Está en la página 1de 72

3,5 euros LÍO EN CATALUNYA 18 LA VIDA CANSADA 34 “Y TÚ, ¿QUÉ PINTAS?

” 40 MUNDO K 56
La derecha independentista Los discursos sobre la Pikara Magazine explora Entrevista a la maestra
titubea ante la opción de conciliación chocan con el cómo es ser trabajadora en de la ciencia ficción,
desobedecer al Estado agresivo mercado laboral un sector masculinizado Ursula K. Le Guin

LOS MEDIOS
QUE TIENEN
EL MANDO
Tres grupos controlan más
de la mitad del sector de la
comunicación. El beneficio
y la influencia política son
sus únicos objetivos
Periodismo sin límites

Nos dicen
imposible.
Ya lo estamos
haciendo
Un gran medio que
funciona con otras reglas,
que no depende de las
grandes empresas,
está al alcance
de la mano

Hazlo posible en
Saltamos.net
Carrera

Editorial

Vale
la pena
Ha llegado el momento. Después de dos años de trabajo y varios meses de
campaña, presentamos el número piloto de El Salto, un mensual que se adapta a
distintos territorios —por ahora, a Aragón, Andalucía, Galicia, Madrid y Navarra—
para seguir rompiendo el cerco informativo abierto en los últimos años por distintos
medios de comunicación.
Lo hacemos porque, objetivamente, ha llegado el momento de dar ese salto. Por-
que apenas un 34% de la población española confía en las noticias publicadas por la
prensa. Porque en una escala de uno a diez se considera que la independencia de las
personas que ejercen el periodismo apenas llega al cuatro. Porque desde el comienzo
de la crisis, el paro entre periodistas ha aumentado un 74%.
Pero esto no se trata de las personas que ejercen el periodismo. Se trata del acceso
a la información y de la búsqueda de la veracidad, que está enfrentada con los intere-
ses de las grandes empresas. Se trata de aumentar los límites de la democracia, y de
LABORATORIO hacerlo por nuestros propios medios, hombro con hombro y mano con mano.
En las últimas En la última década han crecido las opciones para informarse sorteando a los
semanas hemos ido grandes grupos mediáticos —encabezados por los tres mayores: Atresmedia, Mediaset
ofreciendo en y Prisa—. Con El Salto pretendemos añadir a la información crítica una apuesta por
el método, por la cooperación y la deliberación en colectivo. Sin publicidad de multi-
el blog algunas
nacionales. Sin consejos de administración ni reparto de dividendos. Sin pagos bajo
muestras de las cuerda ni pactos por arriba. Por eso, este es un salto que se produce a la vez en varias
miradas, temáticas redacciones al mismo tiempo, con el deseo de encontrarnos cada vez con más gente.
y formatos que Los medios de comunicación forman parte de los procesos de socialización de
queremos trabajar las personas, generan relatos y narrativas de la realidad y, en algunos casos, eso tan
disputado llamado hegemonía. Las preguntas que hacemos a cada pieza informati-
va las tenemos que realizar también con quienes nos suministran esas narrativas: a
quién interesa que salgan a la calle, quiénes lo pagan, por qué defienden a quienes
defienden y atacan a quienes atacan, a quién sirven y a quién pertenecen.
Después de años trabajando en esos enfoques y prácticas, nos hemos puesto en
marcha, más personas y más cerca las unas de las otras, para pegar este salto. Lo
que tienes en las manos es el número 0, el ensayo general del mensual que desde
esta primavera llegará cada mes a tu casa si nos acompañas. Porque con tu suscrip-
ción lo podemos hacer posible. Estamos convencidas de que vale la pena.

En el blog de saltamos.net

El 13 de febrero Los días 15 y 16 Un millar de El 23 de febrero


celebramos el Día de las Radios de febrero publicamos el simpatizantes y familiares de publicamos en el blog de El
con las primeras emisiones de primer especial del blog brigadistas internacionales, Salto un reportaje de Yago
El Salto Radio. El proyecto de de El Salto sobre fronteras incluidos 120 irlandeses y 60 Álvarez y Gladys Martínez
radio quiere acompañar, en- y migraciones, con aporta- británicos, acudió a la X Marcha López sobre la relación entre la
riquecer y alimentar los textos ciones —reportajes y análisis— de la Batalla del Jarama el 18 feria de armamento Homsec,
publicados en la web, así como firmadas por Hibai Arbide, de febrero. En Saltamos.net que se celebrará del 14 al 16 de
abrir nuevos frentes desde un Helena Maleno, Leonardo publicamos un texto de Pablo marzo, y el intento de golpe
enfoque distinto, conectando Toledo, Yeison F. García e Rivas con vídeo de Vicente de Estado en 1981. Dos de los
con la gente desde la cercanía, Irene Ruano. Sanpakú y Ligia Pájaro. directivos de Atenea, la empresa
la escucha y la participación. organizadora de la feria,
estuvieron envueltos en el 23F.

Número 0 EL SALTO 3
Panorama El periodismo de la crisis

MEDIASET,
PRISA Y ATRESMEDIA,
PRENS.A. Y PODER
Texto Pablo Elorduy Arte El Salto

Tres grupos controlan el 58% EL GRUPO ZETA de Antonio Asensio


había crecido a partir de la fórmula des-
del mercado de los medios tape —de desnudos y de casos de investi-
gación—, que había convertido a Interviú
de comunicación, el 60% de en una de las revistas más influyentes de

la audiencia y el 87% de la
su época. Zeta no había firmado el pacto
de los editores con el que Prisa y el grupo

publicidad. Mediaset, Atresmedia Godó, entre otros, habían mermado las


opciones de José María Aznar en las gene-
y PRISA protagonizan una historia rales de 1993. Asensio, además, había
cerrado filas con el aspirante Aznar
de negocios e influencia contra la operación con la que
Prisa desmanteló, mediante su
compra, Antena 3 Radio, una
absorción autorizada por el

A
PSOE pese al dictamen negativo
lgo más de cien metros sepa- Pero la historia del holding que se dis- del Tribunal de la Competencia.
ran el Congreso de los Diputa- puta la influencia política con el grupo Desde Antena 3 de Televisión,
dos y la sala del hotel Palace en Prisa no comienza con Casals sentado en la que Zeta entró en 1992,
la que ha despachado muchos en el Palace. Se remonta años atrás, a los Losantos, Herrero y García
años Mauricio Casals. “Todo la Barcelona de posguerra. Una instan- habían establecido una línea de
el mundo sabe que es el tío al tánea de 1977 puede servir para ilustrar frente contra el felipismo. Pero
que tienes que ver para conseguir cosas”, la llegada de Planeta a la democracia. solo el fútbol aseguraba las au-
lo describe el periodista de Alternativas La foto muestra a José Manuel Lara Her- diencias necesarias para introdu-
Económicas Pere Rusiñol. Si por algo se nández —fundador de Planeta y exfalan- cir el factor editorial en más hogares.
recuerda a Casals, que no tiene entrada gista— entregando el premio de la edito- Con el pacto de 1996, por el que
propia en Wikipedia, pero es presidente rial a Jorge Semprún, ex del PCE, futuro Zeta cedió a Prisa los derechos de
del diario La Razón y hombre fuerte del ministro con el PSOE y futuro consejero emisión de la Liga, Asensio volcó
grupo Atresmedia, es porque fue uno de del grupo Prisa.
los señores que tuvieron en sus manos El aterrizaje completo en los medios de
los papeles de Bárcenas, una baza que comunicación de Planeta y su socio italia-
podía haber arruinado la carrera política no DeAgostini no se produciría hasta los
de Mariano Rajoy. Casals y el director de años 90. Es en la etapa de Aznar, con la
La Razón, Francisco Marhuenda, deci- compra de La Razón al Grupo Zeta —el
dieron no publicar la noticia, que estalló periódico fue dirigido hasta 2005 por
en El País y El Mundo a principios de 2013. Luis María Anson— y, especialmente,
En 2011, unos meses antes de la lle- con la entrada en Antena 3 TV en
gada de Mariano Rajoy al Gobierno, se 2003. En la cadena que fue de Zeta
producía la primera reunión de la Fun- y de Telefónica, Planeta se encontra-
dación Teresa de Ávila, en la que Casals ría con su media naranja: el grupo
comparte mesa con los exministros José alemán Bertelsmann. De su mano
María Michavila y Ángel Acebes. Hoy, las llegaría Mauricio Casals. Con él,
crónicas dan por sentada la interlocu- Atresmedia ganó peso en la pren-
ción de Casals con la vicepresidenta del sa escrita, hasta comer terreno a
Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Unidad Editorial (El Mundo), Vo-
Asimismo, dice El Español —el periódico cento (Abc) y la propia Zeta (El
digital de Pedro J. Ramírez tras su salida Periódico), y consolidó su peso
de El Mundo—, Casals es amigo del exmi- en radio y TV hasta controlar
nistro Jorge Fernández. También de Ma- el 27% de la audiencia a febre-
ría Teresa Fernández de la Vega y otros ro de 2017.
excargos socialistas.

4 EL SALTO Número 0
Panorama

el equilibrio de fuerzas a favor del grupo de Polan-


Mediaset es siguiente episodio iba a producirse con ATRESMEDIA
co y Juan Luis Cebrián. Finalizada la década, Prisa el cambio de guardia en la Ejecutiva
controlaba la primera cadena de emisoras del país, hoy el grupo del PSOE. La profesora de periodismo
encabezadas por la Ser, el periódico más leído y Ca- mediático que Aurora Labio recuerda que la muerte
EMPRESAS
nal Plus —y la tecnología que Telefónica le tuvo que de Polanco en 2007 inspiró a Felipe
facilitar para sus decodificadores— eran la llave para
más dividendos González un alegato contra el “fuego Miembros del Consejo de
ver el fútbol. La relación simbiótica de Prisa con el reparte en amigo”. Se refería el expresidente al Administración de Atresmedia
PSOE, y su entendimiento con determinadas figuras España. Lo crecimiento del grupo Mediapro y a su con participaciones o cargos de
del PP, situaron el eje Polanco-Cebrián en lo más alto controla responsabilidad en multinacionales.
en cuanto a influencia política.
El pacto del fútbol no sería la única aportación de Fininvest, el
Asensio al estado de medios actual. Del brazo del brazo financiero
fundador de Zeta y de la ONCE de Miguel Durán, de Berlusconi
el futuro primer ministro de Italia Silvio Berlusconi
entró en 1989 en el panorama mediático español,
donde sigue en todo lo alto. Mediaset es hoy el gru-
po que más dividendos reparte en España. Lo con-
trola Fininvest, el brazo financiero del ex primer
ministro italiano. Tras la salida de Maurizio Carlotti
a Atresmedia, Mediaset lo dirige Paolo Vasile, quien
no esconde su pretensión de hacer de la televisión
un vehículo para la venta de publicidad. A diferencia
de Antena 3 TV, cuyos cambios de propiedad estu-
vieron marcados por la lucha Aznar-González, Tele5
ATRESMEDIA EN 2015
se configuró en torno a la idea del dúo Berlusconi- Deuda reconocida
Vasile, una línea política business friendly. Un rodillo 161,2 millones
en las audiencias. Ebitda 165,7 millones
Hoy, Tele5 es líder en informativos con Pedro Pi-
queras y artífice de programas como Sálvame o Gran Cobro dividendos accionistas
Hermano, el reality con el que la televisión entró en 23,2 millones
los años 2000. Mediaset, el fruto de su absorción de
Gastos personal 44.973.000. Incluye
Cuatro, la cadena de Prisa, cotiza hoy en el Ibex-35 y
sueldos de la alta administración
tiene el récord de ingresos publicitarios. y cotizaciones a la Seguridad Social.
CON FININVEST Y PLANETA y sus socios ga- Empleos directos 8.784
nando terreno a costa de empresas de estructura
familiar, y con Prisa en todo lo alto en su papel
de intelectual colectivo del proyecto de Estado de
bienestar español (de “parodia del intelectual co- SUELDOS DIRECTIVOS 2015
lectivo”, según el periodista Gregorio Morán), el
5.051.000 euros
Retribución Consejo Administración

2.031.000 euros
Retribución Silvio González Moreno

639.000 euros
Retribución Mauricio Casals

PUERTAS GIRATORIAS
Pedro Ramón y Cajal Agüeras,
abogado del Estado, ha sido
subdirector general de Recursos
del Ministerio de Hacienda. Ha
trabajado para Portland,
Unidad Editorial o Telefónica.
Panorama El periodismo de la crisis

ESTIBADORES ENDESA EL CASO VILLAREJO Y LA


Y JP MORGAN Y TELECINCO GUERRA DE LOS MEDIOS
El 10 de febrero tenía lugar Borja Prado, presidente de Un mes después de que se certificara el fin de Antena 3 Radio nacía
una polémica en Twitter con la pu- Endesa y consejero de Mediaset, cree en Madrid el joven Francisco Nicolás Gómez Iglesias. Hoy se le conoce como el
blicación de un mensaje por parte de que el impulso a las renovables exigido pequeño Nicolás, y su detención por un presunto delito de falsedad documental dio
Manu Marlasca, jefe de investigación por la UE muestra su compromiso con a conocer la actuación del comisario de Policía José Manuel Villarejo Pérez, jefe de
de La Sexta (Atresmedia). Marlasca el cambio climático y la disposición de inteligencia de la Dirección Adjunta Operativa (DAO), según sus propias palabras.
cuestionaba el sueldo de los estibado- Endesa a “aprovechar la situación”. La La DAO, disuelta este mes de febrero por Interior, estuvo dirigida por Eugenio Pino
res, en conflicto por la nueva Ley de noticia la publica Tele5 en su web. La hasta su jubilación en julio de 2016.
Puertos planteada por el Ministerio cadena no se ha hecho eco del estudio El caso Nicolás, y el celo de periodistas de El País y Público, ha dado a conocer la
de Fomento. La reforma de la ley del Observatorio de la Sostenibilidad relación de Villarejo con los medios de comunicación a través de varios periodistas,
favorecerá a JP Morgan. La consejera que determina que Endesa es la mayor entre ellos, según citó en sede judicial, Esteban Urreiztieta –de vuelta a El Mundo
de Atresmedia Patricia Estany es emisora española de CO2, principal gas tras un breve paso por El Español de Pedro J. Ramírez– y Eduardo Inda, director de
también ejecutiva de JP Morgan. responsable del cambio climático. Ok Diario y un creador de opinión clave en La Sexta, del grupo Atresmedia.

ascendencia sobre José Luis Rodríguez Zapatero. espectro financiero y mediático”. decreto de fusión estable-
Entre los jóvenes sobradamente preparados de
Cebrián sabía de La concesión a Cuatro —que fue a parar cía el panorama vigente
Mediapro estaban José Miguel Contreras —que juga- lo que hablaba a Prisa— y La Sexta en 2005 indignó a las a día de hoy, al permitir
ba al basket con el nuevo inquilino de La Moncloa—, cuando hablaba consolidadas Tele5 y Antena 3. Para cal- la compra por parte de
Jaume Roures, Toni Cases, el actor y productor Emi- marlas, el Gobierno optó por conceder Atresmedia y Mediaset
lio Aragón o Tatxo Benet.
del espectro sin concurso las licencias de la Televisión de las cadenas creadas
Esta nueva hornada estaba relacionada con Mi- financiero. En Digital Terrestre, en el reparto del espec- en 2005. El Gobierno
guel Barroso, secretario de Estado de Comunica- 2008, la deuda tro radioeléctrico impuesto por la UE. aseguraba en la justi-
ción, artífice de la reordenación del sector audio- de Prisa se Zapatero, además, tenía un plan para ficación del decreto
visual. Hoy Barroso trabaja para el holding WPP, Radio Televisión Pública Española, que que tres operado-
grupo de la multinacional de la publicidad Young & calculaba en en 2009 cedía su posibilidad de benefi- ras garantizaban
Rubicam, que participa en Imagina, junto a Media- 5.000 millones cios al renunciar a los anuncios, llevaba el pluralismo. En
pro y a Torreal, el vehículo financiero del millonario de euros a cabo un ERE de dimensiones inéditas, la práctica fue-
Juan Abelló. al tiempo que se abonaba a la compra ron dos, ya que
La Sexta, la cadena de los Mediapro boys, sería de contenidos a empresas del sector las otras con-
dirigida por Antonio García Ferreras, hasta enton- —entre ellas las de las productoras de- cesionarias
ces director de comunicación del Real Madrid de pendientes de las cadenas privadas— a optaron por
Florentino Pérez, puesto desde el que entabló rela- costa de la producción propia. “Tele5 alquilar su
ciones con el por aquel entonces director de Marca, y Antena3 han podido mantener sus espacio en
Eduardo Inda. Ferreras, Inda y la presentadora Ana beneficios gracias a que hemos elimi- el espec-
Pastor son hoy las caras visibles de la nueva informa- nado la publicidad de RTVE”, dice la tro ra-
ción política. La Sexta ha encontrado “un target de profesora de Comunicación de la Uni- dioeléc-
mercado que no existía”, opina Labio: “No nos po- versidad Pompeu Fabra Núria Almiron: trico.
demos olvidar de que vivimos en esa sociedad del es- “Eso también es corrupción, legislar a Una ga-
pectáculo que combina por un lado la movilización, medida del sector privado que te hace
la implicación política, el interés por la información lobby”, denuncia. Ese mismo 2009, el
política, en un contexto de espectáculo, de entrete-
nimiento, de búsqueda de la simplificación”.

EL ‘FUEGO AMIGO’ prendería en una nueva gue-


rra del fútbol. Mediapro se enfrentaba a Audiovisual
Sport, el vehículo formado por Prisa y Telefónica
con el que en 1997 se zanjó la primera guerra del fút-
bol. Juan Luis Cebrián, el jefe de Prisa tras la muerte
de Polanco, acusaba entonces a Zapatero de ceder
el paso a “los brujos visitadores de La Moncloa”
que intentaban una “nue-
va ocupación
d e l

6 EL SALTO Número 0
Panorama

PRISA

EMPRESAS
Miembros del Consejo de
Administración de Prisa con
Se fecha en los años 2000 cuando Villarejo comienza a utilizar, presuntamente, la participaciones o cargos de
información que recaba desde la cúpula de Interior a través de los periodistas. Pero responsabilidad en multinacionales.
su entrada en Interior se produce mucho antes, en pleno estallido del caso GAL y
con Alfredo Pérez Rubalcaba en el ministerio.
Villarejo ha estado relacionado con casos que han sacudido el panorama político:
desde las filtraciones en el marco del Caso Pujol hasta el chapucero informe PISA
(Pablo Iglesias Sociedad Anónima), y la Operación Cataluña, en la que ha recono-
cido haber participado para desprestigiar la imagen de los políticos Oriol Junqueras
(ERC) y Felip Puig (Convergència). Junto al diario Público, el periodista de El País
Javier Ayuso ha denunciado las reuniones entre el excomisario Villarejo y otros
altos directivos de La Sexta: Antonio García Ferreras, presentador de Al rojo vivo, y
Mauricio Casals. El celo de Ayuso le ha devuelto a la primera plana del periodismo
tras su etapa como director de comunicación del Banco Bilbao Vizcaya (BBVA) y de
la Casa del Rey. En el currículum de Ayuso está haber tenido relaciones desde su
cargo en el BBVA con Ausbanc, una organización acusada de prácticas de extorsión.
PRISA EN 2015
Deuda reconocida
1.660 millones de euros
tera por la que se coló el grupo neocon- encima de los mil millones, que ha ido o de representantes de fondos autócto- Ebitda 288 millones de euros
servador Intereconomía. abonando mediante la venta de algu- nos como Azora. Pere Rusiñol resume
Cobro dividendos accionistas
nas de las joyas de la familia, como su la tendencia del grupo: “El poder de los 10,9 millones de euros
CEBRIÁN SABÍA de lo que hablaba participación en Mediaset o la editorial financieros se ha diluido un poco y el que
cuando hablaba del espectro financiero. Alfaguara. Los rumores de venta —y la ha reforzado su posición es Cebrián, que Gastos personal 14.287.000 euros
En 2008, la deuda del grupo se calculaba venta de divisiones— han alcanzado a es quien trae cada año a unos accionistas Incluye sueldos de la alta Administración
en 5.000 millones de euros. Prisa había dos de los bastiones del polanquismo: que ponen 70, 80, cien millones cada y cotizaciones a la Seguridad Social
incurrido en operaciones dudosas en la Cadena Ser y la editorial Santillana. ejercicio para seguir tirando”.
medio de un “clima de dinero abundante Esos apuros han sido el detonante de En diciembre de 2013, el ministro Empleos directos 8.784
y barato” (Cebrián dixit) y los problemas la entrada hasta la cocina del grupo del de Hacienda, Cristóbal Montoro, hacía
afloraron cuando el crédito dejó de fluir. fondo Amber Capital, de los petrodóla- unas declaraciones que indignaban al
En 2008 caía Lehman Brothers. Se termi- res cataríes, de think tanks como los del gremio aludiendo a medios con proble-
naba el milagro español, y Prisa comenzó “millonario homeless” Nicolas Berggruen mas económicos. “Lo sé porque vienen SUELDOS DIRECTIVOS
a buscar rescatadores. a contármelo”, decía el siempre arisco
La solución fue automática: con- Montoro. En 2009, el Banco de España 5.847.000 euros
vertir la deuda con los bancos en salió al auxilio de Prisa, calificando su Retribución Consejo Administración
acciones de estos en el medio de deuda como “subestándar” y evitando
comunicación. Una lista larga que determinar que los créditos contraídos
2.061.000 euros
abrió el Santander y en la que por el grupo eran “dudosos”, lo que hu- Retribución Juan Luis Cebrián
también se debe contar a Telefó- biera supuesto el final financiero de la
nica. Caixabank y HSBC son hoy cadena de Gran Vía.
los principales accionistas de
la banca en Prisa. La empre- LA PUBLICACIÓN EN ENERO de 2013
sa mantiene una deuda por de los papeles de Bárcenas —los que vio
Casals— situaba a El Mundo —del que salió 1.480.000 euros
Pedro J. Ramírez, enfrentado con Rajoy Retribución José Luis Sainz
y Sáenz de Santamaría— y a El País en el
hipotético campo de los enemigos del Go-
bierno. Pero la sangre no llegó al río. Du-
rante el impasse de 2016, el periódico de
Cebrián emitió varios editoriales —junto
con aportaciones de Rubalcaba y avisos
por parte de Felipe González,— primero
presionando y más tarde desacreditando
a Pedro Sánchez en el momento necesa- PUERTAS GIRATORIAS
rio para abrir paso a la reelección de Ra-
joy. La buena relación entre el presidente José Luis Leal Maldonado fue ministro
del grupo y la vicepresidenta del Gobier- de Economía durante un corto espacio
no, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sido de tiempo con el Gobierno Suárez. 16
años presidente de la Asociación
Española de Banca. También ha estado
vinculado a BBVA y Carrefour.
Posverdad desde entonces alimento para los caídos
de Antena 3 Radio.
no confía en que los grupos del duopo-
lio pierdan esa batalla: “No me atrevo a

y miedo
La reelección de Rajoy en noviembre poner fecha de caducidad porque todo
de 2016 le sitúa como el presidente del apuntaba a que el oligopolio tenía que ha-
nuevo dividendo digital. Un nuevo re- ber ido en declive y ha ido a más”.
parto de la banda multiplex que, según la Con Telefónica-Movistar pendiente
J. Garín directiva europea, tiene como fecha lími- de no repetir el batacazo de Vía Digital,
Autor del blog No les Creas te el año 2020. Las órdenes de la Unión el futuro inmediato pertenece a los gru-
Europea son que se dote a las empresas pos controlados por Fininvest, Planeta,

E
de telecomunicaciones de mayor espec- D’Agostini y Bertelsmann. En los conse-
l currículum amañado de Monede- tro en el espacio radioeléctrico. Es decir, jos de administración de las viejas Tele5
ro, la relación de Podemos con la menos canales de televisión convencio- y Antena 3 se sientan representantes del
agresión a Rajoy en Pontevedra o nal para dejar más sitio a las empresas Sabadell, Endesa, Entrecanales, Peugeot,
el listado de calles a eliminar por que operan a través de Internet, al estilo JPMorgan o la italiana Enel. Las dudas se
el Ayuntamiento de Madrid. Ninguna de de Netflix o HBO. ciernen sobre Prisa, business friendly pero
estas noticias son mencionadas en el artículo Los tambores de guerra se escuchan ya con una deuda demasiado pesada para
“España también tiene noticias falsas”, que desde Uteca, la patronal de la televisión los inversores.
publicó recientemente El País. Todas lo eran comercial. Mediaset y Atresmedia, expli- En un entorno que ha sentenciado a
y todas partieron de la cabecera de Prisa. ca Rusiñol, mantienen “el oligopolio en muerte por agonía al papel como dispo-
Las noticias que sí recoge el artículo tienen en términos de ensueño, tanto desde el pun- sitivo de comunicación, tampoco inter-
común su éxito en redes sociales y que proceden to de vista de la publicidad como de be- net ha sido la solución que esperaban
de “pequeños blogs”. Los ejemplos que tienen la neficios, como de influencia”. A cambio, los media. Google, YouTube y Facebook
culpa de que “hayan aparecido casos de posver- adquieren compromisos para la produc- se comen más de la mitad del mercado
dad” en España vienen de un portal humorístico ción de cine en España, fruto de lo cual y la caída de tarifas hace insuficientes los
y de un digital de ultraderecha. ambos grupos han entrado con fuerza en ingresos por publicidad convencional en
El reciente interés de los medios por las el sector cinematográfico. medios obligados a repartir dividendos y
noticias falsas y esto que han decidido llamar Desde finales del pasado año se espe- sueldos de altos directivos. Medios guia-
posverdad parece tener su origen en la inciden- cula con el desembarco de la multinacio- dos por la testosterona, apunta Almiron.
cia de estas en las elecciones presidenciales de nal francesa Vivendi en Mediaset, algo a A favor del grupo que nació con San-
EE UU. Según David Alandete, director adjunto lo que —de momento— se resiste el accio- tillana, con El País y con la Transición,
de El País, la victoria de Trump vino del voto en nariado italiano del grupo. “Estos jugado- juega su puesta en escena internacional:
pequeñas ciudades porque en Nueva York la “te- res que llegan inyectando mucho dinero Prisa mantiene la influencia en Latinoa­
levisión y las portadas de los diarios aún ayudan a en el entretenimiento —explica Núria mérica, como se ha visto en el caso de Dil-
discernir qué es cierto y qué no”. En los Almiron— tienen un impacto clarísimo, ma Rousseff en Brasil, y participa en una
En esas pequeñas localidades no debe de consejos de porque obligan a los otros a competir con extensa red de debate sobre la refunda-
haber de eso y, claro, informándose por internet ellos en ese nivel de entretenimiento y ción a cámara lenta del neoliberalismo.
se enteran mal. Lo dice en un artículo titula-
administración porque están distorsionando la inversión
do “Cómo combatir la posverdad” en el que de Tele5 y Antena en el sector. No puedes invertir en todo: si LOS MENSAJES DE TEXTO, un medio
concluye que la solución es que las redes sociales 3 se sientan inviertes más en entretenimiento, invier- hoy al borde de la obsolescencia, las lla-
cambien su algoritmo para dar preferencia a un representantes tes menos en información o en objetivi- madas al móvil y el chat en desuso de Mi-
editor “con estudios y trayectoria periodística” dad”. crosoft fueron los principales dispositivos
frente a “la interacción del lector”. del Sabadell, A los tiburones financieros se une el elegidos para la primera movilización en
Queda fuera del análisis el hecho de que desde Endesa, empuje de las telecos europeas —Movis- la sede nacional del PP. Es el 11 de marzo
las redes y algunos de esos pequeños blogs se Entrecanales, tar, Orange o Vodafone—. La profesora de 2004.
hayan destapado un buen puñado de menti- Labio considera imparable su entrada en La versión oficial, la de Interior, enton-
ras publicadas. Fotos de armas incautadas en Peugeot, JP el sector: “Las tecnológicas van a ganar la
manifestaciones que estaban sacadas de internet, Morgan o Enel batalla en ese dividendo digital”. Rusiñol
documentos de supuestos pagos a políticos que
eran un cortapega de YouTube o el reciente caso
Nadia, del que El País se hizo eco sin mencionar
que el origen de su descubrimiento era un blog.
A pesar de ello, o quizás por eso mismo, desde
2011 hemos salido a columna de opinión diaria
sobre lo malo que es internet. Los tuiters mataron
a Rita Barberá y algo tuvieron que ver con cual-
quier cosa que, desde entonces, no cuadre con
las expectativas de los opinadores.
Con el advenimiento de lo que llaman la era de
la posverdad han encontrado la excusa perfecta
para darle a una de sus aficiones favoritas. Atizar
a unas redes que, antes de que todo fuera popu-
lismo y la mentira ya no se llamase así, ya apa-
recían en sus páginas como un problema. Quizá
tiene que ver con que hayan sustituido al kiosco
mientras las ventas de prensa en papel caían en
picado. Pero es que, además, “la interacción del
lector” puede resultar en que este tenga la desfa-
chatez de opinar e incluso no estar de acuerdo.
Lo mismo ya no todo cuela y se ven ciertas
costuras, ya sean estas fruto de las prisas por pu-
blicar, de los sesgos en el personal de la redacción
o de presiones explícitas. Perder privilegios, en
cualquier caso, siempre ha dado mucho miedo.

8 EL SALTO Número 0
Panorama

MEDIASET
ces dirigido por Ángel Acebes, es con la muy rápido, tengan exclusivas, entreten- que no hemos llegado a salir nunca”,
que abren todos los telediarios y la que gan a la gente, lo cual les impide hacer pese al auge de medios independientes
publican en su edición especial los prin- investigación en profundidad”. vivido en la década de los 10. EMPRESAS
cipales periódicos. También es la que se Trece años después del 11M, los dispo- El 21 de febrero de 2017, Antonio
reproduce en la radio: ha sido ETA. La sitivos se multiplican. Del SMS al Whats- Caño, el director de El País, recibía la
Miembros del Consejo de
ciudadanía quiere su propia versión, la App. Las redes sociales. Los medios Medalla de Andalucía de manos del Administración de Mediaset
que más se parezca a la verdad. Moviliza- comerciales —los media— buscan renta- Gobierno de la Junta, presidido por con participaciones o cargos de
ción y “pásalo”. bilidad económica en internet: noticias Susana Díaz. El premio se otorga dos responsabilidad en multinacionales.
El futuro estaba en marcha, y el perio- patrocinadas, posicionamiento SEO, años después de que el diario cerrase
dismo se adaptó: “En estos últimos 10 o clickbait o búsqueda desesperada de vi- su edición andaluza.
15 años han aparecido un montón de me- sitas. “Vivimos en una sociedad online, Tras el estallido de la crisis, la inge-
dios alternativos. Aunque parezcan muy vivimos continuamente consumiendo, niería sociolaboral de los Gobiernos de
pequeños, con internet están a la misma en cualquier momento”, explica Aurora Zapatero y Rajoy lo ha permitido casi
distancia”, recuerda Almiron. Para Labio, Labio, “ese consumo voraz al segundo, ya todo en términos de contratación y coti-
en este periodo “los periodistas se han no al minuto, está haciendo que cambien zaciones o “cargas sociales”, como apa-
dado cuenta de que iban a estar explota- nuestros hábitos y que cambie el tipo de rece en las auditorías de los tres grandes
dos y mal pagados” y esto les ha llevado, producción”. grupos de comunicación del Estado. Un
según ella, a despertar: “Mucha parte de Rusiñol cree que hay un marco de re- veterano periodista de Prisa añade por
la profesión ha dicho, por lo menos va- ferencia, “en el que los grandes medios correo electrónico que “la ingeniería
mos a montar nuestros propios medios”. controlaban el cotarro y los partidos financiera, corporativa y accionarial tie-
Para Almirón, el efecto autocensura de tenían que adaptarse a ello o contar ne por objeto procurar a sus dueños la
los que se quedan es directo: “Es cierto con las palancas políticas para adaptar capacidad de camuflar eficazmente las MEDIASET EN 2015
que hay injerencias, llamadas directas a la ese marco”. Un marco del que “parece relaciones de clase que subyacen bajo Deuda reconocida: no tiene
redacción (“este titular no me lo vuelvas a la enorme hojarasca que, premeditada- Ebitda: 222,7 millones de euros
poner”, etc), pero creo que el grueso del mente, aquella ingeniería segrega”.
problema está en lo que se deja de hacer, Protegidos y temidos por el poder Cobro dividendos accionistas
en lo que se deja de investigar, en la inver- político, protegidos y dirigidos por el 67,9 millones de euros
sion que se deja de hacer en periodistas, sector financiero, los medios de comu-
Gastos personal 83.463.000
en la presión que se pone para que vayan nicación de masas configuran todos los
euros. Incluye sueldos de la alta
días el espacio de lo posible, de lo que administración y cotizaciones.
interesa y de aquello de lo que no se tie-
ne que hablar. Tres grupos, Mediaset,
Empleos directos 1.008
Atresmedia y Prisa ocupan hoy el cen-
tro del tablero, aunque la experiencia
reciente dice que incluso un gesto tan
pequeño como enviar un SMS puede
hacer que la historia no se detenga. ○
SUELDOS DIRECTIVOS 2015
6.628.000 euros
Retribución Consejo Administración

2.554.000 euros
Retribución Paolo Vasile

1.027.000 euros
Retribución Alejandro Echevarría

PUERTAS GIRATORIAS
José Ramón Álvarez-Rendueles ha sido
subsecretario de Hacienda, gobernador
del Banco de España, presidente del
Zaragozano, de Aceralia y de Peugeot.
Panorama El periodismo de la crisis

En los últimos quince años, la crisis y


algunas decisiones empresariales
escudadas en ella han construido unas
nuevas relaciones laborales en prensa,
convirtiendo en papel mojado los
convenios y los derechos de las plantillas

2007, por ejemplo, Vocento adquirió el


diario Qué! por 132 millones de euros.
Un año después ejecutó un ERE en el que

HISTORIA
despidió a más de un tercio de la plantilla
para cuadrar cuentas. Difícil no estable-
cer una relación causa-efecto entre am-
bos sucesos.

DE UN
La venta de partes sustanciales de las
empresas, en aras de la eficiencia y de la
reducción de costes, fue una de las “so-
luciones” aportadas desde las direccio-

DESGUACE
nes. Se externalizaron áreas completas,
y departamentos clave, hasta entonces
propios, pasaron a depender de otras
compañías o sus funciones fueron asumi-
das por ellas. El desguace afectó especial-
mente a las plantas de impresión y tuvo
un efecto pernicioso sobre los derechos
Texto Jose Durán Rodríguez
laborales de las plantillas: eran, tradicio-
nalmente, secciones con fuerte presencia
sindical y contaban con un arma podero-
sa para su defensa. Por mucho empeño

H
que Juan Cruz pusiera en escribir él solo
oy parece inimaginable, algo propio de con los comités de empresa de periódi- medio periódico durante una jornada de
otro mundo o fruto de alguna alucina- cos y revistas a partir de 2007: una pre- huelga general —celebrada en prensa un
ción, pero hace unos años sucedía con sentación en powerpoint de un Ebitda día antes que en el resto de sectores—, si
frecuencia en las redacciones de las extremadamente negativo acompaña- la imprenta cerraba era muy difícil que el
grandes cabeceras de prensa: periodis- do por una feliz gráfica que pronosti- ministro de turno pudiera aparecer a la
tas que se negaban a trabajar para las caba un futuro prometedor en apenas mañana siguiente con un fajo de diarios
ediciones digitales de los diarios. dos años siempre que se procediera a bajo el brazo, esa estampa de normalidad
Se estrenaba el nuevo siglo y ese rechazo no se reducir plantilla. El expediente de re- democrática tan perseguida por patronal
debía tanto a una pretensión caprichosa o a un en- gulación de empleo como garante de la y Gobierno en una fecha tan señalada.
frentamiento con los designios del progreso como continuidad del proyecto y de la retri- Aquí no ha pasado nada, circulen, hay
a una elemental defensa del puesto de trabajo y las bución de quien está en la cima. Con- hasta prensa en los quioscos, ¿lo ven?
condiciones laborales establecidas hasta entonces. sejeros delegados de un gran grupo de Quince años después de aquellos bro-
Si la empresa pretendía potenciar su página web, comunicación que ganan diez millones tes de rebeldía profesional, el sector ha
mantenerla actualizada 24 horas al día y siete días de euros durante el mismo ejercicio en sido uno de los más castigados por la
a la semana o realizar coberturas en directo de los el que han despedido a 300 personas. reconversión laboral. Se ha llegado a ha-
acontecimientos deportivos —o de otros espectá- La caída de ingresos publicitarios, la blar de más de 10.000 puestos de trabajo
culos del ocio— durante sábados y domingos, estos pérdida de audiencia e influencia políti- destruidos, aunque la Asociación de la
periodistas rebeldes argumentaban que esas nuevas ca o la incapacidad para hacer rentables Prensa de Madrid —extraño ente que no
tareas debían ser llevadas a cabo por otros equipos las ediciones web fueron algunos de los es colegio profesional y mucho menos
diferentes a los que pergeñaban cada día la publi- ingredientes que justificaron el cóctel sindicato— cifra en 7.890 los periodistas
cación impresa. Que se contratara personal cua- terrorífico que desde las zonas nobles El sector ha sido en paro a finales de 2016.
lificado para ello. Que se definiesen las categorías se sirvió a las plantillas de los principales Una maquetadora con una década de
profesionales en las que quedasen fijadas esas fun- periódicos: despidos masivos, rebaja de
uno de los más experiencia, y actualmente a sueldo de
ciones y se incorporaran al convenio, ya fuese de la condiciones, descuelgue salarial, mul- castigados por uno de los grandes diarios, asegura a El
empresa o sectorial. Que, al menos, se compensara titarea obligatoria, contratación como la reconversión Salto que sus condiciones hoy no distan
económicamente o mediante descansos para que la falsos autónomos... Nada, por otra par- mucho de las que disfrutaba cuando em-
versión 2.0 del medio no supusiera en la práctica el te, muy distinto de lo que sucedía en la
laboral. Se ha pezó a trabajar como dependienta, con 17
doble de trabajo por el mismo salario. mayoría de sectores productivos: la alu- llegado a hablar años. “Te acostumbras a agachar la cabe-
La crisis —en coalición con otras circunstancias sión al frío que hace fuera como obscena de más de za, a aguantar por un salario, por no que-
no achacables a ella— arrasó ese paisaje y dibujó advertencia disciplinaria y lugar común 10.000 puestos darte fuera del todo, y aguantas jornadas
otro bien distinto. en las relaciones laborales. interminables y episodios tremebundos,
La imagen se repitió en los consejos de adminis- Otros elementos obedecieron direc- de trabajo en contra de lo que tú eres y escondién-
tración y en las reuniones de Recursos Humanos tamente a decisiones empresariales: en destruidos dote también”, recalca.

10 EL SALTO Número 0
Panorama

mundo que algunos imaginaron como el mejor de los


Marta Sanz posibles. El holograma de la libertad conquistada relega
la cultura al espacio espectacular y le resta su sentido
desvelador, transformador, educativo, su raigambre pe-

Perdón jiguera… Se hace demagogia y expresar un juicio contra


el “gusto” de la mayoría parece un desprecio hacia los

C
menos privilegiados: jalear el imperio de lo cuantitati-
ada vez que escribo tomo la palabra desde vo, lo que no se piensa dos veces y sale del corazón, la
la conciencia del privilegio. Después de dos creencia de que existe una opinión pura, no desvirtuada
décadas, existe una comunidad de lecto- por la ideología dominante, no parece sin embargo una
res que dedica su tiempo a mis relatos y el manera de ejercer la democracia, sino de justificar el
proceso de comunicación literaria se cumple. Con la desbaratamiento de la escuela pública.
escritura intento descubrir orden en el caos o, al revés, Los pobres blancos —poor whites de Faulkner— alzan a
busco quebrar la claustrofobia del molde civilizatorio Trump al poder como ejemplo de pudrición democrá-
o poner bajo la lente la violencia sistémica. La palabra tica: para estos votantes, el discurso de izquierda es un
significa cuando llega y, en esa llegada conflictiva ­—se asunto de actores pijos que posan. Algo de razón tienen.
interponen el mercado y el filtro del gusto dominante—­, En el populismo neoliberal se devalúa el conocimiento:
soy una trabajadora autónoma autoexplotada. Mi marido se confunde el saber con la falta de frescura —publici-
está parado y yo con mis músculos me aferro a la fibra taria— y con la incapacidad para encontrar fórmulas
de la clase media y viajo a encuentros literarios, colaboro salvadoras que se hallan en los valores empresariales
con mil publicaciones, hago crítica, doy charlas, imparto del emprendimiento y la resiliencia. El self-made man de
clases, voy a clubes de lectura, presento libros… Soy una Sillicon Valley no tiene estudios superiores. La self-made
privilegiada que critica el sistema desde cierta posición woman tampoco. La estulticia nos iguala, pero no nos
de centralidad, me desgasto en mi obcecación o en hará libres. Se esgrime el imperio del corazón frente a la
mis contradicciones, y cada día me duelen más la soberbia de la inteligencia: frente a la posibilidad de que
clavícula y el iris del ojo. Mis enfermedades son el resentimiento, que nos convierte en airados tuiteros y
el precio que pago por mi pluriempleo. Todavía televidentes, se torne en un sentido crítico que cuestione
existe una aristocracia cultural, pero la mayoría monopolio, desigualdad, el terror de convertirnos en
somos trabajadores que no reivindicamos publicistas de lo que nos mata.
nuestros derechos, porque quejarse no queda Quienes activan una idea de literatura como forma
bien: te dedicas a una actividad prescindible ideológica que amplía la visión del mundo tienen razo-
que, además, te gusta. El adjetivo prescindible nes para sentir temor. La ruedecilla de la rentabilidad
lo merecemos: hace años nos comportába- relacionada con un perverso deber ser de la literatura
mos bufonescamente, como palmeros de un —entretenida, fácil, irónica, cursi, conmovedora, anesté-
sica, cosmética, esperanzadora, política y retóricamente
correcta, reconocible…— puede expulsarlos de ese
mercado donde algunos encontramos hueco
porque la inquietud política aún tiene su público.
Hoy se nos obliga a satisfacer al cliente. A pedir
perdón por soberbios, empollones, mesiánicos,
abstrusos, gilipollas.

Número 0 El Salto 11
La batida

Sumario

EL PODER DE EL PSOE Y LOS PIKARA MAGAZINE CABARET EN EL VISUAL 404


LOS GRANDES ‘PARTIDOS DEL CAMBIO’ “Y TÚ, ¿QUÉ DESCAMPADO Página 63
MEDIOS La gestora socialista liderada por Javier Fer- PINTAS AQUÍ?” Un recuerdo al circo
nández choca con las nuevas formaciones chino de Manolita
El 78% del mercado
de la comunicación Páginas 24-27
Varias mujeres con
profesiones tradicio- Chen LOS MUNDOS
está controlado por nalmente masculi- Página 56-58 FANTÁSTICOS
Mediaset, A3Media y
el Grupo Prisa EL SALMÓN CONTRACORRIENTE
nizadas relatan sus
vivencias
DE URSULA K.
Páginas 4-11 Páginas 40-43 UN DESEO LE GUIN
ALTERNATIVAS AL SISTEMA INCONFESABLE: La estadounidense es
AL ALCANCE DE LA MANO VOLVER A
autora de algunas de
LA SOCIEDAD Páginas 28-31 ENTREVISTA: las novelas de ciencia
SASKIA SASSEN PENSAR
ficción más aclama-
CATALANA Página 59 das del siglo XX
DEBATE SOBRE ENTREVISTA: HERVÉ FALCIANI La socióloga diseccio-
na presente y futuro
Páginas 64-69
DESOBEDIENCIA Páginas 32-33 de la globalización
Los partidos autode- neoliberal HITCHIN’ QUÉ ES EL SALTO
terministas apuestan Páginas 44-47 BITCHES, Páginas 70-71
por una votación este
año, pero En Comú
LA VIDA CANSADA FULANAS QUE
La racionalización de los tiempos de trabajo
Podem recela del
en la era de la postcrisis, a debate ESCALA SABEN ATAR ENTREVISTA:
corto plazo Página 60-61
Páginas 14-20 Páginas 34-37 INTERNACIONAL MURSEGO
Páginas 48-49 Página 72
ÁREA DE INSÓLITA
INFOGRAFÍA: PENÍNSULA
RECUPERANDO DESCANSO LAS HUELLAS Página 62
VIVIENDAS
Páginas 38-39 DE BOKO
Páginas 21-22 HARAM
Páginas 50-54
12 EL SALTO Número 0
STAFF La batida

EDICIÓN GENERAL
REDACCIÓN Y EDICIÓN Mariajo Castro, Martín Cúneo, Jose Durán
Rodríguez, Pablo Elorduy, Ter García, Gladys Martínez, Pablo
Rivas. info@saltamos.net

COORDINACIÓN DE ARTE Byron Maher y Sancho Ruiz Somalo.

COORDINACIÓN FOTOGRAFÍA David Fernández y Álvaro Minguito.

SOCIOS/AS, GESTIÓN Y PROMOCIÓN Júlia Alsinet, Ana Álvarez,


Mai Gredilla, J. de la Jara, Marisa Sampayo, Izaskun Sánchez
Aroca. socias@saltamos.net

TEXTOS Yago Álvarez, Tania B. Martínez, Sato Díaz, Ignasi


Franch, Javier de Frutos, Marina Garcés, Javi Garín, Maria
González Gorosarri, Yayo Herrero, Cristina Jurado, Genoveva
López, Elisa McCausland, Fernando Ángel Moreno, Andrea
Momoitio, Grace Morales, Judith Prat, Patricia Reguero, Diego
Salgado, Marta Sanz, Visual 404. “Decirle a una mujer que esta obsesionada con el
feminismo es decirle a alguien que se está ahogando
FOTOGRAFÍA Bárbara Boyero, James Duncan Davison, En
Marea, David Fernández, Javier de Frutos, Dani Gago, que está obsesionado con nadar” (Las XL).
Gari Garaialde (Bostok Photo), Alex MacNaughton, Álvaro / EMMA GASCÓ
Minguito, Judith Prat, Ronald Schalekamp, Víctor Serri.

ILUSTRACIONES Y VIÑETAS Flavita Banana, Carla Berrocal,


Eneko, Núria Frago, Emma Gascó, Isa, Pincho.

WEB Javier Palacios y Astor Ayllon.

EL SALTO RADIO Susana Albarrán, Ana Barba, Juan Carlos


Barba, Ester Catoira, Stéphanie Chiron, Ana Cibeira, Editorial

Violencias
Ramón Ferrer, Julia Gas, Eloy de la Haza, Álvaro Lorite,
Marta Luengo, Manuel Tabernas. radio@saltamos.net
El crecimiento del número de trabajadoras culturales
y la aparición de nuevas organizaciones sindicales en
EDICIONES TERRITORIALES
el panorama artístico han abierto el abanico político

machistas
para la mejora de las condiciones laborales del sector
EL SALTO ANDALUCÍA Paco Aguaza, Víctor Chano, Bernat Costa,
musical.
Marcos Crespo, Bernardo Cruz, Juanjo G. Marín, Hazeína,
Aunque la mayoría
María Pachón e Inma deaspira a un modelo inspirado en
Pando. andalucia@saltamos.net
el régimen del Estado francés, hay diversidad de opinio-
nes respecto
EL SALTO ARAGÓN Iker González
a cómo abordar Izagirre, Chorche Tricas
la situación actual: nor-
Lamana, Miguel Ángel Conejos Montalar, Sergio Gracia
malizar la facturación
Solanas comoachencia@arainfo.org
y Pablo Ibáñez Sierra. autónomas o presionar por
el cumplimiento del régimen de artistas, entre otros. Una ley insuficiente desde múltiples aspectos y un sistema que, desde todas
LaOnecesidad
SALTO GALIZA Héctorde revisar
Barandela elÁlvarez,
actualClaraRégimen
Figueroa,Especial sus aristas, naturaliza las violencias contra las mujeres. La punta del iceberg son los
Piluca Martínez, Pablo Quevedo Pacín, Roi Rivera Becerra,
de Artistas propició que, durante 2015, todos los parti- asesinatos, pero las dimensiones de la violencia de género van desde lo cultural hasta
Antía Rodríguez, Xabier Sánchez Lombardero y Toni Tarela.
dos políticos que tenían representación en el Congreso lo económico o lo social. Se alimentan de la desigualdad.
galiza@saltamos.net
asumieran el compromiso de elaborar el Estatuto del El primer trimestre de 2017 ha comenzado con el mayor número de mujeres
Artista. Esta
EL SALTO Susana Albarrán,
propuesta
MADRID surgióKike deCastro, Fernán
la Unión de Actores, asesinadas de los últimos diez años en el Estado español. La cifras, sin embargo, no
aunque
Chalmeta, Óscar Chaves, Tania B. Martínez, Patricia Reguero y
incluye al sector musical. recogen todos los casos, la ley de 2004 solo incluye como violencia de género los
Carlos Sevilla Peris. info@saltamos.net
Según un reciente informe del Ministerio de Cultura,
casos de asesinato y agresiones en el marco de la pareja y la expareja. Fuera quedan,
hasta que se lleva cabo la reforma propuesta, el resto de mujeres.
másHORDAGO
de 170.100 (EL SALTOpersonas
NAFARROA) constaban como
Iván Pastor, Marta trabajado-
Martín, Jon
Artza, Iñaki Arzoz, Arturo Cisneros y Santxikorrota. Feministas y distintos sectores sociales se manifiestan, buscan apoyos, llaman
ras culturales en Cataluña, Islas Baleares y Valencia en
ordago@saltamos.net a la movilizacion social, al pacto de Estado, a la huelga de mujeres, visibilizan las
2015, el equivalente a la población de Castellón
agresiones en las fiestas y hablan de autodefensa. Se preguntan, debaten, indagan
Según un reciente informe delMinisterio de Cultura,
en las causas. ¿Es que ahora el patriarcado es más fuerte o será que está en descom-
más de 170.100 personas constaban como trabajado- posición y los hombres cada vez ven más amenazados sus roles tradicionales y es su
COLECTIVO EDITOR
ras culturales en Cataluña, Islas Baleares y Valencia en forma de contraatacar?
2015, es decir, el equivalente a la población de Castellón. ¿Cómo implicar a toda la sociedad en la lucha contra las violencias machistas?
En estos momentos,
El crecimiento estamos
del total configurando
respecto al año el futuro se debe
anterior
colectivo editor de El Salto. Además de las personas ¿Cómo tejer lazos con otros lugares del mundo donde ocurre lo mismo? La clase
a la incorporación
mencionadas más arriba, de 6.700estánpersonas
participando como
hasta trabajado-
ahora política, reactiva como el Guadiana, se deshace en declaraciones, condenas, rechazos
ras noen asalariadas
el proceso: Yago enÁlvarez,
el conjunto
Vanessadel Estado
Anaya, Carlosespañol
Bajo, –el y minutos de silencio que se convierten en papel mojado a golpe de recorte y de falta
informe
Carlosno desglosa
Beneítez, la cifra.
Bárbara Este
Boyero, crecimiento
Olmo Calvo, Tomásde figuras
de valentía. Desde que gobierna Rajoy los presupuestos destinados a actuaciones
Casas, Ester Catoira, Laura Corcuera, Blanca Crespo,
externas al Régimen Especial de Artistas está relaciona-
María José Esteso, Javier de Frutos, Irene G. Rubio, J. para la prevención integral contra la violencia de género han disminuido un 29%.
do con la precariedad
Garín, Emma Gascó, Soraya profesional
González,del sector.
Roberto Herreros, Los medios, salvo claras excepciones, cada vez son más permeables al trabajo que
Para laJiménez,
Isidro mayoría de las
Alberto personas
Labarga, Genovevaque trabajan en la
López, miles de feministas realizan desde diferentes rincones y sectores.
Decio Machado, Belén Macías, Patricia Manrique, Irene
música, las opciones más frecuentes para trabajar con
Martínez, Susana Moliner, Tomás Muñoz, Mariola Olcina, Es frecuente encontrar titulares que hablan de mujeres que son asesinadas y no
cobertura
Marcos de PérezlaPena,
Seguridad Social son
Naiara Puertas, IsraeloRodríguez,
bien ser asalaria- halladas muertas. Noticias que escapan del sensacionalismo, la banalización o el
das, Juan
ser autónomas,
Romero, Sebastián constituir
Ruiz, Ray una cooperativa;
Sánchez, Carlos o bien titular llamativo que busca un clic rápido en internet. Preguntarnos por nuestra
Saavedra, Elena deSáenz de Urturi, Gemma Solés, Manu
facturar a través una serie de entidades
Tabernas, Diego Sanz Paratcha, Julián Vadillo,... La lista
de factura- responsabilidad social es un imperativo, al igual que acompañar el cambio y apostar
ción.seLos efectos,a pros
irá ampliando y contras
partir del decon
1 y 2 de abril cada modelo no
la creación por un enfoque transversal que aplique la perspectiva de género no solo en las sec-
tienen consenso.
oficial del Colectivo Editor de El Salto con la incoración de ciones que hablan de violencia o agresiones, sino que permee en cada página a través
Mientras
decenas de el integrantes
SindicatodedelosMúsicos, Intérpretes
diversos proyectos que sey Com- de la selección de datos, imágenes o fuentes. Apostar por una comunicación que
han ido acercando para participar del proceso.
positores (de ámbito estatal) y el Sindicato de la Música empodere y que ayude al cambio. O como dicen las feministas, que agite.

Número 0 EL SALTO 13
Catalunya

Independentismo.
La senyera estelada
se ha convertido en el
símbolo de los partidos
proindependencia.

14 EL SALTO Número 0
El Procés

LA SOCIEDAD
es que para ellos, que tienen arraigo en
la calle y las movilizaciones, la desobe-
diencia tiene un significado muy distin-
to que para Junts Pel Sí. La hegemonía

CATALANA
la tienen otros, así que la terminología
que use la CUP, aunque sea subversiva,
va a acabar operando en otro campo de
significado”.

DEBATE SOBRE LA
En cambio, el expresident Artur Mas
ha mostrado recientemente su incomo-
didad con el discurso de desobediencia,
que ha calificado de “marco mental que
ha tratado de imponer la CUP”. Valga

DESOBEDIENCIA...
esta anécdota como ejemplo de la natu-
raleza poliédrica, y muy abierta a inter-
pretaciones, de todo lo relacionado con
el Procés. Según Palá, el conflicto de re-
latos es normal, y también que las posi-
Texto Ignasi Franch Fotografía Víctor Serri ciones de la izquierda independentista
penetren, en mayor o menor grado, en
el discurso mayoritario: “La CUP tiene
diez diputados. Es bastante fuerte para
desplazar presidentes y también para
Parte del soberanismo llama marcar al menos una parte del relato,
a la ruptura con la legalidad estatal. aunque no le guste a Artur Mas”.
Guillem Martínez considera que
Se percibe una cierta normalización “parte del público consumidor de todo
esto está consumiendo desobediencia,
política y mediática de una terminología cuando en realidad no se desobedece
más propia de la izquierda nada. El marco de desobediencia no
existe en las élites de Catalunya, que
independentista socialmente combativa han canalizado el Procés. Se están ha-
ciendo las mismas políticas que en cual-
quier otro gobierno del sur, que son de
posdemocracia”.
Desde los sectores más críticos con
el Procés, y desde parte de la izquierda
independentista, se considera que la de-
recha representada por el PDCat no ha
ejercido la desobediencia, pero el expre-
sidente Mas está afrontando un juicio...
por un presunto delito de desobedien-
cia grave. De nuevo, el Procés se revela
como un fenómeno de interpretaciones

E
múltiples: para algunos, la reformula-
l independentismo catalán Eso también se evidencia en los lideraz- de una apariencia de transversalidad. Y ción del 9N como un “proceso partici-
ha vivido una notable trans- gos de entidades cívicas como Òmnium también comporta algunas particulari- pativo” eliminó el componente confron-
formación en sus expresio- Cultural, cada vez más abiertos a abra- dades. La derecha nacionalista, repre- tativo de la convocatoria; para otros es
nes. El lema “España nos zar causas sociales”. sentante fiel del establishment empresa- motivo suficiente para una causa penal.
roba” pudo ser hegemónico A tenor de la interpretación de la so- rial, puede estar viviendo agitaciones y Jesús Rodríguez, periodista de La
años atrás... o al menos pa- cióloga Marina Subirats, estas influen- dilemas —“por lo que yo sé, sus cuadros Directa, que se autodescribe como un
recerlo, porque en el Procés abundan cias cruzadas entre lo social y lo nacio- no son independentistas”, afirma un medio de información para la transfor-
más las impresiones que las certezas. nal no deben sorprender: “A raíz de la cronista inquisitivo como Guillem Mar- mación social, otorga el beneficio de la
En los últimos tiempos, en cambio, crisis económica, muchos individuos tínez— más allá de la fractura de CiU. duda a los que podríamos calificar como
ha crecido el peso de la reivindica- han visto empeorar sus condiciones La hoja de ruta acordada por los neodesobedientes: “Lo importante es si el
ción democrática, ese “queremos de vida y han reaccionado contra los partidos independentistas empujaría discurso concuerda con la praxis. Puede
votar” que también es inclusivo con políticos. Se ha producido una desle- a la vieja CDC a un escenario de cho- haber gente dispuesta a desobedecer
los no independentistas que apoyan gitimación de los gobiernos constitui- que institucional evidente, a menos que sea de la CUP o del PDCat, el pro-
el derecho a la autodeterminación. El dos”. En el caso catalán, toma forma que el Estado permita la celebración blema sería que solo hiciesen declara-
discurso hegemónico habla menos de una idea simple: marxem (vámonos). de un referéndum este mismo año. ciones vacías. Porque, al final de todo, la
expolios fiscales y guiña el ojo a ico- “La idea de la independencia se había desobediencia será imprescindible para
nos contestatarios como Rosa Parks, planteado por parte de grupos como PERCEPCIONES ENFRENTADAS aprobar el referéndum. La aplicación de
símbolo de la lucha afroamericana ERC. Ya estaba en el imaginario co- A pesar de su carga conflictiva, el tér- la ley de transitoriedad jurídica sería, en
contra la segregación racial. lectivo y es la que caló de una manera mino desobediencia se ha normalizado sí misma, un acto de desobediencia por
Según el periodista Roger Palà, este más inmediata”, explica. en la escena mediática y política mains- mucho que se quiera disfrazar”.
ha sido uno de los éxitos del sobera- Según Subirats, 15M y proceso sobe- tream. En opinión de Núria Alabao, La escritora y editora Liz Castro, anti-
nismo: “Sigue habiendo un indepen- ranista son procesos paralelos, pero no ensayista y periodista, se ha producido gua dirigente de la Assemblea Nacional
dentismo hiperventilado, pero ahora coincidentes, “aunque para muchas una especie de apropiación: “No se ha Catalana, no comparte que la desobe-
la clave mayoritaria es democrática. Es personas, especialmente en el entorno desobedecido nada todavía, pero la de- diencia sea intrínseca al camino sobe-
significativa la desaparición parlamen- de la CUP, las reivindicaciones de clase y recha se llena la boca con esa palabra. ranista: “Hay gente que cree que esto
taria de Solidaritat Catalana, que repre- las reivindicaciones nacionales pueden Un partido como CDC nunca va a hacer- solo se puede conseguir con manifesta-
sentaba a un sector hoolligan. La CUP, ir juntas”. La causa soberanista ha posi- lo, porque representa a quienes quie- ciones, con rupturas visibles aunque no
en cambio, entra en el Parlament con bilitado los acuerdos entre fuerzas tan ren la obediencia de los ciudadanos. sean necesariamente violentas. Y yo no
un discurso más abierto, de derecho a alejadas como el PDCat (la antigua Con- El problema de una estrategia intercla- sé si debe ser así. Sería muy catalán que
decidir y de conexión con otras luchas. vèrgencia) y la CUP, dotando al Procés sista como la que está llevando la CUP la gente, a través de sus movilizaciones,

Número 0 EL SALTO 15
LA GENTE Y LA
POSIBILIDAD
DEL CONFLICTO
Si bien algunos sectores advierten
sobre escenarios de dificultades
y choques institucionales, parte
de la opinión pública asume un
relato de independencia exprés y
sin dificultades. Pero no se puede
descartar un litigio institucional y,
según el periodista Jesús Rodríguez,
muchos catalanes no están
preparados para las complicaciones
que puedan surgir: “No acabo de ver
que la confrontación con el Estado
haya entrado en el marco mental de
la ciudadanía”.
La misma CUP ha advertido de
la necesidad de contrarrestar
los relatos que venden una
independencia fácil, a corto
plazo, sin incertidumbres. ¿Se ha
presentado un camino demasiado
fácil? La periodista y ensayista Núria
Alabao defiende que “los políticos
deben explicar todas las cuestiones
en toda su crudeza para que la gente
tome decisiones conscientes. Y
eso no está sucediendo en nuestra
democracia parlamentaria. Nunca se
han abordado a fondo las posibles
consecuencias de una ruptura
unilateral, se dice que formaríamos
parte de la UE sin necesidad de
negociarlo... Se han generado
ficciones de cuento de hadas”.
impulsase a los políticos a crear un mar- La socióloga Marina Subirats revulsivo de la democracia, “una mani-
co legal nuevo. Me gusta este intercam- comparte algunos aspectos del festación de la utilidad y de las posibili-
bio de rauxa [arrebato] y seny [sensatez], diagnóstico de Alabao: “No creo dades de la democracia. Vemos que en
de movimiento popular y representa- que haya que pensar que el año el mundo hay muchos problemas, que
ción política”. Castro recuerda que “dar que viene seremos independientes. la gente se siente pequeña y desampara-
apoyo a desobedecer al Estado puede Ojalá fuese así, y puede haber da respecto a los políticos y a unas élites Artur Mas, Irene Rigau
tener consecuencias penales, por lo que cartas escondidas que desconozco, que parece que lo controlen todo. Aquí, (izda.) y Joana Ortega
hay que ir con cuidado. ¿Cómo cambias pero me parece que la situación la gente ha hecho oír su voz y ha conse- (dcha.), a su llegada al
una ley que te parece injusta? Creo que
no se puede comparar con lo que guido que los políticos hagan caso”. TSJC el 7 de febrero.
la sociedad civil intenta que no haya una
pasó en la Unión Soviética. Si en De nuevo, nos encontramos con
España hubiese una especie de
desobediencia en el sentido clásico, sino interpretaciones enfrentadas: para la
cataclismo político, podría surgir
la creación de un nuevo marco que será activista Castro, el proceso soberanis- nos, las grandes entidades soberanistas
una oportunidad. Pero esto no es
legal aunque contravenga la Constitu- ta está dirigido por la sociedad civil y piden el cierre de los Centros de Interna-
así y la UE tampoco está en ese
ción española”. “los partidos no se han apoderado ni miento de Extranjeros, etc.”. Rodríguez
punto. Cuando hay una pared, no
Guillem Martínez, en cambio, es muy quieras derribarla con la cabeza, se apoderarán de él, aunque lo hayan no se atreve a anticipar si estos movi-
escéptico sobre los posibles escenarios de porque el que caerá serás tú”. Al intentado”. Para el analista Martínez, el mientos ideológicos serán perdurables
desobediencia, sea explícita o en forma final, parte del soberanismo y de la soberanismo “está dirigido por el Go- o, si es una coyuntura temporal, una
de sustitución de legalidades y sobera- nueva izquierda pueden compartir bierno, que es quien le otorga vocabu- anomalía dentro de la hegemonía neoli-
nías. “Es importante valorar y observar problema: un marco legislativo lario y plazos. Lo pilota Convergència, beral: “Dependerá del tiempo que estos
que no se está produciendo ninguna de (estatal, europeo, internacional) muy aunque se haya abierto un marco que valores estén encima de la mesa, y de
las dos cosas”. Según Martínez, “lo que sa- hostil a los cambios respecto a las es más importante que el partido. Sea cómo calen: si se trata solo de firmar ma-
bemos de las leyes de ruptura es que asu- políticas imperantes. quien sea quien releve a CDC, parece nifiestos y de posicionarse en campañas,
men competencias autonómicas, nunca que seguirá la misma linea”. o si impregna profundamente”.
las superan. Al menos, las que atañen a la Desde una óptica de izquierdas y com- Alabao, por su parte, critica que “una
Seguridad Social y Hacienda. De la ley de ciones y dilaciones, el Procés ya ha prometida con el activismo social, Ro- cierta izquierda ha visto los procesos
transitoriedad conocemos pocas cosas, generado cambios, aunque no haya dríguez también cree que el Procés ha de emancipación nacional siempre en
que me parecen bastante caóticas. Ni si- habido ruptura ni culminaciones de producido transformaciones tangibles: positivo, a veces sin demasiada pro-
quiera me parece de acuerdo a derecho, objetivos autodeterministas o secesio- “Es cierto que una parte de los que están fundidad, sin analizar cuestiones que
lo que induce a pensar que no se la han nistas. “Hay que decir que, si no fuese en este barco lo han usado para tapar pueden operar ahí”. Entiende, eso sí, la
tomado muy en serio por ahora”. por el movimiento independentista, cosas. Pero estamos ante un fenómeno capacidad de seducción que desprende
se hubiese producido una recentra- complejo y transversal, que estalla en una expectativa de cambio: “Supone
LOS CAMBIOS QUE YA FUERON lización en España durante la pasa- pleno 15M y se impregna de valores de la posibilidad de comenzar de nuevo.
Centenares de miles de personas vuel- da legislatura. No se ha ido más lejos izquierdas que se extienden a todo el Para algunos, eso pasa por generar un
can esperanzas, y también miedos, en porque Catalunya ha plantado cara”, mundo soberanista. Una mayoría social Estado; para otros, pasa por la creación
la posibilidad de una Catalunya inde- afirma Subirats. de Catalunya se considera de izquierdas de un marco de convivencia nuevo en
pendiente. Para varias de las personas Castro, por su parte, considera que o muy de izquierdas, todos los conver- un momento constituyente en que pa-
entrevistadas, a pesar de las indefini- lo que se ha vivido hasta ahora es un gentes se han convertido en republica- rece que todo está abierto”. ○

16 EL SALTO Número 0
El Procés

...EL GOVERN
Sí en una ruta hacia la independencia:
lo que se ha resumido como “de la ley
a la ley”, una transición de la legalidad
española hacia otra legalidad catalana a

AFIRMA QUE HABRÁ


través de una ley de transitoriedad. A su
parecer, “es la manera normal y natural
de hacer la desconexión que se quiere
hacer. Es una garantía y una seguridad

REFERÉNDUM
jurídica, a nivel interno y externo, para
que no se produzca ningún vacío legal y
la ciudadanía sepa que seguirán rigien-
do leyes, contratos, etc”. Reguant con-
sidera que el camino puede comportar

EN 2017...
más dificultades de las que asume Junts
Pel Sí: “Hay que comenzar a cambiar
un relato que, en algunos momentos,
es de realismo mágico, según el cual
pasaremos a una legalidad catalana in-
Texto Ignasi Franch expugnable. Creemos que hay que pre-
pararse para una confrontación demo-
crática clara con el Estado para hacer
el referéndum y ganarlo, pero también
Los partidos autodeterministas con para consolidar el resultado e iniciar un
proceso constituyente”.
participación parlamentaria apuestan por Capella no niega que puedan surgir
una votación sobre la independencia de algunas dificultades, pero defiende que
“las cosas no son ni tan sencillas ni tan
Catalunya a lo largo del año, pero complicadas. Durante estos años, he-
mos avanzado muchísimo. No me atre-
En Comú Podem recela de una vo a hacer vaticinios sobre la judicializa-
ción y sobre qué papel jugará el Estado.
convocatoria a corto plazo que podría no Quizá haya un acuerdo y se puedan
tener todas las garantías pactar determinadas cosas sobre la
transición a la independencia. También
puede no producirse un acuerdo y que
haya litigiosidad y cuestionamiento
permanente de las medidas de unos y
otros. Hay la posibilidad de usar árbi-
tros externos, como Europa”.
La representante de los republicanos
catalanes niega que la ciudadanía pue-
da no estar preparada para escenarios
conflictivos: “Creo que nuestra socie-
dad es muy madura, muy resistente,
muy persistente, y lo ha demostrado de
diferentes maneras. ¿Por qué hemos de

E
pensar que no será capaz de resistir a
ster Capella, diputada de ERC ción sistemática por parte de los pode- haciendo campaña por el sí o el no. En- una situación no fácil?”. A Reguant, en
en el Congreso, no contempla res judiciales y políticos, creemos que tre otras cosas, se va muy lento porque cambio, le parece incompleto “decir
un escenario de no celebra- debe celebrarse cuanto antes mejor”. Junts Pel Sí ha puesto los presupuestos que con la legalidad catalana se solucio-
ción de un referéndum de au- Xavier Domènech, portavoz en el por delante del referéndum. Ahora eso narán todos los retos del Procés. No se
todeterminación este mismo Congreso de En Comú Podem, afirma está solucionado”. En este genera la necesaria predis-
año: “Desde ERC trabajamos que su grupo también trabaja para que aspecto, Domènech recuer- posición de la ciudadanía
para lograrlo. Lo que dice el Govern es se organice un referéndum “cuanto an- da que “hay que interpelar a movilizarse y a abordar
que el Estado haga lo que crea que debe tes, pero poner fechas constantemente a todos. Y tanto Junts Pel Sí “Nos una confrontación clara”.
hacer. El Govern, por su parte, cumplirá no forma parte de nuestro proyecto”. como la CUP han afirmado preocuparía que ERC, En Comú Podem
sus compromisos”. Capella considera Domènech considera que no hay “una que no dirán un umbral no se estuviese y la CUP coinciden en que
que este horizonte de votación a corto propuesta concreta, desconocemos de participación porque es legítimo consultar a la
plazo no choca con el Pacto Nacional qué propone la mayoría gubernamen- podría favorecer el boicot
hablando de un sociedad catalana para di-
por el Referéndum, que prioriza un tal. Siempre hemos dicho que el refe- del ‘no’. Si dices eso, ya no referéndum, sino rimir si el deseo indepen-
acuerdo con el Gobierno central: “Hasta réndum debe tener garantías para no aspiras a ganarte a la ma- del aterrizaje dentista es mayoritario.
el último minuto, y eso lo ha explicado ser otro 9N, que fue importante pero yor parte de la ciudadanía. de una hoja de Pero las tres fuerzas tienen
el presidente [Carles] Puigdemont, se no creemos que sea lo que ahora pide la Nos preocuparía que no se aproximaciones diferen-
intentará pactar. Mientras tanto, se hará sociedad catalana”, dice, en referencia estuviese hablando de un
ruta”, explica ciadas sobre lo que impli-
todo el trabajo para posibilitar el refe- a la consulta de 2014 por la que se ha referéndum, sino del aterri- Domènech ca el camino unilateral.
réndum, con pacto o sin él”. juzgado a destacados miembros de la zaje de una hoja de ruta. No Domènech, con un pasado
Eulàlia Reguant, diputada en el Parla- cúpula convergente. sería lo que nos merecemos de insumisión antimilita-
ment por la CUP, entiende que la vota- Reguant concede que falta “mucho todos los que queremos votar”. rista, entiende esa desobediencia “que
ción se debe hacer “sea de manera acor- por hacer. Se han hecho cosas y han co- busca un choque con la legalidad para
dada o no, porque es la herramienta con menzado los debates sobre cuestiones ¿DE LA LEY A LA LEY? forzar un cambio. En los movimientos
más potencia para dirimir el conflicto técnicas. Pero hay que agilizar mucho Capella, abogada de profesión, defien- sociales, la practican las personas o los
democrático existente. Ante la persecu- más los preparativos. Y tampoco se está de el escenario propuesto por Junts Pel colectivos, pero aquí hay una transfe-

Número 0 EL SALTO 17
Catalunya

EL PROCÉS
VISITA LOS
rencia hacia los funcionarios. Nos pare- tan en contra de un referéndum
TRIBUNALES
ce muy bien que el debate sobre la des- sobre el TTIP”, dice en referencia
obediencia para transformar la realidad al acuerdo comercial entre la UE y
La imagen era poderosa: unas
40.000 personas escoltaron a
llegue a espacios nuevos, pero creo que EE UU, apoyado por Convèrgencia.
Artur Mas, Joana Ortega e Irene
el escenario es un poco diferente”. Activista del cristianismo de base,
Rigau en su camino desde el
Reguant entiende que los sectores de
Palau de la Generalitat hasta
EL PLANO INTERNACIONAL izquierda representados por fuerzas
la sede del Tribunal Superior
En el ámbito internacional, Reguant como En Comú Podem puedan sentir de Justicia. Para voces de
acepta escenarios de dificultades (“no dudas sobre los preparativos del refe- sectores muy diversos, llevar
tienen por qué ser largos”, afirma) y réndum porque “queda trabajo por el proceso independentista a
cree que el choque con la legalidad hacer”. Aún así, opina que la izquier- juicio es un error. Coinciden en
española obliga a ser muy activos en da transformadora debe asumir que ello un periodista que cuestiona
el ámbito internacional: “Este aspecto los cambios pueden implicar conflic- el Procés, Guillem Martínez, y
debe trabajarse mucho más. Hay quien tos: “Me genera muchas dudas que, una activista favorable a este,
dice que la comunidad internacional o a la mínima que hay un marco legal Liz Castro. Sea como sea, en
ciertos Estados podrían estar de acuer- y político que dificulta una construc- opinión del periodista Roger
do con la votación, pero no lo dirán ción de soberanías, digan que no se Palà , “esto certifica el inicio de
públicamente, etc. Nosotros hicimos puede hacer. Si es así, no podremos la judicialización. Y creo que se
la propuesta de crear un comité, con conseguir ninguna transformación alargará años, porque el Estado
personas de referencia de diferentes profunda, porque no se pueden ha- español recuerda el precedente
ámbitos, que verifique desde el princi- cer cambios significativos en marcos de los vascos. Se sabe que la
pio las garantías y la legitimidad de la como los del Estado español o la UE. estrategia de acusaciones e
convocatoria para ir ganando el máxi- Me preocupa que tiren la toalla tan rá- inhabilitaciones tiene fuerza”.
mo reconocimiento”. La parlamentaria pidamente. Es innegable la dificultad Palà acepta que el futuro es
concede que pueden haber escenarios de hacer políticas transformadoras y muy abierto, pero considera
de coerción económica: “Eso existe de izquierdas en los marcos actuales, difícil que se produzca un
desde el momento en que se usan me- por eso consideramos que la transfor- choque de trenes que, en su
canismos como el Fondo de Liquidez mación pasa por generar rupturas. opinión, sería “un atropello de
Autonómica [la ley Montoro de Hacien- Como una ruptura democrática con un AVE contra una máquina de
da de las Comunidades Autónomas], el Régimen del 78. Sabemos que no vapor, porque nos arrasarían
que condicionan el avance de dinero a tiene por qué llevarnos al escenario completamente”. Según
ciertas decisiones políticas”. que queremos, pero nos brinda opor- este periodista, cofundador
Domènech cree que “el ámbito in- tunidades”. de Crític, el soberanismo no
ternacional es básico y clave, pero en el Capella reivindica que el Procés ha desaparecerá “ni aunque
ámbito estatal tenemos mucho camino sido empoderador por sí mismo: “Ha suspendan la autonomía de la
por recorrer. Nos encontramos con un provocado un gran cambio en las es- Generalitat y pongan a Enric
gobierno del PP que es autoritario, pero tructuras de poder, las instituciones, Millo [delegado de Gobierno
hay alcaldías del cambio y un tercio del los partidos y la misma sociedad ca- en Catalunya, del PP] de
Congreso de los Diputados que están a talana. Ha incorporado nuevos valo-
presidente. Algún día volvería
a haber elecciones y los
favor del derecho a decidir”. El porta- res en la política y en la manera de
independentistas, algunos más
voz de En Comú Podem considera que ejercerla. Su riqueza es esta, que sir-
o algunos menos que antes,
un derecho “tan importante como el ve para repensarlo todo y conseguir
seguirían ahí. Es absurdo
de la autodeterminación del pueblo de un avance nacional y social”. Según
pensar que habrá una fecha
Catalunya debe trabajarse en todos los la diputada republicana, “la pregun-
mágica y al día siguiente habrá
campos, dentro de la propia Catalunya, ta no es si el Govern está decidido un nuevo Estado. Mi opinión
en el Estado con nuestras fuerzas her- a hacer el referéndum, sino cómo es que el proceso se acabó y
manas, en Europa y en todo el mundo. impedirá el Estado que se haga. Di- que estamos en el ‘procesismo’
Es la manera de conseguir efectivamen- jeron que se sellarían los colegios tal y como yo entiendo esta
te que, cuando ejerzamos el derecho a electorales y eso no entra en ningu- palabra. Para mí no es una
decidir, no estemos únicamente ante na cabeza normal”. La CUP vigilará estrategia de dilación, sino la
una forma de movilización”. el cumplimiento de la promesa de etapa de gestión institucional,
Domènech afirma que su apuesta referéndum en 2017. Reguant avanza la manera técnica y política
es por una “Catalunya que sea so- que “si en septiembre no ha habido de llevar a cabo una dinámica
berana también en lo económico, lo referéndum, daremos la legislatura social que ya culminó.
social, lo ecológico, lo alimentario... por acabada y fracasada. Puede so- Probablemente estaremos
Entendemos que este es un tema cla- nar naíf, pero nuestro planteamien- muchos años intentando
ve, porque hay fuerzas políticas que to es abandonar el parlamento para dirimir cómo salimos de esta”,
hablan mucho de soberanismo, pero forzar elecciones o, al menos, gene- concluye Palà.
en el Congreso de los Diputados vo- rar una situación anómala”. ○

18 EL SALTO Número 0
El Procés

... Y LOS
PERIODISTAS
VEN DIFÍCIL
HACER
PRONÓSTICOS
Texto Ignasi Franch Fotografía Víctor Serri

Los relatos institucionales entran en un


choque de presuntas certezas: el Govern
catalán afirma que habrá referéndum este
año y el Gobierno lo niega. Los informadores
no lo tienen tan claro

E
n el ámbito de la política respondió que “francamente, no se voluntad de realización. Si la hubiese,
parlamentaria hay un relato puede”. la ciudadanía y el orden internacional
enfrentado de dos versiones Cuando se pregunta a diversos pe- tendríamos que saber la fecha, ten-
institucionales riodistas si se celebrará dría que haber una ley provisoria ex-
que se revisten un referéndum de auto- plicando quién gana, con qué porcen-
de certeza. El Go- “Creo que determinación este año, taje... No hay nada de eso, y no creo
bierno de la Generalitat, se intentará sus opiniones sugieren que lo vaya a haber”.
por boca del presidente una realidad muy diferen- Otros informadores apuestan por
Carles Puigdemont, ha
realizar [el te. Aparecen los grises, escenarios más parecidos a los vividos
afirmado que este 2017 se referéndum], las dudas, la multicipli- alrededor de la consulta del 9 de no-
celebrará el referéndum pero finalmente dad de futuros posibles. viembre de 2014. Para Marc Font, de
sobre la independencia se hará algún Guillem Martínez, autor Públic, se producirá una convocatoria
de Cataluña. El Gobierno del libro La gran ilusión y algo fallida: “Creo que se intentará rea-
estatal responde que no
tipo de versión crítico persistente de las lizar, pero finalmente se hará algún tipo
lo habrá. Muchos medios descafeinada”, políticas gubernamenta- de versión descafeinada con una parti-
de comunicación se han opina Marc Font les, se orienta hacia el no: cipación lejana a la de una cita electoral
convertido en altavoces “Ahora mismo, con los habitual. Habrá desobediencia, si esta
acríticos de unos discur- datos que tengo, que me se entiende como convocar un referén-
sos que no admiten la incertidumbre. parece que son bastantes, no puede dum que el Tribunal Constitucional ha
Este choque de escenarios incluso ha haber ningún referéndum. Y ellos lo dicho que no es legal. Pero no creo que
tomado forma de afirmaciones y ré- saben, tanto los partidos del Procés se produzca una desobediencia hasta
plicas de los presidentes. Si Puigde- como el gobierno estatal”. Martínez las últimas consecuencias. No visuali-
mont anunció en su discurso de año considera “muy posible que llegue zo que la Generalitat, por ejemplo, dé
nuevo que habría una consulta, Rajoy a haber una convocatoria, pero sin instrucciones a los Mossos para que

Número 0 EL SALTO 19
Catalunya

El 9N de 2014 se
realizó la consulta por
la que se juzga a Mas,
Ortega y Rigau.
no retiren las urnas e ignoren sus fun-
ciones de policía judicial”.
A Roger Palà, de Crític, no le parece
posible saber si habrá o no votación.
“Dentro del Procés puede haber mu-
chas indefiniciones, pero los prece-
dentes indican que normalmente se
cumplen los calendarios cuando se
marcan fechas concretas. La consulta
del 9N [de 2014] o las elecciones de sep-
tiembre de 2015 son ejemplos de ello.
Así que creo que habrá convocatoria.
Otra cosa es qué formato tendría el re-
feréndum, bajo qué ley operaría, y si
se llegará a realizar la votación. No me
parece posible saberlo”.
Sara González, de Nació Digital, tam-
bién considera arriesgado hacer predic-
ciones a estas alturas (“es un deporte de

LA HIPÓTESIS riesgo”, declara), pero sí cree que habrá


convocatoria: “Otra cosa es si finalmen-

DE LA GRAN te habrá votación. Si se hace, eso su-


pondrá inevitablemente la vía de la des-
obediencia porque, por mucho que se

CHAPUZA transite hacia la legalidad catalana, esta


no será reconocida por el Estado”. Gon-
zález pone encima de la mesa varios
El periodista Guillem Martínez retos: “Teniendo en cuenta que nada
interpreta el Procés como una indica que la consulta se pueda acordar,
estrategia de comunicación el Govern tendrá que valorar si, llegado
más que una acción política. Y el momento, puede garantizar un re-
no cree que las cosas vayan a feréndum efectivo. Ya se ha dicho que
cambiar: “No habrá referéndum será vinculante, que habrá voluntad de
y supongo que habrá elecciones. aplicar el resultado, pero el gran reto es
No soy ningún pitoniso, pero conseguir movilizar a los partidarios del
imagino que es lo que ocurrirá. Y no. Y eso tendrá que hacerse al margen
utilizo los datos, las trayectorias de los partidos unionistas, que no in-
culturales y los marcos culturales, centivarán la participación”.
no las declaraciones. Creo De entre los periodistas contacta-
que se ha despreciado una dos, Jesús Rodríguez (La Directa), es
variable muy importante para quien más confía en el cumplimiento
analizar la política española: la de compromisos por parte del Go-
deshonestidad del político”. vern. Según su opinión, “habrá convo-
Para Martínez, el proceso catoria en 2017, sin duda, 100%. Y se
soberanista solo generará cambios intentará hacer”. A diferencia de Font,
estructurales en caso de error Rodríguez sí prevé una confrontación
descomunal de alguna de las institucional evidente: “Si finalmente
partes. En su opinión, el Gobierno no hay un referéndum, será porque el
de Rajoy podría cometer algún Estado lo impide a través del uso de la
exceso que resultase disruptivo: fuerza. Los resortes judiciales no fun-
“Que se haya respondido al 9N cionarán, porque la Gene-
con procesos penales puede ralitat se basará en la ley
ser importante. Si aumenta la
de transitoriedad jurídica
penalización, simplemente por “Si finalmente para no obedecer órdenes
política, por establecer una imagen
de Gobierno fuerte, puede haber
no hay un del Tribunal Constitucio-
repercusiones”. En el ámbito referéndum, será nal o de la fiscalía. Así que
el Estado tendrá que evi-
catalán, el periodista también porque el Estado tar la votación precintan-
percibe otra variable imprevisible:
“El Govern se muestra incapaz de
lo impedirá a do los colegios electorales
gestionar lo que está haciendo. través del uso y retirando las urnas, o a
Quizá están sirviendo de de la fuerza”, través de la suspensión de
la autonomía, sea com-
asesores todos los cuñaos del considera Jesús pleta o únicamente de las
procesismo, pero me sorprende Rodríguez
ver que los dirigentes desconocen competencias en los ám-
completamente el marco legal bitos de Interior y Educa-
español, europeo e internacional. ción”. El artículo 155, por
De ese desconocimiento, o del el que se suspendería la autonomía
autoritarismo del Gobierno central, sería el último botón que el Estado es-
puede salir alguna chapuza que pañol podría pulsar para evitar la cele-
pueda determinar el futuro”. bración de un referéndum todavía sin
fecha concreta. ○

20 EL SALTO Número 0
13º encuentro de economía alternativa y solidaria
2017

Por una
economía
que cuide
laCórdoba
vida
28 y 29 abril

+www.economiasolidaria.org/idearia2017
info:
Organiza: Colabora:

economía solidaria =
cooperativismo + ecología + feminismo
RECUPERAR VIVIENDA
En diciembre de 2011, once familias de Terrasa
decidieron entrar a uno de los cientos de
INMUEBLES
bloques de vivienda vacíos en manos de RECUPERADOS POR
entidades financieras. Pronto, otras más
optaron por esta salida ante la pérdida de su
COMUNIDAD AUTÓNOMA
residencia y la falta de respuesta desde las
instituciones. Nacía así la Obra Social de la
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH),
una campaña que, junto al fenómeno de las
corralas en Andalucía, ha convertido a cientos
de familias en protagonistas de su destino,
poniendo el derecho a una vida digna por
delante de los itnereses económicos de la banca
o grandes tenedores.

FAMILIAS Y
BLOQUES
RECUPERADOS

22 El Salto Número 0
Infografía

NÚMERO DE BLOQUES OCUPADOS


POR ENTIDAD PROPIETARIA

Sareb

Promotoras
14 PAH VS SAREB
10
En septiembre de 2012, el Consejo de Ministros
Otras entidades financieras 8 aprobó la creación del ‘Banco Malo’. Su nombre
oficial, Sociedad de Gestión de Activos procedentes
Sin información 7 de la Reestructuración Bancaria (Sareb), describía
su cometido: quedarse con los llamados ‘activos
La Caixa 5 tóxicos’ de una banca en bancarrota, miles de
viviendas vacías. La Sareb es la propietaria de la
BBVA 4 mayor parte de los bloques recuperados por la PAH
y otros colectivos por el derecho a la vivienda.
Banco Sabadell 2
Bankia 2
Ayuntamientos 1
Otros 1

0 3 6 9 12 15

NÚMERO DE FAMILIAS ALOJADAS POR AÑO EN BLOQUES RECUPERADOS, INCLUYENDO LAS QUE
ENTRARON A VIVIR EN AÑOS ANTERIORES Y DESCONTANDO LAS QUE YA HAN SIDO DESALOJADAS

AÑO 2013
Al principio fue tímido, pero en 2013 las
recuperaciones de bloques comenzaron a
multiplicarse por todo el Estado. Frente a los 11 que
se ocuparon entre 2011 y 2012, este año se abrieron
23 bloques que hasta entonces permanecían vacíos
y que sirvieron de vivienda a 375 nuevas familias.

UNA VÍA PARA EL De las 663 unidades familiares que viven o han
vivido en bloques de viviendas recuperados por
la PAH o por otros colectivos, al menos 110 han
Aunque varios jueces y magistrados han
rechazado el desalojo de inmuebles ocupados,
hasta 117 familias han sido desalojadas de estas

ALQUILER SOCIAL conseguido negociar un alquiler social con la


entidad financiera propietaria del edificio o con
las instituciones que han mediado con esta. En
viviendas a petición de los propietarios que han
acudido a los juzgados.

el caso de la corrala La Libertad, en Sevilla, las


familias consiguieron la cesión del propio bloque.

Número 0 El Salto 23
Política

24 EL SALTO Número 0
Ciudades

PSOE
EL INCÓMODO
COMPAÑERO DE VIAJE
Texto Sato Díaz Fotografía En Marea | Dani Gago

Los llamados “partidos del cambio” chocan


con la dinámica de las instituciones y
con los cálculos tácticos de la Gestora del
Partido Socialista, dirigida por un equipo
que se orienta al antagonismo hacia los
nuevos espacios políticos

Simpatizantes
de En Marea
protestan contra
el acuerdo de
PP y PSOE
para tumbar los
presupuestos de
A Coruña.

S
iempre se ha mostrado PSOE de Unidos Podemos y las con- do demasiado a la derecha”, considera que se ha visto amenazado con nues-
contrario a cualquier pac- fluencias territoriales. Pérez Tapias, refiriéndose a las votacio- tra irrupción”, valora Valiente, para
to con Podemos. Javier nes socialistas en el Congreso que facili- quien, sin embargo, “hay una relación
Fernández tiene una po- A IZQUIERDA Y DERECHA. En otras tan el Gobierno del PP. ¿Está afectando directa entre la llegada de la Gestora y
sición muy rígida en este escalas, la mayoría de los “ayunta- esto a las relaciones con las “fuerzas del que hayan sido más complicadas las
tema”. El que habla es el mientos del cambio” necesitan de cambio”? negociaciones de los presupuestos en
histórico dirigente socialista José los apoyos socialistas para sacar ade- el Ayuntamiento”. “Contábamos con
Antonio Pérez Tapias, describien- lante sus políticas. En los gobiernos GIRO EN MADRID. Carlos Sánchez un PSOE proclive a aprobar los presu-
do al actual presidente de la Ges- autonómicos de Asturias, Aragón, Mato, concejal de Econo- puestos de este año y una
tora del PSOE, Javier Fernández. Comunidad Valencia, Baleares, Cas- mía y Hacienda de Ma- separación progresiva
Pérez Tapias, integrante del Comité tilla-La Mancha y Extremadura los drid, opina: “El cambio Desde Barcelona en ejercicios próximos,
Federal del partido y de la corrien- socialistas gobiernan por los apoyos del PSOE hacia la derecha en Comú se conforme se acerquen las
te Izquierda Socialista, se enfrentó de las izquierdas. no empieza con la Ges- próximas municipales”,
a Pedro Sánchez y a Eduardo Ma- La posibilidad de explorar, junto a tora, el PSOE abandonó
defiende el pacto asegura Sánchez Mato.
dina en las primarias para liderar Unidos Podemos, un gobierno alterna- a la clase trabajadora mu- con el PSC: “No “Dificultan los ayunta-
el PSOE allá por el verano de 2014. tivo al de Mariano Rajoy fue el motivo cho antes”, recordando la hay ninguna mientos del cambio por
Sánchez fue proclamado secretario por el que Pedro Sánchez fue defenes- postura socialista en el re- renuncia el temor a que esta alter-
general. trado como secretario general el pasa- feréndum sobre la OTAN, nativa se consolide”, aña-
Pérez Tapias fue el único candi- do 1 de octubre. Sánchez, en una entre- las privatizaciones estra-
programática de Valiente. Finalmente
dato que se posicionó a favor de vista en el programa Salvados, acusaba tégicas durante la etapa por nuestra el PSOE ha apoyado los
un entendimiento entre el PSOE y pocos días después a algunos grupos de Felipe González o la re- parte” presupuestos de Manuela
la izquierda emergente. “Ese era el mediáticos, concretamente a El País, de forma del artículo 135 de la Carmena, pero con mu-
elemento diferenciador de mi can- “haber trabajado para que hubiera un Constitución. chas resistencias.
didatura: la división de la izquierda gobierno del PP” y para que “no se en- En la misma línea se muestra el
era una realidad, y la estrategia del tendiera la izquierda”. Ahora Sánchez tercer teniente de alcalde de Madrid, INTEGRADOS EN BARCELONA. Ada
PSOE debía buscar cómo articular- es la opción socialista que “más mira Mauricio Valiente. “No creo que se Colau, por su parte, cuenta con conce-
la”, recuerda. El tiempo le dio la a la izquierda”, según considera Pérez trate de una opción más a la izquier- jales socialistas en el Gobierno. La di-
razón. El 26 de junio de 2016, me- Tapias, frente al aparato, cercano a Su- da o menos en el PSOE, creo que hay ferencia política entre el PSC y el PSOE
nos de 400.000 votos separaron al sana Díaz. “La Gestora se está escoran- una defensa de su espacio político es clara: los catalanes votaron “no” a la

Número 0 EL SALTO 25
Política

VALENCIA,
ACUERDOS Y En Cádiz, el alcalde José
María González ‘Kichi’ ha

DESACUERDO relajado su relación con


la presidenta andaluza,
Susana Díaz.
La salida del PP de la Alcaldía
de Valencia propició un acuerdo el socialista Ximo Puig y la vicepreside
rápido entre Compromís, el Mónica Oltra, de Compromís, mien-
Partido Socialista y València en tras que el alcalde de la capital es Joan
Comú. Eso no significa que no Ribó, de Compromís, y el PSOE parti-
haya desacuerdos, en algunos cipa en el Gobierno.
casos de calado. Es lo que ocurre No es tan buena la relación entre Por
con el proyecto de la privada Cádiz Sí Se Puede, la candidatura del al-
Universidad Europea de instalarse calde, José María González, y el PSOE.
en el barrio del Cabanyal, que Algunos medios publicaron que Susa-
València en Comú no comparte na Díaz presionó a la agrupación gadi-
con sus socios. tana para que no invistiera a González
y fueron las bases socialistas las que se
negaron a mantener a la popular Teó-
fila Martínez. “No estamos obligados

ZARAGOZA a apoyarles cuando ellos nos exigen la


prueba del algodón para saber si somos
merecedores de su apoyo en distintos
Y SU MODELO lugares de España”, llegó a declarar
Díaz, enfrentada con Podemos desde
que se negaran a investirla presidenta
Zaragoza en Común (ZeC) es el de la Junta. “Diferenciamos entre las
único de los partidos “del cambio” bases socialistas, de las que recibimos
que sustituye en el Ayuntamiento ánimos y críticas constructivas, y la
al propio PSOE. Por ello, los cúpula del PSOE, que se comporta
socialistas se muestran vigilantes como el perro del hortelano: bloquea,
ante cualquier impugnación intenta generar desgaste político a
al anterior mandato. Desde través de los medios y reductos clien-
ZeC recuerdan el modelo de telares y luego se ofrece como agente
urbanismo expansivo de los de solución”, describe el alcalde, que
socialistas y la deuda generada
tuvo que aprobar los presupuestos de
por eventos como la Expo del
2016 en Junta de Gobierno. En 2017, las
Agua de 2008.
cuentas están prorrogadas. Díaz toda-
vía no se había reunido con el alcalde
de Cádiz, hasta el pasado 1 de febrero.
investidura de Rajoy saltándose la di- En Zaragoza, el equipo de Pedro
rectriz de la Gestora. Desde la Gestora Santisteve consiguió el apoyo socialista
intentaron dar un toque de atención al para los presupuestos el pasado 30 de
PSC. Su portavoz, Mario Jiménez, advir- enero tras tensas negociaciones. Las
tió de que los pactos de los socialistas tensiones entre Zaragoza en Común y
catalanes debían ser compartidos con los socialistas se leen en
el PSOE. Pocos días después, el tercer clave autonómica. La capi- da por Xulio Ferreiro, alcal- En Marea, destaca: “Desde el princi-
teniente de alcalde de Barcelona, Jau- tal aragonesa es la única en “Diferenciamos de de A Coruña, vio como, pio cooperan con el PP y dificultan
me Collboni, del PSC, respondía: “La la que los “ayuntamientos el 3 de febrero, el PSOE al máximo el gobierno de las ma-
autonomía del PSC es tal que es una for- del cambio” necesitan el
entre las bases votaba junto con el PP una reas; quien en realidad opera aquí
mación política soberana, el PSC hará lo apoyo socialista en una co- socialistas, y moción de confianza que es la Gestora de Ferraz”.
que la mayoría de las bases del partido munidad en la que el PSOE la cúpula del Marea Atlántica perdió, al
decidan”. El pacto barcelonés sigue ade- requiere de los votos de la PSOE”, resume recabar únicamente el apo- ASTURIAS, CUNA DE LA GESTORA.
lante. “Firmamos un acuerdo poniendo izquierda para ser gobier- José María yo del Bloque Nacionalista El territorio en el que mejor se cono-
siempre la ciudad por enc ima de las si- no. La negociación de las Galego. El PSOE tendría ce a Javier Fernández, presidente de
glas”, relata Susana Segovia, de la Ejecu- cuentas zaragozanas ha ido González Kichi, que llegar a un acuerdo con la Gestora, es en Asturias, de don-
tiva de Barcelona En Comú, que asegura en paralelo con la de la Jun- alcalde de el PP antes del 5 de marzo de es presidente autonómico. En
que “no hay ninguna renuncia progra- ta aragonesa. “Aunque la Cádiz para una moción de censu- Oviedo, a pesar de que la candida-
mática por nuestra parte y hemos logra- negociación ha sido larga y ra que sacara a Ferreiro de tura más votada de la izquierda en
do estabilidad”. compleja, se han consegui- la Alcaldía; de lo contrario mayo de 2015 fue Somos Oviedo, el
A pesar de esta estabilidad, Colau do acuerdos en ordenanzas fiscales y se aprobarán las cuentas presentadas alcalde es socialista. “Hubo una im-
aprobó los presupuestos de este año presupuestos, pero en temas importan- por Marea Atlántica. posición de la Federación Asturiana
mediante una moción de confianza al tes (gestión urbanística y municipaliza- A Compostela Aberta, liderada Socialista para que no se invistiera
no contar con el apoyo de otros grupos. ción de servicios públicos), las posturas por Martiño Noriega, le vale con a la candidata de Somos Oviedo,
están muy lejos”, narra el alcalde. la abstención de PSOE y BNG para Fernández está en contra de todo
ACUERDOS FRÁGILES. También aprobar las cuentas para el próximo lo que huela a Podemos”, aseguran
existen pactos de gobierno en la Ge- MAREMOTO EN A CORUÑA. En Galicia curso. fuentes de la dirección de Somos
neralitat Valenciana y el Ayuntamiento la relación del “cambio” con el PSOE es Yolanda Díaz, líder de IU en Ga- Oviedo, que consideran que Fernán-
de Valencia. La Generalitat la preside muy compleja. Marea Atlántica, lidera- licia y diputada en el Congreso por dez “representa al peor PSOE, quie-

26 EL SALTO Número 0
ESPELIBERTAD
CIAL

DE EXPRESIÓN
A la venta
en tu kiosco
y en bit.ly/LM_47

REVISTA DE INVESTIGACIÓN,
ANÁLISIS Y CULTURA

www.lamarea.com

Copa
menstrual
reutilizable

re asegurar con candado el régimen FUTURO POR ESCLARECER. Las Porque lo natural no es usar y tirar
del 78”. Ante esta situación, relatan relaciones entre el PSOE y los espacios
desde Somos Oviedo, “apoyamos “del cambio” son dispares, pero en
www.naturcup.com
que el alcalde fuera socialista, go- todo momento mantienen una tensión 622 632 321- 662 321 051
bernamos con ellos para echar al PP evidente: son adversarios electorales.
del Gobierno”. De lo que suceda en el Congreso Fe-
En el Ayuntamiento de Pamplona deral socialista de junio dependerá
y en el Gobierno navarro, EH-Bildu y la mayor o menor colaboración en-
Geroa Bai junto con Podemos e IU su- tre ambos. Valiente no cree que esta
man mayoría sin tener que contar con relación dependa exclusivamente de
el PSOE. Laura Pérez, secretaria gene- quién salga elegido secretario general,
ral de Podemos Navarra, valora positi- “ya sea en una dirección o en otra la
vamente tanto el Gobierno pamploni- tendencia a reivindicar su espacio polí-
ca de Joseba Asirón como el navarro tico y a confrontar va a ser inevitable”.
de Uxue Barkos: “Hemos logrado Pérez Tapias discrepa de ese choque.
avances importantes, especialmente El socialista granadino asegura que la
algunos en memoria histórica”. Pérez cuestión del entendimiento, uno de
asegura que el socialismo navarro se los detonantes de la caída de Pedro
entiende mejor con la derecha, Unión Sánchez, es en torno a lo que pivota el
del Pueblo Navarro y PP, “principal- debate interno del PSOE: “Lo era antes
mente en materia económica y en de que se produjera todo el movimien-
cuestiones identitarias, confrontando to conspiratorio que derrocó al secre-
todo lo que huele a euskera”. tario general y lo sigue siendo”. ○
El Salmón
Contracorriente

VIDA MÁS
La Canica. En
esta sucursal
recuperada
en el centro
de Madrid
tiene la
comunidad de

ALLÁ DEL
intercambio
La Canica.

CAPITALISMO catan las teorías libertarias anarquis-


tas y de autogestión para crear siste-
mas horizontales y democráticos, que
descentralizan el poder de la toma de
decisiones para construir sociedades
más justas. “Estratégicamente siem-
pre me ha preocupado encontrar la
forma de desarrollar ecosistemas sin
depender de instituciones o agentes
privados”, nos explica Enric Durán,
impulsor de proyectos como la Coo-
perativa Integral Catalana (CIC) o
la FairCoop y que saltó a la fama en
2008 por estafar —o expropiar, como
el propio Durán dice— cerca de medio
millón de euros a varios bancos. En
este sentido, Marín nos cuenta que
en las ecoaldeas “se utilizan modelos
de organización que absorben mucho
de las culturas tribales, pero también
estamos experimentando y desarro-
llando nuevas teorías, como el Dragon
Dreaming o la Sociocracia”.
Texto Yago Álvarez | Genoveva López
Fotografía Álvaro Minguito
OTRA LÓGICA, OTRAS REGLAS. La
relación entre los proyectos también se
aleja de la lógica de competencia capita-
lista. Frente a la encarnizada lucha por
De comunidades autogestionadas a sistemas cuotas de mercado que protagonizan las
financieros alternativos: el lema de “otra empresas o los países, estas iniciativas
crean redes de cooperación e intercam-
economía es posible” se pone en práctica bio de productos y servicios basadas
en el apoyo mutuo y la confianza. “Es
todos los días necesario salir de la lógica de competi-
ción entre proyectos y generar un eco-

E
sistema en el cual la propia existencia de
l sistema económico predomi- de experimentar formas de vida dife- ciones son posibles, basadas en otros los proyectos sostenga la red”, matiza
nante impregna todos los as- rentes. Todo está impregnado por un valores y objetivos. Durán. En este sentido, Cecilia Hecht,
pectos de nuestra vida, desde sistema socioeconómico cada vez más Las personas que conforman y pro- impulsora de Bioecon, un proyecto de
el ámbito doméstico hasta la concentrado en unas pocas manos, cu- mueven estas iniciativas “no solo pre- intercambio de bienes y servicios sin di-
geopolítica mundial, pasando yos tentáculos imposibilitan la elección tenden salirse de la sociedad capitalista, nero, explica que este tipo de proyectos
por la industria cultural. Todas de otras formas de relación económica. sino que estos proyectos son laborato- sirven para “repensar y experimentar
las áreas de la realidad que nos rodea, Pero existen personas que desafían rios donde se prueban nuevas estructu- activamente qué formas de relaciones
tanto en lo individual como en lo colecti- el modelo social actual. Proyectos au- ras sociales y económicas para demos- sociales buscamos, qué relaciones con
vo, se guían por la premisa capitalista de togestionados se abren camino como trar que es posible salirse y vivir de una la naturaleza queremos, a qué valores
obtener el máximo beneficio por encima aldeas galas resistiendo al Imperio Ro- manera distinta”, nos relata Toni Ma- aspiramos, en la creencia de que es po-
de cualquier otro factor, incluso de los de- mano, generando ecosistemas que re- rín, de la Red Ibérica de Ecoaldeas. “El sible construir colectivamente una eco-
rechos humanos o el respeto al planeta. tan los paradigmas capitalistas. capitalismo abarca mucho más allá de nomía distinta a la que hemos heredado
Las tarjetas de crédito, los impues- Desde comunidades autogestiona- lo económico, nos ha metido un virus y que en ese intento además es posible
tos —que tienden a presionar más a das aisladas que viven de manera au- social que ha impregnado todo. En las convertirnos a nosotros mismos en me-
las rentas bajas—, el sistema educativo tosuficiente en lugares remotos hasta ecoaldeas se desarrollan nuevos siste- jores personas”.
hegemónico o la mercantilización de redes de intercambio y cooperación mas sociales, culturales, de aprendizaje Las tarjetas de crédito y otros medios
los bienes comunes, como el agua o la que se expanden por todo el globo y de relación”, explica Marín. de pago controlados por pocas empre-
energía solar, son herramientas que usa gracias a las nuevas tecnologías, exis- Ante las sociedades y las relaciones sas, los teléfonos móviles geolocaliza-
el sistema para tejer una red que nos te una amplia gama de proyectos que de poder verticales a las que estamos dos o redes sociales que ponen nues-
atrapa y elimina casi toda posibilidad demuestran que otros tipos de rela- acostumbrados, estos proyectos res- tra información personal en la mano

28 EL SALTO Número 0
ECONOMÍA

del mejor postor son herramientas de Bioecon o la FairCoop, que comparten la CIC es “una herramienta para cons- pegadas del sistema ni autosuficien-
un mundo tecnológico centralizado filosofías muy similares con iniciativas truir contrapoder desde la base, par- tes, plantan cara de manera frontal al
y propiedad de unas pocas personas. de carácter local, como la Cooperativa tiendo de la autogestión, la autoor- uso del dinero como única forma de
Ante esta realidad, que dificulta nues- Integral Catalana (CIC) o las ecoaldeas. ganización y la democracia directa”. valorar la relación entre las personas.
tra libertad de acción, muchos de estos Desde hace más de 30 años existe el Durán, uno de sus promotores, dice El proyecto argentino Bioecon toma
proyectos han desarrollado sus propios movimiento de recuperación de pue- que van “produciendo todos los ám- la filosofía de intercambio de bienes
medios descentralizados y horizontales blos o aldeas abandonadas en el Estado bitos de la sociedad progresivamente, y servicios sin dinero de los bancos
que conviven, sin hacer mucho ruido español, compuesto por grupos de per- desde producción, sistema monetario, de tiempo, pero desarrollado global-
de momento, con las opciones predo- sonas que deciden rehabilitar entornos consumo o ámbitos del sistema públi- mente mediante una web muy simi-
minantes del sistema. Monedas locales rurales abandonados debido al éxodo co como puedan ser edu- lar a cualquier red social.
que intentan desplazar a la moneda de que sufrieron los pueblos durante el pe- cación, salud o vivienda”. “Bioecon aporta todas las
curso legal, sistemas de pago electróni- riodo de fuerte industrialización. Aun- La CIC no solo es disiden- DESDE HACE herramientas para que las
cos democráticos, bancos comunitarios que muchas de estas ecoaldeas, como te del sistema económico, personas puedan realizar
que usan monedas alternativas y hasta se autodenominan la mayoría de ellas, también lo es del sistema
30 AÑOS existe acuerdos multirrecípro-
criptomonedas “justas” son algunas de persiguen la completa desconexión del fiscal impuesto por el Es- el movimiento cos por sus ofertas de pro-
las herramientas desarrolladas por es- sistema capitalista, se encuentran con tado. Esta red de personas de recuperación ductos y servicios a escala
tos proyectos con la intención de poner muchas dificultades para lograrlo. “La practica la insumisión fiscal de pueblos local, regional y global sin
la tecnología al servicio de las personas autosuficiencia total es casi una uto- en el IVA y el IRPF, reinvir- o aldeas necesidad de utilizar dine-
y de estas nuevas maneras de organiza- pía —afirma Marín—, pero hay muchas tiendo lo ahorrado en el ro”, explica a este medio
ción social. ecoaldeas que son autosuficientes ener- proyecto para “que esos abandonadas Cecilia Hecht, promotora
géticamente, otras lo son en su alimen- impuestos sirvan para cons- en el Estado de este proyecto. En esta
DISIDENCIAS ECONÓMICAS: DE LA tación y existen otras que tienen sus truir esa nueva sociedad”, español red de intercambio las
ALDEA AL PLANETA. El grado de disi- propias escuelas y practican la autosu- explica Durán, que enfatiza personas se convierten en
dencia o desconexión del sistema va- ficiencia educativa”. que para generar iniciativas “prosumidores” —produc-
ría mucho según el tipo de proyecto, Una de las iniciativas locales de ma- de autogestión la parte económica es cla- tores y consumidores—, ponderando
su desarrollo o su dimensión geográfi- yor éxito han sido las cooperativas in- ve a la hora de desarrollarse de manera lo que pueden ofrecer a la red con un
ca. Existen proyectos de carácter más tegrales, con la catalana como su ejem- sostenida y para tener la capacidad de sistema de puntos oxidables, o sea que
global y que se sustentan en las nuevas plo más representativo y desarrollado. crear nuevos proyectos y nuevas redes. pierden su valor si no se hace uso de
tecnologías, como la red argentina Según se puede leer en su página web, Otras iniciativas, aunque no tan des- ellos. “En Bioecon se pueden realizar

Número 0 EL SALTO 29
El Salmón
Contracorriente

ALDEAS
RECUPERADAS
En la Península Ibérica
existen unas 35 ecoaldeas,
en las que residen en total
algo más de 500 personas.
Una de las más antiguas
es Lakabe, un pueblo de

Alternativas
Navarra recuperado desde los
años 80 y autosuficiente casi
al 100%. En países vecinos

al sistema al
como Italia existen ecoaldeas
de más de 500 personas.

COOPERATIVA alcance de la mano


INTEGRAL
CATALANA Un banco en Brasil controlado por la
En esta cooperativa población de la favela, monedas sociales y
participan en torno a
5.000 personas. Está
descentralizadas, las alternativas florecen
compuesta por cuatro en un contexto de crisis del sistema
cooperativas integrales de
ámbito biorregional. Existe
además un gran número de
ecoxarxes vinculadas a la
Texto Yago Álvarez | Genoveva López neda electrónica, ya que ofrece muchos
CIC que manejan monedas
servicios como la emisión de pagos y co-
alternativas al euro y

L
bros o la posibilidad de obtener microse-
que son intercambiables a banca privada, las tarjetas guros”, matiza Ansorena. Pero Brasil no
entre sí. En el de crédito, los mercados de es la única experiencia a este respecto;
ecosistema económico valores o el dinero, controlado en la FairCoop han lanzado en 2017 el
intercambios multirrecíprocos, prac- se han intercambiado el por los Estados o por organis- FairPay, una tarjeta en FairCoins que se
ticar el trueque directo, el uso com- equivalente a 460.000 mos antidemocráticos como puede usar en todo el mundo.
partido de bienes y servicios o incluso euros en monedas el Banco Central Europeo,
la economía del don”, matiza Hecht. alternativas en el año son las herramientas sobre las que se MONEDAS SOCIALES. Las monedas
2016. sustenta el sistema capitalista y que de curso legal, centralizadas y contro-
FAIRCOOP. Pero sin duda uno de los rodean nuestra vida aunque casi no lo ladas por los gobiernos, son sin duda
proyectos que más expectativas han percibamos. Pero existen alternativas. uno de los principales paradigmas
creado es el desarrollado por algu- En Brasil, el Banco Palmas, un banco que estas disidencias retan. “El euro
nos de los impulsores de la CIC jun- pecífico propuesto por los iniciadores comunitario controlado por la pobla- es una moneda de emisión y circula-
to con otros activistas, la FairCoop. del fondo), sistemas de pago (FairPay) ción de una favela y que es uno de los ción impuesta coercitivamente por el
Este sistema de unión de personas y moneda alternativa (FairCoin), mer- primeros bancos del mundo que uti- Estado. Es un instrumento al servicio
y organizaciones está desarrollando cados locales y online para adquirir lizan su propia moneda, ha creado el de clases privilegiadas. Es además una
un ecosistema global cooperativo de bienes y servicios e incluso una red e-dinheiro. El e-dinheiro es una platafor- moneda capitalista, es decir, una mer-
construcción de alternativas al capi- de incubadoras para desarrollar pro- ma de dinero electrónico que permite cancía tóxica que perpetúa las relacio-
talismo, que fomenta las iniciativas yectos transnacionales. hacer pagos, cobros, transferencias y nes de explotación y propiedad típicas
locales y regionales, donde la CIC es Gracias a su esfuerzo por promover depósitos sin la necesidad de un banco de este modelo económico”, afirma
un miembro más. Esta red ha creado la creación y expansión de estas redes, tradicional, lo que no es una cuestión Malouney, uno de los miembros im-
herramientas tecnológicas innova- y a las nuevas tecnologías, la forma menor teniendo en cuenta que el 48% pulsores de una de estas experiencias
doras que sirven como herramientas de organización de la FairCoop se ha de la población brasileña no posee cuen- locales que plantan cara a ese sistema
para dar soporte a iniciativas loca- reproducido a escala global, evitando ta bancaria. Un sistema de pago a través monetario. La “canica”, como se llama
les que son apoyadas a escala global los límites y controles de los Estados. de móvil que “supone una excelente la moneda que ha nacido en los barrios
por el resto de la red. De préstamos Actualmente hay nodos activos de esta oportunidad para ganar independen- de Lavapiés y Carabanchel de Madrid,
(como un sistema de crédito mutuo red en lugares tan distantes como Jura cia del sistema financiero tradicional al no es una moneda física, sino digital.
entre miembros de la red) a métodos (Suiza), Rojava (Kurdistán sirio), Van- poder ofrecer servicios propios donde Su valor se anota cuando dos personas
de ahorro (billetera digital y que pue- couver (Canadá) o Madrid (España), marcamos nosotros las normas”, afirma realizan un intercambio: a una se le
de ser utilizada para inversiones en la lo que genera un ecosistema global de Asier Ansorena, director del laboratorio suma el valor convenido en canicas y
FairCoop), financiación para la comu- creación de alternativas colectivas y de finanzas éticas Palmaslab. “Es más un a otra se le resta esa misma cantidad,
nidad (que debe seguir el objetivo es- desobediencia económica. ○ banco comunitario digital que una mo- funcionando sin la necesidad de estar

30 EL SALTO Número 0
Salta al
Seguro
Ético!
FAIRCOOP
La FairCoop nace en el año
2014. Cuenta con 15 nodos
en distintos continentes. Usa
el FairCoin como moneda
alternativa, una criptomone-
da global.

E-DINHEIRO
En tan solo un año de vida, el
e-dinheiro ha conseguido más
de 9.000 personas usuarias.
apoyadas o complementadas por la En el entorno del Banco
moneda de curso legal. Palmas, más de 700
Una de las propuestas más populares comercios utilizan el
ha sido el conocido Bitcoin, la criptomo- e-dinheiro.
neda más usada a escala global. Pero esta En los últimos seis meses se
exitosa moneda electrónica ha sufrido han producido intercambios
críticas debido al alto consumo energé- por valor de más de nueve
tico que se necesita para su emisión —ne- millones y medio de reales, Los seguros éticos siguen
cesita ordenadores potentes que resuel- casi tres millones de euros. Los seguros éticos siguen
ven un complejo algoritmo— y por ser prácticas de transparencia
altamente especulativa. Frente a esto, ha prácticas de transparencia
surgido una alternativa justa, ecológica e inversión responsable
e inversión responsable
FAIRCOIN
y cooperativa, el FairCoin. Esta cripto-
moneda “justa”, que se usa en el ecosis- Tu tendrás el mejor
Tu tendrás el mejor
tema FairCoop, es producida de manera servicio, y contribuirás a
descentralizada pero necesita pocos re- servicio, y contribuirás a
cursos energéticos. No se basa en la es-
Actualmente hay en hacer un mundo diferente
peculación, sino en el ahorro, ya que su
circulación 53 millones de
hacer un mundo diferente
valor aumenta cuando se guarda cierta
FairCoins que equivalen a Visítanos en www.caes.coop
cantidad de ellas durante un tiempo.
La clave del éxito de todas estas inicia- más de dos millones y medio Visítanos en www.caes.coop
tivas reside en la base social que las apo- de euros. Nueve millones
ye, en que haya personas que tomen se encuentran fuera del
la decisión de dar el salto a opciones ecosistema FairCoop, otros / ProyectoCaes Formado
basadas en la cooperación, la horizon- 32,5 pertenecen a personas / ProyectoCaes Formado
por:
talidad y la descentralización. Las op- activas en la FairCoop y / ProyectoCAES por: SERYES
ciones existen, en nuestras manos está 11,5 están en los fondos / ProyectoCAES SERYES
aprovecharlas o no. ○ FairCoop.
El Salmón
Contracorriente

Hervé Falciani
Estamos en una guerra
financiera donde, una
vez más, la información Texto Yago Álvarez | Genoveva López

es poder


Fotografía Dani Gago

Hablamos con Hervé Falciani, el informático


conocido por la lista con los datos de miles de
evasores fiscales —659 españoles— que extrajo
del HSBC y que entregó a las autoridades hace
siete años. Algunos de ellos se encuentran hoy
en la cárcel por evasión fiscal. En la actualidad
Falciani colabora con algunos de los llamados
ayuntamientos del cambio para garantizar
la transparencia en lo local y luchar contra la
corrupción desde lo municipal.

Han pasado siete años desde que entregaste a


las autoridades el listado de clientes del HSBC.
¿Crees que ha cambiado algo desde entonces?
Por supuesto, pero no solo gracias a mí, sino a un
conjunto de hechos que han ocurrido: grandes
escándalos en torno a la banca, casos de evasión
fiscal de personalidades conocidas, la crisis...
todo ello ha hecho que ahora la gente tenga un
mejor conocimiento de lo que supone para ellos
la evasión fiscal, la corrupción o el entramado
financiero. Se ha conseguido dibujar mejor lo que
antes era un rompecabezas donde se hacía muy
difícil averiguar cuál era el origen de los problemas.
Aún seguimos teniendo algunos de esos problemas
y otros nuevos y potenciales, pero ahora tenemos
más información para combatirlos.

¿Y la relación con los paraísos fiscales?


También ha cambiado. Hoy un político o un
empresario que se quiera aprovechar de las
malas prácticas y el secreto bancario que ofrecen
esos países no lo puede hacer con la misma
tranquilidad con que lo hacía hace seis o siete años,
por lo que creo que el sentimiento de impunidad
ha disminuido.
Por otro lado, las personas encargadas de
perseguir el fraude fiscal, los inspectores de
Hacienda, se deben sentir ahora más apoyados,
ya que la ciudadanía tiene ahora una mayor
conciencia de su labor y de lo necesarios que son.

Recientemente han condenado a Sixto


Delgado Coba admitiendo tu lista como
prueba, pero hay países, y abogados de los
acusados, que no la quieren admitir al ser
obtenida mediante “espionaje”.
Esto puede servir como ejemplo para medir el
nivel democrático y político de los países. En el
caso italiano, les ha costado cinco años que su
mayor instancia judicial aceptara la lista y sus
datos como pruebas válidas. En Francia también
ha costado mucho. Es típico, cada uno quiere
defender lo suyo. Pero, como he dicho, esto nos
ayuda a medir la calidad de los países y de sus
instituciones, y así calcular lo atravesados que
posiblemente estén por la corrupción. Si un país
declara que no va a perseguir a un evasor por no

32 EL SALTO Número 0
Entrevista

Se están
gestando
proyectos en
Ayuntamientos ¿Y cómo se consigue que sea local,
de España admitir un dato,
creo que deja en
descentralizado y además privado?
Muy simple. Si usáis VISA deberíais saber que
que me evidencia la falta de VISA Europa fue vendida a VISA América, es decir,
parecen muy independencia de
sus instituciones.
que cada vez que pagáis algo con vuestra tarjeta,
la información se queda en manos de una única
interesantes. empresa con sede en EE. UU. Si, por el contrario,
Son la mejor El listado que
hiciste público
tenemos una especie de operador local que pueda
validar tus transacciones, la información no estará
herramienta eran los clientes en manos de una sola empresa que puede hacer el
de un solo banco,
contra la los papeles de
uso que quiera con esos datos y que, de hecho, los
aprovecha enormemente.
corrupción Panamá sólo Un caso similar y significativo es Paypal. Su
de un despacho fundador, Peter Thiel, ha desarrollado el primer
de abogados... sistema de inteligencia económica financiado con
¿Qué pasaría si se hiciera pública toda la ¿Y cuáles serían tus propuestas para revertir 5.000 millones de dólares por la CIA. La población
información de todos los paraísos fiscales? esta situación? debe conocer esta información para poder
Sería algo parecido a un terremoto [ríe]. Está bien Creo que podríamos empezar por lo local. Los actuar en consecuencia. Actualmente también
tener ejemplos, como los papeles de Panamá o ayuntamientos deberían formar una red de estoy involucrado en proyectos de inteligencia
de bancos como el HSBC, para poder entender municipios contra la corrupción y por las buenas económica con algunos municipios españoles.
cómo funcionan las dinámicas de este puzle. Pero prácticas. Ahora mismo se están gestando
cierto es que esas dinámicas se están repitiendo proyectos en ayuntamientos de España que me ¿En qué consisten?
continuamente en miles de sitios a la vez en este parecen muy interesantes. Temas relacionados La moneda Pongo un ejemplo
mismo instante. Solo tenemos que multiplicar los
efectos de esos dos casos por mil para hacernos
con la recaudación de impuestos locales de una
manera más transparente y justa, o proyectos que
en sí no es mala. sencillo que enlaza con
la contratación pública
una idea aproximada de lo que podría suponer. permiten vigilar la contratación pública en tiempo El problema municipal. Una empresa

¿Hablamos de evasión fiscal o de un sistema


real. En las próximas semanas me voy a ver con
varios ayuntamientos, como el de Barcelona, o con
es que está puede tener ciertas
limitaciones según la
totalmente podrido? la Generalitat Valenciana, para trabajar en estos bajo el control Ley de Contratación
Es una pregunta difícil de contestar, pero pondré
un ejemplo. Las monedas existen y deben ser
sistemas de control de la contratación pública.
Ahora mismo, los ayuntamientos del cambio son la
de unas pocas Pública, como por
ejemplo no poder
herramientas de nuestra economía. Puede haber mejor herramienta local contra la corrupción. personas y contratar más de un
monedas manipuladas, usadas para especular o cierto número de
falsificadas, pero eso no significa que la moneda en Ahora estás promoviendo y participando en
el resto no contratos o cantidades
sí sea mala. Lo mismo pasa con muchos productos proyectos relacionados con nuevos sistemas tenemos con una misma
financieros y otras herramientas económicas. No de pago... administración, pero
es una cuestión de que esas herramientas sean Así es. Los sistemas de pago se encuentran ahora posibilidad esa empresa puede
corruptas, sino que están bajo el control de unas en un batiburrillo de opciones, clasificados de usarla para crear varias empresas
pocas personas y el resto no tenemos posibilidad como fintech (tecnología financiera), donde se en un par de días, aquí
de usarlas para el bien de la sociedad. Por eso encuentran tanto los buenos como los malos. el bien de la o en otros países. Lo
creo que debemos mejorarlas, hacerlas más Pero existen algunos, como Eurakos o la tarjeta sociedad que podemos hacer es
democráticas y evitar que estén en manos de unos de débito en criptomonedas FairPay que está recoger información
pocos. desarrollando Enric Duran, que rompen con la de esas empresas,
Por ejemplo, la lucha contra el blanqueo de lógica de poder centralizado. mediante el Registro Mercantil u otras vías, para
capitales se hace mediante legislaciones en las que Son proyectos que eliminan intermediarios ver quiénes están detrás y buscar los vínculos
la ciudadanía apenas puede opinar. El problema financieros que hasta hoy tenían poder total en entre ellas para medir el riesgo de corrupción que
reside en que este tipo de leyes, que deciden si un el mercado. Abriendo este mercado podemos pueden traer dichas empresas y contratos.
producto, servicio o una entidad financiera está aprovechar para llevar a cabo buenas prácticas Al final consiste en recabar información sobre
limpia o no, estén dictadas por las mismas élites en los sistemas que controlamos desde abajo. tus oponentes económicos. Esto es una guerra
que se aprovechan de esos productos. No creo que Podemos crear sistemas financieros más locales financiera donde se demuestra, una vez más, que
las finanzas sean el problema, sino las personas y y descentralizados que eviten la concentración la información es poder. ○
las legislaciones que las controlan. de poder, protegiendo además nuestros datos
privados.

Número 0 EL SALTO 33
Sociolaboral

LA VIDA
Cambiar de huso
horario. Salir del
tajo a las seis. La
jornada laboral tiene
un impacto directo

CANSADA
en el bienestar de las
personas. Los intentos
para racionalizarla
chocan con un
mercado laboral más
precario tras la crisis

Texto Patricia
Texto Patricia Reguero Fotograf ía David
Reguero Fotografía xxxxxxxxxxxxx
Fernández
Tiempo de trabajo

N
o. Ni Tania, ni Teresa, ni Ro- el pleno de la última semana de ene- que tiene un impacto en el bienestar implantaron las primeras medidas
drigo creen que un acuerdo ro a las tres de la tarde, en lugar de a enorme”, reflexiona Salvador Monca- de conciliación, y que creo que sigue
para finalizar la jornada de las cuatro, y aseguró que su intención da, investigador del Instituto Sindical existiendo detrás de estas lógicas, es
trabajo (remunerado) a las es “adelantarlo bastante más” para de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS). que las mujeres pudieran participar
seis vaya a mejorar su cali- evitar unas jornadas de debates parla- Pese a la aparente preocupación por en el mercado laboral sin desatender
dad de vida. Sí, estarían de mentarios que con frecuencia se alar- racionalizar los horarios, Moncada el ámbito doméstico familiar”, ase-
acuerdo en trabajar menos. No, no gan hasta las diez de la noche. Algunos percibe una presión de las empresas gura. Además, indica esta experta en
creen que el cambio de huso horario ayuntamientos apuestan por la jorna- en el sentido contrario: “Hay presión usos del tiempo, en general se trata de
por sí solo pueda tener repercusiones da laboral de 35 horas. Leemos sobre para, por un lado, alargar la jornada medidas que benefician a las personas
significativas en la organización de sus job sharing (una práctica que consiste y, por otro, para que cada día estemos que están más estables en el mercado
vidas, contestan en un grupo de deba- en compartir empleo y salario, y que más disponibles a cualquier hora”. laboral y se olvidan de quienes traba-
te de WhatsApp. promueven el 48% de las empresas en “Es evidente que hay un conflicto que jan de una manera más precaria.
En diciembre, la ministra de Em- Reino Unido y el 23% de las belgas y hay que resolver”, concluye.
pleo, Fátima Báñez, anunció que el holandesas) mientras hacemos mala- La socióloga de la Universidad del UN MERCADO DE ALTA TENSIÓN. Un
Gobierno intentará llegar a acuerdos bares para compaginar vida y trabajo País Vasco Matxalen Legarreta tam- cóctel de baja influencia de las perso-
para poner fin a la jornada laboral a las remunerado. bién pone en duda las causas de esa nas asalariadas, escaso control sobre
18 horas y que estudiará la posibilidad “Evidentemente la jornada de tra- supuesta urgencia por racionalizar los tiempos y pocas posibilidades de
cambiar el huso horario. La presiden- bajo es una gran preocupación para los tiempos. “La mayor preocupación desarrollo sitúa el mercado laboral es-
ta del Congreso, Ana Pastor, convocó la mayoría de la población, puesto que había en los años 90, cuando se pañol entre los llamados “países de alta
Sociolaboral
Tiempo de ocio. En la página
de la izquierda y bajo estas
líneas, dos momentos de ocio
en la playa y un parque.
MUJERES / ÁLVARO MINGUITO

PRODUCTORAS
DE TIEMPO
“Es un indicador de la persis-
tencia de las desigualdades
de género el hecho de que las
mujeres no tengamos igual ac-
ceso al tiempo propio, al tiempo
de ocio, al tiempo de partici-
pación sociopolítica”, subraya
la socióloga Matxalen Legarreta.
Pero las mujeres, además de
(y por) disponer de menos
tiempo propio, son facilitadoras
de tiempo para otras personas.
“Las feministas italianas decían
también que las mujeres son
productoras de tiempo; me
gusta esa perspectiva porque
complejiza más el encaje de las
mujeres y subraya su agencia”,
explica Legarreta.

MULTITAREA
Y RITMOS
La jornada laboral repercute
directamente en el bienestar
de las personas. Tania, Teresa
y Rodrigo opinan en un grupo
de debate de WhatsApp sobre
las horas que dedican al trabajo
remunerado.

Teresa: Menos horas, jornadas


flexibles están muy bien pero me tensión”. Hasta 4,5 millones de traba- horario de trabajo, por lo que su jorna- confirmarían otra tendencia: la desigual-
temo que en muchos sectores jadores estarían expuestos a esta alta da se alarga más allá de las 40 horas y dad de género. La encuesta de 2010 re-
escoger esto implica bajarte del tensión, un dato que podría quedarse más allá de la oficina. vela que las mujeres están más expues-
carro en cuanto a progresión corto, ya que está basado en estimacio- La encuesta sobre exposición a ries- tas que los hombres a 12 de los 16 riesgos
profesional. Aunque puedas elegir nes de la encuesta que realiza ISTAS en gos psicosociales en la población asa- para los que encontramos diferencias
tu jornada puedes ser rehén de la población asalariada con contrato. lariada que realiza ISTAS entre sexos. Entre ellos,
las consecuencias. En este marco, a la elevada exposi- indica que entre las preva- uno emerge con claridad: la
Teresa: Con el tema de las horas
siempre me sale una respuesta
ción a riesgos psicosociales se le suma lencias más significativas HAY UNA doble presencia, factor de
una alta inseguridad que explica el es- para toda la población es- riesgo para un 26,32% de
naif: ¿¿no habría más trabajo si
cepticismo de Teresa, Tania y Rodrigo tán la baja influencia, un
RESISTENCIA las mujeres frente al 5,12%
trabajamos todos menos??
sobre la posibilidad de racionalizar las escaso control sobre los de muchos de los hombres.
Rodri: Me encantaría ganarme el
salario en 3 - 4 horas al día. Pero jornadas de trabajo. Supresión de tur- tiempos de trabajo, altas hombres a
imagino trabajar 6 horas y ganar el nos, ajustes de salario o reubicaciones exigencias cognitivas o sen- reconfigurar HAMBRIENTAS DE
75% y ¡¡no me gusta tanto!! de personal son algunas de las medi- soriales, alta inseguridad y su día a día TIEMPO. Una suma del
das que se han tomado en los últimos unas bajas posibilidades de tiempo dedicado al traba-
Tania: He bajado el ritmo y aún
años en la fábrica de coches en la que desarrollo. en relación al jo remunerado y no remu-
así es muy loco. He aprendido
a decir que no y a no llegar y no trabaja este último, en Castilla y León. “La evolución de esta cuidado cuando nerado explica, junto con
frustrarme. La inestabilidad inherente al sector au- interacción entre exigen- están en paro la prevalencia de la doble
Teresa: Otro tema ligado al diovisual, en el que ha estado emplea- cias y control es cada vez presencia —el hecho de
cansancio y las prisas: la da varios años, ha llevado a Tania a to- más hacia la alta tensión”, que recaigan en una mis-
multitarea. Yo ahora mismo estoy mar la decisión de dar un giro radical explica Moncada. “Si miramos la evo- ma persona la necesidad de responder
al chat, haciendo dos cosas y lanzarse a estudiar magisterio con 37 lución comparando los años 2005 y a las demandas del espacio de trabajo
de trabajo, pensando en salir a años, en busca de un trabajo compati- 2010, en el año 2010 hay un aumento doméstico y del asalariado— el “ham-
comprar un regalo a mi sobrina, ble con la crianza. La “tensión” en el notable con respecto a 2005, y la hipó- bre de tiempo” (como dice Legarreta,
enterándome de donde están los sector de Teresa, que tiene un puesto tesis es que esta tendencia se mantie- acordándose de la reivindicación de
niños para recogerlos de camino a de responsabilidad en una gran em- ne”, dice Moncada, que está en pleno las feministas italianas que en los años
llevar al perro al veterinario... todo presa tecnológica —y tres hijos— viene análisis de los datos recogidos en 2016. 90 proclamaban que “el tiempo es un
a la vez. más por las exigencias de unas tareas A falta de una conclusión clara sobre perro que muerde más a las mujeres”),
Patricia: Multitarea extrema. que le impiden desconectar fuera del los datos de 2016, insiste, los indicadores ese malestar en torno al tiempo que

36 EL SALTO Número 0
¿Quién necesita más tu
dinero? ¿Un gran banco
EL SALMÓN
convencional, o la
señora Rosalía?
En Oikocredit llevamos más de 40 años
financiando proyectos empresariales con

Foto: Opmeer Reports


impacto social en países en vías de desarrollo,
tiene especial impacto en las mujeres. gracias a las inversiones de personas como
Según la encuesta de Eustat, que tú. Invierte tus ahorros en Finanzas Éticas y
muestra una evolución de 20 años en consigue un triple retorno: económico,

3h 23m
los usos del tiempo de la población Rosalía Sánchez, junto con su marido, ambiental y social.
vasca, en 2013 las mujeres dedicaron al cultiva en México una gran variedad de
trabajo cinco horas y 39 minutos fren- fruta, verduras y flores que venden en el
te a las cuatro horas y 48 minutos de mercado local. Han utilizado un micro-
ellos (ellas trabajaron 51 minutos más crédito financiado por Oikocredit para
que ellos). ampliar su negocio. www.oikocredit.es
La falta de tiempo es fuente de “pro- Es el tiempo que las mujeres
fundo malestar” para Teresa, explica dedicaron al día al trabajo
desde el trabajo en el grupo de Whats- doméstico en 2013, una hora
App mientras piensa en recoger a los menos que en 1993. Los
niños, llevar al perro al veterinario y hombres, por su parte, dedicaron
comprar un regalo a su sobrina. Tania en 2013 a estas tareas una media

PONER A LAS MUJERES


también siente el peso que supone la de 1 hora y 59 minutos, 15
necesidad de negociar constantemente minutos más que en 1993, según
los tiempos con su pareja, en un contex- la encuesta de presupuestos del

EN EL CENTRO PARA
to (ella estudia, él trabaja) en el que las tiempo de Eustat.
horas de ambos no tienen el mismo va-
lor, ya que las suyas (cuidado-estudio)

PENSAR EL PRESENTE
no son remuneradas. “Es un indicador
de la persistencia de las desigualdades
de género que las mujeres no tengamos
igual acceso al tiempo propio, me pare- DOBLE Violencia, comunidad y Estado en el siglo XXI
ce un derecho humano bastante bási-
co”, asegura Legarreta.
Los datos de Eustat parecen mostrar
una tendencia a la disminución de la
PRESENCIA
Rita Laura
brecha de género en el trabajo do- La doble presencia es el factor
méstico, ya que aumenta tanto el por- en el que se da una mayor
centaje de hombres que los practican diferencia en la prevalencia
como la cantidad de tiempo efectivo entre hombres y mujeres,
que le dedican. Legarreta pide precau-
ción al interpretar estos datos. “No, no
está claro que las desigualdades hayan
siendo un factor de riesgo para
el 26,32% de las mujeres frente
al 5,12% de los hombres.
Segato y
menguado por la crisis”, asegura. “Hay
estudios que apuntan a que con la pér- Raquel

4,5 mill.
dida de la centralidad del mercado
laboral en los hombres, sí se puedan
estar dando arreglos más cercanos a la
corresponsabilidad, pero en el trabajo
Madrid Gutiérrez
Barcelona
de campo hemos encontrado que no
siempre es así”, argumenta.
De esta manera, pese a que hay
Sevilla
Málaga
Aguilar
Es el número de personas
hombres que sí resignifican su iden-
tidad cuando se encuentran en una
que estarían trabajando en Zaragoza
condiciones de “alta tensión”
situación de desempleo, eso no im- en el Estado español, según las Iruñea
plica que las mujeres pierdan su rol
como principales gestoras del hogar.
estimaciones de la encuesta de Donostia
ISTAS. Esta encuesta se hace
En otros casos, cuenta, se observa una a personas que trabajan con
resistencia a reconfigurar el día a día y contrato laboral, por lo que la
la identidad masculina en relación con cifra podría ser mucho mayor.
el cuidado en una situación de desem-
pleo de ellos.
“Creo que no es solo un problema de

1h más
tener más horas al día, sino de cómo
encajar diferentes tiempos que se ri-
gen por lógicas diferentes”, concluye
Legarreta, que subraya la tensión que
supone encajar la “lógica de la sosteni-
bilidad” con la “lógica de la acumula-
ción” y que añade a las dos esferas tra- En 1993 las mujeres asumieron
dicionales de análisis (trabajo-hogar) 6 horas y 13 minutos de trabajo y
una tercera, que es la de la participa- los hombres 5 horas y 6 minutos
ción política. ­(ellas trabajaron 1 hora y 7 minu-
“La expectativa es que llegues, así tos más), mientras que en 2013
que lo intentas aunque vayas con la las mujeres dedicaron al trabajo 5
lengua fuera”, dice Teresa. “La vida ur- horas y 39 minutos frente a las 4
bana en general es un poco así... amon- horas y 48 minutos de ellos (ellas
tonados pero solos”. ○ trabajaron 51 minutos más).
La batida

Arte político En cualquier caso, el criterio para definir

Presos
a un preso como político no está claro, ni es
compartido por todo el mundo. En España
este criterio ha sido aún más rígido, debido

políticos a la tradición franquista y a la prolongación


de los conflictos nacionalistas después de

de hoy
la Transición, que ha generado un contexto
desde el que prácticamente cualquier activi-
dad (ejercicio de las libertades de expresión y
reunión, militancia en organizaciones, lucha
El artista Santiago Sierra y El Salto han por los derechos de las personas presas, etc.)
comenzado a colaborar en la serie sobre presos puede ser catalogada como delito de “terro-
políticos en el Estado español que se publicará rismo”. La aprobación reciente de la Ley de
en el mensual a partir del número uno. Seguridad Ciudadana, conocida significativa-
mente como Ley Mordaza, ha ampliado los
El recurso universal a la institución peni- supuestos de delito hasta abarcar opiniones
tenciaria es en sí mismo un indicador del fracaso y actos de desobediencia como, por ejemplo,
y la impotencia de las sociedades para construir los intentos de paralizar los desahucios.
un ámbito de convivencia saludable que respete Lo que proponemos a través de esta serie
la soberanía personal. La presencia de presos que iremos publicando mensualmente en
políticos dentro de las cárceles constituye además forma de coleccionable no es más que visi-
la piedra de toque que desacredita a cualquier bilizar la existencia de tales presos políticos
gobierno que pretenda definirse como democrá- en el Estado español, a pesar de lo que se
tico. En consecuencia, ningún gobierno admite su sostiene institucionalmente. Sin focalizar nin-
existencia, camuflándola con tipos penales tales guna ideología en concreto, pues se trata de
como atentado contra el orden público, enalteci- demostrar que los presos políticos españoles
miento del terrorismo, rebelión, etc. contemporáneos abarcan un amplio espectro
El Estado español no es una excepción. de posiciones políticas especialmente de
Cuando el año pasado el dirigente abertzale izquierdas, pero con un criterio de selección
Arnaldo Otegui se calificó como “preso polí- muy claro: personas actualmente encarcela-
tico” tras cumplir varios años de condena, el das por tratar de hacer públicas y efectivas
ministro de Justicia Rafael Catalá declaró de sus ideas sin recurrir a violencia de ningún
inmediato que “en una democracia no hay tipo. Seguramente no estarán todos los que
presos políticos” y que en España “no los hay son, pero a través de esta selección de ejem-
desde hace muchos años”. No obstante, una plos muy claros queremos dejar constancia
mirada superficial sobre el panorama carce- de su existencia y denunciar no solo las leyes
lario español permite identificar a numerosas caducas y su aplicación torcida, sino sobre
personas que han sido condenadas por sus todo la alienación social que permite y justifi-
ideas, en particular en los ámbitos abertzale y ca esta realidad y mira hacia otro lado.
anarquista, aunque no exclusivamente.
Santiago Sierra

Contigo empezó todo

Todo se pega

MIGUELITO CONTRA MARAVALL


“Miguelito” y sus compañeros protagoni-
zaron esta pegatina estudiantil en el curso
1986/87. Apuntaba al ministro socialista de
Educación. El 4 de diciembre de 1986 tenía
lugar una manifestación masiva en Madrid.
Biblioteca y Archivo de Propaganda Ramón Adell Argilés.

38 EL SALTO Número 0
La batida

Humor
La Trama

Bienvenido
Mr.Robot
9:08 horas. Paso la tarjeta de fi-
char por su lector. Un célebre di-
gital de izquierdas titula “La Eurocá-
mara evita pedir una renta básica para
quien pierda (como si fueran las llaves) su
trabajo por un robot”. Ese robot no ha venido
hoy a mi puesto, y creo que mañana tampoco lo
hará. Me tomo un café en el bar de siempre y tam-
poco me lo pone el robot Emilio con una bandeja, sino
el camarero habitual. Decepción.
La reorientación del problema del trabajo hacia la Renta Bá-
sica Universal muestra que, por si no tenemos bastante con ir
a currar, hay que legislarles a los señores para que la paz social
no se vaya de madre. Pero que tampoco se relaje el trabaja-
dor ante la posibilidad de un mínimo de subsistencia: ahí
es donde irrumpe en el escenario el robot que, como
los inmigrantes, “te quita el trabajo”. ¿Te lo quitan?
¿Lo pierdes? Ante el posible ataque de la extrema
derecha a los robots, ya estoy preparando un
grupo de apoyo mutuo. El empleo se lo in-
venta (cuando le conviene) y lo destruye
(ídem) el señor que te hace fichar a las
nueve. Y él no tiene salario máximo.
Domingos en Chándal

Rabia contra la
máquina en Alcoy
Pedro Irles, alcalde de Alcoy, barruntaba tormen-
ta. Era el 28 de febrero de 1821 y a sus oídos había Estrenos
llegado que centenares de campesinos de Hoya
de Alcoy y del Condado de Cocentaina se dirigían
imposibles

Ni Su,
a la localidad para destruir las máquinas que les
estaban condenando a la ruina. “El duelo López-Sánchez refleja
Sus homólogos en Cocentaina y Beniloba tran- la vulgaridad del hombre sin atributos
quilizaron a Irles: nada que temer, todo en calma. del siglo XXI”. (Filmin)

ni Sa
Pero el 2 de marzo más de mil personas armadas
asaltaron Alcoy y destruyeron 17 máquinas en las
afueras de la ciudad. El alcalde solicitó la inter- “Es la Glengarry Glenn Rose
vención del Ejército, que se produjo el 6 de marzo española”. (Fotogramas)
cuando un regimiento de caballería y otro de infan-
tería llegaron desde Játiva y Alicante. Una serie de varones se encuentra
Pese al gran número de arrestos, la acción en una convención de vendedores. “Me salí del cine, pero tenía buena
—considerada la primera rebeldía ludita en Espa- El protagonista y sus dos rivales pinta”. (Una señora de Cuenca)
ña— solo finalizó cuando Irles prometió que las má- intentan atraer al resto de invitados
quinas del interior de Alcoy serían desmanteladas. para que inviertan en sus respec-
La rabia contra la máquina desatada en Alcoy fue tivos negocios. Lo que parece una De los afamados directores
la respuesta a un cambio en el sistema productivo simple reunión de trabajo va tor- de El mejor presidente de la
que afectó directamente a los campesinos de la co- nándose un agobiante laberinto de Democracia y Ta-ta-ta. (A
marca que hasta entonces cardaban e hilaban —las oscuros intereses y violencia larva- pesar de las cosas que hicimos)
dos primeras etapas de la manufactura de la lana— da. ¿Quién es el misterioso señor X llega el thriller del año, una
en casa, ganando unos ingresos extra que, en al que esperan? ¿Hasta dónde están película que bebe de los clási-
muchos casos, se convertían en su único salario. A dispuestos a llegar los comerciales cos del film noir y bucea en los
partir de 1819 se habían empezado a instalar en las para ejercer la máxima autoridad sentimientos más turbios de la
fábricas las máquinas que realizaban ese trabajo. de su sector? especie humana.

Número 0 EL SALTO 39
Pikara
Magazine

No hemos entrevistado a ninguna


pintora de brocha gorda, pero seguro
que a muchas de ellas también
les han preguntado eso de “¿qué
pintas tú aquí?”. Varias mujeres
con profesiones tradicionalmente
masculinizadas relatan sus vivencias
Texto Andrea Momoitio
Ilustraciones Emma Gascó
¿QUÉ PINTAS

S
usana estaba en un domi-
cilio particular. Tenía que
desatrancar las tuberías de
AQUÍ?

desagüe de la cocina cuando


el propietario se acercó para
hacer unas fotografías. Ella se
apartó pensando que necesitaría imá-
genes de la avería para el seguro, pero
Y TÚ,

se equivocó. “No, no, no te quites”, dijo


él ante su incredulidad. Ella se negó sin
titubear. Poco después, escuchó cómo
cerraba con llave la puerta de la casa
y se le acercó con unas cervezas: “No miradas de desaprobación y cuestio-
trabajes tanto, guapa”. Ella ya había re- namientos; y harta, muy harta, de que
cogido sus herramientas, excepto una le pregunten dónde está el fontanero
maza que agarró con fuerza: cuando toca un timbre cargada con
—Abres la puerta o te abro la cabeza. su caja de herramientas. Hay una que
Han pasado muchos años desde utiliza especialmente para su trabajo:
entonces, pero sigue recordando la el feminismo. No es infalible y, durante
escena con total nitidez. Susana está meses tras haber vivido aquella situa-
curtida de trabajar en obras, de pelear ción, si era un hombre el que abría la
por ser reconocida como fontanera, de puerta sentía un vuelco en el estómago.
lidiar con compañeros machistas, con Quedamos en la Eskalera Karakola, un

40 EL SALTO Número 0
tenéis!”, gritó. Su tono denota ironía,
pero también lamenta haber tenido
que adoptar formas de saludo más frías
que los besos que le gustaría dar para
que le traten como a una más: “Si a mi
espacio feminista de Madrid, en el que compañero le dan la mano, pues a mí
Susana milita, crece y del que conoce también, ¿no? Eso si me hablan, claro,
bien todas las tuberías. porque todavía me acuerdo de un ar-
Invitamos a la cita también a Chini, quitecto al que acabé dando la espalda
que lleva más de 15 años trabajando para que se diera cuenta de lo que esta-
como electricista. Ella no recuerda si- ba haciendo conmigo. Solo se dirigía a
tuaciones de acoso sexual como la que mi socio, pero es que la encargada de la
narra su colega, pero a lo largo de su obra era yo”.
carrera profesional ha sufrido también
los estragos del sexismo. Trabaja con su EL TRABAJO CON MIMO. Rakel tiene
compañero sentimental, mano a mano, un pequeño taller de carpintería en
como oficial de primera. El rango pasa Bilbo. “Cualquier trabajo es para quien apuro que siente al hacer presupuestos
desapercibido si eres mujer porque, en quiera hacerlo”, dice, pero durante su o cuando tiene que hacerse publicidad.
alguna ocasión, ha tenido que escuchar carrera la condescendencia y la des- Su aspecto andrógino, al que atribuye
cómo le preguntaban a su marido: “¿Te confianza han estado tan presentes no haber vivido situaciones de acoso
has traído a la mujer o qué?”, suponien- como la madera o la sierra. Estuvo tra- sexual, no evita que ella también haya
do, tal vez, que ella no tendría nada me- bajando durante años en una empresa sido educada en la falta de asertividad
jor que hacer que acompañarle al traba- de muebles empotrados. En el taller te- que arrastran muchas mujeres cuando
jo porque, claro, ¿qué pinta ella allí? nían el calendario de Pirelli, quiso que se trata de hablar de dinero.
En las obras en las que trabajan a la lo retiraran, pero solo consiguió que lo A Sabrina lo que le hace falta para
vez muchos gremios, los cuestiona- escondiesen en la oficina. “Es un tra- montar un taller de mecánica en Bar-
mientos se multiplican en proporción bajo duro. Hoy, por ejemplo, he hecho celona es, precisamente, dinero. Los
a las personas que estén trabajando en Más allá de los cuestionamientos, más diez viajes a una casa con material muy traspasos son carísimos y su situación
ella. “Es un mundo de hombres”, dicen o menos evidentes según la ocasión, las pesado, pero las mujeres tenemos más económica no le permite poder lanzar-
en varias ocasiones. “Le dices a un alba- situaciones desagradables se suceden. fuerza de la que creemos”, cuenta. ¿Y se, junto con otra compañera, a crear su
ñil por dónde tiene que hacer las rozas “En una obra, por ejemplo, solo había si no puedes con algo? “Pides ayuda, propia empresa. Paga sus facturas ejer-
y te cuestiona o, simplemente, no te un vestuario y, qué casualidad, pero igual que hacen ellos”. Casi todas sus ciendo la prostitución, pero siempre ha
hace caso. Al principio igual intenta- siempre que entraba a cambiarme te- clientas son mujeres. En esto coincide estado vinculada al mundo del motor.
ba adaptarme a lo que hubiera hecho, nían que venir todos a recoger algo que con Susana, quien cree que puede de- En ese ámbito trabajaba en México, su
pero ya me harté. Si no lo hace como lo se les había olvidado. Un día salí del berse a que resulta más cómodo “me- país natal. En 2012, ya en Barcelona,
necesito, tendrá que repetirlo”, cuenta vestuario y colgué mis bragas a la vista ter en tu casa a otra tía”. A Rakel, cono- estudió mecánica de competición. Aho-
Chini. Lo que tienen que repetir mucho para que no tuvieran que entrar una y cida como “la carpintera”, no le falta ra, algunos fines de semana, se encarga
ellas es su currículum. otra vez”, recuerda Susana. “¡Aquí las trabajo, pero reconoce con timidez el de la mecánica de un piloto de 16 años,

Número 0 EL SALTO 41
Pikara
Magazine

VÁLVULA
DE ESCAPE
EN DURANGO
–Esto también lo tienen las
aspiradoras, ¿verdad?
–Sí, es un filtro de aire.
Las alumnas de Paz
Carbajosa enfrentan el
En una obra, frío del taller de Durango Es un trabajo
solo había un (Bizkaia) donde reciben duro. Hoy, por
formación sobre mecánica
vestuario y, qué básica entre risas cómplices. ejemplo, he
casualidad, El Área de Igualdad del hecho diez viajes
Ayuntamiento ha apostado
pero siempre este año por promover el a una casa con
que entraba empoderamiento de las material muy
mujeres a través de una
a cambiarme serie de talleres que tienen pesado, pero
tenían que venir como objetivo conocer cómo las mujeres
funcionan sus coches y,
todos a recoger para ello, cada semana, una tenemos más
algo que se les de ellas lleva el suyo. fuerza de la que
La mecánica, hasta ahora,
había olvidado era cosa de ellos. “Hay creemos
que romper con la idea de
Susana, fontanera que somos torpes o de que Rakel, carpintera
no se nos dan bien estas
que compite en el campeonato catalán cosas”, dice Carbajosa,
de kárting, pero en su horizonte sigue mientras recuerda que
presente la idea de montar su propio ta- ella aprendió a desarrollar
ller con atención preferente a mujeres y estas habilidades a base
población LGTB. “Los hombres tienen de montar y desmontar su
cincuenta mil talleres a los que llevar moto cuando aún era una
sus coches, esos sitios en los que se les chavala. Luego, enseguida
ilumina los ojos al ver aparecer a una supo que aquel mundo no le
mujer porque creen que no sabemos de pertenecía y se olvidó de la
mecánica y van a poder engañarnos. A idea de ser mecánica hasta
todas nos molesta el trato que nos dan: muchos años después: “No
paternalista, condescendiente; te expli-
tenía dinero para llevar mi
can las cosas porque dan por hecho que
no las entiendes o, simplemente, no te
furgoneta al taller”, recuerda
dicen qué han hecho con tu coche. Te sonriente. Ahora, consciente
tratan como si fueras imbécil”, dice. de la importancia de la
Recuerda con cierta guasa situaciones autonomía para las mujeres,
que demuestran la falta de reconoci- imparte talleres sobre
miento a la que se enfrentan estas mu- A todas nos mecánica básica, fontanería, El rango pasa
jeres: “No, no, tú no cargues con eso”,
le decían durante el curso. “¿Pero cómo
molesta el trato carpintería o electricidad.
Aprenden a cambiar ruedas, desapercibido
no voy a cargar? ¿Qué estamos hacien- paternalista sí; pero, en este taller, eso si eres mujer
do aquí entonces?”, respondía ella. A
veces, reconoce, se olvidan de la dife-
que nos dan: es lo de menos.
porque, en
rencia de género: “He estado trabajan- te explican las alguna ocasión,
do con cuatro tíos debajo de un coche
escuchando sus batallitas de machitos, cosas porque jeres. Así lo recogen los últimos datos ha tenido que
como si yo no estuviera allí”.
Lo cierto es que no estamos. La
dan por hecho que proporciona el Instituto Nacional
de Estadística. No hay sorpresas: ellos
escuchar cómo
presencia de mujeres en los distintos que no las siguen siendo mayoría en instalación le preguntaban
cursos de Formación Profesional ya
no es tan minoritaria: son el 28,6% del
entiendes. Te y mantenimiento, transporte y man-
tenimiento de vehículos, electricidad a su marido: “¿Te
alumnado en formación básica; el 43% tratan como si y electrónica. Las mujeres arrasan en has traído a la
en los grados medios y el 47,7% en los
superiores; pero se recoge que las prin- fueras imbécil imagen personal, servicios sociocultu-
rales y a la comunidad, y sanidad. En el mujer o qué?”
cipales diferencias pasan por qué tipo Estado español, durante el pasado cur-
de formaciones eligen hombres y mu- Sabrina, mecánica so académico, más de 3.600 centros Chini, electricista

42 EL SALTO Número 0
Ahotsak - veus - voces

Agertzeak ez dakar
parekidetasunik
Maria González Gorosarri
Euskal Herriko Unibertsitateko irakaslea

Telebistan emakumeak agertzea ez da askapen feministaren erakusle, edo


bai. Naomi Wolf-ek “Edertasunaren mitoa” liburuan azaltzen duen bezala, eskubideak
irabazi ahala, emakumeok gure gorputza galdu dugu. Gure amamekin alderatu gintuen
Wolfek. Haiek ezin zuten autorik gidatu, ezin zuten unibertsitatean ikasi, bizitzan sexu-
bikotekide bakarra zuten... Guk, ordea, askatasun gehiago irabazi ditugu, baina ezin
diogu ispiluari begiratu. Gure amamek, aldiz, haien gorputza maite zuten.
Aurreko asteko albistegiei erreparatuta, kazetariek zutik albisteak aurkeztea La Sexta
Noticias-eko ikur bihurtu da, non aurkezleak emakumezko gazteak diren. Gainerako
telebista-kate pribatuetan, albistegiak aurkezten dituzten gizon-emakumeak jezarri-
ta ikusten ditugu, salbu eta iluntzeko ‘Noticias Cuatro’-ko Miguel Ángel Oliver (bere
ordezko Roberto Arce jezarrita agertzen da) eta asteburuko Antena 3 Noticias-eko Matías
Prats eta Mónica Carrillo.
Europako telebista publikoetan, Alemaniako ARD eta ZDF zein BBC-ren News at Six al-
bistegietan, aurkezleak zutik daude, mahai baten atzean. Espainiako TVEren Telediario
albistegian, aurkezleak jezarrita daude. Frantziako telebista publikoaren Téléjournal-ek,
ordea, kristalezko mahaia du eta, beraz, aurkezleei gorputza ikusten zaie.
Etb-k ez dauka irizpide bateraturik. Etb1-en baliabide faltak eraginda, ‘Gaur Egun’
saioko aurkezleak jezarrita daude, atzeko plasma oso txikia delako, etxeko telebista
bateko neurrikoa alegia. Etb2-ko Teleberri-an, baina, plasmak atzealde osoa hartzen
du. Orduan, aurkezleak zutik agertzen dira, kiroletako gizonezkoak geroago gerturat-
zen zaizkie, binaka aurkeztutako saioa izan ezik: hau da, aurkezle nagusiaren lanetan
gizonezko bat ere denean, hain zuzen.
Horrela, Etb-ren jarduna ez dator Europako telebista publikoen ereduarekin bat, ez
impartieron formaciones profesiona- eta TVErekin ere ez, Espainiako telebista komertzialekin baizik. Aurkezleak emaku-
les: 2.525 centros públicos y 1.090 pri- mezkoak gara, bai, baina Etb-k gure gorputzen neurria hartzen digu. ○
vados. Ana Pérez, del sindicato vasco
de educación STEE-EILAS, muestra
su preocupación por el rumbo que
están tomando los planes de educa-
ción, más enfocados en satisfacer las
necesidades de las empresas que del
alumnado, algo que afecta también
directamente a la lentitud con la que
las mujeres se están incorporando
en las formaciones profesionales tí-
picamente masculinizadas. Lamen-
ta, también, que el profesorado que
trata de animarlas a formarse en estos
oficios tenga que asumir que las está
abocando a formar parte de un mun-
do que todavía las rechaza.
Más allá de arreglar los atascos,
como hace Susana; de las instalacio-
nes eléctricas de Chini; de las escaleras
a medida que construye Rakel o de las
ruedas que cambia Sabrina, todas ellas
rompen de un plumazo con los roles
de género más tradicionales. Esa idea
infundada de que las mujeres no pode-
mos dedicarnos a ciertos oficios, que
no tenemos fuerza suficiente o que
nuestra naturaleza nos acerca más a
otro tipo de profesiones se neutraliza
con sus testimonios, que coinciden en
un punto: más vale técnica que fuerza.
Sus historias son anecdóticas en térmi-
nos cuantitativos, pero su presencia se
traduce en referentes para otras muje-
res. El patriarcado pesa más que una
caja de herramientas. ○ NÚRIA FRAGO

Número 0 EL SALTO 43
44 EL SALTO Número 0
ENTREVISTA

Saskia Sassen
Trump y el Brexit nos
muestran los errores
de las clases políticas
dominantes y los medios

” con distintos nombres, en diversos países. El


ascenso de una derecha extremista es alarmante
—siempre existió, pero ha ganado una vigencia
que hace mucho que no tenía—: el Brexit y la
victoria de Trump son probablemente la mayor
sorpresa en este sentido. Me parece que no
ha debido de ser tanta sorpresa para las clases
dirigentes convencionales. Trump y el Brexit
nos muestran los errores de las clases políticas
dominantes y de los comentaristas de televisión
y los medios de comunicación de masas: una
falta total de conocimiento o reconocimiento del
crecimiento de la pobreza en sectores que se han
Texto Pablo Elorduy | Gladys Martínez
quedado sin voz política —como los sindicatos en
Fotografía Alex MacNaughton | el caso de EE UU—, y un auge del nacionalismo
James Duncan Davidson confrontado con un ‘liberalismo’ de élites
‘iluminadas’ que le han dado la espalda a todo lo
La socióloga Saskia Sassen (La Haya, 1949) ha que cae fuera de su circuito.
sido una de las primeras ensayistas y críticas La arrogancia del Partido Demócrata en
de la globalización. En la década de los 90, su EE UU se tiene que anotar aquí: cuando [Hillary]
ensayo La ciudad global se configuró como una Clinton ha afirmado que no hay necesidad de ir
referencia para entender la transformación a hacer campaña política al rust-belt —los viejos
que el neoliberalismo ha llevado a cabo en Estados industriales en el Medio Oeste—, el
las metrópolis del mundo. Algunos de sus Partido Demócrata ha ido cayendo. También se
últimos libros, Territorio, autoridad y derechos o quedaron sorprendidos cuando ganó Obama.
Expulsiones (ambos publicados por la argentina Menos mal que tenemos miembros del partido
Editorial Katz), se insertan en el paisaje que como Elizabeth Warren, Bernie Sanders y Robert
está dejando el siglo XXI de falta de esperanza Reich, el exsecretario de Empleo con Bill Clinton,
y brotes de solidaridad. La victoria de Donald que se quedó frustrado con los dos Clinton y
Trump en Estados Unidos, país donde reside apoyó a Sanders.
Sassen, es el último seísmo en un panorama Todo esto va mucho mas allá de Trump. Él
político en permanente cambio desde 2008, lo hace visible con sus neurosis y su manera
cuando la caída de Lehman Brothers puso fin ridícula de comportarse, pero está pasando
a los discursos de crecimiento sin freno que se en todas partes —Marine Le Pen en Francia
habían emitido desde el sector financiero. se comporta mucho más como una política
tradicional, igual que el de Holanda, etc.—, pero
Una de las primeras medidas del presidente son un indicador alarmante de una democracia
de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido la liberal que se ha desmoronado como práctica
ampliación del muro con México. ¿Estamos y como discurso. Hay que inventar un nuevo
ante la constatación de un cambio de época modelo de participación masiva.
en cuanto a cómo se relacionan los Estados
entre sí y respecto a sus poblaciones? ¿Cuáles son sus principales preocupaciones
Vuestra formulación es casi generosa si se ve sobre esta nueva etapa que comienza con
cómo la presenta Trump, con esa manera Trump?
bombástica “I will… and I will” (“voy a, voy a...”). Creo que hay varias condiciones que se juntan
Sí, se están dando cambios. Algo está pasando, en este periodo actual y generan una mezcla

Número 0 EL SALTO 45
Internacional
EL SALMÓN CONTRACORRIENTE

casi impenetrable. También nos muestra


la decadencia de lo que se ha llamado la
democracia liberal —que nunca estuvo muy
anclada en la justicia social, pero funcionó para
una buena parte de la clase trabajadora y la clase
media modesta—. Esto dejó de funcionar cuando facilitar la vida de los vecindarios pobres, no muy
las grandes corporaciones se globalizaron. apoyados por gobiernos locales, y para generar
Hay mucha gente que ha perdido mucho conexiones, solidaridades en el interior de esos
en estos últimos 30 años de globalización vecindarios. A menudo la lucha por sobrevivir
económica —y hago hincapié en lo económico es tan dura que no hay mucha solidaridad, hay
corporativo—, pero este periodo con demasiado sufrimiento y angustia.
tecnologías digitales también ha permitido
que aquellos que no tienen poder se organicen Ha sido muy crítica con la financiarización
internacionalmente en torno a temas muy de la economía, indudablemente la
específicos. Por ejemplo, mujeres inmigrantes principal responsable de la crisis de las
de Filipinas que han formado una red subprime, extendida a Europa y a casi
internacional de apoyo mutuo —solo posible todo el planeta a partir de 2008. ¿Le
porque existe el espacio digital— y que rastrean a preocupa que, pese a que en la cumbre del
los proxenetas y otros explotadores. G8 se volviese a hablar de poner bridas a
Por otro lado, esas mismas redes digitales la financiarización, no se hayan tomado
también han fortalecido el sistema financiero, medidas reales para hacerlo?
que a mi manera de ver es un sistema extractivo: Es un desafío derribar el sistema financiero.
extrae y deja tras de sí destrucción, como la Tenemos que luchar por volver a la pequeña
minería o las empresas de agua (Coca-Cola, banca local tradicional y dejar que el gran
Nestlé), que acaparan tierras, expulsan a los sistema financiero se autodestruya. No creo
residentes indígenas y extraen agua, y cuando que nosotros lo podamos destruir. Pero él tapa las emisiones del edificio y con el tiempo va
se acaba el agua, se van y dejan detrás tierras mismo regularmente genera su propia crisis purificando el aire en su entorno—. Imagínate una
muertas. Examiné estos temas en mi libro con sus excesos. vista aérea que muestre que cada edificio genera
Expulsiones. Es un tema amplio y con muchas un entorno de aire purificado en una ciudad. Es
especificidades. Va a llevar trabajo cambiar las solo un ejemplo, pero, como digo, cada superficie
También Europa está respondiendo a los leyes y, para el poder ejecutivo y judicial, aplicar debe trabajar con el medio ambiente.
flujos de refugiados (económicos, políticos, nuevas leyes y castigar a los que violan la ley. Cada localidad tiene que movilizarse, hacer
bélicos…) con muros, securitización y Hoy en día no pasa nada de eso. Nuestras clases su proyecto, y esos esfuerzos pueden generar
políticas excluyentes. ¿Estamos viviendo un políticas simplemente no hacen los deberes. solidaridades transversales. Esto falta en el
resurgimiento del fascismo de Europa? Delegan el análisis en los propios sectores: las norte. Creo que en América Latina se ve más,
Sí, coincido con esta manera de entender lo finanzas, las telecomunicaciones, etc. Es un pero en el norte el grado de alienación es
que está pasando. Al mismo tiempo, prefiero desastre, un fallo catastrófico del sistema político. inmenso, es muy trágico. Hay una marcada
recuperar un lenguaje específico para esta expulsión de las clases medias modestas y
época, y no simplemente decir que “es Cada Las críticas al de las clases trabajadoras del espacio de vida
fascismo”; cuando uno usa estos términos Acuerdo de París en las grandes ciudades. Un proyecto con el
a menudo es una invitación a no tratar de barrio, cada sobre cambio que buscamos encajar esto, además de otros
decodificar lo que está pasando.
Desde mi punto de vista, este es un proceso
ciudad, cada climático, y más
allá de las críticas,
elementos, es el que llamamos The Quito Papers,
que lanzamos en Quito en el congreso Hábitat 3.
que surge en los años 80, cuando se producen la pueblo, debe las dificultades
privatización y la desregulación, dos decisiones
cruciales para generar el sistema económico y
movilizarse puestas para su
cumplimiento,
¿Es posible organizar esas propuestas de
futuro sin un planteamiento global sobre
social que estamos viviendo ahora. Yo lo veo para relocalizar muestran un la distribución de la renta y el tema de la
como un sistema donde la lógica dominante
es una lógica de extracción: una vez que has
lo que se pueda panorama
inquietante. ¿Cómo
desigualdad?
Ambos vectores importan —distribución de la
extraído todo lo que hay, no te importa qué relocalizar cree que debe renta y el tema de la desigualdad—, pero me
pasa. En contraste, a la banca tradicional —que
es una forma de comercio no extractivo, al
y, a través de orientarse esa
transición?
parece que el desafío no es cómo se formulan
estas dos propuestas con las que todos los que
contrario que las altas finanzas— le interesaba, esas prácticas, El cambio climático somos críticos podemos estar de acuerdo. El
por así decirlo, que a los hijos de sus clientes es un gran tema, y lo desafío es cómo construir los muchos y diversos
les fuera bien económicamente, porque ellos
empezar he estado trabajando puentes, por así decir, que nos pueden llevar a
representaban futuros clientes, etc. a generar desde un ángulo ese futuro. Y vamos a tener que construirlos…
bastante específico: eso no cae del cielo.
Frente a esta lógica de expulsiones solidaridades creo que es crucial ir En términos retóricos me gusta decir:
sistemáticas y a todos los niveles, ¿cuáles mucho mas allá de las ¿realmente necesitamos una multinacional
son las lógicas que nos hacen permanecer políticas. Para mí, el desafío se centra en cómo para tomar una taza de café en el barrio? Estoy
en la pasividad o en pequeñas luchas a movilizar las capacidades de la biosfera. Esto pensando en todas las franquicias y en cómo cada
menudo interconectadas? significa trabajar con biólogos interesados en el una extrae parte de la capacidad de consumir de
Qué buena pregunta…, me la hago a menudo. Por tema, con expertos, etc. Francamente, la política un vecindario y se lo lleva a sus sedes.
eso considero que importa que cada barrio, cada nos va ayudar un poco, pero no es para nada Derribar el sistema financiero y las grandes
ciudad, cada pueblo se movilice para relocalizar suficiente. corporaciones no es fácil, es mejor que se
lo que se pueda relocalizar y, a través de esas Hace poco escribí un artículo en el que autodestruyan. La batalla está en todo lo demás:
prácticas, empezar a generar solidaridades. Hoy, argumento que cada edificio tiene que trabajar traer vida económica y política a cada barrio,
probablemente, cada uno de estos espacios dos vectores —no uno solo, la utilidad, como desarrollar redes digitales de apoyo, desarrollar
—del barrio a la ciudad— tiene gente que está es el caso en la gran mayoría de las ciudades—. mecanismos para generar solidaridades. Estoy
movilizada. Y eso es muy importante. El segundo vector implica que cada edificio es pensando en barrios en Nueva York donde los
Hice un texto donde trabajé algo de esto con las una oportunidad, un vehículo para trabajar con desfavorecidos no tienen mucha solidaridad
tecnologías digitales, tratando de entender cuáles la biosfera usando elementos biológicos —por entre ellos… Esos vectores de solidaridad hay
son las aplicaciones que habría que inventar para ejemplo, cubrirlo con un tipo de bacteria que que construirlos. ○

46 EL SALTO Número 0
Entrevista

Hay una
marcada
expulsión de
las clases
medias
modestas
trabajadoras
del espacio
de vida en
las grandes
ciudades

Sassen es
profesora de
Sociología en la
Universidad de
Columbia.

Número 0 EL SALTO 47
El vuelo

Versus

México
&EE UU
Comparten 3.185 km de frontera, sus nombres oficiales comienzan por Estados Unidos y un águila
es su emblema estatal. Pero estas dos naciones vecinas, a pesar de compartir algunos elementos,
han sufrido numerosas crisis a lo largo de su historia. Trump y su muro son solo el último choque.

Pancho Villa El 68 y la sangre


y la invasión de Tlatelolco
Cuando El primer ataque a
México EE UU en su territorio llegó desde el sur. No está clara la cifra de
manifestantes asesinados por el
perdió Fue a manos de Pancho Villa en 1916,
contra un destacamento del Ejército en Ejército en octubre de 1968 en la
medio Columbus (Nuevo México). Los motivos: plaza de Tlatelolco (México DF). Hay
país el apoyo gringo a los constitucionalistas,
cuya tecnología fue decisiva en la
fuentes que hablan de 1.500. Eran los
tiempos de la Guerra Fría, en la que
En 1835 Batalla de Celaya, y el reconocimiento México, siempre dentro del bloque
México duplicaba del presidente Carranza. Aquello derivó capitalista, flirteó con los Países no
su extensión actual. en una Alineados y mantuvo relaciones con
Cinco Estados hoy expedición naciones marxistas. Lo que sí está
norteamericanos punitiva claro es la injerencia yanqui en la
y gran parte de yanqui en territorio política interior mexicana, así como
otros cinco estaban mexicano en busca de la participación de la CIA en acciones
bajo su soberanía. Villa. No lo consiguieron, contra movimientos sociales y grupos
El conflicto pero un año de campaña izquierdistas, y su apoyo a sectores
independentista sirvió, además de para militares ultras.
en Texas, iniciado adueñarse de recursos,
por los colonos de laboratorio
angloparlantes
y apoyado por
para probar
armas para
‘La Bestia’
voluntarios yanquis, la Primera y los muros
derivó en una guerra Guerra Lo llaman La Bestia y, aunque el
que culminó con Mundial. Plan Frontera Sur que México instauró en
la independencia 2014 debido a la presión estadounidense
texana en 1836. ha hecho esta ruta más difícil, 500.000
Su anexión por migrantes se han llegado a subir al
parte de EE UU, en El expolio techo de este tren cada año llegados de
1845, derivó en una
nueva guerra, esta del oro negro Centroamérica. Muchos quedaron en el
camino en su ruta hacia EE UU cruzando
vez entre EE UU y Desde que en 1862 se México. Y es que el muro de Trump no es
México, que acabó perforase el primer pozo petrolífero el único. La frontera con Guatemala, los
con la derrota de los en México, las compañías controles migratorios, la corrupción policial y
segundos. El Tratado estadounidenses disfrutaron la violencia del narco son obstáculos difíciles
de Guadalupe del botín sin repartir beneficios. de salvar.
Hidalgo formalizó la Con el activo apoyo del Gobierno
cesión de más de la estadounidense, maniobraron
mitad del territorio
mexicano a su
y presionaron años y años para
seguir con sus privilegios. La Cocaína y militares
vecino. tensión provocó repetidas crisis, El tráfico de drogas sigue siendo un problema crucial entre los dos países. Aunque
hasta que en 1938 el Gobierno desde el año 2000 México ya enviaba tropas para enfrentar a los cárteles, la guerra llegaba
de Lázaro Cárdenas expropiaba en 2006. Felipe Calderón envió 6.500 soldados a Michoacán, la primera gran represalia
las petroleras extranjeras. Nacía contra los narcos. EE UU se sumó en 2008 con la Iniciativa Mérida, un millonario apoyo a
Petróleos Mexicanos (Pemex). las operaciones. Pero la ola de violencia no solo atacó a los cárteles. Llevó la represión de
los movimientos sociales en la nación con más vulneraciones de los derechos humanos de
América Latina. Trump anunció que expandiría la lucha contra el narcotráfico en su mandato.

incluye subvenciones para su compra),


rebajar el tráfico contaminante en un
En un mundo que se urbaniza a pasos agigantados y en el que 20% para 2019 (y un 30% en 2030), una
la polución está cada día más presente en las ciudades, ex- fuerte inversión para tener un transpor-
Brotes verdes isten una serie de focos que muestran otro camino que seguir. te público 100% verde en 2020, crear

La
En Europa, muchas son las localidades que están aprobando 60 nuevos kilómetros de vías ciclistas,
planes para recortar los niveles de contaminación. Una de reorganizar el sistema de transporte de
ellas, Oslo, destaca por lo audaz de su propuesta. mercancías (promoviendo además la

revolución
El Gobierno local que el Partido Laborista consiguió en 2015, compra de vehículos pesados eléctricos)
apoyado por verdes y socialistas, se ha marcado un hasta ahora y estudiar la instalación de tecnología de
insólito horizonte: reducir los gases de efecto invernadero en un captura de carbono en plantas de inci-

verde
50% para 2020, respecto a los niveles de 1990. Pero no conten- neración forman parte del plan de mo-
tos con ello, el plan es aumentar esa cifra al 95% en 2030. vilidad que el Consistorio ha puesto en
Semejante empresa implica una serie de audaces medidas, marcha. Este desterrará episodios como

de Oslo
comenzando por eliminar los coches del centro de la ciudad en el vivido en enero, cuando se prohibió
2019. Esta es la que ocupa los titulares, pero no es la única. Incre- dos días la circulación de vehículos diésel
mentar de un 8 a un 25% el uso de la bicicleta para 2025 (lo que ante la elevada contaminación.

48 EL SALTO Número 0
Escala internacional

Pero el sueño de Bacon no se cumplió completa-


mente. La naturaleza no resultó ser esa máquina que
anunció Newton, sino un sistema complejo y autoorga-
nizado que se desenvuelve, en palabras de Kaufmann,
“entre la estructura y la sorpresa”. El cambio global está
conduciendo a situaciones irreversibles e inciertas que
no se pueden encauzar a voluntad. Algunos territorios
se hacen yermos e invivibles y la naturaleza se convier-

Crisis
te en un campo de batalla en el que se pugna por los
recursos decrecientes.
La translimitación de la biocapacidad de la tierra

ecológica
influye de forma importante en la economía y en la
política, y el estancamiento secular de las tasas de
ganancia del capital, que se arrastra desde los años 70,

e izquierda, tiene mucho que ver con ello.


Se producen guerras formales por los recursos y movi-

¿ciega,
mientos de ejércitos que se posicionan ventajosamente
ante la crisis ecológica, guerras informales de gobiernos
contra sus pueblos cuando resisten al extractivismo, o

ignorante
guerras económicas como las que las transnacionales
declaran a través de los tratados comerciales.
Los migrantes de Siria o África no pueden atravesar

o cobarde? las fronteras, pero sí lo hacen alimentos, minerales o


energía que vienen de los territorios que se ven obligados
a abandonar. Para sostener las economías de los centros

E
de privilegio hace falta saquear los países desposeídos.
n la década de los años 70 se superó la bioca- Quienes tienen poder económico, político y militar se
pacidad global de la tierra. El declive de los sienten con el derecho de disponer de un mayor espacio
minerales y de la energía fósil de alta tasas de vital, aunque para ello haya que expulsar, ahogar, conge-
retorno, los escenarios catastróficos del cambio lar o matar de hambre a la población “sobrante”.
climático, la pérdida de biodiversidad, el deterioro de fun- Las soluciones meramente tecnológicas no son univer-
ciones básicas de los ecosistemas —como la polinización, la salizables o son ciencia ficción. El decrecimiento material
fotosíntesis y el ciclo del agua— o el aumento de la contami- global es inevitable y en esta clave hay que interpretar a
nación de agua, tierra y aire evidencian que ese inagotable Le Pen o Trump cuando dicen “aquí no cabemos todos”.
almacén y vertedero que algunos veían en la naturaleza Están manifestando de forma descarnada la evidencia de
tenía límites y ya están sobrepasados. que, para que unos tengan de más, hay que desposeer a
Nos encontramos en el Antropoceno. La especie otros. Se desencadenan guerras entre pobres y una parte
humana se ha convertido en el mayor agente modela- de ellos termina culpando a la otra, a quienes se tilda de
dor de la corteza terrestre y su actividad es la causante fanáticos y violentos, para poder justificar moralmente
de la alteración de los mecanismos que permitían que, su abandono y exterminio.
ante las perturbaciones, la propia naturaleza restable- La izquierda está perdida ante esta situación. Si su
ciese las condiciones biofísicas que aseguraban la vida política económica y social depende del reparto de una
humana y la de otras especies. parte del excedente y no hay crecimiento, no hay nada
Bacon definía la ciencia como poder y auguraba que para repartir y no pueden ofrecer ninguna alternativa a
permitiría “estremecer la naturaleza hasta sus fundamen- las falsas promesas que hace el neofascismo.
tos”. No cabe duda de que el capitalismo, la tecnociencia Reorganizar las sociedades para que quepamos
a su servicio y la disponibilidad de enormes cantidades de todas obliga a asumir estilos de vida más austeros en lo
energía permitieron cumplir parte de esas promesas. Hoy, material. Necesitamos un reajuste valiente, decidido y
ese estremecimiento hace temblar la tierra desde las cum- explicado y un reparto radical no de los excedentes del
bres más altas, donde los glaciares se descongelan veloz- crecimiento, sino de la propia producción primaria, que
mente, hasta el fondo de las fosas abisales, al que apenas forzosamente será menor. Estamos en una situación de
Yayo Herrero ha llegado el ser humano pero sí sus residuos químicos. emergencia y no queda mucho tiempo para reaccionar.

Isa

Número 0 EL SALTO 49
Las huellas
de Boko Haram
50 EL SALTO Número 0
Enfoques

Una mujer y su hija


en su habitación
de la casa que comparten
con otras familias
desde que tuvieron que
huir de Kadunga
y llegaron a Maiduguri.

la producción de petróleo, no parece


haberse superado la inequidad
económica y la escasa distribución de
la riqueza que hace que la gran mayoría
de la población se sienta ajena a los
beneficios derivados de la venta de
petróleo. Algo que padece especialmente
la población del norte, que ha recibido
tradicionalmente un trato desigual por
parte del Gobierno con respecto a los
Estados petroleros del sur.
La batalla contra Boko Haram se ha
circunscrito a la vía militar, obviando
cualquier acción paralela para atajar
los problemas estructurales de corte
social y económico que facilitan la
proliferación del fanatismo. Por ello
no debería subestimarse la capacidad
de reacción y regeneración de Boko
Haram, ya que las condiciones
materiales que propiciaron su
exponencial crecimiento siguen
existiendo y los efectos de la acción
militar podrían incluso alimentarlas.
Muchas están siendo las consecuencias
sobre la población civil de la lucha
militar contra Boko Haram a la luz de
las múltiples denuncias elevadas por
las organizaciones internacionales, que
alertan de la reiterada violación de los
derechos humanos también por parte
de las fuerzas del Estado.
Existen además muchas incógnitas
sobre cómo se está llevando a cabo
la recuperación de zonas que han
permanecido bajo el dominio de Boko
Haram en los últimos años. Algunos
militares hablan de procedimientos
de desradicalización de la población,
prácticas que nadie concreta y sobre
las que hay un hermetismo extremo, lo
que está provocando serias alertas sobre
prácticas de guerra sucia amparadas
bajo el paraguas de la lucha contra el
terrorismo.

L
Otra cuestión para la que parece no
a estrategia militar del Gobierno de de este bosque situado en el noreste de haber solución es el futuro de las Civilian
Nigeria en la lucha contra Boko Haram Nigeria y del lago Chad. Joint Task Force, grupos de civiles
parece estar dando resultados. Mucho ha No obstante, el fin de la violencia que, en los momentos más duros del
tenido que ver la implicación de la Unión requiere de actuaciones relacionadas conflicto, se armaron precariamente y
Africana y la creación de una fuerza con una mejor distribución de la colaboraron con el Ejército en la defensa
multilateral integrada por los Ejércitos de Chad, riqueza y medidas de corte social que de pueblos y aldeas. Ahora solicitan
Níger, Camerún y Benín. En diciembre del pasado sirvan para atajar las causas que han integrarse en las fuerzas de seguridad
año el presidente nigeriano anunciaba la toma por propiciado que desde su nacimiento del Estado, pero no parece que el
parte del Ejército de lo que el Gobierno consideraba Boko Haram contara con apoyos dentro Ejército esté en disposición de admitir a
el “campamento base” de Boko Haram, situado en de la población más joven del norte. los 26.000 hombres que se estima que
el bosque de Sambisa. Hoy el grupo ha perdido gran A pesar de que Nigeria es hoy la forman parte de estos grupos de autode-
Texto y fotografías parte del territorio que controlaba a comienzos de primera potencia económica de fensa. El peligro de que jóvenes armados
Judith Prat 2015 y se encuentra arrinconado en algunos puntos África, gracias fundamentalmente a y sin futuro, acostumbrados a repeler y

Número 0 EL SALTO 51
Enfoques

Niña en
el interior de la
casa en ruinas en
la que vive junto
a otras familias
huidas de Gwoza
hace más de
tres años.

Diecisiete
personas
desplazadas
comparten
una vieja casa
ocupada en Over
Sea, Maiduguri.

Niña
transportando
leña para
cocinar en el
asentamiento
de desplazados
junto a las vías
del tren en West
End, Maiduguri.

Mujer
desplazada en
Hausari, área de
Geidam.

52 EL SALTO Número 0
Enfoques

perpetrar acciones violentas sin cortapi-


sas del Estado, acaben convirtiéndose en
milicias descontroladas está en la mente
de todos. Tanto en estos jóvenes, que
encontraron en la guerra su modo de
vida, como en aquellas personas que la
sufrieron por partida doble, la frustra-
ción y la rabia se suman al sentimiento
de discriminación y desigualdad de la
población del noreste.
No obstante, y a pesar de las heridas
de la violencia y del peligro todavía real
de ataques y atentados, en la actualidad
las ciudades y pueblos del noreste de
Nigeria empiezan a recuperar cierta
normalidad. Donde hace apenas un año
nos encontrábamos con un territorio
de pueblos y ciudades fantasma,
ahora la población recupera la calle, la
vida comercial, la vida social, incluso
el ocio, algo impensable hace solo
algunos meses, cuando cualquier
concentración de personas era ocasión
más que propicia para que Boko Haram
perpetrara atentados suicidas.
Pero no hay que olvidar que este
largo conflicto ha provocado el éxodo
interior y en la región de 2,6 millones
de personas. Muchos campos de
desplazados gestionados por el Gobierno
han sido cerrados y, en el resto, la vida
es cada vez más difícil. Desde finales de
agosto en Maiduguri se han sucedido
las protestas de la población desplazada
y las denuncias de las organizaciones
internacionales, que apuntan que en
algunos campos de la ciudad apenas
se proporciona una taza de arroz por
familia al día y están muriendo niños de
hambre y por enfermedades.
Además, miles de personas que se han
visto obligadas a abandonar sus hogares
vagan por las calles y sobreviven, a duras
penas, en los suburbios de las ciudades
del noreste sin ayuda de nadie. La
indefensión es especialmente alarmante
en el caso de los niños huérfanos, que
a menudo se unen buscando en el
grupo una protección que nadie más les
proporciona.
La realidad pone encima de la mesa
la falta de capacidad o voluntad del
Estado para aportar soluciones, y las
organizaciones internacionales, que
este año han comenzado a llegar a la
zona, se encuentran desbordadas ante
la magnitud de las consecuencias de
este largo conflicto. Paliar las huellas de
la violencia y devolver a la población
un futuro que sigue siéndole negado
al norte de Nigeria es para muchos la
única fórmula posible para erradicar
una violencia que se nutre y saca partido
del descontento, la desigualdad y la
exclusión. ○

Número 0 EL SALTO 53
ENFOQUES Texto Periov ljkh lkj Fotografía Periov ljkh lkj

Familias huidas
de Baga y Bama viven
ahora en viejas casas
en ruinas en el barrio
de Bulunkulu
54 EL SALTO Número 0 en Maiduguri.
INSÓLITA PENÍNSULA VISUAL 404
El motel del Azor, una Una experiencia cósmica
promesa indefinida de entre la crisis y el arte, el
área de servicio en la A-1 cine y la juventud

RADICAL
CULTURA, PENSAMIENTO Y ACCIÓN
RADICAL

Cabaret en
el descampado

El circo
chino de
Manolita
Chen
Texto Grace Morales

el mundo de los teatros ambulantes ha caído definitivamente en


el olvido. Con la desaparición de los circos tal y como los conocía-
mos, es como si a todos estos espectáculos se los hubiera llevado
algún tornado salido de la serie Carnivale para no volver nunca
jamás. Ni siquiera esta serie se llegó a terminar y las empresas de
la nostalgia no se han molestado en rascar algún producto o per-
sonaje de su vasta, compleja, fascinante y barroca imaginería. Será orientado a un público muy diferente del de las ciudades. En es-
por puro desconocimiento o porque queda fuera de su campo de tas tournées, las empresas ofrecían números de música, grupos de
explotación: son estas caravanas de personajes algo demasiado le- bailarinas y una o dos vedetes principales, piezas breves de teatro,
jano, demasiado incorrecto, demasiado… (puede poner la lectora canción española, humoristas, magia, shows de transformismo…
El teatro el adjetivo que mejor le parezca). Solo la noticia de la muerte de con una infraestructura propia, que se resumía en el armazón del
Manolita Chen el pasado mes de enero trajo de vuelta la memoria teatro, decorados muy sencillos, sillas plegables y un par de gradas.
portátil fue un de los circos portátiles, con sus shows de bailarinas, humoristas y La carpa de hierro cubierta con una lona era muy parecida a
entretenimiento acróbatas, que giraban sin cesar por pueblos y capitales de provin-
cia para cada fiesta, local o nacional, en el descampado habilitado
la de los circos: de hecho, ambos shows se mezclaban en el negocio
y el camino. ¿Recuerdan los carteles callejeros con las fotos y anun-
barato que al efecto y al lado de la feria correspondiente.
Por unas horas, los medios se hicieron eco del fallecimien-
cios del circo musical de Teresa Rabal, el Scala Monumental de Bár-
bara Rey, el Teatro Apolo, el Lido? Son solo unos ejemplos de las do-
sobrevivió to de la célebre vedete. Y como siempre ha sucedido, más de uno cenas de estos espectáculos que desde los años 40 del siglo pasado
al paso a la confundió a Manolita Chen con el famoso transformista a quien
bautizaron con este mismo nombre como reclamo del teatro chino
recorrieron pueblos y ciudades haciendo jornadas maratonianas,
incluso hasta seis o siete sesiones en el mismo día. De entre todos
modernidad de un empresario rival. Este equívoco entre la verdadera Manolita
y el otro Manolito, pues así se llamaba de pequeño la intérprete de
ellos, hay uno que marcó la diferencia, por su longevidad y enor-
me popularidad: el Teatro Chino de Manolita Chen. Hablamos de
hasta el final de cabaret Manuel Saborido, comenzó en los años 60 y dio pábulo a un auténtico fenómeno donde se unieron los palos del circo asiá-
toda clase de rumorología y noticias chocantes, que empezaban tico (acrobacias y contorsionismo), el circo tradicional (animales
la década de los por considerar a la bailarina Manolita Chen un señor que estaba amaestrados, payasos, algún freak, aunque falso o semi-preparado,
80. Manolita casado con un chino, o implicaban a la vedete madrileña en los
avatares de la artista gaditana, confundiéndola con la otra “Chen”
animal, persona o robot) y la revista-cabaret (humorismo, teatro de
comedia, ballet y vedetes, sicalipsis, imitadores, cuplés, pasodo-
Chen fue la o “Cheng” y sus problemas con la justicia, a cuenta de la adopción bles y tangos…). Todo, en un ambiente de atracción de verbena,
de varios niños con las facultades mermadas y la supuesta tenen- con bombillas de colores, toscos telones pintados a mano y el olor
figura más cia de estupefacientes. En la actualidad, el doble de Manolita es a fritanga de la feria vecina.
reconocida de una personalidad de Arcos de la Frontera, donde tiene su museo
bizarro de recuerdos como cantante, travesti en el Paralelo y em-
¿Pero por qué este teatro ambulante tuvo tal trascendencia?
Ahora nadie se acuerda, pero en ciertos años y determinados
ese mundo de presaria de cabaret y tablao-restaurante. lugares de la geografía española (no es necesario pensar en un
El teatro portátil fue una institución de siglos que aguantó pueblo perdido tipo Las Hurdes de cuando las filmó Buñuel, sim-
sobreentendidos, hasta más o menos el final de la década de los 80, coincidiendo con plemente cualquier barriada de una capital en los años 60 o 70),
descampados la llegada de la electricidad a todos los rincones del país (seguida de
la televisión y, sobre todo, las retransmisiones deportivas por tele-
la llegada de la troupe del circo-chino para las fiestas del Corpus
o la virgen de agosto era un acontecimiento de primer orden. Pri-
y sal gorda visión y la irrupción del destape en cines y revistas). En oposición mero, porque el show de Manolita Chen era asequible para los
a los espectáculos de grandes figuras que se ofrecían en los teatros bolsillos de los vecinos, podían repetir durante los quince días
más importantes de cada ciudad, con el consiguiente encareci- que duraban las fiestas. Segundo, porque la oferta era mucho
miento de las entradas, este era un entretenimiento más barato, más que un simple espectáculo: consistía en disfrutar de todo
aquello que no se podía ver en ninguna otra parte —humoris-
tas y cantantes folclóricas de cierto renombre en el candelero
nacional, un poquito de comedia de teatro (quizá una pieza de
Jardiel…) y, por supuesto, el cabaret—. Las chicas vestidas de es-
trellas de la pasarela (con uno o varios transformistas) bailando

56
RADICAL

para los quintos de la mili, los mozos del barrio y/o pueblo y los
matrimonios los fines de semana, diciendo picardías al personal.
El eslogan del teatro chino, que se lanzaba por la megafonía, lo
resumía a la perfección: “¡Piernas, mujeres y cómicos para to-
dos ustedes, simpático público!”. Sí, sí, lo sé, es intolerable, pero
imaginar esto en los años 60 en una explanada llena de polvo,
grasa y barro, cerca de los tenderetes de gallinejas, los puestos
de palulú y las sillas voladoras. Sí, es más intolerable todavía,
pero acercaba aquello reservado para locales y público urbano
a lugares y gente donde estas cosas solo se atisbaban un poco en
el cine, y muy de lejos.
Manolita Fernández Pérez (1927) era madrileña, de padres
emigrantes (la madre, gallega; el padre, conquense, empleado en
la fábrica de gaseosas La Revoltosa, de la que terminó siendo socio)
y criada en Vallecas. A principios de los años 40, una Manolita de
16 años ya era bailarina del coro Las Charivaris, de las matinés del
Circo Price, cuando se encontraba en la plaza Vara de Rey (justo
donde se alza ahora el edificio del Ministerio de Cultura). Allí se
mezclaban números de payasos, chistes y canciones con un es-
pectáculo de malabarismo llegado de China, la troupe Chekiang,
familia de acróbatas de alto riesgo, de los que hacen bailar platos y
rulos, pero también lanzan cuchillos. El especialista en esta última
variedad era un artista de 40 años, Chen Tse Ping. Chepín, como
le bautizó el gracejo popular, ya llevaba en Europa bastante tiem-
po, primero como estudiante y después refugiado de las revueltas
entre Chiang Kai-shek y el Ejército Popular de Liberación, y pensó
que la España de Franco podía ser un buen lugar para hacer nego-
cios. En poco tiempo Manuela y el Chepín se casaron, decididos a
organizar un negocio de espectáculo de variedades con toque in-
ternacional y muy exigente. Al principio, Manolita se integró en la
Troupe Chekiang, como ayudante y bailarina en el show del circo,
entre trapecistas, perritos y tigres amaestrados.
En 1950, el matrimonio formó su propio Teatro Chino Che-
kiang. Iba a incluir los mismos números de acrobacia —chinos que
giraban sobre su coleta, lanzadores de cuchillos y contorsionistas
extremos­­— , pero también llevarían sus números de revista, para
hacer sombra a la mismísima Celia Gámez, la reina del género du-
rante el franquismo. De hecho, el objetivo era ser el espectáculo
más audaz del país, incluir números muy osados en contenido y
escasez de ropa. Volver a la sicalipsis, al cabaret anterior a la Guerra
Civil, donde se mostraba no solo el desnudo, sino el equívoco
en el género sexual y un humor que había sido proscrito por la
censura. Manolita era la vedete principal, maquillada con ras-
gos orientales y un conjunto de atuendos de plumas y brillantes
inspirados en el kimono y las decoraciones chinas que volvieron
loco al público. Las “variedades arrevistadas” incluían a las bai-
larinas que interpretaban cuplés de doble significado, al travesti
disfrazado de folclórica antes de la folclórica propiamente dicha,
a la propia Manolita interpelando al público masculino con
preguntas picantes y a los humoristas haciendo chis-
tes e imitaciones de sal gruesa. Todo ello, como se
puede suponer, tuvo un éxito muy importante.
Cada vez que llegaba el Teatro-Circo Chino (su
segundo nombre y el que más tiempo man-
tuvo) a una ciudad o un pueblo, se vendían
todos los tickets en pocos minutos. Todos
querían ver el show, censores incluidos,
con los que la familia Chen mantuvo una
pelea constante acerca del contenido
de las canciones y la indumentaria de

57
RADICAL

las artistas. Según se relata en el documental realizado por Televi-


sión Española sobre el teatro de Manolita, los empleados avisaban rido, con un espectáculo casi clavado al de los creadores origina-
encendiendo una bombilla roja si entraba el censor en pleno es- les. De este modo, artistas de la farándula que habían comenzado
pectáculo, por si daba tiempo a cambiar las medias de las vedetes: sus carreras con Manolita compaginaban actuaciones en los dos
de las de color carne o cristal que siempre llevaban, por unas ma- teatros chinos, y el original tuvo que cambiar el nombre a Teatro
llas negras y muy tupidas, y a tapar los pechos con unas pezoneras. Chino de Manolita Chen.
Los censores, además, con aquella mente que tenían, veían más allá Pensar ahora en el teatro chino y en lo que supuso para la
de lo que se decía o insinuaba. Un ejemplo: “Un humorista le decía sociedad española requiere abandonar prejuicios y una posición
a otro en escena que tenía cinco hijos y venía el sexto de camino; ideológica desde la que es muy difícil entender fenómenos como
su replicante le comentaba que entonces su mujer estaba encinta este y otros muchos de su tiempo. En los años de la Transición
y el padre replicaba que no estaba encinta, sino en Burgos. El (quizá ustedes lo conozcan como “el régimen-del-nosequé”), los
censor, nada más escuchar el chiste, multó al humorista ‘padre’ espectáculos de Manolita Chen ya eran considerados una cosa
con mil duros porque interpretaba que su mujer estaba come-
tiendo adulterio con un señor de Burgos que era el padre real
de su sexto hijo”.

Así se tiraron treinta años, artistas, empresaria y censores, lo


que no impidió que el circo-chino mostrase desnudos, números
muy subidos de tono e interpretaciones con letras inspiradas en
el cuplé de los años 30, escritas por la propia Manolita, que hacían nefanda, producto del atraso secular, la burricie patria y todos
las delicias del respetable, como Qué justito me entra, mientras las esos complejos con respecto a la cultura española que tienen los
bailarinas hacían guiños y se contoneaban en unas posturas, que observadores finos de los medios de comunicación, los que vie-
ríanse del anuncio este de la muchacha del chicfy. Porque las bai- nen de buenos colegios. Fue entonces cuando escritores como
larinas del Teatro Chino eran seleccionadas no solo por sus bon- Manuel Vázquez Montalbán los defendió, dentro de su compro-
dades artísticas, sino por un determinado modelo femenino que miso con la cultura popular. En una de sus obras, la imprescin-
ahora no entraría en ninguna pasarela o agencia de modelos (ni, dible Cien años de canción y music hall (Difusora Internacional,
Cantera de
me temo, en las de tallas grandes, por edad y por celulitis). La pro- 1974), incluye un texto de Francisco Umbral para la revista Desti- artistas
pia Manolita estaba orgullosa de haberse aumentado los pechos, y no donde el periodista y autor se explayaba sobre el teatro chino populares
lo mismo hacía con sus bailarinas. de Manolita Chen en su particular estilo de señorito bohemio o
Muchos de los artistas que
Tras décadas de ser la estrella de su teatro, y a causa de una viceversa, que ya no sé dónde empieza Dorio de Gádex y donde pasaron por la modesta
enfermedad, Manolita pasó a las bambalinas y a llevar ella misma termina Baroja en el genial articulista: “El teatro chino de Ma- carpa del circo de Manolita
el negocio desde su roulotte, que tenía cámaras conectadas con la nolita Chen anda por los desmontes de España como herencia se hicieron muy famosos,
carpa, donde veía el desarrollo del espectáculo. Ella y su hija eran del bululú, la varieté, el cirujeda y otros barracones con gaseosa forjándose en esas giras
las gerentes del show, las que decidían el orden de los artistas y las y mujeres. No es la España negra, pero casi…”. “Es la musa del que no terminaban nunca.
contrataciones. El Chepín actuaba como rico millonario, cazador arroyo, carreriana y mal vestida, es la canción del suburbio… es Artistas de la copla como
de talentos y negociador con otros empresarios. Lamentablemen- la burla de las reinas del casticismo”. “El barrio obrero se queda Marifé de Triana, Rafael
te, a comienzos de los años 60, el propietario de un local en Cádiz, lívido con las luces del cabaret de los pobres”. Farina y Porrina de Badajoz,
humoristas como Arévalo,
Antonio Encinas, decidió montar su propio teatro chino, además Lo cierto es que en una época durísima, sometida la gente
Pajares, Esteso o los herma-
utilizando el nombre de Manolita Chen en el travesti Manuel Sabo- humilde a los rigores del franquismo y los preceptos desvia- nos Calatrava comenzaron en
dos de la escuela nacional católica, el circo de Manolita Chen el teatro chino. Hasta la saga
fue una de las pocas puertas abiertas a la diversión, el humor de payasos más popular del
y la contemplación de un sexo, digamos, fuera de lo trágico y país trabajó para los Chen:
el patetismo. Por lo menos. ○ Pompoff, Thedy y Emig.

58
RADICAL

bién puedo? De la pregunta, casi siempre callada, se desprende


una erotización, un despertar de ese deseo de saber lo que no se
puede poseer pero sí experimentar y compartir. Como los cuer-
pos amados, como las miradas deseadas. Hay quien se atreve a
acariciar, hay quien se atreve, ya, a levantar y sostener la mirada.
De esto va la filosofía: de atreverse a tocar, de levantar
y de sostener la mirada de quienes nos hablan, nos interpelan y
nos transforman con la palabra y con el cuerpo que la encarna.

Un deseo Y esto es precisamente lo que los monopolios del verbo siempre


han neutralizado: los sacerdotes, los soberanos, el padre con su

inconfesable: ley, la autoridad de referencia, los expertos, los evaluadores, los


comentaristas, analistas y tertulianos, los índices de impacto...

volver a pensar Cada tiempo y cada sociedad tiene sus censores, los garantes y
los policías de lo que podemos ver, saber, pensar y vivir. Figuras

L
que, a pesar de sus transformaciones a lo largo de la historia y de
lega el frío siberiano a Barcelona y un centenar de las sociedades, siempre transmiten la misma consigna: baja la
personas se reúnen en la caja negra de un teatro del mirada, acata la palabra, acalla las preguntas.
Poblenou para escuchar una conversación de filosofía La filosofía es insolencia, desobediencia, desacato a la
fuera de clase... La calle está en obras, el barrio en autoridad. Toda filosofía verdadera lo es, también la platónica,
transformación, la semana bajo amenaza climática, y aún así el la aristotélica, la kantiana o la hegeliana. Porque aunque no sean
aforo del teatro se desborda. No hay función, hay conversación. filósofos que llamen a la insurrección, sus filosofías son radica-
No hay teatro, hay filosofía. No hay acción, tomamos la palabra. les porque no aceptan premisas establecidas. Incluso el orden
Cuerpo y palabra desafiando el guión. necesita fundarse siempre y de nuevo. Y eso implica que pueda
Esta situación, vivida una tarde de enero en Barcelona ser contraargumentado. Quien expone sus premisas se expone a
en la Sala Beckett a propósito de mi último libro, Fuera de clase ser refutado. Quien comparte sus fundamentos abre la posibili-
(Galaxia Gutenberg, 2016), se está repitiendo en muchos otros dad de ser repensado, retomado, incluso demolido. Quien mira
lugares: ateneos, librerías, centros cívicos, escuelas, clubs de a la cara de quien le escucha o le lee, aunque sea siglos después,
Marina lectura... Gente que se encuentra en torno a libros hasta ahora está dejando algo para volver a ser pensado por quien solo podrá

Garcés minoritarios y exclusivos; lectores sin currículum manoseando


a Aritóteles o a Derrida; hombres, mujeres y niños jugando con
recibirle mirándole a los ojos también, sosteniendo el reto de
tener que volver a pensarlo todo, de nuevo, otra vez.
conceptos hasta hace poco impronunciables; público anónimos Ahí estamos, encendiendo cuerpos, miradas y palabras
interrogando a Judith Butler o a Rosi Braidotti... La red llorando la en una sociedad de discursos unidimensionales, de consignas
muerte de John Berger o de Zygmunt Bauman. Un deseo extraño, rápidas, de mensajes planos. Contra los dogmas mediáticos,
casi inconfesable, de empezar a pensar radicalmente lo que nos científicos, políticos y culturales. Contra los gurús que nos acom-
está pasando se contagia y expande. plejan y no nos dejan pensar, porque ya lo han pensado todo y lo
Me encanta percibir la tensión emocional de este han digerido por nosotros bajo la forma de recetas económicas,
nuevo acercamiento a la filosofía: tiene algo de inconfesable, de laborales, psicológicas, afectivas, culturales... Contra el hastío de
aproximación a lo prohibido, de atrevimiento, de desacato a una saber siempre que todo está ya dicho. Porque no lo está. Nunca.
autoridad que había impuesto el mensaje “esto no es para ti”. Las palabras se gastan, pero tenemos el poder, esto sí que es un
Veo, en los cuerpos y en los rostros de mucha de la gente que se poder, de plantarlas de nuevo en nuestras tripas y cerebros, en
encuentra hoy en esta contrageografía filosófica, una expresión nuestras lenguas y miradas, en nuestras manos y en nuestras
que transmite una satisfacción aún pudorosa: ¿así que yo tam- pieles. Inconfesablemente nuestras.

59
RADICAL

Texto Tania B. Martínez


Fotografía Bárbara Boyero

Hitchin’
Bitches,
fulanas que
saben atar

60
RADICAL

Cuerdas
Una sesión de las Hitchin’
Bitches Madrid, en la
que nudos, placer y dolor
comparten protagonismo.

61
RADICAL
Insólita
península

E
Javier de Frutos n el kilómetro 221 de la carretera de Burgos (A-1, según
la nomenclatura aséptica), un emprendedor tuvo a fina-
les del siglo pasado la extraña idea de construir una suer-
te de motel temático en torno al Azor, el barco de Franco.
Lo visité hace unos años (en 2009 o 2010), cuando aquella idea
había caducado y el barco en cuestión languidecía agrietado, nal en este lugar y se entretuvo en elegir tonos distintos para
un fetiche para curiosos varado en un páramo. El motel Azor cada habitación. Al tomar una ligera distancia del edificio del
I estaba cerrado y ni el más optimista podía imaginar que fueran motel, aparecen restos de televisiones panzudas de escasas
a abrirlo algún día. Solo permanecía con vida en el entorno un pulgadas. Morralla abandonada al final del expurgo cuando
asador de grandes proporciones, un clásico de lechazo y fin de alguien juzgó imposible colocar aquellos viejos aparatos.
semana, ajeno a la retórica nostálgica del Azor y su motel. Donde estuvo el Azor crece la hierba. Apenas se intuyen
Luego supe que un artista había comprado el Azor, lo ha- los anclajes que sostuvieron el barco. A su alrededor, el apar-
bía empaquetado y, convertido en instalación, el barco había camiento y lo que tal vez quiso ser un pequeño jardín están
viajado y tomado parte en exposiciones en torno a la memo- puntuados de barro, cristales, cajas de Mahou y colchones
ria y la simbología franquista. La obra de Fernando Sánchez despanzurrados. Lo único con vida son los ladridos de los
Castillo (Madrid, 1970), en la que el barco aparecía prensado perros en la lejanía.
en una serie de cubos, fue expuesta por primera vez en el Ha llegado el momento de abandonar el lugar, pero no
Matadero de Madrid en el invierno de 2012 con el título de me resisto a entrar en el asador. A la izquierda, un mostrador
“Síndrome de Guernica”. inmenso custodia la sala espaciosa. A la derecha, las venta-
Donde Con semejantes datos, este año quise averiguar qué nas destrozadas dejan entrever el barco desaparecido y los
estuvo había sido del motel y del asador, de aquella promesa inde- restos del motel. Crujen en el suelo las cartas de vino plastifi-
el Azor finida de área de servicio. Algunas noticias daban cuenta de cadas. En el cielo del edificio, colgados, quedan los restos de
que el motel estaba abandonado y de que el asador no había un amago de museo de la labranza. Anoto los nombres que
corrido mejor suerte. Viajeros que retratan sus hallazgos se conozco y pronto me doy cuenta de los que ignoro. Así que le
fotografiaban junto al cartel ruinoso del Motel Azor. Lo insóli- pido a mi padre que entre en el local y me ayude a descifrar
to muere, pero tal vez muere de forma insólita. En definitiva, para qué servía todo aquello. Lo hace con la incomodidad
intuí que era el momento de volver. de quien recela de un lugar ajeno y con la distancia de quien
conoció en sus veranos de infancia todos esos instrumentos
Lunes, 30 de enero de 2017. Mediodía que son ahora objeto de exposición: un ubio (yugo) para
Hasta el motel desvencijado llega el rumor de la autovía. las mulas, un arado no muy distinto al que empleaban los
Detrás, las palas de unos molinos de viento contemporáneos romanos, una arana para rastrillar la tierra y una caniza para
se agitan silenciosas. Todas las habitaciones son iguales y recoger la mies ya trillada. El frío seco y los yugos colgados
¿Cómo llegar? todas han sufrido el mismo destino. En el breve pasillo de en- son la última imagen de la visita.
trada, las puertas del armario han desaparecido. En el cuarto Ahora, al terminar estas líneas que intentan capturar un
de baño, permanecen la bañera y el bidé, pero se han llevado momento, pienso que tal vez el momento de imposible cap-
el lavabo. No queda nada en el dormitorio: suelo de falsa tura se encuentra en un verano de los años cincuenta, cuan-
madera, cables, polvo y la sombra del radiador ausente bajo do el Azor surcaba el Mediterráneo y mi padre iba montado
la ventana. Sobreviven los tonos pastel de las paredes, donde sobre un trillo tirado por un par de mulas, dando vueltas en
cabe apreciar la voluntad de quien imaginó un retiro ocasio- círculo a la era para separar los granos de la paja. Los trillos
son hoy fetiches de casa rural o de asador —incluso fetiches
Desde la A-1 en abandonados— y el Azor, chatarra empaquetada.
sentido norte,
tomar el desvío en
el km 221 y, en la
primera rotonda,
seguir la dirección
indicada como
Camino. Desde la
A-1 en sentido sur,
tomar el desvío en
el km 223 (Cogollos
Norte), atravesar
la localidad de
Cogollos y, en la
rotonda situada
a la salida de la
población, tomar
la dirección
Burgos A-1; una
vez atravesada
la autovía, en la
rotonda, seguir la
dirección indicada
como Camino.

62
RADICAL

Por orden de aparición las imágenes de la derecha son:


A la derecha, fotograma de Nostalgia, dirigida por Andréi Tarkovski en 1983.
Fotograma de la película Born in Flames, en el que se simula un atentado
contra el World Trade Center, dirigida en 1983 por Lizzie Borden.
Footage del atentado en el World Trade Center el 11 de Septiembre de 2001.
Escultura de José María Sert. The Triumphs of Humanity (1937).
Pintura de Giorgio de Chirico: Héctor y Andrómaca (1916).
Pintura de Jacques-Louis David: La muerte de Marat (1793).
Las imágenes de la izquierda pertenecen a fotogramas
del último largometraje de Bertrand Bonello, Nocturama (2016).

La banalidad de contemplar el mal y el fin, la des- bebiendo coñac y temiendo el fin, instalados en la
trucción de todas las burbujas y de todos los futu- paradoja. La realidad y los actos del grupo son fil-

NOCTURAMA, ros se convierte en juego para esta generación. Casi


cada una de las burbujas contemporáneas que sostie-
trados por pantallas: la virtualidad y la vida son
uno por fin; los indicios de sus subjetividades se

CRISIS Y
nen la historia del siglo XX y que se tambalean en tambalean como maniquíes. Los falsos lechos y baños
el XXI ­—universidad, trabajo, occidente, oriente, purifican la inmadurez y convierten la espera en
capitalismo incluso, terrorismo, familia y reli- ritual, una sociedad que espera a que el poder se

JUVENTUD gión— explosionan en las imágenes que Bonello nos


muestra en Nocturama. La propia historia se consume
y es reducida a un murmullo televisivo como música
derrumbe y estalle. La cínica re-representación de
la Historia del Arte y de la Historia francesa en la
que se recrean cuadros de Jacques Louis David, o ese
de mobiliario en un centro comercial de lujo donde instante en el que la estatua de Juana de Arco arde
los jóvenes terroristas se atrincheran. Esperan la y se consume en el fuego nos habla de un fin para
muerte jugando, flipándolo con la calidad de sonido ciertas política y de la supervivencia siempre de
de los reproductores de música, vistiendo ropa cara, sus imágenes simbólicas. ○

63
RADICAL

64
RADICAL

Autora de alguna de las novelas


de ciencia ficción más celebradas
del siglo XX, Ursula K. Le Guin
es a sus 87 años una activista capaz
de afear al presidente
estadounidense Trump
sus falacias argumentativas

Cuando
la fantasía
es política
Texto Elisa McCausland Fotos Euan Monaghan
Ilustraciones Carla Berrocal

“El ​poder​del capitalismo p ​ arece​insoslayable,​​como an- El capitalismo corporativo constituye un clima muy negativo
taño ​​el​ ​derecho​ ​divino​ ​de​ ​los​ ​reyes.​ ​Sin embargo, el ser para que lo creativo florezca en su seno, los artistas pueden
humano puede resistirse al poder, alterarlo.​​Y la resisten- acabar pareciéndose a las especies que la industria de la agri-
cia​ ​y​ el ​cambio​ ​tienen​ ​a menudo​ ​su inspiración ​en​ ​el​ ​arte​ cultura produce por modificaciones y clonaciones manipula-
y, especialmente, en ​el​ ​arte​ ​de​ ​forjar​ ​las palabras”. Esta​ das genéticamente. Pero el arte es una planta resistente, de
es​​una​​de​​las​reflexiones de Ursula K. Le Guin m ​ ás​​virali- raíces profundamente ancladas en la mente y el cuerpo huma-
zadas​ ​en internet,​ ​una​ ​clara​ ​apología​ ​de la​ ​ficción​ ​como​ nos, y décadas, o incluso siglos, de mal tiempo económico no
fortaleza ​y​ ​revolución;​ ​una​ ​revolución​ ​que​ ​empieza​ ​con​ van a erradicarlas. No tengo claro si necesitamos nuevos mitos
las​ ​palabras.​ ​Pero ¿qué​ ​poder​ ​tiene​ ​la ficción​ ​literaria,​ ​en​ o no, pero sí que cada vez que se da por enterrados a los mitos
unos ​tiempos​ ​sometidos al​ ​reinado​ ​del​ ​audiovisual,​ ​para​ clásicos, para bien o para mal vuelven a crecer. Puede que sus
cambiar​ ​la​ ​realidad? raíces sean también muy profundas.
Creo que la ficción literaria, la poesía y la narrativa, tienen el
mismo poder hoy que ayer para “cambiar la realidad”. O sea, ¿Qué​ ​p erspectivas ​​auguras​ ​a​ ​la​ ​fantasía​ ​y​ ​la​ ​c iencia​ ​fic-
muy poco directamente. Indirectamente, sin embargo, gra- ción​, géneros tradicionalmente marginales, una vez ​​el​​
cias a su potencial para abrir nuestra mente, alterar el rumbo mainstream en​ ​los​ ​ámbito​s ​del​ ​c ine,​ ​la​ ​televisión,​ ​el​ ​có-
de los pensamientos, brindar maneras inéditas de ver y com- mic​ ​y,​ ​también,​ ​la​ ​literatura,​ ​se ha apropiado de ellos?
prender la realidad, me parece que su poder es enorme. Y la Tengo claro que, a pesar de todos los problemas que pueden
ficción audiovisual también puede hacerlo, por supuesto, y de derivarse de esa asimilación por el mainstream, a mí no me
hecho a veces lo consigue; pero su omnipresencia no invalida interesa volver a alzar muros para mantener la ciencia ficción
las facultades de la literatura. De hecho, leer es un acto muy en un estado puro, imperturbable. En cuanto a la fantasía, ni
diferente al de ver. La mente del lector es menos pasiva, está siquiera la considero personalmente un género, sino un desti-
ligada de manera más proactiva con lo que le rodea, no tiende lado de la imaginación, que es a su vez a la literatura lo que la
a estar tan controlado por el medio como el espectador. uva al vino, su esencia.

En​ ​la​ ​e ra​ ​d el​ ​c apitalismo​ ​c reativo,​ ​​que​ ​s e​ ​nutre​ ​d e​ ​una​ En opinión de ​la​ ​autora​ ​española​ Pilar​ ​Pedraza,​ ​​el​ ​futuro​
clase​ ​artística​ ​y​ ​cultural​ ​en​ ​plena ebullición​ ​para​ poder​ de lo fantástico​ pasa menos por la universidad que por​
perpetuarse,​ ​¿​es​ ​posible​ articular ​la​ ​resistencia​ ​y​ ​el​ ​cam- las​ ​comunidades​ ​de​ ​fans, el​ ​nuevo​ ​papel​ ​del antaño​ ​lec-
bio del que hablábamos?​ ​¿ Son​ ​p osibles nuevos​ ​m itos?​​ tor​ ​o​ ​espectador​ ​como​ ​productor​ ​y​ ​a​ ​la​ ​vez​ ​consumidor​
¿Tiene​ ​sentido​ ​seguir​ ​apelando​ ​al​ ​folclore,​ ​a​ ​su​ ​vigor? de​ ​ficción.​ ​¿Cuál​ ​es​ ​tu​ ​opinión​ ​al​ ​respecto, está​ ​la​ ​comu-

65
RADICAL

Texto Cristina Jurado

SOY DEL EQUIPO UK LG


U
no de los logros más extraordinarios de Ursula K. Le Guin es el
haberse ganado la admiración unánime de la crítica y del público.
Esta no es una afirmación gratuita: The New York Times, en un artículo
publicado en agosto del pasado año, así lo sostenía en su sección
dedicada a la literatura, al llamarla “la escritora viva norteamericana
más importante”. Alcanzar este hito después de toda una vida dedicada a
cultivar la ciencia ficción y la fantasía tiene además un mérito doble:
se trata de géneros considerados como “menores”, hijos de la cultura
popular y de las publicaciones pulp, aquellas impresas en papel de baja
calidad que las hacía tan asequibles; estos géneros han sido un terreno
tradicionalmente dominado por varones.
Le Guin ha logrado las más elevadas distinciones con sus historias:
cinco premios Locus, cuatro Nebula, dos Hugos y un World Fantasy Award
solo por sus novelas, amén de otros muchos por su narrativa breve; ser
finalista del prestigioso premio Pulitzer en 1997; la medalla de la
National Book Fundation por su ilustre contribución a las letras en 2014; y
el título de Gran Maestra de la Ciencia Ficción por parte de la Asociación
Norteamericana de Fantasía y Ciencia Ficción en 2003. no de un tejido intelectual comunitario, que es siempre el que
El mérito de Le Guin estriba no solo en haber conseguido todo esto procura al pensador o al artista un terreno fértil sobre el que
pulverizando los prejuicios aplicados a los roles de género en sus libros, iniciar su labor.
sino también haberlo hecho fuera de ellos. Porque si algunas de sus obras
presentan sociedades en las que las fronteras entre géneros tradicionales ¿A qué se debe que, como has manifestado en alguna oca-
se subvierten, ella misma ha supuesto la punta de lanza para muchas autoras sión, estés desde hace un tiempo menos interesada en la
que hasta los años sesenta se veían obligadas a utilizar pseudónimos ficción que en el ensayo y la poesía?
masculinos para publicar. En malos tiempos como los que nos ha tocado vivir, si algo ne-
A nadie puede extrañar que la hija de un antropólogo y de una escritora cesitamos con desesperación es menos periodismo y más fic-
eligiera dedicarse a la fantasía y a la ciencia ficción desde una ción y poesía significativas. Pero he de lidiar con una​​cuestión​​
perspectiva diferente. Si bien la propia Le Guin reconoce que en los ante todo personal​: a mis 87 años, las historias ya no fluyen a
comienzos de su carrera sus historias eran aún androcéntricas, el punto mí como lo hacían antes, aunque la poesía aún haga acto de
de inflexión se produjo a raíz de la publicación de La mano izquierda aparición en ocasiones.
de la oscuridad en 1969. Ella misma la ha definido como un intento de
deconstrucción de la sexualidad normativa, atribuyendo a la ciencia ficción Sigues​​con atención y recomiendas novedades editoriales
la flexibilidad necesaria para admitir un tipo de especulación social que en​​tu​​página web.​​¿Qué lecturas​sugerirías​por su poten-
no habría sido fácil integrar en otros géneros literarios. Hay quien afirma cial subversivo?​ ​¿Qué autores ​te​ ​han sorprendido​ ​última-
que aquella novela no solo cambió la ciencia ficción, encumbrando a Le Guin mente?
y comenzando el proceso de reivindicación de las autoras, sino que también Dudo mucho que pueda encontrarse en líneas generales un
transformó el propio movimiento feminista, porque cuestionaba los conceptos autor más inspirado al tiempo que radical, revolucionario,
tradicionales de “hombre” y “mujer”. Pero, además, se trata de una novela que el portugués José Saramago. A otro nivel, me gustaría citar
que representa los valores igualitarios que el feminismo defiende. también al escritor británico de weird fiction China Miéville,
Ursula K. Le Guin se empeñó en escribir ciencia ficción cuando este género y a Michael Chabon, que ha disuelto totalmente las barreras
no era considerado ni siquiera literatura por la mayoría, rompió con los entre alta literatura y cultura popular.
roles tradicionales atribuidos a los sexos, y lleva décadas haciéndonos
reflexionar sobre nuestra cultura y nuestra sociedad. Para mí es una figura También te interesa e ​ l​​cómic como medio expresivo.​​¿Le
mucho más interesante que un simple mito porque, parecerse siquiera de ves​ ​p osibilidades​, te lo has planteado en términos crea-
lejos a ella, no es algo inalcanzable. tivos?
Por eso yo soy del equipo UKLG. Sí, por supuesto. Mi problema con los cómics, las novelas grá-
ficas, etc, es su tendencia a la violencia y lo desagradable, y su
enfoque mayoritario hacia las fantasías adolescentes masculi-
nas de conquista, guerra, superpoderes y demás. Todo eso me
aburre, y me parece un desperdicio de las muchas posibilida-
des estéticas que ofrece el medio.

nidad universitaria​ ​estancada​ ​en​ ​cuanto​ ​a​ ​pensamiento?​ ¿Qué significa, en retrospectiva, para Ursula K. Le Guin el
Yo solo puedo hablar, claro, con conocimiento de causa, sobre haber sido escritora, y qué aconsejas al respecto a aque-
Escritora precoz, lo que sucede en las universidades norteamericanas, que se llas que también apuesten por ello?
publicadora tardía han ido convirtiendo paulatinamente en escuelas de negocio, No puedo quejarme, se me ha pagado y valorado por hacer lo
y en centros de entrenamiento para un ejercicio práctico de que más me gustaba, he tenido suerte. Es difícil conseguirlo,
Nacida en 1929 en Berkeley las ciencias capaz de procurar posteriormente dinero fácil a pero en ello también tiene que ver algo que todas deberíais
(California), donde aún
reside, Ursula K. Le Guin grandes corporaciones. El sentido auténtico de la educación tener en cuenta: nunca aceptéis que una mujer ha de mirar
comenzó a escribir con once lo veo reducido hoy por hoy a campus minoritarios dedicados o pensar como lo hace el hombre. Creed en que una mujer
años. Sin embargo, a las humanidades, o a estudiantes y profesores muy motiva- puede ver con sus propios ojos, en que ha de pensar y actuar
no publicó su primera novela dos en comunidades universitarias mayoritarias. La pérdida como su mente y su cuerpo sientan que es correcto, no bajo
hasta la edad de 37. más grave por esta situación es la que atañe a la existencia o los dictados de ningún hombre. ○

66
Consigue el último número
”Percepciones sobre el cambio climático”
en www.fuhem.es/Libreria/

Cada mes en tu quiosco


www.canamo.net
RADICAL

Texto Fernando Ángel Moreno

P AL ABRAS
EN OTROS MUNDOS

U
rsula K. Le Guin trajo la palabra a la ciencia ficción. Por ello es
mi escritora favorita de ciencia ficción y una de mis favoritas de la
historia de la literatura. No se trata de que considerase el lenguaje
como uno de los principales elementos del género, desde luego muy por
encima de lo científico o de lo profético (recordemos que la ciencia ficción
jamás ha pretendido ser profética). Otros muchos lo pensaron antes o al menos
así se percibió en sus relatos, como leímos en los de Ray Bradbury, Theodore
Sturgeon o Clifford Simak. Le Guin entendió cómo construimos realidades con
las palabras y cómo el uso de la palabra —­literaria, religiosa, técnica,
ideológica— desarrolla más que ningún otro elemento “lo humano”.
Entre su extensa producción, destaca siempre La mano izquierda de la
oscuridad. En esta novela describió una civilización de otro planeta en la que
sus habitantes cambiaban de sexo con las fases de su luna. Una preciosidad.
Cuesta entender sus primeras páginas: los mismos personajes con muchos
nombres, cargos políticos desconocidos, tradiciones, vestimentas… Todo nos
resulta ajeno (no recuerdo a nadie que no haya tenido que empezarla dos veces).
A continuación se nos cuentan las historias de esa gente, su folclore, su
política, y descubrimos que las palabras que no conocemos son más fáciles de
entender, finalmente, que las palabras que conocemos. Para las que no conocemos
buscamos solo, al principio, una denotación. Cuando las conocemos —disponemos
de esa denotación—, nos damos cuenta de que no abarcamos con la mera lógica
cuanto implican, cuanto connotan.
Existe el tópico —sobre todo, masculino, aunque no exclusivo de hombres–
de que no merece la pena creer en nada que no se pueda demostrar. Le Guin te
muestra la falacia que existe tras esta afirmación (cuando no nos referimos
a tratamientos médicos, brujerías o supersticiones, sino a lo complicado del
universo humano). Está en cuentos suyos como “El día antes de la revolución”
(1974) y en libros como El nombre del mundo es bosque (1972), El eterno regreso
a casa (1985), El relato (2000) o incluso en su saga de Terramar (1964-2014),
donde la magia es, simplemente, lenguaje.
“No hay duda alguna de que todo nuestro conocimiento comienza con la
experiencia” dice Kant al principio de su crítica a la razón pura, y nada en
la obra de Le Guin se separa de ello. En su ciencia ficción el lenguaje se
experimenta a partir de la experiencia del mundo.
No puedes demostrar, ni siquiera plasmar, todas las implicaciones
psicológicas, sociales, políticas, estéticas que connotan las palabras de
sus historias, tras los muchos mundos y los tipos de individuos y creencias
y actitudes y sufrimientos y placeres que existen en las culturas de Le Guin:
todo aquello para lo que el lenguaje estándar no es suficiente.
Las maneras de aprehender la realidad.
Le Guin introdujo el idealismo en el materialismo de la ciencia ficción, sin
que chocaran entre sí.

68
RADICAL

Texto Diego Salgado

LA C OS TA MÁ S LE JA NA
E
l cariz político de la vida y la literatura de Ursula K. Le Guin se ha
puesto de manifiesto una y otra vez en la relación que ha entablado
a lo largo de su extensa trayectoria como escritora con la industria
del cine y la televisión. Se incluye a Le Guin de manera sistemática
entre los mejores autores de ciencia ficción y fantasía surgidos en el
siglo XX, pero las versiones audiovisuales de sus obras se cuentan con
los dedos de una mano. Es cierto que, por motivos complejos que exceden
el alcance de este texto, otros grandes del género como Philip K. Dick, Creadora de
Robert A. Heinlein, Arthur C. Clarke e incluso Isaac Asimov tampoco han la ciencia
sido adaptados a la pantalla en justa proporción a lo mucho y magnífico que ficción social
escribieron. Pero, en lo tocante a Le Guin, la razón primordial para ello
En 1974, Le Guin publicó
ha estribado siempre en su exigencia de respeto para con los argumentos
una obra maestra de la
en torno a clase, género, raza y medio ambiente que ha desarrollado en sus novela utópica de ciencia
relatos y novelas. ficción. Los desposeídos ha
Antes que a productoras de Hollywood, la escritora norteamericana ha sido vista como una obra
preferido ceder los derechos de sus obras para que se llevasen a cabo sobre las posibilidades y los
recónditas versiones de las mismas en forma de seriales radiofónicos, riesgos de la creación de una
obras teatrales y óperas, o para que las filmaran estudiantes de cine, como sociedad anarquista. Pero
sucedió en el caso del cortometraje británico El campo de visión (2011). este libro es mucho más, una
De hecho, las ocasiones escasas en que LeGuin se ha arriesgado con grandes reflexión sobre el amor, el
lenguaje y el compañerismo.
corporaciones han derivado en decepciones por su parte que no ha dudado
en airear vía posts publicados en su página web o artículos en prensa. La
excepción es la realización televisiva La rueda celeste (1980), cavilación
acerca de la naturaleza de la realidad en la que ejerció como asesora
creativa. La película fue objeto de un remake, también televisivo, dirigido
Feminismo,
en 2002 por Philip Haas, que se concretó en cambio sin participación de Le ecologismo,
Guin, y que fue tachado por esta de “cadáver ya en el momento de su primera cuidados
emisión”.
Las influencias diversas de
Poco más satisfecha quedó la autora con La leyenda de Terramar (2004) Ursula K Leguin, que van
y Cuentos de Terramar (2006), ambas inspiradas en su saga de varios desde J.R.R. Tolkien hasta
libros sobre un mundo-archipiélago de islas que rodean vastos océanos Virginia Woolf o Leon Tolstoi,
sin explorar. La primera, una miniserie de dos episodios emitida por Sci- germinaron en la trilogía de
Fi Channel, traicionó las especulaciones de Le Guin en cuanto a nuestros Terramar, un canto a la vida
sistemas de creencias y al mestizaje entre razas y culturas, amén de en el que la californiana
articularse como oportunista refrito narrativo y escenográfico del éxito desarrolló temas como la
coetáneo El señor de los anillos (2001-2003). En cuanto a Cuentos de vulnerabilidad de las distin-
tas especies y hábitats que
Terramar, ha supuesto la mayor oportunidad perdida para que el trabajo
componen el archipiélago
de Le Guin calase en el gran público. Se trató de un largo de animación en el que se desarrollan las
producido por Ghibli, que, en principio, iba a realizar el mismísimo cinco novelas del ciclo. Esta
Hayao Miyazaki. Sin embargo, acabó siendo la ópera prima de su hijo, Goro obra ha sido elogiada por
Miyazaki. La película resultante es la peor valorada de entre todas las escritoras como Margaret
auspiciadas hasta la fecha por el prestigioso estudio japonés. Atwood.

69
Comunidad

La alianza
con El Salmón
y Pikara

QUÉ SIGNIFICA
En este número te encon-
trarás con dos secciones

SER SOCIO/A
coordinadas por dos medios
aliados: Pikara Magazine,
con unas páginas de temá-
tica feminista, y El Salmón
“Trabajamos para los lectores, que son los verdaderos dueños Contracorriente, con una
del periódico”, escribió el director de El País, Antonio Caño, en sección dedicada a la eco-
una carta a los suscriptores que se daban de baja por la línea nomía y el consumo. Pikara
editorial de este periódico. Todo es una cuestión de palabras. Magazine, que conserva
Todos los medios dicen ser “independientes”. su página web y su revista
Para El Salto, ser independientes significa no depender econó- anual, nos acompañará
micamente de la publicidad de las grandes corporaciones, como número a número con su
tampoco, por supuesto, de partidos políticos o gobiernos. “periodismo disfrutón” con
En El Salto, “propiedad colectiva” no es lo mismo que para artículos publicados en el
papel de El Salto y en la

UN SALTO
Antonio Caño: significa que los socios y las socias son realmente
web de Pikara. El Salmón se
dueños del medio, junto con la plantilla y el colectivo editor. convertirá en la sección de
Y como tales pueden participar en las principales decisiones economía del nuevo medio,
del proyecto. Los socios/as que lo deseen podrán formar par-

PARA
en edición impresa y en web.
te —de forma presencial o telemáticamente— en las asambleas
generales anuales de la cooperativa, donde tendrán el 40% del
voto, y participar en las consultas vinculantes sobre las cuestio- Atlántica -

DESPEGAR
nes clave del medio. Ser socio/a no conlleva ninguna obligación
más allá de renovar la suscripción cuando te corresponda, y
El Salto, una
te da acceso a la edición digital, al mensual —si eliges la opción propuesta
“papel”— y a toda una serie de ofertas, descuentos y sorteos ex-
clusivos para socios. Pero sobre todo, ser socio te convierte en
para Asturias
Con la publicación de este número 0, El Salto ya se puede tocar. parte de una comunidad que hace posible este proyecto.
El Salto y la revista Atlán-
En sus páginas se puede vislumbrar de qué hablábamos cuando
tica XXII han llegado a un
hablábamos de “un medio de medios”, un medio descentraliza- acuerdo para lanzar una
do basado en la cooperación entre proyectos afines, un método web conjunta en Asturias
para juntar fuerzas y no duplicar esfuerzos. Una revista que al
SOCIOS
que llevará el nombre de
mismo tiempo son seis revistas, una diferente en cada uno de los Atlántica El Salto. La cam-

COLECTIVOS
territorios con nodo local y, además, una edición general. A lo paña para conseguir el nú-
largo del mes de marzo iniciaremos un proceso de evaluación de mero de socios necesarios,
este número piloto entre nuestra comunidad para aprender de que estimamos en 500, se
nuestros errores de cara al número 1. Las organizaciones que compartan los principios de El Salto tam- inicia el 15 de marzo. Un
proyecto que continuará
En el día a día de las ciudades y de los barrios se juega una bién pueden contribuir a la viabiliad del proyecto —concretamente
la línea de investigación e
batalla entre la profundización de un modelo caníbal y las alter- a la financiación de la nueva web— convirtiéndose en socios colec- “independencia radical” de
nativas que surgen desde abajo. Ahí es donde podemos incidir tivos. Con un pago mínimo y único de 300 euros podrán participar la revista bimensual Atlán-
más. Por eso en Andalucía, Aragón, Madrid, Galiza y Nafarroa como un socio más en la toma de decisiones. Además, las organi- tica XXII, que ha trabajado
—una lista que iremos ampliando— se combinan información zaciones podrán formar parte del consejo asesor de movimientos, como pocas en destapar la
local, estatal e internacional. Lo mismo que ocurrirá en la web, que se reúne una vez al año para poner en común las líneas de corrupción de los grandes
que lanzaremos a mediados de mayo, donde la información local trabajo de las distintas organizaciones y trazar una agenda común poderes en el Principado.
será protagonista, en una página que se adapta al usuario. Será para buscar líneas conjuntas de actuación. Los socios colectivos La web combinará noticias,
precisamente en la web donde el método de El Salto tenga mayor tienen además una serie de ventajas: reportajes e investigaciones
desarrollo y donde pondremos la mayor parte de los esfuerzos. sobre Asturias con informa-
ción estatal e internacional.
El lanzamiento del número 0 cierra la primera etapa de esta
campaña, iniciada el 28 de noviembre pasado. En estos primeros * Posibilidad de escribir en el blog de socios colectivos. Puedes hacer posible este
proyecto haciéndote socio
meses hemos cumplido el objetivo fijado: asegurar el respaldo
de la comunidad que ya nos acompañaba en Diagonal, conseguir
* Una inserción publicitaria anual gratuita en el mensual. desde Asturias a través de

* Un banner gratis en la web.


Saltamos.net.
1.600 nuevos socios, consolidar las alianzas iniciadas antes del
lanzamiento y ampliar los acuerdos con decenas de nuevos pro-
yectos territoriales y temáticos.
* Eltarios.
25% de descuento en todos los espacios publici-
La pata
Ahora iniciamos una nueva fase de campaña. En los siguientes
dos meses esperamos conseguir 1.500 nuevos socios/as, sobre * El 25% de descuento en nuestros servicios editoriales. audiovisual
todo en los territorios con proyectos locales para hacer sosteni- de El Salto
bles las redacciones autónomas que generarán contenidos para
el mensual y la web. Unos proyectos que, esperamos, se convier- Llegar a un público amplio
es una de los principales
tan en viento fresco en unos ecosistemas mediáticos copados por
los medios de la derecha y el statu quo.
La oportunidad de construir un medio diferente está sobre la
MÁS INFO objetivos de El Salto. Para
ello, nada mejor que la

SALTAMOS.NET
radio y el vídeo. Cuando
mesa. Creemos que es posible crear un gran medio que funcione te haces socio/a puedes
con otras reglas, financiado por la gente y no por las multina- apoyar la producción audio-
cionales, por los grandes bancos y por la élite financiera. Solo lo visual de El Salto con dos
conseguiremos con tu apoyo. bonos de apoyo.
PROYECTOS OTROS
PROYECTOS
WIRIKO
Portal dedicado a la cultura

TERRITO-
africana.
QUE SE VAN
HEMISFERIO ZERO
SUMANDO
RIALES
Medio digital especializado
en información
Con distintas fórmulas ­ internacional sobre los
–como blogs, participando llamados países del sur.
En Andalucía, Asturias, Aragón, Cantabria, en el papel o integrándose
Galiza, La Rioja, Madrid, Nafarroa y País Va- en el corazón del proyecto–, GUERRILLA COMUNICACIONAL
numerosos medios se han Colectivo audiovisual que
lencià han surgido proyectos y grupos for- edita La entrevista del mes,
ido sumando a El Salto:
mados por medios, periodistas y activistas una cita con activistas
que se han sumado a la llamada de El Salto. destacados y analistas
En Asturias, lanzamos con Atlántica XXII
VIENTO SUR
estatales e internacionales.
una web conjunta. En Cantabria, La Rio- Revista de análisis
sobre política estatal e COLECTIVO BURBUJA
ja y en el País Valencià se están configu-
internacional. Proyecto que, a através de la
rando las patas territoriales del medio.
radio y los podcast, aborda la
En cuanto a las cinco restantes, en este PUEBLOS economía y la política.
número 0 ya cuentan con una edición Revista por la solidaridad
local que combina temas locales con internacional, con crítica DISPARA MAGAZINE
estatales e internacionales. En la fu- a diferentes realidades Página web que trata temas
tura web, que se adapta al usuario sociales, políticas, de feminismo, derechos
mostrando las noticias más cerca- económicas y culturales. animales, política estatal e
nas, las redacciones locales cubri- internacional.
rán la actualidad política y social SOBERANÍA ALIMENTARIA
Revista de pensamiento EL BAÚL DE KUBRICK
de cada territorio. Para que estos
crítico sobre la alimentación, Blog sobre cine, cultura y
proyectos locales sean viables ne- la agricultura y la vida rural.
cesitamos de tu apoyo. Cuando política.
te haces socio de El Salto desde CÁMARA CÍVICA
un territorio con proyecto lo-
ZGRADOS
Comunicación política
cal, lo estás haciendo posible. y divulgación a través Web de periodismo narrativo
de series, películas y especializado en cultura y
videojuegos. política.

HEMISFERIA.CAT SIBERIATV
Publicación digital catalana Piezas de vídeo con temática
con reportajes sobre política política y social en clave de
internacional. humor.

BOSTEZO
Revista con sede en Valencia
de cultura y política.
SALTAMOS.NET | Número 0 | Depósito legal M-5311-2017

ATERRIZAJE Música libre


primeros desamores… Intenté que hubiera textos de todas para unas rimas
las temáticas. A partir de ahí, había algunos poemas, como
Maite Arroitajauregi Cantante libérrimas: en 2014

Murse-
“Menú de guerra” o “El dinero”, que me atraparon a la
primera, y otros, como “Poema a la ñ”, que por la utilización Mursego hizo de
de la loop me encajaban muy bien para jugar, enumerar,
repetir. Mi idea era hacer una función que fuera algo más que
Gloria Fuertes

Gloria
una batería de poemas musicados, mi intención era captar
su espíritu: que hubiera humor pero que también hubiera
denuncia o rabia. Tuvo un punto performativo, porque
me vestí como ella, intenté imitar su voz ronca. La verdad
es que me lo pasé pipa. También pedía al público que no ¿En qué ha cambiado tu percepción
aplaudiera hasta el final para ver si eso ayudaba a pillar esa sobre su obra al trabajar con ella?
sensibilidad tan suya. Recuerdo que terminaba con “Choque Ya antes me sentía muy identificada con
Maite Arroitajauregi (Eibar, 1977) es Mursego. Su tercer disco, en primavera”, que me parecía un gran reflejo suyo: ella, todo su imaginario me fascinaba
Hiru, publicado hace cuatro años, es un tesoro oculto en el desde que era pequeña y siempre he
que refulgen atrevimiento, localismo universal y muescas “… aquí en mi convalecencia he descubierto intentado llevar a Mursego su forma de
variadas de músicas populares de ahora y siempre. que a lo mejor lo mejor no existe. utilizar el humor como arma, pero tal
Texto Jose Durán Rodríguez Fotografía Gari Garaialde

Gloria Fuertes (Madrid, 1917-1989) es Gloria Fuertes y este Dice el doctor que no da con lo mío, vez sí que, después de este curro, mi
año se celebra el primer siglo de una poeta única, creadora de que tengo un casi-alguien percepción sobre ella se ha ensanchado
una obra tan genial como ninguneada mientras ella vivía. y un casi-nadie…”. mucho más. Tiene una poesía social
En 2014 Mursego se travistió de Gloria Fuertes en una serie muy potente, muy humana, muy actual,
de actuaciones. Su homenaje se adelantó a los fastos oficiales ¿Son buenos como letras para canciones? con una sensibilidad única. Ya lo decía
marcados por el calendario. Lo suyo fue por derecho y desde Como te decía, no pensé en canciones como tales, sino como ella: “Con mi trabajo la cultura aumento.
el corazón, como han de hacerse las cosas. piezas para un repertorio en conjunto. A algunas les di más Critico lo malo y denuncio lo peor”. O,
forma de canción y otras eran piezas recitadas o rapeadas, por ejemplo, esas imágenes tan potentes
¿Qué es lo que más te gusta de Gloria Fuertes? utilizando sobre todo la loop para jugar con la repetición, con solo dos versos: “A los nueve años
Me parece que tiene una puntería increíble para encontrar la musicalidad, el ritmo, sus juegos de palabras —que son me pilló un carro, a los 14 la guerra”.
un tono donde combinar ternura y acidez desde un lenguaje geniales—. Intenté que fuera algo muy libre, como era su
sencillo. Y creo que utiliza el humor y la ironía como nadie, poesía. Complementé algunas letras suyas, por ejemplo ¿Crees que esta experiencia
desde ahí se aproxima a los grandes temas: el amor, la guerra, insertaba Sancho-Quijote de la serie de televisión en una de puede cambiar tu forma de hacer
la soledad, también me gusta mucho su uso del humor como las piezas, o en otro poema —“Cuando amas al tigre”— añadí canciones?
un arma para retratar la grandeza y las miserias de la vida; en una parte de “Bertso hop” de Negu Gorriak, porque la base No lo sé, está claro que en todo lo
lo formal, sus juegos de palabras, sus rimas, su libertad para de la caja de ritmos que utilizaba era igual. O enfrentaba “Ay, que haces en la vida y, sobre todo, en
jugar con el lenguaje, para reinventar palabras… Siendo una Carmela” y “Cara al sol” en “Menú de guerra”. Me acuerdo de un trabajo desde la admiración, es
poeta infantil grandiosa, que como niñas nos hacía pensar e que, haciendo la prueba de sonido, Fermin (Muguruza) justo inevitable que haya cosas que se filtren,
imaginar mundos increíbles, su poesía adulta también está a entró cuando estaba con el puño en alto... y no veas la mirada aunque sea inconscientemente. ¿Tal vez
la misma altura. Una grande. que me echó (risas). las rimas? No lo sé. Lo que sí se quedó
En todo caso, por rimas y por métrica, casi todo su material conmigo para siempre fue el Volca (una
¿Cómo elegiste sus poemas para musicarlos? tiene una musicalidad muy adaptable para hacer canciones. microcaja de ritmos) que utilicé en
Me basé en el libro Historia de Gloria (amor, humor y Nacho Vegas ha hecho hace poco una adaptación libre de otro aquellas funciones y que ahora llevo a
desamor), que es esencialmente autobiográfico, donde poema suyo en la canción para la PAH, lo que demuestra que los conciertos de Mursego para otras
habla de su juventud, de cómo vivió la guerra, de sus también su material tiene mucha vigencia. canciones.

También podría gustarte