Está en la página 1de 4

Colegio De María

Talca

PRUEBA LIBRO LA METAMORFOSIS

SEGUNDO AÑO MEDIO

Nombre: ____________________________________________________________
Fecha: 24/Abril/2017
Curso: 2º Año Medio
Objetivo de la evaluación:
Resolver evaluación de lectura complementaria, reconociendo elementos del género
narrativo.
Instrucciones:
1. Responda sólo lo que se le solicita con lápiz de pasta de color azul o negro.
2. La evaluación consta de 27 puntos con una exigencia del 60%.
3. Escribir con letra clara y legible. No se revisará lo que no se entienda.
4. Recuerde que, cada 3 faltas de ortografía se descontará 1 décima.

I. Lea la biografía del escritor Franz Kafka y responda:

FRANZ KAFKA

Nació el 3 de julio de 1883 en Praga, República Checa en el seno de una familia acomodada
perteneciente a la minoría judía de lengua alemana. Tuvo tres hermanas menores y
habían muerto otros dos hermanos mayores en sus primeros años de vida. Hijo de uncomerciante
que agobió su existencia, en Carta al padre, escrita en 1919, expresa sussentimientos de
inferioridad y de rechazo paterno. Vivió con su familia la mayor parte de su vida y no llegó
a casarse, aunque estuvo prometido en dos ocasiones. Su difícil relación con Felice Bauer, una
joven alemana a la que pretendió entre 1912 y 1917, puede ser analizada en Cartas a Felice
(1967). Aparte del alemán, dominaba el checo, francés, latín, griego y el hebreo. Su estilo mezcla
con naturalidad fantasía y realidad, dando a su obra un aire claustrofóbico, como por ejemplo en
su relato La metamorfosis (1915). Gregorio Samsa, el protagonista, un agente de seguros,
descubre al despertar una mañana que se ha convertido en un enorme insecto; su familia lo
rechaza y deja que muera solo. Otro de sus relatos, En la colonia penitenciaria (1919), es una
fantasía sobre las cárceles y la tortura. Cursó estudios de Derecho en la Universidad de Praga y
trabajó de 1908 a 1917, en una compañía gubernamental de seguros contra accidentes de trabajo
hasta que la tuberculosis le obligó a dejarlo. Intentó reponerse junto al lago de Parda y después en
Meramo, hasta que en 1920 tuvo que internarse en el sanatorio de Kierling, cerca de Viena
(Austria), donde falleció el 3 de junio de 1924.

Obras póstumas: El proceso, El castillo y América.

Prof. Camila Quintero Vivanco


Colegio De María
Talca

1) Mencione dos trabajos o actividades realizadas 2) Mencione dos novelas del autor. (1 punto)
por el autor. (1 punto)

a) ____________________________________ a) ____________________________________

b) ____________________________________ b) ____________________________________

II. Selección Única. Encierre en un círculo la alternativa correcta (1 punto cada una).

1) El trabajo que realiza Gregorio antes de su transformación era…


a) Un vendedor de neumáticos, los repartía en todo el país.
b) Un vendedor viajero, completamente dedicado a su labor.
c) Un profesional, un contador prestigioso.
d) Un banquero, dedicado ciento por ciento a atender a sus clientes.

2) El día de la transformación Gregorio Samsa, despertó…


a) Muy contento, animoso por ir a trabajar, como todos los días.
b) Muy resfriado, un poco afiebrado y con mucha tos.
c) Cansado, distinto a todos los días, intentó levantarse, finalmente no pudo
d) Alegre, porque estaba de cumpleaños y su familia le haría una gran fiesta.

3) E l Jefe de Gregorio…
a) Se preocupa por él, ya que era su mejor empleado, lo fue a ver.
b) Nunca le interesó lo que ocurría con Samsa.
c) Era muy comprensivo, entendió el problema que ese día lo aquejaba.
d) Quería que fuera a trabajar, sólo le interesaba su negocio.

4) La familia de Gregorio estaba compuesta por…


a) Sus padres y hermanas
b) Sus padres y hermana Grete
c) Sus padres, hermana y los tres inquilinos.
d) Sus padres y esposa Grete.

5) Gregorio Samsa, luego de su transformación…


a) Disfrutaba durmiendo y descansando en su casa, acompañado de su familia.
b) Disfrutaba las melodías que su hermana cantaba, todas las mañanas.
c) Disfrutaba cuando su hermana tocaba el piano, eso lo acercaba a su gente.
d) Disfrutaba los días de ocio, nunca los tuvo en su vida.

6) El desinterés, la despreocupación de la familia, hacia Gregorio, se demuestra…


a) Porque, no lo atienden como él se lo merece, no lo ayudan, ni apoyan
b) Lo dejan en una habitación, llena, repleta de objetos inútiles.
c) Lo alimentan, por lo general, con sobras de alimentos
d) Todas las alternativas.

7) Cuando Gregorio muere…


a) La familia, llora desconsoladamente su partida.
b) Su familia lleva luto por mucho tiempo.
c) Su familia se libera de este gran estorbo.
d) La familia decide vender la casa y rehacer la vida.

Prof. Camila Quintero Vivanco


Colegio De María
Talca

III. Desarrollo. De acuerdo a lo leído responda las siguientes preguntas en el espacio señalado.

1. Nombre al personaje principal: (1 punto)

___________________________________

2. Nombre a tres personajes secundarios: (3 puntos)

___________________________________

___________________________________

___________________________________

3. ¿A qué género pertenece la obra leída? ¿Qué tipo de texto es? (1 punto)

______________________________________________________________________________

4. Relate en las líneas dadas, cómo era la vida de Gregorio después de su transformación.
(3 puntos)

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

5. Relate en las líneas dadas, qué ocurre con la familia de Gregorio luego de su transformación.
(3 puntos).

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

6. Relate en las líneas dadas, qué ocurre con la familia de Gregorio luego de su muerte.
(Qué reacción tienen, que acciones realizan, etc.)

(3 puntos)

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

7. Según la novela leída, mencione y explique dos situaciones que vivió Gregorio donde se vea el
desinterés por los problemas del ser humano. (4 puntos).
Prof. Camila Quintero Vivanco
Colegio De María
Talca

a) Primera Situación

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

b) Segunda Situación

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Prof. Camila Quintero Vivanco

También podría gustarte