Está en la página 1de 52

EVALUACION DEL RIEGO SISMICO EN EL

DISTRITO CENTRAL, HONDURAS

PROGRAMA RESIS II

INFORME PREPARADO POR:

HONDURAS: LUIS CARLOS GUARDIOLA


Ing. Civil. Alcaldía Municipal del Distrito Central

FEBRERO DE 2010
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

ÍNDICE

1. INTRODUCCION ……………………………………………………........................................... 3
2. ANTECEDENTES Y CONDICIONANTES DEL RIESGO SISMICO EN HONDURAS………….…….. 5
3. METODOLOGIA PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO SISMICO …………………………….………. 7
3.1 DEFINICION………………………………………………………………………………………………………………….... 7
3.2 METODOS PARA EL ESTUDIO DE PERDIDAS Y RIESGO SISMICO …………………………..………… 9
3.3 HERRAMIENTAS PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO SISMICO …………………………..………… 11
3.4 SELENA……………………………………………………………………………………………………………..…………… 13
3.4.1 DESCRIPCION……………………………………………………………………………………………..……….… 13
3.4.2 METODO DE USO DE SELENA…………………………………………………………………….….………. 14
4. CALCULO DEL RIESGO SISMICO EN HONDURAS……………………………………….……………….. 17
4.1 AMENAZA SISMICA……………………………………………………………………………………….……….………. 17
4.1.1 SISMICIDAD…………………………….……………………………………………………………..……………... 18
4.1.2 GEOLOGIA LOCAL…………………….………………………………………………………………………….... 23
4.1.3 LEYES DE ATENUACION LOCAL………………………………………………………………………….……. 27
4.1.4 ESCENARIO SISMICO DETERMINISTA………………………………………………………………….….. 28
4.2 VULNERABILIDAD SISMICA…………………………………………………………………………………….…...…. 29
4.2.1 ENTORNO URBANO SELECCIONADO……………………………………………………………..……….. 29
4.2.2 INVENTARIO DE EDIFICACIONES………………………………………………………………………..…... 30
4.2.3 VULNERABILIDAD SISMICA DE LAS EDIFICACIONES………………………….………………..….. 31
5. RESULTADOS DEL RIESGO SISMICO PARA HONDURAS……………….…………………………….… 40
5.1 ESCENARIO DE DAÑOS…………………………………………………………………..………….……………….…... 40
6. CONCLUSIONES Y RETOS PARA EL FUTURO…………………………………………………………..…… 44
6.1 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………….… 45
6.2 RETOS PARA EL FUTURO…………………………………………………………………………………………………. 46
REFERENCIAS…………………………..………………………………………………………………………….………..……… 48

2
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

1. INTRODUCCIÓN

Honduras es el segundo país más grande de América Central, con una extensión territorial de 112,492
kilómetros cuadrados, ubicado en las siguientes coordenadas geográficas: Latitud Norte, 16 grados, 2
minutos. Desde Punta Castilla; 12 grados, 58 minutos, hasta la desembocadura del Río Negro en el Golfo de
Fonseca. Longitud Oeste, 89 grados, 22 minutos. Desde el Cerro Montecristo; 83 grados, 10 minutos, hasta
el extremo Este de Gracias a Dios.

Honduras limita al Norte con el Mar Caribe o de las Antillas con 650 kilómetros de costa; al Sur con El
Salvador a lo largo de 285 kilómetros de frontera terrestre y con el Golfo de Fonseca, en el Océano Pacífico
a lo largo de 150 kilómetros de costa; al este y sureste con Nicaragua con 700 kilómetros de frontera
terrestre; al oeste con Guatemala con 225 kilómetros de frontera terrestre.

Más del 80% del territorio hondureño es montañoso, lleno de diferentes tipos de bosques. Estas montañas
puede llegar a tener una altura de 2,827 msnm, valles y planicies se encuentran en todo el territorio nacional,
los valles más importantes se encuentran localizados en las cercanías de sus dos océanos, el Océano
Atlántico en el norte y el Océano Pacifico en la zona sur. También hay muchos valles en la zona central del
país. La Cordillera centroamericana divide al territorio entre las cordilleras Oriental, Occidental y Central.

Honduras está dividida territorialmente en 18 departamentos, y estos a su vez se dividen en municipios,


habiendo un total de 298 municipios. La Capital de Honduras es el Distrito Central, ubicado en el
Departamento de Francisco Morazán. El Distrito Central está compuesto por dos ciudades gemelas:
Tegucigalpa y Comayagüela.

El propósito de este estudio es determinar el Riesgo Sísmico en el Distrito Central, la capital de Honduras, la
cual tiene la mayor densidad poblacional y de edificios de residencias, comerciales, gubernamentales y de
otras clases, del país. Este municipio tiene una población aproximada de 1.3 millones de personas.

La topografía del Distrito Central está dominada por una meseta, rodeado de varias cordilleras montañosas.
Por el municipio pasan varios ríos y quebradas, lo cual ha producido la formación de cerros y hondonadas
por todo el territorio, provocando que una gran parte de las edificaciones se construyan en laderas
inestables, y en las cercanías de cauces de agua, donde existen suelos sedimentarios. La composición
geológica del Distrito Central tiene tres tipos dominantes: las zonas montañosas del sur y oriente de la
Capital, donde los terrenos son en su mayoría rocosa, con presencia de suelos limo-arenosos cerca de los
cauces de los ríos. Las zonas aledañas a los ríos y quebradas, especialmente en las partes planas, donde
predominan las planicies aluviales, detritos y sedimentos, con presencia de gravas y arena; y por último, la

3
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

mayor porción del territorio del municipio, que está compuesto por suelos arcillosos de varios tipos, la
mayoría son expansivas, predominando las ignimbritas, lutitas y suelos arenosos-limosos cerca de los ríos y
quebradas.

Como se mencionó anteriormente, los principales riesgos asociados al territorio del Distrito Central son las
inundaciones, deslizamientos y derrumbes, además de los incendios forestales. Esto debido a la topografía y
composición geológica del municipio. El riesgo sísmico en Honduras y especialmente en el Distrito Central,
no ha sido un tema que se considera como un riesgo latente, no está incluido en los planes de emergencia y
no existe mucha información al respecto. No se conocen mayores detalles de las fallas geológicas que
atraviesan su territorio y no existe mucha información histórica de la actividad sísmica en dicho territorio.

Las instituciones involucradas y participantes en la determinación del riesgo sísmico en el Distrito Central
son las encargadas de atención a emergencias. Dichas instituciones son COPECO (Comité de Permanente
de Contingencias) que trabaja a nivel nacional y el CODEM (Comité de Emergencia Municipal) que trabaja
en el Distrito Central. Además ha estado involucrado el Departamento de Física de la UNAH (Universidad
Nacional Autónoma de Honduras) y el PMDN (Programa para la Mitigación de Desastres Naturales),
dependiente de COPECO, con cooperación de PNUD Honduras.

4
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

2. ANTECEDENTES Y CONDICIONANTES DEL RIESGO SISMICO EN HONDURAS

Los primeros estudios de Amenaza Sísmica en Centroamérica fueron realizados a escala nacional en los
laboratorios del John Blume Earthquake Engineering Center, de la Universidad de Stanford (California) a
mediados de la década de los 70, pero los estudios realizados a nivel regional son pocos. Entre ellos
podemos citar los de Gráses (1975) y Hattori (1979), quien publicó una serie de mapas de amenaza sísmica a
nivel global, que incluían Centroamérica. Posteriormente, Rojas et al., 1993, desarrollaron un mapa de
amenaza para Centroamérica.

Al mismo tiempo se desarrollaron relaciones de atenuación de aceleración usando datos de movimientos


fuertes registrados en Centroamérica (Climent et al., 1994; Dahle et al., 1995; Schmidt et al., 1997), que han
sido utilizadas en diversos estudios de amenaza sísmica realizados en los últimos años en la región. Los
estudios hechos durante el proyecto RESIS I utilizaron la metodología de árbol lógico.

El primer estudio de amenaza sísmica para Honduras fue realizado por Kiremidjian et al. (1979) y al igual
que en estudios posteriores, se encontró que la amenaza más alta se encuentra en el suroeste del país,
alcanzándose valores de hasta 0.55 g en Choluteca para 475 años de periodo de retorno. En 1998, en la
Universidad de Bergen, en Noruega, José Jorge Escobar presentó un estudio de Amenaza sísmica para
Honduras. En el año 2000 se realizaron dos estudios independientes de la amenaza sísmica a nivel nacional:
uno por Cáceres y Kulhanek (2000) y otro por Cruz et al. (2000). En el primero se obtuvieron, para una
probabilidad de excedencia del 10% en 50 años, valores de PGA mayores a 0.6 y 1.0 g para la zona más
próxima a la fosa Centroamericana, mientras que para el mismo sitio e igual periodo de retorno, el segundo
estudio obtuvo valores de 0.4 g y además proporcionó un espectro de amenaza probabilista uniforme.
Nuevamente, estas diferencias pueden deberse a las distintas ecuaciones de atenuación utilizadas en ambos
estudios.

En Honduras no existe un código de construcción. Existe, sin embargo, una propuesta de código de
construcción realizada a petición de la Cámara Hondureña de la Construcción en el año 2000. En dicho
documento se propone para los cálculos del PGA un 10% de probabilidad de excedencia en 50 años.

Actualmente, en Honduras, existen varios científicos realizando estudios geológicos, sísmicos, tectónicos y
de otras ramas asociadas, por mencionar a algunos:

Paleontología

Estratigrafía

5
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Geología Económica

Geología Ambiental

Cartografía Geológica

Además existen algunas instituciones y organismos que han realizado estudios en el tema, uno de los más
importantes es un estudio de Amenaza Sísmica para las mayores áreas urbanas de Honduras, realizado por
Conrad Lindholm (NORSAR, The Research Council of Norway) junto con los físicos y geólogos de la
UNAH Diego Cáceres, Gonzalo Cruz, Carlos Tenorio and José Jorge Escobar.

Las instituciones involucradas en la investigación de riesgo sísmico y estudios geológicos en Honduras,


además de las personas mencionadas anteriormente, son el Departamento de Física de la UNAH
(Universidad Nacional Autónoma de Honduras), el PMDN (Programa para la Mitigación de Desastres
Naturales), la Dirección general de Ordenamiento Territorial, una dependencia del Ministerio de
Gobernación, el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) de Honduras y la Gerencia
de Prevención y Mitigación de la Alcaldía Municipal del Distrito Central.

6
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

3. METODOLOGIA PARA LA ESTIMACION DEL RIESGO SISMICO

3.1 DEFINICIÓN

El estudio del Riesgo Sísmico integra la ocurrencia de una serie de eventos sísmicos (terremotos), las
consecuencias asociadas a estos (daños y pérdidas), y la probabilidad de ocurrencia de los eventos en un
determinado periodo de tiempo.

El estudio se puede focalizar en una estructura específica, en una unidad de interés especial, como un
comercio, una industria o un hospital; o en una zona completa. La diferencia entre la focalización del estudio
en una unidad o una zona completa, es el grado de detalles con el que realizamos el estudio. Para una zona
más grande se necesita mayor cantidad de datos y algunos que no tenemos, se deben asumir.

Estos estudios se deben diferenciar entre:

Pérdidas económicas directas, y


Pérdidas humanas

Pérdidas Económicas Directas

Las pérdidas económicas totales pueden provenir de:

Daño estructural
Daño no estructural y
Daño al contenido de los edificios

En locales comerciales e industriales, los daños de los contenidos y los daños no estructurales representan, la
mayoría de las veces, mayores pérdidas económicas que los que provienen de los daños estructurales.

Pérdidas Humanas

Para estimar las pérdidas humanas, generalmente se detallan las víctimas fatales y heridos, según diferentes
niveles de gravedad.

Para cuantificar las pérdidas de manera realista, influye mucho la hora del día en que ocurre el terremoto
supuesto, ya que la ocupación en un lugar específico varía según la hora del día a la que pudiera ocurrir un
evento sísmico.

También es necesario considerar otros factores como:

7
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Densidad Poblacional de la zona estudiada, ya que esto nos muestra que ciudades más pobladas
tienen mayor posibilidad de victimas que ciudades menos pobladas.
La distribución demográfica por edades, ya que según estudios la mayor cantidad de pérdidas
humanas ocurren entre edades menores a 10 años y mayores a 55 años aproximadamente. (Erduran,
E., 2010)
La distribución espacial de hospitales y centros de atención médica.

En un estudio completo de daños a humanos, es necesario definir los niveles de severidad de los diferentes
heridos.

La cantidad de pérdidas humanas está directamente relacionada a los daños estructurales que sufran los
edificios en los que se encuentren las posibles víctimas.

Objetivos del Estudio del Riesgo Sísmico.

Los principales objetivos del estudio del riesgo sísmico son:

1. Mejorar la conciencia del riesgo sísmico al que estamos expuestos, en nuestras instituciones y nuestra
sociedad.
2. Promover una mejor construcción en nuestros edificios, con principios y diseños antisísmicos.
3. Mejorar la capacidad de respuesta de nuestras instituciones ante las emergencias de nuestras
sociedades.
4. Mejorar el acceso a los seguros para bienes y personas ante el riesgo sísmico.

El riesgo (o daño) en sentido general se suele expresar por:

Riesgo = Amenaza x Vulnerabilidad,

Particularizando, en términos del Riesgo Sísmico, y si queremos tomar en cuenta las pérdidas económicas, se
puede expresar de la siguiente manera:

Riesgo Sísmico = Probabilidad de ocurrencia de un sismo x Exposición x Vulnerabilidad x Costos

Daño a Edificios Amenaza Sísmica Vulnerabilidad Costos de Reparación y


Física Reconstrucción

8
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

La vulnerabilidad física es en la única parte de la ecuación donde pueden influir los ingenieros civiles y
las autoridades locales.

Vulnerabilidad

Se define como la susceptibilidad a sufrir daños. De acuerdo a la sismicidad y estructuras, es un “término


que expresa la diferencia en cómo se comportan los diferentes tipos de estructuras ante un terremoto”.

La vulnerabilidad social o demográfica, depende directamente de dos factores fundamentales: la


densidad poblacional y el nivel económico de la ciudad o el país que sufre el sismo.

La vulnerabilidad física generalmente se define por medio de curvas de vulnerabilidad, también llamadas
curvas de fragilidad, estas relacionan la probabilidad de sufrir un cierto grado de daño con algunos
parámetros sísmicos, como pueden ser la intensidad I o la aceleración y desplazamiento espectral (PGA,
Sa, Sd). Estos factores dependen principalmente de la tipología constructiva del edificio, los materiales
de construcción usados y el apego a los diseños según los códigos constructivos.

3.2 MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE PÉRDIDAS Y RIESGO SÍSMICO

Existen dos métodos de estudio para calcular el Riesgo Sísmico, los Métodos Empíricos y los Métodos
Analíticos.

Métodos Empíricos: Son métodos con criterios basados en la intensidad I (MSK, EMS, MMI). Está
fundamentado en suposiciones, aproximaciones o en criterio de expertos, y con datos del historial
sísmico y los daños en el pasado.

Estos métodos comenzaron a usarse en los años 70, con aproximaciones tradicionales basados en la
intensidad I, ya que antes de que los datos de movimiento del suelo fueran ampliamente difundidos, la
intensidad era el único parámetro para caracterizar los efectos de un terremoto.

Los métodos empíricos más usados son el basado en intensidades MMI, el de Matrices de Probabilidad
de Daños DPM’s (Proyecto RADIUS), los de Pérdida Máxima Probable (PML) y el uso de Curvas de
Vulnerabilidad Continuas basadas en datos empíricos.

El más usado de estos métodos es la matriz de Probabilidad de Daños (DPM), propuesto por primera
vez por Withman (1973), usando datos de daños observados en el Terremoto de San Fernando, en 1971.
La categorización de los estados de daños está basada en la información de daños para varias clases de
edificios condicionados por la intensidad del movimiento del terreno. Los estados de daños usados
generalmente son ‘daño menor’, “daño extensivo’, ‘daño completo’ y ‘colapso’. Se han hecho varias

9
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

modificaciones al método usado originalmente, como, por ejemplo, el Método ATC-13, el cual
complementa las DPM basado en opiniones de expertos.

Métodos Analíticos: la principal diferencia con los métodos empíricos es la manera o el parámetro con
el que son representados los movimientos sísmicos. Los métodos analíticos están fundamentados en el
“desplazamiento espectral”, los cuales están basados en cálculos analíticos. En este caso, los
movimientos sísmicos son representados por las aceleraciones espectrales PGA y Sa y el desplazamiento
espectral Sd.

Para el uso de los métodos analíticos se han desarrollado programas de cómputo para el cálculo de
daños, los de mayor uso son HAZUS-MH (desarrollado por FEMA, en Estados Unidos) y SELENA
(desarrollado por el Proyecto RESIS II), los cuales están en la determinación de los desplazamientos
espectrales Sd y los diferentes Estados de Daños.

Para el desarrollo de estos métodos se usan curvas de capacidad de las estructuras, por ejemplo el
método de “Análisis Estático No-Lineal” conocido como Pushover.

Existen varios métodos analíticos, por ejemplo:

Análisis Lineal Estático


Análisis Lineal de Espectros de Respuesta
Análisis Lineal del Historial de Respuesta
Análisis Estático No-Lineal
Análisis No-Linear de Historial de Respuesta

De acuerdo con FEMA, los métodos de análisis lineales no son confiables para la predicción de daños
(Charla “Seismic Risk and Loss Assesment Methods”, Erduran, E. 2010). Buscar referencia FEMA mejor

Cuando los desplazamientos no lineales son excesivos, es necesario tener resultados de los daños
estructurales. A pesar de que los métodos lineales nos pueden indicar en qué momento ocurre el punto de
fluencia, no pueden estimar de manera confiable las demandas de desplazamiento no lineal y los
mecanismos de fallo de la estructura.

Los métodos de análisis no lineal son necesarios para ser capaces de predecir de una forma más adecuada
daños estructurales.

Los requerimientos de desplazamiento y aceleración en cada nivel del edificio, junto con los requerimientos
de fuerzas para cada elemento de la estructura, se determinan con precisión para un determinado
movimiento del suelo.

10
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Una de las desventajas de estos métodos de análisis, es que consumen gran cantidad de tiempo y se requiere
tener una vasta experiencia en el campo para ejecutarlo de manera apropiada. Estos métodos tampoco son
adecuados para usarse en el diseño de espectros de respuesta.

Procedimiento del Análisis Estático No-Lineal

En sentido general, para calcular nuestro Espectro de Respuesta, se utilizan las curvas de capacidad (Pushover).

La Capacidad Estructural (mostrada en las curvas) es la representación de la capacidad de la estructura


para resistir cargas sísmicas. Dependen de la capacidad de resistir esfuerzos y deformaciones para cada
elemento individual (Por ej. vigas, columnas, paredes de carga, etc.).

Para poder determinar la capacidad estructural de nuestro edificio más allá del límite elástico, es necesario
ejecutar un análisis no lineal (Pushover).

Existen métodos alternativos (relaciones empíricas) con el objeto de estimar de manera más rápida el punto
de fluencia y los puntos definitivos de las curvas de capacidad.

La representación de las demandas sísmicas (espectro de respuesta reducido) es la representación del


movimiento del suelo, y para determinarlo usamos los códigos de diseño de los espectros y los espectros de
respuesta de los movimientos del suelo registrados. Ambos parámetros contabilizan la amplificación del
suelo en el emplazamiento del edificio.

Una descripción más detallada de cómo determinar y representar la Capacidad y Fragilidad de las
estructuras, se describe en el apartado 4.2.3, donde se amplía la información acerca de la vulnerabilidad física
de las estructuras del Distrito Central, Honduras, nuestro caso de estudio.

3.3 HERRAMIENTAS PARA LA ESTIMACIÓN DEL RIEGO SÍSMICO

Existen una gran cantidad de herramientas informáticas para el cálculo de la amenaza y el riesgo sísmico,
cada una según códigos sísmicos, códigos constructivos y parámetros de los países donde son vigentes las
mismas.

Las herramienta más usada y posiblemente más conocida es HAZUS-HM, basada en el método HAZUS y
desarrollada para ser usada por la FEMA (Agencia Federal de manejo de Emergencias) y el NIBS (Instituto
Nacional de Ciencias de la Edificación), la cual utiliza tanto métodos probabilísticos, como deterministicos

11
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

para calcular el riesgo sísmico para la realidad y los códigos de los Estados Unidos. Esta herramienta, calcula
además, daños probables para deslizamientos, inundaciones y huracanes, y se encuentra integrada dentro del
SIG. Sus principales características son:

Calcula daño físico (estructural y no estructural), pérdidas económicas, pérdidas humanas e impacto
socioeconómico.
Es gratuito, pero su código fuente no es libre.
Está ligado al software de ESRI llamado ArcGis, cuya licencia no es gratuita.
Está diseñado para ser usado en Estados Unidos, lo cual dificulta su aplicación para otros entornos,
otros países u otras realidades.

La otra herramienta informática con gran importancia a nivel mundial es SELENA (SEismic Loss
Estimation using a logic tree Aproach), la cual calcula el riesgo sísmico para un determinado emplazamiento,
utilizando los métodos deterministicos, probabilísticos y real time (en tiempo real). Este método tiene la
particularidad de que se puede ejecutar usando un árbol lógico, pudiendo introducir diferentes valores de
atenuaciones, magnitudes, curvas de capacidad, curvas de fragilidad y otros parámetros definidos por
decisión del usuario. SELENA se desarrolló a partir de la metodología base de HAZUS-MH, sin embargo,
puede considerarse como un programa independiente de HAZUS. SELENA está diseñado para ejecutarse
en lenguaje científico MATLAB, aunque actualmente existen también versiones ejecutables en C++ y en
OCTAVE. Esta herramienta se adapta mejor a las condiciones, reglamentos y realidades de cualquier región
donde se quiera llevar a cabo el estudio de Riesgo Sísmico.

En la tabla mostrada a continuación se describen las herramientas más usadas a nivel mundial para el cálculo
del riesgo sísmico, comparando los tipos de análisis que utilizan, los parámetros en los que se basan para la
estimación de daños, los tipos de resultados (daños a edificios, daños a personas, pérdidas económicas, etc.)
que arrojan y otras herramientas informáticas gráficas que utilizan para representar los resultados.

12
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Tabla 1. Diferentes herramientas informaticas para el calculo del Riesgo Sismico (tomada de Molina et al., 2010a).

3.4 SELENA

3.4.1 Descripción

El programa SELENA es una herramienta que da la posibilidad de realizar la estimación de perdidas ante
eventos sísmicos usando metodologías acordes con el estado del arte. Esta capacidad de previsión permite a
los usuarios anticiparse a las posibles consecuencias ante los eventos sísmicos de gran envergadura. Una vez
obtenidos los resultados, se pueden usar Sistemas de Información Geográfica (SIG) (Por ejemplo ArcView)
en múltiples niveles para preparar estrategias de respuesta.

13
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Dentro de los rasgos característicos de SELENA están:

Software de código libre

No está ligado a ningún SIG (comercial), la salida es ASCII

No está ligado a ninguna región geográfica sino que el usuario puede adaptar a cualquier región del
mundo simplemente implementando sus datos

Selección de procedimiento de análisis (CSM, MADRS, IDCM) y especificaciones del código sísmico

Tres formas diferentes de proporcionar el movimiento del suelo:

- Análisis deterministas (terremotos tipo y relación de atenuación)

- Análisis probabilista (mapa probabilista de amenaza sísmica)

- Análisis casi en tiempo real (basado en movimiento del suelo instrumental)

Integrado en un árbol lógico: Valor medio y niveles de confianza (percentiles)

Actualizado regularmente

3.4.2 Método de Uso de SELENA

El procedimiento para utilizar SELENA es el siguiente:

1. Recopilación de datos:

 Inventario de edificaciones (área construida, número, alturas, materiales, uso, etc.)

 Tipos de suelos

 Modelo Económico (precio viviendas, costes de reparación, etc.)

 Estadísticas de población (ocupantes de viviendas, edades, trabajo, etc.).

 Escenario Sísmico (Foco, magnitud, tipo de falla, etc.)

 Relaciones de Atenuación

2. Preparación de ficheros de entrada

 Agregación de datos en forma de ficheros ASCII para la unidad geográfica de referencia

3. Ejecución de SELENA

14
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

4. Representación de resultados: Usando cualquier herramienta

Para comenzar a utilizar SELENA, y dada la información disponible en los catastros de América Central, la
información con la que se dispuso para realizar este estudio fue:

Clave catastral de cada edificio


Número total de edificios, agrupados en Geounits (sectores o zonas)
Valor catastral o de mercado del inmueble
Área construida de cada edificio
El tipo de ocupación de cada edificio
La tipología constructiva (método constructivo)
Los materiales de construcción, con el mayor grado de detalle posible

Lo primero que se hace al tener toda la información catastral es depurar la base de datos, de manera que los
nombres de las columnas coincidan con la terminología usada por SELENA, sobre todo los datos de
tipología constructiva y de ocupación de los edificios.

La secuencia de ejecución del programa se describe en la siguiente figura.

Figura 1.Secuencia de uso del software SELENA

Fuente: Manual de Uso SELENA version 5.0 (Molina et al. 2010b)

15
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Para el caso de Honduras, se decidió calcular únicamente los daños estructurales en los edificios, utilizando
el método determinista. Aunque existían bases de datos, la falta de conexión entre estas y las coberturas de
ArcGIS impidieron hacer un análisis más avanzado.

El primer paso fue crear las Geounits en el plano catastral existente. En este plano se muestran las manzanas
(o bloques), los predios (lotes) y los edificios, en un archivo que mostraba textos. Luego se fueron dibujando
cada una de las 79 Geounits, tratando que hubiera homogeneidad en el tamaño y el número de edificios
entre todas ellas. Además se procuró que existieran características similares en los tipos de suelos en que se
encontraba cada Geounits.

El segundo paso fue preparar los archivos de entrada (input files) llamados numbuild.txt, builtarea.txt y
soilfiles1.txt.

El archivo numbuild.txt es el recuento del número total de edificios en cada Geounit por cada tipología
constructiva (madera, concreto, adobe, bloque, etc.), en total 24 tipologías. Estos edificios se contabilizaron
en el archivo de ArcGis donde se dibujaron las Geounits y se agruparon los edificios en cada una de ellas,
luego se vio en la base de datos catastral las diferentes tipologías constructivas de los edificios en cada
Geounit.

El archivo builtarea.txt está relacionado con el fichero anterior, solo que este muestra el área total construida
en cada Geounit por cada tipología constructiva. El dato del área de cada edificio se obtiene de la base de
datos catastral, y es el área de la primera planta multiplicada por el número de plantas de cada edificio. Y el
dato que se ingresa en el fichero es la suma de las áreas de todos los edificios dentro de cada Geounit.

Luego, para el fichero soilcenter1.txt, en el mismo programa (ArcGis) se agruparon todos los edificios
existentes en cada Geounit y se superpusieron a la capa de la información geológica del Distrito Central. De
esta forma, se identificaron los tipos de suelo correspondientes a cada Geounit y se asociaron a los
centroides de cada una. La información geográfica que contenía esta tabla creada en ArcGis estaba en el
sistema de referencia NAD-27 y proyectada en UTM, 17N Fue necesario hacer una transformación a WGS
1984 para que, tras el cálculo en SELENA, los resultados pudieran representarse en Google Earth utilizando
RISe (Lang et al. 2010).

16
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

4. CALCULO DEL RIESGO SISMICO EN HONDURAS

4.1 AMENAZA SISMICA

De todos los países de América Central, Honduras y Belice son los que, a lo largo de su historia, han sufrido
menos desastres por causa de los sismos. A pesar de ello desde los primeros años de la colonización
española se reportaron algunos eventos importantes, como el del 24 de noviembre de 1539, que generó un
tsunami en la costa Caribe a la altura del golfo de Honduras. Asimismo durante los siglos XVIII, XIX y XX
ocurrieron algunos sismos que causaron daños en algunas poblaciones del país. El 28 de mayo de 2009, tuvo
lugar el último sismo fuerte que afectó al país, con epicentro en la falla transformada del Cisne, frente a la
costa del Caribe y con una magnitud de 7.3, produciendo algunos daños en instalaciones portuarias,
viviendas y puentes en la costa Caribe del país y en las Islas de la Bahía.

En Honduras se han realizado varios estudios para evaluar la amenaza sísmica y en general han concluido
que el territorio nacional es propenso a sufrir movimientos fuertes del terreno. En algunas zonas del país, los
niveles de amenaza se comparan con los de otras zonas de alta actividad sísmica de la región. Esto es así en
la zona pacífica próxima a la zona de subducción de América Central, donde la Placa del Coco subduce bajo
la Placa del Caribe y en la zona del Caribe, próxima al límite entre las Placas Caribe y norteamericana.

Un código de construcción sismorresistente es el instrumento que especifica las normas técnicas sobre el
diseño y edificación de las estructuras para que puedan resistir la sacudida de un terremoto y preservar las
vidas humanas. El código es importante porque proporciona información sobre las cargas que se deben
considerar en el diseño de las edificaciones y sobre los criterios y parámetros que las mismas deben cumplir
para resistir el movimiento esperado en su tiempo de vida útil.

El sismo del 28 de mayo hizo patente la necesidad de que el país cuente con un código sismorresistente. El
Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras ha preparado una versión revisada del código de la construcción.
Este código cuenta con un apartado especial para las construcciones con resistencias sísmicas. Este código
se encuentra en el Congreso Nacional para su aprobación como Ley de Construcción. El mismo
proporciona recomendaciones para niveles de amenaza con 10% de excedencia en 50 años.

Los estudios de amenaza sísmica son la base sobre la cual se fundamentan los códigos de diseño y
construcción sismorresistente. Por ello consideramos que los resultados de evaluación de la amenaza sísmica
en Honduras, que presentamos a continuación servirán de base para mejorar las normativas de construcción
del país y promover un desarrollo más seguro.

17
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

4.1.1. SISMICIDAD

Marco Sismotectónico.

Los países de América Central están ubicados dentro de los límites de las placas del Caribe, Norteamérica,
Cocos y Nazca. Una región donde los movimientos relativos de las placas, que varían de 2 a 9 cm/año, están
acompañados por vulcanismo activo y alta sismicidad superficial e intermedia. Durante los últimos 500 años
se han registrado numerosos sismos destructivos con magnitudes moderadas y grandes (5.5<M<8.0), los
cuales están asociados a fuentes interplaca e intraplaca.

Centroamérica está localizada en el extremo Oeste de la placa Caribe. Esta placa está rodeada por las placas
de Norte América y Cocos al suroeste, la de Nazca al sur y la de Sudamérica al este. El contacto Cocos-
Caribe es de convergencia o subducción. Las placas de Nazca y Caribe están limitadas por el Cinturón
Deformado del Sur de Panamá (CDSP). Las fallas de rumbo de Polochic-Motagua-Chamelecón
(ZFPMCH), Zona de Fractura de Panamá (ZFP) y la Zona de Sutura del Atrato (ZSA) forman,
respectivamente, los límites de placas Norteamérica-Caribe, Cocos-Nazca y Caribe-Suramérica.

Estructuras intraplaca de interés sismotectónico son: el Escarpe de Hess, la Depresión de Nicaragua y la


Zona de Falla del Sur de Panamá. Recientemente se postula que la mitad sur de Costa Rica, Panamá y el
Noroccidente de Colombia forman parte de una microplaca a la cual se ha denominado microplaca de
Panamá.

Los principales elementos estructurales y sismotectónicos de la región de América Central se describen en


los párrafos siguientes. Estas estructuras se han definido de acuerdo a su entorno tectónico o extensión
geográfica dentro de la región y considerando la geomorfología, sismicidad histórica y sismicidad
instrumental. Proporcionan así la base para la selección de zonas sismotectónicas y posterior definición de
zonas sismogenéticas que se incluirán en la evaluación de la amenaza o peligrosidad sísmica a nivel regional.
Estas zonas se mencionan a continuación:

La zona de subducción (fosa mesoamericana)

El arco volcánico

Límite de placas norteamérica-caribe

Fallas y deformación interna de la placa Caribe

La Depresión de Honduras

18
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Sistema de Falla del Guayape

La Depresión de Nicaragua

El Escarpe de Hess

En el Estudio de Amenaza Sísmica elaborado por expertos en Madrid el año 2008 (Libro “Amenaza Sísmica
en America Central”, Benito y Torres, 2008, pp. 178-180), dieron como resultado tres Mapas de Amenaza
Sísmica para tres periodos de retorno, de 500, 1,000 y 2,000 años. Estos mapas se muestran a continuación.

Figura 2. Mapas de Amenaza Sísmica para Honduras para periodos de retorno de 500, 1,000 y 2,000 años.

Amenaza Sísmica en Honduras para un Periodo de Retorno de 500 años.

19
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Amenaza Sísmica en Honduras para un Periodo de Retorno de 1000 años.

Amenaza Sísmica en Honduras para un Periodo de Retorno de 2500 años.

20
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Fuente: Libro “Amenaza Sísmica en América Central”. Benito y Torres (2008) pp. 178-180.

Catálogo Sísmico.
Como se menciona anteriormente, los estudios y la elaboración de un catalogo sísmico en Honduras, se
divide en dos periodos, entre 1500 – 1900, donde solamente hay información pre-instrumental (Kiremidjian
et al., 1979; Sutch, 1981; Grases, 1990; Rojas et al., 1993b), y durante el periodo de 1900 – 2000, donde ha
habido instrumentalización y la sismicidad regional ha sido caracterizada por varios autores.

Desde 1993, el principal archivo de datos de la sismicidad de Honduras, es efectuado en la sede del Centro
Sismológico de América Central (CASC) y éstos han sido incluidos en el catálogo sísmico de Honduras, que
actualmente contiene unos 2,050 eventos, entre históricos e instrumentales, con magnitudes mayores a 3.5.
Recientemente se ha detectado una importante actividad microsísmica asociada al interior y a las fronteras
tectónicas de Honduras.

Principales Terremotos históricos de Honduras

A continuación se describen los sismos originados en fallas locales que mayores daños han causado en el
país:

Julio de 1764 (M 6-6.5). El sismo está ubicado en la Depresión de Honduras. Se reportaron 108 casas
destruidas y numerosas víctimas en Trujillo.

19 de octubre de 1820 (M 6-6.5). Causó la ruina de Omoa y San Pedro Sula, con algunas víctimas. Se
produjeron deslizamientos, grietas y desprendimiento de laderas en los cauces de ríos. Se relaciona con el
borde N de la placa Caribe o con la depresión de Honduras.

14 de noviembre de 1851 (M 6-6.3). Dejó algunas casas destruidas en Tegucigalpa. Su epicentro se sitúa en la
Zona de Depresión de Honduras.

25 de septiembre de 1855 (M 6-6.5). Causó daños en Trujillo, movimientos de ESE a WNW con duración
de 15 s, acompañados por destellos de luz y de retumbos, en el borde N de la placa Caribe, al N de
Honduras y también en Roatán. Se observó un tsunami en la costa Caribe, en el Golfo de Honduras.

21
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

4 de agosto de 1856 (M 7-8). Fue un sismo terrible sentido a lo largo de la costa de Honduras desde Omoa a
Belice. Generó grietas y cambio de dirección de los ríos. Se observó un tsunami en la costa Caribe, en el
Golfo de Honduras, reportándose variaciones del nivel del mar de hasta de 5 m. Los sismos continuaron
durante 8 días.

23 de abril de 1881 (M 5.5-6.5). Sacudidas violentas y continuas a lo largo de la costa Caribe de Honduras y
casas dañadas en Belice. Se asocia al borde entre placas.

11 de julio de 1999 (M 6.7). Se produjo en las inmediaciones de Puerto Barrios y fue sentido en casi todo el
país, aunque con mayor intensidad en Puerto Cortes y San Pedro Sula.

15 de septiembre de 2007 (M 5.5). Se registraron 18 personas lesionadas, 388 familias afectadas, 373 casas
destruidas y 306 dañadas. En 15 comunidades, las viviendas de bahareque y techos de tejas quedaron
destruidas o con fisuras por los efectos del terremoto (Diario CoLatino, 2007). El mismo se originó en una
falla conformada por los graben de El Negrito, Morazán y Yoro (La Tribuna, 2007).

28 de mayo de 2009 (MW 7.3). El último terremoto destructor ocurrido en Honduras tuvo lugar la
madrugada del 28 de mayo de 2009, a las 2:24h hora local, aproximadamente. El sismo, de magnitud
momento 7.3, fue sentido en todo el país con intensidad máxima de VII. Países como Guatemala, Belice y
El Salvador también se vieron afectados y fue sentido en otros como México, Costa Rica, Cuba, Jamaica,
Bahamas y las Islas Caimán.

Este evento dejó 7 víctimas, además de 136 heridos y una gran cantidad de daños en infraestructuras: más de
1000 viviendas quedaron destruidas y más de 9000 se vieron afectadas, más de 300 edificios públicos
quedaron dañados, así como 44 carreteras, 7 parques industriales y 34 puentes (El Heraldo.hn).

Los epicentros de los sismos más importantes son representados en la siguiente figura con una simbología
que diferencia los eventos corticales (h < 25 km), de los de subducción interfase (25 km < h < 60 km) y
subducción intraplaca (h > 60 km).

Figura 3. Mapa de Sismos ocurridos en Honduras. Sismicidad correspondiente a los mayores sismos.

22
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Fuente: Libro “Amenaza Sísmica en América Central”. Benito y Torres (2008).

4.1.2. GEOLOGIA LOCAL

En el Distrito Central, el cual es el foco de este estudio, la geología local se define a continuación.

El mapeo geológico del cuadrángulo de Tegucigalpa fue iniciado en 1990 en respuesta a un esfuerzo del
Instituto Geográfico Nacional (I.G.N.) en mapear y publicar todos los cuadrángulos de Honduras. Debido a
la importancia de la región y que partes de ésta han sido mapeados en detalle previamente, decidimos que
una colaboración de esfuerzos entre nuestras instituciones era preferible para obtener el mejor trabajo
posible.

Estratigrafía

La estratigrafía ilustrada en la siguiente figura, está basada en las observaciones de campo y trabajos previos
realizados por investigadores en zonas adyacentes. La unidad más antigua que aflora en el cuadrángulo
Tegucigalpa es el Grupo Honduras. Lo siguiente es una breve descripción de la litología local, espesor, edad
y ambiente de depositación de todas las unidades encontradas en el cuadrángulo Tegucigalpa. No existe un
buen lugar que contenga una buena exposición de toda la secuencia estratigráfica de las unidades que
descansan sobre el Grupo Honduras. (Rogers, R.D. y E.A. O'Conner, 1993, Honduras Geology)

23
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Figura 4. Composición de suelos del Distrito Central

Fuente: Honduras Geology. http://geology.csustan.edu/rrogers/honduras/

Los tipos de bloques de diferentes suelos presentes en el Distrito Central se mencionan a continuación y se
muestra su distribución espacial en la figura 6.

Grupo Honduras (JKhg)

Grupo Valle de Ángeles

Formación Villa Nueva (Kvv)

Formación Río Chiquito (Kvc)

Formación Matagalpa (Tm)

Grupo Padre Miguel

Miembro Cerro Grande (Tpg)

Ignimbritas principales (Tpm)

Lahares (Tpl)

Miembro El Periodista (Tpp)

Basaltos Cuaternarios (Qb)

Aluvión Cuaternario (Qa y Qe)

24
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Intrusión (Ti)

Debido a que la clasificación de suelos usada en el Distrito Central es diferente a la que utiliza el programa
SELENA (en este estudio utilizamos la clasificación NEHRP), se asigno la siguiente relación entre ambas
clasificaciones para poder introducir los datos de la base catastral al software.

Tabla 2. Relación de suelos según clasificación NEHRP y suelos de Honduras

Clase de Suelos NEHRP Descripción de clase de suelo Tipo de suelo Honduras

1 Roca Dura Inexistente en Honduras

2 Roca Inexistente en el DC

3 Suelo muy denso y Roca blanda Qb, algunos Tpg

4 Suelo Rígido Ti, Tpp, JKhg y Tm

5 Suelo Blando Ti, Qa, Qe, Tpl, Kvc y Kvv

Fuente: NEHRP e Instituto Geográfico Nacional, Honduras.

25
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Figura 5. Mapa Geológico del Distrito Central, tipos de suelo según IGN.

Fuente: Instituto Geográfico Nacional IGN.

26
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Figura 6. Distribucion de Suelos en cada Geonunit en el Distrito Central.

Tipos de Suelos
Tipo 3

Tipo 4

Tipo 5

27
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

4.1.3. LEYES DE ATENUACION LOCAL

En Centroamérica se han desarrollado cuatro ecuaciones espectrales de atenuación del movimiento sísmico
(Climent et al., 1994; Bommer et al., 1996; Schmidt et al., 1997 y Cepeda et al., 2004) y una para PGA
(Taylor et al., 1992) con datos instrumentales registrados en la región. Algunas de ellas han sido utilizadas en
los diferentes estudios locales o regionales de amenaza sísmica que se han realizado en los últimos 10 años
localmente (Laporte et al., 1994; Montero et al., 1997; Rojas et al., 1997; Cáceres y Kulhanek, 2000).
Recientemente (Benito et al., 2010 libro), para solventar algunas deficiencias de estas ecuaciones
(clasificación de los sitios de cada estación, adecuada distribución de la información en magnitud y distancia
para las diferentes fuentes, etc.) seleccionaron 8 modelos de atenuación, que fueron comparados con los
registros de un banco de datos acelerográfico recopilado para dicho estudio, a fin de determinar qué
modelos ajustan mejor a los datos regionales. Dichos autores propusieron así los modelos finales de
atenuación que incluyeron en un actualizado cálculo de la amenaza.

Las leyes de atenuación más aceptadas para América Central son las de Climent et al. (1994) para fallas
corticales o locales, Youngs et al. (1997) para terremotos intraplaca y la de Zhao et al. (2006) para la zona de
subducción.

Debido a que para determinar el riesgo sísmico se va a definir un escenario determinista, y el método de
cálculo, usando la herramienta SELENA, requiere un modelo de atenuación para calcular el movimiento del
suelo esperado en cada emplazamiento (o centroide de la Geounit), se decidió utilizar la relación de
atenuación de Climent et al. (1994) y Zhao et al.(2006), ya que la falla considerada en nuestro escenario
sísmico es local, como se explica mas adelante.

Estas relaciones son para los terremotos poco profundos de corteza en regiones tectónicas activas como la
zona interplaca de Centroamérica, en la cual se encuentra Honduras. Estas regiones tienen por lejos el
mayor número de movimientos registrados, y por lo tanto las relaciones de atenuación son las más
desarrolladas.

Climent et al. (2008) al seleccionar las relaciones de atenuación en roca, más adecuadas para América Central
consideró inicialmente varias para cada tipo de fuente o régimen tectónico recomendado emplear las
ecuaciones de atenuación de Climent et al (1994) para sismos corticales, Youngs et al., (1997).

28
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

4.1.4. ESCENARIO SISMICO DETERMINISTA.

Para determinar el escenario de riesgo sísmico en este estudio se utilizo una falla local ubicada al noroeste del
Distrito Central. La falla, mostrada en la figura 7, tiene una longitud de casi 11 kilómetros, con un mecanismo de
falla de rumbo (strike-slip).

Figura 7. En azul se ve la falla que provoca el sismo de nuestro escenario y el círculo representa el epicentro del
terremoto. Imagen de Google Earth.

El epicentro del terremoto está localizado sobre la falla antes mencionada, con una latitud de 14.092º
N y una longitud de -87.167º W. El sismo ocurre a una profundidad focal de 6.0 kilómetros y tiene
una magnitud de 6.5 grados en la escala de Richter. La orientación de la falla es de 60º desde el norte,
el ángulo de buzamiento es de 90º. La forma espectral seleccionada para representar el movimiento
del suelo en el emplazamiento es la definida en el código IBC-2006.

4.2 VULNERABILIDAD SISMICA

4.2.1 ENTORNO URBANO SELECCIONADO

Como se mencionó anteriormente, el entorno urbano escogido para este estudio de Riesgo Sísmico es la
Capital de Honduras, el Distrito Central, compuesto por dos ciudades: Tegucigalpa y Comayagüela. Está
ubicado sobre una meseta y rodeado por varios cerros y cordilleras, provocando que existan edificaciones
sobre pendientes muy pronunciadas. La mayoría de las edificaciones en el Distrito Central son de uno y dos
niveles, especialmente en las tipologías residenciales y comerciales, habiendo muy pocas edificaciones de

29
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

varios niveles. No existe un código de construcciones antisísmicas, por tanto muy pocas estructuras tienen
diseño sismorresistente. La población del municipio es aproximadamente de 1.3 millones de personas. Los
tipos de construcciones varían dependiendo de las edades de crecimiento demográfico. Por ejemplo, en el
centro de Tegucigalpa y Comayagüela, la mayoría de las edificaciones son de adobe y ladrillo no reforzado. A
medida que la ciudad se ha ido expandiendo, han ido mejorando las condiciones constructivas y se han
usado materiales con mejores características resistentes, usando materiales como bloque de concreto
reforzado, estructuras metálicas y concreto reforzado.

Los datos usados en el presente estudio fueron obtenidos principalmente de la Base de datos de catastro de
la Alcaldía Municipal del Distrito Central. Estos datos se encuentran de dos formas: a) En tablas, las cuales
muestran el número de edificaciones, el área construida, el valor catastral de los edificios, el nombre del
propietario y el tipo de uso de cada uno. b) Información gráfica, que consiste en los planos del Distrito
central en formato de Auto CAD, los cuales se convirtieron en formato “shape” para trabajarlos en ArcGis.
Con estos planos se facilitó la obtención de datos como: número de edificaciones en cada sector, área
construida y sobre todo el trabajo posterior a la creación de las geounidades.

De manera indirecta se infirieron datos como: materiales de construcción y tipología constructiva; estos
datos se muestran en la base de datos catastral, uniformada por sectores de las ciudades de Tegucigalpa y
Comayagüela, y para aplicar estos datos a cada edificación se tuvo que extrapolar esta información, contando
el número de edificios que estaban dentro de cada sector, los cuales cumplían con las características
mencionadas.

Otros datos usados en este estudio son: la composición de los suelos (geología), los cuales se obtuvieron del
Instituto Geográfico Nacional (IGN), y los datos demográficos, que se obtuvieron del Instituto Nacional de
Estadísticas (INE).

Tras obtener los datos con la nomenclatura y formatos usados en Honduras, se homogeneizaron estos datos
con los formatos usados por SELENA, en particular, las tipologías constructivas definidas para RESIS 2 y
los tipos de suelos según NEHRP. Abajo se muestra la distribución de edificios según la AMDC y según las
tipologías definidas en RESIS 2. En la Tabla 3 se muestra la relación de los suelos según el IGN y NHERP.

Para trabajar en SELENA, es necesario dividir el territorio en unidades geográficas (geounidades)


homogéneas en área, características del suelo y características de las estructuras. Por tanto, se dividió el
territorio en 79 Geounidades, representadas en la Figura 8.

30
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Figura 8. Las 79 Geounits representadas sobre la foto del Distrito Central.

Fuente: Google Earth 2010.

4.2.2 INVENTARIO DE EDIFICACIONES

La base de datos catastral del Distrito Central cuenta con 166,937 edificios distribuidos en 30 sectores, pero
únicamente se consiguió información gráfica detallada de 20 sectores, lo cual equivale a 115,461 edificios.

En la figura 9 se muestran los datos de la base catastral del Distrito Central según los métodos constructivos:

31
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Figura 9. Numero de Edificios según el metodo constructivo.

Tipo 1: Estructura de Madera o


Lámina
Tipo 2: Estructura de Madera,
apuntalada, con cimentación.
Tipo 3: Ladrillo o bloque no
reforzado.
Tipo 4: Bloque o ladrillo reforzado, y
marco de concreto.
Tipo 5: Marco de concreto ref.,
paredes internas reforzadas y estruct.
Metálica.
Tipo 6: Lote baldío.

Fuente: Catastro AMDC

En la figura 10 se muestran los tipos de uso de los edificios del Distrito Central.

Figura 10. Clasificación por tipo de uso del suelo en el distrito Central.

Fuente: Catastro AMDC.

Posteriormente, al dibujar las Geounits, los edificios de todo el Distrito Central quedaron agrupados de
diferente manera, y los diferentes métodos constructivos se relacionaron con las 24 tipologías constructivas
que usa el Proyecto RESIS 2, de las cuales solo existen 14 en el Distrito Central, y los tipos de usos del
suelo, también se relacionaron con los usos de suelo utilizados por RESIS 2. Las nuevas distribuciones se
muestran en la Sección 4.2.3.

32
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

4.2.3 VULNERABILIDAD SISMICA DE LAS EDIFICACIONES

De las 24 tipologías constructivas definidas según RESIS 2, las edificaciones en el Distrito Central se ubican
únicamente dentro de las siguientes 14 tipologías (Figura 11):

Figura 11. Distribucion de las edificaciones del Distrito Central en las tipologias según RESIS 2.

Fuente: Catastro AMDC.

Los significados de estas tipologías son los siguientes:

Tabla No. 3. Significado de las tipologías constructivas existentes en el Distrito Central, Honduras.

Símbolo Significado Símbolo Significado

AD Adobe S5L Estructura metálica con paredes internas de


ladrillo o bloque no reforzadas
W1 Madera S5M Estructura metálica con paredes internas de
ladrillo o bloque no reforzadas, de 4 a 7 niveles
Cc Calicanto, piedra no tallada S5H Estructura metálica con paredes internas de
ladrillo o bloque no reforzadas, mas de 8 niveles

CLu Ladrillo no reforzado C1L Marco de Concreto Reforzado), C1M (Marco de


Concreto Reforzado, de 4 a 7 niveles

CLri Ladrillo y mampostería reforzada C1M Marco de Concreto Reforzado, de 4 a 7 niveles),


C2L (Paredes de Concreto Reforzado

CLrc Ladrillo confinado con C2L Paredes de Concreto Reforzado


Concreto Reforz.

33
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

CBri Bloque de concreto con C3L Marco de Concreto Reforzado con paredes
refuerzo interno internas de ladrillo o bloque no reforzadas

Los anteriores son las cantidades totales de edificios para cada tipología constructiva, no agrupados por
Geounit.

El método para calcular la vulnerabilidad de nuestras estructuras, es decir para determinar la capacidad de
respuesta es el Método del Coeficiente de Desplazamiento Modificado (I-DCM), explicado en el Manual del
Usuario de SELENA (v 5.0) de la siguiente manera:

Método del Coeficiente de Desplazamiento Modificado (I-DCM)

Este método de desplazamiento modifica el coeficiente de la demanda de desplazamiento del sistema lineal
de un grado de libertad (SDOF) equivalente, multiplicándolo por una serie de coeficientes, para generar una
estimación de la demanda máxima de desplazamiento del oscilador no lineal. El proceso comienza con la
generación de la curva de capacidad de un oscilador no lineal.

Te = 2 √(Dy/Ay)

Si representamos gráficamente el espectro de respuesta elástica, que representa el movimiento sísmico del
suelo, como la aceleración espectral pico, Sa, frente al período, T, es posible calcular la demanda de
aceleración espectral del sistema equivalente SDOF lineal, Sela. La demanda de desplazamiento espectral
pico, Seld está entonces directamente relacionada con el Sela por:

Seld =Te 2 /4π2 Sela

El desplazamiento esperado, δt, es entonces calculado como:

δt = C1C2 Seld

En donde:

C1 = Factor de modificación para relacionar la exigencia de desplazamiento máximo de un oscilador no


lineal con propiedades histereticas perfectamente plástica - elástica (EPP) para la demanda del
desplazamiento pico del oscilador lineal,

C2 = Factor de modificación que representa el efecto de la forma histeretica ajustada y la degradación de la


rigidez en respuesta al desplazamiento máximo.

Los coeficientes C1 y C2 pueden ser calculados usando las relaciones de aproximación dadas en FEMA 440:
34
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

C1 = 1 + (R-1/aTe2)

C2 = 1 + 1/800 (R-1/Te)2

En donde:

R = Relación de la fuerza elástica requerida a la capacidad de resistencia calculada; R= Sela /Ay,

a = Constante de la ecuación; a es igual a 130, 90, y 60 para las tipos de suelo según NEHRP B, C y D,
respectivamente.

La tabla siguiente resume los valores asumidos para el parámetro a para diferentes tipos de suelo y formas
espectrales.

Tabla 4. Representación de los valores de a para los diferentes tipos de suelos en las diferentes formas espectrales de los códigos.

Forma Tipo de a
IBCEspectral Suelo
A 13

B 0
13

C 0
90

D 60

E 60

Eurocode I and A 13
II B 0
90

C 60

D 60

E 60

Indian Code I 90

II 60

III 60

Fuente: Manual del Usuario de SELENA.

CAPACIDAD. Las Curvas de Capacidad para las 24 tipologías se grafican a continuación (Figuras 12 a 14).
Las gráficas se hicieron con los datos de entrada llamados cap_curves, para poder ejecutar SELENA.

35
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Figura 12. Curvas de Capacidad para


las Tipologías de uno a tres niveles.

Figura 13. Curvas de Capacidad para


las Tipologías de cuatro a siete niveles,
S5M, C1M, C2M, y C3M.

Figura 14. Curvas de Capacidad para


las Tipologías de más de ocho niveles,
S5H, C1H, C2H, y C3H.

El principio básico para determinar la capacidad de la estructura es la aplicación de fuerzas laterales V


distribuidas sobre la estructura (Figura 15), lo cual nos provoca un desplazamiento d. Con esto generamos
gráficas (curvas de capacidad) donde representamos la Fuerza Cortante en la base respecto al
desplazamiento provocado por dichas fuerzas.

36
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Figura 15. La construccion de una curva de capacidad basada en un analisis Pushover. Se grafica la fuerza V contra el
desplazamiento d producido por el mismo.

La base del método es la generación de un modelo confiable del edificio en un programa de análisis no
lineal.

FRAGILIDAD. Las Curvas de Fragilidad de las 14 tipologías presentes en el Distrito Central se muestran a
continuación (Figura 16):

Figura 16. Curvas de Fragilidad para las 14 tipologías existentes en el Distrito Central.

37
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

38
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Fuente: NORSAR

39
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Las curvas de fragilidad se grafican poniendo en el eje horizontal el desplazamiento espectral S d y en el eje
vertical la Probabilidad de excedencia de un estado de daño dado (Ligero, moderado, extenso y completo).

Para hacer la grafica, se utiliza la ecuación:

[
P(ds/Sd) = Ф 1/βds ln (Si/Ŝd) , ]
En donde:

P(ds/Sd) es la probabilidad de que la estructura exceda un estado de daño ds.

Ф es la función de distribución normal estándar acumulativa.

βds es la desviación estándar del logaritmo natural del desplazamiento espectral del un estado de daño ds.

Ŝd es el valor medio del desplazamiento espectral al que los edificios alcanzan el umbral del estado de daño
ds para un numero i de tipologías.

40
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

5. RESULTADOS DEL RIESGO SISMICO PARA HONDURAS

5.1 ESCENARIO DE DAÑOS

Los datos de entrada para ejecutar SELENA, con el objeto de calcular las Pérdidas Estructurales en el
Distrito Central fueron los siguientes:

 Tipologías constructivas por número de edificios por geounit: numbuild.txt

 Tipologías constructivas por áreas construidas totales por geounit: builarea.txt

 Tipos de suelos en cada geounit: soilcenter1.txt

 Vulnerabilidad estructural: curvas de capacidad (capcurves.txt) y de fragilidad (fragility1.txt) para cada


tipología constructiva.

 Leyes de atenuación usadas: attenuation.txt

 Escenario sísmico (datos del terremoto): earthquake.txt

 Definir el método de cálculo a utilizar (en nuestro caso DCM): cpfiles.txt

Al ejecutar SELENA, el programa genera una carpeta llamada “output” donde aparecen tres archivos:

 dout1.txt: este archivo indica la probabilidad de una edificación de encontrarse dentro de uno de los
cinco estados de daño: ligero, moderado, extensivo, completo y ninguno.

 gmotionscen1: muestra las aceleraciones y movimientos del terreno para cada geounit.

Los resultados de la probabilidad de estar en los estados de daño, para las tipologías constructivas más
representativas, se describen a continuación, y se muestran las imágenes, producidas por RISe, en el
siguiente orden:

 W1: Madera, que muestra un comportamiento aceptable ante el sismo simulado por SELENA.

 AD: Adobe, es la tipología que mayor probabilidad de daños considerables presenta.

 CBri: Bloque de concreto reforzado internamente, que presenta muy baja probabilidad de sufrir
daños considerables.

 S5L: Estructura metálica de 1 a 3 niveles. Se trata de la tipología que mejor se comporta ante el
escenario sísmico planteado.

 C1L: Marco de concreto reforzado. Después de la estructura metálica, es la que mejor se comporta.

41
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Figura 17. Representacion en RISe de las probabilidades de estar en los 5 estados de daño para W1, AD, CBri, S5L y C1L.

W1

Tipología W1

AD

Tipología AD

42
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

CBri

Tipología CBri

S5L

Tipología S5L

43
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

C1L

Tipología C1L

Estos resultados se pueden interpretar y resumir de la siguiente manera:

1. Las tipologías constructivas con mayores posibilidades de sufrir daños considerables (extensivo y
completo) son el Adobe (AD) y Ladrillo no reforzado (CLu), y en una medida menor el Ladrillo con
acero de refuerzo (CLri) y Ladrillo confinado de Concreto (CLrc), teniendo estos dos últimos
características de capacidad y fragilidad muy parecidas según RESIS II.

2. Las tipologías de obra gris (que contienen cemento y mampostería) que presentaron menor
probabilidad de sufrir daños considerables (extensivo y completo) fueron las que tienen concreto
reforzado como estructura principal e incluso las estructuras de bloque de concreto reforzado con
varillas de acero y confinado por elementos de concreto. Estas tipologías son, en orden según su
probabilidad de daños: CBri (Bloque de concreto reforzado), C1L (Marco de concreto reforzado),
C3L (Marco de Concreto Reforzado con paredes internas de ladrillo o bloque no reforzadas), C2L
(Paredes de concreto reforzado) y C1M (Marco de concreto reforzado de 4 a 7 niveles).

3. Las tipologías que están compuestas de acero estructural, son, junto con las que tienen concreto
reforzado las más resistentes, pero en las estructuras metálicas, a diferencia de las de concreto
reforzado, a medida que el edificio es más alto, tiene más probabilidad de sufrir daños considerables.
La tipología S5L, que es una estructura metálica de 1 a 3 niveles tiene menor probabilidad de tener
44
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

daño considerable que la S5M (de 4 a 7 niveles) y esta, a su vez tiene menos probabilidad de ser
dañada que la S5H (más de 8 niveles).

4. Las estructuras de madera, viviendas en su mayoría, presentan un buen comportamiento ante el


escenario sísmico planteado, teniendo una mayor probabilidad de sufrir daño moderado, pero siendo
poco probable el daño extensivo y completo.

5. En todas las tipologías se puede ver un aumento de un 11% a 14% en promedio, en la probabilidad
de sufrir daños considerables (extensivo y completo) cuando el tipo de suelo en el que está la
estructura es más blando y con mayor espesor de las capas sedimentarias. Esto es, los tipos de suelo
4 y 5 (arcillas, aluviones, capas sedimentarias) tienen mayor probabilidad que los suelos 2 y 3 (roca
firme, roca suelta, arcillas duras) de sufrir daños de importancia en una misma tipología constructiva.

En los anexos se muestran los mapas con los resultados de las probabilidades de daños para las 14 tipologías
en las 79 Geounidades del Distrito Central.

45
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

6. CONCLUSIONES Y RETOS PARA EL FUTURO

6.1 CONCLUSIONES

1. Las geounidades más vulnerables son las que presentan mayor cantidad de edificaciones con las
tipologías menos resistentes ante el escenario sísmico, y esto coincide con las zonas donde vive la
población con menores ingresos económicos. Para evitar que estas zonas del Distrito Central sufran
daños estructurales y pérdidas de vidas humanas, es necesario priorizar los planes de trabajo en esos
lugares para evitar desgracias en la población menos favorecida.

2. Es necesario buscar opciones económicamente factibles, pero con resultados eficaces para las
personas con menos posibilidades económicas. Algunas de estas son reforzar las construcciones más
vulnerables, usando las técnicas propuestas por NORSAR para las construcciones centroamericanas
tradicionales.

3. Una alternativa viable es la construcción de viviendas de madera para personas con pocos recursos,
debido a su fácil y rápida construcción y su buen comportamiento ante los movimientos sísmicos
fuertes. A pesar que no es una práctica muy común, es una buena opción a considerar por parte del
Gobierno Municipal y las ONG’s interesadas en este tipo de proyectos.

4. Las tendencias constructivas en zonas residenciales para la población de clase media y alta, es la
transición de edificaciones de ladrillo y mampostería a bloque reforzado. Esto, como vimos en los
resultados del escenario de riesgo, disminuye la vulnerabilidad de las mismas. Pero, esto no garantiza
que estas edificaciones de bloque cumplen con los requerimientos estructurales, ya que, la mayoría
de estas construcciones son ejecutadas por personal no calificado, por tanto, es necesario una
vigilancia más estricta a las nuevas construcciones, para mejorar su capacidad resistente.

5. El factor que más dificulta el cálculo de un escenario de Riesgo Sísmico lo más realista posible, es la
falta de precisión y calidad de la información de la base de datos catastral de la Municipalidad del
Distrito Central. Es necesario actualizar y ampliar la información que contenga esa base de datos,
especialmente la información de materiales y tipologías constructivas, datos demográficos del
municipio, número de niveles de las edificaciones y las características de los terrenos donde se
construyen las mismas. Esta información debe ser el punto de partida para mejorar el control de las
construcciones, el cumplimiento de los códigos y la identificación de las estructuras más vulnerables.

6. Es necesario revisar el Código de Construcción, el cual está pendiente de aprobación por parte del
Congreso Nacional. Se deben revisar los parámetros sismorresistentes para el diseño de las
edificaciones y debe asegurarse el estricto cumplimiento del mismo. Adicionalmente, y en
complemento al Código de Construcción, debe elaborarse un Código Sísmico para Honduras, que
sirva para regular las construcciones, la operación de industrias y comercios, y la uniformidad de
criterios en cuanto a los temas referentes a Amenaza Sísmica y Riesgo Sísmico.

46
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

6.2 RETOS PARA EL FUTURO

1. En cuanto a los temas relacionados con Riesgo Sísmico, Honduras es el país de América
Central con menos desarrollo y menor cantidad de estudios. Por tanto los retos para el
futuro son muchos. El primer paso en el Distrito Central es actualizar y mejorar la base
catastral actual. Para esto, la propuesta es, comenzar un levantamiento casa por casa, donde
se registren las técnicas y materiales constructivos, el número de niveles, los datos
demográficos y el estado estructural de la edificación. Al mismo tiempo, se deben actualizar
los datos ya existentes. Debido a que son aproximadamente 170,000 edificios, es necesario
involucrar a varios sectores de la sociedad, en especial, los que se encuentran en el sector
constructivo, como los estudiantes de las facultades de Ingeniería Civil de las diferentes
universidades. Se deben georreferenciar cada una de los edificios, para crear un mapa, como
herramienta de trabajo. En la Municipalidad, es necesario que este esfuerzo sea coordinado
por la Gerencia de Catastro, como principal actor, con la colaboración de las Gerencias de
Control de la Construcción, Prevención y Mitigación y el Comité de Emergencia Municipal
(CODEM) con todos sus CODELes (Comité de Emergencia Local).
2. Desde hace unos dos años, se viene contemplando en la Alcaldía Municipal, la ejecución de
un proyecto a gran escala, de reubicación de los pobladores de las zonas más vulnerables del
Municipio, orientado principalmente a quienes viven en laderas inestables y zonas propensas
a deslizamientos. Es necesario incluir dentro de este proyecto, las zonas (geounidades) más
vulnerables desde el punto de vista sísmico, que en su mayoría coinciden con las zonas más
vulnerables a otros fenómenos naturales.
3. Se debe implementar la construcción de un Código Sísmico para Honduras, usando como
base, el Estudio de Amenaza Sísmica, realizado en Madrid, en el año 2008, por
investigadores y científicos de Centroamérica, España y Noruega. Como apoyo a ese estudio,
se deben incluir los resultados del escenario de Riesgo Sísmico, obtenido en el presente
estudio y la documentación y estudios hechos anteriormente de Honduras y la región
centroamericana. Este código debe implementarse, aprobarse y se debe velar por su
cumplimiento por parte del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH), el Programa
de Mitigación de Desastres Nacionales (PMDN), dependencia del Ministerio de
Gobernación y las asociaciones de Geólogos y Físicos en Honduras. Es importante que el

47
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Código Sísmico trabaje al lado del Código de Construcción próximo a aprobarse, y que sean
la base para la construcción de las nuevas edificaciones en el Distrito Central y Honduras.
4. Se debe hacer un Plan Municipal para el reforzamiento de las tipologías constructivas menos
resistentes a sismos. Es necesario identificar caso por caso, los edificios más vulnerables del
Distrito Central (Adobe y Ladrillo), haciendo un énfasis especial en edificios históricos,
residenciales y centros de salud de las zonas más antiguas. La mejor propuesta es
implementar los métodos usados por RESIS II y el Proyecto NORSAR, los cuales aparecen
en la página web de dicha empresa www.norsar.no. Otra acción concreta para disminuir la
vulnerabilidad sísmica es promover el cambio de construcciones de ladrillo (CLu, CLri y
CLrc) por construcciones de bloque de concreto reforzadas internamente y confinadas (CBu,
CBri y CBrc) o estructuras de concreto reforzado, esto, especialmente para uso residencial.
5. El reto prioritario de la A.M.D.C. en temas de Gestión de Riesgo, y aplicable ahora para el
Riesgo Sísmico es la pronta implementación de un Plan de Ordenamiento Territorial (POT),
usando como base otras dos herramientas fundamentales: la base de datos y un sistema de
información que conecte a todas las instalaciones relacionadas con los riesgos. Esta ha sido
uno de los retos fundamentales de la Alcaldía, y ahora más que nunca, con vistas a reducir el
Riesgo Sísmico, toma una especial importancia para unificar esfuerzos y trazarse un plan de
trabajo para los siguientes 4 años de Gobierno Municipal.
6. Realizar el estudio de Riesgo Sísmico, con SELENA, planteando un escenario con la Falla
del Guayape, la cual se encuentra más alejada del Distrito Central, pero con potencial de
producir un sismo de magnitud grande. Utilizar el escenario de este estudio y el escenario
con la Falla del Guayape para modelar dos escenarios de riesgo para el Municipio e incluirlos
en los planes de emergencia para La Capital.
7. Posterior al Escenario de Riesgo realizado para este estudio, y usando datos más precisos de
la base catastral actualizada, realizar, usando SELENA, el cálculo de pérdidas económicas de
vidas humanas para el Distrito Central, ya que el presente estudio se limita a calcular los
daños a la infraestructura.

48
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

REFERENCIAS

Ambraseys, N., (1995): Magnitudes of Central America Earthquakes, 1898-1930. - Geophys. J. Int., 121:545-
546.

Ambraseys, N. & Adams, R., (1996): Large Magnitude Central America Earthquakes, 1898-1994. Geophys.
J. Int. 127: 665-692.

Ambraseys, N., & Adams, R., (2001), The Seismicity of Central America: A Descriptive Catalogue 1895-
1995. London: Imperial College Press, 320 pp

Azéma, J., Biju-Duval, B., Bizon, J.J., Carfantan, J.C., Mascle, A. and Tardy, M., (1985), Le Honduras
(Amerique Centrale Nucleaire) et le bloc d'Oaxaca (Sud du Mexique): Deux ensembles comparables du
continent Nord-Americain separés par le jeu decrochant senestre des failles du systeme Polochic-Motagua,
In: A. Mascle (ed), Géodynamique des Caraïbes. Editions Technic, Paris, p. 427-438.

Benito, B. y Torres, Y. (2009): Amenaza sísmica en América Central, pp. 98-108 y 171-185.

Cáceres, D. y O. Kulhanek (2000). Seismic Hazard of Honduras. Natural Hazards 22, 49-69.

Cáceres, D., D. Monterroso y B. Tavakoly (2005): Crustal deformation in Northern Central America,
Tectonophysics, vol. 404, pp. 119-131.

Climent, A., W. Taylor, M. Ciudad Real, W. Strauch, M. Villagran, A. Dahle y H. Bungum (1994). Spectral
strong motion attenuation in Central America. Technical Report 2:17 from the project Reduction Natural
Disasters in Central America, NORSAR.

Cruz, G., (1990): Notas generales sobre los estudios sismotectónicos y de riesgo sísmico en Honduras, en
Memorias del Primer Seminario Taller de Sismicidad en América Central, Guatemala, 26 al 28 de Junio de
1989. CEPREDENAC.

Cruz, G., (1999): Notas generales sobre los estudios sismotectónicos y de riesgo sísmico en Honduras.
Proyecto Regionalización Sismotectónica de América Central, Guatemala, SAREC.

Cruz, G., J.J Escobar, C. Tenorio y C. Lindholm (2000). La Amenaza sísmica de 11 lugares importantes en
Honduras. Sección de Geofísica, Depto. de Física, U.N.A.H., Tegucigalpa, 2000.

Cruz, G., & Wyss, M., (1983): Large earthquakes, mean sea level, and tsunami along the Pacific Coast of
Mexico and Central America. - Bull. Soc. Seis. Am., 73, 553-570.

49
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Dengo, G., (1973). Estructura Geológica, Historia Tectónica y Morfológica de América Central. ICAITI,
Guatemala, segunda edición.

De Shon H, Schwartz S, Bilek S, Dorman, González V, Protti J, Flueh E and Dixon T, (2003). Sismogenic
zone structure of the southern Middle America Trench, Costa Rica. JGR, 108, 2491-2294.

DeMets, C., G. Mattioly, P. Jansma, R. Rogers, C. Tenorio y H. Tuner (2007): Present motion and
Deformation of the Caribbean Plate: Constraints from GPS geodetic measurements from Honduras and
Nicaragua, Bulletin of the Seismological Society of America, special paper 428, pp. 21-36.

Escobar, J.J. (1998). Preliminary Seismic hazard Analysis for Honduras. M.Sc. Thesis. University of Bergen.
Norway.

El Heraldo.hn:
http://www.elheraldo.hn/Especiales/Sismo%207.1%20del%2028%20de%20mayo%20de%202009/Edicio
nes/2009/05/29/Noticias/Sismo-en-Honduras-deja-al-menos-100-millones-en-perdidas

Elvir, R.A. 1969, Mapa Geológico de Honduras; Hoja de Tegucigalpa: escala 1:50,000, Instituto Geográfico
Nacional, Tegucigalpa, Honduras.

Erduran, E. (2010): Charla Pushover, Taller de Trabajo para Reducción del Riesgo Sísmico en América
Central en el marco del Proyecto RESIS II, Madrid, 31 de Enero al 3 de marzo de 2010.

Erduran, E. (2010): Charla Seismic Risk and Loss Assesment Methods, Taller de Trabajo para Reducción del
Riesgo Sísmico en América Central en el marco del Proyecto RESIS II, Madrid, 31 de Enero al 3 de marzo
de 2010.

Finch, R. C. (1981): Mesozoic stratigraphy of central Honduras: American Association of Petroleum


Geologist Bulletin, vol. 65, pp. 1320-1333.

Finch, R. y A. Ritchie (1991): The Guayape fault system, Honduras, C. America, Journal of South American
Earth Sciences, A, pp. 43-60.

Gordon, M. B. (1990): Strike-slip Faulting and Basin Formation at the Guayape Fault-Valle de Catacamas
Intersection, Honduras, Central America. PhD Thesis, Department of Geological Sciences, University of
Texas at Austin, 259 pp.

Gordon, M. B., and W. R. Muehlberger, (1994). Rotation of the Chortis block causes dextral slip on the
Guayape fault. Tectonics, vol. 13, no. 4, p. 858-872.

Grases, J., (1974): Relación cronológica de sismos destructores de América Central, lapso 1526-1900. - UCV,
V 2, Caracas.

50
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Guendel, F y Protti M, (1998). Sismicidad y sismotectónica de América Central. Física de La Tierra, No 10:
19-51.

Kiremidjian, A., P. Sutch, y H. Shah (1979). Seismic hazard analysis of Honduras. John Blume Earthquake
Engineering Center, Stanford University, Pasadena.

Kozuch M.J. 1991, Mapa Geológico de la República de Honduras, escala 1:500,000 Instituto Geográfico
Nacional, Tegucigalpa, Honduras. (3 pag.)

Lang, D. (2010): Charla Ground Conditions and Seismic Actions, Taller de Trabajo para Reducción del
Riesgo Sísmico en América Central en el marco del Proyecto RESIS II, Madrid, 31 de Enero al 3 de marzo
de 2010.

Lang, D.H., and Gutierrez, F.V. (2010). RISe – A Google Earth-based tool to illustrate seismic risk and loss
results. Technical Note, Earthquake Spectra 26(1), February 2010 [DOI: 10.1193/1.3283906].

Lindholm, C., W. Rojas, H. Bungum,A. Dahle, E. Camacho, H. Cowan y M. Laporte (1995). A new
regional seismic zonation for Central America. Proceedings of the 5th Int. Conf. on Seism. Zonation, Nice, 1995.

Molina, S., Lang, D.H., and Lindholm, C.D. (2010a). SELENA: An open-source tool for seismic risk and
loss assessment using a logic tree computation procedure. Computers & Geosciences 36(2010): 257–269
[doi:10.1016/j.cageo.2009.07.006].

Molina, S. , Lang D.H., Lindholm, C.D. and Lingvall F. (2010b): User Manual for the Eartquake Loss
Estimation Tool: SELENA. NORSAR report. http://selena.sourceforge.net/userman.shtml

Rojas, W., H. Cowan, C. Lindholm, A. Dahle, y H. Bungum H (1993). Regional seismic zonation for Central
America; A preliminary model. NORSAR.

O'Conner, E.A., 1986, Report on a visit to Tegucigalpa, Honduras Technical Report MP/86/19/R: British
Geological Survey, Keyworth, Nottingham, United Kingdom, 16 pp.

Williams, H. y A.R. McBirney, 1969, Volcanic history of Honduras: Univ. Calf. Publ. Geol. Sci., v. 85, 101
pp.

Pacheco, J, Sykes, L.,(1992): Seismic moment catalog of large, shallow earthquakes, 1900-1989, Bull. Seism.
Soc. Am. 82, 1306-1349.

Peraldo, G., Montero, W., (1999): Sismología Histórica de América Central, Instituto Panamericano de
Historia y Geografía, México, 347 pp.

51
RESIS II Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Central, Honduras

Redondo, C., C. Lindholm and H. Bungum (1993). Earthquake focal mechanisms in Central America.
Report NORSAR, 77 pp.

Rojas, W., H. Bungum and C. D. Lindholm (1993b): Historical and recent earthquakes in Central America.
Rev. Geol. Amér. Central, 16, 5-21.

Selva J. y W. Marzocchi (2004). Focal parameters, depth estimation, and plane selection of worldwide
shallow seismicity with Ms7.0 for the period 1900-1976. Geochemistry Geophysics Geosystems 5, 1525-
2027.

Warren L, Langstaff M and Silver P, (2008). Fault plane orientations of intermediate-depth earthquakes in
the Middle America Trench. J.G.R, Vol. 113. B01304.

52

También podría gustarte