Está en la página 1de 4

[ NOTA TECNICA ]

El número VIN (Vehicle Identification Number), Número de Identificación Vehicular, está formado por 17 caracteres
alfanuméricos cuya finalidad es identificar a los vehículos determinando el origen, la marca, el modelo y sus car-
acterísticas de fabricación.

A mediados de los años ‘50 los fabricantes ame- Características


ricanos de automóviles comenzaron a estampar
números en los vehículos y en sus piezas. Al número El número VIN debe marcarse en forma legible, inal-
de identificación del vehículo se lo llamó "VIN". El pro- terable y duradera. Se encuentra estampado o acuñado
pósito obvio era dar una descripción exacta del vehí- bajo relieve sobre una pieza solidaria al vehículo como
culo cuando los números de la producción en masa es el chasis, y además puede presentarse en forma de
comenzaban a subir significativamente. troquelado.

A principios de los ‘80 la administración nacional de la En el caso de una carrocería autoportante lo encontra-
seguridad en el tránsito de autopistas (departamento mos sobre una pieza estructural o de baja frecuencia de
del transporte de Estados Unidos), ordenó que todos los sustitución, como en el pasarruedas, el parallamas o el
vehículos debían contener un número de identificación piso del habitáculo. También se puede ubicar en las pla-
vehicular de 17 caracteres. Esto estableció el sistema del cas identificatorias del vehículo situadas sobre el frente
número VIN para la mayoría de los fabricantes de vehí- o parante del mismo.
culos tal como se lo conoce actualmente.
Sólo se utilizan cifras árabes y letras latinas mayúscu -
El Número de Identificación Vehicular o Número de las, quedando excluidas las letras I, O y Q, por cual-
Chasis, como puede encontrarlo en la cédula verde de quier posible confusión con algún número o letra de
su automóvil está formado por 17 caracteres alfanumé- características semejantes.
ricos cuya finalidad es identificar a los automóviles,
remolques, motocicletas y ciclomotores. A través del
mismo podemos determinar el origen, la marca, el mo- Ubicación
delo y las características de fabricación de los distintos
automóviles.

Placas identificatorias Número VIN estampado

Siguiendo las normas ISO, el número de identifica-


44 ] ción del vehículo suele encontrarse preferentemente
en la mitad delantera derecha del vehículo, debido a
que es la zona de menor frecuencia de choque. En al-
gunos países europeos es obligatorio que se pueda leer
el número VIN desde el exterior del vehículo. La ubica-
ción del mismo es detrás del parabrisas en una zona
contigua al parante.
Estructura
• Tercer caracter: Indica el fabricante del vehículo dentro
El número VIN consta de 3 secciones: del país. Si este caracter fuera el N°9 significa que el fa-
bricante produce menos de 500 vehículos por modelo.
1ra: WMI - Identificador Mundial del Fabricante
Con la combinación de los tres primeros caracteres la
8AW ZZZ5XZ 1A000001 identificación del fabricante es única.

Esta sección consta de tres caracteres: MERCOSUR

• Primer caracter: Indica el área geográfica del fabri- ARGENTINA CLAVE BRASIL CLAVE
cante. Estas áreas se dividen por continentes de acuerdo FABRICANTE CÓDIGO FABRICANTE CÓDIGO
a la tabla que se detalla a continuación: Volkswagen 8AW Volkswagen 9BW
Fiat 8AP Fiat 9BD
CONTINENTE CODIFICACION ALFANUMÉRICA Peugeot 8AD Honda 93H
América del Norte NÞ 1, 2, 3, 4, 5 Renault 8A1 Renault 93Y
Oceanía NÞ 6 y 7 Ford 8AF Ford 9BF
América del Sur NÞ 8, 9 y 0 General Motors 8AG General Motors 9BG
África De A a H
Asia De J a R
Europa De S a Z RESTO DEL MUNDO
CONTINENTE PAÍS CÓDIGO FABRICANTE
Amér. del Norte EE.UU 1FD Ford Motor Co.
• Segundo caracter: Indica el país específico dentro del
Amér. del Norte México 3VW Volkswagen de México
área geográfica. Por ejemplo:
Asia Japón JHM Honda Motor Co. ltd. Japón
8A = Argentina, 9B = Brasil, WD = Alemania.
La combinación de los dos primeros caracteres hace que Europa Alemania WVW Volkswagen
la identificación del país sea única. Europa Francia VF1 Renault Francia

A continuación, se adjuntan tablas con la descripción de La tendencia mundial de los fabricantes es mantener el
los países más importantes: tercer dígito del número VIN en todos los países donde se
producen sus vehículos, con el fin de poder ser identifica-
MERCOSUR dos fácilmente, independientemente de su procedencia.
PAÍS CLAVE Por ejemplo:
Argentina (8A a 8E) VOLKSWAGEN
Brasil (9A a 9E) y (93 a 99) Sigla WMI Procedencia
Chile (8F a 8J) 8AW Argentina
9BW Brasil
RESTO DEL MUNDO WVW Alemania

CONTINENTE PAÍS CLAVE


Amér. del Norte EE.UU (1A a 1Z); (10 a 19); (4A a 4Z); (40
a 49); (5A a 5Z); (50 a 60)
Amér. del Norte México (3A a 3W)
Asia Japón (J0 a J9); (JA a JZ)
Asia Corea (KL a KR)
Europa Alemania (W0 a W9); (WA a WZ); SN;
SP; SR; SS y ST
Europa España (VS a VW) VF3 3CN6AP1 Y400321 8AD 3CN6AP4 G003230
Europa Francia (VF a VR)
Peugeot de Francia Peugeot de Argentina
Europa Italia (ZA a ZR)

Nota: Los datos entre paréntesis ( ) involucran intervalos de letras o números, salvo
las letras I, O y Q.

VIN - El DNI de su vehículo


VIN - El DNI de su vehículo

2da: VDS - Sección de Descripción de Vehículo ASIGNACIÓN DEL AÑO DE FABRICACIÓN


8AW ZZZ5XZ 1A000001 AÑO CÓDIGO AÑO CÓDIGO
1971 1 1981 B
Esta sección comienza en el cuarto dígito, estando con- 1972 2 1982 C
formada por los siguientes 6 caracteres. 1973 3 1983 D
Esta parte está reservada para las especificaciones del
1974 4 1984 E
vehículo, tales como modelo, motor, distancia entre
1975 5 1985 F
ejes, etc. Para esta sección no existe un standard ISO, el
1976 6 1986 G
significado y la secuencia de los caracteres son determi-
1977 7 1987 H
nados por el fabricante. Sólo en Estados Unidos emiten
1978 8 1988 J
las reglas acerca de cómo debería usarse esta sección.
1979 9 1989 K
Por ejemplo para el Número VIN: 1980 A 1990 L

935 FC8HXK 3A753084 AÑO CÓDIGO AÑO CÓDIGO


935 = Citroën Brasil 1991 M 2001 1
Conformación del VDS: FC8HXK 1992 N 2002 2
F Modelo C3 1993 P 2003 3
C Carrocería 5 Puertas 1994 R 2004 4
8HX Motor DSL DV4TD 1995 S 2005 5
K Caja de cambios Manual 5 marchas 1996 T 2006 6
Norma L4 1997 V 2007 7
1998 W 2008 8
Los caracteres del número VIN que sean Z (zetas) o 0 1999 X 2009 9
(ceros) son utilizados como constantes careciendo de 2000 Y 2010 A
valor.
Observación: Se denomina año de fabricación al período anual durante el
cual el vehículo es fabricado, o el año correspondiente al modelo del vehículo
3ra: VIS - Sección de Indicación de Vehículo definido por el fabricante. Dicho año puede no coincidir con el año calen-
dario.
8AW ZZZ5XZ 1A000001
Podemos decir que el número VIN es el DNI del automóvil.
Esta sección comienza en el décimo dígito, estando con- Permite identificar a un vehículo en forma legal, también co-
formado por los siguientes 8 caracteres. nocer los antecedentes del mismo y es de vital importancia
En principio, la interpretación es libre para todos los fa-
como elemento de prevención policial en materia de control
bricantes, solo los últimos 4 caracteres de esta sección
para evitar el fraude y el tráfico ilegal de automóviles. Ade-
son obligatoriamente numéricos, e indican el número
de orden de fabricación. Si el fabricante desea ingresar más, nos permite obtener una gran cantidad de información
un año de modelo y/o lugar de fabricación, suele ubicar de suma importancia y utilidad para compañías de seguros y
estos caracteres en las primeras dos posiciones del VIS. el mercado reparador en general.

Para el año del modelo es común utilizar el décimo dí- Si bien se conoce la importancia de dicho número, todavía no
gito del VIN, existiendo una lista que la mayoría de
existe una normativa que establezca un criterio fijo y ordena-
los fabricantes utiliza. (Ver tabla adjunta.)
do para la codificación del número VIN que sea de cumpli-
Este dato es de gran ayuda para poder identificar los re- miento estricto para los fabricantes de autos. Por este motivo,
46 ]
puestos del vehículo. Podemos encontrarlo grabado en se da lugar a la utilización de criterios optativos para definir
los cristales del automóvil y en forma de etiquetas en algunos de los dígitos identificadores del número de identifi-
parantes o compartimiento motor. cación vehicular.

Ariel Lorenzutti
carroceria@cesvi.com.ar

También podría gustarte