Está en la página 1de 17

Código: F-ETDH-023

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN


FORMATO Versión: 4
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 24/05/2017

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DEAPRENDIZAJE

Programa: TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIA EN SISTEMAS

Nombre y Código de la Norma de Competencia: Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y


colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar 220501900
Unidad de Aprendizaje: Sistema Operativo Windows

Concepto(s)-Saber(s): Fundamentos de sistemas operativos.


Estructura de Windows
Sistemas de archivos y particiones.
Controladores de dispositivos.
Escalas de medición de información.
Entorno de trabajo de Windows.
Administración de información en Windows.
Objetivo de Aprendizaje:
Desarrollar actividades teórico prácticas que conlleven al desarrollo de competencias encaminadas a la
gestión y la administración de recursos de hardware y el software de la computadora, tomando en cuenta
su instalación, configuración, seguridad y el buen desempeño del sistema operativo Windows
Duración (Sesiones): 4 Horario: Lunes de 6:00 P.M. – 8:15 P.M

2. INTRODUCCIÓN:

Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un
computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El
objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda,
y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.

Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy
especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace
que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además,
proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a
partir de la cual se corran programas de aplicación.

3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de apertura.


Al iniciar la clase, el docente realizara una presentación de su nombre, profesión y el nombre de la
materia que dictara, aclarando que los conocimientos que ellos tengan sobre Excel les ayudara pero
que deben prestar siempre atención a las indicaciones del docente; luego los estudiantes realizan
una breve presentación indicando su nombre, porque decidió estudiar este programa y que
conocimientos tiene acerca de las hojas de cálculo.

El docente aclara las diferentes pautas que deben tenerse a la hora de trabajar en su clase, las
cuales son normas de comportamiento

3.2 Actividades de apropiación de la información.

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE,


GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres reglas básicas: entrada (captación
de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).

La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y


sistemas computacionales.

Todo computador posee dos componentes principales:

1. Hardware: Componentes físicos del computador, es decir, todo lo que se puede tocar, como por
ejemplo: la borrad, memorias RAM, disco duro.
2. Software: son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo
que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:

Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente,
además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows.

Sistemas Aplicativos: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretas del
usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música.

CONFIGURACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL PC

La configuración de un computador puede parecer una tarea desalentadora, pero es realmente muy simple.
La marca del equipo no importa, ya que casi todos los computadores están configurados de la misma manera.
Para configurar un nuevo equipo, lo más probable es que exista una guía de inicio rápido en la caja que
tendrá fotos y detalles paso a paso.

Los equipos después de ser vendidos, necesitan en algunos casos instalárseles ciertos programas que no
vienen con la configuración inicial al igual que debemos configurar las características básicas, como son: la
hora, el tipo de teclado que posee, el país donde se encuentra, la fecha, la apariencia.
1. Estructura General del Sistema Operativo Windows

El sistema operativo es un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas,
en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
El sistema operativo es el programa más importante de la computadora

El sistema operativo es un conjunto de programas que:

* Inicializa el hardware del ordenador


* Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos
* Permite administrar, escalonar e interactuar tareas
* Mantiene la integridad de sistema.

La estructura del sistema de archivos, tiene forma de árbol, el cual está formado por directorios y en ellos
encontramos a los archivos.

Las Funciones son las siguientes:

Crear archivos
Eliminar Archivos
Compartir archivos para intercambiar información
Agrupar archivos en forma conveniente para el usuario.
Respaldo y recuperación de información
Acceso de los usuarios a la información sin necesidad de conocer la ubicación física.
Trabaja como intérprete de comandos de manera amigable sin necesidad de usar programas de bajo nivel
para comunicarse con el sistema operativo.

VENTANAS DE INICIO DE WINDOWS


VENTANA DE BIENVENIDA

La bienvenida de Windows es el primer contacto visual del usuario con el sistema operativo, es
personalizable.

ESCRITORIO DE WINDOWS

Es una interface de software (grafica) creada con el objetivo de generar un espacio cómodo y de fácil acceso
a los programas y operaciones disponibles en el ordenador.

En la cual se pueden disponer de numerosos iconos, accesos directos, carpetas, archivos, barras y
programas.

Todos ellos pueden haber sido previamente seleccionados y organizados por el usuario de acuerdo a sus
necesidades específicas.

PARTES DEL ESCRITORIO

Tipos de Iconos:

Acceso Directo.

Carpetas.

Archivos.
Barra de Tareas

Botón de Inicio

Inicio Rápido.

Área de Notificación

MENÚS CONTEXTUALES

Son ventanas que se abren cuando presionamos clic con el botón secundario del ratón. Es un elemento vivo
del sistema operativo ya que se va modificando y añadiendo nuevos elementos al menú contextual a medida
que instalamos nuevos programas. Sirven para facilitarnos el trabajo diario con nuestro ordenador.

El menú contextual permite un acceso rápido a las funciones básicas relacionadas con el elemento
seleccionado.

ICONOS

Son la representación gráfica de un objeto. Todos los objetos de Windows (unidades, ficheros, impresoras,
programas, etc.) tienen asociado un icono que los distingue y es a través de su icono como el usuario
gestiona los objetos de Windows. Algunos de estos iconos se crean automáticamente al instalar el sistema
operativo, mientras que otros pueden ser creados por el usuario o por los programas de instalación de las
distintas aplicaciones.

Los iconos pueden ser imágenes en un formato clásico (como PNG o JPEG) o archivos binarios en formato
propietario.

ACCESOS DIRECTOS
Es un icono especial que sirve como referencia a un objeto ya existente y que permite activar dicho objeto.

Características fundamentales para comprender los accesos directos:

● Todo acceso directo está asociado con un objeto.


● Un acceso directo se representa mediante un icono especial.
● Este icono es igual que el objeto asociado, y añade en su parte inferior una pequeña flecha.

Existen tres razones principales por la cuales un usuario deseara utilizar accesos directos:

1. Acceder a un objeto de forma rápida y cómoda.


2. Colocar un objeto en varias carpetas sin duplicar el objeto.
3. Incluir un acceso directo dentro de una espacio determinado.

Debemos tener en cuenta algunas diferencias entre el objeto y el acceso directo.

a. Cuando se borra el acceso directo, no se elimina el objeto.


b. Al borrar un objeto no se eliminan los accesos directos.
c. Al moverse un objeto a otra unidad o carpeta se rompe el acceso directo

ICONOS - CARPETAS:

ICONOS DE ARCHIVOS

Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenados en un dispositivo.

Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los
archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas del
entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados
para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.

Las operaciones sobre ficheros o archivos son:

* Creación de un fichero
* Apertura de Un fichero
* Cierre de un fichero
* Borrado de un fichero
* Crear respaldo o Copia de Seguridad

BARRA DE TAREAS

Barra que se encuentra por defecto en la parte inferior del escritorio y que sirve para encontrar lo buscado y
controlar aplicaciones en Windows. Las partes que componen la barra de tareas son:

* Botón de Inicio

* Inicio Rápido.
* Área de Notificación

BOTÓN INICIO

El menú Inicio proporciona una lista personalizada de programas para que el usuario pueda ponerlos en
marcha, así como una lista de documentos abiertos recientemente, opción para encontrar archivos y buscar
ayuda, acceso a la configuración del sistema, acceso a carpetas especiales como Documentos, Música,
Imágenes, panel de control, Mi PC o Equipo y otros sitios de interés.

Se puede acceder haciendo clic en el icono del menú de inicio o desde la Tecla Botón Inicio.

ÁREA DE NOTIFICACIÓN

Contiene una lista abreviada de los programas que se están ejecutando junto con Windows. No todos los
programas que se están ejecutando, sino solo una parte de ellos, aquellos que pueden llegar a necesitar
nuestra atención constantemente, como puede ser el antivirus o el Messenger, entre otros.

Además de los programas, este sitio muestra otra información importante como puede ser fecha y hora de
nuestro sistema, y acceso a herramientas de Windows, como la herramienta controladora del volumen de
audio.

También el área de notificación suele alojar íconos que notifican diferentes situaciones que se presentan:

Indicar que se conectó un nuevo hardware


● Que existe un problema con algún componente
● Que hay poco espacio en algún disco duro
● Que existen nuevas actualizaciones para Windows.
● O algún problema con la seguridad del sistema (como cuando se desactiva el antivirus o el firewall),
etc.

Esta herramienta puede configurarse desde Inicio->Panel de Control->Barra de Tareas y Menú Inicio. Allí
podremos personalizar que es lo que queremos ver en esta área y que queremos ocultar.

2. Que es y para qué sirve un sistema operativo

Un sistema operativo es un programa de computador que gestiona, dirige y administra los recursos de la
máquina o computador (CPU, memoria, dispositivos de entrada y salida, red). Coordina el funcionamiento y
permite la comunicación de la máquina con el usuario, proporcionando un entorno gráfico de fácil manejo, en
el cual el usuario puede ejecutar las aplicaciones (software). El sistema operativo tiene dos funciones
principales:

Gestionar el hardware: Hace referencia a la administración eficiente los recursos de la máquina, es decir,
administrar el hardware del computador, los procesadores, los medios de almacenamiento, los dispositivos de
entrada y salida, los dispositivos de comunicación y los datos.

Facilitar el trabajo del usuario: Permite la comunicación con los dispositivos de la máquina.

Tipos de sistemas operativos


Sistemas operativos por su estructura (visión interna): Es la forma como están diseñados los sistemas
operativos en el momento de ser creados, existen dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema
operativo:

Requisitos de usuario: Debe ser un sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado para el
uso a que se le quiere destinar.

Requisitos de software: En este caso se encierran aspectos como el mantenimiento del sistema, la forma de
operación, las restricciones del uso, la eficiencia, la tolerancia y la flexibilidad frente a los errores.

Sistemas operativos por los servicios que ofrecen: Esta es la clasificación más usada desde el punto de vista
del usuario final, se puede apreciar fácilmente en la siguiente figura.

SISTEMAS OPERATIVOS PARA PC

Existen en el mercado diferentes tipos de sistemas operativos, este apartado se conocerán algunos de ellos.

OS X Mavericks: El sistema operativo más reciente de Apple (anteriormente Mac OS X), evolucionó
visualmente. Las mejoras en el rendimiento de aplicaciones como Safari, iCloud, Calendar, Finder y un
manejo optimizado de la CPU con reducción de uso de energía, mantiene encantados a usuarios de equipos
nuevos y no tan antiguos (desde 2007). Apple decidió lanzarlo en forma gratuita y su interfaz es más amable
con IOS y Apple TV. la desventaja es que hay que tener un equipo Mac, el cual es más costoso que un PC
común.

Windows 7: Aunque fue lanzado hace más de 5 años, Windows 7 es uno de los preferidos de millones de
usuarios, incluso ante la presencia del actual Windows 8 y 8.1. Debido principalmente a que Microsoft
implementó un Kernel híbrido y arquitecturas IA-32 y x86-64 (32 y 64 bits). Después de la decepción causada
por Windows Vista, los usuarios de PC quedaron encantados con un Sistema Operativo que retoma lo mejor
de los Windows previos a Vista pero con una interfaz gráfica más llamativa y con la mirada hacia sistemas
táctiles y móviles.
Windows 8: Con un tremendo número de usuarios que prefieren cada vez más esta versión de Windows.
Windows 8 se caracteriza por una interfaz visual muy llamativa y estable, además de ser homogénea para el
uso tanto en computadores como tabletas (especialmente la Surface Pro).

Para aprender a utilizar Windows 8, se requiere realizar una nueva curva de aprendizaje, pero no es nada del
otro mundo. Lo malo: es muy vulnerable a virus, cuesta trabajo comprenderse sin un menú de inicio, aunque
esto ya fue solucionado con la actualización a Windows 8.1, además la instalación pesa más de 4 GB.

Windows 10: Uno de los aspectos más importantes de Windows 10 es el enfoque en la armonización de
experiencias de usuario y funcionalidad entre diferentes tipos de dispositivos, además de abordar las
deficiencias en la interfaz de usuario de Windows que se introdujo por primera vez en Windows 8. Las
licencias de Windows 10 no están directamente relacionadas con una clave de producto. Durante la
actualización, el estado de la licencia de la instalación actual del sistema de Windows se migra, y se genera el
derecho digital directamente desde el hardware del sistema y es almacenado en los servidores de activación
de Microsoft. Si Windows 10 es reinstalado de forma limpia en un sistema que ya lo ha tenido instalado, y
ninguna clave de producto ha sido ingresada durante el proceso, el proceso de activación en línea
automáticamente reconocerá la licencia de Windows 10 del sistema si no hubo cambios significativos de
hardware. Clave de productos únicas aún son distribuidas dentro de las copias de Windows 10

Linux, FreeBSD y similares: Cuando hablamos de un sistema operativo alternativo a Windows y que
podamos instalar en nuestro PC, el primer término que a casi todos nos viene a la mente es Linux, y gracias a
distribuciones como Ubuntu o Linux Mint, este sistema operativo Open Source ha conseguido conquistar a un
gran número de usuarios de todo el mundo. Además, empresas como Red Hat o Suse están consiguiendo
llevar la potencia del software libre a las empresas, que cada vez en un número mayor, descubren cuáles son
las ventajas de no depender de Microsoft.

5. Sistema de archivos y carpetas a través del explorador de Windows


El sistema operativo Windows presenta al usuario múltiples opciones que le faciliten la administración de la
información, entre las que destacan: creación de carpetas, búsqueda de información en las unidades de
almacenamiento y accesos directos para convertir a su computadora en un excelente archivero electrónico.

Administración de archivos y carpetas

Las carpetas son áreas en el disco (ya sea en el disco duro, disquete, CD-ROM o algún otro medio de
almacenamiento) en donde se pueden guardar archivos relacionados por un tema en común. Su función es
similar a los legajos o folders que se emplean para organizar los documentos en su oficina. Las carpetas
también pueden contener carpetas adicionales. Un ejemplo podría ser el de crear una carpeta para guardar
ejercicios de Word y otra para ejercicios de Excel.

Existen varias alternativas para ver el contenido de una carpeta o cualquier elemento del escritorio de
Windows:

La primera opción sería usar el icono Mi PC o Equipo del Escritorio de su computadora.

Al dar doble clic al icono Mi PC o Equipo en la computadora, y luego doble clic al icono Disco Local (C:),
aparecerá en la pantalla de su computadora una ventana con folders, indicando la organización de esta
unidad; para ver el contenido de alguna de ellas, dé doble clic a una en particular para ver lo que contiene, por
ejemplo, en la figura anterior se muestra el contenido de la carpeta que con el nombre Archivos de programa.

La segunda opción, es utilizar la herramienta de Explorador de Windows (Windows Explorer). El


procedimiento para abrir el Explorador de Windows (Windows Explorer), es el siguiente:

1. En la barra de tareas de la computadora, dar clic al botón Inicio (Start).


2. Del menú que aparece en la pantalla de la computadora, seleccionar la opción Programas (Programs).
3. En el submenú que aparece, seleccionar la opción Accesorios (Accessories).
4. Dar clic a la opción Explorador de Windows (Windows Explorer) que está en el submenú de
Accesorios (Accessories).
5. Enseguida aparecerá una ventana similar a la que se muestra en la siguiente figura (depende del
contenido de la información de la computadora en donde se realice el procedimiento). La ventana está
dividida en dos partes: en la parte izquierda se muestra la estructura de unidades de disco y carpetas;
y en la parte derecha aparece el contenido de la sección que se está seleccionado en la parte
izquierda.
Nota: si aparece un signo de más ("+") al lado izquierdo del icono de una unidad o carpeta en la ventana del
Explorador de Windows, esto indica al usuario que contiene subcarpetas, las cuales no se ven en la parte
izquierda de la ventana.

Ejercicio 1 - Administración de carpetas

El objetivo de este ejercicio es practicar la herramienta Explorador de Windows (Windows Explorer) dentro del
ambiente de trabajo en Windows.

En su computadora, haciendo uso del Explorador de Windows, localice la carpeta Archivos de Programa
(Program Files) en su disco duro (C:), ubicada en la parte izquierda de la ventana, y dé un clic sobre ella.

Observación: antes de dar un clic en la carpeta Archivos de Programa (Program Files) en el lado izquierdo de
la ventana, otra opción puede ser dar doble clic a la carpeta Archivos de Programa (Program Files), que
aparece en la parte derecha y se obtendrán los mismos resultados, el contenido puede ser similar a la
siguiente ventana:

Nota: al dar doble clic a una carpeta en la parte izquierda de la ventana de Explorador de Windows, aparecerá
un signo de menos ("-"), el cual indica que la unidad o carpeta están "expandidos". Esto significa que
muestran toda la información que contienen visualmente debajo de la carpeta. Las subcarpetas están
colocadas en posiciones hacia la derecha para indicar subordinación, y existen líneas punteadas para indicar
la relación que guardan entre ellas, de esta manera, se podrá dar clic a cualquier subcarpeta y ver su
contenido.

Sugerencia: practique viendo el contenido de varias carpetas y subcarpetas en su computadora, y cuando


haya terminado cierre la ventana del Explorador de Windows.
Creación de carpetas en Windows

El procedimiento de creación de carpetas en Windows, se puede realizar de dos maneras, a través del icono
Mi PC, Equipo (My Computer) o por medio del Explorador de Windows (Windows Explorer). A manera de
ejemplo, se explicará la creación de carpetas usando el icono Mi PC (My Computer) siguiendo estos pasos:

1. Seleccionar el lugar, es decir, definir el espacio dentro de la computadora donde se creará la carpeta,
dando un clic sobre el mismo; por ejemplo dar doble clic al icono Mi PC (My Computer) de su
computadora, y después dar doble clic al disco duro (C:).
2. En la barra de menús, se elige el menú Archivo (File), y luego el comando Nuevo (New) y del nuevo
submenú que aparece se selecciona Carpeta (Folder). Nota: La nueva carpeta aparece con un nombre
temporal designado como Nueva Carpeta (New Folder).
3. Asignar un nombre a manera de ejemplo usando el teclado de su computadora: Mi Carpeta Temporal.
Observaciones: El nombre de un archivo o carpeta puede contener hasta 255 caracteres como
máximo incluyendo espacios, pero no puede contener ninguno de los siguientes caracteres: \ / : * ? "
<> |
De igual manera, existen ciertos nombres que no pueden asignarse a un archivo o carpeta ya que el
sistema operativo los reserva para designar dispositivos específicos que usa la computadora como
son: com1, com2, clock$, con, lpt1, prn, nul.
4. Finalmente, presionar la tecla Enter (Aceptar), para confirmar el nombre; además se da un clic fuera
de la carpeta para cancelar la selección.

Ejercicio 2 - Creación de carpetas

Con el fin de practicar los pasos para crear una carpeta en el disco duro de su computadora, realice el
siguiente ejercicio.

1. En el disco duro (C:) de su computadora, crear una carpeta con el nombre Mis ejercicios, siguiendo los
pasos de esta sección.
2. Dar doble clic en el icono de la carpeta, para ver su contenido.
3. Dentro de la carpeta Mis ejercicios, crear dos nuevas carpetas con los nombres: Ejercicios Word y
Ejercicios Excel, respectivamente.
4. Una vez que creó las tres carpetas, cierre todas las ventanas abiertas en su computadora.

Borrar un archivo en Windows

Al estar trabajando con archivos y carpetas en Windows, existe la necesidad de borrar o eliminar

información ya sea por seguridad, para recuperar espacio en disco o simplemente para administrar

adecuadamente la información. A continuación se muestran los pasos que se tienen que seguir para borrar

cualquier archivo o carpeta.

1. Seleccionar dentro de la computadora el archivo o carpeta que se desea borrar; por ejemplo busque
en el disco duro de su computadora la carpeta que creó con el nombre Mi Carpeta Temporal (tip: está
en Mi PC (My Computer), dentro de (C:)) y dé clic en ella.

2. Escoger cualquiera de las siguientes dos opciones para borrar la carpeta de su computadora:

a) Seleccionar del menú Archivo (File) el comando Borrar (Delete) , o bien,

b) Presionar la tecla DELETE o SUPR, del teclado de su computadora.

Ejercicio 3 - Borrar un archivo


Practique los pasos anteriores eliminando la carpeta con el nombre Ejercicios Excel en su computadora,
creada en el ejercicio 2.

La Papelera de Reciclaje

Al borrar un archivo o carpeta (que no esté vacía), los elementos que contienen se pasan a una área del disco
duro que se llama Papelera de Reciclaje (Recycle Bin). Mientras un archivo esté en la papelera de reciclaje,
todavía se puede recuperar, pero una vez que se ha vaciado la papelera, el archivo habrá desaparecido para
siempre.

Los pasos para vaciar el contenido de la papelera en su computadora se muestran a continuación:

Cambiar el nombre a un archivo en Windows

En ocasiones, al estar trabajando en Windows, se asignan nombres temporales a los archivos para después
ponerles un nombre más representativo a la información que contienen. A continuación se muestran los pasos
a seguir para modificar el nombre de un archivo o carpeta:

1. En el Explorador de Windows (Windows Explorer) de su computadora, seleccionar el archivo o carpeta


a modificar; por ejemplo, dé un clic sobre la carpeta que creó anteriormente en el disco duro de su
computadora (C:) con el nombre Mis Ejercicios.
2. Modificar el nombre de la carpeta siguiendo cualquiera de las siguientes dos opciones para modificar
el nombre:

a) Elegir del menú Archivo (File), el comando Renombrar (Rename), para después escribir el nuevo nombre,
por ejemplo: Mis Prácticas, o bien,

b) Dar un clic en el icono correspondiente en su computadora, y después otro clic en su nombre, enseguida
aparecerá un cuadro iluminando el nombre del archivo con otro color, y se verá un punto de inserción
intermitente al final del nombre, indicando que se puede escribir el nuevo nombre (Mis Prácticas), para
aceptar el cambio, oprimir la tecla Enter (Aceptar).

Nota: recuerde que el nombre de un archivo o carpeta únicamente puede contener hasta 255 caracteres,
incluyendo espacio, pero no puede contener ninguno de los siguientes caracteres: \ / : * ? " <> | y que existen
ciertos nombres que no pueden utilizarse ya que constituyen nombres reservados por el sistema operativo
como son: com1, com2, clock$, con, lpt1, prn, nul.

Ejercicio 4 - Cambiar el nombre a un archivo

El objetivo de este ejercicio es cambiar el nombre de la carpeta Ejercicios Word que usted creó en el ejercicio
3 con el nombre Prácticas Word para repasar el procedimiento.

Copiar y Mover archivos en Windows

La mayoría de los usuarios en Windows, crea los archivos en el Escritorio de Windows o en alguna carpeta en
común para después organizarlos según su tema o proyecto. La forma más simple de copiar un archivo o
carpeta, es primero seleccionarlo y después arrastrarlo manteniendo el botón izquierdo del ratón presionado,
desde la carpeta origen y soltarlo hasta la carpeta destino, sin importar la unidad de disco de la computadora
en donde se encuentre.

Nota: Si la carpeta origen y la destino se encuentran en la misma unidad de disco, hay que mantener
presionada la tecla Ctrl para que el archivo se copie, de lo contrario, el archivo se moverá.

En el caso que se desee mover un archivo de una unidad de disco a otra, tiene que mantenerse presionada la
tecla Shift durante la acción de "arrastrar" y "soltar", además de responder afirmativamente a la pregunta que
se presenta en pantalla.

Otra alternativa para copiar un archivo o carpeta dentro de la computadora es el siguiente procedimiento:

1. Seleccionar el archivo o carpeta en la computadora que se desee copiar.


2. Después, del menú Edición (Edit) se elige el comando Copiar (Copy).
3. Abrir la carpeta o disquete donde desea la copia.
4. Finalmente, del menú Edición (Edit) se elige el comando Pegar (Paste).

Ejercicio 5 - Copiar y mover archivos

En este ejercicio practicará el procedimiento de mover un archivo de una unidad de disco a otra:

1. Mueva la carpeta con el nombre de Prácticas Word (carpeta a la que se le modificó el nombre en el
ejercicio 4) fuera de la carpeta Mis Prácticas que la contiene. Ahora, vuelva a colocarla dentro de la
carpeta Mis Prácticas.
2. Haga una copia de la carpeta con el nombre Prácticas Word fuera de la carpeta que la contiene.

Nota: Una vez que haya creado esta copia, bórrela.

Accesos Directos

Existe una característica de Windows que se puede utilizar para facilitar el acceso a archivos, carpetas o
aplicaciones que se utilizan frecuentemente: los accesos directos o "shortcuts". Un acceso directo es un icono
que le indica a la computadora, dónde busque directamente un archivo en un determinado lugar, a la vez que
lo ejecute o abra. Los iconos de los accesos directos tienen el mismo aspecto gráfico al de los archivos que
apuntan o a la aplicación en la que fueron creados, excepto que contienen una pequeña flecha en la parte
inferior izquierda como se muestra a continuación:

El procedimiento de creación para un acceso directo de una aplicación es fácil, y no requiere de mucho
esfuerzo del usuario, a manera de ejemplo se presentan los pasos necesarios para crear accesos directos en
el Escritorio de su computadora:

1. Seleccionar el icono del documento (con el que se trabaja con frecuencia) en su computadora.
2. Seleccionar el comando Crear Acceso Directo (Create Shortcut), del menú Archivo (File). El acceso
directo aparecerá en la misma ventana donde está el documento.
3. Arrastrar el acceso directo al Desktop (Escritorio) de su computadora.

En caso de borrar o eliminar un acceso directo, se siguen estos pasos:

1. Seleccionar dentro de la computadora el acceso directo que se desea borrar.


2. Escoger cualquiera de las siguientes dos opciones:

a) Presionar el botón derecho del ratón para que aparezca el menú contextual, y elegir el comando Borrar
(Delete), o bien,

b) Presionar la tecla DELETE o SUPR, del teclado de su computadora.

Ejercicio 6 - Crear un acceso directo


En este ejercicio tiene que crear un acceso directo para la aplicación Internet Explorer y dejarlo en el
Escritorio (Desktop) de su computadora.

Para encontrar el programa Internet Explorer, primero hay que dar doble clic al icono de Mi PC (My
Computer), luego doble clic al disco duro representado por (C:).

Enseguida, busque la carpeta Archivos de programa (Program Files) y dé doble clic sobre ella. Ingrese a la
carpeta con el nombre Internet Explorer y finalmente, dentro de esta carpeta, ubique el programa llamado
iexplore.exe, luego Seleccione el comando Crear Acceso Directo (Create Shortcut), del menú Archivo (File). El
acceso directo aparecerá en la misma ventana donde está el documento. Arrastrarlo hacia el Escritorio.

Hasta el momento ya conoce las características básicas de administración de información de Windows, para
tener un dominio de todas estas propiedades es necesario practicar. No existe otra opción más efectiva para
llegar a dominar la computadora que practicar.

3.3 Actividades de transferencia del conocimiento

• Individuales
• Grupales

4. EVALUACIÓN

4.1 Desempeño personal (SER).

Autoevalúa tus desempeños:


DESEMPEÑOS SI NO

ACCIONES DE MEJORA:
Código: F-ETDH-023
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
FORMATO Versión: 4
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 24/05/2017

4.2 Desempeño conceptual y académico

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO
Realizar el trabajo con base en principios y valores éticos, según normas
Criterios de Evaluación legales y políticas organizacionales.

Técnicas e Una (1) prueba práctica en los computadores utilizando el Sistema Operativo
Instrumentos de Windows, para evidenciar conocimientos descritos.
Evaluación
EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO
Criterios de Evaluación Observación directa durante la orientación en temas referentes al Sistema
Técnicas e
Aplicación de ejercicios prácticos en el programa
Instrumentos de
Evaluación
EVIDENCIAS DE PRODUCTO
Criterios de Evaluación Aplica de forma correcta la elaboración de documentos y diferencia los
distintos tipos de archivos, con base a las orientaciones dadas por el docente
Técnicas e
Instrumentos de Presentación del producto realizado en un documento de Word
Evaluación

5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

AMBIENTES DEAPRENDIZAJE:

Sala de Informática.

MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS:

Tablero, Computadores, marcadores, borrador.

6. GLOSARIO.

Accesorios: Aquellos elementos de hardware que permiten disfrutar de otras funciones: controles remotos,
joysticks, teclados, cámaras, micrófonos, grabadoras, reproductoras, memorias y muchas otros accesorios
que no son de vital importancia pero sí muy útiles.

Archivo: Es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un
nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así
porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o
microfichas del entorno de oficina tradicional.

Barra de Tareas: Un componente de la interfaz gráfica de un software. Se trata de una fila que aparece en la
parte inferior o superior del escritorio de un sistema operativo y que permite controlar diversas aplicaciones.

Configuración: Es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de un programa o de un


sistema operativo, estas opciones generalmente son cargadas en su inicio y en algunos casos se deberá
reiniciar para poder ver los cambios, ya que el programa no podrá cargarlos mientras se esté ejecutando, si la
configuración aún no ha sido definida por el usuario (personalizada), el programa o sistema cargará la
configuración predeterminada.

Docente: Es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza. La
palabra deriva del término latino docens, que a su vez procede de docēre (traducido al español como
“enseñar”). En el lenguaje cotidiano, el concepto suele utilizarse como sinónimo de profesor o maestro,
aunque su significado no es exactamente igual.

Estudiante: Es la palabra que permite referirse a quienes se dedican a la aprehensión, puesta en práctica y
lectura de conocimientos sobre alguna ciencia, disciplina o arte. Es usual que un estudiante se encuentre
matriculado en un programa formal de estudios, aunque también puede dedicarse a la búsqueda de
conocimientos de manera autónoma o informal.

Fichero: Es un conjunto de información que se almacena en forma virtual para ser leído y/o accedido por
medio de una computadora.

Menú: Es una serie de opciones que el usuario puede elegir para realizar determinadas tareas.

Sistema Operativo: Es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de
programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

7. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA.

http://www.definicionabc.com/general/accesorios.php

https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_(inform%C3%A1tica)

http://definicion.de/barra-de-tareas/#ixzz4LDkiwyKo

https://es.wikipedia.org/wiki/Configuraci%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)

http://definicion.de/docente/#ixzz4LDlYCXN5

http://definicion.de/estudiante/#ixzz4LDmKDCJV

http://www.definicionabc.com/general/fichero.php

https://es.wikipedia.org/wiki/Men%C3%BA_(inform%C3%A1tica)

http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo

http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo

También podría gustarte