Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA, ELECTRONICA, MECANICA Y MINAS

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELÉCTRICA

INFORME TECNICO ALAMEDA PACHACUTEC – BERMA


CENTRAL Y VIAS LATERALES

CURSO : Practicas Pre-Profesionales

DOCENTE: ING. Jorge Chinchihualpa Gonzales

ALUMNO : Cesar Igor Echarry Zegarra

CODIGO : 070287

Cusco-Julio

2012
Constancia de Prácticas

El Ing. Jorge Chinchihualpa Gonzáles

CERTIFICA

Que el Sr CESAR IGOR ECHARRY ZEGARRA, identificado con código N° 070287 y en su


condición de alumno del curso de Practica Pre Profesional, ha desarrollado el trabajo de “Informe
Técnico de la ALAMEDA PACHACUTEC – BERMA CENTRAL”

Cusco Julio del 2012

____________________________

CESAR IGOR ECHARRY ZEGARRA

DNI: 44885196
INFORME TECNICO ALAMEDA PACHACUTEQ – BERMA CENTRAL Y VIAS
LATERALES

El presente informe pretende dar a conocer información de las luminarias


presentes en la alameda pachacutec

El aspecto a considerar en el alumbrado público es que debe ser diseñada


para proporcionar el nivel de iluminación requerido por el tipo de vialidad. En
todos los casos se debe considerar las condiciones específicas de
iluminación, tanto en los pasos peatonales y las banquetas
INDICE

Introducción 5

Objetivo general 6

Ubicación geográfica 7

Descripcion del proyecto 9

Especificaciones tecnicas 10

Anexos y álbum fotográfico 15

Bibliografía y páginas web visitadas 18


NTRODUCCION

El presente informe tecnico está referido al mejoramiento de la


iluminación de la berma central y las vías laterales de la alameda
Pachacuteq del distrito de Wanchaq, provincia del Cusco - Cusco, cuyo
tratamiento integral viene ejecutando la Municipalidad provincial.

 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 73694

El aspecto a considerar en el alumbrado público es que debe ser diseñada


para proporcionar el nivel de iluminación requerido por el tipo de vialidad. En
todos los casos se debe considerar las condiciones específicas de
iluminación, tanto en las pasos peatonales y las banquetas

Los elementos y trabajos que se determinan en este proyecto lo son en base


a las características técnicas indicadas anteriormente.
OBJETIVO GENERAL

De acuerdo a las normas vigentes el objetivo general del proyecto definitivo es dotar de
alumbrado Especial eficiente mediante redes subterráneas en la mejoramiento de la
iluminación de la berma central y las vías laterales de la alameda Pachacuteq del distrito de
Wanchaq, provincia del Cusco - Cusco

El presente proyecto asegura un nivel satisfactorio de la prestación de los servicios de


alumbrado público de la berma central y las vías laterales de la alameda Pachacuteq del
distrito de Wanchaq, provincia del Cusco - Cusco y se establece los niveles apropiados de
calidad de vida por medio de iluminación Especial en la zona peatonal, la iluminación de
Alumbrado Público con una lámpara de 250w y también la iluminación ornamental especial
con una farola con lámpara de 70watts, en postes de fierro fundido de 6 metros logrando una
uniformidad mayor a 0.65 y una uniformidad lineal mayor a 0.40 que está establecido en las
normas para este tipo de vía.

Así mismo se propone:

• Brindar un servicio de largo plazo con una calidad de producto acorde al casco
monumental y la modernidad que el mercado propone.

• Mejorar el ambiente y crear espacios de sano tránsito para los múltiples usos que se
dan en las mencionadas arterias.

• Se propone utilizar una red de alumbrado público independiente desde la S.E. hasta
las redes con su propio medidor a fin de identificar y cuantificar el consumo de
alumbrado público.

• En tal concepto se ha optimizado la adecuada distribución de las luminarias a


fin de brindar al sector un alumbrado eficiente y suficiente.
UBICACION GEOGRAFICA
ZOAN DE L PROYECTO

DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO ALTITUD

WANCHAQ CUSCO CUSCO 3300MSNM

RESUMEN DE IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Ubicación : Berma Central y vías laterales Alameda Pachacuteq

Distrito : Wanchaq

Provincia, Departamento : Cusco

Proyecto : Iluminación de la Berma Central Alameda


Pachacuteq

TRIMESTRES

DESCRIPCION Mayo-julio Agosto-oct. Nov. enero Feb.-abril

Clima Frio templado Templado Templado

Temp. Min ºC -5 5 10 10

Temp. MaxºC 18 25 25 20

Temp. MedºC 15 16 16 16

Velocidad del viento 70 90 70 70


VÍAS DE ACCESO

La zona del Proyecto se encuentra al Sur de la ciudad del Cusco.

Se accede a la alameda Pachacuteq mediante la Av. Sol, Av. Tullumayo, Av. Ejercito, Av. 28 de
Julio, y demás accesos menores a la citada avenida..

USUARIOS BENEFICIADOS

Toda la población de ese sector del Cusco, así como visitantes foráneos y residentes de otros
distritos de la ciudad del Cusco.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Principales características del proyecto:

ALUMBRADO ESPECIAL

 Tensión Nominal del sistema : 220 Voltios


 Sistema Adoptado : Monofásico
 Tipo de Distribución : Subterráneo.
 Frecuencia : 60 Hz.
 Postes : Fierro fundido para alumbrado
ornamental, según diseño
 Tipo Conductor : Cable NYY aislamiento PVC. (existente)
 Sección Nominal : 2x16 Dúplex de Cu.
 Lámparas : 250w, 70w HM
 Luminarias de AP. : Con reflector de alto rendimiento con protector de
vidrio templado auto limpiante, Color 830 según diseño

DEMANDA MÁXIMA DE POTENCIA


La demanda de potencia se estima en el circuito I de 6.01 Kw y una potencia estimada
para el circuito II de 9.73 Kw correspondientes a las luminarias pertenecientes al sector de
iluminación incluidas las pérdidas.

SUMINISTRO DE ENERGÍA

El suministro de energía se hará desde el punto de alimentación entregado por la Empresa


Concesionaria de electricidad, vale decir desde la subestación Nº 0010206 y la subestación N°
0010228 en el sector donde se hará la iluminación correspondiente, desde donde partirán los
circuitos de alumbrado Especial con redes subterráneas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

GENERALIDADES

Las especificaciones técnicas tienen por objeto corroborar las normas generales y cubren
aspectos genéricos de las especificaciones técnicas particulares para el suministro de los
diferentes materiales y equipos electromecánicos, relacionados a su fabricación en lo que se
refiere a calidad, seguridad y garantía de durabilidad, normados por el Código Nacional de
Electricidad; se hace de particular aceptación normas internacionales acordes con las
especificaciones requeridas en nuestro medio.

ALCANCES DE SUMINISTRO

Estas especificaciones cubren las condiciones particulares de suministro y las características


de todos los materiales que se emplearán en las Redes del Alumbrado Especiales
NORMAS

La ejecución de la obra deberá cumplir con las siguientes disposiciones:

- Código Nacional de Electricidad Suministro

- Reglamento Nacional de Edificaciones.

- Disposiciones del Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Sub Sector

Electricidad

- Normas de EM/DGE

CARACTERISTICAS DEL POSTE ORNAMENTAL

La unión de los cuerpos serán realizadas con soldadura de alta resistencia y la tapa superior e
inferior serán soldadas con planchas de fierro de espesor de 3 mm. El trabajo efectuado será
garantizado del fabricante, pudiendo sugerir otra alternativa que podrá ser acogida por el
supervisor siempre y cuando mejore las condiciones propuestas.

Los postes de Fierro negro de una sola pieza

- Longitud : 6 metros.

- Diámetro en la punta : 130 mm

- Diámetro en la base : 130 mm.

- Peso aprox : 120 Kg/m.


Fijación/Cimentación

La fijación del poste a su base de concreto previamente hecha se realizará por medio de
cuatro pernos de sujeción de F.G. componentes del poste con las tuercas que estarán fijadas
firmemente (tipo Hilti u otro equivalente) a la base.

El trabajo garantizará la permanencia del poste sin ofrecer ningún peligro de poder caerse o
inclinarse con el transcurso del tiempo.

TENDIDO DE CABLES NYY 2x1x16 mm2

 Los cables de energía serán tendidos una vez terminadas las obras de excavaciones.
 Los cables en la etapa de desenrollado deberán ser inspeccionados cuidadosamente
verificando el buen estado del aislamiento eléctrico y realizando las pruebas respectivas. El
paso por los ductos deberá hacerse guardando las curvaturas apropiadas a fin de no
dañarlos. Deberá emplearse obligatoriamente equipos dotados de roldadas apropiadas
para cables subterráneos.
 No se permitirá el arrastre por el suelo o piso de los cables, deberán emplearse poleas
apropiadas para este fin. No se permitirá empalmes de conductores al interior de ductos,
por lo que deberán tomarse las precauciones necesarias de medición entre tramos.
 El cable NYY corresponde a los circuitos de acometida desde el empalme hacia las
luminarias directamente enterrados según planos (salvo indicación puntual).
 En la parte correspondiente a los empalmes se dejará un seno de longitud apropiada para
facilidad de las futuras conexiones.
 Es conveniente que en la zona de empalme la obra civil deje una señalización y/o tapa
sobre piso preferentemente removible a fin de facilitar el mantenimiento.
 Forma de pago
 El pago se hará por unidad de medida (m) y precio unitario definido en el presupuesto,
previa aprobación del Supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra.
COLOCACION DE DUCTOS PVC SEL 2” DIAM x 3 m

 En los lugares correspondientes a cruce de veredas o lajas, se instalarán ductos de PVC SEL
según metrado a fin de facilitar el pase de los cables conductores y evitar así romper las
lajas o concreto.
 La ductos no tendrán rebabas o puntas filosas que puedan dañar el cable en el momento
del tendido. Su orientación se hará según los requerimientos de la obra.
 Forma de pago
 El pago se hará por unidad de medida (u) y precio unitario definido en el presupuesto,
previa aprobación del Supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra.
EMPALME DE CABLES NYY CON KIT 3MO

 Corresponde a la derivación que se hará para dotar de energía eléctrica a las luminarias.
Para tal efecto se efectuará un empalme en derivación consistente en la unión de los
conductores NYY de red principal y acometida utilizando soldadura de estaño con apoyo
del crisol correspondiente.
 El trabajo deberá ser fino y de calidad, empleándose luego el kit de empalme subterráneo
especial para este fin. Se instalará de manera fácil y directamente enterrado, se
aprovechará el seno del cable NYY dejado en la zona del empalme debiendo cubrirse luego
con arena, ladrillo de protección y cinta de señalización. El kit de empalme estará dotado
de:
 -Cinta auto fundente tipo 2210 de 3M en la longitud que asegure una buena aislación
primaria.
- Cinta Scotch Súper 33+ de PVC de alta performance, rigidez dieléctrica 56.50 kV/mm.
 Elongación del 250%, temperatura de operación entre -18° a 105°C, retardante a la llama,
resistente a la abrasión, humedad, ácidos, alcálisis, radiación ultravioleta, etc.
 Cumplirá con las normas ASTM D-3005, UL 510 y CSA 22.2. el rollo equivalente disponible
será de 19 mm x 5 m.
 Ambas cintas serán empleadas también para eventuales reparaciones del conductor
existente, puntas muertas, etc.
 Antes de hacer las pruebas correspondientes, no se llenará totalmente la zanja en las
inmediaciones del empalme a fin de comprobar los resultados de aislamiento.
 Se conectará el cable a través del poste llegando al conector en la parte superior del poste
donde se unirá al conductor NLT.

MONTAJE DE LUMINARIA

Se instalarán en los postes diseñados para tal fijando adecuadamente todo el equipo a su
soporte, luego se fijará la luminaria por medio de sus pernos de ajuste o anclaje debiendo
quedar firme y a prueba de deslizamientos o rotaciones. La posición deberá quedar
totalmente orientada según necesidad y con conexionado general del conductor NLT
especificado. También se hará la conexión de los conductores NYY y NLT mediante el
conector de grapas paralelas y cubrirlas por el cobertor PVC. El arreglo deberá guardar la
estética necesaria a fin de que guarde armonía con el arreglo general.

LUMINARIAS A UTILIZAR

CARACTERÍSTICAS DE LUMINARIA PARA ALUMBRADO DE LA VIA PRINCIPAL

 Hermeticidad bloque óptico: IP 65 como mínimo


 Hermeticidad compartimento de auxiliares: IP 44 como mínimo
 Resistencia a los impactos: IK 08 según IEC - EN 62262
 Tensión nominal: 220V - 60Hz
 El Cuerpo de la luminaria será de Aluminio inyectado a alta presión, Fuerte, Liviano y
resistente a la polución, proceso de pintado fosfatizado de Zinc y pintado con pintura
epoxica
 Peso (vacío): 6 kg, a 10,5 kg
 Deberá cumplir con la Norma IEC - EN 60598
 El difusor deberá ser de vidrio templado transparente y hermetico que proteja el sistema
óptico contra los rayos UV
 El empaque deberá ser de silicona resistente a los rayos UV
 La Luminarias deberán contar con grabación del Nombre de la empresa de fabricación y
año de fabricación en bajo o alto relieve sobre la carcasa
 Mantenimiento rápido y seguro

CARACTERÍSTICAS DE LUMINARIAS PARA ALUMBRADO PEATONAL

 Hermeticidad bloque óptico: IP 65 como mínimo


 Hermeticidad compartimento de auxiliares: IP 44 como mínimo
 Resistencia a los impactos: IK 08 según IEC - EN 62262
 Tensión nominal: 220V - 60Hz
 El Cuerpo de la luminaria será de Aluminio inyectado a alta presión, Fuerte, Liviano y
resistente a la polución, proceso de pintado fosfatizado de Zinc y pintado con pintura
epoxica
 Peso (vacío): 6 kg, a 10,5 kg
 Deberá cumplir con la Norma IEC - EN 60598
 El empaque deberá ser de silicona resistente a los rayos UV
 La Luminarias deberán contar con grabación del Nombre de la empresa de fabricación y
año de fabricación en bajo o alto relieve sobre la carcasa
 Mantenimiento rápido y seguro
 Las dimensiones serán según detalle

ANEXOS Y ALBUM FOTOGRAFICO

Se adjunta los catalogos de los tipos de luminarias a utilizar en el proyecto y los respectivos
planos de la obra (los planos fueron facilitados por electro sur este), asi como algunas
fotografías.
CONCLUSIONES

Toda instalación de alumbrado público tiene por objetivo fundamental proporcionar durante las
horas de falta de luz natural, permitiendo la utilización de las áreas públicas por parte de los
ciudadanos sin riesgo para su seguridad ,bienestar físico, mejorar el flujo de transito peatonal en
la zona y mejorar de la condición de vida de los usuarios beneficiados

BIBLIOGRAFIA

 http://www2.schreder.com/272-4-259-34/product/detail.aspx

 http://www2.schreder.com/272-4-259-520/product/detail.aspx

 http://www.else.com.pe/else/PaginaPrincipal.aspx

También podría gustarte