Está en la página 1de 65

A

A
D
D
M
M
II LICENCIADO
NI
EN
NI
SI
TS
ADMINISTRACIÓN
R
T
A
R
C
A
• La globalización y
CI
ÓI
competitividad colocan a
N
Ó las organizaciones ante
N
nuevos retos que implican
una adaptación al cambio.

FCA
A
A
D
• Nuestro país requiere de
D
M
M un profesionista que tenga
II
NI una visión integral de las
NI organizaciones y que se
SI
TS
R
desarrolle acorde a las
T
A
R competencias del mercado
C
A
CI laboral global, tanto en los
ÓI
N
Ó
sectores público, privado y
N social de manera más
eficaz.

FCA
A
A • MISIÓN
D
D • y evaluar planes
M
M DE LA LICENCIATURA EN estratégicos buscando
II
NI ADMINISTRACIÓN siempre la optimización de
NI
la rentabilidad y del buen
SI funcionamiento,
TS Desarrollar profesionales conciliando los factores
R
T que se desempeñen en las humanos, financieros,
A
R
C organizaciones (públicas, tecnológicos, de mercado y
A
CI privadas o sociales) que, de conocimiento para la
ÓI toma de decisiones
N aplicando el proceso
Ó siempre con ética, valores
N administrativo -planeación,
universales, equidad de
organización, dirección y género y respeto a la
control-, sean capaces de naturaleza en busca de
diseñar, implementar beneficios para la
organización.

FCA
A
A
D
CRÉDITOS NÚMERO DE
D
M
M MATERIAS
II
NI
Obligatorias 288 55
NI Lengua y Cultura 45 9
SI
TS
R
T Talleres 10 2
A
R
C
A
Culturales
CI Talleres 10 2
ÓI
N
Ó
Deportivos
N Optativas 18 4*
TOTAL 371 72
Plan LAD10
NOTA:
*Todas las áreas terminales tienen 5 materias optativas, salvo
FCA el eje terminal en finanzas que lleva 3 materias
Mapa Curricular Propuesto LIC. ADMINISTRACIÓN 2010 FCA

1er.Sem. 2do.Sem 3er.Sem. 4to.Sem. 5to.Sem. 6to.Sem. 7mo.Sem 8vo.Sem 9o.Sem.

Estudio de los Toma de Finanzas Formulación y


Contabilidad Fundamentos Planeación y Administración Globalización e
Estados decisiones corporativas evaluación de
Básica de costos Control de financiera
internacionales
internacionalización
Financieros financieras proyectos
5H6C 5H6C Utilidades 5H6C 5H6C 5H6C 5H6C 3H3C 2H2C
5H6C

Seguridad , Logística y
Desarrollo de Auditoría EFT.
Administración Proceso Desarrollo Administración higiene y medio cadenas de
Básica Administrativo
sistemas Administrativa Estratégica ambiente de
Mercadotecnia
administrativos organizacional suministros
5H6C 5H6C 3H3C trabajo 5H6C 5H6C 17H20C
5H6C 5H6C 5H6C

Derecho Relaciones
Fundamentos Derecho Propiedad
Derecho laboral y de individual EFT. Finanzas
de Derecho Mercantil (V) Derecho Fiscal es y colectivas del intelectual (V) E-Business(V)
Laboral Seguridad
(V) 3H3C 5H6C 5H6C 5H6C trabajo 5H6C 2H2C 3H3C 17H20C
Social 5H6C

Tecnologías Administración Comunicación EFT. Alta


Administración Fundamentos de Investigación
Ofimática Microeconomía avanzadas de de personal emprendedurismo
de ventas mercadológica dirección
de mercados
5H6C 5H6C información 5H6C 2H2C 5H6C 5H6C 17H20C
5H6C 5H6C

Administración Normatividad Tendencias


Matemáticas Entorno Desarrollo EFT. Negocios
de sueldos y al comercio político-
Álgebra financieras Macroeconomía económico salarios
sustentable(V) Internacionales
exterior sociales
5H6C 5H6C 5H6C 5H6C 5H6C 2H2C
5H6C 3H3C 17H20C

Técnicas de Lógica para la Investigación EFT. Gestión


Comunicación Sistemas de Sistemas de
Investigación toma de de de
empresarial Estadística Producción información calidad
(V) decisiones operaciones la tecnología
2H2C 3H3C 5H6C 5H6C 5H6C 5H6C
2H2C 5H6C 17H20C

Lengua y Lengua y Lengua y Lengua y Lengua y Lengua y Lengua y Lengua y Lengua y


Cultura Cultura Cultura Cultura Cultura Cultura Cultura Cultura Cultura
4H5C 4H5C 4H5C 4H5C 4H5C 4H5C 4H5C 4H5C 4H5C

Formación Ética y Seminario de Práctica


Deporte 1 Deporte 2 Responsabilidad Fundamentos de Servicio social
Humana(V) Social (V) mercadotecnia
tesis profesional
4H5C 4H4C 3H3C 10 C 2H2C 10 C
3H3C 5H6C

5H6C
Eje de Formación P. Básica
Taller cultural Taller cultural
1 2
Eje de Formación P. Sustantiva
4H4C 4H4C
Eje de Desarrollo Integral

Eje de Formación P. Terminal


A
A
D
D
M
M
PROPÓSITO FUNDAMENTAL
NI
II
DEL PROGRAMA
NI
SI
TS
Formar administradores con capacidad de diseñar,
R
T
implementar y evaluar planes estratégicos, buscando la
A
R optimización y funcionamiento armónico de los factores
C
A que una organización utiliza y que son, el humano, el
CI
ÓI material, el financiero, el tecnológico y el conocimiento,
N
Ó para la toma de decisiones y alcanzar los objetivos trazados
N por la organización, con ética, valores universales, equidad
de género y respeto a la naturaleza, con una sólida
preparación teórico-práctica y metodológica y con
habilidades para la investigación y la docencia.

FCA
A
A ÁREAS DE CONOCIMIENTO
D
D
M
M
II
NI Contable-económica-financiera

NI Administrativa
SI
TS Cuantitativa
R
T Recursos humanos y alta dirección,
A
R
C
A Mercadotecnia y negocios
CI Jurídica
ÓI
N
Ó Tecnológica
N
Desarrollo de habilidades
Lengua

Cultura

FCA
A
A EJES RECTORES
D
D
M
M formación
II profesional
NI básica
NI
SI
TS
R
T
A
R
C eje eje
A
CI
profesional profesional
ÓI terminal sustantivo
N
Ó
N

eje de
desarrollo
integral

FCA
A
A
D
D
Eje de Formación Profesional Básica.
M
M
II
NI
NI
SI
TS Objetivo: Proporcionara los alumnos
R
T
A
R
los conocimientos básicos de la
C
A administración y de las materias
CI
ÓI
N
auxiliares que lo apoyan.
Ó
N

Este eje se dará en los primeros cuatro semestres de la


carrera.
Comprende 22 materias
FCA
A
A
D
D
M
M
Eje de Formación Profesional Básica.
II
NI • Los fundamentos históricos de la administración
NI
SI • Los tipos de escuelas que ha desarrollado el
TS hombre en su devenir
R
T •Se conocerá y dominará el proceso administrativo,
A
R
C
A
Se conocerán los aspectos importantes de la
CI contabilidad y los costos, la economía, el derecho
ÓI civil, administrativo, constitucional, laboral y de
N
Ó
N
seguridad social,
•Se conocerá herramientas cuantitativas para la
toma de decisiones en la administración y la
producción,
•Se tendrá una formación importante en el uso de
las nuevas tecnologías de la información.
FCA
A
A
D
D
M
M
Eje profesional sustantivo
II
NI
NI Objetivo: Abordar temas avanzados de
SI
TS la administración y materias auxiliares,
R
T
A
R
dotándose de herramientas teórico-
C
A prácticas y metodológicas para
CI
ÓI aprender a ser un administrador en
N
Ó
N términos generales.

Este eje se dará en los semestres del 5° al 8°.


Comprende 23 materias
FCA
A
A
D
D
Eje profesional sustantivo
M
M
II
NI  Aprenderá los fundamentos de las finanzas en tres
NI
SI aspectos importantes, las finanzas a corto plazo, las
TS finanzas a largo plazo y las finanzas bursátiles.
R
T  Aborda temas del derecho fiscal, todo lo
A
R
C relacionado con la propiedad intelectual, la
A
CI formulación y evaluación de proyectos
ÓI emprendedores.
N
Ó
 Conocerá los fundamentos de la mercadotecnia y
N
las ventas,
 Conocerá la normatividad del comercio exterior.
 Conocerá las herramientas cuantitativas
avanzadas para lo toma de decisiones.

FCA
A
A
D
D
M
Eje de desarrollo integral
M
II
NI
NI
SI Objetivo: darle herramientas de
TS
R
T formación personal al alumno, mismas
A
R
C
A
que potencializan la personalidad de
CI
ÓI
nuestros estudiantes.
N
Ó
N

Este eje se toma durante toda la carrera, y consta de 6


bloques.
Contiene 21 materias.
FCA
A
A Eje de desarrollo integral
D
D
M
M

NI
II
Bloque I Lengua y Cultura
NI
SI
TS
R
T
A
R
C
A El alumno estudiará preferentemente el
CI
ÓI
idioma inglés desde el primer semestre y
N
Ó hasta el noveno.
N

FCA
A
A
D
D
Eje de desarrollo integral
M
M
II
NI Bloque II Talleres Culturales
NI
SI
TS
R
Pretenden fomentar el interés por la
T
A
R cultura, además de desarrollar las
C
A competencia transversales, como son
CI
ÓI seguridad, confianza, disciplina, hablar en
N
Ó
N
público, expresión de ideas, trabajo en
equipo, entre otras. Estas materias son
curriculares. (Danza, teatro, música,
periodismo y comunicación, expresión oral,
fotografía, entre otras.)
FCA
A
A
Eje de desarrollo integral
D
D
M
M

NI
II Bloque III Talleres Deportivos
NI
SI
TS Pretenden fomentar el interés por el deporte
R
T
A
R
cotidiano, no de fin de semana, además de
C
A desarrollar las competencia transversales,
CI
ÓI como son seguridad, confianza, disciplina,
N
Ó liderazgo, dirección, trabajo en equipo, entre
N
otras. Estas materias son curriculares.
(Futbol, voleibol, basketbol, aerobics,
acondicionamiento físico, artes marciales,
entre otras.)
FCA
A
A
D
D
Eje de desarrollo integral
M
M
II
NI Bloque IV Servicio Social
NI
SI
TS
R
T
A
R
C
A Se realizará a partir del 7°
CI
ÓI
N
semestre y hasta el
Ó
N 9°semestre.

FCA
A
A
Eje de desarrollo integral
D
D
M
M
II Bloque V Prácticas Profesionales
NI
NI
SI
TS
R
T Tiene por objetivo el que el alumno
A
R
C
A
practique en organizaciones reales lo
CI
ÓI
que han estado aprendiendo en la
N
Ó carrera y de esta manera se pueda
N
facilitar su inserción a las diversas
fuentes de trabajo.

FCA
A
A
Eje de desarrollo integral
D
D
M
M
II
Bloque VI Desarrollo de Habilidades del
NI Pensamiento
NI
SI
TS
R
T
A
R Son materias curriculares y
C
A
CI tienen como objetivo el
ÓI
N
Ó
potencializar la relación del
N alumno con su entorno y
desarrollar investigación.

FCA
A
A
D
D
M
M
Eje Formación Profesional Terminal
II
NI
NI
SI Este eje pretende dotar a los alumnos con
TS
R
T
formación administrativa específica de
A
R una línea terminal, que les ayude a
C
A
CI
insertarse de mejor manera en el mercado
ÓI
N
laboral o como emprendedores, además
Ó
N de darles una visión internacional.

El alumno tendrá el 9° semestre materias


exclusivas que lo llevarán a completar una
formación terminal.
FCA
A
A
D
D
Eje Formación Profesional Terminal
M
M
II
NI
Alta Dirección
NI
SI
TS
R
T
A
R Gestión de
C
A Mercadotec
la
CI nia
Tecnología Área
ÓI
N
Ó Terminal
N
9° semestre

Negocios
Internaciona Finanzas
les
FCA
A
A
D
D
M
M
Eje Formación Profesional Terminal
II
NI
NI
SI Estas líneas terminales
TS
R
T están diseñadas para
A
R
C
A
que el alumno pueda
CI
ÓI
tener una continuidad
N
Ó en sus estudios hacia el
N
nivel de posgrado

FCA
A
A
D
D
M
M
Eje Formación Profesional Terminal
II
NI
NI
SI Maestría en
TS
R
Administración
T
A
R
C
A
CI
ÓI
N
Ó Eje
N Eje terminal
terminal
en Alta
Eje terminal en
Dirección
en Finanzas
Mercadotec
nia

FCA
A
A
D
D
Eje Formación Profesional Terminal
M
M
II
NI
NI
SI Maestría en
TS Gestión de la
R
T Tecnología
A
R
C
A
CI
ÓI
N
Ó
N
Eje terminal en
Gestión de la
Tecnología

FCA
A
A
D
D
M
M
Eje Formación Profesional Terminal
II
NI
NI
Doctorado en
SI Administración
TS
R
T
A
R
C
A
CI Especialida
ÓI Especialid Especialid
d en
N ad en Alta ad en
Ó Mercadote
Dirección Finanzas
N cnia

Maestría en
Administración

FCA
A
A
D
D
Eje Formación Profesional Terminal
M
M
II Doctorado en
NI Gestión de la
NI Tecnología
SI
TS
R
T
A
R
C
A Maestría en
CI Gestión de la
ÓI
Tecnología
N
Ó
N

Eje terminal en
Gestión de la
Tecnología

FCA
A Eje de formación terminal
D
M
en Negocios Internacionales
I
N
I Programas de fomento a las exportaciones
S
T Tratados Internacionales
R
A
Geopolítica
C Dirección de mercados
I
Ó Globalización e internacionalización (v)
N

Tratados internacionales
Programa de fomento a las exportaciones
Mercadotecnia Internacional
Competitividad y Productividad Global
FCA Globalización e internacionalización (v)
A
A
D
D
M
M
II
NI
NI
SI Este eje tiene como objetivo formar al
TS
R
T alumno en áreas de especialización
A
R
C
A
para poder entender y desarrollar
CI negocios internacionales.
ÓI
N
Ó
N
Esta línea contempla 5 materias

FCA
A
A
DA
MD
D
Eje de formación terminal
IM
M
NI en Alta Dirección
II
SNI
TNI
RS
A
CS
I
T Globalización e internacionalización
IRT
ÓA
NC
R (v)
A
CI
ÓI Liderazgo y dirección
N
Ó
N Sistemas de compensación
Técnicas de negociación
Gestión de negocios

FCA
A
D
M
I Su objetivo es el formar alumnos líderes
N
I que se desempeñen como directivos,
S
T
asesores, consultores, investigadores,
R que con una visión integral de las
A
C organizaciones y el mercado y sean
I
Ó
capaces de tomar decisiones
N estratégicas, así como realizar
investigaciones en dicha área.

Esta línea comprende 5 materias.

FCA
A
D Eje de formación terminal
M
I
en Mercadotecnia
N
I
S
T Globalización e internacionalización
R
A (v)
C
I Toma de decisiones en
Ó
N mercadotecnia
Estrategias de marca
Mercadotecnia Especializada
Comportamiento del consumidor
FCA
A
D
M Será capaz de participar activamente en
I
N
el proceso de la administración de la
I mercadotecnia que consiste en la
S
T planeación, organización, dirección,
R
A
ejecución y control de los recursos y las
C actividades de mercadotecnia de la
I
Ó empresa u organización con el fin de
N satisfacer las necesidades de su
mercado meta favoreciendo, además, el
logro de sus objetivos institucionales.

Esta línea contempla 5 materias.

FCA
A
D
Eje de formación terminal
M
I
en Finanzas
N
I Globalización e internacionalización (v)
S
T Técnicas de Costos Corporativos
R Técnicas de Administración y Contabilidad Pública
A
C Mercado Cambiario y Derivados
I
Ó
N

Globalización e internacionalización (v)


Administración de riesgos
Mercado de Dinero y Capitales
Técnicas de Administración y Contabilidad
Bancaria
FCA
A
D
Es una necesidad de las organizaciones
M el saber manejar sus recursos
I
N
financieros, resultando ser un área de
I importancia estratégica, los
S
T departamentos de contraloría y de
R tesorería, quienes realizan el control
A
C contable financiero, la administración de
I los presupuestos, las políticas de control
Ó
N y las políticas del uso de los recursos
financieros, tanto en empresas privadas,
sociales y de gobierno.

Esta línea contempla 5 materias.

FCA
A
A
D
D
Eje de formación terminal
M
M
II
en Gestión de la Tecnología
NI
NI
SI
TS Globalización e internacionalización
R
T
A
R (v)
C
A
CI Gestión estratégica de la tecnología
ÓI
N
Ó Emprendimiento tecnológico
N
Emprendimiento financiero en alta
tecnología
Desarrollo innovador de productos
FCA
A
D
M Preparar expertos en la gestión
I
N empresarial, fortaleciendo su espíritu
I
S emprendedor para poner en marcha
T
R
estrategias compartidas entre los
A
C
empresarios, los académicos, los
I profesionales y el Estado; que
Ó
N contribuya a crear valor agregado en
las organizaciones.

Esta línea comprende 5 materias.

FCA
A Conexión de los ejes terminales con el nivel
D posgrado:
M
I
N Doctorado en
Doctorado en
I Administración
Gestión de la
Tecnología
S
T
R
A
C Especialidad Especialidad
Especialidad
I en Alta en
en Finanzas
Dirección Mercadotecnia
Ó
N

Maestría en
Maestría en
Gestión de la
Administración
Tecnología

Eje terminal Eje terminal en Eje terminal


Eje terminal en Eje terminal
en Alta Negocios en Gestión de

FCA Dirección
Mercadotecnia en Finanzas
Internacionales la Tecnología
A Contabilidad El alumno estudiará y comprenderá la teoría de la partida
D
Básica doble y la cuenta; El estudio de las NIF y la información
M
I financiera, sistemas de control de inventarios.
N
Administración El alumno estudiará y conocerá las principales escuelas
I
S Básica ideológicas que en la historia ha tenido la administración, la
T evolución histórica de la misma. Requisitos, clasificación,
R
recursos, valores, áreas y funciones de los departamentos de
A
C las empresas pública, privada y social.
I
Ó Fundamentos El alumno estudiará y comprenderá las nociones de derecho
N de derecho civil, constitucional y administrativo; Personas y familia, bienes
y sucesiones, obligaciones, contratos civiles, registro público
de la propiedad, la constitución, el estado, la organización del
estado mexicano, formas de organizaciones administrativas,
formas administrativas para la adquisición de bienes, recursos
administrativos.

FCA
A Ofimática El alumno estudiará y conocerá los programas actuales
D
M que apoyan a la administración en las tareas sustantivas,
I como son Excel, World, PowerPoint, Acces, etc.
N
I Álgebra El alumno estudiará y conocerá los fundamentos de
S álgebra, factorización, exponentes y radicales, logaritmos,
T
R ecuaciones de primer grado, ecuaciones de segundo
A grado, matrices, funciones; Costo. Ingreso. Utilidad. Series
C
I y sucesiones, progresiones aritméticas, progresiones
Ó geométricas.
N
Estudio de El alumno estudiará y comprenderá la importancia y
los Estados características fundamentales de los renglones de los
Financieros estados financieros básicos, Estado de Situación
Financiera, Estado de Resultados, Estado de Cambios en
la Situación Financiera, Estado de Cambios en el Capital,

FCA Estado de Flujo de Efectivo.


A Proceso El alumno estudiará y conocerá la definición, clasificación y
D Administrativo tipología del proceso administrativo, Las etapas y principios de
M los elementos de Planeación, Organización, Dirección y Control.
I
N Derecho Estudio y análisis de las fuentes del derecho mercantil, actos de
I Mercantil comercio, sujetos del derecho mercantil, sociedades
S
mercantiles, fusión, escisión , transformación y disolución de
T
R sociedades, contratos mercantiles, títulos de crédito, letra de
A cambio, el pagaré, los cheques, obligaciones, certificados de
C participación, reporto, factoraje, depósito, créditos, prenda,
I
fideicomiso.
Ó
N
Microeconomía Estudio y análisis de: Comprensión del funcionamiento de los
mercados a través de la ley de la oferta y demanda. Análisis de
la relación existente entre la elasticidad, mercadotecnia, ventas,
producción y finanzas. Manejo eficiente de los costos de
producción. Determinación de puntos de equilibrio y planeación
de utilidades a corto y largo plazo.

FCA
Matemáticas Que el alumno desarrolle la aplicación de las matemáticas
A
D Financieras financieras como herramientas en la toma de decisiones en
M las diversas áreas de las organizaciones y específicamente
I para la valuación financiera y económica de una entidad
N
privada o pública, independientemente del sector o de la
I
S industria en que participe. Interés y descuento simple, Interés
T compuesto, anualidades, Amortización de créditos,
R Constitución de fondos, Acciones, bonos y obligaciones,
A
depreciación de activos.
C
I Fundamentos de Estudio y análisis de: Las empresas de transformación, de
Ó costos servicios y extractivas, estudiando y analizando el uso de los
N elementos del costo; materiales, mano de obra directa y
gastos indirectos de fabricación en la determinación del costo
de un producto por los métodos perpetuos y pormenorizados,
utilizando los métodos de producción por órdenes de
producción y producción continua.

FCA
A Desarrollo de El alumno estudiará y conocerá la definición, clasificación y
D
Sistemas tipología de los sistemas administrativos principales en la
M
I Administrativos empresa. Manuales de organización
N (Clasificación).procedimientos y métodos de control.
I
Diagramas de flujo y proceso.
S
T Derecho El alumno estudiará los Principios generales del derecho
R
A Laboral del trabajo, Condiciones de trabajo, Derechos y
C obligaciones de los trabajadores y de los patrones,
I Trabajo de las mujeres, Trabajo de los menores
Ó
N Trabajos especiales, Autoridades del trabajo,
Responsabilidades y sanciones

Tecnologías Estudio y comprensión de las herramientas de informática


avanzadas de para la obtención y manipulación de datos para el desarrollo
la Información de simuladores administrativos.

FCA
A Macroeconomía Estudio y análisis de: Tendencias mundiales de los
D
factores de capital humano y sociedad del conocimiento;
M
I indicadores de competitividad mundial; interpretación de
N variables productivas relacionadas con el PIB,
I
Conocimiento de los mercados financieros
S
T internacionales, diagnóstico de las variables económicas
R relacionadas con el comercio exterior.
A
C Estadística El alumno estudiará y comprenderá 1) estadística
I
Ó descriptiva; análisis combinatorio, teoría de la
N probabilidad, variables aleatorias y distribución de la
probabilidad, distribución de la probabilidad central. 2)
Estadística Inferencial, teoría de muestreo, distribución
muestral y el teorema central, estimación, intervalo de
confianza, prueba de hipótesis, análisis de correlación y
regresión lineal, series de tiempo y números índice.

FCA
A
D Planeación y Mediante la elaboración del presupuesto de operación y
M Control de financiero, el alumno estudiará la departamentalización
I
Utilidades de los centros de costos, el manejo de los costos
N
I estándar, el análisis del costeo absorbente y directo, el
S punto de equilibrio, la determinación del costo unitario de
T
producción, el manejo de los costos de distribución y
R
A administrativos y su aplicación al producto, la
C determinación del costo unitario total del producto, la
I
determinación de los estados financieros básicos
Ó
N Desarrollo El alumno estudiará y analizará los antecedentes de la
organizacional teoría del desarrollo organizacional, los fundamentos y
filosofía del desarrollo organizacional, el diagnóstico
organizacional, la metodología del desarrollo
organizacional, el cambio organizacional y los cambios
individuales.

FCA
A
D Derecho El alumno estudiará el Artículo 123 constitucional,
M Laboral y de Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social,
I
N Seguridad Principales reglamentos, Ley del INFONAVIT,
I Social Principales reglamentos, Reglas para el
S otorgamientos de créditos, Ley y reglamento del
T
R sistema de ahorro para el retiro, Ley del ISSSTE y
A Principales reglamentos.
C
I Administración El alumno adquirirá el conocimiento de los Desafíos
Ó
de Personal de la gestión del talento humano, Planeación
N
estratégica de la gestión del talento humano,
Reclutamiento de personal, Selección de personal,
Contratación de personal,, Inducción de personal, De
los servicios al personal, Adiestramiento y
capacitación del personal

FCA
A Entorno Comprensión del funcionamiento de variables económicas
D Económico mundiales; Interpretación y diagnóstico de los sectores
M
I económicos de México; sector automotriz, las maquiladoras,
N sector financiero, telecomunicaciones, aeroespacial,
I construcción, y demás sectores actuales de la economía.
S
T
R
A
C Producción EL alumno estudiará y conocerá las estrategias de
I operaciones y competitividad, la administración de
Ó proyectos, el diseño del producto y selección del proceso,
N la administración de la calidad total, el enfoque en seis
sigma, la estrategia de la cadena de suministros, la
administración estratégica de la capacidad, los pronósticos,
la planeación de requerimientos de materiales y control de
inventarios y la estrategia de los recursos humanos en la
producción.

FCA
A Administra El alumno estudiará y comprenderá las funciones financieras de una
D ción organización a corto plazo y entender que es la administración financiera de la
M Financiera organización, el análisis e interpretación de los estados financieros, el análisis y
I evaluación integral de los estados financieros para fines de crédito,
N
fundamentos de la administración financiera de capital de trabajo,
I
S administración financiera de tesorería, administración financiera de inventarios,

T administración financiera de cuentas por cobrar, los estados financieros


R planificados y la reexpresión de estados financieros.
A
C Auditoría El alumno estudiará, conocerá y realizará una práctica sobre los aspectos
I Administra teóricos de una auditoría administrativa, el análisis de las opciones y métodos
Ó
tiva más utilizados, el objetivo de la metodología de la auditoria administrativa
N
propuesta por el Banco de México y el centro nacional de productividad, el
estudio y análisis de las funciones básicas de una empresa, el desarrollo de la
metodología de auditoria administrativa aplicada a una empresa, informes de
auditoria administrativa, aplicación de la metodología de auditoria
administrativa a gerencias, departamentos o áreas específicas de una
empresa, aplicación de la metodología de auditoría administrativa a la cédula
organizacional de una empresa.
FCA
A
D
Derecho Fiscal El alumno tendrá la noción de cómo se determina el pago
M
I de impuestos directos e indirectos, como son la Ley del
N ISR, IVA, IETU, IDE, IESPS, ISAN. CFF, por medio de las
I
distintas leyes y sus reglamentos, además del estudio de
S
T la ley de Ingresos y egresos de la federación.
R
A
C Fundamento de El alumno adquirirá habilidades y conocimiento de:
I emprendedurismo Espíritu emprendedor, Creatividad e innovación,
Ó
Trabajo en equipo, Naturaleza del proyecto,
N
Comprensión del sistema de negocios, La
administración de la empresa de negocios,
Mercadotecnia, producción, organización y finanzas,
Informe ejecutivo

FCA
A
D Administración de El alumno adquirirá el conocimiento de la
M Sueldos y Salarios Administración de los sueldos y salarios, La
I
equidad interna de los sueldos y salarios, La
N
I competitividad externa de los sueldos y salarios,
S Análisis y descripción de puestos de trabajo,
T
Valuación de los puestos de trabajo, Métodos de
R
A valuación cualitativos, Métodos de valuación
C cuantitativos, Programación y evaluación del
I
desempeño.
Ó
N
Sistemas de EL alumno conocerá el funcionamiento de la paquetería
Información administrativa existente en el mercado para usos
específicos. Contpaq, SAE, COI, Nomipaq, etc., que se
aplican a diferentes áreas operativas de una
organización.

FCA
A Fundamentos de El alumno estudiará y conocerá los antecedentes de la
D Mercadotecnia mercadotecnia, clasificación de la mercadotecnia, medio
M ambiente de la mercadotecnia, mezcla de mercadotecnia,
I
N sistemas de información de mercadotecnia e investigación de
I mercados, segmentación de mercados y el comportamiento
S del consumidor
T
R Toma de EL alumno estudiará y analizará la administración estratégica
A Decisiones financiera, las bases para decisiones de financiamiento o
C
Financieras inversión, el enfoque financiero del presupuesto de capital y
I
Ó su elaboración, el sistema financiero mexicano, el
N financiamiento a corto plazo, las fuentes de financiamiento a
mediano y largo plazo, métodos de análisis aplicables al
presupuesto de capital, análisis y evaluación integral de los
estados financieros con fines de emisión y los títulos y
operaciones de crédito.

FCA
A
D Administración El alumno estudiará y conocerá: la naturaleza de la
M
I Estratégica administración estratégica, la misión del negocio, el
N ambiente externo; oportunidades y amenazas, la
I naturaleza de una auditoría interna, el proceso de
S
T formulación de estrategias, formulación e implantación de
R estrategias para áreas básicas, control y planes de
A contingencias.
C
I
Ó
N Propiedad El alumno estudiará los derechos de autor, marcas,
Intelectual patentes, fórmulas, franquicias, propiedad industrial,
invención y productos científicos y artísticos, dibujos,
símbolos, modelos industriales, indicaciones geográficas.

FCA
A El alumno adquirirá el conocimiento de las
Relaciones
D Relaciones individuales de trabajo: Disposiciones generales, Duración de
individuales y
M las relaciones de trabajo, Suspensión de los efectos de las relaciones de
I Colectivas de
trabajo, Rescisión de las relaciones de trabajo, Terminación de las
N Trabajo
relaciones de trabajo. De las Relaciones colectivas de trabajo; Coaliciones,
I Sindicatos, federaciones y confederaciones, Contrato colectivo de trabajo,
S Contrato ley, Reglamento interior de trabajo, Modificación colectiva de las
T condiciones de trabajo, Suspensión colectiva de las relaciones de trabajo,
R Terminación colectiva de las relaciones de trabajo, Disposiciones generales
A
de la huelga, Objetivos y procedimientos de huelga
C
I
Ó Investigación de Mercados Investigación básica e investigación aplicada.
N Sistemas de información y planeación
Análisis cuantitativo, cualitativo y motivacional
El proceso de investigación de mercados
Métodos de recolección de información
Elaboración de herramientas de investigación
Trabajo de campo. El personal que interviene
y el papel que desempeñan
Preparación de la información y presentación
de resultados

FCA
A
D
M Normatividad al El alumno estudiará la Ley Aduanera y la Ley General de
I Comercio Comercio Exterior y todas las disposiciones existentes para
N Exterior el tráfico de mercancías y servicios de exportación e
I
S importación, un país foráneo a México y viceversa.
T
R Finanzas El alumno estudiará el manejo de los financiamientos
A
Corporativas necesarios para el flujo de efectivo de las organizaciones,
C
I Internacionales gobiernos y las instituciones financieras por medio de la
Ó colocación de bonos, acciones, transferencias, divisas,
N
deudas, commodities y de los contratos de derivados en los
diferentes mercados que existen a nivel nacional e
internacional, como son los mercados de dinero, mercado
accionario, mercado cambiario y mercado de derivados.

FCA
A Seguridad, El alumno estudiará y conocerá: Riesgos de trabajo,
D Higiene y Medio Reglamento federal de seguridad, higiene y medio ambiente de
M Ambiente de trabajo: Obligaciones de patrones y trabajadores, Condiciones
I Trabajo de seguridad, Condiciones de higiene, Organización de la
N seguridad e higiene en el trabajo, De la protección del trabajo
I de menores y de las mujeres en periodo de gestación y de
S lactancia, De la vigilancia, inspección y sanciones
T
administrativas. Principales normas oficiales mexicanas
R
relacionadas con la seguridad e higiene en el trabajo.
A
Clasificación de las empresas y determinación de la prima en el
C
I seguro de riesgos de trabajo en el IMSS.

Ó Administración de El alumno estudiará y conocerá el concepto y funciones de la


N Ventas administración de ventas, la
organización del departamento de ventas, las
funciones del ejecutivo de ventas, el
reclutamiento y selección del personal de ventas,
las compensaciones a ejecutivos de ventas,
la capacitación y adiestramiento de los ejecutivos de ventas, la
supervisión del personal de ventas, la venta directa y el
sistemas de cobranza
FCA
A
D
Tendencias político- Estudio y análisis de: Globalización, sistema
M
I sociales mundo, primer mundo y países en vías de
N desarrollo, políticas sociales, económicas a
I
S nivel internacional, América Latina, México.
T Plan Nacional de Desarrollo y su evaluación.
R
A Investigación de EL alumno conocerá y estudiará la formulación
C de modelos de programación lineal, los
I operaciones
métodos gráficos para la solución de problemas
Ó de programación lineal, el método simplex para
N la solución de problemas de programación
lineal, la teoría de dualidad, el análisis de
sensibilidad, problema de transporte, problema
de asignación, pronósticos, análisis de redes,
modelos de espera, programación dinámica y
simulación.

FCA
A
D Formulación Definición del perfil del proyecto, diagnóstico, estudio del
M
y evaluación mercado, estudio técnico y legal, organización del proyecto,
I
N de Proyectos aspectos ecológicos y evaluación del impacto ambiental,
I estudio financiero de los proyectos, estudio costo/beneficio,
S plan de financiamiento del proyecto, evaluación financiera del
T
proyecto. Presentación del proyecto final ante el Consejo del
R
A Club de emprendedores y otros participantes.
C
I E-Business El alumno estudiará y conocerá; la dirección y planificación
Ó estratégica, los cambios, estrategias y dirección de sistemas y
N
tic, el comercio y marketing electrónico, la legislación y
seguridad electrónica, la inteligencia de business y la gestión
documental, la integración de los sistemas de gestión
empresarial, la sociedad de la información y del cambio, la
dirección y gestión de proyectos e-business, estudio de casos.

FCA
A
D
M Comunicación El alumno estudiará y conocerá la introducción a la
I comunicación integral de mercadotecnia, la
mercadológic
N publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, la
I a mercadotecnia directa, el plan de comunicación integral y
S los aspectos legales de la comunicación integrada.
T
R
Desarrollo El alumno estudiará el desarrollo sustentable económico,
A
C Sustentable ecológico, energética, social, cultural y científico.
I
Ó Sistemas de El alumno estudiará y conocerá la introducción a los
N calidad conceptos de calidad, introducción a los sistemas de
calidad, documentación y requerimiento de las normas ISO
y TS, herramientas de calidad y estadística aplicada a los
sistemas de calidad, metodología de six sigma y auditoria
de sistemas de gestión de calidad.

FCA
A
D Toma de decisiones El alumno estudiará y conocerá el sondeo del entorno, las
estrategias de mercadotecnia, el proceso de toma de
M de mercadotecnia.
decisiones, el posicionamiento, las estrategias para el
I desarrollo de nuevos productos, las estrategias para hacer
N frente a la competencia, las decisiones sobre precios, las
I decisiones sobre distribución física para todo tipo de
S mercados y el plan de mercadotecnia e integración de las
T estrategias de mercado.
R Mercadotecnia El alumno estudiará y conocerá la mercadotecnia de servicios, el
A especializada concepto e importancia de los servicios y su plan de
mercadotecnia, la mercadotecnia social, el concepto,
C
importancia y diferencias entre la mercadotecnia social y la de
I
causa así como su plan de mercadotecnia, la
Ó mercadotecnia internacional, Concepto e importancia y su plan
N de mercadotecnia.
Estrategia de marca El alumno estudiará y conocerá el concepto, valor y elementos
de la marca, la administración de la marca o branding, el diseño
de nuevas marcas y de extensiones de marca, el diseño de
programas de mercadotecnia de marca, el control y evaluación
del valor de marca y las aplicaciones especiales de estrategias
de marca

FCA
A
D Comportamiento El alumno estudiará y conocerá el papel del consumidor en la
del consumidor mercadotecnia, el análisis del consumidor: percepción, aprendizaje
M
y memoria, motivación, personalidad, valores y estilos de vida, el
I proceso de toma de decisiones del consumidor del mercado de
N consumo, el proceso de toma de decisiones del consumidor del
I mercado industrial, los nuevos consumidores: uso y consumo de
S productos y servicios
T
R
A Taller cultural 1 Talleres lúdicos optativos de cultura: Teatro, Danza, Periodismo,
C
Expresión oral, música, entre otros, definición de competencias
I
transversales, seguridad de expresión, trabajo en equipo, liderazgo,
Ó
N dirección, etc.

Taller cultural 2 Talleres lúdicos optativos de cultura: Teatro, Danza, Periodismo,


Expresión oral, música, entre otros, definición de competencias
transversales, seguridad de expresión, trabajo en equipo, liderazgo,
dirección, etc.

FCA
A
D
M Deporte 1 Talleres optativos, de Futbol, Basketbol, voleibol,
I atletismo, aerobics, entre otros, definición de
N
I competencias transversales, seguridad de expresión,
S trabajo en equipo, liderazgo, dirección, etc.
T
R Deporte 2 Talleres optativos, de Futbol, Basketbol, voleibol,
A
atletismo, aerobics, entre otros, definición de
C
I competencias transversales, seguridad de expresión,
Ó trabajo en equipo, liderazgo, dirección, etc.
N
Comunicación Estudio y análisis de: definición de la comunicación, tipos
empresarial de comunicación, comunicación aplicada a las
organizaciones, horizontal, vertical, formal, informal.
Textos informativos empresariales, Comunicación social.
Problemas en la comunicación organizacional.

FCA
A
D
M Formación Estudio y análisis de : Conceptos básicos de sociología
I Humana administrativa, sociología del trabajo, sociología de la
N organización, análisis de las organizaciones en México,
I
Estructura psicosocial de una organización, el hombre como
S
T unidad bio-psicosocial, teoría de la personalidad,
R motivación, grupos y organización, psicología del mexicano,
A creencias, opciones y actitudes del mexicano frente a las
C
organizaciones, conflictos, frustración, stress, fatiga,
I
Ó aburrimiento y monotonía, salud mental en México y en
N Querétaro, psicología del consumidor.

Técnicas de la Estudio y análisis de: Ciencia y metodología, técnicas e


Investigación instrumentos de investigación, el proceso de investigación,
investigación documental y de campo, informe de
investigación.

FCA
A
D
M
I Ética y Estudio y análisis de: Introducción a la ética, introducción a la
N
Responsabilidad responsabilidad social, responsabilidad social corporativa, ámbitos de
I
Social aplicación de la ética en los negocios y de la responsabilidad social
S
T corporativa. Marco teórico para el examen ético de las materias de
R negocio, que es el mal, y que hacer el mal, Nivel de competencia de
A la persona que toma la decisión. Identificar los dilemas éticos en el
C mundo de los negocios, Mitos en la ética de los negocios.
I
Ó Práctica El alumno deberá practicar en una organización lo aprendido en sus
N Profesional materias, lo teórico práctico se aplicará a una realidad de trabajo.

Lógica para la El alumno estudiará los mecanismos mentales , tales como


toma de conjunciones, teoría de conjuntos, implicaciones, axiomas, teoremas,
decisiones etc.

FCA
A
D
M
I Servicio Social El alumno deberá incorporarse a una
N organización para regresarle a la sociedad
I
S lo que ha recibido para su educación
T superior.
R
A
C Seminario de El alumno comprenderá que es la
I
Ó Tesis investigación científica, que es una tesis y
N sus características, etapas de elaboración,
presentación del documento final,
elaboración de una investigación a nivel de
protocolo.

FCA
A
A
D
D
M
M REQUISITOS ACADÉMICOS DE EGRESO
II
NI Al concluir este Programa Educativo, el estudiante deberá:
NI Haber acreditado el 100% de los créditos de la currícula.
SI
TS
En el Plan LAD10 haber cursado durante los dos primeros
R semestres de la carrera las actividades correspondientes al
T
A Proyecto Ábaco de Cultura y Deportes y haber cubierto los
R
C
A créditos correspondientes de cada una de materias.
CI Haber realizado 480 horas de Servicio Social en
ÓI dependencias relacionadas con su formación profesional
N
Ó Haber realizado las prácticas profesionales
N correspondientes a su carrera.
Cumplir con los requisitos que marcan cualquiera de las
opciones de titulación, a nivel licenciatura, señaladas en el
Reglamento de Titulación de la Universidad
No adeudo de libros en la biblioteca.

FCA
A
A
D
D
M
M
II
NI
NI
SI
TS
R
T
A
R
C
A
Gracias
CI
ÓI
N
Ó
Bienvenidos y
N
mucho éxito

FCA

También podría gustarte