Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Escuela Profesional de Contabilidad

ALUMNA
Yasmín Analy Rojas Dávila

CURSO
Doctrina y Documentación Empresarial

DOCENTE
Roberto Che León Poletty

CICLO ACADÉMICO
2017-II
“El Contador”

Apreciación crítica:

Existen diversas películas relacionadas al ámbito empresarial, y por su puesto a la


contabilidad, entre las cuales tenemos a: “Eron, los tipos que estafaron a América” la
cual salió a la luz en el 2005 en el cual nos narra el fraude y la caída de la empresa
estadunidense Eron Corp pocos años después llegó a la cartelera la película “El
contador” en el año 2016 para revolucionar el cine en esta categoría.

La película “El contador” nos narra la historia desde su niñez de Christian Wolff el
cual posee Síndrome de Asperger lo cual no le permitía socializar y comunicarse
correctamente. Las personas que poseen este síndrome tienes un comportamiento
inusual además de un interés profundo en algún tema específico, este era el caso de
Wolff, el cual poseía gran capacidad para las matemáticas, posteriormente se
graduó de contador, algunos días trabajaba como asesor financiero de pequeñas
empresas o negocios y otros días al servicio de organizaciones y corporaciones que
se basan al tráfico de armas y drogas dedicadas al lavado de activos.

Analizando mejor la película el primer punto a tratar es la niñez de Christian Wolf,


cuando le diagnosticaron Síndrome de Asperger, su padre no quiso dejar que
reprimieran a su hijo, él lo enfrentó a los retos de la vida, le enseño a luchar a
defenderse, a enfrentar sus miedos, lo cual no estuvo del todo mal, sin embargo
para este síndrome existen tratamientos más adecuados que implica: Aplicarle
cambios a su vida pero no de forma tan frecuente para que este pueda adaptarse,
en la enseñanza: se debe utilizar como principal los temas que le interesen a la
persona como también realizar actividades relacionadas a ello, evitar la
confrontación o imponer autoridad ya que pueden volverse inflexibles y testarudos y
por último enseñarle a hacer amigos fermentando su participación con más
personas.

Otro de los puntos a tratar es el comportamiento como contador de Wolff, si bien es


cierto Wolff tenía mucho conocimiento sobre las matemáticas, así mismo de la
contabilidad tenía la capacidad de reconocer si existía alguna distorsión de
información contable, fraude o lavado de activos hacia un excelente trabajo, sin
embargo el lavado de activos en un delito por lo cual todos los contadores están
obligado a reportar actividades sospechosas en un empresas o se convertirían en
cómplices de este delito. Por lo que Wolf como contador o asesor financiero tiene
responsabilidad, penal civil y profesional.

La responsabilidad penal emergente de la ley penal tributaria (Ley 24769) que en su


artículo 5 indica, de las personas que a sabiendas dictaminen, informen, den fe,
autoricen o certifiquen actos jurídicos, balances, cuadros contables, documentación
para cometer los delitos previstos en las normas citadas a quienes se les aplicará,
además de la posible pena, la inhabilitación por el doble de la condena.
Respecto de la responsabilidad civil, tanto el incumplimiento de contrato, como la
negligencia y dolo, derivan en responsabilidades patrimoniales y en su caso las
sanciones penales y profesionales.

Para analizar la responsabilidad profesional es conveniente mencionar el artículo 44


del Código de Ética profesional unificado de la FACPCE que expresa: " Los
profesionales que transgredan las disposiciones del presente Código o los principios
y normas éticas definidas en el Prólogo y Preámbulo integrantes del mismo, se
harán pasibles de cualquiera de las sanciones disciplinarias previstas en la ley de
ejercicio profesional, las que se graduarán para su aplicación según la gravedad de
la falta cometida y los antecedentes disciplinarios del imputado. Lo cual al realizar el
delito de lavado de activos el contador va contra su ética de él mismo.

Wolff poseía gran capacidad para el ámbito empresarial por lo que debió utilizar todo
su potencial para bien llevando una contabilidad con equidad es decir justa y
equilibrada, así como lo hizo al final descubrió la falta de dinero de la empresa de
robótica liderada por John lithgow. Aquí Wolff nos muestra su ética como contador,
reiterando eso como primer principio y siempre buscando hallar la verdad.

También podría gustarte