Está en la página 1de 4

La robotica

La robótica es la ciencia y la técnica que está involucrada en el diseño, la


fabricación y la utilización de robots. Un robot es, por otra parte, una máquina
que puede programarse para que interactúa con objetos y lograr que imite,
en cierta forma, el comportamiento humano o animal.

La informática, la electrónica, la mecánica y la ingeniería son sólo algunas


de las disciplinas que se combinan en la robótica. El objetivo principal de la
robótica es la construcción de dispositivos que funcionen de manera
automática y que realicen trabajos dificultosos o imposibles para los seres
humanos.

La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y


construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el
ser humano o que requieren del uso de inteligencia.

Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los
autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la
informática.
La robotica
Historia

La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de “artefactos”,


que trataban de materializar el deseo humano de crear seres semejantes a
nosotros que nos descargasen del trabajo.

El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer


mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin
hilodrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos
ingénios) acuñó el término “automática” en relación con la teoría de la
automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.

Aunque las películas y novelas de ciencias ficción han logrado que la


robótica comience a interesar a una cantidad cada vez más numerosa de
personas, por desgracia la robótica actual dista mucho de haber
evolucionado hasta el punto que se nos mostraba en la trilogía de "La guerra
de las galaxias".
La robotica

Los primeros Robots construidos, en l tierra , eran modelos poco avanzados.


Era una época en donde la Robopsicología no estaba muy bien desarrollada.
Estos Robots podían ser enfrentados a situaciones en las cuales se vieran
en un conflicto con sus leyes. Una de las situaciones más sencillas se da
cuando un Robot debe dañar a un ser humano para evitar que dos o más
sufran daño. Aquí los Robots decidían en
funcion de un criterio exclusivamente
cuantitativo, quedando luego
inutilizados, al verse forzados a violar la
primera ley.

Posteriores desarrollos en la Robótica,


permitieron la construcción de circuitos
más complejos, y por ende, con una
mayor capacidad de
autorreflexión. Una peculiaridad
de los Robots es que pueden
llegar a redefinir su concepto de
"daño" según sus experiencias
e incluso, llegar a determinar
La robotica
niveles de éste. Su valoración de los seres humanos también puede ser
determinada por el ambiente.

También podría gustarte