Está en la página 1de 5

Filtros

Filtro de aire

El funcionamiento y la vida útil de un motor cuyo filtro de aire no se encuentre en buen


estado podrían verse seriamente afectados.

El filtro de aire es uno de los elementos más económicos de un coche y también está
considerado como uno de los más esenciales, ya que sin éste el funcionamiento del motor no
sería el correcto. Su bajo precio hace que su mantenimiento y puesta a punto se convierta en
una tarea al alcance de casi cualquier bolsillo.

Ahora que sabemos que se trata de un elemento importante que puede afectar positiva o
negativamente al funcionamiento del motor de nuestro vehículo en función del estado en el
que se encuentre, creemos que es momento de explicaros para qué sirve y qué funciones
tiene el filtro de aire de un automóvil convencional.

La principal función que tiene el filtro de aire de un vehículo es la de retener, en la medida de


lo posible, las posibles impurezas que puedan acceder al circuito de admisión de cualquier
motor de forma que se evite la contaminación de la cámara de combustión y el degradado de
las paredes de los cilindros.

Por este motivo los filtros de aire siempre se sitúan al inicio de este circuito y su
mantenimiento influye directamente sobre la vida útil de motor, el cual se vería seriamente
afectado mientras el funcionamiento del filtro de aire o su estado no fuesen los correctos.

¿Qué sucede cuando el filtro de aire no se sustituye a su debido tiempo y se realiza un uso
prolongado del mismo?

Realizar el mantenimiento de un filtro de aire es una tarea muy sencilla ya que se basa
simplemente en su reemplazo. Por ello, cuando el reemplazo del filtro de aire se alarga
demasiado en el tiempo y se continúa circulando con un filtro de aire sucio, éste dejaría de
ejercer su función adecuadamente provocando una pérdida en el suministro de aire de los
cilindros.

Llegados a este punto, circular con el filtro de aire en mal estado hará que notéis un aumento
de consumo de combustible y una reducción de la potencia del motor ya que la mezcla no se
estaría quemando de manera adecuada. Además también aumentaría la salida de gases
contaminantes.

Filtro de aceite
El filtro de aceite mantiene el circuito de lubricación protegido de impurezas alargando así la
vida del motor.

El filtro de aceite es un elemento básico para el buen funcionamiento del motor y tiene un
coste tan bajo que recomendamos sustituirlo cada vez que sea necesario reemplazar el aceite
lubricante.

Estos filtros se elaboran generalmente con papel de celulosa, algodón y materiales sintéticos
mediante un sencillo sistema: el papel se coloca sobre un armazón metálico para que la
presión del aceite no lo deforme y éste se enrosca sobre la pieza de soporte en el circuito de
lubricación.

Los hay de hasta 150 tamaños diferentes de modo que se ajusten perfectamente al sistema de
nuestro vehículo y según los materiales que se han empleado en su fabricación podríamos
clasificarlos en dos tipos de filtros de aceite:

 De sellado: Dotados con carcasa metálica y válvula anti-drenaje que mantiene una
reserva de aceite cuando el motor se apaga.

 De cartucho: No llevan carcasa y el motor se encarga de realizar la función de la


válvula anti drenaje.

Cuando los filtros de aceite prescinden de las partes metálicas son denominados filtros
ecológicos, ya que se trata de recambios muy fáciles de reciclar y respetuosos con el medio
ambiente.

¿Cuál es el cometido del filtro de aceite?

Su principal función es proteger el aceite lubricante de las impurezas que puedan llegar a él
antes de que inicie su recorrido de lubricación por el circuito de engrase del motor.

De no ser así, las partículas metálicas que se desprenden del rozamiento de algunos elementos
y los residuos de combustión pasarían al aceite e iniciarían con él un proceso de engrase de las
piezas del motor, que podría llegar a provocar desgastes prematuros en los cojinetes o
rodamientos, generando a su paso averías en pistones y camisas así como obstrucciones en
cualquier elemento móvil del motor.

La situación se agrava en este último caso pues las obstrucciones son especialmente peligrosas
para el motor del vehículo y podrían derivar a su vez en la comúnmente conocida avería de
“motor gripado” generada por la pérdida de presión del aceite.
Por tanto, podemos decir que el cometido principal del filtro de aceite es encargarse
de proteger el motor y proporcionarle una mayor durabilidad.

Filtro de combustible

Gracias al filtro de combustible el circuito de inyección, la bomba de presión, los inyectores y


el circuito de alimentación estarán libres de impurezas.

La función del filtro de combustible en motores que funcionan con gasolina es distinta a la de
los que lo hacen con diésel. No obstante, en cualquiera de los dos casos actúa como barrera
para que las impurezas lleguen al circuito de inyección, a la bomba de presión, a los inyectores
o al circuito de alimentación.

¿Qué es el filtro de combustible y cómo funciona?

Para entender qué es el filtro de combustible de un coche y qué funciones tiene nos
centraremos en que este elemento evita que las impurezas del combustible lleguen al motor
en el caso de los vehículos a gasolina, mientras que si se trata de un vehículo diésel su principal
función será la de eliminar la humedad y evitar la corrosión de los elementos metálicos del
motor. En ambos casos podemos definir un claro objetivo: garantizar el buen funcionamiento
del motor.

Así pues, diremos que el filtro de combustible es un elemento de vital importancia ya que
también nos ayudará a alargar la vida útil de nuestro motor mientras se encuentre en buen
estado, por lo que será imprescindible revisar de vez en cuando que no esté obstruido, pues
de ser así se podrían ocasiones graves averías en los inyectores, en la bomba de alta presión o
en cualquiera de los elementos del sistema de inyección.

En los vehículos antiguos el filtro de combustible se presentaba como una pieza rígida situada
en el interior de una cavidad metálica cuya entrada y salida se realizaba por medio de unas
tuberías. Este tipo de filtros de combustible todavía se mantiene en ciertos modelos
propulsados por gasolina.

En la actualidad el filtro de combustible suele estar situado en un recipiente o cavidad


estanca la cual contiene una abertura que aloja en su interior el elemento filtrante, el cual es
de fácil acceso permitiendo así que su sustitución sea más sencilla.
Por último le dejamos este vídeo tutorial sobre como cambiar el filtro de gasoil.

Filtro de polen

El habitáculo o zona interior del vehículo se mantiene libre de impurezas y partículas nocivas
gracias a la labor del filtro de polen, también llamado antipolen.

El filtro de polen, también llamado antipolen, es un elemento que en la actualidad ya lo


incorporan la gran mayoría de los automóviles y tiene una función similar a la del filtro de aire,
pero dirigida a reducir o eliminar las partículas e impurezas que puedan acceder al interior
del habitáculo y perjudicar la salud del conductor o sus ocupantes.

Este filtro está formado por un material mucho más denso que el de un filtro de aire
convencional, por lo que está capacitado para retener partículas mucho más finas que de otra
forma podrían llegar hasta la cavidad interior del vehículo.

¿Qué función realiza el filtro de polen o de habitáculo?

Tal y como su nombre indica, el filtro de polen o antipolen es el encargado de evitar que
puedan alojarse dentro del automóvil, sobre todo durante la época primaveral, las moléculas
de polen que tan perjudiciales resultan para personas alérgicas, asmáticas, niños pequeños o
ancianos.

Por lo general, el filtro de polen conocido técnicamente como filtro para interiores suele estar
situado en el conducto de aire que circula por encima de la pared frontal de motor o en el
sistema de climatización. Así pues, esta será la ubicación del habitáculo del filtro antipolen y el
lugar al que habrá que acceder para sustituirlo o revisar su estado.

En funcionamiento y la importancia de buen estado de un filtro de polen o antipolen se


incrementan durante los meses estivales, ya que se trata del periodo en el que más se utiliza
el sistema de aire acondicionado y por tanto, cuando más aire del exterior circula por sus
conductos.

Además, para que el estado del filtro antipolen no influya en el funcionamiento del vehículo y
en la salud de sus ocupantes, es necesario llevar a cabo un mantenimiento y una sustitución
periódica, que deberá ser acorde al grado de utilización del propio vehículo.

¿Un filtro de polen en mal estado influye en la potencia del motor?

Al contrario que con el filtro de combustible, el filtro de aceite o el filtro de aire, el filtro de
polen o antipolen aunque se encuentre en mal estado no influye para nada en la potencia o
el rendimiento del motor, pues tan sólo afectará a la cantidad y a la calidad del aire que
circula por el interior del habitáculo.

También podría gustarte