Está en la página 1de 5

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO

SEMILLERO DE INVESTIGACION EN PAVIMENTOS


02/03/20
Nombre Edgar Jhoan López Riveros Fecha 18
Plantilla información básica del tramo analizado
Información general
Tramo: De k0+000 a Ancho
k16+000 No. Carriles Sentido Condición de pavimento Longitud aprox.
occidente-
Abscisas 1 oriente regular 16 km 5m

En gran parte del tramo se presenta como capa de rodadura un afirmado en regulares
Descripción de la condiciones, mas no se posee como tal una estructura de pavimento; además a esto no
condición se posee sistemas de drenaje para aguas lluvias y demás aguas que llegan a la vía.
Poblaciones que
la población que atiende ésta vía es aproximadamente 7000 habitantes, población del
atiende (1)
año 2017
La base de la economia son las actividades agrícolas, Las actividades pecuarias se
destaca principalmente las explotaciones extensivas tradicionales del ganado vacuno
tipo doble propòsito, con altos mestisajes y cruces con ganado tipo europeo,
especialmente normante y Holstein, en busqueda de mejorar las caracteristicas lecheras
de ganados criollos. La transformacion de la leche en queso y sus derivados, se
desarrolla principalmente en el corregimiento de la venta, en donde su producciòn es
comercializada especialmente hacia los mercados de Chiquinquira y Bogotà.

Economía (2)
productos agricolas: cultivos de cafè, caña panelera, cacao, platano, yuca, maìz, lulo
tecnificado, citricos, guayaba tradicional, tomate de arbol, etc.
Productos Productos pecuarios: ganado vacuno y derivados lácteos.
transportados (3)

Tránsito (4)
no se encontró información en el invias

Trazado Geometrico

en la mayor parte del tramo no se presenta peralte, por lo que también se presenta
peralte
empozamientos. Solamente en los primeros 300 metros existe un pequeño peralte.

sobreancho (tipo) no existe sobreancho

a la altura del k9+400 y k15+000 existen curvas con fuerte radio de curvatura, empalme
radios de curvatura
entre dos curvas horizontales predominante

Topografía suelos con relieves que van desde ondulados a muy quebrados y escarpados
Pendientes máximas oscila entre el 30% y 60%
y mínimas
Información geológica y geotecnica
Tipos de suelos
predominantes rocas sedimentarias (arcillas y arenas)

el tramo se encuentra entre una superposición de la formación ritoque de Veléz y la


formación geológica formación rosablanca de Villa de Leyva
sistema de fallas de La Venta, La Belleza,
cruce de fallas Florián y Quebrada Grande, fallas geológicas de tipo local que afectan las
principales unidades de rocosas
zonificación de
amenaza por
procesos de a la del kilómetro 2 y 4 se presenta vulnearabilidad y susceptiblidad de remoción de
remoción en masa masas.
Problemas geológicos presenta vulnerabilidad de deslizamiento, zona sísmica alta
no está permitido realizar explotaciones en el municipio, estipulado por la secretaría
Canteras cercanas ambiental de la alcaldía municipal
Información hidrológica y climática
Precipitacion
promedio 2674 mm
Fuestes hidricas
Río minero, quebrada la venta
cercanas
Zonas inundables en el k5+300 existe zona inundable cercanía a el río minero
Meses de lluvias los meses de mayores lluvias son abril, mayo y octubre con rangos entre 170-185 mm
Temperatura prom. 19°C

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL TRAMO


Desde el k0+000 hasta el k0+250 se presenta un via terciaria con estructura de pavimento en buen
estado correspondiente a la zona residencial y comercial en el casco urbano del municipio de Florían.
En el k0+250 hasta k0+400 se presenta en un regular estado del afirmado, no hay presencia de
señalización vial o algún tipo de sistema de control, además a esto no hay presencia de sistema de
drenaje para este tramo.
El tramo desde k0+400 hasta el k1+300 se presenta una estructura de pavimento rigido en buen
estado, posee sistema de drenaje (cunetas), sin embargo existe ausencias de sistema de control
(señalización); no se observan riesgos de deslizamiento.
En el tramo desde el k1+300 hasta el k2+150 se presenta en un regular estado del afirmado con poco
ancho de carril y por tanto corta distancia de derecho de vía, no hay presencia de señalización vial o
algún tipo de sistema de control, además a esto ausencia de sistema de drenaje para este tramo, sin
riesgos de deslizamiento.
Desde el k2+150 hasta el k2+430 se presenta en un regular estado del afirmado, no hay presencia de
señalización vial o algún tipo de sistema de control, además a esto ausencia de sistema de drenaje
para este tramo, riesgos de deslizamiento al costado izquierdo y bajo ancho de carril a causa de
abismo cercano al costado derecho de la carretera.
En el tramo desde el k2+430 hasta el k4+200 se presenta en un regular estado del afirmado con poco
ancho de carril y por tanto corta distancia de derecho de vía, no hay presencia de señalización vial o
algún tipo de sistema de control, además a esto ausencia de sistema de drenaje para este tramo, sin
riesgos de deslizamiento.
En el k4+200 existe alto riesgo de deslizamiento sobre la vía al costado izquierdo.
En el tramo desde el k4+200 hasta el k5+300 se presenta en un regular estado del afirmado con poco
ancho de carril y por tanto corta distancia de derecho de vía, no hay presencia de señalización vial o
algún tipo de sistema de control, además a esto ausencia de sistema de drenaje para este tramo, sin
riesgos de deslizamiento.
En el k5+300 existe riesgo de inundación en la carretera, debido a la gran cercanía de una fuente
superficial de agua (río).
En el tramo desde el k5+300 hasta el k8+600 se presenta en un regular estado del afirmado con
pequeño año de carril y por tanto corta distancia de derecho de vía, no hay presencia de señalización
vial o algún tipo de sistema de control, además a esto ausencia de sistema de drenaje para este tramo,
sin riesgos de deslizamiento. Existe cercanía del río durante este trayecto en algunos sectores. En el
k6+200 hay presencia de curva horizontal con fuerte cambio de curvatura y por tanto riesgos de
accidentalidad.
En el k8+600 el afirmado se encuentra en mal estado, se presentan irregularidades debidas a
deslizamientos del talud del costado izquierdo y ausencia de drenaje fluvial.
En el tramo desde el k8+600 hasta el k9+400 se presenta en un regular estado del afirmado con
pequeño ancho de carril y por tanto corta distancia de derecho de vía, no hay presencia de señalización
vial o algún tipo de sistema de control, además a esto ausencia de sistema de drenaje para este tramo,
sin riesgos de deslizamiento.
Del k9+400 a k9+700 existen dos curvas horizontales compuestas con radio de curvatura fuerte, con
posible riesgo de accidentalidad.
En el tramo desde el k9+700 hasta el k14+500 hasta la vereda la venta (Florián-Santander) se presenta
en un regular estado del afirmado con pequeño ancho de carril y por tanto corta distancia de derecho
de vía, no hay presencia de señalización vial o algún tipo de sistema de control, además a esto
ausencia de sistema de drenaje para este tramo; En el k10+400 Hay presencia de un puente vehicular,
con fin de sobrepasar un río que interseca la red vial, con estructura de pavimento en mal estado,
debido a las inundaciones ocasionada por el río cercano; En el k11+800 existe una curva horizontal
muy cerrada, de transitabilidad con precaución.
Del k14+500 al k14+700 se encuentra el caserio de la vereda la venta, por tanto este sector se
encuentro con pavimento rigido y en buen estado, escaso sistema de drenaje de aguas lluvias.
En el tramo desde el k14+700 hasta el k16+000 hasta la vereda la venta (Florián-Santander) se
presenta en un regular estado del afirmado con pequeño ancho de carril y por tanto corta distancia de
derecho de vía, no hay presencia de señalización vial o algún tipo de sistema de control, además a
esto ausencia de sistema de drenaje para este tramo; en el k14+800 y k15+500 existen curvas
cerradas peligrosas.
ANEXOS
POBLACIÓN

ECONOMÍA Y VÍAS
Ilustración 1 FUENTE: http://www.florian-santander.gov.co

Fuentes anexas:
 Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Florián-Santander
Enlace: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/florian%20-%20santander%20-
%20acuerdo.pdf
 Página de la alcaldía municipal
http://www.florian-santander.gov.co/informacion_general.shtml#arriba
 https://es.wikipedia.org/wiki/Flori%C3%A1n

También podría gustarte