Está en la página 1de 9

CRITERIOS ESTRUCTURALES Y

GEOTECNICOS EN EDIFICACIONES

Es el armazón que le da
forma a un edificio
(Esqueleto)

Sostiene a un edificio, lo
fija al suelo y hace que
las cargas se
transmitan a éste

Lo que hace resistente a


una edificación ante
movimientos sísmicos
ARQUITECTURA

ESTRUCTURACIÓN

PRE-DIMENSIONAMIENTO

METRADO METRADO
CARGA VERTICAL CARGA LATERAL (SISMO)
100%CM+100%CV 100%CM+___%CV
NORMA
DISEÑO
SÍSMICO
MODELACIÓN 1 MODELACIÓN 2

ANÁLISIS POR ANÁLISIS POR


CARGA VERTICAL CARGA LATERAL

No Ok Ok No
CONTROL 1 , 2 CONTROL 3

DISEÑO ESTRUCTURAL
Controles por carga vertical
1) Capacidad Portante: Resistencia del terreno

E030 – 2006
PERFIL SUELO qa (kg/cm2)
S1 RIGIDO >3
S2 INTERMEDIO 1.2 – 3
S3 FLEXIBLE

E030 – 2014
S0 ROCA DURA >6
S1 MUY RIGIDO 3–6
S2 INTERMEDIO 1.2 – 3
S3 FLEXIBLE
2) Asentamiento

 2.1) Asentamiento tolerable: Consecuencia del proceso


constructivo (cohesión molecular del suelo)
E030 - 2006
PERFIL SUELO St (cm) C1 kg/cm3
S1 Rígido
S2 Intermedio 0.5 – 1 3–6
S3 Flexible 1 – 1.5
E030 – 2014
S0 Roca 0
S1 Rígido 6 – 12
S2 Intermedio 0.5 – 1 3–6
S3 Flexible 1 – 1.5
 2.2) Asentamiento diferencial: Es la diferencia que se
produce entre las zapatas en relación una con otra.

Evitar pérdida de
estabilidad de la
superestructura
Control por carga lateral (sismo)
 Control de desplazamiento lateral o control de deriva
(drift) Evitar
perdida de
F4 ∆4 H4 estabilidad
F3 ∆3
H3 -Se procede a
F2 ∆2 realizar las
H2 combinaciones
F1 ∆1 de cargas según
H1 E060

-Si no cumple,
Δi-1 Δi-Δi-1 Δi-Δi-1 es un Edificio
Flexible, por lo
7
tanto se debe
Hi Hi reforzar.
β

∆i-1
REQUISITOS
PARA MUROS
CONFINADOS
SEGÚN
NORMA E070

También podría gustarte