Está en la página 1de 15

R E V I S TA D E L A A S O C I A C I Ó N O D O N T O L Ó G I C A M A R P L AT E N S E

INSTITUCIONAL
4tas
jornadas de
actualización
odontológica
#07 » AGOSTO / 2011

CASOS CLÍNICOS
TRATAMIENTO Odontomas

Profilaxis y
postexposición ESTUDIOS
Sobreprestación

ocupacional HIV y mala praxis en


odontología
COMISIÓN DIRECTIVA AOM

Presidente
Dr. Pablo Enrique Dominguez
Vice Presidente
# 07
Dra. Janet Eugenia Rocha
Secretario
Dr. Cesar Miguel Lozano
Secretario de Actas EDITORIAL
Dra. María Florencia Gonzalez
Tesorero
Dr. Diego Esteban Ely Cuidémonos
Pro-Tesorero
Dra. Nora Marina Bustamante Muchas veces escuchamos que colegas Eso no habilita a desacreditar al colega
socios se sienten desprotegidos por que se defiende en esta profesión como
1º Vocal Titular situaciones encontradas con otros colegas. desea. Desde mi visión personal creo
Dr. Hernan Osvaldo Pontoni Esto de que un paciente vaya a otro que esto deberíamos reveerlo desde
2º Vocal Titular consultorio a solucionar una emergencia todas las instituciones que nos nuclean y
Dra. Julieta Vorlentini que puede suceder en cualquier instancia trabajar en conjunto para realizar charlas
3º Vocal Titular para que todo los trabajos que se hicieron que involucran a la ética profesional que
Dr. Adrian Pacheco estén mal. Parece que nosotros mismos tan en desuso esta en estos momentos.
4º Vocal Titular tenemos la particularidad de resaltar Nosotros mismos generamos situaciones
Dr. Juan Ignacio Angelinetti que “eso que le realizaron esta dudoso”. que facilitan a empresas de seguros a
5º Vocal Titular Como profesionales que somos creo cobrar honorarios que nosotros con mucho
Dr. Gustavo Pereyra que deberíamos defendernos mas entre sacrificio nunca cobraremos de nuestro
1º Vocal Suplente nosotros ya que ninguno es dueño de la trabajo. Esperemos que estas breves
Dr. . Juan Martin Aramburu verdad y lo que para uno es conveniente palabras sirvan para concientizar que
2º Vocal Suplente parece que para un mismo colega es nuestro digno trabajo no sea criticado
Dra. Maria Candela Asef poco claro. Lo que uno considera como por nuestros propios colegas para que
3º Vocal Suplente honorarios coherentes para otros no es no escuchemos por ahí que “a los colegas
Dr. Nicolas Ariznavarreta menos que una estafa. Cuantas veces lo médicos esto no les sucede”. De nosotros
que para uno es una prótesis removible depende. Aprendamos que nunca es tarde.
1º Revisor de Cuentas Titular para otros la solución es “no menos de seis
Dra. María Beatriz Valcarce implantes”. ¿Quien tiene la bola de cristal,
2º Revisor de Cuentas Titular el primero o el último colega en atender
Dr. Fernando Alberto Oscoz al paciente? Creo que cada uno desde
3º Revisor de Cuentas Titular sus conocimientos debe entender que
Dr. Alexis Juan Papadopulos también un paciente llega a nuestros
1º Revisor de Cuentas Suplente consultorios con una expectativa
Dr. Enrique Alejandro Ely de solución basada en un buen
2º Revisor de Cuentas Suplente diagnóstico y con un honorario, pero
Dra. Olga Adriana Garbagnoli con un criterio individual que puede o
no ser compartido con otro colega. DR. PABLO DOMINGUEZ
Relaciones Inter-Institucionales
Dra. Emma Mendoza CONTENIDO DÉNTICA

REVISTA DÉNTICA
» PAG. 02 Economato + novedades
Dirección » PAG. 04 4tas Jornadas de actualización odontológica
Dra. Candela Asef » PAG. 06 Sobreprestación y mala praxis en odontología
Dra. Janet Eugenia Rocha. » PAG. 10 Biblioteca: Novedades editoriales
Concepto y diseño gráfico » PAG. 12 Profilaxis y postexposición ocupacional al HIV
Wok Design / www.aquiwok.com » PAG. 16 Odontomas
Departamento comercial » PAG. 22 AOM cursos
AOM / (0223) 476 0600 » PAG. 24 Guía de profesionales
Revista DÉNTICA es una publicación de AOM
www.aom.org.ar
» AGOSTO 2 0 1 1
0 2 · DÉ N TICA ( PRODUCTOS) DÉ N TIC A ( NOVEDA DES) · 03

economato + novedades beneficios


» Economato » Turbinas W&H ALEGRA TE-98 BC » Ketac™ Molar Easymix » Turismo AOM
ADQ
UISIC
IÓN

Gracias a ustedes el economato


de materiales dentales de la AOM
sigue creciendo en la medida de
nuestras posibilidades, con el único
fin, de brindarle un servicio mas a
nuestros asociados, y el beneficio de
poder cargarlo a su cuenta corriente,
pendiente de cobros de facturación,
teniendo de esta forma un plazo
de pago sin costo adicional alguno,
siendo ésta una de las ventajas mas
importantes que la Asociación ofrece
para poder costear los gastos de
insumos en nuestros consultorios. » Quinceañeras al Caribe
Les informamos que contamos con Kit Salida Mar del Plata – Ezeiza – Mar del Plata
de silicona para impresión Speedex Hotel Sol Palmeras – Varadero – Cuba
de Colténe y Alginatos. Kromopan 9 días de aventura y diversión. Vuelo de TACA
y Cavex CA37. Salida 09 de diciembre
• Reuniones pre viaje
De la línea 3M: • Bienvenida con frutas tropicales y grupos musicales en vivo
• Ketac Molar Easymix • Show de bailarines con ritmos del Caribe
• Z100 • Día náutico y a disfrutar de la playa con actividades preparadas.
• Filter Z350 Material de Obturación de Ionómero de Vidrio. • Clases de salsa, merengue y reggaeton
• Filter Z250 Turbina Alegra con luz LED+ esterilizable habituales en el mercado. Además, El nuevo ionómero de vidrio granulado Ketac Molar Easy mix • Show musical con bailarines en el teatro Tropicuba.
• Filter P60 y generador integrado independiente, gracias a sus rodamientos cerámicos la es más fácil de manipular y ofrece una mezcla máshomogénea. Noche de Regatton en la Discoteque.
• Ketac Cem pequeño y extraordinariamente potente. turbina Alegra tiene una extraordinaria El material de obturación Ketac Molar Easymix tiene una nueva • Competencias: Tiro al blanco con carabina, Arco y Flecha,
• Single Bond La gran novedad es que este generador vida útil. fórmula de polvo granulado que ofrece: Coco loco. Importantes premios.
• Cavit G trabaja como fuente de energía • Clases de rumba y conga.
independiente con calidad de luz natural • Spray triple • Mezcla más rápida y fácil. • Cena de gala y fiesta de 15 en el restaurante La Panchita.
de 5500 Kelvin y un IRC de 90 sobre • botón de presión • Dosificación exacta, reproducible para asegurar una • Motos de agua por los manglares, nado con delfines,
100 para unidades dentales. Gracias a • díametro del cabezal 12,2 mm viscosidad predecible. safari en jeep por la selva, montañas, ríos, pases en canoa.
su variado sistema de acoplamientos, • max. 16 W, 330.000 r.p.m. • Desempeño comprobado y confiable. • Despedida: noche de blanco en la playa.
la nueva Alegra congenerador LED es • para fresas FG Ø 1,6 mm • Alta resistencia a la flexión, reduce el riesgo de fractura PRECIO FINAL U$D 2100
compatible con las conexiones más de la restauración.
• Adhesión al esmalte y a la dentina, es ideal para la
Odontología Minimamente Invasiva (MID) y Tratamiento » Buenos Aires
Restaurativo Atraumático (TRA). • Hotel América Plaza 3
» Adhesivo Adper™ Single Bond 2 • Liberación de flúor a largo plazo, ayuda a prevenir la 2 noches de alojamiento con desayuno buffet + cena show
formación de caries. (espectáculo de tango)
Con el respaldo de los antecedentes clíni- Es ideal para la adhesión de: • Baja erosión a los ácidos, mantiene una excelente integridad PRECIO FINAL $420 por persona (base doble)
cos comprobados, la facilidad de uso y la • Toda clase de restauraciones directas marginal de las restauraciones.
elevada fuerza de adhesión del Adhesivo de resina, así como para la desensibi- Importante: Todas las tarifas estan sujetas a disponibilidad y
Adper™ Single Bond. El nuevo adhe- lización de las superficies radiculares y Cuatro tonos (A1, A3, A4 y B2). modificación al momento de la reserva.
sivo mejorado incorpora la tecnología de restauraciones veneer de porcelana. Radiopaco. Consultar por otras opciones de hoteleria en Buenos Aires y resto
nanorelleno que contribuye a una mayor • Restauraciones indirectas después Buena relación costo-beneficio. de Argentina en nuestra página web: www.aom.org.ar
fuerza de adhesión a la dentina. de la fotopolimerización.
0 4 · DÉ N TICA ( I NSTI TUCIONAL ) DÉ NT ICA ( I NSTI TUC IONA L) · 05

4 Jornadas tas. Los días 15 y 16 de abril del 2011; se llevaron


a cabo las 4tas. Jornadas de Actualización
Odontológica en la ciudad de Mar del Plata,

de actualización
destinadas a odontologos y técnicos de
laboratorio, en la sede del Hotel Sasso UTHGRA.
Las mismas fueron declaradas de interés
Municipal por el Partido de General Pueyrredón;
y organizadas entre la Asociación

odontológica
Odontológica Marplatense (AOM) y la
Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP).
Contamos con una gran afluencia de profesionales
de diferentes puntos de la Provincia de Bs. As.

Nos acompañaron durante las conferencias,


dictantes destacados por su labor científica,
profesional y trayectoria; desarrollando variados
1
temas de las diferentes ramas de la odontología.

La exposición comercial se dio lugar en


el salón principal y contamos con varias
empresas de auspiciantes: DIPAOLA, Bernabo,
IOI, Colgate, Bucal Tac , Grimberg, B&W.

El día viernes se dio inicio al acto inagural luego


de la jornada de conferencias en el Salon “Las
Arenas”, con la participación de los presidentes
de jornadas y entidades de ambas partes; los
doctores Pablo Dominguez (Presidente AOM)
, Dardo Pereyra (Presidente SOLP), Fernando
Oscoz (Presidente Jornadas AOM) y Gustavo
Mansilla (Presidente Jornadas SOLP).

Desde ya agradecieron el esfuerzo y la


2 colaboración de todas las personas que
hicieron posible que este evento haya salido
como lo planeamos.

Los dias 15 y 16 de Abril del 2011, se llevaron a cabo las


4tas. Jornadas De Actualización Odontológica en la ciudad
de Mar del Plata, destinadas a Odontologos y Tecnicos de
Laboratorio, en la sede del Hotel Sasso UTHGRA.
1. Presidentes de las entidades y jornadas
2. Exposición comercial
3
3. Comisión organizadora
0 6 · DÉ N TICA ( CI E N TÍ FICA ) DÉ NTIC A ( C I EN TÍ FIC A ) · 07

Sobreprestación
y mala praxis
1. Planteo del problema: Este estudio dio como resultado que dos
profesionales pertenecientes a dos de estas
Supuesta sobreprestación odontológica a entidades gremiales, facturaran un porcentaje
una obra social, detectada por diferencia de mucho más elevado de prestaciones,
indicadores, que puede derivar en una mala disparándose en ambos casos de las medias

en odontología
praxis. Por lo tanto, si así ocurriere, estaríamos observadas. Debido a esta diferencia de
en presencia de una iatrogenia. indicadores se realizó un seguimiento con datos
históricos provistos por el sistema informático de
2. Objetivos: la obra social, dando los siguientes resultados:

Identificar a aquellos prestadores que generan


el problema, logrando una mejor salud dental de Prestador “1” :
los afiliados a la obra social y un mejor equilibrio Pacientes observados: 8
económico, evitando erogaciones innecesarias. Porcentaje de patologías: 51 %

Estudio realizado a partir de la 3. Universo de estudio (muestra)


confección de la ficha catastral Prestador “2”
y con apoyo informático Se analizaron las facturaciones de tres entidades Pacientes observados: 7
prestadoras de servicios odontológicos: Porcentaje de patologías: 39 %
Federación Odontológica de la Provincia de
Buenos Aires (Entidad Prestadora “A”), Sociedad Trataré de extractar este estudio por razones
Odontológica de La Plata (Entidad Prestadora de espacio, citando solo algunos, los más
“B” y Agremiación Odontológica de Berisso, La significativos de los pacientes atendidos
Plata y Ensenada (Entidad Prestadora “C”). por estos prestadores, dado que el análisis
En total fueron analizadas ciento ochenta y se hizo investigando años anteriores, dando
ocho fichas (188) pertenecientes a ciento como resultado una gran cantidad de pacientes
treinta y siete (137) prestadores odontólogos. atendidos y muchas prácticas realizadas.
En primer término se determinó el porcentaje El resumen general y sus conclusiones lo haré
de patologías con respecto al número de en base a todos los casos estudiados, aunque
piezas dentarias presentes en boca. no hayan sido desarrollados en este trabajo.
Este análisis produjo el siguiente resultado:

Paciente A.E.M:
F.O.P.B.A. A este paciente lo comienza a atender en el
Pacientes observados: 101 mes de junio de 1998. Desde esa fecha, hasta
Prestadores: 78 diciembre de 2009, el prestador factura ocho
Porcentaje de patologías: 10 % veces los códigos 08.01 y 08.02, es decir casi
una vez por año, que es el tiempo de garantía
de las prestaciones mencionadas.
A.O.B. También los prestadores, en forma individual,
Pacientes observados: 35 respetan las garantías cuando se realizan
Prestadores: 24 obturaciones, salvo que la misma tenga algún
Porcentaje de patologías: 13 % inconveniente, entonces sí es facturada por el
otro profesional. Ejemplo: Es el caso de la cara
oclusal de la pieza 24, que es obturada por el
S.O.L.P. prestador N° 1 en el mes de febrero de 2003
por Pacientes observados: 52 y en julio del mismo año el prestador N° 2,
Juan Luis Arano Prestadores: 35 realiza la misma práctica.
Porcentaje de patologías: 19%
16
0 8 ·· DÉ
DÉNNTICA
TICA (( CI E NTÍ)FICA ) DÉ NDÉN
TIC ATIC
( CA ( TÍ FIC A)) ·· 109
I EN 7

Un caso similar es el de la pieza N° 25. Febrero de 2000: 08.0 2 Si seguimos atentamente el cronograma Resumen de las prácticas vuelve a facturar las mismas prácticas. 7. Alto índice de patologías
En el mes de febrero de 2003, el Junio de 2002: 08.01 y 08.02 de facturación, veremos que en el mes de facturadas por los prestadores 1 y 2 No todas las obturaciones pueden tener en código 01.01:
prestador N° 1 factura una obturación Noviembre de 2004: 08.01 y 08.02 julio de 2003, por reintegro, el prestador N° recidiva de caries a los dos años, en general El prestador N° 1, tiene un promedio de
con resinas compuestas en la cara oclusal 1 factura códigos 04.04.02 y 04.04.05 de los materiales de restauración duran patologías por cada primera consulta del
de dicha pieza. Cuatro meses después, 43 y 44 que significan “Agregado de pieza Piezas a las que le aplicaron sellantes más tiempo de lo que la garantía indica. 51 %, cuando otros valores de entidades
en junio del mismo año, el prestador N° 2 Paciente P.G.A: dentaria a prótesis” y el segundo “Agregado y posteriormente fueron obturadas: Rehacer las restauraciones, aún cuando gremiales arrojaron como resultado
factura en la misma pieza, un tratamiento En este paciente, además de las diente subsiguiente”. Como vemos no han la misma esté en óptimas condiciones, el 10 %, 13 % y 19 %.
de conducto, 2 radiografías, perno muñón repeticiones de las prácticas al finalizar la pasado los dos años que corresponden a Paciente: trae aparejado un desgaste de la pieza
colado, corona provisoria y corona de garantía, la no utilización del código 05.01, la garantía estipulada para poder facturar M.A.F.J: 17- 27- 36 y 46. dentaria y por ende un agrandamiento 8. Demorar la facturación de
porcelana sobre metal. siendo reemplazado este por el 08.01 y las extracciones de las piezas 43 y 44. C.M.C: 14 de la cavidad a obturar, debido a la acción prácticas hasta que se cumpla
La pregunta es: ¿Ha fallado la técnica 08.02 observamos que la pieza N° 15, en Entonces, ¿Qué hace este prestador?. S.J.G: 16- 17- 24- 25- 26- del instrumental rotatorio que elimina el período de garantía:
restauratriz?, porque este no es el único catorce (14) meses, es tratada primero Primero factura el agregado y luego, 27 34- 35- 36- y 46. el material de obturación existente. (Afiliado S.A. , código 10.01 de
caso que encontramos, hay más. por el prestador N° 1 con un sellante de cumplimentado el período de garantía, C.M.E: 17 y 47 piezas 43 y 44).
Otro ejemplo de reiteración de puntos y fisuras; luego el prestador N° 2 procede a facturar las extracciones, P.P.E: 24 2. Sellantes de puntos y fisuras:
prácticas una vez finalizado el período realiza un tratamiento endodóntico y por esto es en el mes de marzo de 2004. La aplicación de sellantes por parte 9. Alterar con el mismo fin del
de garantía, es el concerniente a la último, el prestador N° 2 confecciona un Considero imposible poder agregar dos Piezas que fueron obturadas y luego del prestador N° 1, no cumplen con su caso anterior, el orden cronológico
pieza N° 23, puesto que el prestador perno muñón colado, una corona provisoria piezas dentarias a una prótesis, sin antes reconstruídas con perno y corona. cometido de prevención, puesto que de las prestaciones.
N°1 factura una restauración en y posteriormente, una corona de realizar las extracciones de las mismas. que al vencimiento de la garantía, factura (Afiliado S.A. , agregado a
el borde incisal, en julio de 2003; porcelana sobre metal. Por último observamos que a los tres Paciente: prácticas del Capitulo II de Operatoria prótesis de piezas 43 y 44).
enero de 2006 y octubre de 2009. meses de concluir un tratamiento A.E.M:25 Dental, esto indica el fracaso de la
A lo largo de diez años de atención de periodontal, se realizan las S.M:46 prevención abonada por la obra social. Auditorias compartidas
este paciente, los prestadores 1 y 2 nunca Paciente C.M.R: extracciones de las piezas de los realizadas al prestador n° 1
facturaron obturaciones con amalgama En este afiliado también el prestador N° sectores 2 y 3. con la correspondiente Incompatibilidad prestacional 3. Limpieza dentaria:
y tartrectomía simple (código 05.01), 1 factura los códigos 08.01y 08.02, en prótesis de acrílico de 11 piezas. entre los prestadores 1 y 2. Para facturar esta práctica no utiliza el Afiliado C.M.C Prácticas auditadas: 5
siempre se utilizaron resinas compuestas febrero de 2000 y marzo de 2001, justo con código 05.01 sino el 08.01 y 08.02, que Prácticas observadas:0
para restaurar y códigos 08.01 y 08.02 el vencimiento de la garantía de la práctica. Paciente Pieza triplican el valor de la tartrectomía simple. Afiliado P.G.A Prácticas auditadas: 9
para limpieza. Si agregamos además Todas las restauraciones facturadas fueron Paciente D.M.A, M.F: A.E.M. 25 Prácticas observadas:0
que se aplicaron topicaciones con flúor realizadas con resinas compuestas. También en este paciente, el prestador N° P.A.J.M. 21-27-85 4. Reiteración de facturación Afiliado C.Q.C Prácticas auditadas: 8
y sellantes de puntos y fisuras en piezas 1 factura periódicamente códigos 08.01 S.A 16- 25 de consultas: Prácticas observadas:0
que fueron obturadas con resinas y 08.02, sin utilizar el 05.01. Además el S.M. Código 01.01 en el Las consultas, ya sea en cualquier Afiliado I.M Prácticas auditadas: 5
compuestas, podemos afirmar que el Paciente S.A.S: prestador N° 2 realiza un código 03.01 en mes de junio de 2002. variedad, se facturan intercalándolas Prácticas observadas: 0
tratamiento preventivo fue un fracaso, En este caso, el prestador N°1 realiza una pieza 25. Este tratamiento, en diciembre C.M.E. 17- 36 y 46 o simultáneamente dentro del período
tal es el caso de las piezas 17- 27- 36 y facturación mas variada. Además de la de 2009 tubo que ser desobturado A.M.F. La pieza 44 es restaurada de garantía el código 08.01, 01.01 o Estos son solo ejemplos de las numerosas
46, además de las reiteraciones en las reiteración de prácticas del capítulo de por el prestador N° 34 y solucionar el por el prestador N° 2 con un 01.04. Aclaramos que tanto la 01.01 y auditorias realizadas a este prestador N° 1
restauraciones en las piezas 17- 27- 34- periodoncia y de operatoria dental, en el problema con un código 03.02, perno perno muñón colado y 7 meses 01.04 se factura a través de la entidad con el mismo resultado, es decir que todas
36- 22 y 46. mes de febrero de 2000, el prestador N°2 muñón colado y corona de porcelana. después el prestador gremial y el 08.01 es por reintegro. las prácticas facturadas estaban realizadas
Según los archivos informáticos, a este realiza un tratamiento de conducto en la N° 1,realiza la extracción. al momento de su auditoría. El problema
paciente le realizaron entre los dos pieza 16; a los dos meses el prestador N° 1 5. No utilizan amalgamas que radica en la periodicidad y otros detalles
prestadores, sesenta y tres (63) prácticas hace la restauración de la misma (abril/00), son de menor valor: mencionados en el párrafo anterior. En el
en un lapso de sesenta y seis (66) meses, terminando en el mes de setiembre del Conclusiones A partir del año 1998 no realiza más mejor de los casos sería mas saludable para
a razón de 0,95 prácticas por mes, valor mismo año con la extracción de dicha pieza restauraciones con este material y los pacientes que las prácticas de operatoria
situado muy por encima de la media. por el prestador N° 1. Esta última práctica comienza a utilizar resinas compuestas dental fueran refacturadas solamente y
no fue abonada por encontrarse la 1. Periodicidad de 2 años en todos los casos, que tienen un mayor no rehechas, puesto que renovando el
pieza en garantía. Para facturar las prácticas de valor-honorario. material de restauración producimos un
Paciente P. A. G. J: Acá no terminan las curiosidades periodoncia y operatoria dental, estos desgaste de las paredes de la cavidad,
De 13 años en el año 2003, también facturadas en este paciente. Bien se prestadores, sobre todo el N° 1 que 6. Cuando hay que rehacer una en detrimento de la vitalidad de la pieza
utiliza para limpieza solamente los puede observar que el prestador N° 1 es más antiguo en la profesión, utiliza restauración antes del vencimiento dentaria, es decir que produciríamos
códigos de gingivitis, del capítulo VIII realiza restauraciones en las piezas 43 ajustadamente las garantías de las de la garantía, la factura un agrandamiento de la cavidad.
del nomenclador. y 44 en el mes de octubre de 2001. mismas, es decir que una vez vencida, el otro prestador.
10 · DÉ N TICA ( BI BLIOTECA ) DÉ NTIC A ( BI BLIOTEC A ) · 1 1

Sugerencias La mujer del faro


Ann Rossman
Diarios de bicicleta
David Byrne

de invierno
Salamandra Reservoir Books

Apasionada de la navegación a vela y de su Desde hace treinta años, David Byrne se mueve
trabajo de policía, Karin Adler espera la ocasión de por Nueva York en su bicicleta. Y cuando viaja por
emprender su primer caso criminal. el mundo para dar un concierto, grabar un disco o
Por fin, cuando en el viejo faro de un islote frente montar una instalación, añade a su equipaje una
CONTINUAMOS CON EL PRÉSTAMO DE LIBROS EN NUESTRA BIBLIOTECA. POR a la pintoresca villa de Marstrand aparece un bicicleta portátil. Y siempre procura tener tiempo
CONSULTAS, PROPUESTAS O PEDIDOS DIRIGIRSE A MESA DE ENTRADAS DE LA AOM O cadáver detrás de un tabique, la investigación para perderse pedaleando por las callejuelas de
POR MAIL A LA CUENTA AOM@AOM.ORG.AR, LOS PRESTAMOS SERÁN ADJUDICADOS cae en manos de Karin y de su compañero, el cada ciudad.
POR 15 DÍAS. puntilloso agente Folke. Al principio sólo cuentan Sus Diarios de bicicleta son postales urbanas
CREEMOS QUE LA BIBLIOTECA ES UNA MANERA DE ALENTAR A NUESTROS SOCIOS A con un breve listado de desaparecidos y un anillo llenas de color y música. Notas sueltas sobre
ACERCARSE A LA SEDE, Y BRINDARLES UN SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN A FAVOR DE de boda; sin embargo, cuanto más profundizan en barrios, edificios, galerías, bares, calles,
UNA MEJOR ODONTOLOGÍA. la historia de los habitantes de la localidad, mayor monumentos, prostíbulos, puentes, casas,
es la distancia entre el apacible paisaje y la turbia parques, además de bocetos ágiles de los
realidad. La aparición del cuerpo sin vida de un habitantes de estos rincones. Denver desolado;
submarinista vuelve acuciante la necesidad de Berlín escondiendo la sordidez en su fanatismo
Tácticas y técnicas en cirugía oral Odontología Pediátrica esclarecer los orígenes de un drama que comenzó de orden; suburbios que veneran el shopping,
Matteo Chiapasco Bordoni, Escobar Rojas, Castillo Mercado hace más de sesenta años. arquitecturas desalmadas; manantiales de
Amolca Editorial Médica Panamericana Una agente de policía navegante, una isla creatividad. El artista medita sobre la censura, la
presuntamente idílica y una trampa mortal. memoria, los estereotipos, la violencia.
Esta segunda edición fue enriquecida por un Esta primera edición, dedicada tanto al A estos ingredientes, Ann Rosman, la nueva Apuntes sobre el arte y la música de cada
número conspicuo de casos clínicos y por nuevas estudiante como al experto, se aleja del modelo estrella en el firmamento de la novela vecindario visitado. Las estampas que dibuja
imágenes de disecciones anatómicas. convencional de los libros del campo de la salud escandinava, añade una convincente mirada son también un discreto alegato a favor de la
Además, por una parte se amplió el tratado de al- puesto que sus contenidos se han distribuido sobre la cotidianidad y compone un apasionante ciudad. Byrne sabe bien que el cemento, el vidrio
gunos capítulos, por la otra se deseó insertar una en tres áreas integradoras del conocimiento: panorama contemporáneo de la vida en una y la piedra (para invocar otra canción suya) nos
ENCIA
SUGER temática que está suscitando un creciente interés el niño y el adolescente en salud, el niño y Suecia desconocida para la mayoría. esculpen. Las calles, los barrios, los árboles
dentro de la cirugía oral: la implantología osteo- el adolescente en enfermedad y el niño y el en las veredas, las glorietas nos dan forma.
integrada, opción terapéutica que ha destacado adolescente en su entorno social. Esto facilita Byrne disfruta de los numerosos sabores de lo
ser un instrumento válido para la rehabilitación de al lector estudioso acceder a una revisión De parte de la princesa muerta urbano: el anonimato que permiten las grandes
pacientes parcial o totalmente edéntulos. crítica de los temas tratados relacionados Kenizé Mourad concentraciones y la intimidad de ciertos barrios.
El objetivo es suministrar un libro esencial pero lo con el niño y con el adolescente en salud y en Espasa Ciudades vivas, sensibles, en movimiento.
más completo posible para una óptima ejecución enfermedad, en lo individual y en lo colectivo. Observar una ciudad, involucrarse en ella es uno
de las intervenciones de cirugía oral. Por su concepción, la obra dimensiona la Estambul, 1918: esta historia comienza en la de los grandes gozos de la vida. Es parte, dice
En efecto, estas representan una parte importan- odontología pediátrica dentro de la concepción corte del último sultán del Imperio otomano. Byrne, de lo que significa ser humano.
te en la práctica odontológica cotidiana, y para el de la calidad de vida, la promoción de la salud La princesa Selma tiene siete años cuando su El líder de Talking Heads es también director
desempeño apropiado de las técnicas quirúrgicas y la prevención de las enfermedades como mundo se desmorona. Condenada al exilio, la de cine ocasional, artista multimedia, escritor
son necesarios no sólo un adecuado conocimiento marco e instrumentos tendientes al bienestar familia del sultán se traslada al Líbano. Este y fotógrafo, destacado promotor del ciclismo
de las técnicas quirúrgicas en forma individual, del niño en su contexto familiar y social. será el principio del complicado viaje que Selma urbano, cosa que queda de manifiesto en este
sino también una síntesis entre conocimientos de hará a lo largo de su azarosa vida, un camino libro, un conjunto de crónicas donde plasma su
anatomía topográfica distrital, etiopatogénesis de que la conducirá a la India y a París, en el que personal visión de una serie de ciudades vividas al
las patologías quirúrgicas más comunes, la deter- encontrará al amor de su vida... y lo perderá para particular ritmo de la bicicleta.
SUGERE
minación de un diagnóstico adecuado y un plan de siempre. De Parte de la Princesa Muerta es una Alejado de las guías turísticas convencionales,
NCIA
tratamiento apropiado. novela inolvidable que ha cautivado a millones de Byrne es un viajero empedernido que un buen
lectores de todo el mundo. Kenizé Mourad relata día descubrió que podía conocer el lado B de las
con emoción y hondura la historia de su madre, su ciudades con la ayuda de una bicicleta plegable,
propia historia. elemento que hoy lo acompaña en todas sus giras
y que ha permitido que salga a la luz un conjunto
de observaciones tremendamente lúcidas sobre la
vida urbana de Estambul, Buenos Aires o Manila.
12 · DÉ N TICA (INFECTOLOGÍA) DÉ NT ICA ( I N FEC TOLOGÍ A ) · 1 3

Profilaxis y los Organismos de Salud Pública de los EE.UU.,


Francia y el Reino Unido, el riesgo de infección
luego de un accidente percutáneo estuvo
asociado a tres factores:
Por ejemplo injuria con una aguja sólida
sin sangre, proveniente de un paciente
asintomático con infección por HIV.
La prevención del accidente es una de las

postexposición
medidas más efectivas para reducir el riesgo de
»Cantidad de sangre: Indicada por infectarse. Las intervenciones más efectivas
la presencia de sangre visible en el son el cumplimiento estricto de las precauciones
instrumento, un procedimiento que involucró universales para el manejo de sangre y fuidos,
la inserción de aguja en vena o arteria y el uso de agujas de sutura de punta roma y de

ocupacional al
una injuria profunda. Todos esos factores mesas intermediarias en la instrumentación en
incrementaron significativamente el riesgo. medios quirúrgicos. El cumplimiento exitoso de
las precauciones universales involucra programas
» Inóculo viral: Indicado por el tipo de fuente. de educación que deben realizarse cuando el
El riesgo se incrementó significativamente cuando trabajador se inicia en el trabajo y completarse

HIV
el paciente tenía enfermedad por HIV avanzada. con ciclos periódicos de re-entrenamiento.

» Uso de AZT post-exposición: Estuvo El AZT es la única droga que ha demostrado


asociado en el estudio a una reducción en ser efectiva, a través del protocolo ACTG
el riesgo del 79% (odds ratio 0,21%). 076, reduciendo la transmisión vertical del
El riesgo de infección en la exposición cutánea HIV en un 80%, independientemente de
o mucosa ha sido estimado en < 0,1% a la resistencia del virus a la misma, como así
0,1% respectivamente. Al igual que en la también en el estudio retrospectivo caso
exposición percutánea, algunos factores control comentado anteriormente.
incrementan el riesgo. Debe considerarse de Si bien estos resultados son discutibles ya que
riesgo incrementado el contacto prolongado el tipo de estudio no es el ideal y existen fallas
de mucosas, o piel cuya integridad se documentadas en su uso en humanos, un estudio
encuentra visiblemente comprometida. prospectivo controlado por placebo no es factible.
Los materiales considerados con potencial de El uso de otros agentes antirretrovirales en PPE
infectar son: sangre, tejidos, secreciones genitales está basado en datos limitados sobre su eficacia y
incluido el semen, líquidos pericárdico, pleural, toxicidad. Cuando sea posible, su uso debe estar
peritoneal, cefalorraquídeo, amniótico, sinovial o indicado y monitoreado por profesionales
» ACCESO A LA GUÍA COMPLETA DE RECOMENDACIONES fluidos con sangre visible. con experiencia en terapia antirretroviral.
DE SEGUIMIENTO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR Los regímenes recomendados son sugerencias
HIV ACTUALIZADA POR LA SADI EN EL AÑO 2007. Teniendo en cuenta estos datos es posible que pueden modificarse de acuerdo a la
definir las siguientes magnitudes disponibilidad de drogas en el medio, probable
Por la Sociedad Argentina de Infectología. de riesgo: patrón de resistencia del HIV en la fuente y
ArtÍculo suministrado por la Dra. Fanny Poala Goldar terapias concurrentes, condiciones clínicas
»Riesgo mayor. Gran volumen de material y toxicidad potencial en el caso a tratar.
infectante y gran inóculo viral. Por ejemplo,
inyección profunda con una aguja hueca de Aunque el uso de un tratamiento de alta
diámetro mayor, previamente colocada en una potencia como es la combinación de AZT, 3TC
vena o arteria del paciente más una fuente con e inhibidores de proteasa (IP) se justifica para
enfermedad avanzada o infección retroviral aguda. exposiciones que suponen un alto riesgo de
La exposición ocupacional a sangre y otros fluidos sugieren un riesgo similar (0,2 - 0,4%). transmisión del HIV, es incierta su utilidad,
coloca a los trabajadores de la salud en riesgo Sin embargo, el cálculo global sobreestima el »Riesgo incrementado. Gran volumen de dado la potencial toxicidad agregada por el
de adquirir infección por HIV. El riesgo global riesgo de algunos tipos de exposición e infraestima material infectante o gran inóculo viral, como IP, en exposiciones de bajo riesgo. Hay datos
después de una exposición percutánea ha sido el de otros. Los mejores predictores del riesgo de fueron definidos antes o contacto prolongado preliminares, que trabajadores de la salud, que
estimado en estudios prospectivos realizados infectarse son el inóculo, la ruta de exposición con mucosas (o piel cuya integridad se haya han recibido PPE reportan entre un 30 - 90%
en los EE.UU. en 1/300 (0,3%). En nuestro y el tipo de accidente. En un estudio visiblemente comprometida). de efectos colaterales, con un consecuente
medio no se ha realizado un estudio de vigilancia retrospectivo caso-control que utilizó los datos abandono de la misma de 24 - 36%. Efectos
epidemiológica a gran escala pero datos aislados de los programas de vigilancia epidemiológica de »Riesgo mínimo. Ninguno de los previos. adversos serios como nefrolitiasis, hepatitis
14 · DÉ N TICA (INFECTOLOGÍA) DÉ NT ICA ( I N FEC TOLOGÍ A ) · 1 5

y pancitopenia han sido reportados con el será ELISA + por presencia de anticuerpos en la PPE por el lapso que insume llegar a la Alternativos:
uso de combinación de drogas para PPE. maternos sin que ello implique infección. La dosis total. Asimismo, la nueva formulación
Se insiste que la mejor forma de prevenir una posibilidad de que la fuente esté en período de de Saquinavir hace necesario la ingesta de »Tenofovir (TFV) 300 mg/día + emtricitabina (FTC)
infección por HIV adquirida a través de las ventana y con capacidad de contagiar es tan 18 comprimidos por día, lo que disminuye la 200 mg/día. Presentación: comp. 300/200. Indicar
tareas de un trabajador de la salud es prevenir baja que todas las recomendaciones coinciden adherencia. La Nevirapina ha sido asociada con 1 comp/día.
las exposiciones a sangre y para ello hay que en no tomar en cuenta esta eventualidad. La insuficiencia hepática severa que requirió un
aplicar permanentemente las normas PPE no debe ser demorada por dificultades en transplante de órgano luego de ser utilizada »TFV 300 mg/día + 3TC 300 mg/día.
estándar de bioseguridad. realizar las determinaciones o a la espera d en un esquema de profilaxis postexposición. Presentación por separado, ambas
Para el buen manejo de una exposición el especialista. pueden administrarse una vez por día.
ocupacional es necesario crear sistemas Se recomienda ofrecer con rapidez a todos Por ello, actualmente, se sugiere La lamivudina se presenta en comp de 150 mg.
que contemplen un rápido reporte del los trabajadores de la salud que sufran sopesar detalladamente el beneficio
accidente laboral, una adecuada evaluación exposición post-ocupacional, una consejería de incluir estas drogas frente al riesgo Régimen ampliado
de las características del mismo para poder especializada que incluya asistencia que puede implicar su uso. Cuando se
decidir una eventual PPE, un apropiado psicológica e instrucciones para observar analiza la fuente, hay que considerar si Régimen básico + uno de los siguientes:
asesoramiento y un seguimiento del mismo. las medidas de profilaxis necesarias para dicha persona ha recibido tratamiento »Lopinavir 800 mg/día + ritonavir 200 mg/día.
El rápido reporte del accidente está relacionado evitar la transmisión de la infección por HIV. antirretroviral y cuál ha sido el mismo. Presentación: comp.
con la necesidad de iniciar, si correspondiera, la La evaluación médica inicial y el seguimiento La resistencia puede ser sospechada en el 200/100 mg. Indicar 2 c/12 hs.
PPE lo más precozmente posible, dado que su del accidentado incluyen tests por ELISA para paciente fuente cuando se ha objetivizado una »Atazanavir 400 mg/día. Presentación: caps.
inicio temprano se relaciona con su efectividad detectar anticuerpos anti-HIV basal, a las 6 progresión de la enfermedad o un persistente 200 mg. Indicar 2 caps. c/24 hs.
(en lo posible dentro de las 2 horas de ocurrido semanas, 12 semanas y 6 meses posteriores a la aumento de la carga viral o una declinación »Nelanavir 2.500 mg/día en dos tomas. Indicar
el mismo). No está claro hasta cuando es útil exposición. No se recomienda repetir el control en el conteo de CD4 a pesar del tratamiento, 5 comp. de 250 mg. c/12 hs.
el inicio de la profilaxis. La mayoría de las al año salvo que la fuente estuviera coinfectada o una falta de respuesta virológica a pesar del »Efavirenz (ante intolerancia a IP, NO a
recomendaciones extienden el uso de la misma con hepatitis C y el individuo expuesto hubiera cambio de tratamiento. Sin embargo no está embarazadas): 600 mg. c/24 hs.
hasta las 72 hs. En muy alto riesgo, considerar seroconvertido luego del accidente para HCV. dilucidado si en esta situación es necesario La PPE se mantendrá por 4 semanas.
iniciar PPE hasta los 7 días aunque su eficacia es No se recomienda la determinación de Ag p24 hacer una modificación en los esquemas
dudosa ya que no alcanzaría más allá del 25%. ni de PCR. Si la fuente resulta HIV negativa se propuestos de PPE o si ello influirá realmente Drogas no recomendadas
Pasado este tiempo se recomienda únicamente suspenden los controles. No se recomienda la en el manejo de la exposición ocupacional.
el monitoreo de síntomas y signos de determinación de Ag p24 ni de PCR. Se aconseja consultar al especialista, pero »Nevirapina: hepatoxicidad.
infección aguda. En caso de indicarse PPE se solicitará por lo no retrasar el inicio de algún esquema de »Abacavir: hipersensibilidad severa.
Hay que registrar la fecha y la hora de la menos un hemograma basal. A las dos semanas PPE, que luego podrá ser modificado. »T20: ELISA falsos + en el control.
exposición, los detalles del procedimiento que se hará control de hemograma y función El especialista procurará que el esquema incluya »ddI + d4T: pancreatitis, hepatotoxicidad.
se había realizado, donde y cómo ocurrió, el hepática y renal, más estudios según drogas por lo menos una, idealmente dos drogas
dispositivo utilizado; detallar el tipo y cantidad utilizadas: glucemia (3TC e IP), sedimento que la persona fuente no haya recibido. Drogas contraindicadas durante el
del fluido o material implicado y la severidad de urinario (indinavir). Si se inició PPE, suspenderla No es de utilidad realizar test de resistencia. embarazo
la exposición (ej.: para exposición percutánea, si se comprueba que la fuente era negativa.
profundidad de la herida y qué tipo de fluido era; Los casos de seroconversión luego de una »Efavirenz: Teratogénica en ratas.
para exposición de piel o mucosa, el volumen La decisión de establecer PPE será consensuada exposición a pesar de la instauración de »ddI + d4T: Toxicidad mitocondrial y lactacidosis
estimado del material, el tiempo de contacto entre la persona que ha sufrido la exposición profilaxis se relacionan fundamentalmente a en el neonato.
y la condición de la piel, sana o con lesiones). accidental y un médico experimentado. En personas tratadas únicamente con AZT, siendo »Indinavir: Hiperbilirrubinemia, no usar en
Si la fuente fuera HIV positiva conocida se caso de embarazo de la accidentada, se el paciente fuente un individuo en tratamiento proximidad de parto.
deberá registrar el estadio de la enfermedad, deben tener en cuenta los mismos criterios antirretroviral. En algunos casos, aunque no en »Nevirapina: Riesgo de fallo hepático.
el tratamiento antirretroviral que recibe y su que para la no embarazada para decidir PPE. todos, en que se estudió el virus de la fuente, se
carga viral. Si la fuente fuera conocida pero su Se le deben informar tanto los riesgos de observó sensibilidad disminuida al AZT. Aunque escapa a los alcances de esta guía,
serología desconocida, se la deberá estudiar, en infección para ella y el bebé así como los En base a todas estas consideraciones la no podemos dejar de recordar que en toda
lo posible con test rápido para HIV. efectos adversos de las drogas. Se tendrán SADI propone: exposición debe considerarse también las hepatitis
No se recomienda la determinación de Ag p24 o en cuenta las contraindicaciones de las B, C y la profilaxis antitetánica si correspondiere.
PCR, dada la mayor ocurrencia de falsos positivos drogas elegidas para PPE en relación a su Régimen básico
y que, aún negativas, no descartan la infección. teratogenicidad. Los inhibidores de proteasa
La única situación en la que se podría considerar pueden presentar serias interacciones De elección:
realizar una PCR cualitativa (no carga viral) es medicamentosas cuando se utilizan con otros »AZT 600 mg/día + 3TC 300 mg/día. Presentación:
ante un recién nacido de madre HIV +, ya que medicamentos. Ritonavir no es recomendable comp. 300/150 mg., indicar 1 comp. c/12 hs.
16 · DÉ N TICA ( CI E NTÍ FICA ) DÉ N TIC A ( C I EN TÍ FIC A ) · 1 7

por
Od. Jorge Fernando Del Rio
Od. Gisela Dolabella
Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil
Don Victorio Tetamanti

Odontomas
» Tratamiento quirúrgico.
Presentación de dos casos clínicos

Los odontomas son tumores benignos odontogénicos y de


crecimiento lento, formados por células de naturaleza
dentaria epiteliales y mesenquimales.
La etiología de este tipo de lesión es desconocida, pero se
asocian a causas de tipo traumático, procesos infecciosos,
anomalías hereditarias o hiperactividad odontoblástica.

Se presentan dos casos Introducción desconocida, pero se asocian a causas de tipo


clínicos en donde Los odontomas son tumores formados por traumático, procesos infecciosos, anomalías
podemos observar los tejidos dentarios calcificados, mezclados hereditarias o hiperactividad odontoblástica.
diferentes tipos de en diferentes sentidos y proporciones. Son Los lugares de preferencia son los
odontomas existentes. procesos de escasa o ninguna agresividad y sin correspondientes al tercer molar inferior y
Los mismos fueron capacidad de recidiva. canino superior.
tratados en el Servicio de Pueden clasificarse de acuerdo a la opinión de Es una afección de la juventud. Por lo que son
Odontología del Hospital Bland-Sutton, Bennet, Mead, Shmigalla, en la descubiertos en esta época, porque causan
Materno Infantil de la siguiente forma: trastornos o por un examen radiográfico con
Ciudad de Mar del Plata. otros fines.
2 3
a. Odontomas complejos amorfos Marcha clínica y evolución: pueden pasar
Formados por tejidos dentarios en disposición inadvertidos durante mucho tiempo, ya que no
irregular cuantitativa y cualitativa. Provenientes dan ninguna sintomatología ni se manifiestan, Diagnóstico
de un desarrollo patológico del germen dentario, en la mayor parte de los casos. No hay ningún proceso parecido en la patología
contienen dentina, esmalte y cemento, con Otras veces la cápsula envolvente puede quirúrgica de los maxilares que pueda
dentina como sustancia predominante, rodeados infectarse, lo que se traduce por dolores, trismo, presentarse a confusión. En lo que se puede
por una cápsula conjuntivo epitelial. cefaleas, supuración. dudar es en el tipo de tumor, pero la imagen
A la palpación, el proceso da una franca radiográfica sin zonas claras u oscuras o la
b. Odontomas compuestos (denticulados) sensación de dureza. En oportunidades el tumor imagen con los dentículos perfectamente visibles
Estos tumores se caracterizan por ser se exterioriza y a la inspección clínica se percibe proporcionan el diagnóstico.
un conjunto o conglomerado de dientes el aumento de volumen, sobre todo a nivel de la
o dentículos de la más diversa forma y tabla vestibular. Un detalle clínico interesante Tratamiento
disposición. Su número es variadísimo. Este es la persistencia de un diente temporario El tratamiento de los odontomas es siempre
4
conglomerado de dentículos se encuentra en la arcada y la ausencia de una o varias quirúrgico. Estos tumores pueden intervenirse bajo
encerrado en una cápsula fibrosa que lo separa piezas permanentes. anestesia local o general.
del hueso, lo cual permite una facilidad relativa El examen radiográfico y tomográfico es muy Los tiempos quirúrgicos son: anestesia, incisión,
para enuclearlos. importante para el diagnóstico ya que nos dan ostectomía (si es necesaria), enucleación del
La etiología de este tipo de lesión es los límites y relaciones del proceso. tumor, curetaje, reposición del colgajo, sutura.
18 · DÉ N TICA ( CI E N TÍ FICA ) DÉ N TIC A ( C I EN TÍ FIC A ) · 1 9

5 6 7

8 9 10 16 17

11 12 13 18 19 20

» Odontoma compuesto La secuencia clínica fue la siguiente: » Odontoma complejo o amorfo Los tiempos quirúrgicos fueron: Fig. 16:
Presentamos un caso de una paciente 1. Anestesia general. Anestesia infiltrativa Paciente de 13 años de edad, sexo 1. Asepsia del campo operatorio (fig. 18, Radiografía panorámica
mujer de 15 años de edad que acude a nivel del nervio dentario anterior y femenino que acude a las consulta por 19, 20) anestesia (fig. 21)
a las consultas externas del Servicio palatina troncular del nervio nasopalatino ausencia de pd 21. 2. Incisión amplia para poder visualizar el Fig. 17:
de Odontologia del Hospital Materno (fig. 7). Se realiza orden para una radiografía tumor en su totalidad (fig. 22), Radiografía periapical
Infantil de Mar del Plata remitida por la 2. Incisión triangular de Neumann parcial panorámica (fig. 16) y periapical de la zona 3. Levantamiento del colgajo (fig. 23),
Dra. Evangelina Pariani por presentar el con una descarga distal a nivel del 22. (fig. 17). En la radiografía panorámica se 4. Enucleación del tumor con elevador Fig. 18:
incisivo central izquierdo (21) incluido 3. Despegamiento cuidadoso del colgajo puede intuir que se trata de un odontoma recto y pinza (fig. 24 y 25), Imagen pre operatoria
junto con un odontoma. Las pruebas para mantener su integridad y evitar complejo, incluido en él la pieza 5. Toilette de la herida realizando el
14
complementarias realizadas fueron desgarros y dehiscencias (fig. 8). dentaria faltante. curetaje de la cavidad (fig. 26), Fig. 19:
radiografía panorámica (Figuras de 1 4. Exposición del campo quirúrgico y El tratamiento a seguir es el quirúrgico, 6. Reposición del colgajo (fig. 27) Imagen pre operatoria

Casos
a 7) y tomografía craneo facial para la ostectomía liberadora del odontoma realizando la enucleación del tumor bajo 7. Sutura (fig. 28).
localización antero-posterior de la lesión. (fig. 9). anestesia local. 8. El material extraído se envía al Servicio Fig. 20:

clínicos
En la radiografía panorámica se puede 5. Exodoncia y exéresis del odontoma y de anatomía patológica para su estudio Asepsia del campo
intuir que se trata de un odontoma diente incluido (fig. 10, 11). correspondiente (fig. 27).

»
compuesto puesto que se observa la 6. Toilette de la herida y posterior revisión 9. El resultado obtenido es la confirmación
presencia de varios dentículos del campo quirúrgico (fig. 12, 13). de Odontoma complejo (fig. 28).
bien delimitados. 7. Sutura de puntos simples con sutura
La actitud terapéutica a seguir una vez reabsorbible 4 ceros (fig. 14).
valoradas las pruebas radiológicas es la 8. Rehabilitación protésica.
exodoncia del diente incluido junto con el
odontoma con un abordaje vestibular bajo
anestesia general.
2 0 · DÉ N TICA ( CI E N TÍ FICA ) DÉN TIC A ( C I EN TÍ FIC A ) · 2 1

Fig. 21: Fig. 29:


Anestesia Material extraído

Fig. 22: Fig. 30:


21 21 29 30
Incisón Resultado de laboratorio

Fig. 23:
Levantamiento del colgajo Conclusión
Los odontomas son tumores mixtos bien reabsorbible para luego si con posterioridad
Fig. 24: diferenciados y que morfológicamente están realizar la fijación del implante. En los casos
Enucleación del tumor compuestos por esmalte, dentina , pulpa presentados sólo se realizó exéresis y sutura
y cemento. Constituyen el tipo de tumor sin regeneración ósea por la imposibilidad de los
Fig. 25: odontogénico más común, generalmente pacientes realizarse dicho tratamiento; uno de
Enucleación del tumor asintomáticos por lo que su diagnóstico puede los cuales fue rehabilitado protésicamente con
ser causal mediante un examen radiológico un diente de stock y malla de fibra.
Fig. 26: de rutina. Es frecuente encontrar la presencia Las recidivas tras la enucleación son poco
Curetaje de la Cavidad de odontomas asociados a dientes incluidos frecuentes en este tipo de tumores y si ocurren,
y si su tamaño es grande pueden ocasionar éstas se producen cuando la exéresis de la
23 24
Fig. 27: deformidades faciales. lesión coincide con la etapa de tejido no
Reposición del colgajo Radiológicamente se manifiestan como una calcificado de la misma.
masa radiopaca rodeada por un estrecho halo
Fig. 28: radiotransparente de tejido conjuntivo. Existen
Sutura dos tipos de odontomas compuestos y complejos,
siendo la diferencia entre ambos la organización
del tejido dentario. El odontoma compuesto se
presenta como varios dentículos bien delimitados
y deformes, mientras que el complejo se presenta Bibliografía
como una masa única bien delimitada. » Joseph A. Regezi, D.D.S.,M.S. & James Sciubba,
La inclusión del incisivo central es poco D.M.D, Ph.D. 1995. Patología ccBucal. Segunda
frecuente, pero cuando ocurre, su etiología Edición. Philadelphia, Pennsylvania, USA.
suele asociarse a causas mecánicas locales Editorial: Interamericana. McGraw-Hill.
25 26
como patologías quísticas o tumoral (quiste Capítulo 11 pág. 405-408.
folicular, odontoma o mesiodens). En el caso » Guillermo Raspall. 1997. CIRUGIA
que nos ocupa la retención del incisivo central MAXILOFACIAL (Patología quirúrgica
está producida por la presencia de un odontoma de la cara, boca, cabeza y cuello.) Única
que impidió su erupción en el caso de odontoma Edición. Madrid, España. Editorial Medica
compuesto e incluído en la masa tumoral en el Panamericana S.A. Volumen: 1. Capítulo 8 nro.
odontoma complejo. de pág. 241.
La actitud terapéutica a seguir es la completa » Ries Centeno Guillermo A. 1987. Cirugía Bucal.
enucleación de la lesión con posterior examen Patología, clínica y terapéutica. Novena
histológico para confirmar su diagnóstico y la edición. Buenos Aires. Editorial: El Ateneo.
exodoncia del diente incluido, aunque algunos Parte décima: Tumores de la cavidad bucal.
autores barajan la posibilidad de mantener Capítulo 28. B.
en la arcada el diente mediante tratamientos » Matteo Chiapasco. 2002. Cirugía Oral- Texto y
ortodónticos una vez retirada la lesión tumoral atlas en color. Edición original. Milano, Italia.
27 28
quirúrgicamente. En nuestro caso sugerimos la Editorial: Masson S.A. Capítulo 9.
regeneración tisular guiada, con hueso autólogo, » Leonard B. Kaban. 1992. Cirugía bucal y maxilo
fosfato tricálcico y hueso de banco (según el facial en niños. Primera Edición. Editorial
grado de la lesión) con membrana de colágeno Interamericana. Capítulo 16.
2 2 · DÉ N TICA ( I NSTI TUCIONAL ) DÉ NT IC A ( I NSTI TUC IONA L) · 2 3

cursos en vigencia » Nota para los colegas

La odontología no pareciera pasar por un buen


momento en cuanto a su capacidad de sustenar
económicamente el funcionamiento de un
consultorio. El alto incremento de
Implantes nivel 1 Clinica de extensión docente Operatoria nivel 1 los insumos, muy por encima de la inflación,
Cirugía implantológica de ortodoncia Restauración los sueldos y cargas sociales de secretarias y/o
Dr. Miguel Vuotto, Dr. Edgardo Sánchez, Dr. Alfredo Alvarez de inserción plástica asistentes, y la mayor presión impositiva reducen
Dr. Alejo Rodriguez Dr. Carlos Conesa Alegre la utilidad de nuestra labor privada. Estos datos se
Modalidad: práctico reflejan en la cantidad de profesionales que buscan
Modalidad: teórico práctico con evaluación final Inicio: marzo 2011 Modalidad: teórico práctico un ingreso seguro mensual, por sobre las variantes
Inicio: abril 2011 - Finalización: diciembre 2011 Días: cuarto viernes de cada mes Inicio: a confirmar de los consultorios. Asi lo demuestran las recientes
Días: tercer miércoles de cada mes Horarios: 8:30 a 13 hs. Práctico Finalización: diciembre 2011 postulaciones para ingresar en los promocionados
Cupos: limitados Cupos: limitados Días: primer viernes de cada mes consultorios de atención externa que pondrá en
Horarios: 9 a 12 teórico - 14 a 18 práctico Requisitos: curso previo de larga duración del Horarios: 8:30 a 16:00 hs. funcionamiento la Municipalidad de Gral. Pueyrredón
Costo: socios $420 - no socios $450 Dr. Alfredo Alvarez Cupos: limitados (CEMA).
Costo: socios $ 290 - no socios $ 350 Costo: socios $ 400 - / no socios $ 450 Desde la AOM trabajamos firmemente para lograr
Implantes nivel 2 Informes: cursos@aom.org.ar que las Obras sociales y Prepagas aumenten
Cirugía implantológica sus aranceles, esta no es una tarea simple ya que
Dr. Miguel Vuotto, Dr. Edgardo Sánchez, Consultoria de ortodoncia on-line las mismas quedan sujetas a los incrementos
Dr. Alejo Rodriguez Dr. Alfredo Alvarez Operatoria nivel 2 que el gobierno autorice, y en muchos casos
Restauración de inserción rígida debiendo absorber la cada vez mayor cantidad
Modalidad: teórico práctico con evaluación final Modalidad: teórico práctico y operatoria dental compleja de nuevas practicas que por ley se incluyen a las
Inicio: abril 2011 - Finalización diciembre 2011 Inicio: junio 2011 Dr. Carlos Conesa Alegre prestaciones básicas. Nosotros lamentablemente
Días: tercer jueves de cada mes Finalización: diciembre 2011 no somos ajenos a esta realidad, ya que con los
Cupos: limitados Requisitos: cursado 1º nivel o acreditar curso de Modalidad: teórico práctico mismos ingresos de sus afiliados las Prepagas y
Horarios: 9 a 12 teórico - 14 a 18 práctico restauración de inserción plástica. Inicio: a confirmar Obras Sociales deben cubrir la totalidad de sus
Costo: socios $420 - no socios $450 Días: cuarto viernes de cada mes. Finalización: diciembre 2011 responsabilidades, siendo perjudicada entre otras,
Horarios: 12:30 a 16 hs. Requisitos: cursado 1º nivel o acreditar otro curso de nuestra profesión.
Implantes nivel 3 Funcionamiento: Fuente de consulta permanente restauraciones de inserción plasticas De todas formas constantemente trabajamos
Cirugía implantológica por internet mediante servidor ftp. Una consulta Días: primer viernes de cada mes para obtener una mejor remuneración por
Dr. Miguel Vuotto, Dr. Edgardo Sánchez, personal mensual , los 4tos viernes de 12:30 a 14, en la Horarios: 8:30 a 16:00 hs. nuestras prácticas, y nuestro trabajo no ha sido
Dr. Alejo Rodriguez que el profesional debera llevar el caso debidamente Cupos: limitados en vano, ya que hemos logrado en el primer
presentado, preferentemente en formato digital con Costo: socios $ 400 - / no socios $ 450 semestre aumentos de aranceles en Obras
Modalidad: teórico práctico modelos adecuados. El profesional debera subir al sitio Informes: cursos@aom.org.ar Sociales como IOMA, MEDIFE, OSDE.
Inicio: abril 2011 - diciembre 2011 su pregunta, ya sea en formato textual si fuese una
» Informes e inscripción Días: tercer viernes de cada mes duda de relativa simpleza, o bien ateniendose a un
de Cursos en secretaria Objetivos: Aplicar los conocimientos adquiridos en formato preestablecido de plantilla de power point. Cirugía de dientes retenidos
de la AOM nueva sede primer y segundo año, y volcarlos a la rehabilitación Las preguntas pueden ser generales, al foro, o bien Dr. Miguel Vuotto, Dr. Edgardo Sánchez » Agradecimiento especial
administrativa: integral del paciente armando un protocolo de trabajo. privadas. De igual manera seran las respuestas.
Cupos: limitados Cada profesional tendrá su clave de acceso al ftp que Viernes 16 de septiembre de 16 a 21 hs. La AOM agradece al Dr. Eduardo Pistacchia
Alvarado 2780, Costo: socios $420 - no socios $450 será renovada mes a mes. Conforme se efectúa el pago Temario: la deferencia de brindar en su Instituto DOI,
Mar del Plata. de la membresia , se enviará la nueva clave cada mes. » Diagnóstico clínico radiográfico la posibilidad que los pacientes que concurren
Tel/Fax: (0223) 494 7001 Clinico integral de ortodoncia Cupos: limitados » Indicaciones - Contraindicaciones
SUGE
a atenderse en el Programa Solidario en
RENC
Dr. Alfredo Alvarez Costo: $ 150 - inscriptos a la clinica de extensión » Instrumental IA Odontopediatría, puedan acceder a realizarse
Convenios, cursos y docente de ortodoncia $ 80 » Preoperatorio radiografías panorámicas a un muy bajo costo, e
temas de interes general, Modalidad: teórico práctico Informes: cursos@aom.org.ar » Procedimientos quirúrgicos incluso gratuitamente si la familia del niño no contara
comunicarse Inicio: marzo 2011 » Postoperatorio con recursos.
con Administración Días: cuarto jueves de cada mes » Complicaciones Hacemos también un agradecimiento a
Horarios: 8:30 a 13 teórico / 14:30 a 20 práctico Cupos: limitados Laboratorios Bernabo, que a través de la Sra.
+ info: Cupos: limitados Costo: socios $ 120 / no socios $ 150 Lorena, nos acercará antibióticos para medicar a los
www.aom.org.ar Costo: teorico: socios $ 140 - no socios $200 Informes: cursos@aom.org.ar pacientes del mismo programa.
teórico-práctico: socios $ 360 - no socios $ 420
24 · DÉ N TICA ( PROFE SIONA LES)

Fies ta d e l
guía de
profesionales odont ó l o g o
»Anuncie en
e n v iv o
música os
Consultorios San Lorenzo
baile, s o r t e
a o k e
Odontología integral, Cirugía, Implantes, Ortodoncia

Dra. Eugenia Rocha


Dr. Gustavo Pereyra
ka r
d o 8
Dra. Raquel Mazzini

San Lorenzo 2659, Mar del Plata / Tel. 0223 493-2379

sá b a
EDGARDO D. SÁNCHEZ

Odontólogo - Especialista en cirugía bucal


de oc t u b r e
22 hs.
Implantes - Rehabilitación oral

La Rioja 2042, 7º “A”. 7600 Mar del Plata.


Cel. 0223 155-356467 / Tel. 0223 494-5972
Importantes

FERNANDO A. OSCOZ
descuentos
a profesionales c u r z
tío N CARGO i o
SOCIOS SI
Odontólogo

Adhiere a esta publicación

CEREBU
Centro de Rehabilitación Bucal

Dr. Héctor Raúl Asef


Dra. Candela Asef

La Rioja 1542 EP “D” - Tel.-Fax: 495-3848 / Tel. 412-9018 Alvarado 2780 - Tel/Fax: (0223) 494-7001 Para reservas o consultas dirigirse a la secretaría de la AOM.
Cel. 155-025782 / Cel. Part: 155-381890
Jujuy 1843, Mar del Plata. / Tel.: 476-0600

También podría gustarte