Está en la página 1de 26

La teoría del lenguaje y el pensamiento es una teoría desarrollada principalmente por el filósofo

estadounidense Jerry Fodor, la cual supone una especie de lenguaje específico utilizado en los
procesos mentales, que permite el desarrollo de pensamientos complejos a partir de conceptos
más simples. Parece ser que el filósofo americano Gilbert Harman utilizó por primera vez este
término en este contexto.

El pensamiento es la actividad y creación de la mente; se dice que todo aquello que es traído a
existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma
genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades
racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza
mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos,
etc. Se considera pensamiento también la coordinación del trabajo creativo de múltiples
individuos con una perspectiva unificada en el contexto de una institución.

Características

 El pensamiento es lo que cada individuo posee y lo va desarrollando conforme va


aprendiendo.
 El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos.
 Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el
pensamiento tenga un final, esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles
de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento lógico; esto depende del
medio de afuera y para estar en contacto con ello dependemos de los cinco sentidos.
 El pensar siempre responde a una motivación, que puede estar originada en el
ambiente natural, social o cultural, o en el sujeto pensante.
 El pensar es una resolución de problemas. La necesidad exige satisfacción.
 El proceso del pensar lógico siempre sigue una determinada dirección. Esta
dirección va en busca de una conclusión o de la solución de un problema, no sigue
propiamente una línea recta sino más bien zigzagueante con avances, paradas,
rodeos y hasta retrocesos.
 El proceso de pensar se presenta como una totalidad coherente y organizada, en lo
que respecta a sus diversos aspectos, modalidades, elementos y etapas.
 El pensamiento es simplemente el arte de ordenar las matemáticas, y expresarlas a
través del sistema lingüístico.
 Las personas poseen una tendencia al equilibrio, una especie de impulso hacia el
crecimiento, la salud y el ajuste. Existen una serie de condiciones que impiden y
bloquean esta tendencia, el aprendizaje de un concepto negativo de sí mismo, es
quizás una de las condiciones bloqueadoras más importantes. Un concepto
equivocado o negativo de sí mismo deriva de experiencias de desaprobación o
ambivalencia hacia el sujeto en las etapas tempranas de su vida cotidiana.

Relación entre el pensamiento y el lenguaje


 El pensamiento no sólo se refleja en el lenguaje, sino que lo determina.
 El lenguaje precisa del pensamiento.
 El lenguaje transmite los conceptos, juicios y raciocinios del pensamiento.
 El pensamiento se conserva y se fija a través del lenguaje.
 El lenguaje ayuda al pensamiento a hacerse cada vez más concreto.
 El pensamiento es la pasión del ser racional, del que procura descubrir hasta lo más
mínimo y lo convierte en un conocimiento.
 El pensamiento involucra una estructura conocida como "la estructura del
pensamiento".
 El lenguaje es simplemente un manejo de símbolos (dígase codificación), el
pensamiento es un acondicionador del lenguaje.
 El pensamiento es el límite a la acción inconsciente, generada en la mayoría de los
casos por mensajes errados o mal interpretados.
 Las formas del lenguaje se basan en el pensamiento, sin embargo estas no tienen
una relación de paralelismo, sino que son mutuamente dependientes, por lo que es
importante analizarlas en conjunto.

 El razonamiento deductivo usa la lógica para pasar de las generalizaciones a una


conclusión más concreta y específica. La razón deductiva es lo contrario de la razón
inductiva, que utiliza la lógica para pasar de algo concreto dado a generalizaciones.
Muchos campos de estudio se basan en el razonamiento deductivo, por lo que es
importante que los estudiantes aprendan a desarrollar este método de pensamiento
crítico. Los maestros usan diversas actividades divertidas para enseñar y practicar el
razonamiento deductivo.Entonces definimos que hacemos uso del razonamiento
deductivo en la vida diaria ya sea para determinar un día, una hora, una estructura o
una fisiología, en fin, a lo que llegamos es que todo en la vida se deriva de la lógica,
la determinación y la razón.

La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor


transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se
produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado.

Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos:

– Emisor: es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de


personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o un elemento de la
naturaleza que nos alerta de que el tiempo va a cambiar.

– Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta. Ejemplos: un sujeto concreto o un


grupo, así como, también, puede serlo un mecanismo que actúa cuando otro le manda una
señal.

– Mensaje: es la información que se quiere transmitir. Ejemplos: puede encontrarse


codificado en uno de los diferentes tipos de código: puede ser un mensaje hablado, escrito,
dibujado, grabado en cd, etc).

– Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Ejemplos: puede ser un
medio artificial, como las cartas o un cd, o uno natural, como el aire.
– Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a codificar el
mensaje. Podemos encontrar lenguajes simples, como la luz roja sobre la puerta de un
estudio de revelado, o más complejos como los distintos idiomas del mundo.

– Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de los interlocutores,


etc) que existen en el momento de la Comunicación. Es importante a la hora de interpretar
correctamente el mensaje.

Adquisición de lenguaje

Se llama desarrollo del lenguaje (o adquisición de la lengua materna) al proceso cognitivo por el
cual los seres humanos, haciendo uso de su competencia lingüística innata,1 aprenden a
comunicarse verbalmente usando la lengua natural usada en su entorno social al momento de su
nacimiento y durante su infancia hasta la pubertad. En efecto, este proceso está cronológicamente
limitado ya que sucede principalmente dentro de lo que Jean Piaget describe como 'Período
Preoperatorio' o 'período crítico' [Ver el caso de Victor de Aveyron], o sea durante los primeros 4 o
5 años de vida del niño.

En la mayoría de seres humanos esto se da principalmente durante los primeros cinco años,
especialmente en lo que se refiere a la adquisición de las formas lingüísticas y de los contenidos.
Durante estos primeros años tiene lugar a mayor velocidad de aprendizaje y se adquieren los
elementos básicos y sus significados y hasta antes de adolescencia se consolida el uso, la
inferencia pragmática y la capacidad para entender enunciados no-literales (irónicos, sarcásticos,
etc.). Los primeros años constituyen el período fundamental aunque el desarrollo del lenguaje se
prolonga mucho más allá de los primeros años.

Compresión

La comprensión lectora es el proceso de elaborar un significado al aprender las ideas relevantes de


un texto, es también la decodificación de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen
un significado para el lector. Es importante para cada persona entender y relacionar el texto con el
significado de las palabras. Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto, sin
importar la longitud o brevedad del párrafo.

La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje; el lector necesita


reconocer las letras, las palabras, las frases. Sin embargo, cuando se lee no siempre se logra
comprender el mensaje que encierra el texto; es posible, incluso, que se comprenda de manera
equivocada. Como habilidad intelectual, comprender implica captar los significados que otros han
transmitido mediante sonidos, imágenes, colores y movimientos.Es un proceso donde se dan
decodificaciones de acuerdo al contexto, a las ideas secundarias, etc.

La comprensión lectora es un proceso más complejo que identificar palabras y significados; esta es
la diferencia entre lectura y comprensión. Es una habilidad básica sobre la cual se despliega una
serie de capacidades conexas: manejo de la oralidad, gusto por la lectura y pensamiento crítico. Es
una tarea cognitiva que entraña gran complejidad ya que el lector no solo ha de extraer
información del texto e interpretarla a partir de sus conocimientos previos.

La comprensión es considerada como un proceso activo por su naturaleza y complejo por su


composición. «… es indispensable un proceso de texto a subtexto, aquello que constituye su
sentido interno central de comunicación».1 Por ello es necesario que se realice un proceso de
intercambio lector-texto en que se integren los elementos lingüísticos y sociolingüísticos a través
de diferentes tareas y en la que se orienten las estrategias de aprendizaje para que ayuden a que
la comprensión se realice con mayor facilidad y el aprendizaje sea más eficaz.2 La lectura
comprensiva requiere que el lector sea capaz de integrar la información en unidades de sentido,
en una representación del contenido del texto, que es mucho más que la suma de los significados
de las palabras individuales.3

Las investigaciones llevadas a cabo por Rockwell (1982), Collins y Smith (1980) y Solé (1987)
revelan que tanto los conceptos de los docentes sobre lo que es aprender a leer como las
actividades que se llevan a cabo en las aulas, no incluyen aspectos relacionados con la
comprensión lectora. Esto pone de manifiesto que los docentes comparten mayoritariamente la
visión de la lectura que corresponde a los modelos de procesamiento ascendente según los cuales
la comprensión va asociada a la correcta oralización del texto. Si el estudiante lee bien, si puede
decodificar el texto, lo entenderá porque sabe hablar y entender la lengua oral. Esta teoría tuvo
tanto arraigo que aún hoy día los sistemas escolares basan la enseñanza de lectura en ella. España
no es una excepción baste, a manera de ejemplo, echar un vistazo a las guías curriculares de los
programas de español y a los libros de texto existentes. Encontramos un sinnúmero de
recomendaciones y ejercicios que solo pretenden que los estudiantes extraigan el significado del
texto.
Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias
puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones
variables.También se puede definir como una mezcla homogénea formada por un disolvente y por
uno o varios solutos.

Un ejemplo común podría ser un sólido disuelto en un líquido, como la sal o el azúcar disueltos en
agua; o incluso el oro en mercurio, formando una amalgama. También otros ejemplos de
disoluciones son el vapor de agua en el aire, el hidrógeno en paladio o cualquiera de las aleaciones
existentes. Una disolución es una mezcla homogénea de sustancias puras. Frecuentemente
formada por un solvente, disolvente, dispersante o medio de dispersión, medio en el que se
disuelven uno o mas solutos.

Los criterios para decidir cuál es el disolvente y cuáles los solutos son más o menos arbitrarios; no
hay una razón científica para hacer tal distinción.4

Wilhelm Ostwald distingue tres tipos de mezclas según el tamaño de las partículas de soluto en la
disolución:5

 Dispersiones, suspensiones o falsas disoluciones: cuando el diámetro de las partículas de


soluto excede de 0,1 μm.
 Dispersoides, coloides: el tamaño está entre 0,001 μm y 0,1 μm.
 Dispérsidos o disoluciones verdaderas: el tamaño es menor a 0,001 μm.

Estas últimas se clasifican en:

 Disoluciones con condensación molecular: la partícula dispersa está formada por una
condensación de moléculas.
 Disoluciones moleculares: cada partícula es una molécula.
 Disoluciones iónicas: la partícula dispersa es un ion (fracción de molécula con carga
eléctrica).
 Disoluciones atómicas: cada partícula dispersa es un átomo.

Tipos de disoluciones
Por su estado de agregación[editar]
Sólido[editar]

 Sólido en sólido: cuando tanto el soluto como el solvente se encuentran en estado


sólido. Un ejemplo claro de este tipo de disoluciones son las aleaciones, como el zinc en
el estaño.
 Gas en sólido: un ejemplo es el hidrógeno (gas), que se disuelve bastante bien en
metales, especialmente en el paladio (sólido).7 Esta característica del paladio se estudia
como una forma de almacenamiento de hidrógeno.
 Líquido en sólido: cuando una sustancia líquida se disuelve junto con un sólido. Las
amalgamas se hacen con mercurio (líquido) mezclado con plata (sólido).
Líquido[editar]

 Sólido en líquido: este tipo de disoluciones es de las más utilizadas, pues se disuelven
por lo general pequeñas cantidades de sustancias sólidas en grandes cantidades líquidas.
Un ejemplo claro de este tipo es la mezcla de agua con azúcar.
 Gas en líquido: por ejemplo, oxígeno en agua o dióxido de azufre en agua.
 Líquido en líquido: esta es otra de las disoluciones más utilizadas. Por ejemplo,
diferentes mezclas de alcohol en agua (cambia la densidad final). Un método para
volverlas a separar es por destilación.
Gas[editar]

 Gas en gas: son las disoluciones gaseosas más comunes. Un ejemplo es


el aire (compuesto por oxígeno y otros gases disueltos en nitrógeno). Dado que en estas
soluciones casi no se producen interacciones moleculares, las soluciones que los gases
forman son bastante triviales. Incluso en parte de la literatura no están clasificadas como
soluciones, sino como mezclas.8
 Sólido en gas: no son comunes, pero como ejemplo se pueden citar
el yodo sublimado disuelto en nitrógeno4 y el polvo atmosférico disuelto en el aire.5
 Líquido en gas: por ejemplo, el aire húmedo.

Disolvente

DEFINICIÓN DE

DISOLVENTE

El adjetivo disolvente, cuyo origen etimológico se encuentra en el latín dissolvens, se refiere a


aquello que disuelve: es decir, que logra deshacer, desintegrar o separar algo.

Disolvente

En el ámbito de la química, se llama disolvente al líquido que propicia la separación de las


moléculas o las partículas de un gas, un sólido u otro fluido. Una solución, por lo tanto, se crea
cuando un soluto se diluye en un disolvente.

En este proceso, las moléculas del disolvente producen lo que se conoce como solvatación,
rodeando las moléculas del soluto. Al agua se la denomina disolvente universal debido a su
capacidad para funcionar como disolvente ante una enorme cantidad de sustancias.
El agua ofrece la ventaja de no ser contaminante; por eso es empleada en numerosos
procedimientos que requieren el uso de disolventes (también llamados solventes). Estos
disolventes que no provocan daños al medio ambiente son calificados como disolventes
sostenibles.

La salmuera, por ejemplo, es una solución creada a través de la disolución de sal común en agua.
De esta manera, para obtener una salmuera, hay que emplear agua (H2O) como disolvente de la
sal (NaCl).

El alcohol, el metanol, el benceno, la gasolina y el cloroformo también pueden actuar como


disolventes. En estos casos, se trata de sustancias que deben emplearse con precaución ya que
son potencialmente peligrosas.

Los disolventes se emplean en la fabricación de productos de limpieza, pinturas, adhesivos,


cosméticos, textiles, alimentos y fármacos, por citar algunas posibilidades. Esto hace que mucha
gente esté expuesta a los riesgos inherentes a la manipulación de las sustancias, tanto en la etapa
de producción como en el uso o consumo del bien ya elaborado.

Clasificación de los disolventes neotéricos[editar]


 Líquido fluoroso
 Líquido iónico
 Fluido supercrítico
El agua empleada como disolvente[editar]
Artículo principal: Agua

El agua, denominada como el disolvente universal, es la mejor elección como disolvente,


desde un punto de vista medioambiental, ya que no es ni inflamable, ni tóxica. Aunque
presenta el inconveniente de tener una baja solubilidad con las resinas. El elevado momento
dipolar del agua y su facilidad para formar puentes de hidrógeno hacen que el agua sea un
excelente disolvente. Una molécula o ion es soluble en agua si puede interactuar con las
moléculas de la misma mediante puentes de hidrógeno o interacciones del tipo ion-dipolo.
Solubilidad de iones en agua con aniones que tengan átomos de oxígeno, pueden formar
puentes de hidrógeno, dado que el oxígeno actúa como aceptor de los mismos. Además, hay
que tener en cuenta la atracción del anión sobre el dipolo del agua. Lo mismo ocurre con Cl- o
F-, que tienen pares de electrones solitarios y que pueden actuar como aceptores de puentes
de hidrógeno. Por su parte, los cationes como el Na+, el K+, el Ca++ o el Mg++ se rodean de
moléculas de agua a las que unen mediante interacciones del tipo ion-dipolo; los átomos de
oxígeno se orientan hacia el catión.
Conforme aumenta la temperatura y la presión, las propiedades del agua varían. Por ejemplo,
la constante dieléctrica disminuye y se hace más similar a la de los disolventes orgánicos,
empeorando la solubilización de sustancias iónicas. A alta temperatura y presión disuelve
compuestos orgánicos, transcurriendo los procesos en fase homogénea y con ello se facilita la
separación del soluto (por enfriamiento), siendo capaz de eliminar residuos.

Líquido fluoroso[editar]
Artículo principal: Líquido fluoroso

El término fluoroso fue introducido por István T. Horvát en la década de 1990 por su analogía
con los medios acuosos. Son compuestos orgánicos en los que se han sustituido los enlaces
carbono-hidrógeno por carbono-flúor y que se encuentra en estado líquido en condiciones
normales.

 Son químicamente inertes, por lo que se evita la obtención de subproductos.


 Son térmicamente estables, por lo que se pueden usar a altas temperaturas sin peligro.
 No son inflamables ni tóxicos, por lo que se evita los riesgos de incendios o explosiones.
 Se pueden mezclar con muchos disolventes orgánicos y con el agua, lo que facilita el uso
de sistemas bifásicos.
 Poseen un amplio intervalo de puntos de ebullición. (de 50 a 220 °C)
Líquido iónico[editar]
Artículo principal: Líquido iónico

Son compuestos que presentan características de sales con su punto de temperatura de


fusión por debajo de los 100 °C. Compuestos por un catión orgánico siendo uno de los más
comunes el tetraalquilamonio, y un aniónpoliatómico como puede ser el hexafluorofosfato.
Los líquidos iónicos pueden ser constituidos por un gran número de aniones y cationes con lo
que sus propiedades varían de unos a otros. En cuanto a la utilización de un líquido
iónico como disolvente alternativo, reseñar que presenta una escasa volatilidad, debido a su
presión de vapor prácticamente nula. También presenta una excelente estabilidad química y
térmica, pudiéndose emplear a elevadas temperaturas, y una gran solvatación con otras
muchas sustancias. En contra partida decir que su coste de obtención es elevado.

Fluido supercrítico[editar]
Artículo principal: Fluido supercrítico

Por su importancia como disolvente alternativo cabe destacar el fluido supercrítico, que es
aquel que se encuentra por encima de su presión y de su temperatura crítica. En este estado,
la línea de separación de fases líquido-gas se interrumpe. Esto implica la formación de una
sola fase, en la que el fluido tiene propiedades intermedias entre las de un líquido y las de un
gas, por lo que mientras se mantiene una gran difusividad propia de los gases, se consigue
una alta densidad cercana a la de los líquidos.
Considerados como inertes y no tóxicos, siendo su coste barato y pudiendo variar sus
propiedades con cambios de presión. La propiedad más característica de los fluidos
supercríticos es el amplio rango de altas densidades que pueden adoptar dependiendo de las
condiciones de presión o de temperatura, a diferencia de los líquidos que son prácticamente
incompresibles, y de los gases que poseen densidades siempre muy bajas.
Soluto

En una disolución, el soluto es la sustancia que se disuelve, es decir, que se reparte o se dispersa
en otra sustancia, que es el disolvente,12por lo que se puede encontrar en un estado de
agregación diferente al comienzo del proceso de disolución y experimentar una transición de fase.

En muchas ocasiones está en menor proporción al solvente.3

Lo más habitual es que se trate de un sólido en un disolvente líquido, lo que origina una solución
líquida. Una de las características más significativas de una disolución suele ser su concentración
de soluto, 4es decir la medida de la cantidad de soluto contenida en ella.

Cuando la disolución está formada por dos sustancias en el mismo estado como en una disolución
líquido-líquido es difícil establecer cual es el soluto y cual el disolvente. Generalmente se acepta
que el soluto es la sustancia que está en menor cantidad, siendo el disolvente la sustancia en
mayor cantidad. Por ejemplo: en una disolución que contenga 5 centilitros de alcohol y 95
centilitros de agua, el alcohol sería el soluto y el agua el disolvente.1

Solvatación de un ion de sodio con agua.

Otra característica a considerar sería la facilidad para disolverse o solubilidad que pueda presentar
en el disolvente. La solubilidad de un compuesto químico depende en gran medida de su
estructura molecular. En general, los compuestos iónicos y moleculares polares son solubles en
disolventes polares como el agua o el etanol;5 y los compuestos moleculares apolares en
disolventes apolares como el hexano, el éter o el tetracloruro de carbono.6

Disoluciones cualitativas

La concentración de las disoluciones en términos cualitativos, también llamados empíricos, no


toma en cuenta cuantitativamente (numéricamente) la cantidad exacta de soluto y disolvente
presentes. La concentración de una disolución puede clasificarse, en términos de la solubilidad.
Dependiendo de si el soluto está disuelto en el disolvente en la máxima cantidad posible, o menor,
o mayor a esta cantidad, para una temperatura y presión dados:

 Disolución diluida: Es la disolución que tiene una menor cantidad de soluto que el máximo que
pudiera contener.

 Disolución saturada: Es la que tiene la máxima cantidad de soluto que puede contener a una
temperatura y presión determinadas. Una vez que la disolución está saturada ésta no disuelve más
soluto. En ellas existe un equilibrio entre el soluto y el disolvente.

 Disolución sobresaturada: Es la que contiene un exceso de soluto a una temperatura y presión


determinadas (tiene más soluto que el máximo permitido en una disolución saturada). Cuando se
calienta una disolución saturada, se le puede disolver una mayor cantidad de soluto. Si esta
disolución se enfría lentamente, puede mantener disuelto este soluto en exceso si no se le
perturba.

Disoluciones cuantitativas

En química, la concentración de una solución es la proporción o relación que hay entre la cantidad
de soluto y la cantidad de disolución o de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se
disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la
mezcla homogénea de las dos anteriores. A menor proporción de soluto disuelto en el solvente,
menos concentrada está la solución, y a mayor proporción más concentrada está. Una disolución
(solución) es una mezcla homogénea, a nivel molecular, de dos o más sustancias.1

El término también es usado para hacer referencia al proceso de concentración, aumentar la


proporción de soluto en el solvente, inverso al de dilución.

Para usos científicos o técnicos, una apreciación cualitativa de la concentración casi nunca es
suficiente, por lo tanto las medidas cuantitativas son necesarias para describir la
concentración.
A diferencia de las concentraciones expresadas de una manera cualitativa o empírica, las
concentraciones expresadas en términos cuantitativos o valorativos toman en cuenta de una
manera muy precisa las proporciones entre las cantidades de soluto y disolvente que se están
utilizando en una disolución. Este tipo de clasificación de las concentraciones es muy utilizada
en la industria, los procedimientos químicos, en la farmacia, la ciencia, etc., ya que en todos
ellos es necesario mediciones muy precisas de las concentraciones de los productos.6
Hay varias maneras de expresar la concentración cuantitativamente, basándose en la masa,
el volumen, o ambos. Según cómo se exprese, puede no ser trivial convertir de una medida a
la otra, pudiendo ser necesario conocer la densidad. Ocasionalmente esta información puede
no estar disponible, particularmente si la temperatura varía. Por tanto, la concentración de la
disolución puede expresarse como:

 Porcentaje masa-masa (% m/m)


 Porcentaje volumen-volumen (% V/V)
 Porcentaje masa-volumen (% m/V)
 Molaridad
 Molalidad
 Formalidad
 Normalidad
 Fracción molar
 En concentraciones muy pequeñas:
 Partes por millón (PPM)
 Partes por billón (PPB)

 Partes por trillón (PPT)
 Otras:
 Densidad
 Nombres propios
En el Sistema Internacional de Unidades (SI) se emplean las unidades mol·m-3.

Las disoluciones

Propiedades de la disolución

Mencionaremos las siguientes:

1.- Alteración de los puntos de fusión y ebullición: La temperatura a la que ocurre la fusión de la
disolución desciende respecto a la que tendría el disolvente puro, mientras aumenta la
temperatura de ebullición. Estas variaciones aumentan con la concentración del soluto.

2.-Cambio de propiedades eléctricas: En algunos casos, las sustancias se vuelven conductoras de la


electricidad al producirse la disolución, aunque previamente no lo fuera ninguna de ellas.

3.- La ósmosis: Se produce cuando una disolución de una sustancia en un líquido está separada de
otra de diferente concentración por una membrana semipermeable (que deja pasar sólo el
disolvente, pero no el soluto. En este caso, el disolvente pasa del lado con menor concentración al
otro (ósmosis) hasta que se iguale la concentración del soluto a ambos lados de la membrana.
El Caudillismo
Después de La Independencia
En el año 1830 sucedieron varios eventos que marcaron el
final del período de la independencia: La muerte
de Sucre y Bolívar, la separación de Venezuela de la Gran
Colombia, la nueva constitución de 1830...

José Antonio Páez


En 1831, José Antonio Páez, héroe de la independencia,
asumió la presidencia. Este sería su primer mandato y
también el principio de una serie de cambios en el poder, de
un caudillo a otro. Es el período que se conoce como el
caudillismo.

En este período inicial de la Venezuela Republicana, habían


dos grandes partidos políticos: Por un lado, el partido
conservador, al cual pertenecían Páez, José María
Vargas y Carlos Soublette y por el otro el partido liberal, el
cual fue fundado en 1840 por Antonio Leocadio Guzmán, y
que proponía igualdad, democracia, libertad, así como la
abolición de la esclavitud y de la pena de muerte.
Posteriormente, entre 1847 y 1858, los hermanos José Tadeo
y José Gregorio Monagas se alejaron de estos partidos y
gobernaron apoyados por sus propios partidarios. No había
libertad de prensa, ni justicia. Inclusive el congreso perdió su
libertad y debía obedecer al presidente. La esclavitud, a
pesar de que había sido abolida por Bolívar, seguía
existiendo y no fue finalmente suspendida sino hasta el año
1850.
La Guerra Federal
Entre 1859 y 1863, se desató en Venezuela una especie de
guerra civil, denominada la guerra federal. Por un lado se
encontraban los conservadores y por el otro los federalistas o
liberales. Los conservadores pertenecían a la oligarquía
(también se les denominaba los mantuanos) y no deseaban ni
creían en la igualdad, ya que preferían mantener sus
privilegios.

Ezequiel Zamora
Los federales, por su parte, estaban liderizadas por Ezequiel
Zamora, Antonio Guzmán Blanco y Juan Crisóstomo Falcón.
Juan Crisóstomo Falcón

Buscaban la elección popular y la caída de la oligarquía. Al


vencer en 1863, consagraron varios derechos que hoy en día
se dan por sentados y se consideran naturales.
El "decreto de garantías" garantizaba a los venezolanos lo
siguiente:
 La vida (se abolía la pena de muerte)
 La propiedad
 La inviolabilidad del hogar doméstico
 El secreto de la correspondencia
 La libertad de expresión
 La libertad de instrucción
 El derecho al voto de los mayores de 18 años
 Las libertades en general: personal, de tránsito y de industria.
Se dice que la historia la escriben los vencedores. Una de las
pruebas más evidentes se puede conseguir cuando se analiza
el escudo de Venezuela. En efecto, el escudo nacional tiene
dos fechas. La primera, el 19 de abril de 1810, en la cual se
inició la independencia. La segunda, el 20 de febrero de
1859, en la cual se consolidó la federación. Igualmente, en
los documentos oficiales, además de poner el año en el
formato clásico, se añade la inscripción, años tales y tales,
que se cuentan desde esas dos fechas.
La Federación
El país había quedado medio arruinado por la guerra cuando
Juan Crisóstomo Falcón llegó al poder en 1863. Se crearon
20 estados y el país se llamó Estados Unidos de Venezuela.
En 1864 se preparó una nueva constitución que consagraba
los derechos establecidos en el decreto de garantías que
acabamos de mencionar.
Sin embargo, una nueva rebelión tumbó el gobierno de
Falcón, creando lo que se llamó el "gobierno de los azules".
En efecto, los conservadores eran los rojos y los liberales los
amarillos. Durante ese período hubo mucha inestabilidad por
las peleas entre Domingo y José Ruperto Monagas (hijos de
José Gregorio y José Tadeo Monagas), quienes querían
tomar el poder. La anarquía siguió. En abril se produjo lo
que se conoce como "La revolución de Abril", en la que
Antonio Guzmán Blanco, hijo de Antonio Leocadio
Guzmán, asumió el poder.
El Ilustre Americano
Desde 1870 y hasta 1887 gobernó en Venezuela el
general Antonio Guzmán Blanco. Lo hizo en tres períodos
que se denominaron: Septenio (7 años 1870-1877), el
Quinquenio (2 años 1879-1884) y la Aclamación o Bieno
(1886-1887). Durante las presidencias de Guzmán Blanco se
transformaron las ciudades y en particular Caracas: Se
construyó entre otros, el Capitolio, La Plaza Bolívar y el
Teatro Municipal. Se crea el panteón nacional donde se
guardan los restos de los héroes nacionales. También se
mejoró la infraestructura de comunicaciones (carreteras
Caracas-Valencia, Puertos de La Guaira y Puerto Cabello,
vías férreas para ferrocarriles...).
Antonio Guzmán Blanco

En lo social, se declara que la educación primaria debía ser


gratuita y obligatoria. También se adopta el sistema métrico.
Se unificó la moneda para facilitar el comercio, ya que en
distintas regiones circulaban distintas monedas. Es en 1871
cuando se crea el "venezolano" o "peso fuerte" como
moneda nacional, con una efigie de Bolívar por un lado y el
escudo nacional por el otro, tal como hoy en día.
Se centraliza el poder político y económico para llevar un
mejor control y quitarle poder a posibles caudillos regionales
(Se redujeron los estados de 20 a 9). En efecto, Guzmán
Blanco logró terminar con los caudillos. Un buen ejemplo de
esto, fue el juicio y la condena a muerte de Matías Salazar,
segundo vicepresidente. Otros opositores por rebelión fueron
apresados en la cárcel de La Rotunda.
Después de su primer período - el Septenio - en 1877, subió
Francisco Linares Alcántara, quien tomó algunas acciones
contrarias a Guzmán Blanco. Se produjeron conflictos entre
los "guzmancistas"y los Alcantaristas", y es lo que se conoce
como la revolución reivindicadora. Los Guzmancistas
vencieron y llegaron a Caracas. Francisco Linares Alcántara
murió en 1879, con lo que Guzmán Blanco fue llamado al
poder nuevamente. En esa oportunidad estuvo 5 años - El
Quinquenio - al cabo de los cuales subió al poder Joaquín
Crespo, fiel seguidor de Guzmán Blanco quien gobernó por
el período constitucional, que había sido reducido a 2 años,
de 1884 a 1886. En 1886, Guzmán Blanco fue aclamado por
unanimidad por el consejo federal, para gobernar otros dos
años.
La Inestabilidad Post-Guzmán
Juan Pablo Rojas Paúl fue elegido para el bienio 1888-1890.
Sin embargo, el general Joaquín Crespo consideró que esta
elección había sido ilegal. Luego vino Raimundo Andueza
Palacio, quien se distanció de Rojas Paúl. Andueza quiso
continuar en la presidencia y modificó la constitución para
elevar a 4 años el período presidencial y establecer el
sufragio directo para elegir al presidente. A pesar de haberse
terminado su período, Andueza se mantuvo en el poder. Esto
originó la "Revolución Legalista" bajo el mando de Joaquín
Crespo. Andueza tuvo que irse de Venezuela, dejando el
mando a Guillermo Tell Villegas, presidente del Consejo
Federal.
Joaquín Crespo
Sin embargo, ese mismo año, Joaquín Crespo volvió a tomar
el poder, hasta el año 1898 cuando convocó a elecciones, en
las que resultó vencedor el candidato del gobierno, Ignacio
Andrade, resultando derrotado José Manuel Hernández
(conocido como el "Mocho"), quien lo acusó de haber
ganado por el ventajismo del gobierno y se levantó en armas.
El mismo Joaquín Crespo fue a combatirlo, muriendo en la
acción. Cuando Andrade se preparaba para hacerse reelegir,
fue derrocado en 1899 por un Tachirense, Cipriano Castro.
Los Andinos al Poder
El Tachirense Cipriano Castro llegó al poder, saliendo de
Colombia al mando de 60 hombres y llegando a Caracas, el
22 de octubre de 1899, luego de librar varios combates, en lo
que se conoció como la "Revolución Restauradora". Primero
fue nombrado presidente provisional, hasta que se
modificara la constitución en 1904 y luego fue nombrado
presidente para el período 1904-1911. El vicepresidente
era Juan Vicente Gómez, uno de los generales que formaba
parte de los 60 hombres que habían acompañado a Cipriano
Castro.
Cipriano Castro

Durante el tiempo que estuvo mandando, Cipriano Castro


tuvo que enfrentarse a enemigos internos y externos. En
Venezuela, varios de sus opositores, algunos generales
latifundistas dirigidos por Manuel Antonio Matos y
financiados por banqueros, emprendieron la "Revolución
Libertadora".

Fortín Zamuro en Ciudad Bolívar, determinante en la batalla librada.


Esta fue la última guerra civil en Venezuela, la cual culminó
con la victoria, el 21/7/1903, de las tropas de Cipriano
Castro, bajo el mando de Juan Vicente Gómez en Ciudad
Bolívar, contra el general Nicolás Rolando.

El otro gran problema que tuvo que enfrentar Cipriano


Castro, fue el bloqueo naval que impusieron Inglaterra y
Alemana, ya que Venezuela se negaba a pagar su deuda, y
había confiscado la empresa inglesa que suministraba
electricidad a Caracas. Por su parte, Cipriano Castro se
quejaba de las empresas extranjeras que habían intervenido
en problemas nacionales, al suministrar dinero a los
enemigos del gobierno.

Venezuela rehén de las potencias extranjeras


Caricatura de la época
El conflicto fue resuelto gracias a la presión de la opinión
pública en Francia, Inglaterra y Alemania, así como a la
intervención del presidente de los Estados Unidos, Teodoro
Roosevelt, quien intervino como mediador. Venezuela, por
su parte, se comprometió a pagar su deuda y las naciones
agresoras devolvieron los buques apresados y suspendieron
el bloqueo.

Juan Vicente Gómez


Juan Vicente Gómez, nacido el 24 de julio de 1857 en el
estado Táchira, era uno del grupo de los 60 que tomó el
poder bajo el mando de Cipriano Castro. Gómez fue
nombrado vicepresidente y quedó encargado del ejército. En
varias oportunidades también se encargó de la presidencia,
cuando Castro se ausentaba del país.

En una de esas oportunidades, cuando Cipriano Castro se


encontraba en París, Juan Vicente Gómez tomó el poder,
prohibiéndole la entrada al país a su antiguo jefe. Eso fue el
19 de diciembre de 1908. Había consumado el golpe de
estado que lo mantendría en el poder 27 años, hasta su
muerte en diciembre de 1935.
En sus primero años de gobierno, Juan Vicente Gómez se
mostró totalmente respetuoso de la constitución y sus leyes.
Promovió la reconciliación nacional, permitió el regreso de
los exiliados, liberó a los presos políticos. Esto lo llevó a ser
electo presidente de la república para el período
constitucional 1910-1914. Durante ese período fue
consolidando un "Ejército Nacional" completamente leales al
gobierno. También manejó con mucho cuidado los puestos
claves, en los cuales ponía a familiares y amigos, quienes se
enriquecían rápidamente.
Para mantener las apariencias constitucionales, mientras el
permanecía en el cargo de General en Jefe de los ejércitos de
Venezuela (en la ciudad de Maracay), ocuparon la
presidencia sus amigos, José Gil Fortoul, Victorino Márquez
Bustillos y Juan Bautista Pérez, en distintos períodos.
Todos los críticos y enemigos fueron reprimidos
brutalmente. Solo los más afortunados lograban el destierro,
es decir que eran enviados fuera del país. Son esos
prisioneros políticos, con los pies engrillados, quienes
trabajaron en las grandes obras públicas del período
gomecista: La carreteras Caracas-La Guaira, Caracas-Petare
y la carretera a los Andes.
Los adversarios que se manifestaron nos fueron muchos,
debido a la fortaleza del régimen. Fueron apareciendo
progresivamente, a medida que se ponía en evidencia las
intenciones de Gómez de quedarse en el poder. Quizás los
más conocidos fueron Román Delgado Chalbaud, quien
intentó una conspiración y estuvo preso durante 14 años en
la famosa cárcel de la Rotunda de Caracas.
También en la Universidad Central, los estudiantes
encabezados por Jóvito Villalba y Rómulo Betancourt en
febrero de 1928 sostuvieron discursos, huelgas y disturbios
pero fueron aplastados por los militares. Esto es lo que se ha
conocido como la generación del 28.
Generación del 28
Es durante el período de Gómez que se inició la industria
Petrolera Venezolana. Muchos trabajadores del campo
emigraron hacia las zonas petroleras, en donde conseguían
trabajo más fácilmente. Algunos de los aspectos positivos
que tuvo este período fue precisamente el favorecimiento de
las inversiones extranjeras (en particular en el sector
petrolero que permitió a enezuela el desarrollo petrolero que
tiene hoy en día), y el pago de la deuda externa que agobiaba
al país (aunque a un costo muy grande).

Reventón del Barroso No. 2

Se puede decir que Gómez gobernó a Venezuela de la misma


forma como un hacendado manejaría su hacienda.
Seleccionaba los jefes civiles, gobernadores y ministros,
como quien escoge a su personal. Eso sí, de libertad, nada.
Caracas a principios de siglo
Presidentes de Venezuela
1830-1835
1835-1836
1836-1837
1837-1839
1839-1843
1843-1847
1847-1851
1851-1855
1855-1858
1858-1859
1859
1859-1861
1861
1861-1863
1863-1868
1868
1868-1870
1870-1877
1877-1878
1878-1879

1879-1884
1884-1886
1886-1887
1887-1888
1888-1890
1890-1892
1892
1892-1898
1898-1899
1899-1908
1908-1915
1915-1922
1922-1929
1929-1931
1931-1935
José Antonio Páez
José María Vargas
José María Carreño
Carlos Soublette
José Antonio Páez
Carlos Soublette
José Tadeo Monagas
José Gregorio Monagas
José Tadeo Monagas
Julián Castro
Pedro Gual (provisional)
Manuel Felipe de Tovar
Pedro Gual
José Antonio Páez
Juan Crisóstomo Falcón
José Tadeo Monagas
José Ruperto Monagas
Antonio Guzmán Blanco
Francisco Linares Alcántara
Gregorio Cedeño, Jacinto Gutiérrez, José Gregorio Valera
Antonio Guzmán Blanco
Joaquín Crespo
Antonio Guzmán Blanco
Hermóneges López
Juan Pablo Rojas Paúl
Raimundo Andueza Palacio
Guillermo Tell Pulido
Joaquín Crespo
Ignacio Andrade
Cipriano Castro
Juan Vicente Gómez
Victorino Márquez Bustillos
Juan Vicente Gómez
Juan Bautista Pérez
Juan Vicente Gómez

También podría gustarte