Está en la página 1de 1

1.

- De acuerdo a tus conocimientos describe la metodología para


aplicar las leyes de Newton al movimiento de un sistema físico.

Metodología

La resolución de cualquier problema físico involucra la elección del


sistema físico a estudiar y escoger un sistema de referencia.

1. Realice el diagrama de cuerpo libre (dcl) o aislado (en el caso de


que se aborde el problema a través de un análisis dinámico el
diagrama del cuerpo aislado es la herramienta fundamental para
aplicar las Leyes de Newton).

2. Ubique un sistema de coordenadas y descomponga las fuerzas en


las direcciones de los ejes.

3. Aplique la Ley de Newton que permita explicar el movimiento


estudiado. En particular, la Segunda Ley de Newton relaciona a
la fuerza neta externa que actúa sobre el sistema físico con su
masa y con la aceleración de su centro de masa (en el caso de
sistemas de partículas de masa constante), por lo que un criterio
para la elección del sistema físico consiste en elegirlo de manera
tal de hacer externas las fuerzas que conocemos, y también las
que desconocemos, de manera de poder relacionarlas con la masa
y la aceleración del centro de masa del sistema.

Debemos recordar que las leyes de Newton son vectoriales por lo que
su aplicación a un sistema físico deriva en la obtención de tantas
ecuaciones escalares (planteo de componentes) como dimensiones
estemos trabajando. Esto es, si todas las fuerzas externas actúan en la
misma dirección tendremos una ecuación escalar, si actúan en dos
direcciones (en el plano) tendremos dos ecuaciones escalares
independientes, en el espacio se obtendrían tres de las mismas.

4. Analice ahora cómo se relacionan el cambio de cantidad de


movimiento de un sistema físico y la fuerza que actúa sobre él.

También podría gustarte