Instrucciones: Lee atentamente el texto que se presenta a continuación y responde las preguntas.
I. Selección múltiple
1. La ciudad de Arica combina mar, viento, dunas, playas, cordillera y una cálida temperatura. Por eso es
un lugar especial para practicar deportes extremos.
2. Todos los días se puede observar gente practicando deportes como el surf, el bodyboard, el windsurf,
el kitesurf, el parapentismo, el sandboard y el rapel.
3. En las playas de la isla El Alacrán, todas las mañanas se reúnen los surfistas y los que practican
bodyboard. La gente se entretiene viéndoles hacer piruetas sobre la tabla y correr en las olas. Por la
tarde, los deportistas enseñan a niños y jóvenes cómo usar la tabla y algunos trucos para no caerse.
4. En la playa Chinchorros se reúnen los que practican windsurf, kitesurf y parapentismo, pues en esta
playa encuentran un suave y constante oleaje y un viento fuerte y veloz.
5. Las dunas de playa Corazones son para los parapentistas. Ellos se lanzan hacia el vacío y mantienen su
vuelo gracias al viento. También se reúnen aquí los que practican sandboard, un deporte que consiste
en deslizarse cerro abajo en una tabla semejante a los skates, pero sin ruedas.
6. Los acantilados sobre el mar, en la cordillera de la costa, son el lugar para los deportistas de rapel. Ahí
cuelgan sus cuerdas para poder trepar, escalar hacia la cima y disfrutar de la hermosa puesta de sol.
1. ¿Cuál es la idea principal del artículo? 2. Los recuadros muestran una secuencia de
a) Los deportes extremos son sólo para personas que acontecimientos. ¿Qué opción corresponde al
disfrutan de vivir aventuras. espacio vacío?
b) Los deportes extremos necesitan lugares y climas
especiales para practicarse.
c) Arica es un lugar especial para practicar deportes
extremos.
d) A los ariqueños les gusta practicar deportes.
a) Al mediodía.
b) Por las tardes.
c) Después de almorzar.
7. Probablemente, un lector del artículo que sea 8. Puede inferirse que los deportistas que
amante de los deportes extremos: practican rapel alcanzan la cima cuando:
a) viajará a Arica en sus próximas vacaciones. a) está anocheciendo.
b) tratará de contactarse con alguno de los b) se está escondiendo el sol en el horizonte
deportistas que viven en Arica. marino.
c) buscará más información sobre los deportes y c) ya están agotados de escalar.
lugares de Arica en donde se realizan. d) los surfistas dan sus lecciones en la playa.
d) organizará un torneo donde reunir a todos
estos deportistas.
II. Vocabulario
Completa el cuadro con lo solicitado. Puedes utilizar diccionario.
Significado: Sinónimos:
……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………
……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………
……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………
……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………
Trepar
………………………………………………………………………
Antónimos: Oración de 20 palabras:
………………………………………………………………………
……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………
……………
……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………
……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………
……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………
Profesora Valesca Torres Mora
……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………
Acantilados