
a) Ninguna de las
3.7 El Margen de ganancia se determina: anteriores.
a) La venta del
a) Una vez establecido el punto de equilibrio.
producto.
b)
3.8Cuando se vende se
La Rentabilidad todo.
obtiene a partir de:
a) Cuando la oferta
a) Punto
La inversión. supera a la demanda
3.9 El de equilibrio es:
b) La recuperación del capital. a) De la demanda que
a) Cuando “nisiempre
se gana,dependerá
ni se pierde”. tenga el producto en el
3.10 La oferta de:
b) Cuando recuperamos la inversión. mercado.
a) Intereses sobre el capital.
3.11 La Materia Prima
b) Intereses sobre el préstamo.
Directa es:

a) Aquella que no interviene en la elaboración del producto.


b) Es el trabajador que fabrica el producto.
c) Es aquella que prevalece sobre el resto de materiales.

I.- REACTIVO DE ejecución o evaluación del aprendizaje

5.1- Resuelva lo siguiente:

Valor de los ejercicios resueltos 0,50 puntos cada uno.

 Escriba 4 razones para realizar el estudio de la competencia.


CONCEPTO
1. Conocer al consumidor.
2. Ayuda a identificar oportunidades de negocio.
3. Ayuda a conocer nuestro propio producto.
4. Ayuda a la supervisión del funcionamiento de la empresa.

5.2 Resuelva:

a) Los elementos del Foda que se resuelven internamente son:

a) Fortalezas b) Debilidades

b) Los elementos del Foda que se resuelven externamente son:

a) Oportunidades b) Amenazas

5.3 Explique que son :

Costos Fijos: son aquellos que siempre se deben pagar o los que permanecen inalterables ya sea que
se produzcan o no.

Costos Variables: son aquellos precios que cambian cada momento.


5.4- Resuelva lo siguiente:

Deprecie los siguientes activos:

1.- Maquinaria VA = 25870 3.- Vehículo VA = 39800

2.- Muebles de oficina VA= 8950 4.- Eq de Computación VA = 6750

1.- Maquinaria 3.- Vehículo

(25870 x 10%) =2587,0 (39800 x 10%) =3980,0

5870 23283 39800−3980 35820


= =2328,3( A .) = =4477,5( A .)
587 10 8 8

2.- Muebles de oficina 4.- Eq. de Computación

(8950 x 10%)=895,0 (6750 x 10%) = 674,0

8950−895 8055 6750 6075


= =805,5 ( A .) = =3037,5 (A .)
10 10 2 2
ELABORADO POR: REVISADO POR:: CERTIFICADO POR: RESUELTO POR:

……………………….. ……………………….. ……………………….. ……………………….


.
ESTUDIANTE
Lic KATIUSCA BRIONES MSc. Lic KATIUSCA BRIONES MSc Lic. Aida Hermoza MSc.
DOCENTE DIRECTOR/A DE ÁREA VICERRECTORA ……………………….
(REPRESENTANTE DE JUNTA .
. ACADÉMICA) FIRMA DEL
REPRESENTANTE Y/ O
PADRE DE FAMILIA

También podría gustarte