Está en la página 1de 5

.

LOGICA CABLEADA
Fredy Alexander Peralta Gomez
Fredy_apg@hotmail.com

Resumen: la lógica cableada de conmutación donde


los elementos de todo tipo “todo o nada” son
implementados mediante contactores, relés y sus
contactos asociados.

Esquema básico : Para solucionar este problema se


utilizan los esquemas
eléctricos, que bien pueden ser conjuntos. aunque lo
habitual es diferenciar los circuitos de fuerza y mando.

Circuito de fuerza o potencia


Los circuitos de mando deberán protegerse contra
Es el encargado de alimentar al receptor. Está cortocircuitos ya sea
compuesto por el contactor (identificado con mediante un fusible o un magnetotérmico de bajo
la letra K), elementos de protección (identificado con la calibre.
letra F como pueden ser los fusibles, relé térmico, relés
magnetotérmicos, etc.) y un
RELÉS TEMPORIZADOS
interruptor magnetotérmico
identificado con la letra Q.
La finalidad de los relés temporizados es la de controlar
tiempos y en función delos mismos ejecutar órdenes en
el circuito de maniobra, para acciones deconectar,
desconectar, contabilizar.

Los temporizadores pueden ser:


 A la conexión: el elemento temporizado entra
después de un tiempo de haberse conectado el
relé temporizador.
 A la desconexión: los elementos temporizados
entra de forma inmediata a la conexión y
temporiza un tiempo después.
 A la conexión/desconexión: el elemento
temporizado lo es a la conexión o desconexión
del relé temporizador.

CIRCUITO DE MANDO O MANIOBRA

Es el encargado de controlar el funcionamiento del


contactor. Normalmente consta de elementos de mando
pulsadores, interruptores, etc. identificados la primera
letra con una S.
Este circuito está separado eléctricamente del circuito de
potencia, es decir ambos circuitos pueden trabajar a
tensiones diferentes.

Señalización led:

1
.

Condición a la puesta en marcha y


condición a la parada.

Compuerta lógicas

Una puerta lógica, o compuerta lógica, es


un dispositivo electrónico con una función booleana.
Suman, multiplican, niegan o afirman, incluyen o
excluyen según sus propiedades lógicas. Se pueden
aplicar a tecnología electrónica, eléctrica, mecánica,
hidráulica y neumática. Son circuitos de
conmutación integrados en un chip.

Puerta AND

Artículo principal: Puerta AND.

Símbolos de contactor y relés

Símbolo eléctrico selector de dos posiciones


Puerta AND con transistores

Símbolo de contactor y relés

Símbolo de la función lógica Y: a) Contactos, b)


Normalizado y c) No normalizado

La puerta lógica Y, más conocida por su nombre en


inglés AND ( ), realiza la función booleana
de producto lógico. Su símbolo es un punto (·), aunque
se suele omitir. Así, el producto lógico de las variables A

2
.

y B se indica como AB, y se lee A y B o simplemente A La puerta lógica O, más conocida por su nombre en
por B. inglés OR ( ), realiza la operación de suma
lógica.
La ecuación característica que describe el
comportamiento de la puerta AND es: La ecuación característica que describe el
comportamiento de la puerta OR es:

Su tabla de verdad es la siguiente:


Su tabla de verdad es la siguiente:
Tabla de verdad puerta AND
Tabla de verdad puerta OR
Entrada Entrada Salida
Entrada Entrada Salida
0 0 0
0 0 0
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 1
1 1 1
Así, desde el punto de vista de la aritmética módulo 2, la
compuerta AND implementa el producto módulo 2. Podemos definir la puerta O como aquella que
proporciona a su salida un 1 lógico si al menos una de
1.1 Puerta OR[editar · editar código]
sus entradas está a 1.
Artículo principal: Puerta OR.
Puerta NO (NOT)

Símbolo de la función lógica NO: a) Contactos, b)


Puerta OR con transistores
Normalizado y c) No normalizada

La puerta lógica NO (NOT en inglés) realiza la


función booleana de inversión o negación de una
variable lógica. Una variable lógica A a la cual se le
aplica la negación se pronuncia como "no A" o "A
negada".

Símbolo de la función lógica O: a) Contactos, b)


Normalizado y c) No normalizado

3
.

lógico negado. En la figura de la derecha pueden


observarse sus símbolos en electrónica.

Puerta NOT con transistores

La ecuación característica que describe el


comportamiento de la puerta NOT es:
Puerta NAND con transistores

La ecuación característica que describe el


Su tabla de verdad es la siguiente:
comportamiento de la puerta NAND es:
Tabla de verdad puerta NOT

Entrada Salida Su tabla de verdad es la siguiente:

0 1 Tabla de verdad puerta NAND

1 0 Entrada Entrada Salida

Se puede definir como una puerta que proporciona el 0 0 1


estado inverso del que esté en su entrada.
0 1 1
1.2 Puerta NO-Y (NAND)[editar · editar código]
1 0 1
Artículo principal: Puerta NAND.

1 1 0

Podemos definir la puerta NO-Y como aquella que


proporciona a su salida un 0 lógico únicamente cuando
todas sus entradas están a 1.

BIBLIOGRAFIA

http://automatismoindustrial.com/esquemas-
Símbolo de la función lógica NO-Y: a) Contactos, b)
basicos/
Normalizado y c) No normalizado
http://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_l
La puerta lógica NO-Y, más conocida por su nombre en %C3%B3gica#Puerta_AND
inglés NAND, realiza la operación de producto

4
.

También podría gustarte