Información y Comunicación
INTEGRANTE:
C.I. V-21.444.923
PROFESOR:
Oscar Ramírez
I
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN: ......................................................................................... 4
II
2.2.3 Plagio, la Propiedad Intelectual y La AcademiaError! Bookmark not
defined.
III
INTRODUCCIÓN:
Son innumerables los estudios realizados en función de las ventajas que conciben estas
herramientas para la labor docente; se plantean escenarios revolucionarios, donde el
educador se apropia totalmente de la planificación de la dinámica educativa, tomando el
control sobre el método, espacio y lugar de las clases. No obstante, a pesar del evidente
saldo positivo, las TIC posibilitan el ejercicio de prácticas antitéticas que demandan la
misma atención.
El plagio académico en las aulas universitarias parece haber obtenido mayor fuerza con las
TIC, pues los estudiantes en vías de profesionalizarse, poseen acceso a contenidos de
diversos orígenes por encima de lo impartido, lo que interviene en los procesos de
aprendizaje e interpretación, teniendo especial incidencia en las carreras con indispensable
ejercicio lector.
4
El segundo capítulo, está dividido en tres partes: en un primer aparte recopilan la idea sobre
algunas investigaciones anteriores en función del objeto de estudio. El segundo aparte,
desarrolla las categorías teóricas que dan sustento a la investigación, iniciando con la
modernidad y las TIC, tocando el significado de los procesos de aprendizaje y
comprensión, y finalizando con el plagio, la propiedad intelectual y la academia. Y un
tercer aparte que reúne todo el cuerpo legal venezolano que se relaciona con el desarrollo
del tema en cuestión.