Está en la página 1de 55

Metrología para PYMES

Ciencia de las Mediciones


Laboratorio Costarricense de
Metrología
Historia de la Mediciones
The Royal Cubit (= 16/15 of the cubit) and its subdivions
Sistema Métrico (SI)
SIETE UNIDADES BASE
Masa Kilogramo (kg)

Longitud Metro (m) Sistema Internacional


de Unidades
Tiempo Segundo (s)

Temperatura Kelvin (K)

Corriente Eléctrica Ampere (A)

Cantidad de Substancia Mol (mol)

Intensidad Luminosa Candela (cd)


Historia del Sistema Internacional
• Nacimiento del Sistema Métrico Decimal 1790: “REVOLUCIÓN
FRANCESA”

– La academia de Ciencias de París propone un sistema de medidas para dar


orden a las mediciones en Francia

– Sistema basado
• Masa y longitud

– A partir de ellas era posible desarrollar unidades derivadas como volumen


y área
Historia del Sistema
Internacional

Universalización del Sistema Métrico Decimal:


1875

• 17 países firman un tratado internacional denominado


la Convención del Metro

• Se forma la Conferencia General de Pesas y Medidas


(CGPM) como máxima autoridad en materia de
Metrología
¿Qué es la metrología?

Ciencia de las mediciones y sus aplicaciones

La metrología incluye todos los aspectos teóricos y


prácticos de las mediciones, cualesquiera que sean
su incertidumbre de
medida y su campo de
aplicación.

7
¿Qué es la metrología?

Ciencia que se ocupa de:

Unidades Calibración
de medida Equipos
Mediciones Confirmación

“Se enfoca en la calidad, uniformidad y


confianza de las mediciones”

8
¿Qué es la metrología?

Prácticamente todas las


empresas, sean grandes,
medianas o pequeñas
tienen “necesidades
metrológicas”, aunque
no siempre las
reconocen como tales.
¿Qué es la metrología?

Las empresas deben contar


con buenos instrumentos
para obtener medidas
confiables y garantizar
buenos resultados. CALIDAD

Competitividad Internacional
¿Para qué sirve?

• Reducir rechazos y reprocesos.


• Aprovechar mejor las materias primas.
• Asegurar el cumplimiento de especificaciones.
Importancia de la Metrología
• Es la base de los conocimientos científicos, del desarrollo de la
tecnología, la automatización de la industria y la
normalización

• Respalda la calidad de la producción

• Asegura la intercambiabilidad de las piezas y partes

• Protege la salud y la seguridad del ciudadano

• Protege los intereses del consumidor y del país


Importancia de la Metrología
• Aumenta la confianza de los clientes.

• Permite asegurar la calidad del producto disminuyendo los


costos por rechazos.

• Apoya objetivamente las decisiones de mejora.

• Aumenta la eficiencia en el uso de los recursos.

• Facilita la comparación en caso de controversia.


Areas de la
Áreas deMetrología
la metrología

METROLOGÍA

Metrología Legal Metrología Industrial

Metrología Científica
Metrología Legal

Comercio Metrología Legal Salud

Seguridad Ambiente
METROLOGIA LEGAL
ACTIVIDAD
Protección del consumidor, conflicto de
COMERCIO intereses entre vendedores y
compradores, comercio internacional.

Instrumentos y métodos usados en


diagnóstico médico: temperatura,
SALUD presión, electroencefalogramas,
cardiogramas, análisis de sangre, etc.

Medidores de velocidad, influencia de


SEGURIDAD alcohol en conductores y trabajadores,
luz, ruido, etc .

Resolución de conflictos en procesos


AMBIENTE que generan polución como: Industria,
producción de energía, transporte, etc.

Fuente : Bernard Athané , Director OIML, Metrología 2000


Metrología Científica

• Definición de los patrones

• Nuevos métodos de medición

30
• Nuevos equipos

• Mantenimiento de patrones

• Da soporte a la metrología Legal e Industrial


MetrologíaCientífica
Metrología Científica

• Organización y desarrollo de los Patrones y su conservación (el


más alto nivel)

Reloj Atómico
Exactitud de 1 s en 20
millónes de años
Metrología Industrial
Industrial

Es aplicada por laboratorios de calibración acreditados que


brindan servicios a la industria o por personal calificado de la
industria que se encarga de llevar el control metrológico de
los equipos de medición.
Se encarga del adecuado funcionamiento de los instrumentos
de medición usados en la industria, los procesos de
producción y los laboratorios de pruebas.
Algunas definiciones (VIM)…
Conceptos

Metrología
“la ciencia de las mediciones”

Medir
“determinar la dimensión, cantidad o
capacidad de algo”
Conceptos de metrología
Conceptos

Medición

Conjunto de operaciones que


tiene por objeto determinar el
valor de una magnitud.
Conceptos

Ejemplos
AJUSTE
Ajuste del cero de una
Operación de llevar un balanza.
instrumento de medición o
medida materializada, hacia
un estado de funcionamiento Ajuste de la posición de
apropiados para su uso. una escala para llevarla a
un punto determinado.
Conceptos
¿Qué es la calibración?

Calibración

Operación que bajo condiciones especificadas establece, en una


primera etapa, una relación entre los valores y sus incertidumbres
de medida asociadas obtenidas a partir de los patrones de medida,
y las correspondientes indicaciones con sus incertidumbres
asociadas y, en una segunda etapa, utiliza esta información para
establecer una relación que permita obtener un resultado de
medida a partir de una indicación
Conceptos
¿Qué es la calibración?

Calibración
Acción de comparar lo que indica un instrumento y
lo que debería indicar de acuerdo a un patrón de
referencia con valor o dimensión conocida.
Conceptos

Certificado de Calibración

Tener un instrumento calibrado,


significa que conocemos la
diferencia entre “lo que el
instrumento indica” y “lo que
debiera indicar”, lo que queda
establecido en el certificado de
calibración.
Conceptos
Cadena ininterrumpida de
Laboratorios comparaciones

de Calibración Incertidumbre

Documentación
Trazabilidad

ACREDITACIÓN
Personal Competente

Unidades del Sistema


Internacional

Recalibración
Conceptos

Corroboración

Es una etapa posterior a la


calibración, consiste en confirmar
el cumplimiento de
requerimientos, normalmente
expresados en tolerancias,
utilizando evidencia objetiva.
Conceptos
Verificación • Debe existir un documento base
para realizar la verificación.

Revisión o prueba con respecto a • Ese documento puede ser :


una norma o documento legal  Un Reglamento Nacional
(reglamento técnico de  Una Norma o
Recomendación
cumplimiento obligatorio) para Internacional
determinar si un instrumento o  Una especificación del
medio de medición cumple con fabricante
las especificaciones establecidas
• Los resultados de una
o recomendadas. verificación se expresan en un
documento denominado
“Certificado de Verificación”
Conceptos

Preciso pero no Veraz e No veraz e Preciso y veraz =


veraz inexacto inexacto exacto
Conceptos
Trazabilidad

Cadena ininterrumpida de comparaciones hasta la Unidad


Base del Sistema Internacional, estableciendo todas sus
incertidumbres.
NMI

Usted, el
Usuario
Fallas en la
Medición
TRAZABILIDAD:
Desde Usted hasta el BIPM
BIPM Procedimientos, ensayos, mediciones,
controles, calibraciones, reportes, etc…

Laboratorio Metrológico Primario

Laboratorio Secundario

Escalas, balanzas , etc....

Producto
TRAZABILIDAD:
Desde Usted hasta el BIPM

TRAZABILIDAD
? ? ?
Patrón
?
Patrón Patrón
Patrón de
trabajo Nacional secundario primario
Conceptos
Bases para Documentos
la de
TRAZABILIDAD calibración calibración
Responsable Función o medición o medición
Certificado de
Laboratorio Representante
Mantener y calibración
Nacional de ante el BIPM y
diseminar los para patrones
Metrología participante en
patrones de referencia.
inter-
Patrones LNM nacionales
comparaciones Reportes de
K.C.
Nacionales
Certificados
Laboratorios Salvaguardar Certificado de
del LNM o de
la estructura calibración
Secundarios otro
Patrones metrológica para patrones
acreditados laboratorio
de un país de trabajo
de Referencia acreditado

Certificado de
Supervisión
Sección de Certificados calibración de
Patrones de Trabajo calibración
de equipo de
del LNM o de la industria,
medición para
Patrones Industriales un laboratorio marca de
en industrias calibraciones
acreditado calibración
internas

Mediciones y Certificado de
Todos los
ensayos calibración de Marca de
sectores de como parte la empresa o ensayo
Equipo de Medición la industria del sistema marca de o similar
de control de calibración
calidad
Conceptos

LA TRAZABILIDAD

NO
GARANTIZA

“EXACTITUD”
Instrumentos de Medición

De acuerdo a su principio de medición se clasifican en:


• Mecánicos
• Electrónicos
• Ópticos
• Neumáticos
• Eléctricos
Instrumentos de Medición
Características generales de un instrumento de medición:
• Resolución
• División de escala
• Histéresis
• Clase de exactitud
• Sensibilidad
• Tiempo de respuesta
Errores de Medición
Error por instrumento
inadecuado

Error por el uso de


instrumentos no
calibrados
Errores de Medición

Errores de operador o
por el método de
medición

Error por condiciones ambientales


Humedad relativa
Presión
Gradientes de temperatura
Presencia de partículas
Vibraciones
Ruido
Campos Magnéticos
Error por desgaste
Falta de mantenimiento al equipo
Mal uso en la zona de producción
Equipo sobre utilizado
¿Dónde se requiere medir con
exactitud?
Buró Internacional de Pesas y Medidas
Convención del Metro Tratado
1875 Diplomático

Conferencia General de Pesas y Medidas


Gobiernos de
Estados Asociados CGPM
los Estados
de la CGPM Se reúne cada cuatro años y consiste
Miembros
de delegados de los Estados Miembros

Comité Internacional de Pesas y Medidas

CIPM Organizaciones
Internacionales
Consiste de 18 individuos
electos por la CGPM

CIPM
MRA
Comités Consultivos
Institutos Nacionales
CCs
de Metrología NMI

Buró Internacional de Pesas y Medidas


BIPM

Centro Internacional para la Metrología


Laboratorios y Oficinas
Organizaciones Regionales

América: Sistema Interamericano de Metrología


(SIM)

Europa: Euromet, Coomet, Welmec

Asia: APMO

África: SADCMET
Sistema Interamericano de Metrología
¿Qué es el Lacomet?

Lacomet es el Laboratorio Costarricense de Metrología


(LACOMET), es un órgano de máxima desconcentración
adscrito al Ministerio de Economía, Industria y
Comercio.
Metrología en Costa Rica

El LACOMET forma parte del Sistema Nacional


de la Calidad

Sistema Nacional
de la Calidad

Metrología Reglamentación Normalización Acreditación


LACOMET ORT INTECO ECA

Ley Nº 8279 Sistema Nacional para la Calidad


Funciones del Lacomet
Lacomet es el laboratorio nacional de referencia en
metrología encargado de:
• Custodiar los patrones nacionales de medición

• Garantizar la trazabilidad de las mediciones que se ejecutan en


el país hasta su realización acorde al Sistema Internacional de
Unidades (SI)

• Difundir y fundamentar la estructura metrológica nacional


Estructura Nacional de la Metrología
La Infraestructura para la Calidad en el
Mercado y la Sociedad
ARM
Metrología Comercio Internacional
ARM
Riqueza
ACREDITACION Seguridad
Calidad

Demanda de
Organismos Organismos Laboratorios de Evaluación de la Conformidad
de Certificación de Inspección Pruebas/Calibración
El Mercado + Evaluación de la Conformidad

El Mercado
Consumidor
Productos OMC + Regiones
Servicios + Gobiernos

Productores

Requisitos Comerciales,
Seguridad, RT, Normas, etc..
Magnitudes que desarrolla el Lacomet
Laboratorio de Masas Laboratorio de Temperatura

Laboratorio de Dimensional
Magnitudes que desarrolla el Lacomet
Laboratorio de Volumen Laboratorio de Acustica

Laboratorio de Presión
Magnitudes que desarrolla el Lacomet
Laboratorio de Densidad Laboratorio de Viscosidad

Laboratorio de Humedad
Magnitudes que desarrolla el Lacomet
Laboratorio de Óptica Laboratorio de pH

Laboratorio de Conductividad
Servicios de laboratorios designados

Servicios reconocidos
El Laboratorio de Fuerza del Laboratorio
Nacional de Materiales y Modelos Estructurales,
de la Universidad de Costa Rica.
LACOMET - 09/09/2010
¿Quién necesita mediciones exactas?

TODOS !
Laboratorio Costarricense de Metrología
San José, Costa Rica
Teléfono (506) 2283-6580
Fax (506) 2283-5133
www.lacomet.go.cr
E-mail metrologia@lacomet.go.cr

También podría gustarte