Está en la página 1de 1

Psychology of Color

Patria Protestad
CONVENIENCIA DE LA CONCILIACIÓN EN EL CONFLICTO POR
INASISTENCIA ALIMENTARIA.

SE DEFINE:
“La Patria Potestad está constituida por todos aquellos Derechos que otorgan
las leyes a los padres sobre sus hijos no emancipados. Esos Derechos les
permiten cumplir sus Deberes como padres. La patria potestad se puede
suspender o perder, por lo tanto, son dos fenómenos jurídicos un tanto
diferentes. La suspensión es de carácter temporal, es decir, que una vez
rehabilitado el padre puede volver a ejercerla. La pérdida es indefinida. Por
ello, no es posible aplicar las causales legales para la suspensión o la pérdida
de la patria de potestad”. Medina (2014).

DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 24 DEL CÓDIGO


DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

“LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES TIENEN DERECHO A


LOS ALIMENTOS Y DEMÁS MEDIOS PARA SU DESARROLLO FÍSICO,
PSICOLÓGICO, ESPIRITUAL, MORAL, CULTURAL Y SOCIAL, DE
ACUERDO CON LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL ALIMENTARTE. SE
ENTIENDE POR ALIMENTOS TODO LO QUE ES INDISPENSABLE PARA
EL SUSTENTO, HABITACIÓN, VESTIDO, ASISTENCIA MÉDICA,
RECREACIÓN, EDUCACIÓN O INSTRUCCIÓN Y EN GENERAL, TODO
LO QUE ES NECESARIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS
NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES. LOS ALIMENTOS
COMPRENDEN LA OBLIGACIÓN DE PROPORCIONAR A LA MADRE LOS
GASTOS DE EMBARAZO Y PARTO” PATIÑO, (2015).

ALIMÉNTALOS
CON
AMOR

PAZ Y AMOR EN
LA FAMILIA

También podría gustarte