Está en la página 1de 2

El Peruano

Lima, jueves 28 de julio de 2011 NORMAS LEGALES 447649


concertación con las organizaciones vecinales” en su línea Jurídicos, la Carta Nº 2598-2011-SG-MSS de la Secretaría
de Salud y Medio Ambiente; General, los Memorándums Nros. 750 y 799-2011-GM-
Que en el Presupuesto Institucional de Apertura MSS de la Gerencia Municipal, el Informe Nº 208-2011-
2011 aprobado por Resolución de Alcaldía Nº 054-2011- SGLAU-GDU-MSS de la Subgerencia de Licencias y
MDSL se establecieron los recursos para las Actividades Autorizaciones Urbanas, el Informe Nº 635-2011-SGF-
100412 Promoción y Desarrollo de Organizaciones GTSC-MSS de la Subgerencia de Fiscalización, el
Sociales de Base y 100047 Apoyo a la Acción Comunal, Memorándum Nº 622-2011-GDU-MSS de la Gerencia de
así como para el Proyecto 2017433 “Implementación del Desarrollo Urbano, los Informes Nros. 670, 711 y 737-2011-
Servicio de Limpieza Pública” como parte del proyecto de GAJ-MSS de la Gerencia de Asesoría Jurídica, entre otros
Segregadores de Residuos Sólidos”; documentos, sobre proyecto de Ordenanza que protege
Que en el Plan Operativo Institucional aprobado por a los vecinos frente a los daños materiales causados por
Resolución de Alcaldía Nº 0229-2011-MDSL de fecha 9 Obras de Edificación en el distrito de Santiago de Surco; y
de marzo del 2011 se dispuso ejecutar el Proyecto 5.05
de “Segregadores de Residuos Sólidos – Campaña de CONSIDERANDO:
Capacitación de Servicio de Limpieza Pública” por el cual
se ha venido ejecutando Dos Programas de Segregación Que, el Artículo 194° de la Constitución Política del
y Disposición de Residuos Sólidos Domiciliarios, Estado, modificada por la Ley de Reforma Constitucional
denominados “Campaña de Techos Limpios” y “Recicla Nº 28607, establece que las Municipalidades provinciales
Vecino Solidario”; y distritales son órganos de gobierno local con autonomía
Que, mediante el inciso a) del numeral 1.4 del artículo 1º política, económica y administrativa en los asuntos de su
de la Ley Nº 29465 y modificatoria, se crea el Programa de competencia;
Modernización Municipal para el período 2010-2013, con el Que, el numeral 3.6 del Artículo 79º de la Ley
objeto de generar condiciones que permitan un crecimiento Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, en materia
sostenido de la economía local. Dicho programa persigue de organización del espacio físico y uso del suelo,
como metas, entre otras, la aprobación del Plan Distrital establece que son funciones específicas exclusivas de
de Manejo de Residuos Sólidos y la implementación de las municipalidades distritales, normar, regular y otorgar
un programa de segregación en la fuente como parte autorizaciones, derechos y licencias;
integrante de aquel, por lo que corresponde priorizar su Que, el Artículo 88º de la Ley Orgánica de
aprobación y ejecución; y dispone que mediante Decreto Municipalidades - Ley Nº 27972, señala que “corresponde
de Alcaldía se proceda a la aprobación del Programa de a las municipalidades provinciales y distritales dentro del
Segregación de Residuos Sólidos en la Fuente del Distrito ámbito de su jurisdicción, velar por el uso de la propiedad
de San Luis; inmueble en armonía con el bien común”;
Que, mediante Decretos de alcaldía se establecen Que, el Artículo 40º de la Ley Orgánica de
normas reglamentarias y de aplicación de ordenanzas y se Municipalidades, establece que “Las Ordenanzas de las
sancionan los procedimientos necesarios para la correcta municipalidades provinciales y distritales, en la materia de
y eficiente administración municipal; su competencia, son las normas de carácter general de
Estando a lo expuesto, con cargo a dar cuenta al mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por
concejo municipal, y en uso de las atribuciones conferidas medio de las cuales se aprueba la organización interna, la
al alcalde por el numeral 6) del artículo 20º y artículo 42º de regulación, la administración y supervisión de los servicios
la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. públicos y las materias en las que la municipalidad tienen
competencia normativa. (…)”. Asimismo el artículo 9º inciso
DECRETA: 8) de la misma norma, señala que corresponde al Concejo
Municipal “Aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas y
Artículo Único.- APROBAR el Plan de Segregación dejar sin efecto los Acuerdos”.
de Residuos Sólidos en la fuente, el cual forma parte Que, mediante Memorándum Nº 622-2011-GDU-
integrante del Plan Distrital de Manejo de Residuos MSS del 05.07.2011, la Gerencia de Desarrollo Urbano
Sólidos de la Municipalidad de San Luis y comprende las de conformidad con lo normado en el Decreto Supremo
actividades en ejecución 100412 Promoción y Desarrollo Nº 026-2008-VIVIENDA, señala que esta Corporación
de Organizaciones Sociales de Base y 100047 Apoyo Municipal se ve en la necesidad de adoptar medidas
a la Acción Comunal, así como el Proyecto 2017433 que coadyuven a la protección de los vecinos frente a
“Implementación del servicio de limpieza pública”. los posibles daños materiales que pudiesen ocasionar
a sus inmuebles tales construcciones, requiriendo luego
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. de otorgada la licencia y antes del inicio de la obra, el
compromiso de reparación de los daños ocasionados
RICARDO CASTRO SIERRA por parte del propietario del inmueble y del responsable
Alcalde de la obra, así como asumir la reparación del predio
de suscitarse el hecho. Asimismo, compartiendo lo
671142-1 esgrimido en el Informe Nº 208-2011-SGLAU-GDU-MSS
de fecha 30.03.2011 de la Subgerencia de Licencias y
Autorizaciones Urbanas, así como el Informe Nº 635-
2011-SGF-GTSC-MSS de fecha 30.06.2011 de la
MUNICIPALIDAD DE Subgerencia de Fiscalización, opina por la conveniencia
de la emisión del proyecto de Ordenanza que protege
SANTIAGO DE SURCO a los vecinos frente a los daños materiales causados
por Obras de Edificación en el distrito de Santiago de
Surco, el cual remite, al encontrar técnicamente viable
Aprueban Ordenanza que protege a los el mismo;
vecinos frente a los daños materiales Que, con Informes Nros. 670, 711 y 737-670-2011-GAJ-
MSS, la Gerencia de Asesoría Jurídica, teniendo en cuenta
causados por obras de edificación en el la documentación generada, así como la prepublicación
distrito del proyecto de Ordenanza, conforme a lo dispuesto en el
Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS y la Directiva Nº 005-
ORDENANZA Nº 391-MSS 2009-MSS aprobada mediante Resolución Nº 220-2009-
RASS, y lo tratado en la Sesión de Concejo de la fecha,
Santiago de Surco, 13 de julio de 2011 opina por la procedencia de la emisión de la presente
propuesta de Ordenanza, al encontrarla conforme a la
EL ALCALDE DE SANTIAGO DE SURCO normatividad vigente, debiendo elevarse ante el Concejo
Municipal, para su aprobación;
POR CUANTO: Que, mediante Memorándum Nº 750-2011-GM-MSS
del 06.07.2011, la Gerencia Municipal remite el proyecto
El Concejo Municipal de Santiago de Surco, en Sesión de Ordenanza que protege a los vecinos frente a los daños
Ordinaria de la fecha; y, materiales causados por Obras de Edificación en el distrito
de Santiago de Surco, expresando su conformidad a la
VISTO: El Dictamen Conjunto N° 010-2011-CDL-CAJ- mencionada propuesta.
MSS, de las Comisiones de Desarrollo Local y de Asuntos Estando al Dictamen Conjunto N° 010-2011-CDL-CAJ-
El Peruano
447650 NORMAS LEGALES Lima, jueves 28 de julio de 2011

MSS de las Comisiones de Desarrollo Local y Asuntos No se suspenderá la ejecución de la obra ni el


Jurídicos, a los Informes Nros. 670, 711 y 737-2011-GAJ- trámite de conformidad de obra, por incumplimiento de
MSS de la Gerencia de Asesoría Jurídica, en uso de las requerimientos distintos a la reparación de los daños
facultades establecidas en los Artículos 9º numerales 8) y materiales directamente causados por la ejecución de
9), 39º y 40º de la Ley N° 27972; el Concejo Municipal luego la obra, o cuando el incumplimiento de la reparación de
del debate correspondiente y con dispensa del trámite de los daños materiales se deba al impedimento de la parte
lectura y aprobación del acta, aprobó por UNANIMIDAD perjudicada, ante la negativa de dejar ingresar al inmueble
la siguiente: dañado con la finalidad de realizar dicha reparación, o
cuando se ha conciliado.
ORDENANZA QUE PROTEGE A LOS VECINOS Se suspenderá la ejecución de la obra ó el trámite
FRENTE A LOS DAÑOS MATERIALES CAUSADOS de conformidad ó finalización de Obra, en caso de
POR OBRAS DE EDIFICACIÓN EN EL DISTRITO DE incumplimiento de reparación de los daños materiales,
SANTIAGO DE SURCO establecidos por la Subgerencia de Fiscalización y la
Subgerencia de Licencia y Autorizaciones Urbanas.
Artículo Primero.- DISPONER que otorgada la licencia Artículo Quinto.- APROBAR el formato de Declaración
de edificación y antes del inicio de las obras, el propietario Jurada de compromiso de reparación de daños materiales
y el responsable de ésta presenten ante la Subgerencia ocasionados por la ejecución de obras de edificación,
de Licencias y Autorizaciones Urbanas una Declaración según Anexo I, que forma parte de la presente Ordenanza.
Jurada Notarial ó fedatada de Compromiso de Reparación El formato deberá presentarse acompañado de las
de los Daños Materiales que pudieran causar las obras a fotografías de los predios colindantes.
ejecutarse a sus predios colindantes, según ANEXO que Artículo Sexto.- INCORPORAR en la Ordenanza Nº
forma parte de la presente Ordenanza y que se publicará 334-MSS, norma que aprueba el “Régimen de aplicación
en el Portal Electrónico de la Municipalidad de Santiago de sanciones y cuadro de infracciones y sanciones de la
de Surco. Municipalidad de Santiago de Surco”, la siguiente infracción
Asimismo, presentarán copia de la Carta Notarial y sanción administrativa:
remitida a los vecinos de los predios colindantes por
medio del cual solicitan la verificación de su inmueble
% UIT %
con el fin de tomar las fotografías correspondientes y así CÓDIGO INFRACCIÓN VALOR DE LA
MEDIDA
dar cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo precedente, OBRA
COMPLEMENTARIA
estableciéndose en la misma que de producirse algún 0.10.02.37 Por ocasionar daños materiales 50% UIT Paralización de la
daño material se comprometen a repararlo, otorgándole a los predios colindantes como obra, dependiendo
un plazo de cinco días naturales para que el vecino del consecuencia directa de la ejecución de la gravedad de los
predio colindante indique la fecha en que se procederá de obras de edificación. daños ocasionados.
la inspección respectiva de su inmueble, con el fin de 0.10.02.38 Por no reparar los daños materiales 1 UIT Paralización de la
acreditar en que estado se encontraba su predio antes del a los predios colindantes como obra.
inicio de obra. De darse la negativa del vecino colindante consecuencia directa de la ejecución
de indicar fecha, sólo bastará el cargo de la recepción de de obras de edificación.
la Carta Notarial. 0.10.02.39 Por no presentar declaración jurada. 25% UIT
Artículo Segundo.- La verificación de los
daños materiales se constata mediante Informe Artículo Séptimo.- La presente Ordenanza entrará
Técnico emitida por la Subgerencia de Licencias en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
y Autorizaciones Urbanas y la Subgerencia de Oficial El Peruano.
Fiscalización, requisito previo a la intervención de la
Subgerencia de Fiscalización para la imposición de las POR TANTO:
sanciones correspondientes.
En el caso que el daño material sea considerado grave Mando se registre, publique, comunique y cumpla.
en la inspección ocular, la Subgerencia de Fiscalización
procederá de inmediato conforme a sus competencias. ROBERTO GOMEZ BACA
Cuando amerite, se requerirá al propietario del predio en el Alcalde
que se ejecuta la obra, la presentación del peritaje técnico
del colegio profesional correspondiente, en el más breve
plazo.
Artículo Tercero.- Cuando el Informe Técnico ANEXO I
emitido por el perito especialista del Colegio Profesional
correspondiente, determine que el daño material ha sido DE LA ORDENANZA Nº 391-MSS
producto de la ejecución de la obra, la Subgerencia de
Fiscalización, de no haber dispuesto anteriormente la DECLARACIÓN JURADA DE COMPROMISO
paralización de la obra, en mérito al respectivo Informe, DE REPARACIÓN DE DAÑOS MATERIALES
dispondrá dicha paralización, otorgándole al infractor OCASIONADOS POR LA
un plazo prudencial y perentorio para la reparación de EJECUCIÓN DE OBRAS DE EDIFICACIÓN
los daños materiales determinados.
De llegarse a un acuerdo, las partes deberán Por la presente, declaramos bajo juramento que ante
presentar un Acta de Conciliación en el que se señale el la eventualidad que se produzcan daños materiales a los
cronograma de los trabajos de reparación, documento predios colindantes como consecuencia de la ejecución de
que permitirá que se levante la medida complementaria las obras de edificación autorizada por la Municipalidad de
de paralización de la obra y se continúe con la ejecución Santiago de Surco a través del Expediente Nº__________
de la obra. _ y la Resolución Nº_____________, nos comprometemos
Las Subgerencias de Fiscalización y de Licencias y a repararlos, restituyéndolos a su estado original.
Autorizaciones Urbanas, tendrán a su cargo el seguimiento Adjuntamos como parte de la presente declaración
del mencionado cronograma, con el fin de constatar jurada, fotografías de las edificaciones ubicadas en los
su cumplimiento, estando supeditada la emisión de la predios colindantes, a fin de acreditar el estado actual de
Conformidad de Obra, al informe que emita la Subgerencia los mismos, comprometiéndonos a edificar conforme a las
de Fiscalización respecto a la reparación de los daños buenas prácticas constructivas, para evitar posibles daños
materiales ocasionados. materiales.
En caso que el propietario u ocupante del predio afectado
negara el ingreso al mismo para ejecutar los trabajos de Lima, ____ de ________________
refacción, el propietario y/o responsable de la obra deberán
presentar una Constatación Notarial de lo ocurrido.

Artículo Cuarto.- Cualquier otro requerimiento ____________________ ___________________


efectuado por parte del propietario u ocupante del predio Propietario Responsable de Obra
afectado tal como indemnización por daños y perjuicios u ó Representante Legal
pagos por otros conceptos, deberán acudir a las instancias
competentes de acuerdo a lo establecido por las normas
legales vigentes. 670872-4

También podría gustarte