Está en la página 1de 5

CONCIENCIA SITUACIONAL

Introducción

Los tiempos en que se desarrolla nuestra aviación (civil, Militar y comercial) nos llevan a
desarrollar estudios, técnicas y procedimientos de desenvolvimiento del ser Humano dentro
de un sistema. Ya que el Hombre es un ser terráqueo y que se interrelaciona con un ambiente
Técnico-Social, se puede afirmar que éste está sujeto a diferentes connotaciones sociales, y
características que pueden modificar su capacidad y su comportamiento.

Definición :
Es la percepción y comprensión exacta de todos los factores y condiciones relacionadas con
los cuatro elementos fundamentales de riesgo que afectan a la seguridad, antes, durante y
después del vuelo.

Comprende:
Conocimiento del ambiente circundante, correcta percepción de lo que pasa aquí y ahora
mediante:
1.Percepción (lo que recibe)
2.Comprensión (entender)
3.Proyección (de lo que va a suceder)

Dentro de la sicología en el medio aeronáutico interviene:

1)El conciente
2)El pre-conciente
3)El inconsciente: emerge con actos fallidos
emerge en forma indirecta
no tiene acceso a la conciencia

Barreras:
1)Selección
2)Examen
3)Habilitación
4)Chequeos
5)Operaciones
6)Procedimientos
7)Defensas o alarmas

Violaciones que se cometen a menudo


1)Desviarse de los objetivos
2)Distracción, preocupación
3)Confusión, incertidumbre
4)Discrepancias no resueltas
5)Comunicación contaminada
6)Nadie vuela el avión
7)Ninguno mira afuera
8)Usar procedimientos no documentados
9)Violación de limitaciones
10)Liderazgo inadecuado
11)Complacencia
12)Fatiga o Stress
13)Prejuicios o Suposiciones

Obstáculos de tipo inconscientes que presenta:


1.Fatiga
2.Expectativas
3.Ingesta de medicamentos
4.Descanso anormal
5.Presiones inconscientes

Obstáculos de tipo consciente:


1.Conocimiento(tiene límites)
2.Habilidad(diferente en cada persona)
3.Entrenamiento(varía con la empresa, los costos y la cultura)

Cultura Regional

Características

Fuerte censura en el pasado


Bajo nivel de respeto por la vida humana
Deficiente educación
Negación de la crisis
Accidentes tomados como fatalidades
Correcciones reactivas en lugar de privativas
Excesiva distancia en al distribución del poder
Cultura primitiva
Los que cuestionan el sistema son eliminados
No obediencia a las leyes
Pérdida de valores éticos y morales
Gran burocracia e ineficiente
Errores presentados como pecados
Falta de apoyo a la investigación científica
Sistema judicial inefectivo.

TENER CONCIENCIA SITUACIONAL PERMITE ESTAR EN ALERTA


SITUACIONAL

La alerta situacional me permite tener:

1)Aptitud para pilotear


2)Procesar información
3)Competencia para liderar y gerenciar
4)Poder tomar decisiones
LAS CINCO ACTITUDES PELIGROSAS

1) ANTI-AUTORIDAD ( no me o diga): Actitud encontrada en


gente que no le gusta que nadie le diga lo que debe hacer.
También son rebeldes a las reglas de vuelo, procedimientos, a los que consideran
innecesarios. Ellos creen que nadie puede decirles lo que deben hacer.
Aunque él sabe bien que volar rasante está prohibido por la reglamentación, cree que las
reglas son a veces demasiado restrictivas.

ANTIDOTO: siga las reglas normalmente son sanas.

2) IMPULSIVIDAD (hacerlo rápido) Sienten la necesidad de


hacer algo, cualquier cosa inmediatamente, pero no se paran a pensar qué es lo que están por
hacer, no eligen la mejor alternativa, hacen lo primero que les parece.
Él está despegando en un día ¨pesado¨y como el Piper no asciende como esperaba que lo
hiciese, tira de la palanca atrás y casi entra en pérdida, pero tocó un poste de luz...,
ANTÍDOTO: no tan rápido piense primero

3) INVULNERABILIDAD(eso a mí no me pasa) Los accidentes


les pasan a los demás, creen que nunca pueden estar involucrados o les puede suceder a ellos.
Ellos saben que los accidentes ocurren. Estos pilotos pueden aceptar riesgos innecesarios por
esa razón.
A él no le preocupa ese accidente pues él voló mucho más bajo y no le pasó nada.

ANTÍDOTO: A mí también me puede pasar

4) MACHO(yo puedo) Tratan de probar que son los mejores, que


nadie puede ni imaginarse. Ya lo van a ver...
Tomarán riesgos para impresionar a los demás. Las mujeres no están exentas de esta actitud.
El se jacta con sus amigos que pasa por debajo de las líneas de alta tensión

ANTÍDOTO: arriesgarse es de tontos

5) RESIGNACIÓN(cual es la costumbre) No averiguan, se dejan


llevar por rumores, no se motivan, son mediocres. Si les va bien es por que tienen suerte, si
las cosas empeoran alguien se los dirá, o es mala suerte. Dejan la acción a otros para bien o
para mal. Cumplen con los requerimientos a veces hasta peligrosas porque son buenos pibes.
La empresa de iluminación puso los postes muy altos, por eso los toqué en el despegue.

ANTÍDOTO: no tomo chances. Yo puedo hacerlo bien.

CONCLUSIONES

Para tener un Adecuado enfoque situacional


Recibir información
Indagar y verificar la información
Hacer un correcto Feedback
Ser Concreto
Ser Descriptivo
Explicar los motivos que lo impulsan a dar su feedback
Examine si fue comprendido
Examine si dio la información en el momento adecuado
Pregúntese si usted no está prejuicioso o desestimado de información
Pida toda la información que necesite
Evite la tentación de rechazar lo que escuchó de defenderse
Comunique cuales son sus reacciones personales ante el feedback de sus compañeros
Apóyese críticamente en la experiencia
Utilizar recursos prácticos
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Apuntes Escuela Técnica de Aviación Profesional


Apuntes Esccuela de Aviación del Ejército
Video ¨La Naturaleza de las Cosas¨

También podría gustarte