Está en la página 1de 2

1

Jefry Jiménez; Cesar chicmente; Esteban paez; Andres Rhenals


INFORME DEL LABORATORIO DE LOS
CIRCUITOS COLPITTS
Estudiantes de Ing. Electronica Y HARTLEY
del Politecnico Costa atlantica

RESUMEN

En este artículo se presenta un resumen del estudio realizado


sobre los circuitos colpitts y hartley, teniendo en cuenta sus
principales características para definir la mejor opción que se
adapte al entendimiento de los mismos. Se realiza una
comparación las variables y características de los circuitos y se
muestra una descripción un más detallada.

I. INTRODUCCIÓN

Los osciladores constituyen un elemento fundamental en los


sistemas de radiocomunicaciones. Se utilizan Fig. 2. Lectura en el osciloscopio del circuito colpitts
fundamentalmente para la traslación de frecuencias, bien para
la modulación en el transmisor, o bien para la demodulación Frecuencia obtenida por medio del osciloscopio: 1.10MHz
en el receptor. Un oscilador se puede definir como un circuito
que proporciona una señal periódica a partir de una fuente de Frecuencia obtenida por medio de valores teóricos: 1.13MHz
alimentación continua. Los osciladores sinusoidales Usando la fórmula:
proporcionan señales con forma de onda aproximadamente
sinusoidal, y su espectro se caracteriza por presentar una única
línea espectral (correspondiente a la frecuencia de oscilación)
anulándose la potencia de los armónicos

II. PROCEDIMIENTO PARA EL CIRCUITO COLPITTS Respuesta a la pregunta #1 de la guía.


Para el montaje del circuito del oscilador colpitts se necesito
una protoboard, una fuente, un osciloscopio y además de los En este circuito los dos capacitores tienen como función la
implementos necesarios para el montaje del mismo. retroalimentación del circuito y la bobina para mantener la
inductancia del mismo.

Fig. 1. Circuito colpitts.

Después de armar el circuito procedimos a tomar apuntes y III. PROCEDIMIENTO PARA EL CIRCUITO HARTLEY
mediciones de los datos obtenidos con base al osciloscopio y
los datos teóricos. Para el montaje del circuito del oscilador colpitts se necesitó
una protoboard, una fuente, un osciloscopio y además de los
implementos necesarios para el montaje del mismo.


2

El resultado obtenido por medio del osciloscopio con ambos


circuitos no vario mucho con el valor teórico obtenido por
medio de las formulas, esto se debe al pequeño margen de
error que contienes las resistencias, capacitores y bobinas
porque su valor no es exacto.

V. CONCLUSION

Los oscilador son circuitos que proporciona una señal de


salida variante de frecuencia ajustable a lo largo de un rango
controlado de voltaje de DC y la frecuencia de la señal
Fig. 1. Circuito hartley. tambien puede variar a partir de los valores de los capacitores
y boninas en su montaje.
Después de armar el circuito procedimos a tomar apuntes y
mediciones de los datos obtenidos con base al osciloscopio y
VI. Bibliografía
los datos teóricos.
-MALVINO, Albert; Principios de Electrónica; editorial
ESMERALDA, España–Madrid, 1999, Mc-Graw–HILL,
(2010-07-0) Sexta edición.

-BOYLESTAD; ELECTRÓNICA: TEORÍA DE CIRCUITOS


PRENTICE-HALL HISPANOAMERICANA,S.A.; México;
Sexta edición.·

-Autor: Raúl A. Funes; HUARPE Portal Educativo; Mendoza-


Argentina; Día de consulta: 2010-07-01; DIRECCIÓN DE LA
PÁGINA
WEB:http://www.huarpe.com/electronica2/capitulo/capitulo08
Fig. 1. Circuito hartley. /html/7414osc.html.

Frecuencia obtenida por medio del osciloscopio: 2.90MHz

Frecuencia obtenida por medio de valores teóricos: 3.00MHz


Usando la fórmula:

Respuesta de la pregunta #2 de la guía.

Para obtener una frecuencia de 5MHz o cercana para


este circuito, fue necesario la creación de una capacitora
con papel aluminio y plástico, con un valor de 0,05nF
polarizado y usar dos bobinas que su suma equivalente
fuese cercana a los 18μH, dando así una frecuencia de
5.01MHz.

IV. ANALISIS DEL RESULTADO

También podría gustarte