Está en la página 1de 3

ÁLGEBRA

 ÁREA DEL CUADRADO: El área de un cuadrado es lado por lado. 𝐴∎ =𝐿×𝐿


(𝑏×ℎ)
 ÁREA DEL TRIÁNGULO: El área del triángulo es Base (b) por altura (h) dividido entre dos. 𝐴=
2
 ÁREA DEL RECTÁNGULO: El área del rectángulo es Base por altura. 𝐴=𝑏×ℎ

QUÍMICA
ELEMENTOS QUÍMICOS: Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma
clase. En su forma más simple, posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a
una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas.
 Elementos químicos gaseosos: Los compuestos gaseosos de la tabla periódica son : los gases nobles ( Helio
(He), Neon (Ne, Argon (Ar), kripton (Kr), Xenon (Xe) y Radon (Rn)) y el nitrogeno (N), oxigeno (O), fluor
(F) y cloro (Cl).
 Elementos químicos líquidos: Mercurio (Hg), es un metal. También el Bromo (Br), que es un halógeno
no metal.
 Elementos químicos sólidos: Hierro (Fe), Litio (Li), Oro (Au), que son los metales. Y el Carbono (C) y
Boro (B) que son los no metales.

INGLÉS
El gerundio es una forma del verbo que demuestra una acción. En español formamos el gerundio añadiendo al verbo
los siguientes sufijos:
 “-ando” (saltando)
 “-iendo” (saliendo)
 “-yendo” (leyendo)
La forma del gerundio en inglés se forma simplemente añadiendo “-ing” al verbo.
Para formar el gerundio de los verbos generalmente:
1) Añadimos “-ing” al final del verbo:
 Work-Working: Trabajar/Trabajando
 Sing-Singing: Cantar/Cantando
 Walk-Walking: Caminar/Caminando
2) Cuando el verbo acaba con la letra “-e”, suprimimos la “-e” y añadimos
“-ing”:
 Come-Coming: Venir/Viniendo
 Dance-Dancing: Bailar/Bailando
 Smile-Smiling: Sonreír/Sonriendo
3) Si un verbo monosilábico (de una sola sílaba) acaba en consonante
después de una vocal, doblamos la consonante (V+C=C²):
 Swim-Swimming: Nadar/Nadando
 Get-Getting: Conseguir/Consiguiendo
 Run-Running: Correr/Corriendo
4) Los verbos de dos sílabas que tienen el acento en la última sílaba también
doblan la última consonante:
 Begin-Beginning: Empezar/Empezando
 Forget-Forgetting: Olvidar/Olvidando
 Prefer-Preferring: Preferir/Prefiriendo

FILOSOFÍA
 Escuela de Mileto: La Escuela de Mileto surge durante el siglo VII antes de Cristo, cuando existieron
muchos factores de tipo social, político y económico que se encargaron de generar la expansión colonial de
la península Helénica hacia Asia Menor y sus costas. Se dieron, en ese momento, grandes intercambios
culturales que generaron la formación de un pensamiento libre lleno de tradiciones religiosas y creencias
míticas. Sus principales miembros expositores fueron Tales, Anaximandro y Anaxímenes, todos
ciudadanos de Mileto.
 Escuela Pitagórica: Se le conoce con este nombre al amplio movimiento filosófico de origen presocrático
basado en las doctrinas atribuidas a Pitágoras de Samos y sus discípulos más inmediatos. Debe entenderse
por pitagorismo el conjunto del pensamiento de lo que Aristóteles llama pitagóricos, reconociendo en este
autor la autoridad y el conocimiento suficiente como para ceñirnos a la descripción que él nos ofrece.
Entendido el mismo cultivo de las matemáticas como el camino de purificación moral. Concibe la naturaleza
a partir de relaciones numéricas y, además el numero es para ellos el principio o arkhé y la materia de las
cosas. Principales autores de la doctrina pitagórica, Hipaso De Metaponto, Ecfanto, Hicetas, Filolao,
Arquitas De Tarento.

 Monismo Dinámico de Heráclito: El término “monismo” se utiliza, por lo general, para “referirse a los
filósofos que no admiten más que una sola substancia“. En este sentido, algunos estudiosos del tema
desarrollan las teorías del gran pensador Heráclito teniendo en cuenta que, para éste, el principio primordial
y único de todas las cosas es el fuego. Se sabe que el gran pensador griego Heráclito, a quien siempre se le
representaba llorando, había nacido en Efeso y pertenecía a una clase social notable. Desarrolló sus más
descollantes actividades alrededor del año 500 (a. C.) -había nacido hacia el año 536 (a. C.) y murió en el
470 (a. C.)- y, por lo general, se le suele tachar de altanero y misántropo; se dice que odiaba a las masas
y que aburrido de la condición humana y de la estulticia de la gente decidió retirarse, y buscar la soledad
en el templo de Artemis: “Se puede decir que Heráclito aprecia el poder obtenido por autodominio, y
desprecia las pasiones que distraen al hombre de sus ambiciones centrales.”
 Escuela Eleática: La escuela eleática es un conjunto de especulaciones filosóficas elaboradas por los
filósofos griegos llamados «eleáticos». Estos vivieron entre los siglos VI-V; unos nacieron y vivieron
en Elea (Parménides y Zenón), otros (Jenófanes y Meliso) no fueron oriundos de allí, si bien se dice que
Jenófanes pasó por Elea. Sin embargo, a todos ellos se los llama eleáticos, porque afirman la unidad del ser
y niegan el movimiento, además de afirmar que las opiniones no son una vía de indagación verdadera.

 Empédocles: También llamado Empédocles de Akragas; Agrigento, Sicilia, 484 a.C. - Etna, 424 a.C.)
Filósofo y poeta griego. Fue el primero de los pensadores del eclecticismo pluralista que intentó conciliar las
visiones contrapuestas de la realidad a que habían llegado Parménides y Heráclito. Empédocles postuló como
principios constitutivos de todas las cosas cuatro «raíces» o elementos inalterables y eternos (el agua, el aire,
la tierra y el fuego), que, al combinarse en distintas proporciones por efecto de dos fuerzas cósmicas (el
Amor y el Odio), dan lugar a la multiplicidad de seres del mundo físico.

 Anaxágoras: Filósofo griego. Junto con Empédocles y Demócrito, es el principal representante del
eclecticismo pluralista que intentó conciliar las tesis contrapuestas de las dos grandes figuras de la filosofía
presocrática, Parménides y Heráclito. Anaxágoras postuló como arjéo principio constitutivo de las cosas una
pluralidad de partículas materiales inmutables, las homeomerías, que, por acción de un nous o inteligencia
ordenadora, pasaron de un caos original a constituir la multiplicidad de seres observables en el mundo físico.

 Escuela Atomista: El atomismo es un sistema filosófico que surgió en Grecia durante el siglo V a. C. y en
la India hacia el año 200 a. C.-100 a. C., aunque tal vez mucho antes (Mosco de Sidón), según el cual el
universo está constituido por combinaciones de pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos (en
griego significa que no se puede dividir).

También podría gustarte