Está en la página 1de 8

Se analizó el edificio administrativo de la UTSMA, pudimos darnos cuenta

de que la red de aire acondicionado se abastece por mini Split (marca


PRIME modelo EMPRN 362). El funcionamiento de este se describe a
continuación.
Mini Split:
Es el equipo que más se están instalando en la actualidad ya que
presentan muchas ventajas frente a los de ventana y son relativamente
económicos.
La unidad que contiene el compresor se encuentra en el exterior del
edificio y se comunica con la unidad interior (evaporador - condensador)
mediante unos tubos por lo que el agujero que hay que practicar en la
pared es relativamente pequeño.
Ventajas: Los niveles de ruido son muy bajos y son muy estéticos, sobre
todo los de última generación.
Mantenimiento.
Es demasiado sencillo el mantenimiento que necesita esta unidad.
Este consiste en limpieza de filtros de evaporadora con periodicidad, varía
según la frecuencia de uso, regularmente se realiza la limpieza cada 15
días, por lo que el mantenimiento es limitado a solo esto, o en caso de
exceso de suciedad el reemplazo de filtros.
El mantenimiento de condensadora es el siguiente:
 Checar nivel de aceite. En caso de faltarle agregar aceite a nivel
propuesto.
 Limpieza de filtros.

Inconvenientes: Las instalación es literalmente más complicada que en


los modelos de ventana por lo que su coste es mayor.
Es difícil de colocar en determinados sitios, como paredes pre-
fabricadas.
Componentes del mini Split:

 Condensador: Un condensador es un cambiador de calor latente


que convierte el vapor de su estado gaseoso a su estado líquido,
también conocido como fase de transición. El propósito es condensar
la salida (o extractor) de vapor de la turbina de vapor para así
obtener máxima eficiencia e igualmente obtener el vapor condensado
en forma de agua pura de regreso a la caldera. Condensando el
vapor del extractor de la turbina de vapor, la presión del extractor es
reducida arriba de la presión atmosférica hasta debajo de la presión
atmosférica, incrementando la caída de presión del vapor entre la
entrada y la salida de la turbina de vapor. Esta reducción de la
presión en el extractor de la turbina de vapor, genera más calor por
unidad de masa de vapor entregado a la turbina de vapor, por
conversión de poder mecánico

Evaporador (trae su válvula en la tina): El evaporador es el lugar de la


instalación donde se produce el intercambio térmico entre el refrigerante y
el medio a enfriar.
En los evaporadores inundados la transmisión de calor es uniforme, en los
secos es una mezcla de gas y líquido pulverizado.
 Control remoto
 Unidad de mantenimiento:

Materiales

 Tubo de cobre de ½” para la tubería de gas. (Los metros que


separen las dos unidades + 1m).
 Tubo de cobre de ¼” para la tubería de líquido. (Los metros que
separen las dos unidades + 1m).
 Tubo aislante, para ½” y ¼” para aislar las tuberías de gas y líquido.
 Cinta aislante, para los acabados de las válvulas, aislarlas y unirlas.
 2 Roscas par tubo de ½” 2 Roscar para tubo de ¼”.
 Canaleta para Aire acondicionado con tapa:
 2 ménsulas en L para colgar el condensador.

 4 Sílentblocks para evitar traspaso de vibraciones de la unidad

condensadora a la pared.

 Taquetes de 5 ó 6 mm y tornillos, unos 20, para colgar la unidad


interior y para las canaletas.
 6 a 8 Tornillos con taquetes metálicos de expansión (8 a 10 mm) para
colgar las ménsulas.
 tubo de desagüe para la unidad interior y exterior.
 conexión T para unir los tubos de desagüe.
 Cable de Red, 3 hilos desde la toma o caja de empalmes hasta la
unidad interior.
 Cable de 5 hilos para comunicar la unidad interior con la exterior.
 Cable de 2 hilos para comunicar la unidad interior con la exterior,
(termostato).
 Silicon o pasta de sellar para tapar el agujero de la pared.
 Regleta de conexión eléctrica, 3 a 6 unidades según necesidades,
para el cable de 220V.

Herramientas
 Taladro o roto martillo

 Brocas de pared de diferentes medidas y longitudes, 5, 6, 10,12 mm.


 Broca de corona para iniciar el agujero desde el interior de la
habitación.

 Broca de corona para muro.


 Martillo o maceta de albañil (Mazo grueso).
 pinzas de corte para electricidad o tijeras.
 Nivel y metro.
 Destornillador de punta de estrella grande y pequeño.
 Destornillador de punta plana pequeño para regletas.
 Varias llaves inglesas de medidas 12, 13, 17, 22,24.
 Matraca, complemento de las llaves inglesas. Pinzas de presión.
 Segueta para cortar las canaletas y tijera corta chapa.
 Pistola de silicón y tubo o tubos de silicón.
 Bote de espuma expandida o espuma de poliuretano-

HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS DEL SECTOR DE FRIO

 Muelle curva tubos para ½” o curvador.


 Corta tubos pequeños.
 Abocardador para tubos de frío.

 Bomba de vacío.

 Manómetros adecuados al gas a utilizar.

Condensador
 Compresor
 Motor:
 Aspas
 Válvulas para tubería.
 Contactor: es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente
eléctrica de un receptor o instalación con la posibilidad de ser
accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento:
una estable o de reposo, cuando no recibe acción alguna por parte
del circuito de mando, y otra inestable, cuando actúa dicha acción.
Este tipo de funcionamiento se llama de "todo o nada:
 Capacitor:
 Evaporador: genera la transferencia de energía térmica contenida en
el medio ambiente hacia un gas refrigerante a baja temperatura y en
proceso de evaporación. Este medio puede ser aire o agua.
 Tarjeta electrónica: se utiliza para programar el sistema

 Tina de drenado.
 Tubos de salida.
 Filtros.
El espacio para la instalación debe ser el adecuado y con las siguientes
especificaciones:
Instalación de evaporadora.

 No debe haber fuentes de calor ni humedad cerca.


 No debe haber obstáculos cerca del lugar de instalación.
 Mantenga una buena circulación de aire.
 Es conveniente adoptar medidas para disminuir ruidos.
 Debe instalarse 2 metros de distancia del piso.

Instalación de condensador.
 Asegúrese de que las distancias entre el techo, pared, muebles y
otros obstáculos sean las especificadas.
 La base de instalación y el marco de soporte deben ser fuertes y
seguros. La maquina debe estar en una superficie plana.
 En caso de colocar una cubierta para proteger el aire acondicionado
contra la lluvia y los rayos solares, tenga cuidado de no obstaculizar
la dispersión de calor del condensador.

También podría gustarte