Está en la página 1de 4

Marco legal para sustancias peligrosas.

Pablo Andrés Meléndez Meléndez.

Manejo De Productos De Alta Peligrosidad.

Instituto IACC.

04 de Diciembre de 2016.
Desarrollo

INSTRUCCIONES:

Responder y explicar lo siguiente.

¿Qué normativa establece las condiciones sanitarias y ambientales básicas que deberá cumplir todo

lugar de trabajo? Señalar qué artículos de la misma trata sobre los contaminantes químicos.

Respuesta:

La normativa legal vigente que, establece las condiciones sanitarias y ambientales básicas

que debe cumplir toda empresa o empleador en los lugares de trabajo es el Decreto Supremo Nº

594/99 del Ministerio de Salud, en este decreto se establecen los límites permisibles de exposición

ambiental a agentes tanto químicos, como a agentes físicos, y aquellos límites de tolerancia

biológica para trabajadores expuestos a riesgo ocupacional.

Este Decreto en su Título V nombra las condiciones que podrán tener como mínimo los

ambientes laborales en lo que respecta a materias de tolerancia ante alguna sustancia química que

sea utilizada en el proceso productivo o en las faenas habituales de una empresa o industria, consta

de 6 artículos los cuales en su totalidad tratan sobre los contaminantes:

Art. Nº 111, se nombra que los indicadores de las sustancias que aparecen en un cuadro de

exposiciones en el artículo 66 de este mismo decreto, más el indicador ambiental y sumado a la

valoración biológica, nos ayudara a evaluar la exposición real al riesgo.

Art. 112, se definen términos a utilizar como valoración biológica de exposición interna,

indicador biológica y el límite de tolerancia biológica.


Art. 113, hace referencia en cuadro a los límites de tolerancia biológica que deberán estar

sometidos los trabajadores, en donde se nombra el agente químico, indicador biológico, el tipo de

muestra que se utilizara, el límite de tolerancia que tiene cada elemento.

Art. 114, indica que la forma de medición de las concentraciones de los elementos

contaminantes será a través de exámenes de orina o de sangre y se basará en las medidas indicadas

en la tabla del artículo 113.

Art. 115, que indica que el empleador deberá realizar las acciones necesarias para evitar el

daño a la salud de los trabajadores, en caso de que la valoración que se tome sobrepase los límites

de tolerancia permitidos.

Art. 116, En caso que uno o más trabajadores presenten valores alterados de aquellos

agentes que están prohibidos de ser usados en los lugares de trabajo, la autoridad sanitaria obligará

de inmediato al empleador a tomar las medidas que sean necesarias para evitar el daño a la salud

del trabajador, pero sin perjuicio a que el empleador pueda ser multado.
Bibliografía

 D.S. Nº 594/99, Ministerio de Salud de Chile, recuperado el 2/12/2016,

http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=167766#0

 IACC 2016, Manejo De Productos De Alta Peligrosidad. Semana 2.

También podría gustarte