Está en la página 1de 2

CESAR LOMBROSO (1836- ENRICO FERRI (1856-1929) RAFAEL GARÓFALO (1852-

1909) (ANTROPOLOGÍA) (SOCIOLOGÍA) 1934) (PSICOLOGÍA)


FUNDADOR DE LA
CRIMINOLOGÍA
A mediados del siglo (XIX) Criminalista, político,
Cuando Lombroso sociólogo Italiano
desempeñaba las funciones de discípulo de Lombroso, quien
medico militar notó estudia los factores sociales y
deficiencias anatómicas entre económicos (estudio social
los reclutas más criminal)
indisciplinados. El delito para ferri no existe,
La criminalidad se explica por existen enfermedades que ha
medio del atavismo, esto es la heredado o las ha adquirido.
tendencia hereditaria a El hombre es una máquina que
reproducir los caracteres de no posee autodeterminación
antepasados remotos. con respecto a su conducta,
Según las investigaciones a sino que esta era
través de autopsias en completamente
delincuentes vivos y muertos predeterminada por distintos
multi-reincidentes, factores que en cierto
incorregibles, poseen los momento invariablemente
rasgos propios del hombre terminarán en la comisión del
primitivo y de salvaje actual, delito.
no solo los anatómicos sino Cuestionó sobre las
también los fisiológicos, y características fisiológicas de
psíquico. los criminales de Lombroso. Y
Criminal nato= criminal centró en el estudio de las
natural características psicológicas.
CARACTERES ANATOMICOS: En su tesis de su doctorado “la
El criminal nato tiene: teoría de la imputabilidad y la
-Menor capacidad craneana. negación del libre albedrio.”
-Existencia de foceta occipital Cree que el delincuente actúa
media. por causas ajenas a su
Aplanamiento del hueso voluntad y que deben
occipital. buscarse en la sociedad.
Asimetría craneal facial. Considerado como el máximo
Arcos superciliares representante italiano de la
prominentes. escuela positiva de derecho
Maxilar inferior muy penal y es considerado como
desarrollado. el creador de la criminología
Enorme capacidad orbital. moderna.
Frente huidiza y estrecha. Fue docente en las
Grandes senos frontales. universidades de Siena, Turin,
Estrabismo. y Romay prosiguió sus
Escasa pilosidad secundaria. estudios inspirados en la
Irregularidades en las muelas escuela positivista.
del juicio. Su obra mas sobresaiente fue
CARACTERES FISIOLOGICOS: (Sociología criminal 1900)
Mayor agilidad Su teoría:
Mayor sensibilidad en los Afirma que el delito es
estímulos meteorológicos y imputable al delincuente, pero
magnéticos. no deseado libremente por
Mayor cantidad de defectos este, en realidad actua por
auditivos y visuales. causas que física o
Anestesia y la analgesia, psíquicamente condicionan su
Insensibilidad al dolor propio y voluntad.
al ajeno por lo que se explica No acepta la teoría de la
la falta de piedad o libertad de la voluntad o libre
compasión. albedrio, porque considera
CARACTERES PSIQUICOS: desmedida por la ciencia, que
Insensibilidad moral y afectiva. demuestra que todo se halla
Pereza ligado al principio de
Crueldad causalidad.
Tendencia de venganza Propuso desde la reforma
Ferocidad social, y de socialización de las
Imprevisión medidas preparatorias y de las
Ausencia de remordimiento penas represivas, hasta la
Inclinación a la bebida y al pena de muerte, que consiste
juego. en la eliminación perpetua del
CARACTERES SOCIALES: individuo, cuyos errores
Poseen jergas propios intelectuales y morales lo
Lenguaje poco comprensible. hacen absolutamente
Tendencia de asociación irremediables inadaptado para
Tendencia al vagabundaje la vida en sociedad.
Tatuaje. Aportes:
CLASIFICACION DE LOS 1. Teoría de los factores
CRIMINALES: determinantes del delito.
Criminal nato 2. Negación del libre albedrio.
C. pasional o de ímpetu 3. Inimputabilidad de los locos.
C. loco Argumentó que sentimientos
C. ocasional como el odio, el amor y la
vanidad influenciaban la moral
de las personas.
Separa la causa del delito en
EXOGENAS Y ENDOGENAS:
EXOGENAS: internaos,
heredados.
ENDOGENAS: Externos,
factores sociales, familiares,
escuela, amigos.

También podría gustarte