Está en la página 1de 4

Liderazgo y Género

Marco Vallejos Soto

Liderazgo y Trabajo en Equipo

Instituto IACC

09.03.18
Desarrollo

El común de las mujeres tienen diversas barreras pero las más comunes son las
Interpersonales, las personales y las de Organización las cuales se podrán interpretar
en el siguiente informe:
Barrera de organización:
Al momento de hablar de las barreras derivadas de la organización tenemos en
consideración que muchas organizaciones estimas ciertos puestos o cargos en los
cuales solo los hombres pueden desarrollarlos y los demás cargos más fáciles podrían
ejecutarlo las mujeres, ejemplo de esto son las industrias en las cuales se trabajan
procesos productivos de alto peligro y el rol de la mujer es solo de secretariado, ocurre
esto por el hecho del estigma que la mujer siempre ha tenido funciones de dueña de
casa por lo cual sus funciones en la empresa son acorde a lo que desarrolla en su
hogar incluso las labores de aseo, desde la enfermera, orientadora, profesora, mesera
u otros trabajos que solo desarrollan las mujeres en lo más común del diario vivir, lo
que nos quiere decir que el rol de la mujer es poco visto en áreas de producción,
construcción, izamiento de estructuras lo que nos deja en claro que a las mujeres se
les limita por el tema del genero y sexo en de la capacidad que tienen como personas

Sin embargo al momento de que una mujer asuma un cargo de líder es sometida
constantemente a pruebas en las cuales los niveles de exigencia son muy elevados y le
exigen mucho desempeño y esfuerzo por sobre las exigencias normales de los
hombres, esto sucede porque no se le confía mucho en ella y tiene que estar
diariamente demostrando que está en condiciones de ejercer el cargo, esto porque
muchas personas prefieren trabajar con pares de mismo género por comodidad, por lo
cual las mujeres tienen menos oportunidades de buenos empleos, por el hecho de que
los altos mandos solo los hombres pueden liderarlos, según la percepción de algunas
personas.
Barrera Interpersonal:

Cuando nos referimos a este tipo de barreras es donde las mujeres en sus trabajos y
en muchas partes sufren una exclusión por sus compañeros de labores, como se
mencionaba anteriormente por el hecho de sentirse mejor con personas del mismo
sexo, lo cual lleva al poco apoyo emocional y moral al momento de encontrarse en
algún problema porque no tendrá con quien poder contar o expresas sus problemas,
por el solo hecho de que sus compañeros de trabajo son hombres y ella mujer, y por
otro lado al momento de realizar una junta fuera del horario de trabajo de igual modo
será excluida por la sencilla razón que no comparte el mismo sexo que sus
compañeros.

Barrera Personal:

En último lugar tenemos esta barrera personal las cuales tienen las personas en las
empresas y que las traen desde su casa lo cual se da también en los hombres pero en
este caso que pasa con madres solteras y que no tienen apoyo ni siquiera en sus
propios hogares, diversas mujeres tienen la traba de ser madres solteras lo cual le
impide desarrollarse como tal a veces por el mismo hecho de que los empleadores
temen de que queden embarazadas y pasen por ese proceso, lo que conlleva que las
empresas contraten personal por sólo dos años, es decir, un contrato por año y al
tercero despedir al personal para no tener que hacer un contrato fijo y no opten a
beneficios maternales, esto genera poca estabilidad laboral y ayuda a justificar a las
empresas parea decir que las mujeres no pueden optar a un cargo directivo que les
produzca confianza entre otros.
Bibliografía
Contenido Semana 3

También podría gustarte