Está en la página 1de 4

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES

I. INTRODUCCION:

El ser humano es un animal social que depende de su interacción con otros


individuos.

Muchos problemas psicológicos son originados por la gran dificultad del individuo a
la hora de relacionarse con los demás debido a la dificultad de expresar sus
pensamientos, sentimientos o si lo hace es de una manera incorrecta por falta de
Habilidades Sociales.

Nadie nace habilidoso a nivel social, estas habilidades se van desarrollando en el


transcurso de la vida sin importar la edad ni las condiciones socioculturales de una
persona en particular.

Por lo tanto, es de gran importancia mejorar nuestras habilidades sociales porque


son esenciales para facilitar la adaptación social tanto en la infancia como en la fase
adulta. Las habilidades sociales son necesarias para una buena relación social en
todos los ámbitos: Laboral, familiar, amistad y de convivencia.

II. DEFINICION DE HABILIDADES SOCIALES.-

Son aquellos comportamientos eficaces en situaciones de interacción social siendo


aceptable para el propio sujeto y para el contexto en que se da.

Son formas de comunicación mediante conductas adecuadas para conseguir un


objetivo ante situaciones sociales específicas.

III. TIPOS DE HABILIDADES SOCIALES.-


III.1. Habilidades Básicas.- De carácter innato y de aprendizaje. Ayudan a
potenciar y desarrollar otras habilidades.

 Escuchar
 Iniciar una conversación
 Formular una pregunta.
 Dar las gracias.
 Presentarse.
 Presentar a otras personas.
 Realizar un cumplido.

III.2. Habilidades complejas sociales.-


Son habilidades donde las capacidades cognitiva y emocional como el aprendizaje
(por la experiencia) intervienen de manera efectiva en solución de conflictos y
situaciones.
 Empatía.- Es la capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona.
 Inteligencia emocional. – Es la capacidad de procesar, dirigir, conectarse
con los demás con éxito nuestras emociones.
 Asertividad.- Es la habilidad para ser claros, francos y directos, diciendo lo
que se quiere decir, sin herir los sentimientos de los demás ni menospreciar
la valía de los comunicativas
 Capacidad de escucha.- Capacidad de escuchar con entendimiento,
comprensión y cuidado.
 Capacidad de comunicar sentimientos y emociones.- Capacidad de
manifestar ante las demás personas nuestros sentimientos positivos o
negativos de una manera correcta.
 Capacidad de definir un problema y evaluar soluciones.-Habilidad social
de una persona para analizar una situación en forma objetiva teniendo en
cuenta los sentimientos y necesidades de cada uno.
 Negociación. Capacidad de comunicación y entendimiento dirigida a
solucionar conflictos y malos entendidos que resulte satisfactoria para todas
las partes.
 Modulación de la expresión emocional. Habilidad de adecuar la expresión
de nuestras emociones al entorno.
 Capacidad de disculparse.- Capacidad de admitir y reconocer los errores
cometidos.
 Reconocimiento y defensa de los derechos propios y de los
demás. Habilidad de ser consciente de nuestros derechos y los de los demás
y defenderlos de una manera adecuada.

IV. COMO DESARROLLAR LAS HABILIDADES SOCIALES.-

Mejorar y desarrollar las habilidades sociales consiste en un proceso de adquisición


de hábitos y como tal, requiere entrenamiento y repetición de la conducta. La clave
es que primero aprendas a gestionar tus emociones para que dejen de bloquearte
y te sientas cómodo para iniciar nuevos contactos sociales.

Principales claves para desarrollar las habilidades sociales:

 No evites tus pensamientos negativos


 Reconoce en voz alta tus emociones para reducir su efecto
 Mantén una postura de poder para aumentar tu confianza
 No esperes a sentirte confiado antes de actuar
 Incrementa tu asertividad incluyendo tus necesidades
 Ofrece siempre un porqué cuando quieras persuadir
 Utiliza la comunicación emocional para generar empatía
 Pregúntate los motivos de los demás para aumentar tu empatía
 Parafrasea lo que te dicen para demostrar que escuchas
 Añade un poco de contacto físico a tus conversaciones
 Mantén el contacto cada 15 días para fortalecer una relación.

V. CONCLUSIONES:

V.1. Las habilidades sociales es una forma asertiva de comunicación donde el


intercambio de ideas es beneficioso para el que actúa o dice como el que lo recibe
y escucha.

V.2. El desarrollo de las habilidades sociales se da en el trascurso de toda la vida


en cualquier contexto interpersonal, por lo tanto debemos hacer hábito el buen
comportamiento y expresarnos adecuadamente sin herir a los demás
comprendiendo sus necesidades para el éxito de la supervivencia social.

También podría gustarte