Está en la página 1de 11

IWORI OYEKUN

IWORI YEKUN
+
OO
IO
IO
OO

REZO: Iwori Yeku Inkan Eku Emberele Oun Yeleñi Intori Ikan To Walero Ala Toguma Ala
Boruru Oun Batenshe Gue Inkan To Gire Leri Kemawa Yete Lowo Lomo Ni Si Oberi.

Suyere: Eye Ni Eye Oni Iku Ebo Egun


Egun Baba Yeku Oni Owo Iku Ebo Iku.

En Este Oddun Nace:


 Las huellas de los pies en la Tierra.
 Que la mujer sin menstruo puede recibir una guíía de OSANYIN.
 El refraí n En boca cerrada no entran moscas.
 Marca traicioí n de parte de la mujer hacia el hombre.
 Senñ ala que, aunque el Babalawo muera, el conocimiento de Ifaí sigue viviendo por el poder
de ORI.
 Habla de ninñ o Abikuí .
 Hay deuda con SHANGO y YEMAYA.
 La persona vive sin feí en la vida.

Descripcion Del Oddun Iwori Yeku.


 Por este Odun, la persona no debe hablar demasiado, por eso nacioí el refraí n: "En boca
cerrada no entran moscas". Tambieí n, lo que la persona veí no lo debe hablar, pues eí sto le
traeraí problemas en la vida.
 Aquíí nacieron las huellas de los pies en la tierra. Es decir, el rastro que se coge y se trabaja
lo mismo para bueno que para malo.
 Es un Ifaí de chantaje.
 MAFEREFUN ORUNMILA, OSHUN ATE YEMAYA.
 Aquíí la persona no se debe descuidar y hacer EBO, pues los enemigos lo pueden poner
como un bobo.
 Tiene que tener cuidado como habla y donde habla. Aquíí se descubre una cosa que se tiene
tapada, tiene que hacer EBO para que no se le descubra.
 Aquíí a SHANGO se le pone aguardiente, vino seco y miel de abejas; se le echa humo de
tabaco y se le toca ashereí . Y se le pide lo que se desee resolver.
 Aquíí nacioí que la mujer sin menstruo puede recibir una guíía de Osain. Tambieí n puede
tener prenda.
 Cuando a una persona se le ve este Odun, no podraí salir al campo hasta despueí s de siete
díías.
 Este Odu senñ ala en la mujer si va a enfermar y no se va a levantar maí s.
 Marca enfermedad del estoí mago y de las piernas.
 Aquíí hay que tener cuidado con operaciones del Tractus Urinario e Intestino.
 Aquíí el dinero viene caliente.
 El Eshu de este Odun lleva moscas -ESISI-
 Mujer: Chantajeoí a un hombre y eí l la busca para matarla. Marca traicioí n de parte de la
mujer hacia el hombre.
 Aquíí la mujer tiene que curarse enfermedades sexuales o vaginales, pues puede presentar
sangramiento interior o hemorragia interna.
 Deberaí recibir IKOFAFUN y adorar a todos los Santos hasta el punto de hacer Santo.
 Este es un Ifaí de Abikuí . Por lo que el ninñ o al que le salga este Odu, hay que amarrarlo y
hacerle obra para que no se muera.
 Por este Ifaí , hay que hacer EBO para poder tener asiento y que todo le marche bien y vaya
hacia delante. Este EBO se hace con una chiva, al Santo que coja.
 Si se le ve este Odu a una mujer que esteí en estado, hay que hacerle EBO para que no se
complique en el parto. Pariraí un ninñ o o ninñ a que seraí Abikuí y hay que hacerle obras para
que no se muera.
 Hombre: Este Ifaí habla de impotencia, por lo que deberaí hacer EBO.
 Este Ifaí senñ ala que, aunque el Awoí le llegue la hora delante de OKUA IKU, los
conocimientos de Ifaí siguen viviendo por el poder de ORI OKAN, ODUDUWA, ORUNMILA
y SHANGO, por medio de las virtudes que OLORDUMARE les dioí .
 Cuando este Ifaí se le vea a una persona que posea negocios con otra persona, deberaí tener
mucho cuidado porque sus enemigos querraí n su separacioí n en el negocio para apropiarse
ellos, por lo que tambieí n tendraí n siempre que estar diciendo que su negocio no prospera.
Y deberaí n hacer EBO.
 Tiene que tener cuidado, pues habla de guerra entre dos amigos por culpa de los
enemigos.
 Por este Ifaí , no se le hacen favores a nadie, asíí como
 se debe tener feí en los Santos y ORUNMILA, pues de no hacerle caso puede perder la vida.
 Por este Ifaí , el hombre deberaí casarse con una mujer que sea religiosa.
 Habla de problemas de impotencia y, producto de eí sto, no se podraí casar, deberaí hacer
EBO para eí sto.
 Cuando este Ifaí sale para una mujer y estaí cometiendo adulterio, deberaí n sacrificar ella y
su concubino para que no mueran debido al problema.
 Por este Ifaí , puede caer preso como tambieí n ser esclavo de alguien para toda la vida,
aunque Ud. tenga conocimientos en la vida, pero se rehusa sacrificar.
 Ninguí n Awoí con este Odun debe formalizar una relacioí n estable con mujer que no tenga
IKOFAFUN, para que asíí pueda conocerla bien.
 Aquíí hay que preocuparse un poco por lo suyo que por las ajenas.
 Aquíí la persona no duerme bien por las noches.
 Hay que refrescar a Oguí n. Ponerle un Shibiriki y una cadena. Si se es OMO OGUN, usar una
cadena con 21 piezas.
 Aquíí se suenñ a con cosas malas.
 Por este Odun, recibir OLOKUN y OSANYIN.
 Cuidado con peí rdidas y robos.
 No se puede ser tan confiado, porque para Ud. todo el mundo es bueno.
 Hay que rogarse la cabeza.

REZOS Y SUYERES.

Rezo: Iwori Yeku Inkan Eku Emberele Oun Yeleñi Intori Ikan To Walero Ala Toguma Ala
Boruru Oun Batenshe Gue Inkan To Gire Leri Kemawa Yete Lowo Lomo Ni Si Obeki.

Iwori Yeku Ijatijati Awo Orun Ode Adifafun Olokoun Log Bon Ijiwo Ti A Ni Ki Orubo
Nitori Oko Idi Re Shokoto Idi Re Obuko Kan Aike Kan Ati Egbeta Lelegbon.

Iwori Yeku Oshe Okua Iku Olomo Awo Eru Agbado Agba Yeku Iwori Yeku Ori Igba
Awo Oro Balentio Tuyu Orunmila Iku Sokufa Oduduwa Ni Iku Koloya Shango Ese
Kuan Lade Ni Eya Ni Iku Ori Shubu Egun Ewa Ori Bawo Niku Tioshe Omo Olofin Agba
Ifa Ñarañara Iku Bogorogo Iku Ote Ori Ayure Oni Ese Iku Sabe Lorun Orun Egun Ota
Lele Ni Umbato She Awo Kuku Awo Komaya Iku Lodafun Oduduwa Ifa Ni Kaferefun
Shango Ati Obatala.

Suyere: Eye Ni Eye Oni Iku Ebo Egun


Egun Baba Yeku Oni Awo Iku Ebo Iku.

Obras Del Oddun Iwori Yeku.

Para la Impotencia.

Al interesado se le pone una gandinga en el pene, dejando correr la sangre desde ahíí y sobre
OSANYIN. Se le pone un hacha a OLOKUN. Despueí s, se le da un chivo a OSANYIN y se hace EBO
con la ropa puesta.

Obra para conseguir dinero.

Una mazorca de maííz que se corta a la mitad. Ambos pedazos se envuelven por separado en hojas
de maloja, se unen y se entizan en tela blanca y se le pone a ORUNMILA, dicieí ndole:

"ORUNMILA IRE OWO UMBO"

Ebo: Para evitar que lo hieran.


1 gallo, tela negra, un cuchillo, jutíía y pescado ahumado, maííz tostado, vela, coco, manteca de
corojo, mucho dinero, miel de abejas, aguardiente.

Ebo: Para la prenda del muerto.

1 gallo, 2 gallinas, dos cocos (para rogacioí n), manteca de cacao, cascarilla, algodoí n, gorro blanco,
velas, miel de abejas, mucho dinero, aguardiente.

Ebo: Para que no la pongan como una boba.

1 gallo, 2 guineos, plumas de loro, jutíía y pescado ahumado, maííz tostado, manteca de corojo,
aguardiente, coco, velas, mucho dinero.

Ebo: 1 gallo, la prenda que hay en la casa, panñ o sucio de su costumbre, tierra de la casa, telas de
colores, una trampa, tierra de los zapatos, jutíía y pescado ahumado, manteca de corojo,
maííz tostado, vela, coco, cascarilla, mucho dinero.

Ebo: Para evitar agresión.

1 carnero, gallo, cuchillo, machete, ropa sudada, trampa, algodoí n, agujas, gasa, esparadrapo, jutíía
y pescado ahumado, maííz tostado, coco, vela, manteca de corojo, mucho dinero.

Ebo: 1 chiva, 2 guineos, medida de la cabeza, ropa sudada, jutíía y pescado ahumado, manteca de
corojo, maííz tostado, coco, vela, mucho dinero.

Ebo: 2 gallos, 2 palomas, 3 palos fuertes -se preguntan cuales son y se pintan de blanco y rojo-,
telas en colores, trampa, tierra de la casa, de los zapatos, machete, cuchillo, velas, coco, soga,
jutíía y pescado ahumado, manteca de corojo, mucho dinero.

Para Ogun.
Se debe refrescar a Ogun y ponerle un Shibiriki y una cadena.
Si es hijo de Ogun, usar cadena con 21 piezas.

YEMAYA y SHANGO
Se le daraí de comer 2 gallos y se le pondraí despueí s Ademuí .

Dice Ifá:
Que lo que se ve no se habla. Ud. tiene dos maridos de una misma sociedad secreta. Ud. tiene una
prenda de un muerto y ese difunto lo persigue y, por lo tanto, tiene que traer esa prenda para
hacer rogacioí n con ella, para que ese muerto no se lo lleve. Ud. suenñ a muy a menudo con eí l y
otras cosas malas. Ud. estaí muy aburrido porque se encuentra mal, con tropiezos y otras cosas, y
no sabe como salir de tanto atraso. Ud. es hijo de OSHUN y tiene que recibir a Eshu y a
ORUNMILA. Tenga cuidado, no lo demanden de donde vive. Ud. estaí esperando un dinero que ha
perdido y su marido se deja cargar mucho y se hace el disimulado. Ud. una vez sostuvo una gran
guerra por causa de un hombre. Ud. tiene veces que va delante pero sus enemigos lo envidian y no
quieren que levante cabeza y se le adelantan, y le desean verlo/a bobo/a Ud. ha de coger un
dinero que viene algo caliente. Hace tiempo que Ud. tiene que darle algo a YEMAYA. Y es algo
desconfiado. Tenga cuidado, no se le pierda una prenda. Ud. tiene un enemigo que quiere darle
con hierro o estilete o pico de aguja. La herida seraí en el pecho, algo chica pero profunda. Ud.
tiene que rogarse la cabeza con coco; no vaya al campo hasta despueí s de 7 díías, porque le van a
levantar un falso testimonio. A Ud. le descubrieron una cosa que estaí tapada. Tiene que tener
cuidado con su mujer pues se puede enfermar y no se levantaraí . Ud. tiene que cuidarse las piernas
y el estoí mago. Ud. tiene que tener cuidado con operaciones del Tractus urinario e intestinos. Ud.
tiene que tener cuidado con problemas de impotencia. Ud. debe tener feí en los Santos y en
ORUNMILA, pues de no oir los consejos de los Santos se puede perder en la vida. Ud. debe tener
cuidado con los negocios y nunca decir que estaí bien porque hasta su misma familia le puede
codiciar su suerte.

Refranes Del Oddun.


 En boca cerrada no entran moscas.
 Todo lo que se ve no se habla.
 El murcieí lago se cuelga de patas para arriba para asíí ver las acciones de los paí jaros.

Eshu De Este Oddun.


No tiene especificado.

Nota: El Eshu por este Odu debe llevar ESISI (moscas).

Relacion De Historias o Patakin De Iwori Yeku.

Patakin 1- En Boca Cerrada No Entran Moscas.

Historia
En un pueblo, habíía un gran Osainista y a su casa iban muchas personas a mirarse y a resolver sus
problemas. Un díía, llegoí una mujer muy linda y hermosa, procedente de otra tribu y el Osainista
quedoí profundamente enamorado de ella, por lo que se la presentoí a su OSANYIN, a ver si eí ste la
aceptaba como companñ era de eí l. Pero eí ste dijo que no, debido a que esa mujer no le servíía a su
hijo.
Todo esto lo hizo el Osainista, sin saber si aquella mujer llegaríía a fijarse en eí l. Pero, a pesar de la
negativa de OSANYIN, el Osainista enamoroí a la mujer. Pero eí sta no lo aceptoí .
Entonces el Osainista prometioí ensenñ arle coí mo funcionaba su OSANYIN, a cambio de su amor, y la
mujer, picada por la curiosidad de conocer aquello, aceptoí . En cumplimiento de este pacto, el
Osainista llevoí a la mujer para su casa y le ensenñ oí como trabajaba con la cazuela.
A partir de ese instante, la mujer comenzoí a sentirse muy mal del vientre y el Osainista estaba
desesperado por hacer vida sexual con ella. Pero la mujer, en cambio, no sentíía ninguí n intereí s por
eí l. Tratoí de evadirlo, porque desde el momento que conocioí aquel secreto, OSANYIN la habíía
convertido de mujer en hombre, retiraí ndole la menstruacioí n, comenzando entonces a interesarse
por las demaí s mujeres.
OSANYIN, ademaí s, castigoí a su hijo, dejaí ndolo impotente y maí s tarde lo dejoí sordo y ciego. Desde
entonces, la mujer asumioí el mando de aquella casa.

Nota: Esto explica por queí los secretos de OSANYIN no se le ensenñ an a las mujeres.
Las mujeres, cuando se le retira o no tienen menstruacioí n, pueden tener una guíía de
OSANYIN.

Patakin 2- La Guerra Entre SHANGO Y OLOKUN.

Historia
En este camino, OLOKUN y SHANGO no se llevaban y mandaron a traer a Oshosi para que
terminara la guerra que teníían tan grande.
Cuando llegoí Oshosi, vioí que ambos se faltaban el respeto y no se consideraban ninguno de los
dos, tomando Oshosi la decisioí n de meterlos en la caí rcel a los dos, para ver si asíí se terminaba
todo lo que habíía entre ellos.
Los dos teníían negocios, pero habíía mucha envidia y los envidiosos los echaban a pelear, para asíí
ellos quedarse con los negocios de ambos.
Oshosi los soltoí y los llevoí a los dos a casa de ORUNMILA, y eí ste les hizo Osode, vieí ndole este Ifaí
IWORI YEKU. Y les hizo EBO, dicieí ndoles: Háganse los que no quieren más negocios, para que
conozcan a los enemigos, pues estos van a querer empezar el negocio.
Efectivamente, asíí sucedioí . Y desde entonces, SHANGO y OLOKUN fueron muy buenos amigos y
se acaboí toda la guerra, siguiendo OLOKUN y SHANGO juntos y unidos.
NOTA: Este Ifaí dice que cuando su negocio sea bueno, diga que estaí perdiendo, para que no
codicien su suerte hasta su misma familia.

Patakin 3- El Hombre Sin Fé.

Ebo: 1 gallo, 2 gallinas negras, la prenda del EGUN, jutíía y pescado ahumado, manteca de corojo,
maííz tostado, coco, vela, aguardiente, mucho dinero.

Historia
En este camino, habíía un hombre muy pobre y todo lo que emprendíía le salíía mal, por lo que vivíía
muy afligido y sin feí . Un díía, se le ocurrioí ir a casa de ORUNMILA, para ver si le cambiaba la
suerte. Al llegar, ORUNMILA
lo mandoí a pasar y le hizo Osode, vieí ndole este Ifaí , IWORI YEKU, y le dijo: La vida lo ha tratado
tan mal que Ud. no tiene fé en nada y está mal en todo, por causa de una prenda de un
difunto que tiene en la casa. Tiene que hacer EBO con ella, para que el difunto se aleje y no
perjudique más. Además, Ud. no puede hacer favores a nadie.
El hombre hizo el EBO (indicado arriba). Entonces ORUNMILA le entregoí el paquete del EBO y le
dijo: Póngalo en un camino lejos de este pueblo, pero mientras no lo ponga en ese lugar, no
te puedes detener a hablar con nadie.
Cuando el hombre iba con el EBO, buscando un camino apropiado, se encontroí con su amigo el
carretonero, que intentaba sacar el carretoí n de un fanguizal donde estaba atascado. El fue a
ayudarlo y puso el EBO encima del carretoí n. El carretonero blasfemaba por su mala suerte y
cuando lograron sacarlo del fango, su duenñ o estaba tan apurado por llegar adonde iba que arreoí a
la bestia. El hombre del EBO, al ver que su amigo el carretonero habíía emprendido la marcha sin
despedirse, corrioí traí s el carretoí n en busca del EBO, resbalando en la humedad y cayendo bajo la
rueda, que le aplastoí la cabeza.
Y asíí aquel hombre sin feí , por olvidarse de los consejos de ORUNMILA, perdioí la vida.

Patakin 4- La Mujer Y El Eggun De La Prenda.

Historia
En este camino, habíía un hombre que teníía una Prenda. El decíía que era muy buena y que con ella
resolvíía todos los problemas que se pudieran presentar.
El vivíía con su mujer, pero cuando no estaba en la casa, ella teníía celos de la Prenda y hasta
miedo; se preocupaba mucho y se poníía nerviosa.
Un díía, al quedarse sola en la casa, comenzoí a hablar con la Prenda y llegoí a ofrecerle al EGUN de
la misma la eye erankoí de su menstruo. Desde ese díía, ese EGUN la obedecíía en todo, pues ella
habíía pactado con ese EGUN.
El EGUN de esa Prenda comenzoí por las noches a hacer vida con la mujer, y eí sto conllevoí a que
ella se enfermara de cuidado de su interior, y a su marido lo dejoí impotente.
Todo esto sucedioí porque la mujer no creíía ni en los Santos ni en ORUNMILA.
Nota: Por este Ifaí , el hombre tiene que casarse con una mujer que crea y sea religiosa.

Patakin 5- Por No Tener Novia, Se Manda A Correr.

Rezo: Iwori Yeku Ijatijati Awo Orun Ode Adifafun Olokun Log Bon Ijiwo Ti A Ni Ki Orubo
Nitori Oku Ini Re Shokoto Idi Re Oboku Kan Aike Kan Ati Egbeta Lelegbon.

Ebo: 1 chivo, pantaloí n usado o calzoncillo, hacha y seis mil cauries.

Historia
Las frutas secas y las hojas secas de la palma: "Awoí del cuello de la Palma", fue quien le hizo Osode
a OLOKOUN (el duenñ o del pene)
El le dijo a OLOKOUN que debíía hacer EBO para salvar su pene, el cual no le respondíía, con: 1
chivo, pantaloí n usado, hacha y seis mil cauries.
OLOKOUN no hizo el EBO que se le indicoí y ocurrioí que cuando le trajeron una novia, OLOKOUN
echoí a correr y se internoí en el monte.
NOTA: OLOKOUN es lo que conocemos por DOGIDOGI (el paí jaro que copula con los
aí rboles).DOGIDOGI es el nombre de un paí jaro no identificado, que se toma su nombre por la
forma en que se sube a los aí rboles. Su movimiento al subir es parecido al que se realiza cuando se
estaí haciendo el amor con una mujer.
Este Ifaí indica que tiene que hacer EBO porque tiene problemas de impotencia, para que pueda
llegar a casarse.

Patakin 6- La Pérdida De Los Cinco Sentidos.

Rezo: Iwori Yeku Oshe Okua Iku Olomo Awo Eru Agbado Agba Yeku Iwori Yeku Ori Igba Awo
Oro Balentio Tuyu Orunmila Iku Sokufa Oduduwa Ni Iku Koloxa Shango Ese Kuan
Lade Ni Eya Ni Iku Ori Shubu Egun Ewa Ori Bawo Niku Tioshe Omo Olofin Agba Ifa
Ñarañara Iku Bigorogo Iku Ote Ori Ayure Oni Ese Iku Sabe Lorun Orun Egun Ota Lele
Ni Umbato She Awo Kuku Awo Komaya Iku Lodafun Oduduwa Ifa Ni Kaferefun
Shango Ati Obatala.

Ebo: 1 gallo, 3 palomas negras, 1 polloí n, 2 munñ ecos, uno macho y otro hembra, coco, mucho asheí ,
vela, jutíía y pescado ahumado, aguardiente, miel de abejas, maííz tostado, mucho dinero.

NOTA: El pollo hay que desmembrarlo y echarlo en el EBO y se canta:

Suyere para las patas:

"Oduduwa Iku Ote Ori Iku Ese Orun Iku Agbani


Boshe Shere Ebo Ashe"

Suyere para las entrañas:

"Oduduwa Iku Ote Ori Iku Efun Orun Oboni Boshe


Sheke Ebo Ashe"

Suyere para la cabeza:

"Oduduwa Iku Ote Ori Iku Ori Orun Iku Abani


Boshe Ebo Ashe"

Despueí s del EBO, con el polloí n dentro, se pone a comer con ORUN las palomas negras con el
siguiente suyere:

"Eye Ni Eye Oni Iku Ebo Egun


Egun Baba Yeku Oni Owo Iku Ebo Iku"

El EBO es siempre para el cementerio.


Nota: ODUDUWA es el duenñ o de IWI e IKU es el duenñ o de EGUNGUN.

Historia
En la tierra de AWA YEKUN vivíía AWO OBAMBELE, OMO IWORI YEKU. Y eí ste no creíía en OKUA
IKU, que era la fuerza de IKU que vivíía en la Tierra. Soí lo conocíía a Ifaí .
ODUDUWA y SHANGO le decíían que teníía que contar con los conocimientos de OKUA IKU, que
era la fuerza de IKU, y darle de comer para que no tuviera problemas con su salud y pudiera
continuar viviendo en la tierra. Pero eí l soí lo creíía en el poder de ORUNMILA.
Un díía que IKU, que hacíía tiempo que queríía saber quieí n le quitaba a sus hijos, caminoí hacia la
tierra AWA YEKU, llega y ve a AWO OBAMBELE que le estaba haciendo EBO a la gente para
quitarle de arriba la sombra de AWA IKU. Por lo que IKU se puso muy brava y empezoí a cantar:

"Akua Iku Egun Ara Iku Otomiku Aye Lori Awo"

Y las sombras de GBOGBO EGUN empezaron a llegar a la tierra de AWA YEKU.


SHANGO, viendo lo que queríía hacer IKU en aquella tierra, se puso a hablar con ODUDUWA para
que salvara a AWO OBAMBELE. Pero ODUDUWA le dijo: "Ya la obra de IKU para aquella tierra
había llegado, porque AWO OBAMBELE no había querido considerar a OKUA IKU, que
también era un poder de OLORUN había colocado en la tierra".
SHANGO se puso muy triste y cogioí camino para ver a OLOFIN. Llegoí llorando y le dijo: OLOFIN,
cuando IKU acabe su obra, yo recogeré lo que quede de él, para que pueda seguir viviendo
el poder de Ifá, en los otros hijos de la tierra AWA YEKU. OLOFIN dijo: Esta bien pero te
acompañará ODUDUWA. TO IBAN ESHU.
- IKU se puso a llamar:

"Iku Ote Ori Orun Iku Abani Beshokua Iku Egun Lona"

Donde los pies se fueron caminando para donde estaba IKU y AWO OBAMBELE OMO IWORI YEKU
no pudo caminar maí s.
- IKU volvioí a llamar:

"Iku Ote Ori Emi Okan Ara Inshe Orun Iku Abani Boshe Okua Iku Egun Lona"

Donde la caja del cuerpo con el corazoí n y pulmones se fueron para donde estaba IKU. Soí lo
quedaba la cabeza.
- IKU siguioí llamando:

"Iku Ori Fatiwo Asha Fifun Iku Orun Iku Abani Boshe Okua Iku Egun Lona"

Donde la lengua abandonoí la cabeza.


- IKU siguioí llamando:

"Iku Ote Ori Abereyeye Imu Bi Iku Abani Boshe Okua Iku Egun Lona"

Entonces, los oíídos se fueron para donde estaba IKU, dejando solo a ORI. Y fue cuando SHANGO y
ODUDUWA empezaron a rezar y a llamar a ORI:
"Oriwa Ashe Ifa Eni Kan Iwi Omo Oni Beña Oni Babalawo Abure Enikan Olono Oduduwa
Ori Iwa Oni Ese Iku Oyeku Otan Iku Otodunmodun Iku Abalabe Agba Oña Iku Gun Gun Eru
Aye Iku Aye Lori Awo"

Entonces el poder de ORI, que era el cerebro, se fue donde estaban SHANGO y ODUDUWA,
quedaí ndose ABARI IKU, el eranko solo.
SHANGO cogioí palomas y empezoí a darle auyen junto con ORUN y ODUDUWA, cantaí ndole:

"Iku Soku Eye Iku Ori Akasho Ebo Iku Leri Soku Arawa Eni Okan Iwi Oduduwa"

Y empezoí WAWE AGBARI antes que IKU empezara a comeí rselo y le cantaba:

"Iku Olomo Eri Iku Orun Wawe Oshe Ewe Bori Boshe Iku Egun Wawe"

Y la conciencia del cerebro se fue junto con SHANGO y ODUDUWA. Cuando vino IKU a comer,
SHANGO y ODUDUWA le dijeron: Es tuyo, pero ORI AWO es de ODUDUWA y de OLOFIN; le
entregaron gun gun a OKUA IKU, que era la fuerza de la muerte, y le dijo:

"Ofo Olwa Yio Egun Odelere Oyio Ituto Ashe Baba Ofun Iku Awo Nomore Olwa Yio Oda Ori
Iku Ifa Ninio Iwi"

Por lo que SHANGO y ODUDUWA empezaron a cantar:

"Iku A Todun Agba Labe Aba Oshe Iroku Akua Iku Agba Kue Oku Aye Akua Iku Iku Ogbe Kue
Ifa Laye"

Entonces ORI OKAN de AWO OLAMBELE OMO IWORI YEKU quedoí con todos los conocimientos
del poder de Ifaí y se lo empezoí a pasar a todos los hijos de la tierra de AWA YEKU.
OKUA IKU quedoí gobernando gun gun y ODUDUWA quedoí gobernando IWI EGUNGUN, que era la
conciencia de ORI OKAN. Los hijos de aquella tierra empezaron a considerar a AWA IKU, fuerza de
IKU en la Tierra y le daban de comer palomas, junto con ODUDUWA y ORUN, para vivir sin
problemas en el mundo.

Nota: Este Ifaí senñ ala que, aunque el Awoí le llegue la hora delante de OKUA IKU, los conocimientos
de IFA siguen viviendo por el poder de ORI OKAN, ODUDUWA, ORUNMILA y SHANGO,
por medio de las virtudes que OLOFIN les dioí .

Patakin 7- El Adulterio De La Esposa De ORISHANLA.

HISTORIA
Sipi Sipi Li A Nri Gba Aje, Dugbe Dugbe Lia Lu Agbee Liba, A Kielu Agbee Yeba Kioma Dun
Keeduduke Redudu, son los nombres de los sacerdotes de Ifaí que adivinaron para ORISHANLA
(OBATALA) cuando su esposa YEMOWO iba a la finca a cometer adulterio.
En orden de que ella no muriera debido a la accioí n, ella debíía sacrificar 4 palomas, 8000 conchas
y 4 caracoles. Ella comprendioí y sacrificoí .
Este Ifaí fue leíído por AJANAA WEREPE, quieí n era el concubino de YEMOWO. Tambieí n a eí l Ifaí le
indicoí que para que no muriera debido al problema, debíía sacrificar 3 chivos y 6600 conchas. El
comprendioí y sacrificoí .
Patakin8 - Cuando Amotinu Eni No Realizó El Sacrificio.

Historia
Ilu Oro E Jugbe, Ilu Aje Ji E Juse, Oron Si Aje Ontara Ilu Re, son los nombres de los sacerdotes
de Ifaí que adivinaron para Amotinu Eni.
A eí l se le dijo que sacrificara, que si no lo hacíía el resultado seríía que lo capturaríían durante la
guerra venidera. El sacrificio seríía rata, pescado, chivo o gallina.
El oyoí y rehuso el sacrificio. La guerra vino, ellos pelearon, ellos no podíían pelear y AMOTINU ENI
fue capturado y vendido a OLIGBO.
OLIGBO lo puso como su sirviente y cada vez que su amo le pedíía algo, eí l lo sabíía y se lo traíía al
momento. Si el amo pedíía una calabaza, eí l lo sabíía. Antes de que el amo lo dijera, eí l iba y se lo
traíía.
Pero un díía, su amo quiso probarlo con algo que eí l no sabíía. Por lo tanto, lo mandoí al herrero a
marcar (una nueva Luna) un OSU un OWO (Luz del díía) un OSU que estuviera repiqueteando.
AMOTINU ENI no entendioí estas palabras y llamoí a los Babalawos.
Ellos adivinaron para eí l y le pidieron que sacrificara 3 gallos y 6000 conchas. El oyoí el sacrificio y
sacrificoí . Despueí s de mucha confusioí n y preocupacioí n, eí l entendioí todo lo que le fue pedido por
su amo, que (Luna Nueva) era Luna Owo (díía o sol). El entendioí las palabras por medio de la
ayuda de un paí jaro llamado DEHIMBOWAGBOHUN (Regresa a tomar la voz), quieí n siempre
vigilaba al amo de AMOTINU ENI. Cada vez que eí ste hablaba o queríía hablar, este paí jaro iba y le
explicaba todo a AMOTINU ENI.

También podría gustarte