Está en la página 1de 157

PREGUNTERO COMPLETO DERECHO PENAL ECONOMICO

UNIDAD 1: EL DERECHO PENAL ECONOMICO


(1.1.1) Según el criterio de segundo grado, el contenido del Derecho Penal referente a la prueba compleja se refiere a: aquellos
delitos patrimoniales clásicos cuya acreditación implica desproporcionadas dificultades financieras o de tiempo o de
especialización
(1.1.1) Según la teoría de la diferencia cualitativa la contravención es: una simple pena de orden que se aplica por razones de
utilidad pública
(1.1.1) Dentro del criterio de primer grado, el criterio vinculado a la Empresa establece: aquellos delitos cometidos a través de
una empresa
(1.1.1) Desde el punto de vista de la organización política de un estado, el derecho penal económico puede ser concebido en
sistemas del tipo: socialista, capitalista y/o comunista.
(1.1.2) ¿Cuál fue el contexto en que se dicta la primera legislación en defensa de la libre competencia en Alemania? Se dicta
durante la segunda posguerra mundial, como medio de librar al mercado de un gran número de cartels en los que
frecuentemente se habían asociado al poder político y el poder económico.
(1.1.2) Según el criterio estrictísimo que definía el derecho penal económico en la década de 1940, el mismo versaba sobre:
Infracciones a las disposiciones de los precios.
(1.1.2) La denominada “Sherman Act”, sancionada en Estados Unidos, en 1890, fue dictada ante la necesidad: de criminalizar los
trust y demás combinaciones restrictivas de comercio y la producción, preservando la libre competencia puesta en juego.
(1.1.2) ¿En qué país surge el criterio estrictísimo en cuanto al contenido del Derecho Penal Económico? Francia
(1.1.3) Desde el punto de vista de la técnica legislativa, se objeta la forma en que ha sido creado el sector normativo conocido
como derecho penal económico atento a la: anarquía creada a través de la sanción de leyes caracterizadas como dispersas, sin
unidad temática.
(1.2.2) La criminalidad económica se explica “actualmente” según la: Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland
(1.2.2) ¿Cuál fue la principal preocupación de la Escuela de Chicago en el análisis de la criminalidad económica? Investigar los
comportamientos criminales organizados, en un contexto de creciente urbanización e industrialización, propio de las primeras
décadas del siglo XX.
(1.2.2) La teoría funcionalista de Merton, aplicada a la criminalidad económica, supone que: el delito es, en alguna medida,
funcional al desarrollo de la sociedad, salvo que se superen determinados límites, perdiéndose el valor de las reglas de
conducta, generándose anomia.
(1.2.2) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye una diferencia entre los “White collar crime” y Es escaso el rechazo social
verificado hacia la criminalidad económica
(1.2.2) Los “White collar crime” corresponden infracciones cometidas: por miembros de la clase superior de la sociedad,
existiendo generalmente una relación entre la infracción cometida y la actividad profesional del delincuente
(1.2.3) Según Tiedemann, ¿dónde encontramos la raíz del Derecho Penal Económico? En el fracaso de los esquemas basados en
un ilimitado liberalismo económico
(1.2.3) ¿A qué tipo de Estado se le puede criticar la “falta de compromiso hacia el individuo carente de propiedad”? Estado
Liberal
(1.3.2) ¿De acuerdo a la bibliografía, en qué consiste la relación del derecho penal común con el derecho penal económico en el
derecho argentino? Una relación de especialidad
(1.3.2) Según el criterio pragmático, el delito económico se caracteriza por: implicar la criminalización de las distintas conductas
por razones de política criminal que tienden a tutelar un orden económico dado.
(1.4.1.) ¿Cuál de las siguientes circunstancias ha sido invocada como fundamento de la especialidad del derecho penal
económico frente al derecho penal? Frecuencia con que los delitos económicos son cometidos a nivel internacional, etc.
(1.4.1) Señale cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la teoría de James Goldschmith según la cual el derecho que
reprime las trasgresiones al orden económico es una formulación que prescinde de principios generales del derecho penal,
proyectándose hacia el derecho administrativo: Rige el principio de oportunidad, no de legalidad en la persecución y castigo de
los
(1.9) ¿Qué son las consecuencias jurídicas de un delito? La sanción que se impone por su incumplimiento
(1.9.4) ¿Cuál de las siguientes no es una pena prevista por el Derecho Penal Económico Argentino? Trabajos para la comunidad
UNIDAD N° 2: RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURIDICAS
(2.3.2) El derecho penal argentino: No se admite como regla general la responsabilidad penal de las personas jurídicas
(societas delinquere non potest), aunque encontremos ejemplos de ella.
(2.4) El Art. 23 parr 3° del CP establece “Cuando el autor o los partícipes han actuado como mandatarios de alguien o como
órganos, miembros o administradores de una persona de existencia ideal, y el producto o provecho del delito ha beneficiado al
mandante o a la persona de existencia ideal, el comiso se pronunciará contra éstos”. La misma refiere: Una pena accesoria, que
recae sobre el mandante o la persona de existencia ideal
(2.5.1) La responsabilidad penal de las empresas –dentro del modelo de la doble imputación- se caracteriza por: Concurrir con la
responsabilidad que se le puede atribuir a las personas físicas que en el hecho intervinieron
(2.5.1) Quienes están a favor de la responsabilidad penal de las personas jurídicas manejan dos estrategias distintas para hacer
frente a este fenómeno. Ellas son: Sistema de doble imputación e imposición de medidas de seguridad
UNIDAD 3: DERECHO PENAL TRIBUTARIO
(3.1) En el delito tributario de aprovechamiento indebido de subsidios, el buen jurídico protegido es: La actividad financiera del
Estado (actividad destinada a generar recursos) según Villegas
(3.1) Dentro de los aspectos que integran el hecho imponible, es personal, establece: está dado por la persona que realiza el
hecho. Este realizador puede ser denominado destinatario legal tributario. Es quien cumplimenta la hipótesis contenida en la
ley
(3.1) En los delitos tributarios el Bien jurídico mediato protegido es: la función del estado de proteger un interés
macroeconómico y social como es permitir que los gastos y distribución de beneficios a la sociedad queden asegurados con
un régimen de ingresos de tributos y aportes
(3.1) En los Delitos Fiscales Comunes, el tipo penal que establece que será reprimido con prisión de dos a seis años el que
mediante registraciones o comprobantes falsos o cualquier otro ardid o engaño, simulare el pago total o parcial de obligaciones
tributarias o de recursos de la seguridad social nacional o derivadas de la aplicación de sanciones pecuniarias, serán obligaciones
propias o de terceros, está haciendo mención a la figura de: Simulación dolosa de pago
(3.1) El DPE como todo derecho accesorio se vincula al DP por una relación de: especialidad
(3.1) ¿Qué relación existe entre el derecho penal y el derecho tributario? De especialidad
(3.1) ¿Cuál es el bien jurídico protegido en la ley penal tributaria 24.769? La hacienda pública Nacional, Provincial y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires en su faz dinámica
(3.2) El tributo puede a su vez clasificarse en: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales
(3.2) Para el Derecho Tributario el hecho imponible es: la hipótesis condicionante descripta por la ley, que una vez acaecida en
el tiempo y el espacio y con relación a una persona da lugar al nacimiento de la obligación tributaria
(3.2.1) Dentro del Derecho Tributario el impuesto es: prestaciones en dinero o especies, exigidas por el estado por medio de
una ley y en virtud de su poder de imperio, a quienes se hallen en situaciones consideradas como hechos imponibles, siendo
estos hechos ajenos a toda actividad estatal vinculada con la organización
(3.2.1) Para que exista delito fiscal, es necesario: Hecho imponible y obligación tributaria
(3.2.1) A la materia penal tributaria le son aplicables los principios fundamentales del: Derecho Tributario y Penal
(3.2.1) Para el Derecho Tributario, las contribuciones especiales son: prestaciones obligatorias debidas en razón de beneficios
individuales o de grupos sociales, derivados de la realización de obras públicas o especiales actividades del estado
(3.3.2) El nuevo régimen penal tributario prevé infracciones respecto del pago de tributos de carácter: nacional, provincial y
CABA
(3.4) En caso de condena por alguno de los delitos previstos por los arts 2 inc c, 3 o 4 de la LPT se podrá imponer: la pena
prevista por la norma y una inhabilitación especial prevista en la ley
(3.4.1) El delito de evasión tributaria simple previsto en el art 1 de la Ley Penal Tributaria se configura en relación a cuál de los
siguientes tributos: impuesto nacional, provincial o CABA
(3.4.2) El delito de evasión tributaria agravada previsto en el art 2 de la Ley Penal Tributaria se configura en cuál de los siguientes
casos: Si hubiere intervenido persona interpuesta para ocultar la identidad del verdadero sujeto obligado y el monto evadido
superare los 800.000 pesos
(3.4.2) El delito de evasión tributaria agravada previsto en el art 2 de la Ley Penal Tributaria se configura siempre que el monto
evadido superare por cada tributo y por cada ejercicio la suma de: 4.000.000 pesos
(3.4.2) De acuerdo al art 26 del Código Penal, en los supuestos de evasión impositiva agravada, previstos en el art 2 de la LPT, en
que se prevé una pena en abstracto de 3 años y 6 meses de presión a 9 años: no resulta previsible una condena de ejecución
condicional
(3.4.2) ¿Cuál la razón que fundamenta la agravante en el caso del inciso a) del artículo 2 LPT? La mayor entidad cuantitativa del
monto evadido
(3.4.3) ¿Cuál de los siguientes subsidios no se haya protegido por la figura penal del artículo 3 de la ley 24.769? Exenciones en
Impuestos Municipales
(3.5.1) El delito de evasión previsional simple previsto en el Art 7 de la Ley Penal Tributaria, se configura siempre que el monto
evadido superare por cada período la suma de (según reza el Art 7 LTP): 80.000
(3.5.1) ¿Cuál es el monto de la condición objetiva de punibilidad en la evasión previsional…? 80.000
(3.5.2) ¿Cuál de los siguientes ejemplos constituye un supuesto de evasión previsional agravada? Cuando el monto evadido
supera más de 400mil pesos por mes
(3.5.3) ¿Cuál es el monto de la condición objetiva de punibilidad en el artículo 9 ¿ley 24.769? 20.000
(3.6.1) ¿Por qué se considera que la insolvencia fiscal fraudulenta constituye un delito de los llamados: de resultado? Porque
requiere que el autor haya producido efectivamente la insolvencia o su agravamiento frustrando el pago total o parcial de la
deuda
(3.6.2) El delito de simulación dolosa de pago previsto en la ley 24769 contiene una condición objetiva de punibilidad de: ningún
valor, ya que no lo tiene
(3.6.3) ¿Qué propósito persigue quien comete el delito de alteración dolosa de registros (art 12 LPT)? Disimular la real situación
fiscal de un obligado
(3.6.3) Un hácker ingresa en los registros informáticos de la DGI, alterándolo, logrando disminuir su deuda registrada de un
obligado ¿qué delito se configura? Alteración dolosa de registros (Art 12 LPT)
(3.6.4) ¿Qué elementos son expresamente fijados en el tipo penal del art. 12 bis -24769- como susceptibles de ser modificados o
adulterados? Sistemas informáticos o Equipos electrónicos suministrados u homologados por el fisco
(3.7.3) La asociación ilícita tributaria establece penas de: 3 años y 6 meses a 10 años de prisión
(3.7.4) En la ley Penal Tributaria la extinción de la acción penal por el pago puede aplicarse: siempre que su presentación no se
produzca a raíz de una inspección iniciada, observación de parte de la repartición fiscalizadora o denuncia presentada
(3.8.1) En caso acecido en la Ciudad de Buenos Aires, aún cuando el monto alcanzado por la determinación de la deuda
tributaria resultó superior al previsto en el Art 1 de la LPT, el organismo recaudador no formuló denuncia penal, pues de las
circunstancias del hecho había surgido manifiestamente que no se había ejecutado la conducta punible. Se necesitó solo de
resolución fundada, dictamen del servicio jurídico y noticia a la Procuración del Tesoro de la Nación cumplimiento
UNIDAD 4: DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA CON RELEVANCIA PENAL ECONÓMICA
(4.1.1) En los elementos normativos de tipo en la evasión agravada, el Diferimiento es: por el se autoriza a personas físicas o
jurídicas el pago de tributo en varios períodos, hay una postergación definida en el tiempo
(4.1.1) En los elementos normativos de tipo en la evasión agravada, la Desgravación impositiva es: detractación de materia
imponible, autorizada por la normativa tributaria por razones de política extra fiscal, destinada a fomentar el desarrollo de
una región o de una actividad
(4.1.2) En el delito de agiotaje, los objetos respecto los cuales se puede propiciar el alza o baja de precio constituyen: solo
mercaderías
(4.1.2) ¿Quién/es comente/n agiotaje? El que hiciere alzar o bajar el precio de las mercaderías, fondos públicos o valores, por
medio de noticias falas, negociaciones fingidas o por reunión o coalición entre los principales tenedores de una mercancía o
género, con el fin de no venderla o de no venderla sino a un precio determinado
(4.1.3) ¿Cuál es el elemento volitivo del tipo subjetivo que requiere la figura de informe falso? dolo directo
(4.1.4) De los elementos que deben incurrir para la configuración del tipo de estafa en el derecho argentino, ¿cuál es el central?
Ocultamiento doloso
(4.1.4) El delito de certificación de balances falsos se consuma con: la sola certificación del balance
(4.1.4) Los objetos de publicación, certificación o autorización en el delito de balance o informe falso son: inventarios, balances,
cuentas de ganancias y pérdidas, informes, actas o memorias
(4.1.5) El delito de Informe Falso previsto en el Art 300 inc 3 supone informar falsamente: situaciones importantes para apreciar
la marcha económica de la empresa
(4.1.5) ¿Por qué se considera que el delito de autorizaciones indebidas es de los llamados tipos especiales y propios? porque el
tipo requiere una característica, cargo o función especificada en el autor
(4.1.6) Las acciones típicas del delito de “autorizaciones indebidas”, consiste en: prestar concurso o consentir actos contrarios a
la ley o a los estatutos
(4.1.6) De acuerdo a la opinión de Carlos Creus, el delito de “autorizaciones indebidas” previsto en el Art 300 CP, solo puede ser
cometido en el marco de: personas jurídicas comerciales
(4.1.6) Indique cuál de las siguientes circunstancias constituye una agravante del delito de “autorizaciones indebidas” previsto
en el Art 300 CP: el acto contrario a la ley o los estatutos consiste en la emisión de acciones o cuotas de capital
(4.1.6) Desde el punto de vista de la culpabilidad, el delito de autorizaciones indebidas, previsto en el Art 300 CP: solo admite
dolo directo
(4.2.1) La obligación de pagar el cheque sin provisión de fondos, prevista en el art 302 inc 1 del CP se cumple: solo pagando el
importe del cheque en moneda nacional
(4.2.2) ¿El cheque como objeto de los tipos penales previstos en el artículo 302 del CP debe ser definido? Por las leyes
comerciales
(4.2.2) Según Carlos Creus, el cheque “dado en blanco” es decir en formulario con la firma del librador pero en el que no se
hacen figurar otras enunciaciones necesarias –monto, fecha de libramiento, etc.-: puede convertirse en objeto típico de los
delitos previstos en el art 302 atento que, si bien carece de elementos necesarios según la ley comercial para ser considerado
“cheque”, el art 1016 establece la presunción de existencia de autorización para llenar los espacios dejados sin llenar
(4.2.3) Según Carlos Creus, la expresa enunciación del Art 302 CP, según la cual se otorga carácter subsidiario a las figuras en él
contenidas implica que el Art 302 CP se aplica siempre que no concurran las circunstancias de: El Art 172 CP
(4.2.4) Desde el punto de vista de su consumación, el libramiento de cheques sin provisión de fondos constituye: un delito de
peligro, siendo inadmisible la tentativa
(4.2.4) El bien jurídico protegido en los ilícitos agrupados bajo el título “del pago con cheques sin provisión de fondos” consiste
en la fe pública entendida como: confianza que debe merecer el cheque como instrumento de inmediata realización como
orden de pago y como procedimiento para facilitar las transacciones comerciales, evitando el movimiento de dinero
(4.2.4) El pago con cheques sin provisión de fondos o autorización para girar en descubierto previsto en el Art 302 inc 1 CP, NO
implica el uso de cheque: de pago diferido
(4.2.4) El libramiento de cheques sin provisión de fondos, pone en riesgo la fe pública: cuando ha sido puesta en el torrente
circulatorio de los papeles de comercio
(4.2.4) ¿Quiénes pueden ser autores del delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos? El librador titular de la
cuenta corriente bancaria
(4.2.4) El delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos (Art 300 inc 1 CP) queda consumado: cuando ha transcurrido
el plazo de 24 hs desde que el banco notificó fehacientemente al librador la no atención del cheque
(4.2.5) Señales cual de las siguientes causales de falta de atención de un cheque presentado al cobro por ante el banco girado no
está comprendida en el Art 302 inc 2 CP: falta de fondos suficientes acreditados en cuenta corriente
(4.2.5) Una persona libra un cheque en formulario ajeno sin autorización del titular de la chequera ¿en qué momento se
consuma el delito? Al momento del librar el cheque
(4.2.6) Una persona entrega a otra en concepto de pago de mercadería un cheque que no firma; luego ordena al banco que no
pague el cheque en cuestión: la conducta es atípica
UNIDAD 5: OTROS DELITOS ECONOMICOS
(5.1.1) La previsión normativa según la cual las autoridades nacionales “… proveerán a la… defensa de la competencia contra
toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales…” se encuentra incorporada: a la CN,
tras la reforma operada en 1994
(5.1) ¿Cuál es la ley vigente en materia de Defensa de la Competencia? Ley 25.156
(5.1.2) ¿Cuáles son las acciones concertadas penalizadas por la ley 25.156… EL ART 2 DE PRACTICAS RESTRICTIVAS
(5.1.1) Es/son practica/s anticompetitiva/s: todas son correctas
(5.1.1) El concepto de precios predatorios significa: Precios que se fijan por debajo de los que regirían en una situación
competitiva, con el objeto de forzar a que los competidores actuales se retiren del mercado (liquidando sus empresas o
vendiéndoselas a la entidad o grupo dominante) o disuadir la entrada de nuevos competidores
(5.1.1) La ley de Defensa a la competencia tiene como objetivo: " el mantenimiento y desarrollo de una competencia eficaz en
los mercados, ya sea actuando sobre el comportamiento de los agentes económicos o actuando sobre las estructuras de los
mercados"
(5.1.1) El bien jurídico protegido de la ley de defensa de la competencia consiste en: todas son correctas
(5.1.1) El bien jurídico protegido en el Régimen Penal Cambiario consiste en: el orden económico
(5.1.1) Derivaciones de la ley significa: que no se consagra una legitimación activa de titulares de bienes jurídicos lesionados o
puestos en peligro a o… 2) en un sistema de enjuiciamiento en el que no está previsto la intervención del ministerio público
(5.1.1) Cuando la ley establece que se computarán las sentencias condenatorias firmes pronunciadas a partir de su vigencia, aun
cuando impongan pena de multa y siempre que no hayan transcurrido cinco años entre la condena anterior y la nueva
infracción, estamos haciendo referencia a: la reincidencia
(5.1.1) Acuerdo de cuota significa: una práctica concertada horizontal por la cual las empresas q… regirán en una situación de
competencia
(5.1.1) ¿Cuál es el bien jurídico protegido en la legislación de defensa de la competencia? El interés económico general y el
bienestar de los consumidores
(5.1.1) El Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia: es un órgano administrativo autárquico
(5.1.1) EL Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia: ente autárquico que depende del Ministerio de Economía
(5.1.1) Temporalmente, la actividad legisferante en la República Argentina, en materia de defensa de la competencia, se
manifiesta: tanto durante la etapa de gobiernos de facto como durante los gobiernos constitucionales
(5.1.1) La Ley de Defensa de la Competencia 25.156 protege: A la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión
de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales y todo lo que afecte potencialmente el interés económico
general y el bienestar de los consumidores
(5.1.1) La responsabilidad especial significa: que está expresamente previsto en el texto de la ley (art 2 inc f) que tipifica la
infracción delictual
(5.1.1) La naturaleza de la ley de defensa de la competencia es: una ley penal y los delitos que en ella se encuadran son de
acción pública
(5.1.1) Dentro de la ley de defensa de la competencia, la política de comportamiento refiere a: la detección de actos y
conductas anticompetitivas o que impliquen abuso de posición dominante
(5.1.1) El concepto de acuerdo de precios significa: la práctica concertada por la cual un grupo de empresas impone precios
semejantes a los monopolios o monopsonios (según la situación de que se trate) y ejerce por lo tanto un poder de mercado
conjunto
(5.1.1) Poder o capacidad de mercado, para el derecho de Defensa de la competencia significa: "es la potencialidad de un
agente de llevar a cabo prácticas distorsivas con cierta efectividad"
(5.1.1) La prescripción de la acción para perseguir las infracciones de cambio se operará: A los seis años
(5.1.1) Fijación vertical de precios, significa: que una empresa o grupo de empresas que actúa en una etapa del proceso
productivo de un bien o servicio fije los precios de los bienes o servicios correspondientes a etapas anteriores o posteriores,
con el objeto apropiarse de excedentes generados en otros mercados
(5.1.1) Imposición de exclusividad, significa: sujetar una operación a la condición de no utilizar o comercializar bienes o
servicios provistos por competidores
(5.1.1) Dentro de la ley de defensa de la competencia, la política de comportamiento, refiere a: la detección de actos y
conductas anticompetitivas o que impliquen abuso de posición dominante
(5.1.1) Concentración empresarial vertical significa: la integración se produce entre dos empresas que no compiten entre si
(proveedores y clientes de un mismo producto)
(5.1.1) Concentración empresarial HORIZONTAL, significa: actos o contratos celebrados entre dos empresas competidoras o de
la misma rama de actividad (mismo nivel de cadena de producción y comercialización).
(5.1.1) Una de las circunstancias para determinar la posición dominante es: el grado de sustituibilidad del bien o servicio que se
trate por otros nacionales o extranjeros: tiempo y condiciones de sustitución
(5.1.1) Concentración empresarial conglomerada significa: fusiones entre empresas que operan en mercados que no se
relacionan entre si y rara vez son anticompetitivas ya que generalmente producen una ganancia de eficiencia en uno de
recursos administrativos y financieros pero no una mayor concentración en un mercado particular
(5.1.1) La discriminación de precios, significa: que una empresa cobra diferentes precios por el mismo producto a distintos
consumidores, con el objeto de utilizar mejor su poder de mercado en los distintos sub-mercados que abastece y sin que
exista una causa originada en diferencias de costos de provisión
(5.1.1) Art. 1º: Serán reprimidas con las sanciones que se establecen en la presente ley A) Toda negociación de cambio que se
realice sin intervención de institución autorizada para efectuar dichas operaciones, lo subrayado significa: Banco Central de la
República Argentina y los bancos e instituciones financieras especialmente autorizadas por éste
(5.1.1) Hay entonces concentración, cuando se toma el control de una o varias empresas mediante el/los siguiente/s acto/s:
todas son correctas
(5.1.1) Reparto de zonas significa: que un mercado mayor e inicialmente competitivo se transforma en un conjunto de
monopolios o monopsonios menores, en los que solo opera una empresa
(5.1.1) Exclusión del mercado significa: una práctica horizontal de naturaleza usualmente concertada, por el cual un grupo de
empresas le impide a un competidor seguir operando en el mercado, a través de la prohibición de utilizar algún recurso o
fuente de abastecimiento que el grupo en cuestión monopoliza
(5.1.1) El concepto de Precios monopsónicos significa: Que un líder de precios fija precios inferiores a los competitivos en el
mercado en que compra su producto o insumo, y disminuye así el excedente total generado en el mismo
(5.1.1) La potencialidad de perjuicio significa para el derecho de defensa de la competencia: tomar como peligro concreto y no
abstracto y hacer operar el control preventivo de concentraciones y fusiones
(5.1.1) El concepto de Mercado relativo a la Defensa de la competencia, significa: espacio de carácter público en el que
convergen diferentes agentes, para procurar satisfacer sus necesidades mediante la interacción de la oferta y la demanda
(5.1.1) El concepto de precios monopólicos significa: Los que fija unilateralmente un monopolista o líder de precios con el
objeto de incrementar sus beneficios
(5.1.2) Señale cuál de las siguientes hipótesis no se encuentra penalmente tipificada en la Ley de defensa de la competencia: la
existencia en el país de sólo una fábrica de lámparas de bajo consumo
(5.1.2) Las llamadas “prácticas anticompetitivas verticales”: son las cometidas por empresas que operan en distintas etapas del
mismo proceso productivo
(5.1.4) ¿los actos de concentración económica indicados en el art 6 de la ley 25.156 ante quien deben ser notificados para su
examen? Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia
(5.2.1) La fiscalización de las personas físicas y jurídicas que operan en cambios y la investigación de las infracciones cambiarias
están a cargo de: BCRA
(5.2.1) El Art 1 inc f de la ley 19359 del Régimen Penal Cambiario, cuando reza: “serán reprimidas con las sanciones que se
establecen en la presente ley… f) todo acto u omisión que infrinja las normas sobre el régimen de cambios”, implica: en caso de
remisión total a otras normas, con ausencia de concreción del tipo penal, francamente inconstitucional
(5.2.1) ¿Cuál es el bien jurídico tutelado en el régimen penal cambiario argentino? El valor de la moneda y la seriedad de las
transacciones internacionales
(5.2.1) La ley 19.359 que implementó el control del régimen de cambio en el país es considerada una ley penal en blanco ¿Por
qué? Porque requiere de otras disposiciones complementarias que establezcan con exactitud la conducta punible
(5.2.1) ¿Cuáles son las acciones concertadas penalizadas por la ley 25.156? las enunciadas como prácticas restrictivas en el
artículo 2 de la ley 25.156 y otras que configuren las hipótesis de la misma ley
(5.2.2) La ley 19.359 en su art 1 inc a refiere a negociaciones de cambio. Incluye con tal expresión: Medios de pago
internacionales, comprendiendo al oro
(5.2.2) Teniendo en cuenta que el inc c del art 1 reprime toda falsa declaración relacionada con las operaciones de cambio ¿Qué
efecto tiene la rectificación espontánea de esa declaración por parte del infractor en el término de 15 días? Se fijará la multa en
un cuarto de la que hubiese correspondido y no se tendrá en cuenta esa penalidad a los efectos de la reincidencia previstos
en la misma ley
(5.2.2) Los tipos penales previstos en el art 1 de la ley 19.359 se caracterizan porque solo pueden ser ejecutados: a título doloso
(5.2.2) El inc. e del Art. 1 de la ley 19.359 castiga toda operación de cambio que no se realice por la cantidad, moneda o al tipo
de cotización establecidos por las normas en vigor. Ello supone en relación al autor: que cuente con la debida autorización para
operar en cambio
(5.2.4) Respecto al régimen penal cambiario la doctrina promociona una flexibilización de la teoría de la culpabilidad. ¿A qué se
refiere esta afirmación? A la aplicación de la teoría del error de prohibición
(5.2.5) ¿A quién alcanza la responsabilidad solidaria establecida en el Art. 2 inc. F de la ley 19.359? A la persona de existencia
ideal
(5.2.7) A los fines de la reincidencia ¿Qué criterio adopta la ley 19.359? Se aparta respecto del derecho penal común
(5.2.8) Cómo se establece el plazo de prescripción en la ley 19.359? No establece escalas diferenciadas sino que prevé un plazo
único
(5.3) En el delito de contrabando, el sujeto pasivo es: la aduana
(5.3.1) En que cuerpo legal se encuentra regulado el delito de contrabando? Código Aduanero
(5.3.2) Califique legalmente la siguiente conducta “prima facie” delictiva: “un sujeto ingresa a territorio argentino, ocultando,
dentro de su calzado, dos microprocesadores Pentium 4. De ese modo evita que las autoridades aduaneras ejerzan su potestad
de contralor sobre las mercaderías ingresadas”: contrabando por ocultación
(5.3.2) La diferencia entre los tipos específicos de contrabando del art 864 del código aduanero y el delito de contrabando
simple radica en: que los tipos específicos no requieren ardid o engaño
(5.3.2) Las figuras reguladas por el art 864 de la Ley de contrabando: son figuras específicas del tipo básico
(5.3.3) Señale cuál de las siguientes conductas penalmente típicas no encuadra en el delito de contrabando calificado: tres
alumnos, integrantes de un contingente de estudiantes que ingresa al país a través de un puesto aduanero, ocultaron tres
cámaras fotográficas adquiridas a muy buen precio en el extranjero, llevando cada uno de ellos una de éstas cámaras oculta
en la entretela de su campera
(5.3.3) La regulación de la tentativa en la ley de contrabando: equipara su pena a la del delito consumado
(5.3.5) La conducta de un residente de Argentina que, en ocasión de encontrarse viajando por el exterior del país, se remite a su
domicilio real una caja conteniendo diez packs de habanos que prevé comercializar en nuestro país, ocultando tal mercadería
entre las paredes de la caja, no siendo descubierta su maniobra al efectuarse el control aduanero en Argentina y no
concurriendo el autor de esta maniobra a retirar la caja de la oficina pública correspondiente por temor a ser descubierto en su
accionar: configura el delito de contrabando
(5.3.5) La tentativa tiene la misma pena que el delito consumado en: Régimen Penal Aduanero
UNIDAD N° 6: DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO FINANCIERO
(6.1.1) ¿Cuántas condenas por lavado de dinero se lograron en el país en los diez primeros años de vigencia de la ley 25.246?
Ninguna
(6.1.2) ¿Qué carácter tiene esta figura de lavado de activos de origen delictivo a partir de la nueva ley 26.683? delito autónomo
(6.1.3) Además de las fases de integración y de colocación u ocultación ¿qué otra fase o etapa incluye el proceso de lavado de
dinero? Fase de control y cobertura
(6.1.4) ¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de lavado de activos de origen delictivo? El orden socio económico
(6.1.5) Además de convertir y de poner en circulación de cualquier otro modo ¿cuál de estos modos comisivos en del delito de
lavado no integra la acción típica según la actual configuración legal? aplicar
(6.1.5) ¿A qué equivale la habitualidad como agravante del lavado? Conducta repetida a lo largo del tiempo
(6.1.5) En cuanto al aspecto subjetivo (tipo objetivo) la figura del lavado requiere DOLO DIRECTO O EVENTUAL
(6.1.6) De la siguiente lista quienes no están obligados a informar en los términos del art 20 de la ley 25.246? Estudiantes que
cursen estudios en más de dos instituciones privadas
(6.1.10) ¿De qué manera se beneficia el imputado arrepentido que colaboró eficazmente con la investigación? Con reducción de
pena
(6.1.10) ¿por la técnica de entrega controlada a cual de estas posibilidades no está legalmente autorizado el magistrado?
Intervenir líneas telefónicas sin orden fundada
(6.1.15) Cual de las siguientes no es una facultad de la unidad de información financiera? Recibir pagos correspondientes a
operaciones sospechosas
(6.2.1) ¿Cuál es el bien jurídico protegido en la figura del Abuso de Información Privilegiada? A la transparencia del mercado de
valores
(6.2.2) En el delito de encubrimiento, el lugar de comisión del delito encubierto… es indiferente siempre que resulten aplicables
las leyes argentinas
(6.2.2) ¿Quiénes de los siguientes integrantes de una sociedad emisora no pueden ser sujetos activos del delito de Abuso de
Información Privilegiada? extraños que acceden a la información por comunicación directa
(6.3.2) Luis es el encargado de sacar del país valijas con dinero en efectivo obtenido de manera ilícita y llevarlos a las Islas
Caiman. Para ello utiliza un avión privado, su conducta se identifica con: la fase de colocación en el delito de lavado de dinero
(6.3.2) Respecto del delito de lavado de dinero, en la fase de colocación u ocultación se procede a sustituir los bienes a través de
los siguientes canales: todas las opciones correctas
(6.4.2) ¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de intermediación Financiera irregular? La protección del Sistema
Financiero
UNIDAD 7: ESTAFAS Y OTRAS DEFRAUDACIONES
(7) Aparenta crédito: el que simula la obtención de un respaldo económico de terceros
(7) El delito de estafa se caracteriza por: el medio del cual se vale el autor para causar la lesión a la propiedad… cualquier ardid
o engaño
(7) Aparenta comisión: el que simula cualquier especie de representación de un tercero para realizar un acto o recibe…
(7) El petardismo consiste en: el consumo de bebidas o alimentos de los que regirían en una situación competitiva, con el
objeto… empresas o vendiéndoselas a la entidad o grupo dominante (o disuadir la entrada de nuevos competidores.
(7) "el que, por disposición de la ley, de la autoridad o por un acto jurídico, tuviera a su cargo el manejo, la administración o el
cuidado de bienes o intereses pecuniarios ajenos, y con el fin de procurar para si o para un tercero un lucro indebido o para
causar daño, violando sus deberes perjudicare los intereses confiados u obligare abusivamente al titular de éstos. estamos
haciendo mencion al delito de: "administración fraudulenta
(7) El sujeto pasivo en la estafa es: la víctima y el ofendido pueden coincidir
(7) El siguiente concepto: aquella que se produce cuando una parte de su conducta e… dicta una sentencia injusta que causa un
perjuicio patrimonial a la parte contraria o a un ter…: procesal
(7) Aparenta empresa: quien simula la existencia de una organización destinada a la producción económica lucrativa
(7) Una conducta ilícita ejercida sobre Aparato automático de servicio domiciliario (gas, agua) estamos en presencia de que del:
estafa
(7) El sujeto activo en la estafa es: cualquier actor
(7) Cuando hacemos referencia a fraudes relativos al abuso de relación personal del autor con la… “ Abuso de confianza
(7) La calidad simulada es: una atribución, actualmente falsa que puede obedecer a una simulación total o la invocación de
una calidad que s… todavía no se tiene
(7) Ante una conducta ilícita ejercida sobre Aparato automático electrónico de servicio (video, música), estamos en presencia de
que delito: Es atípico
(7) El error en la estafa consiste en: Un estado Psicológico provocado por el autor del delito, quien induce a la víctima a la
realización de la disposición patrimonial perjudicial
(7) "Si ante una expendedora de bebidas tomamos una cosa de un aparato automático mediante el empleo de una moneda falsa
u otro medio engañoso, estamos en precendia del delito de:" Hurto
(7) El delito de estafa se caracteriza por: El medio del cual se vale el autor para causar la lesión a la propiedad ajena, es decir,
el fraude
(7) La calidad simulada es: Una atribución, actualmente falsa que puede obedecer a una simulación total o la invocación de
una calidad que se ha tenido, pero ya no se tiene; o que se va a tener, pero todavía no se tiene.
(7) El que encontrándose autorizado para ejecutar extrajudicialmente un inmueble lo ejecutara en perjuicio del deudor, a
sabiendas de que el mismo no se encuentra en mora, o maliciosamente omitiera cumplimentar los recaudos establecidos para la
subasta mediante dicho procedimiento especial estamos haciendo mención al delito de: ejecución perjudicial de hipoteca
(7) El/ los bien/es jurídico/s protegido/s en cuanto a la figura/s de defraudación/es son/es: el patrimonio en su conjunto o sus
elementos integrantes
(7) El que vendiere o gravare como bienes libres, los que fueren litigiosos o estuvieren embargados o gravados; y el que
vendiere, gravare o arrendare como propios, bienes ajenos. estamos haciendo mención al delito de: estelionato
(7) En el derecho comparado existen dos sistemas en cuanto a la regulación de la defraudación: Sistema francés y austríaca
(7) Ante el supuesto del nombre fingido, que no es propio del autor, estamos en presencia de que tipo de modalidad comisiva
de la estafa: Nombre falso
(7) La estafa es un delito material, su consumación depende: de la producción del resultado
(7) La estafa procesal. La víctima del error debe ser: un juez
(7) En el delito penal de estafa la acción típica consiste en: defraudar
(7) El que cometiere defraudación, sustituyendo, ocultando o mutilando algún proceso, expediente, documento u otro papel
importante. Estamos haciendo mención al delito de: Estafa mediante sustitución, ocultación o mutilación del documento
(7) El engaño en la estafa consiste en: una falta en la verdad en lo que se dice o se hace creer
(7) El que tornare imposible, incierto o litigioso el derecho sobre un bien o el cumplimiento, en las condiciones pactadas, de una
obligación referente al mismo, sea mediante cualquier acto jurídico relativo al mismo bien, aunque no importe enajenación, sea
removiéndolo, reteniéndolo, ocultándolo o dañándolo, siempre que el derecho o la obligación hubieran sido acordados a otro
por un precio o como garantía estamos haciendo mención al delito de: desbaratamiento de derechos acordados
(7) El código penal argentina, en cuanto a la regulación de la defraudación adopta: Sistema mixto
(7) La estafa procesal se caracteriza por: Una triangulación, en donde la víctima del fraude (Juez) dispone sobre los bienes del
ofendido penal (demandado)
(7) La estafa consiste en: Una defraudación por fraude, que no ataca simplemente a la tenencia de las cosas, sino a la
competitividad del patrimonio
(7) el dueño de una cosa mueble que la sustrajere de quien la tenga legítimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de
tercero. Estamos haciendo mención al delito de: Estafa por sustracción: hurto impropio
(7) Aparenta comisión: el que simula cualquier especie de representación de un tercero para realizar un acto o recibe una
extensión de esa representación distinta de la otorgada
(7) "el que, por disposición de la ley, de la autoridad o por un acto jurídico, tuviera a su cargo el manejo, la administración o el
cuidado de bienes o intereses pecuniarios ajenos, y con el fin de procurar para si o para un tercero un lucro indebido o para
causar daño, violando sus deberes perjudicare los intereses confiados u obligare abusivamente al titular de éstos. estamos
haciendo mencion al delito de:" administración fraudulenta
(7) Existe estafa procesal cuando: Una parte, con su conducta engañosa y realizada con ánimo de lucro induce a error a un
juez y éste, como consecuencia del error dicta una sentencia injusta que causa un perjuicio patrimonial a la parte contraria o
a un tercero
(7) Apariencia de bienes, crédito, comisión, empresa o negociación, refiera a: quien que muestra algo que no es tal como lo
muestra. La mayoría de la doctrina exige que la conducta tenga entidad objetiva, que valla acompañada de ciertos hechos
exteriores; no basta la simple mentira
(7) En la retención indebida es necesario que: todas son correctas
(7) El que defraudare, con pretexto de supuesta remuneración a los jueces u otros empleos públicos. estamos haciendo mención
al delito de: Estafa mediante supuesta remuneración a jueces o empleados
(7) El siguiente concepto: aquella que se produce cuando una parte con su conducta engañosa, realizada con ánimo de lucro,
induce a error al Juez y éste, como consecuencia del error, dicta una sentencia injusta que causa un perjuicio patrimonial a la
parte contraria o a un tercero, esta haciendo alusión a que tipo de estafa: procesal
(7.1.1) En la Teoría de la Defraudación, ¿cuál es el género delictivo y cual la especie? La defraudación es el género y la estafa la
especie
(7) El que cometiere alguna defraudación abusando de firma en blanco, extendiendo con ella algún documento en perjuicio del
mismo que la dio o de tercero. Estamos haciendo referencia al delito de: Estafa por abuso de firma en blanco
(7.1.3) ¿Cuáles de estos criterios de distinción de estafa y abuso de confianza… EN LA ESTAFA HAY FRAUDE INICIAL Y EL DOLO
DEL AUTOR ES SIEMPRE ANTERIOR A LA PRESTACION PATRIMONIAL
(7.1.4) Que criterio se ha adaptado al Código Penal Argentino, en cuanto al concepto de engaño? Amplio
(7.1.4) El término polizón que se emplea para calificar a quien viaja sin billete en un barco, avión, etc. ¿de qué otra manera es
conocido en estos casos? Engaños implícitos
(7.1.4) De los elementos que deben concurrir para la configuración del tipo de estafa en el derecho argentino ¿cuál es la central?
Una conducta engañosa
(7.1.4) ¿Cuál es la secuencia para configurar que la estafa ha sido configurada? ARDID, ERROR, DISPOSICION PATRIMONIAL,
PERJUCIO
(7.1.4) Para el Código Penal el engaño es… AMPLIO
(7.1.4) Respecto al delito de estafa, la doctrina mayoritaria entiende que la mentira: es inidónea para perfeccionar el delito
(7.1.5) En el delito de Estafa Procesal, la acción típica consiste en… engaños o deformaciones de la verdad apoyadas en falsas
pruebas susceptibles de influir al juez a dictar una sentencia errónea
(7.1.5) Si el actor y demandado en un juicio se ponen de acuerdo para perjudicar económicamente a un tercero ajeno al pleito,
engañando al juez y logrando que éste caiga en un error al momento de dictar sentencia… se configura el delito de estafa
procesal
(7.1.6) La estafa de servicios o alimentos ¿Cómo se estipula en el Código Penal Argentino? Como una modalidad mas del fraude
del art 172
(7.1.7) La transferencia no consentida de fondos mediante el empleo de un sistema informático ¿qué configura? Un tipo de
estafa
(7.1.7) Antonio abre de manera ilegal el medidor de gas de su domicilio, valiéndose de unas herramientas, logra alterarlo,
provocando que la cuenta de gas del período en curso disminuya considerablemente. La conducta de Antonio es considerada:
típica del delito de estafa mediante procedimientos mecánicos automatizados
(7.1.9) El término estafa con que termino es inconciliable? Culpa
(7.1.8) En el abuso de confianza, ¿cuál es la tesis mayoritaria? La confianza puede ser creada por el autor o ser preexistente
(7.1.10) ¿Qué elemento de la estafa es requerido para su consumación? La producción de un perjuicio en el patrimonio de la
víctima o de un tercero
(7.1.10) En el delito de Estafa, cuando la cosa se ha desplazado del poder de la víctima al poder del autor o de un tercero, de
manera que el sujeto activo se encuentre frente a la efectiva posibilidad de disponer de ella: se perfecciona el perjuicio
patrimonial y se consuma el delito
(7.2.1) En la administración fraudulenta ¿Qué calidad no corresponde a las características del sujeto activo para considerarse
tal? El poder de disposición no tiene relación con el patrimonio ajeno
(7.2.1) ¿Qué se requiere para configurar el tipo de estafa en el cumplimiento de contratos u obligaciones sobre entrega de cosas
debidas? Todas son correctas
(7.2.2) ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión de restituir defraudatoria? (art 172 inc 2
CP)? Negarse a devolver una cosa mueble dada en depósito
(7.2.4) En el abuso de firma en blanco ¿hay restricción probatoria? Si, la declaración testimonial
(7.2.5) De todas las figuras contempladas en los distintos incisos del art 173, la más lejana a las defraudaciones por no requerir el
fraude ni abuso de confianza es la de: estafa por sustracción (inc 5)
(7.2.6) En el accionar típico descripto el que otorgare en perjuicio de otro, un contrato simulado o falsos recibos, ¿qué requiere
para tener las características de la estafa? Todas son correctas
(7.2.9) En el delito conocido como “estelionato”, a que refiere el término “gravamen”? Es la constitución de un derecho real de
garantía sobre un bien al cual afecta
(7.3.1) En la estafa a seguros, además de incendiar ¿qué otra forma típica describe el precepto? Destruir
(7.3.2) En las defraudaciones a menores e incapaces ¿Qué edad, del sujeto pasivo, es la que debe tenerse en cuenta? La edad
civil a la fecha del hecho
(7.3.4) ¿Por qué es una figura agravada el fraude con materiales de construcción? Porque su comisión implica una criminalidad
susceptible de provocar un peligro para la seguridad de las personas, de los bienes o del estado
(7.3.6) En el delito conocido como vaciamiento de empresa, que presupuesto requiere la dinámica de delito, además de la
existencia de una empresa que se desarrolla normalmente? Que exista una relación crediticia válidamente constituida entre el
deudor y el acreedor
(7.3.6) Con relación a la acción típica, ¿en qué se diferencia el vaciamiento de empresa con la insolvencia fraudulenta prevista en
el 179 parr 2°? Que el 179 parr 2° exige un proceso judicial en curso o sentencia condenatoria
(7.4) Las estafas atenuadas tipificadas en el artículo 175 del Código Penal prevén: exclusivamente pena de multa
(7.4.2) ¿Cuál es el tipo subjetivo en la apropiación por error o caso fortuito? doloso
(7.5.2) En la Quiebra Fraudulenta del art. 176 del Cod. Penal, a demás de simular o suponer deudas, enajenaciones, gastos o
pérdidas y de no justificar la salida o existencia de bienes que debiera tener, sustraer u ocultar alguna cosa que correspondiere a
la masa; ¿en qué otro hecho puede incurrir el comerciante para tipificar la quiebra fraudulenta? Conceder ventajas indebidas a
cualquier acreedor
(7.5.3) En el delito de Quiebra culposa, las conductas que llevan al deudor a un estado de insolvencia son… todas las opciones
son correctas
(7.5.3) ¿qué elementos del tipo no es uno de los requisitos en la quiebra culposa? Lavado de activos
(7.5.6) Entre los actos que frustran el cumplimiento de una obligación y que funcionan como medios comisivos del delito de
insolvencia fraudulenta podemos mencionar a… todas las opciones son correctas
(7.6.1) En la colusión por conveniencia del acreedor ¿Cuándo ocurre la consumación? Cuando el acreedor consciente el
concordato
Mis Apuntes de Abogacía Online.
Material de estudio en formato digital. Año 2014. Todos los derechos reservados.
PREGUNTERO DERECHO PENAL ECONOMICO.
#26 PREGUNTAS DE DERECHO PENAL ECONÓMICO

01-Los delitos de evasión Tributaria se refieren a: Impuestos Nacionales


02-En la asociación ilícita Tributaria las penas oscilan entre: 3 años y 6 meses a 10 años
03-El Derecho Penal Económico es: Público, Normativo, Valorativo y Finalista
04-En la evasión agravada (Art 2. Ley 24.769) el monto evadido por cada ejercicio
debe ser superior a: 1.000.000 $ (No como decía en otro examen 20.000 $)
05-En las autorizaciones indebidas la acción típica es: Prestar concurso o consentir
actos contrarios a la ley o a los estatutos.
06- El Art 2 de la Ley Penal Tributaria se configura en cuál de los casos: Si hubiera
intervenido persona interpuesta para ocultar la identidad del verdadero sujeto
obligado y el monto evadido superare la suma de $200.000
07-La UIF es la encargada del análisis, tratamiento y transmisión de información a los
efectos de prevenir e impedir el lavado de activos ¿provenientes de qué delitos?
Tráfico y Comercialización ilícita de estupefacientes (hay error en otro examen que da
otra respuesta)
08-Los medios comisivos del Art. 173 inc.11 del C.P:….Están enumerados
taxativamente
09-Decía algo así: En la Ciudad de Buenos Aires etc, por el Art de la Ley penal
tributaria, en caso de no formular la denuncia penal, deberá ser adoptada mediante:
Se necesitó resolución fundada, dictamen del servicio jurídico y la noticia a la
Procuración del tesoro de la Nación.
10-El requisito de notificación al librador de la NO atención del cheque se satisface:…
cuando el medio documentado cursado llegó a su poder o a su conocimiento.
11-En la administración fraudulenta el autor puede ser: TODAS SON CORRECTAS (allí
nombraba: consignatarios, viajantes, apoderados)
12-El Abuso de la firma en Blanco se consuma con: El perjuicio patrimonial
13-Incapaces para el Art 174.inc.2 del C.P: Son los que, con o sin declaración judicial,
en el momento del hecho padecen una disminución de su inteligencia, voluntad o
juicio que los incapacita para resguardar debidamente sus intereses económicos.
14-El elemento subjetivo en los delitos cambiarios sostiene: la culpabilidad se
presume, rige el principio de inversión de la carga de la prueba (onus probandi) y que
es el inculpado el que debe probar que no es culpable.
15-La UIF organismo que funcionará con autarquía funcional en jurisdicción
de:…Ministerio de Justicia y derechos humanos de la Nación.
16-Cuál es el Bien Jurídico tutela en la Ley 25.156 ( Ley de Defensa de la Competencia)
El Interés económico general.
17-Según la concepción más amplia el Dcho penal económico afecta:…..Bienes
Jurídicos Supra individuales.
18-Según el Art. 277 Inc 3 Encubrimiento Agravado se produce cuando :…se trate de
un delito especialmente grave o habitualidad con el encubrimiento
19-El cónyuge del Delito de Encubrimiento:….No se le aplicará pena por estar exentó
de responsabilidad criminal.
20-Se habrá consumado el Delito de Estelionato cuando el objeto sea un inmueble:
Ninguna es la Correcta

1
Mis Apuntes de Abogacía Online.
Material de estudio en formato digital. Año 2014. Todos los derechos reservados.
21-Qué particularidad tiene el delito del Art 278 (lavado de Dinero) con respecto al
277? Superar los $50.000
22-El cheque de pago diferido rechazado por falta de fondos suficientes, o autorización
para girar en descubierto no configura el delito prescripto por el artículo 302, inciso 1º
del Código Penal, ya que el portador corrió el riesgo de la suficiencia o insuficiencia de
fondos, debe presentarlo al cobro recién cuando se ha agotado el plazo de
diferimiento consignado; la acción posible para el tenedor es: acción de cambio
23- Teoría de la criminalidad económica “actualizada”: Teoría de la Asociación
Diferencial de Sutherland
24-La negligencia de víctima de estafa: “Puede descartarse la existencia de estafa,
cuando el supuesto sujeto pasivo no ha obrado con negligencia debida (eso de la
negligencia debida es lo más importante)
25-De qué manera transcurre el proceso civil mientras se formula la denuncia penal :la
autoridad administrativa se abstendrá de aplicar sanciones hasta que sea dictada la
sentencia definitiva en sede penal.
26-El agente de percepción impositiva es: quién por su profesión, oficio o actividad
recibe del contribuyente un monto tributario que posteriormente depositará a la
orden del fisco.

EXAMEN MODELO 1 (50 PREGUNTAS)


1-( 6.2.3 ) Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en el art. 173
inc. 3° C.P., Juan Sproviero propugna: la supresión el inciso por considerar que la
conducta tipificada se encuentra comprendida en los términos del art. 172 C.P.
2-( 4.1.2 ) En el delito de agiotaje, los objetos respecto los cuales se puede propiciar el
alza o baja de precio constituyen: mercaderías, valores y otros efectos.
3-( 4.2.4 ) La obligación de pagar el cheque sin provisión de fondos, prevista en el art.
302 inc.1° del C.P., se cumple: sólo pagando el importe del cheque en moneda
nacional.
4-( 6.1.1 ) Respecto de la defraudación, el delito de estafa constituye: una especie.
5-( 3.5.1 ) El delito de evasión previsional simple previsto en el Art. 7 de la Ley Penal
Tributaria, se configura siempre que el monto evadido superare por cada período la
suma de (según reza el Art. 7 LTP): 20.000 pesos.
6-( 4.2.4 ) El delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos (art. 300 inc. 1°
C.P.), queda consumado: cuando ha transcurrido el plazo de 24 hrs. desde que el
banco notificó fehacientemente al librador la no atención del cheque presentado.
7-( 4.1.4 ) El delito de certificación de balances falsos se consuma con:
la sola certificación del balance.
8-( 5.2.1 ) La fiscalización de las personas físicas y jurídicas que operen en cambios y la
investigación de las infracciones cambiarias están a cargo de:
Banco Central de la República Argentina.
9-( 4.1.4 ) Los objetos de publicación, certificación o autorización en el delito de
balance o informe falso son: inventarios, balances, cuentas de ganancias y pérdidas,
informes, actas o memorias.
10-( 3.4.1 ) El delito de evasión tributaria simple previsto en el Art. 1 de la Ley Penal
Tributaria se configura en relación a cuál de los siguientes tributos: Impuesto nacional.
11-( 6.2.2 ) Señale cual de los siguientes bienes no puede ser objeto de retención

2
Mis Apuntes de Abogacía Online.
Material de estudio en formato digital. Año 2014. Todos los derechos reservados.
indebida (Art. 173 inc. 2° C.P.): inmuebles.
12-( 6.2.7 ) El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la figura del inc. 7º
del art. 173 del CP, requiere Intención de lograr una ventaja o provecho apreciable en
dinero.
13-( 6.1.7 ) ¿Cuándo se consuma la estafa? Cuando se realiza el acto de disposición
patrimonial perjudicial.
14-( 4.2.6 ) Una persona entrega a otra en concepto de pago de mercadería un cheque
que no firma; luego ordena al banco que no pague el cheque en cuestión: La conducta
es atípica.
15-( 6.2.2 ) La defraudación en la substancia, calidad o cantidad de las cosas (Art. 173
inc. 1 CP), presupone que entre el autor y el ofendido: Ha mediado un contrato o título
obligatorio que implique la entrega de cosas a título oneroso.
16-( 7.2.5 ) Art. 277 CP: "Será reprimido con prisión de seis 6 meses a tres 3 años el
que, tras la comisión de un delito ejecutado por otro, en el que no hubiera participado:
Adquiriere, recibiere u ocultare dinero, cosas o efectos provenientes de un delito". El
tipo subjetivo de este delito requiere, por lo menos: Dolo directo.
17-( 6.1.1 ) La protección penal del tipo de Estafa, previsto en el art. 172 del CP ...
Se proyecta sobre la intangibilidad de todo el patrimonio en su conjunto.
18-( 6.2.5 ) ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una
omisión de restituir defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP): Negarse a devolver una cosa
mueble dada en depósito.
19-( 2.4 ) El Art. 23 párr. 3º del CP establece: "Cuando el autor o los partícipes han
actuado como mandatarios de alguien o como órganos, miembros o administradores
de una persona de existencia ideal, y el producto o el provecho del delito ha
beneficiado al mandante o a la persona de existencia ideal, el comiso se pronunciará
contra éstos". La misma refiere: Una pena accesoria, que recae sobre el mandante o la
persona de existencia ideal.
20-( 3.6.3 ) ¿Qué propósito persigue quien comete el delito de alteración dolosa de
registros (Art. 12 LPT)?: Disimular la real situación fiscal de un obligado.
21-( 3.6.2 ) El delito de simulación dolosa de pago previsto en la Ley 24769 contiene
una condición objetiva de puniblidad de Ningún valor, ya que no la contiene.
22-( 6.2.7 ) En la Administración Fraudulenta, el acto jurídico como fuente de relación
jurídica constituye una especie de los hechos jurídicos caracterizada por un propósito:
el ánimo del agente de establecer una relación de derecho determinada. Por el acto
jurídico cabe pensar en: Todas las otras opciones son correctas, conjuntamente
23-( 6.2.11 ) En el delito de desbaratamiento de derechos acordados la exigencia de la
validez del contrato. Es presupuesto del tipo penal del art. 173 inc. 11.
24-( 2.5.1 ) Quienes están a favor de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
manejan dos estrategias distintas para hacer frente a este fenómeno. Ellas son:
Sistema de doble imputación e imposición de medidas de seguridad.
25-( 1.2.2 ) La criminalidad económica se explica "actualmente" según la:
Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland.
26-( 1.4.1 ) ¿Cuál de las siguientes circunstancias ha sido invocada como fundamento
de la especialidad del derecho penal económico frente al derecho penal?
Frecuencia con que los delitos económicos son cometidos a nivel internacional, etc.
27-( 5.3.5 ) La conducta de un residente en Argentina que, en ocasión de encontrarse

3
Mis Apuntes de Abogacía Online.
Material de estudio en formato digital. Año 2014. Todos los derechos reservados.
viajando por el exterior del país, se remite a su domicilio real una caja conteniendo
diez packs de habanos que prevé comercializar en nuestro país, ocultando tal
mercadería entre las paredes de la caja, no siendo descubierta su maniobra al
efectuarse el control aduanero en Argentina y no concurriendo el autor de esta
maniobra a retirar la caja de la oficina pública correspondiente por temor a ser
descubierto en su accionar, configura el delito de contrabando.
28-( 1.1.3 ) Desde el punto de vista de la técnica legislativa, se objeta la forma en que
ha sido creado el sector normativo conocido como derecho penal económico atento a
la anarquía creada a través de la sanción de leyes caracterizadas como dispersas, sin
unidad temática.
29-( 1.4.1 ) Señale cual de las siguientes afirmaciones corresponde a la teoría de James
Goldschmidt según la cual el derecho que reprime las trangresiones al orden
económico es una formulación que prescinde de principios generales del derecho
penal, proyectándose hacia el derecho administrativo: "Rige el principio de
oportunidad, no de legalidad en la persecusión y castigo de los infractores".
30-( 6.2.3 ) El objeto sobre el cual recae el tipo previsto en el artículo 173 inc. 3 del CP
consiste en. Un documento público o privado que produzca o pueda producir un
perjuicio patrimonial al sujeto pasivo y que se haya extendido merced a maniobras
fraudulentas del autor.
31-( 1.2.2 ) ¿Cuál fue la principal preocupación de la Escuela de Chicago en el análisis
de la criminalidad económica? Investigar los comportamientos criminales organizados,
en un contexto de creciente urbanización e industrialización, propio de las primeras
décadas del siglo XX.
32-( 7.2.2 ) El art. 277 sanciona al que, tras de la comisión de un delito ejecutado por
otro (...) asegurare o ayudare al autor o partícipe a asegurar el producto o provecho
del delito. ¿En qué consiste la conducta típica?
Prestar asistencia de cualquier forma, conceder seguridades para el resguardo o
conservación de la cosa siempre en beneficio del autor o partícipe del delito principal y
actuando únicamente con dolo directo
33-( 1.2.2 ) La teoría funcionalista de Merton, aplicada a la criminalidad económica,
supone que: el delito es, en alguna medida, funcional al desarrollo de la sociedad,
salvo que se superen determinados límites, perdiéndose el valor de las reglas de
conducta, generándose anomia.
34-( 6.1.2 ) La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición
patrimonial efecutada por la víctima: excluye el carácter perjudicial de ésta última y
por ende, el encuadre típico de la conducta del agente.
35-( 5.1.2 ) Señale cual de las siguientes hipótesis no se encuentra penalmente
tipificada en la Ley de defensa de la competencia: existencia en el país de sólo una
fábrica de lámparas de bajo consumo.
36-( 1.3.2 ) Según el criterio pragmático, el delito económico se caracteriza por:
implicar la criminalización de distintas conductas por razones de política criminal que
tienden a tutelar un orden económico dado.
37-( 1.2.2 ) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye una diferencia entre los
"white collar crime" y Es escaso el rechazo social verificado hacia la criminalidad
económica.
38-1.2.2 ) Los "white collar crime" comprenden infracciones cometidas:

4
Mis Apuntes de Abogacía Online.
Material de estudio en formato digital. Año 2014. Todos los derechos reservados.
por miembros de la clase superior de la sociedad, existiendo generalmente una
relación entre la infracción cometida y la actividad profesional del delincuente.
39-( 4.1.5 ) El delito de Informe Falso previsto en el art. 300 inc. 3 supone informar
falsamente situaciones importantes para apreciar la marcha económica de la empresa.
40-( 4.2.5 ) Señale cual de las siguientes causales de falta de atención de un cheque
presentado al cobro por ante el banco girado no está comprendida en el art. 302 inc.
2° C.P.: falta de fondos suficientes acreditados en cuenta corriente.
41-( 6.1.1 ) Señale cual de las siguientes hipótesis de disposición patrimonial, lograda
mediante ardid o engaño, resulta atípica respecto del ilícito previsto en el art. 172 C.P.
(estafa):
sublocación de un inmueble efectuada por el locatario a favor del sujeto activo,
percibiendo los pagos oportunamente.
42-( 5.3.2 ) Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie" delictiva: "un
sujeto ingresa a territorio argentino, ocultando, dentro de su calzado, dos
microprocesadores Pentium 4. De ese modo, evita que las autoridades aduaneras
ejerzan su potestad de contralor sobre las mercaderías ingresadas".
contrabando por ocultación.
43-( 4.2.3 ) Según Carlos Creus, la expresa enunciación del art. 302 C.P., según la cual
se otorga carácter subsidiario a las figuras en él contenidas implica que el art. 302 C.P.
se aplica siempre que no concurran las circunstancias de: EL Art. 172 C.P.
44-( 6.1.3 ) En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras contenidas en los
otros capítulos de los Delitos contra la Propiedad
Se refiere a disposiciones patrimoniales perjudiciales efectuadas por el sujeto pasivo
con arreglo a sus propias determinaciones pero con voluntad viciada por error.
45-( 6.2.2 ) Desde el punto de vista del sujeto activo y comisivo, la retención indebida
(Art. 173 inc. 2° C.P.) es un delito:
especial y de comisión por omisión.
46-( 6.1.3 ) En el delito de estafa, el detrimento patrimonial puede incidir:
tanto sobre derechos reales como crediticios, la posesión y/o tenencia de cosas que
integran el patrimonio del sujeto pasivo.
47-( 5.3.3 ) Señale cual de las siguientes conductas penalmente típicas no encuadra en
el delito de contrabando calificado:
tres alumnos, integrantes de un contingente de estudiantes que ingresa al país a través
de un puesto aduanero, ocultaron tres cámaras fotográficas adquiridas a muy buen
precio en el extranjero, llevando cada uno de ellos una de éstas cámaras oculta en la
entretela de su campera.
48-( 6.1.2 ) Indique cual es la solución jurídicamente correcta para el supuesto en que
un sujeto, mediante engaño, induce a error a un tercero, quien efectúa la disposición
patrimonial de un bien que, a su vez, había obtenido por medios ilícitos:
el carácter de ilicitud de la tenencia del bien obsta a la procedencia de la acción penal
contra el autor del acto defraudador, por inexistencia de perjuicio.
49-( 4.2.2 ) Según Carlos Creus, el cheque "dado en blanco" es decir en formularios con
la firma del librador pero en el que no se hacen figurar otras enunciaciones necesarias
-monto, fecha de libramiento, etc.-:
puede convertirse en objeto típico de los delitos previstos en el art. 302 atento que, si
bien carece de elementos necesarios según la ley comercial para ser considerado

5
Mis Apuntes de Abogacía Online.
Material de estudio en formato digital. Año 2014. Todos los derechos reservados.
"cheque", el art. 1.016 establece la presunción de existencia de autorización para
llenar los espacios dejados sin llenar.
50-( 4.2.4 ) Desde el punto de vista de su consumación, el libramiento de cheques sin
provisión de fondos constituye:
un delito de peligro, siendo inadmisible la tentativa.

EXAMEN MODELO 2 (50 PREGUNTAS)


1) El derecho penal económico:
Conjunto de normas juridico penales que protegen el orden economico entendido
como regulación juridica de la producción, distribución y consumo de bienes y
servicios.-
2) En la apropiación indebida de tributos , el objeto protegido es ,,,
Solamente los impuestos nacionales
3) La apropiación indebida de tributos (Art. 6 LPT) se configura cuando el agente de
percepción o retención no deposita una suma mayor a los diez mil pesos mensuales,
correspondientes al tributo percibido o retenido, ¿luego de cuánto tiempo de vencido
el plazo de ingreso?: 10 días hábiles.-
4)En caso de condena por alguno de los delitos previstos por los arts. 2º inc. "c"; 3 o 4
de la Ley 24769 se deberá imponer:
Al beneficiario la perdida del beneficio y de la posibilidad de octener o utilizar
beneficios fiscales de cualquier tipo por el plazo de 10 años.-
5) Cuál es el bien jurídico protegido en la Ley penal tributaria: El erario público.
6) Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de cheque? Al recibir el banco
la contraorden.
7) Para la configuración del delito de "libramiento de cheques sin provisión de fondos",
resulta imprescindible la presentación del cheque al banco girado dentro del siguiente
lapso de tiempo: Cheques comunes: 30 días en el país
8) Sostiene Ricardo Nuñez que, a los efectos de tener por consumado el delito de
agiotaje. Al lograse su alza o baja del precio. Admite tentativa.
9) Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de defraudación contra a
administración pública Los bienes patrimoniales del estado.
La reforma operada en el régimen penal tributario al incorporarse al derecho positivo
la Ley N° 24.769 implica resaltar el principio de mínima intervención estatal:
Solo asumen entidad delictual conductas de entidad economica relevante, lo cual se
refleja en el apreciable incremento de los montos que integran las condiciones
objetivas de punibilidad.-
11) Es agente de retención tributario:
Quien debe hacer un pago al contribuyente, ya sea por su función publico o por razon
de su actividad, oficio o profesión, situación que le permite amputar el tributo que
luego debe ingresar al fisco.-
12) Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de cheque?
Al recibir el banco la contraorden
13) Un residente argentino, de viaje, manda al país una caja de habanos cubierta en los
costados, con el fin de comercializarlos, y eludir el control aduanero. La caja pasa por
el control, y , a su regreso, por miedo a ser descubierto, no retira la caja,. Opciones: Es
atípica la acción? Es tentativa de contrabando, son actos preparatorios,

6
Mis Apuntes de Abogacía Online.
Material de estudio en formato digital. Año 2014. Todos los derechos reservados.
Contrabando
14) El delito de libramiento de cheque que legalmente no pueden ser pagados se
consuma: Al momento de dar el cheque.
15) El pago con cheques sin provisión de fondos o autorización para girar en
descubierto previsto en el Art. 302 inc. 1 CP, NO implica el uso de cheque:
Imputado
16) El Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia: Ente autárquico que depende
del Ministerio de Economía.
17) La secuencia causal de estafa concluye: Con el perjuicio patrimonial.-
18) ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión de
restituir defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP):
El que se niegue a restituir o no restituya a tiempo dinero, efectos o cualquier cosa
mueble dado en deposito, comisión, administración u otro titulo que produzca
obligación de entregar o restituir.-
19) Para estar en presencia del delito previsto en el artículo 173 inc. 2 del CP es
necesario que:
Este la negativa expresa del autor a restituir o la restitucion en mora.-
20) abuso de firma en blanco.
La correcta es: la que puede ser un documento publico o privado y es necesario que
quien lo suscribe o firma este autorizado por el damnificado, sin este saber que firma
una cosa diferente de la destinada.
21) Un hacker ingresa en los registros informáticos de la DGI, alterándolo, logrando
disminuir la deuda registrada de un obligado. ¿Qué delito se configura?
Alteración de registros.
22) Puede ser autor del delito de defraudación por sustracción -art.173 inc. 5 del CP
El dueño de una cosa mueble que la sustrajere de quien la tenga legítimamente en su
poder, con perjuicio del mismo o de un tercero.-
23) La secuencia causal completa del delito de estafa consiste necesariamente en:
Fraude o engaño- Error – Disposición Patrimonial- Perjuicio Patrimonial.-
24) El detentador de una cosa que, como consecuencia de engaño, realiza un acto
dispositivo de propiedad perjudicial para el titular dominial del bien, habiendo sido su
error perfectamente evitable de haber cumplido directivas impartidas por el dominus
o de haber obrado con la debida diligencia:
Apropiación de cosa habida por error o caso fortuito: Art. 175, inc. 2º. Es una
Defraudación atenuada. Se reprime con multa y NO ADMITE TENTATIVA. Se consuma
con la tenencia de la cosa.-
25) El delito de desbaratamiento de derechos acordados supone que entre el
defraudado y el sujeto activo: Hubiere mediado un acuerdo legalmente válido.-
26) La acción típica en el delito de "informe falso" (art. 300 inc. 3° C.P.) consiste en:
- Publicación – Certificación- Autorización- Información.-
27) En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras contenidas en los otros
capítulos de los Delitos contra la Propiedad: Requiere de Ardid o engaño.-
28) Una disposición de propiedad es defraudatoria si: Es susceptible de valor
pecuniario.-
29) El delito de abuso de firma en blanco queda consumado en el momento en que:

7
Mis Apuntes de Abogacía Online.
Material de estudio en formato digital. Año 2014. Todos los derechos reservados.
Se consuma: Cuando por la naturaleza dispositiva de lo documentado o por la
efectivización de la obligación simulada, el dador de la firma o el tercero sufren la
defraudación.
30) Las acciones del delito de encubrimiento:
Son imprescriptibles. Prescriben con la muerte del imputado, amnistía y ,., esa la
correcta.
31) ¿Qué miembro de la sociedad anónima que preste a sabiendas su consentimiento
para realizar actos contrarios a la ley o a los estatutos que deriven en perjuicio, NO
incurre en la figura penal de autorización de actos indebidos prevista en el Art. 301
CP? El accionista.
32) Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie" delictiva: "un sujeto
ingresa a territorio argentino, ocultando, dentro de su calzado, dos microprocesadores
Pentium 4. De ese modo, evita que las autoridades aduaneras ejerzan su potestad de
contralor sobre las mercaderías ingresadas:
Contrabando por ocultación… Art. 864, inc. d)
33) Una de las características de White Collar Crime:
En los que hay una relación entre la infracción y la actividad profesional del
delincuente (es la correcta)
34) La autonomía del derecho penal económico según la teoría del goldsmith, me da
varias hipótesis , ver todo lo que dice con respecto a eso.
No regia el principio de legalidad, sino de oportunidad.-
35) El delito de evasión tributaria simple (Art. 1 LPT) requiere:
Monto evadido excediere LOS $100.000 por cada tributo y por cada ejercicio anual,
aun cuando se trate de un tributo instantáneo o de periodo fiscal inferior a un año.-
36) Delito de Evasión agravada (Art. 7) Monto evadido 20.000.-
37) Cual es la diferencia entre el Derecho Nuclear, Economico y accesorio:
Derecho economico y accesorio, y derecho nuclear.-
38) El derecho penal económico argentino se desarrolla en pos de una correcta
administración, represión y persecución especializada de delitos en donde
fundamental y específicamente intervengan: Funcionarios y empleados.-
39) Cual no es un delito tutelado por la UIF: El regimen cambiario- Ley 19359.-
40) Favorecimiento personal – Accion Tipica: Es la de Ayudar para eludir las
investigaciones o para sustraerse a la accion de la misma.-
41) Favorecimiento Real –Accion tipica: Procurar (hecho principal) es lograr hacer
desaparecer por medio de la destrucción o quitandolo de la esfera en que pueda ser
empleado por autoridad, ratsos, objetos, pruebas, instrumentos etc. Y AYUDAR (hecho
accesorio)
42) Encubrimiento agravado del 277 inc. 2) las penas:
Se elvaran si fueran realizadas con habilutalidad.-
43) Las relaciones entre la rsolucion de la causa penal y el tramite de proceso
administrativo, se regiran:
Por los articulos 1101 y ss y 3982 del C.- Civil, entendiendo por accion civil la accion
penal administrativa.-
44) ¿Qué propósito persigue quien comete el delito de alteración dolosa de registros
(Art. 12 LPT)?:
Disimular la real situación fiscal de un obligado.-

8
Mis Apuntes de Abogacía Online.
Material de estudio en formato digital. Año 2014. Todos los derechos reservados.
45) La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición patrimonial
efectuada por la víctima:
Excluye el carácter perjudicial de ésta última y por ende, el encuadre típico de la
conducta del agente.
46) Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en el art. 173 inc. 3°
C.P., Juan Sproviero propugna:
la supresión el inciso por considerar que la conducta tipificada se encuentra
comprendida en los términos del art. 172 C.P.
47) Según Carlos Creus, la expresa enunciación del art. 302 C.P., según la cual se otorga
carácter subsidiario a las figuras en él contenidas implica que el art. 302 C.P. se aplica
siempre que no concurran las circunstancias de:
EL art. 172 C.P.
48) Según Carlos Creus, el cheque "dado en blanco" es decir en formularios con la
firma del librador pero en el que no se hacen figurar otras enunciaciones necesarias -
monto, fecha de libramiento, etc.-:
Puede convertirse en objeto típico de los delitos previstos en el art. 302 atento que, si
bien carece de elementos necesarios según la ley comercial para ser considerado
"cheque", el art. 1.016 establece la presunción de existencia de autorización para
llenar los espacios dejados sin llenar.
49) Quienes están a favor de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
manejan dos estrategias distintas para hacer frente a este fenómeno. Ellas son:
Sistema de doble imputación e imposición de medidas de seguridad.
50) La protección de la competencia significa en la Ley 22.262:
Favorecer la productividad, comercialización y consumo eficiente para maximizar el
bienestar social, evitando abusos de superioridad o prácticas restrictivas del libre
mercado.-

9
1-Los delitos de evasión Tributaria se refieren
a:….Impuestos Nacionales
2-En la asociación ilícita Tributaria las penas oscilan
entre:…..3 años y 6 meses a 10 años
3-El Dcho Penal Económico es: Público, Normativo,
Valorativo y Finalista
4-En la evasión agravada ( art 2. Ley 24.769),el monto
evadido por cada ejercicio debe ser superior a:
….1.000.000 $ ( No como decía en otro examen 20.000 $)
5-En las autorizaciones indebidas la acción típica es:
…Prestar concurso o consentir actos contrarios a la
ley o a los estatutos.
6- El art 2 de la Ley Penal Tributaria se configura en cuál de
los casos:…. Si hubiera intervenido persona
interpuesta para ocultar la identidad del verdadero
sujeto obligado y el monto evadido superare la suma
de $200.000
7-La UIF es la encargada del análisis, tratamiento y
transmisión de información a los efectos de prevenir e
impedir el lavado de activos ¿provenientes de qué
delitos?.....Tráfico y Comercialización ilícita de
estupefacientes (hay error en otro examen que da
otra respuesta)
8-Los medios comisivos del Art. 173 inc.11 del C.P:….Están
enumerados taxativamente
9-Decía algo así : En la Ciudad de Buenos Aires etc,etc por
el Art ()de la Ley penal tributaria, en caso de no formular la
denuncia penal, deberá ser adoptada mediante:….(la
respuesta si es textual)…se necesitó resolución
fundada, dictamen del servicio jurídico y la noticia a
la Procuración del tesoro de la Nación
10-El requisito de notificación al librador de la NO atención
del cheque se satisface:… cuando el medio
documentado cursado llegó a su poder o a su
conocimiento.
11-En la administración fraudulenta el autor puede ser:
TODAS SON CORRECTAS (allí nombraba: consignatarios,
viajantes, apoderados)
12-El Abuso de la firma en Blanco se consuma:…con el
perjuicio patrimonial
13-Incapaces para el Art 174.inc.2 del C.P:….son los que,
con o sin declaración judicial, en el momento del
hecho padecen una disminución de su inteligencia,
voluntad o juicio que los incapacita para resguardar
debidamente sus intereses económicos.
14-El elemento subjetivo en los delitos cambiarios sostiene:
la culpabilidad se presume, rige el principio de
inversión de la carga de la prueba (onus probandi) y
que es el inculpado el que debe probar que no es
culpable.
15-La UIF organismo que funcionará con autarquía
funcional en jurisdicción de:…Ministerio de Justicia y
DChos Humanos de la Nación
16-Cuál es el Bien Jurídico tutela en la Ley 25.156 ( Ley de
Defensa de la Competencia)…..el Interés económico
general.
17-Según la concepción más amplia el Dcho penal
económico afecta:…..Bienes Jurídicos Supra
individuales.
18-Según el Art. 277 Inc 3 Encubrimiento Agravado se
produce cuando :…se trate de un delito especialmente
grave o habitualidad con el encubrimiento
19-El cónyuge del Delito de Encubrimiento:….No se le
aplicará pena por estar exentó de responsabilidad
criminal.
20-Se habrá consumado el Delito de Estelionato cuando el
objeto sea un inmueble: …….Ninguna es la Correcta
21-Qué particularidad tiene el delito del Art 278 (lavado de
Dinero) con respecto al 277? ...superar los $50.000
22-El cheque de pago diferido rechazado por falta de
fondos suficientes, o autorización para girar en descubierto
no configura el delito prescripto por el artículo 302, inciso
1º del Código Penal, ya que el portador corrió el riesgo de
la suficiencia o insuficiencia de fondos, debe presentarlo al
cobro recién cuando se ha agotado el plazo de diferimiento
consignado ; la acción posible para el tenedor es: acción
de cambio
23- Teoría de la criminalidad económica “actualizada”:
Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland
24-La negligencia de victima de estafa: DECIA ALGO ASÍ “
puede descartarse la existencia de estafa, cuando el
supuesto sujeto pasivo no ha obrado con negligencia
debida (eso de la negligencia debida es lo más
importante)
25-De qué manera transcurre el proceso civil mientras se
formula la denuncia penal : …la autoridad administrativa
se abstendrá de aplicar sanciones hasta que sea
dictada la sentencia definitiva en sede penal.
26-El agente de percepción impositiva es: quién por su
profesión, oficio o actividad recibe del contribuyente
un monto tributario que posteriormente depositará a
la orden del fisco.
EXAMEN DE PENAL 3 NOVIEMBRE DEL 2008
1-( 6.2.3 ) Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en
el art. 173 inc. 3° C.P., Juan Sproviero propugna:
la supresión el inciso por considerar que la conducta tipificada se encuentra
comprendida en los términos del art. 172 C.P.
2-( 4.1.2 ) En el delito de agiotaje, los objetos respecto los cuales se puede
propiciar el alza o baja de precio constituyen:
mercaderías, valores y otros efectos.
3-( 4.2.4 ) La obligación de pagar el cheque sin provisión de fondos,
prevista en el art. 302 inc.1° del C.P., se cumple:
sólo pagando el importe del cheque en moneda nacional.
4-( 6.1.1 ) Respecto de la defraudación, el delito de estafa constituye:
una especie.
5-( 3.5.1 ) El delito de evasión previsional simple previsto en el Art. 7 de la
Ley Penal Tributaria, se configura siempre que el monto evadido superare
por cada período la suma de (según reza el Art. 7 LTP):
20.000 pesos.
6-( 4.2.4 ) El delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos (art.
300 inc. 1° C.P.), queda consumado:
cuando ha transcurrido el plazo de 24 hrs. desde que el banco notificó
fehacientemente al librador la no atención del cheque presentado.
7-( 4.1.4 ) El delito de certificación de balances falsos se consuma con:
la sola certificación del balance.
8-( 5.2.1 ) La fiscalización de las personas físicas y jurídicas que operen en
cambios y la investigación de las infracciones cambiarias están a cargo de:
Banco Central de la República Argentina.
9-( 4.1.4 ) Los objetos de publicación, certificación o autorización en el
delito de balance o informe falso son:
inventarios, balances, cuentas de ganancias y pérdidas, informes, actas o
memorias.
10-( 3.4.1 ) El delito de evasión tributaria simple previsto en el Art. 1 de la
Ley Penal Tributaria se configura en relación a cuál de los siguientes
tributos:
Impuesto nacional.
11-( 6.2.2 ) Señale cual de los siguientes bienes no puede ser objeto de
retención indebida (Art. 173 inc. 2° C.P.):
inmuebles.
12-( 6.2.7 ) El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la
figura del inc. 7º del art. 173 del CP, requiere
Intención de lograr una ventaja o provecho apreciable en dinero.
13-( 6.1.7 ) ¿Cuándo se consuma la estafa?
Cuando se realiza el acto de disposición patrimonial perjudicial.
14-( 4.2.6 ) Una persona entrega a otra en concepto de pago de mercadería
un cheque que no firma; luego ordena al banco que no pague el cheque en
cuestión:
La conducta es atípica.
15-( 6.2.2 ) La defraudación en la substancia, calidad o cantidad de las
cosas (Art. 173 inc. 1 CP), presupone que entre el autor y el ofendido:
Ha mediado un contrato o título obligatorio que implique la entrega de
cosas a título oneroso.
16-( 7.2.5 ) Art. 277 CP: "Será reprimido con prisión de seis 6 meses a tres
3 años el que, tras la comisión de un delito ejecutado por otro, en el que no
hubiera participado: c) Adquiriere, recibiere u ocultare dinero, cosas o
efectos provenientes de un delito". El tipo subjetivo de este delito requiere,
por lo menos:
Dolo directo.
17-( 6.1.1 ) La protección penal del tipo de Estafa, previsto en el art. 172
del CP ...
Se proyecta sobre la intangibilidad de todo el patrimonio en su conjunto.
18-( 6.2.5 ) ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en
una omisión de restituir defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP):
Negarse a devolver una cosa mueble dada en depósito.
19-( 2.4 ) El Art. 23 párr. 3º del CP establece: "Cuando el autor o los
partícipes han actuado como mandatarios de alguien o como órganos,
miembros o administradores de una persona de existencia ideal, y el
producto o el provecho del delito ha beneficiado al mandante o a la persona
de existencia ideal, el comiso se pronunciará contra éstos". La misma
refiere:
Una pena accesoria, que recae sobre el mandante o la persona de existencia
ideal.
20-( 3.6.3 ) ¿Qué propósito persigue quien comete el delito de alteración
dolosa de registros (Art. 12 LPT)?:
Disimular la real situación fiscal de un obligado.
21-( 3.6.2 ) El delito de simulación dolosa de pago previsto en la Ley
24769 contiene una condición objetiva de puniblidad de
Ningún valor, ya que no la contiene.
22-( 6.2.7 ) En la Administración Fraudulenta, el acto jurídico como fuente
de relación jurídica constituye una especie de los hechos jurídicos
caracterizada por un propósito: el ánimo del agente de establecer una
relación de derecho determinada. Por el acto jurídico cabe pensar en:
Todas las otras opciones son correctas, conjuntamente
23-( 6.2.11 ) En el delito de desbaratamiento de derechos acordados la
exigencia de la validez del contrato...
Es presupuesto del tipo penal del art. 173 inc. 11.
24-( 2.5.1 ) Quienes están a favor de la responsabilidad penal de las
personas jurídicas manejan dos estrategias distintas para hacer frente a este
fenómeno. Ellas son:
Sistema de doble imputación e imposición de medidas de seguridad.
25-( 1.2.2 ) La criminalidad económica se explica "actualmente" según la:
Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland.
26-( 1.4.1 ) ¿Cuál de las siguientes circunstancias ha sido invocada como
fundamento de la especialidad del derecho penal económico frente al
derecho penal?
Frecuencia con que los delitos económicos son cometidos a nivel
internacional, ect.
27-( 5.3.5 ) La conducta de un residente en Argentina que, en ocasión de
encontrarse viajando por el exterior del país, se remite a su domicilio real
una caja conteniendo diez packs de habanos que prevé comercializar en
nuestro país, ocultando tal mercadería entre las paredes de la caja, no
siendo descubierta su maniobra al efectuarse el control aduanero en
Argentina y no concurriendo el autor de esta maniobra a retirar la caja de la
oficina pública correspondiente por temor a ser descubierto en su accionar,
configura el delito de contrabando.
28-( 1.1.3 ) Desde el punto de vista de la técnica legislativa, se objeta la
forma en que ha sido creado el sector normativo conocido como derecho
penal económico atento a la
anarquía creada a través de la sanción de leyes caracterizadas como
dispersas, sin unidad temática.
29-( 1.4.1 ) Señale cual de las siguientes afirmaciones corresponde a la
teoría de James Goldschmidt según la cual el derecho que reprime las
trangresiones al orden económico es una formulación que prescinde de
principios generales del derecho penal, proyectándose hacia el derecho
administrativo:
"Rige el principio de oportunidad, no de legalidad en la persecusión y
castigo de los infractores".
30-( 6.2.3 ) El objeto sobre el cual recae el tipo previsto en el artículo 173
inc. 3 del CP consiste en...
Un documento público o privado que produzca o pueda producir un
perjuicio patrimonial al sujeto pasivo y que se haya extendido merced a
maniobras fraudulentas del autor.
31-( 1.2.2 ) ¿Cuál fue la principal preocupación de la Escuela de Chicago
en el análisis de la criminalidad económica?
Investigar los comportamientos criminales organizados, en un contexto de
creciente urbanización e industrialización, propio de las primeras décadas
del siglo XX.
32-( 7.2.2 ) El art. 277 sanciona al que, tras de la comisión de un delito
ejecutado por otro (...) asegurare o ayudare al autor o partícipe a asegurar el
producto o provecho del delito. ¿En qué consiste la conducta típica?
Prestar asistencia de cualquier forma, conceder seguridades para el
resguardo o conservación de la cosa siempre en beneficio del autor o
partícipe del delito principal y actuando únicamente con dolo directo
33-( 1.2.2 ) La teoría funcionalista de Merton, aplicada a la criminalidad
económica, supone que:
el delito es, en alguna medida, funcional al desarrollo de la sociedad, salvo
que se superen determinados límites, perdiéndose el valor de las reglas de
conducta, generándose anomia.
34-( 6.1.2 ) La existencia de circunstancias compensatorias de la
disposición patrimonial efecutada por la víctima:
excluye el carácter perjudicial de ésta última y por ende, el encuadre típico
de la conducta del agente.
35-( 5.1.2 ) Señale cual de las siguientes hipótesis no se encuentra
penalmente tipificada en la Ley de defensa de la competencia:
existencia en el país de sólo una fábrica de lámparas de bajo consumo.
36-( 1.3.2 ) Según el criterio pragmático, el delito económico se caracteriza
por:
implicar la criminalización de distintas conductas por razones de política
criminal que tienden a tutelar un orden económico dado.
37-( 1.2.2 ) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye una diferencia
entre los "white collar crime" y Es escaso el rechazo social verificado hacia
la criminalidad económica.
38-1.2.2 ) Los "white collar crime" comprenden infracciones cometidas:
por miembros de la clase superior de la sociedad, existiendo generalmente
una relación entre la infracción cometida y la actividad profesional del
delincuente.
39-( 4.1.5 ) El delito de Informe Falso previsto en el art. 300 inc. 3 supone
informar falsamente
Situaciones importantes para apreciar la marcha económica de la empresa.
40-( 4.2.5 ) Señale cual de las siguientes causales de falta de atención de un
cheque presentado al cobro por ante el banco girado no está comprendida
en el art. 302 inc. 2° C.P.:
falta de fondos suficientes acreditados en cuenta corriente.
41-( 6.1.1 ) Señale cual de las siguientes hipótesis de disposición
patrimonial, lograda mediante ardid o engaño, resulta atípica respecto del
ilícito previsto en el art. 172 C.P. (estafa):
sublocación de un inmueble efectuada por el locatario a favor del sujeto
activo, percibiendo los pagos oportunamente.
42-( 5.3.2 ) Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie"
delictiva: "un sujeto ingresa a territorio argentino, ocultando, dentro de su
calzado, dos microprocesadores Pentium 4. De ese modo, evita que las
autoridades aduaneras ejerzan su potestad de contralor sobre las
mercaderías ingresadas".
contrabando por ocultación.
43-( 4.2.3 ) Según Carlos Creus, la expresa enunciación del art. 302 C.P.,
según la cual se otorga carácter subsidiario a las figuras en él contenidas
implica que el art. 302 C.P. se aplica siempre que no concurran las
circunstancias de:
EL art. 172 C.P..
44-( 6.1.3 ) En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras
contenidas en los otros capítulos de los Delitos contra la Propiedad
Se refiere a disposiciones patrimoniales perjudiciales efectuadas por el
sujeto pasivo con arreglo a sus propias determinaciones pero con voluntad
viciada por error.
45-( 6.2.2 ) Desde el punto de vista del sujeto activo y comisivo, la
retención indebida (Art. 173 inc. 2° C.P.) es un delito:
especial y de comisión por omisión.
46-( 6.1.3 ) En el delito de estafa, el detrimento patrimonial puede incidir:
tanto sobre derechos reales como crediticios, la posesión y/o tenencia de
cosas que integran el patrimonio del sujeto pasivo.
47-( 5.3.3 ) Señale cual de las siguientes conductas penalmente típicas no
encuadra en el delito de contrabando calificado:
tres alumnos, integrantes de un contingente de estudiantes que ingresa al
país a través de un puesto aduanero, ocultaron tres cámaras fotográficas
adquiridas a muy buen precio en el extranjero, llevando cada uno de ellos
una de éstas cámaras oculta en la entretela de su campera.
48-( 6.1.2 ) Indique cual es la solución jurídicamente correcta para el
supuesto en que un sujeto, mediante engaño, induce a error a un tercero,
quien efectúa la disposición patrimonial de un bien que, a su vez, había
obtenido por medios ilícitos:
el carácter de ilicitud de la tenencia del bien obsta a la procedencia de la
acción penal contra el autor del acto defraudador, por inexistencia de
perjuicio.
49-( 4.2.2 ) Según Carlos Creus, el cheque "dado en blanco" es decir en
formularios con la firma del librador pero en el que no se hacen figurar
otras enunciaciones necesarias -monto, fecha de libramiento, etc.-:
puede convertirse en objeto típico de los delitos previstos en el art. 302
atento que, si bien carece de elementos necesarios según la ley comercial
para ser considerado "cheque", el art. 1.016 establece la presunción de
existencia de autorización para llenar los espacios dejados sin llenar.
50-( 4.2.4 ) Desde el punto de vista de su consumación, el libramiento de
cheques sin provisión de fondos constituye:
un delito de peligro, siendo inadmisible la tentativa.
EXAMEN 19 DE NOVIEMBRE 2008

1) El derecho penal económico:


Conjunto de normas juridico penales que protegen el orden
economico entendido como regulación juridica de la
producción, distribución y consumo de bienes y servicios.-
2) En la apropiación indebida de tributos , el objeto protegido es ,,,
Solamente los impuestos nacionales
3) La apropiación indebida de tributos (Art. 6 LPT) se configura
cuando el agente de percepción o retención no deposita una suma
mayor a los diez mil pesos mensuales, correspondientes al tributo
percibido o retenido, ¿luego de cuánto tiempo de vencido el plazo
de ingreso?:
10 días habiles.-
4)En caso de condena por alguno de los delitos previstos por los
arts. 2º inc. "c"; 3 o 4 de la Ley 24769 se deberá imponer:
Al beneficiario la perdida del beneficio y de la posibilidad de
octener o utilizar beneficios fiscales de cualquier tipo por el
plazo de 10 años.-
5) Cuál es el bien jurídico protegido en la Ley penal tributaria:
El erario publico.
6 6) Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de
cheque?

Al recibir el banco la contraorden


7) Para la configuración del delito de "libramiento de cheques
sin provisión de fondos", resulta imprescindible la presentación del
cheque al banco girado dentro del siguiente lapso de tiempo:

Cheques comunes: 30 días en el país


8) Sostiene Ricardo Nuñez que, a los efectos de tener por
consumado el delito de agiotaje
Al lograse su alza o baja del precio. Admite tentativa.-
9) Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de defraudación
contra a administración pública
Los bienes patrimoniales del estado.-
La reforma operada en el régimen penal tributario al
incorporarse al derecho positivo la Ley N° 24.769 implica resaltar el
principio de mínima intervención estatal:
Solo asumen entidad delictual conductas de entidad
economica relevante, lo cual se refleja en el apreciable
incremento de los montos que integran las condiciones
objetivas de punibilidad.-
11) Es agente de retención tributario:
Quien debe hacer un pago al contribuyente, ya sea por su
funcion publico o por razon de su actividad, oficio o profesion,
situacion que le permite amputar el tributo que luego debe
ingresar al fisco.-
12) Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de cheque?
Al recibir el banco la contraorden
13) Un residente argentino, de viaje , manda al país una caja de
habanos cubierta en los costados , con el fin de comercializarlos, y
eludir el control aduanero. La caja pasa por el control, y , a su
regreso, por miedo a ser descubierto, no retira la caja,. Opciones:
Es atípica la acción? Es tentativa de contrabando, son actos
preparatorios,
Contrabando
14) El delito de libramiento de cheque que legalmente no pueden ser
pagados se consuma:
Al momento de dar el cheque.
15) El pago con cheques sin provisión de fondos o autorización para
girar en descubierto previsto en el Art. 302 inc. 1 CP, NO implica el
uso de cheque:
Imputado
16) El Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia:
Ente autarquico que depende del Ministerio de
Economia.-
17) La secuencia causal de estafa concluye:
Con el perjuicio patrimonial.-
18) ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en
una omisión de restituir defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP):
El que se niegue a restituir o no restituya a tiempo dinero,
efectos o cualquier cosa mueble dado en deposito, comisión,
administración u otro titulo que produzca obligación de
entregar o restituir.-
19) Para estar en presencia del delito previsto en el artículo 173 inc. 2
del CP es necesario que:
Este la negativa expresa del autor a restituir o la restitucion en
mora.-
20) abuso de firma en blanco.
La correcta es: la que puede ser un documento publico o
privado y es necesario que quien lo suscribe o firma este
autorizado por el damnificado, sin este saber que firma una
cosa diferente de la destinada.
21) Un hacker ingresa en los registros informáticos de la DGI,
alterándolo, logrando disminuir la deuda registrada de un obligado.
¿Qué delito se configura?
Alteración de registros.
22) Puede ser autor del delito de defraudación por sustracción -art.173
inc. 5 del CP
El dueño de una cosa mueble que la sustrajere de quien la
tenga legítimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de
un tercero.-
23) La secuencia causal completa del delito de estafa consiste
necesariamente en:
Fraude o engaño- Error – Disposición Patrimonial- Perjuicio
Patrimonial.-
24) El detentador de una cosa que, como consecuencia de engaño,
realiza un acto dispositivo de propiedad perjudicial para el titular
dominial del bien, habiendo sido su error perfectamente evitable de
haber cumplido directivas impartidas por el dominus o de haber
obrado con la debida diligencia:
Apropiación de cosa habida por error o caso fortuito: Art. 175,
inc. 2º. Es una Defraudación atenuada. Se reprime con multa y
NO ADMITE TENTATIVA. Se consuma con la tenencia de la
cosa.-
25) El delito de desbaratamiento de derechos acordados supone que
entre el defraudado y el sujeto activo:
Hubiere mediado un acuerdo legalmente válido.-
26) La acción típica en el delito de "informe falso" (art. 300 inc. 3° C.P.)
consiste en:
- Publicación – Certificación- Autorización- Información.-
27) En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras
contenidas en los otros capítulos de los Delitos contra la Propiedad:
Requiere de Ardid o engaño.-
28) Una disposición de propiedad es defraudatoria si:
Es susceptible de valor pecuniario.-
29) El delito de abuso de firma en blanco queda consumado en el
momento en que:
Se consuma: Cuando por la naturaleza dispositiva de lo
documentado o por la efectivización de la obligación simulada,
el dador de la firma o el tercero sufren la defraudación

30) Las acciones del delito de encubrimiento:


Son imprescriptibles. Prescriben con la muerte del imputado,
amnistía y ,., esa la correcta.
31) ¿Qué miembro de la sociedad anónima que preste a sabiendas su
consentimiento para realizar actos contrarios a la ley o a los
estatutos que deriven en perjuicio, NO incurre en la figura penal de
autorización de actos indebidos prevista en el Art. 301 CP?
EL ACCIONISTA!!!!!
32) Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie" delictiva:
"un sujeto ingresa a territorio argentino, ocultando, dentro de su
calzado, dos microprocesadores Pentium 4. De ese modo, evita
que las autoridades aduaneras ejerzan su potestad de contralor
sobre las mercaderías ingresadas:
Contrabando por ocultación… Art. 864, inc. d)
33) Una de las características de White Collar Crime:
En los que hay una relación entre la infracción y la actividad
profesional del delincuente (es la correcta)
34) La autonomía del derecho penal económico según la teoría del
goldsmith, me da varias hipótesis , ver todo lo que dice con
respecto a eso.
No regia el principio de legalidad, sino de oportunidad.-
35) El delito de evasión tributaria simple (Art. 1 LPT) requiere:
Monto evadido excediere LOS $100.000 por cada tributo y por
cada ejercicio anual, aun cuando se trate de un tributo
instantáneo o de periodo fiscal inferior a un año.-
36) Delito de Evasión agravada (Art. 7)
Monto evadido 20.000.-
37) Cual es la diferencia entre el Derecho Nuclear, Economico y
accesorio:
Derecho economico y accesorio, y derecho nuclear.-
38) El derecho penal económico argentino se desarrolla en pos de una
correcta administración, represión y persecución especializada de
delitos en donde fundamental y específicamente intervengan:
Funcionarios y empleados.-
39) Cual no es un delito tutelado por la UIF:
El regimen cambiario- Ley 19359.-
40) Favorecimiento personal – Accion Tipica:
Es la de Ayudar para eludir las investigaciones o para
sustraerse a la accion de la misma.-
41) Favorecimiento Real –Accion tipica:
Procurar (hecho principal) es lograr hacer desaparecer por
medio de la destrucción o quitandolo de la esfera en que pueda
ser empleado por autoridad, ratsos, objetos, pruebas,
instrumentos etc. Y AYUDAR (hecho accesorio)
42) Encubrimiento agravado del 277 inc. 2) las penas:
Se elvaran si fueran realizadas con habilutalidad.-
43) Las relaciones entre la rsolucion de la causa penal y el tramite
de proceso administrativo, se regiran:
Por los art´´iculos 1101 y ss y 3982 del C.- Civil, entendiendo
por accion civil la accion penal administrativa.-
44) ¿Qué propósito persigue quien comete el delito de alteración
dolosa de registros (Art. 12 LPT)?:
Disimular la real situación fiscal de un obligado.-
45) ) La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición
patrimonial efectuada por la víctima:
Excluye el carácter perjudicial de ésta última y por ende, el
encuadre típico de la conducta del agente.
46) Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en el
art. 173 inc. 3° C.P., Juan Sproviero propugna:
la supresión el inciso por considerar que la conducta tipificada
se encuentra comprendida en los términos del art. 172 C.P.
47) Según Carlos Creus, la expresa enunciación del art. 302 C.P.,
según la cual se otorga carácter subsidiario a las figuras en él
contenidas implica que el art. 302 C.P. se aplica siempre que no
concurran las circunstancias de:
EL art. 172 C.P..
48) Según Carlos Creus, el cheque "dado en blanco" es decir en
formularios con la firma del librador pero en el que no se hacen
figurar otras enunciaciones necesarias -monto, fecha de libramiento,
etc.-:
Puede convertirse en objeto típico de los delitos previstos en el
art. 302 atento que, si bien carece de elementos necesarios
según la ley comercial para ser considerado "cheque", el art.
1.016 establece la presunción de existencia de autorización
para llenar los espacios dejados sin llenar.
49) Quienes están a favor de la responsabilidad penal de las personas
jurídicas manejan dos estrategias distintas para hacer frente a este
fenómeno. Ellas son:
Sistema de doble imputación e imposición de medidas de
seguridad.
50) La protección de la competencia significa en la Ley 22.262:
Favorecer la productividad, comercialización y consumo
eficiente para maximizar el bienestar social, evitando abusos
de superioridad o practicas restrictivas del libre mercado.-
1-Los delitos de evasión Tributaria se refieren
a:….Impuestos Nacionales
2-En la asociación ilícita Tributaria las penas oscilan
entre:…..3 años y 6 meses a 10 años
3-El Dcho Penal Económico es: Público, Normativo,
Valorativo y Finalista
4-En la evasión agravada ( art 2. Ley 24.769),el monto
evadido por cada ejercicio debe ser superior a:
….1.000.000 $ ( No como decía en otro examen 20.000 $)
5-En las autorizaciones indebidas la acción típica es:
…Prestar concurso o consentir actos contrarios a la
ley o a los estatutos.
6- El art 2 de la Ley Penal Tributaria se configura en cuál de
los casos:…. Si hubiera intervenido persona
interpuesta para ocultar la identidad del verdadero
sujeto obligado y el monto evadido superare la suma
de $200.000
7-La UIF es la encargada del análisis, tratamiento y
transmisión de información a los efectos de prevenir e
impedir el lavado de activos ¿provenientes de qué
delitos?.....Tráfico y Comercialización ilícita de
estupefacientes (hay error en otro examen que da
otra respuesta)
8-Los medios comisivos del Art. 173 inc.11 del C.P:….Están
enumerados taxativamente
9-Decía algo así : En la Ciudad de Buenos Aires etc,etc por
el Art ()de la Ley penal tributaria, en caso de no formular la
denuncia penal, deberá ser adoptada mediante:….(la
respuesta si es textual)…se necesitó resolución
fundada, dictamen del servicio jurídico y la noticia a
la Procuración del tesoro de la Nación
10-El requisito de notificación al librador de la NO atención
del cheque se satisface:… cuando el medio
documentado cursado llegó a su poder o a su
conocimiento.
11-En la administración fraudulenta el autor puede ser:
TODAS SON CORRECTAS (allí nombraba: consignatarios,
viajantes, apoderados)
12-El Abuso de la firma en Blanco se consuma:…con el
perjuicio patrimonial
13-Incapaces para el Art 174.inc.2 del C.P:….son los que,
con o sin declaración judicial, en el momento del
hecho padecen una disminución de su inteligencia,
voluntad o juicio que los incapacita para resguardar
debidamente sus intereses económicos.
14-El elemento subjetivo en los delitos cambiarios sostiene:
la culpabilidad se presume, rige el principio de
inversión de la carga de la prueba (onus probandi) y
que es el inculpado el que debe probar que no es
culpable.
15-La UIF organismo que funcionará con autarquía
funcional en jurisdicción de:…Ministerio de Justicia y
DChos Humanos de la Nación
16-Cuál es el Bien Jurídico tutela en la Ley 25.156 ( Ley de
Defensa de la Competencia)…..el Interés económico
general.
17-Según la concepción más amplia el Dcho penal
económico afecta:…..Bienes Jurídicos Supra
individuales.
18-Según el Art. 277 Inc 3 Encubrimiento Agravado se
produce cuando :…se trate de un delito especialmente
grave o habitualidad con el encubrimiento
19-El cónyuge del Delito de Encubrimiento:….No se le
aplicará pena por estar exentó de responsabilidad
criminal.
20-Se habrá consumado el Delito de Estelionato cuando el
objeto sea un inmueble: …….Ninguna es la Correcta
21-Qué particularidad tiene el delito del Art 278 (lavado de
Dinero) con respecto al 277? ...superar los $50.000
22-El cheque de pago diferido rechazado por falta de
fondos suficientes, o autorización para girar en descubierto
no configura el delito prescripto por el artículo 302, inciso
1º del Código Penal, ya que el portador corrió el riesgo de
la suficiencia o insuficiencia de fondos, debe presentarlo al
cobro recién cuando se ha agotado el plazo de diferimiento
consignado ; la acción posible para el tenedor es: acción
de cambio
23- Teoría de la criminalidad económica “actualizada”:
Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland
24-La negligencia de victima de estafa: DECIA ALGO ASÍ “
puede descartarse la existencia de estafa, cuando el
supuesto sujeto pasivo no ha obrado con negligencia
debida (eso de la negligencia debida es lo más
importante)
25-De qué manera transcurre el proceso civil mientras se
formula la denuncia penal : …la autoridad administrativa
se abstendrá de aplicar sanciones hasta que sea
dictada la sentencia definitiva en sede penal.
26-El agente de percepción impositiva es: quién por su
profesión, oficio o actividad recibe del contribuyente
un monto tributario que posteriormente depositará a
la orden del fisco.
EXAMEN DE PENAL 3 NOVIEMBRE DEL 2008
1-( 6.2.3 ) Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en
el art. 173 inc. 3° C.P., Juan Sproviero propugna:
la supresión el inciso por considerar que la conducta tipificada se encuentra
comprendida en los términos del art. 172 C.P.
2-( 4.1.2 ) En el delito de agiotaje, los objetos respecto los cuales se puede
propiciar el alza o baja de precio constituyen:
mercaderías, valores y otros efectos.
3-( 4.2.4 ) La obligación de pagar el cheque sin provisión de fondos,
prevista en el art. 302 inc.1° del C.P., se cumple:
sólo pagando el importe del cheque en moneda nacional.
4-( 6.1.1 ) Respecto de la defraudación, el delito de estafa constituye:
una especie.
5-( 3.5.1 ) El delito de evasión previsional simple previsto en el Art. 7 de la
Ley Penal Tributaria, se configura siempre que el monto evadido superare
por cada período la suma de (según reza el Art. 7 LTP):
20.000 pesos.
6-( 4.2.4 ) El delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos (art.
300 inc. 1° C.P.), queda consumado:
cuando ha transcurrido el plazo de 24 hrs. desde que el banco notificó
fehacientemente al librador la no atención del cheque presentado.
7-( 4.1.4 ) El delito de certificación de balances falsos se consuma con:
la sola certificación del balance.
8-( 5.2.1 ) La fiscalización de las personas físicas y jurídicas que operen en
cambios y la investigación de las infracciones cambiarias están a cargo de:
Banco Central de la República Argentina.
9-( 4.1.4 ) Los objetos de publicación, certificación o autorización en el
delito de balance o informe falso son:
inventarios, balances, cuentas de ganancias y pérdidas, informes, actas o
memorias.
10-( 3.4.1 ) El delito de evasión tributaria simple previsto en el Art. 1 de la
Ley Penal Tributaria se configura en relación a cuál de los siguientes
tributos:
Impuesto nacional.
11-( 6.2.2 ) Señale cual de los siguientes bienes no puede ser objeto de
retención indebida (Art. 173 inc. 2° C.P.):
inmuebles.
12-( 6.2.7 ) El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la
figura del inc. 7º del art. 173 del CP, requiere
Intención de lograr una ventaja o provecho apreciable en dinero.
13-( 6.1.7 ) ¿Cuándo se consuma la estafa?
Cuando se realiza el acto de disposición patrimonial perjudicial.
14-( 4.2.6 ) Una persona entrega a otra en concepto de pago de mercadería
un cheque que no firma; luego ordena al banco que no pague el cheque en
cuestión:
La conducta es atípica.
15-( 6.2.2 ) La defraudación en la substancia, calidad o cantidad de las
cosas (Art. 173 inc. 1 CP), presupone que entre el autor y el ofendido:
Ha mediado un contrato o título obligatorio que implique la entrega de
cosas a título oneroso.
16-( 7.2.5 ) Art. 277 CP: "Será reprimido con prisión de seis 6 meses a tres
3 años el que, tras la comisión de un delito ejecutado por otro, en el que no
hubiera participado: c) Adquiriere, recibiere u ocultare dinero, cosas o
efectos provenientes de un delito". El tipo subjetivo de este delito requiere,
por lo menos:
Dolo directo.
17-( 6.1.1 ) La protección penal del tipo de Estafa, previsto en el art. 172
del CP ...
Se proyecta sobre la intangibilidad de todo el patrimonio en su conjunto.
18-( 6.2.5 ) ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en
una omisión de restituir defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP):
Negarse a devolver una cosa mueble dada en depósito.
19-( 2.4 ) El Art. 23 párr. 3º del CP establece: "Cuando el autor o los
partícipes han actuado como mandatarios de alguien o como órganos,
miembros o administradores de una persona de existencia ideal, y el
producto o el provecho del delito ha beneficiado al mandante o a la persona
de existencia ideal, el comiso se pronunciará contra éstos". La misma
refiere:
Una pena accesoria, que recae sobre el mandante o la persona de existencia
ideal.
20-( 3.6.3 ) ¿Qué propósito persigue quien comete el delito de alteración
dolosa de registros (Art. 12 LPT)?:
Disimular la real situación fiscal de un obligado.
21-( 3.6.2 ) El delito de simulación dolosa de pago previsto en la Ley
24769 contiene una condición objetiva de puniblidad de
Ningún valor, ya que no la contiene.
22-( 6.2.7 ) En la Administración Fraudulenta, el acto jurídico como fuente
de relación jurídica constituye una especie de los hechos jurídicos
caracterizada por un propósito: el ánimo del agente de establecer una
relación de derecho determinada. Por el acto jurídico cabe pensar en:
Todas las otras opciones son correctas, conjuntamente
23-( 6.2.11 ) En el delito de desbaratamiento de derechos acordados la
exigencia de la validez del contrato...
Es presupuesto del tipo penal del art. 173 inc. 11.
24-( 2.5.1 ) Quienes están a favor de la responsabilidad penal de las
personas jurídicas manejan dos estrategias distintas para hacer frente a este
fenómeno. Ellas son:
Sistema de doble imputación e imposición de medidas de seguridad.
25-( 1.2.2 ) La criminalidad económica se explica "actualmente" según la:
Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland.
26-( 1.4.1 ) ¿Cuál de las siguientes circunstancias ha sido invocada como
fundamento de la especialidad del derecho penal económico frente al
derecho penal?
Frecuencia con que los delitos económicos son cometidos a nivel
internacional, ect.
27-( 5.3.5 ) La conducta de un residente en Argentina que, en ocasión de
encontrarse viajando por el exterior del país, se remite a su domicilio real
una caja conteniendo diez packs de habanos que prevé comercializar en
nuestro país, ocultando tal mercadería entre las paredes de la caja, no
siendo descubierta su maniobra al efectuarse el control aduanero en
Argentina y no concurriendo el autor de esta maniobra a retirar la caja de la
oficina pública correspondiente por temor a ser descubierto en su accionar,
configura el delito de contrabando.
28-( 1.1.3 ) Desde el punto de vista de la técnica legislativa, se objeta la
forma en que ha sido creado el sector normativo conocido como derecho
penal económico atento a la
anarquía creada a través de la sanción de leyes caracterizadas como
dispersas, sin unidad temática.
29-( 1.4.1 ) Señale cual de las siguientes afirmaciones corresponde a la
teoría de James Goldschmidt según la cual el derecho que reprime las
trangresiones al orden económico es una formulación que prescinde de
principios generales del derecho penal, proyectándose hacia el derecho
administrativo:
"Rige el principio de oportunidad, no de legalidad en la persecusión y
castigo de los infractores".
30-( 6.2.3 ) El objeto sobre el cual recae el tipo previsto en el artículo 173
inc. 3 del CP consiste en...
Un documento público o privado que produzca o pueda producir un
perjuicio patrimonial al sujeto pasivo y que se haya extendido merced a
maniobras fraudulentas del autor.
31-( 1.2.2 ) ¿Cuál fue la principal preocupación de la Escuela de Chicago
en el análisis de la criminalidad económica?
Investigar los comportamientos criminales organizados, en un contexto de
creciente urbanización e industrialización, propio de las primeras décadas
del siglo XX.
32-( 7.2.2 ) El art. 277 sanciona al que, tras de la comisión de un delito
ejecutado por otro (...) asegurare o ayudare al autor o partícipe a asegurar el
producto o provecho del delito. ¿En qué consiste la conducta típica?
Prestar asistencia de cualquier forma, conceder seguridades para el
resguardo o conservación de la cosa siempre en beneficio del autor o
partícipe del delito principal y actuando únicamente con dolo directo
33-( 1.2.2 ) La teoría funcionalista de Merton, aplicada a la criminalidad
económica, supone que:
el delito es, en alguna medida, funcional al desarrollo de la sociedad, salvo
que se superen determinados límites, perdiéndose el valor de las reglas de
conducta, generándose anomia.
34-( 6.1.2 ) La existencia de circunstancias compensatorias de la
disposición patrimonial efecutada por la víctima:
excluye el carácter perjudicial de ésta última y por ende, el encuadre típico
de la conducta del agente.
35-( 5.1.2 ) Señale cual de las siguientes hipótesis no se encuentra
penalmente tipificada en la Ley de defensa de la competencia:
existencia en el país de sólo una fábrica de lámparas de bajo consumo.
36-( 1.3.2 ) Según el criterio pragmático, el delito económico se caracteriza
por:
implicar la criminalización de distintas conductas por razones de política
criminal que tienden a tutelar un orden económico dado.
37-( 1.2.2 ) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye una diferencia
entre los "white collar crime" y Es escaso el rechazo social verificado hacia
la criminalidad económica.
38-1.2.2 ) Los "white collar crime" comprenden infracciones cometidas:
por miembros de la clase superior de la sociedad, existiendo generalmente
una relación entre la infracción cometida y la actividad profesional del
delincuente.
39-( 4.1.5 ) El delito de Informe Falso previsto en el art. 300 inc. 3 supone
informar falsamente
Situaciones importantes para apreciar la marcha económica de la empresa.
40-( 4.2.5 ) Señale cual de las siguientes causales de falta de atención de un
cheque presentado al cobro por ante el banco girado no está comprendida
en el art. 302 inc. 2° C.P.:
falta de fondos suficientes acreditados en cuenta corriente.
41-( 6.1.1 ) Señale cual de las siguientes hipótesis de disposición
patrimonial, lograda mediante ardid o engaño, resulta atípica respecto del
ilícito previsto en el art. 172 C.P. (estafa):
sublocación de un inmueble efectuada por el locatario a favor del sujeto
activo, percibiendo los pagos oportunamente.
42-( 5.3.2 ) Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie"
delictiva: "un sujeto ingresa a territorio argentino, ocultando, dentro de su
calzado, dos microprocesadores Pentium 4. De ese modo, evita que las
autoridades aduaneras ejerzan su potestad de contralor sobre las
mercaderías ingresadas".
contrabando por ocultación.
43-( 4.2.3 ) Según Carlos Creus, la expresa enunciación del art. 302 C.P.,
según la cual se otorga carácter subsidiario a las figuras en él contenidas
implica que el art. 302 C.P. se aplica siempre que no concurran las
circunstancias de:
EL art. 172 C.P..
44-( 6.1.3 ) En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras
contenidas en los otros capítulos de los Delitos contra la Propiedad
Se refiere a disposiciones patrimoniales perjudiciales efectuadas por el
sujeto pasivo con arreglo a sus propias determinaciones pero con voluntad
viciada por error.
45-( 6.2.2 ) Desde el punto de vista del sujeto activo y comisivo, la
retención indebida (Art. 173 inc. 2° C.P.) es un delito:
especial y de comisión por omisión.
46-( 6.1.3 ) En el delito de estafa, el detrimento patrimonial puede incidir:
tanto sobre derechos reales como crediticios, la posesión y/o tenencia de
cosas que integran el patrimonio del sujeto pasivo.
47-( 5.3.3 ) Señale cual de las siguientes conductas penalmente típicas no
encuadra en el delito de contrabando calificado:
tres alumnos, integrantes de un contingente de estudiantes que ingresa al
país a través de un puesto aduanero, ocultaron tres cámaras fotográficas
adquiridas a muy buen precio en el extranjero, llevando cada uno de ellos
una de éstas cámaras oculta en la entretela de su campera.
48-( 6.1.2 ) Indique cual es la solución jurídicamente correcta para el
supuesto en que un sujeto, mediante engaño, induce a error a un tercero,
quien efectúa la disposición patrimonial de un bien que, a su vez, había
obtenido por medios ilícitos:
el carácter de ilicitud de la tenencia del bien obsta a la procedencia de la
acción penal contra el autor del acto defraudador, por inexistencia de
perjuicio.
49-( 4.2.2 ) Según Carlos Creus, el cheque "dado en blanco" es decir en
formularios con la firma del librador pero en el que no se hacen figurar
otras enunciaciones necesarias -monto, fecha de libramiento, etc.-:
puede convertirse en objeto típico de los delitos previstos en el art. 302
atento que, si bien carece de elementos necesarios según la ley comercial
para ser considerado "cheque", el art. 1.016 establece la presunción de
existencia de autorización para llenar los espacios dejados sin llenar.
50-( 4.2.4 ) Desde el punto de vista de su consumación, el libramiento de
cheques sin provisión de fondos constituye:
un delito de peligro, siendo inadmisible la tentativa.
EXAMEN 19 DE NOVIEMBRE 2008

1) El derecho penal económico:


Conjunto de normas juridico penales que protegen el orden
economico entendido como regulación juridica de la
producción, distribución y consumo de bienes y servicios.-
2) En la apropiación indebida de tributos , el objeto protegido es ,,,
Solamente los impuestos nacionales
3) La apropiación indebida de tributos (Art. 6 LPT) se configura
cuando el agente de percepción o retención no deposita una suma
mayor a los diez mil pesos mensuales, correspondientes al tributo
percibido o retenido, ¿luego de cuánto tiempo de vencido el plazo
de ingreso?:
10 días habiles.-
4)En caso de condena por alguno de los delitos previstos por los
arts. 2º inc. "c"; 3 o 4 de la Ley 24769 se deberá imponer:
Al beneficiario la perdida del beneficio y de la posibilidad de
octener o utilizar beneficios fiscales de cualquier tipo por el
plazo de 10 años.-
5) Cuál es el bien jurídico protegido en la Ley penal tributaria:
El erario publico.
6 6) Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de
cheque?

Al recibir el banco la contraorden


7) Para la configuración del delito de "libramiento de cheques
sin provisión de fondos", resulta imprescindible la presentación del
cheque al banco girado dentro del siguiente lapso de tiempo:

Cheques comunes: 30 días en el país


8) Sostiene Ricardo Nuñez que, a los efectos de tener por
consumado el delito de agiotaje
Al lograse su alza o baja del precio. Admite tentativa.-
9) Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de defraudación
contra a administración pública
Los bienes patrimoniales del estado.-
La reforma operada en el régimen penal tributario al
incorporarse al derecho positivo la Ley N° 24.769 implica resaltar el
principio de mínima intervención estatal:
Solo asumen entidad delictual conductas de entidad
economica relevante, lo cual se refleja en el apreciable
incremento de los montos que integran las condiciones
objetivas de punibilidad.-
11) Es agente de retención tributario:
Quien debe hacer un pago al contribuyente, ya sea por su
funcion publico o por razon de su actividad, oficio o profesion,
situacion que le permite amputar el tributo que luego debe
ingresar al fisco.-
12) Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de cheque?
Al recibir el banco la contraorden
13) Un residente argentino, de viaje , manda al país una caja de
habanos cubierta en los costados , con el fin de comercializarlos, y
eludir el control aduanero. La caja pasa por el control, y , a su
regreso, por miedo a ser descubierto, no retira la caja,. Opciones:
Es atípica la acción? Es tentativa de contrabando, son actos
preparatorios,
Contrabando
14) El delito de libramiento de cheque que legalmente no pueden ser
pagados se consuma:
Al momento de dar el cheque.
15) El pago con cheques sin provisión de fondos o autorización para
girar en descubierto previsto en el Art. 302 inc. 1 CP, NO implica el
uso de cheque:
Imputado
16) El Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia:
Ente autarquico que depende del Ministerio de
Economia.-
17) La secuencia causal de estafa concluye:
Con el perjuicio patrimonial.-
18) ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en
una omisión de restituir defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP):
El que se niegue a restituir o no restituya a tiempo dinero,
efectos o cualquier cosa mueble dado en deposito, comisión,
administración u otro titulo que produzca obligación de
entregar o restituir.-
19) Para estar en presencia del delito previsto en el artículo 173 inc. 2
del CP es necesario que:
Este la negativa expresa del autor a restituir o la restitucion en
mora.-
20) abuso de firma en blanco.
La correcta es: la que puede ser un documento publico o
privado y es necesario que quien lo suscribe o firma este
autorizado por el damnificado, sin este saber que firma una
cosa diferente de la destinada.
21) Un hacker ingresa en los registros informáticos de la DGI,
alterándolo, logrando disminuir la deuda registrada de un obligado.
¿Qué delito se configura?
Alteración de registros.
22) Puede ser autor del delito de defraudación por sustracción -art.173
inc. 5 del CP
El dueño de una cosa mueble que la sustrajere de quien la
tenga legítimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de
un tercero.-
23) La secuencia causal completa del delito de estafa consiste
necesariamente en:
Fraude o engaño- Error – Disposición Patrimonial- Perjuicio
Patrimonial.-
24) El detentador de una cosa que, como consecuencia de engaño,
realiza un acto dispositivo de propiedad perjudicial para el titular
dominial del bien, habiendo sido su error perfectamente evitable de
haber cumplido directivas impartidas por el dominus o de haber
obrado con la debida diligencia:
Apropiación de cosa habida por error o caso fortuito: Art. 175,
inc. 2º. Es una Defraudación atenuada. Se reprime con multa y
NO ADMITE TENTATIVA. Se consuma con la tenencia de la
cosa.-
25) El delito de desbaratamiento de derechos acordados supone que
entre el defraudado y el sujeto activo:
Hubiere mediado un acuerdo legalmente válido.-
26) La acción típica en el delito de "informe falso" (art. 300 inc. 3° C.P.)
consiste en:
- Publicación – Certificación- Autorización- Información.-
27) En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras
contenidas en los otros capítulos de los Delitos contra la Propiedad:
Requiere de Ardid o engaño.-
28) Una disposición de propiedad es defraudatoria si:
Es susceptible de valor pecuniario.-
29) El delito de abuso de firma en blanco queda consumado en el
momento en que:
Se consuma: Cuando por la naturaleza dispositiva de lo
documentado o por la efectivización de la obligación simulada,
el dador de la firma o el tercero sufren la defraudación

30) Las acciones del delito de encubrimiento:


Son imprescriptibles. Prescriben con la muerte del imputado,
amnistía y ,., esa la correcta.
31) ¿Qué miembro de la sociedad anónima que preste a sabiendas su
consentimiento para realizar actos contrarios a la ley o a los
estatutos que deriven en perjuicio, NO incurre en la figura penal de
autorización de actos indebidos prevista en el Art. 301 CP?
EL ACCIONISTA!!!!!
32) Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie" delictiva:
"un sujeto ingresa a territorio argentino, ocultando, dentro de su
calzado, dos microprocesadores Pentium 4. De ese modo, evita
que las autoridades aduaneras ejerzan su potestad de contralor
sobre las mercaderías ingresadas:
Contrabando por ocultación… Art. 864, inc. d)
33) Una de las características de White Collar Crime:
En los que hay una relación entre la infracción y la actividad
profesional del delincuente (es la correcta)
34) La autonomía del derecho penal económico según la teoría del
goldsmith, me da varias hipótesis , ver todo lo que dice con
respecto a eso.
No regia el principio de legalidad, sino de oportunidad.-
35) El delito de evasión tributaria simple (Art. 1 LPT) requiere:
Monto evadido excediere LOS $100.000 por cada tributo y por
cada ejercicio anual, aun cuando se trate de un tributo
instantáneo o de periodo fiscal inferior a un año.-
36) Delito de Evasión agravada (Art. 7)
Monto evadido 20.000.-
37) Cual es la diferencia entre el Derecho Nuclear, Economico y
accesorio:
Derecho economico y accesorio, y derecho nuclear.-
38) El derecho penal económico argentino se desarrolla en pos de una
correcta administración, represión y persecución especializada de
delitos en donde fundamental y específicamente intervengan:
Funcionarios y empleados.-
39) Cual no es un delito tutelado por la UIF:
El regimen cambiario- Ley 19359.-
40) Favorecimiento personal – Accion Tipica:
Es la de Ayudar para eludir las investigaciones o para
sustraerse a la accion de la misma.-
41) Favorecimiento Real –Accion tipica:
Procurar (hecho principal) es lograr hacer desaparecer por
medio de la destrucción o quitandolo de la esfera en que pueda
ser empleado por autoridad, ratsos, objetos, pruebas,
instrumentos etc. Y AYUDAR (hecho accesorio)
42) Encubrimiento agravado del 277 inc. 2) las penas:
Se elvaran si fueran realizadas con habilutalidad.-
43) Las relaciones entre la rsolucion de la causa penal y el tramite
de proceso administrativo, se regiran:
Por los art´´iculos 1101 y ss y 3982 del C.- Civil, entendiendo
por accion civil la accion penal administrativa.-
44) ¿Qué propósito persigue quien comete el delito de alteración
dolosa de registros (Art. 12 LPT)?:
Disimular la real situación fiscal de un obligado.-
45) ) La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición
patrimonial efectuada por la víctima:
Excluye el carácter perjudicial de ésta última y por ende, el
encuadre típico de la conducta del agente.
46) Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en el
art. 173 inc. 3° C.P., Juan Sproviero propugna:
la supresión el inciso por considerar que la conducta tipificada
se encuentra comprendida en los términos del art. 172 C.P.
47) Según Carlos Creus, la expresa enunciación del art. 302 C.P.,
según la cual se otorga carácter subsidiario a las figuras en él
contenidas implica que el art. 302 C.P. se aplica siempre que no
concurran las circunstancias de:
EL art. 172 C.P..
48) Según Carlos Creus, el cheque "dado en blanco" es decir en
formularios con la firma del librador pero en el que no se hacen
figurar otras enunciaciones necesarias -monto, fecha de libramiento,
etc.-:
Puede convertirse en objeto típico de los delitos previstos en el
art. 302 atento que, si bien carece de elementos necesarios
según la ley comercial para ser considerado "cheque", el art.
1.016 establece la presunción de existencia de autorización
para llenar los espacios dejados sin llenar.
49) Quienes están a favor de la responsabilidad penal de las personas
jurídicas manejan dos estrategias distintas para hacer frente a este
fenómeno. Ellas son:
Sistema de doble imputación e imposición de medidas de
seguridad.
50) La protección de la competencia significa en la Ley 22.262:
Favorecer la productividad, comercialización y consumo
eficiente para maximizar el bienestar social, evitando abusos
de superioridad o practicas restrictivas del libre mercado.-
5. Bien jurídico protegido en el delito de contrabando: el adecuado ejercicio de la función
de control de tráfico internacional de mercadería que se le asigna a la aduana

5. Contrabando Art. 863.El bien jurídico protegido, según Laje Anaya consiste en el
adecuado ejercicio de la función de control de tráfico internacional de mercaderías que
se asigna a la aduana. ---- El delito se consuma con la violación del este bien jurídico
protegido.

5. Contrabando Art. 868 ACTOS CULPOSOS QUE POSIBILITAN EL CONTRABANDO Y USO


INDEBIDO DE DOCUMENTOS Tipifica como delictiva la conducta del: a) empleado del
servicio aduanero que, con negligencia manifiesta en el desempeño de sus funciones,
posibilita la comisión del delito de contrabando o su tentativa. b) Empleado público
que, con grave inobservancia de la regulación legal, librare certificaciones que luego, al
ser presentadas ante el servicio aduanero, posibilitare un tratamiento fiscal más
favorable.

5. Contrabando DELITOS ADUANEROS A partir del art. 862 de la Ley Nº 22.415 se


tipifican los “delitos aduaneros”.

5. Contrabando Encubrimiento Bien Jurídico Protegido: es la administración de justicia,


porque, ayudando al autor de un delito –en este caso del delito de contrabando- a
ocultarse u ocultar los efectos que obtuvo por el contrabando, evita que la justicia
dilucide el hecho de contrabando.

5. Contrabando Encubrimiento ELEMENTO SUBJETIVO: es un delito doloso.

5. Contrabando Encubrimiento PLAZO DE PRESCRIPCIÓN: la pena máxima prevista para


el delito. ------ MOMENTO CONSUMATIVO: depende de la hipótesis de encubrimiento de
que se trate. Por ejemplo: en el caso del encubrimiento por receptación, el delito se
consuma con la receptación misma de la cosa ----- DELITO DE PELIGRO: no excluye el
tipo la circunstancia de esclarecerse el delito de contrabando, hallando los efectos y
estableciendo quienes son sus autores –con lo cual, la administración de justicia no se
habría visto entorpecida-.

5. Contrabando Encubrimiento SUJETO ACTIVO: es indiferenciado. ---- Si es un


funcionario público, el delito se agrava. ---- Si es un pariente del autor del delito de
contrabando, puede quedar exento de pena.

5. Contrabando Encubrimiento SUJETO PASIVO: es la administración de justicia, sin


perjuicio de que a través de la comisión de este delito, se atenta también contra el
regular ejercicio de control estatal aduanero.

5. Contrabando Subjetivamente, el delito se comete “a sabiendas y con intención de


engañar” a la autoridad, haciéndole creer que no ha sido engañada

5. Contrabando Tentativa Art. 871. Este artículo en realidad sólo refiere los elementos
de cualquier delito tentado: Comienzo de ejecución de actos propios del delito de
contrabando. (Ejemplo: llego a la frontera con otro país, por la noche, en un punto no
habilitado para el control aduanero, con cincuenta videograbadoras nuevos, que
pretendo ingresar al país y soy detenido por Gendarmería en ese momento) Excluye
los actos preparatorios, como podría ser la carga en el baúl del automóvil de los 50
videograbadores. Excluye el desistimiento voluntario. Como si yo voy llegando, me
arrepiento y me vuelvo.

5. Contrabando Tentativa Art. 872 Establece que la tentativa de contrabando será


reprimida con la pena del delito de contrabando –consumado-.

5. Contrabando Tentativa Art. 873 Prevé un supuesto particular de tentativa de


contrabando que no escapa a la regla general del art. 871.

5. Cual de estas hipótesis NO es penalmente típica en la ley penal de competencia? Única


empresa que provee luz o lámparas.

5. El bien jurídico protegido por la Ley de defensa de la competencia, se refiere a el


mercado…. las autoridades proveerán… a la defensa de la competencia contra toda
forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y
legales…”.

5. El elemento subjetivo en los delitos cambiarios sostiene: la culpabilidad se presume,


rige el principio de inversión de la carga de la prueba (onus probandi) y que es el
inculpado el que debe probar que no es culpable.

5. En la Ley de Defensa de la Competencia cual es el bien jurídico protegido el mercado

5. Encubrimiento tiene como presupuestos para su configuración la existencia de un delito


anterior en el que el autor no haya participado. ¿Cómo puede ser ese delito anterior?
Delitos dolosos o culposos, Delitos comunes o especiales, Delitos cometidos en
grado de autoría o participación

5. La adición de agua a la leche en una proporción del 20% destinándose el producto a ser
vendido a la población la cual es evitado por el oportuno control bromatológico efectuado
en el punto de distribución, configura el delito de: contra la salud pública.

5. Ley de defensa de la competencia El bien jurídico protegido por la Ley de defensa de la


competencia, se refiere a el mercado…. las autoridades proveerán… a la defensa de la
competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los
monopolios naturales y legales…”.

5. Tribunal nacional de defensa de la competencia depende de quien? Ministerio de


economía y obras y servicios públicos de la nación.

5.1 Ley de defensa de la competencia El Art.1 de la Ley de defensa de la competencia


establece la prohibición de realizar ciertas conductas. Señale cuales son las conductas que
prohíbe: Todas las otras respuestas son correctas **Conductas que constituyan abuso
de una posición dominante en el mercado ** La obtención de ventajas competitivas
significativas mediante otras conductas prohibidas por la ley. **Conductas
relacionadas con la producción e intercambio de bienes y servicios que tengan por
objeto o efecto limitar, restringir, falsear o distorsionar la competencia **Conductas
relacionadas con la producción e intercambio de bienes y servicios que tengan por
objeto o efecto limitar, restringir, falsear o distorsionar el acceso al mercado

5.1 Ley de defensa de la competencia El bien jurídico protegido por la ley de defensa de
la competencia es el mercado, con afectación potencial al interés económico general y
el bienestar de los consumidores, que implica el ejercicio de derechos de libertad
económica.

5.1 Ley de defensa de la competencia hace referencia a las prácticas anticompetitivas. Son
prácticas unilaterales: El ejercicio monopólico, Liderazgo de precios

5.1 Ley de defensa de la competencia son prácticas anticompetitivas Todas las otras
respuestas son correctas **Practicas concertadas **Practicas horizontales **Practicas
verticales **Prácticas unilaterales

(5.1)El Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia:

Ente autarquico que depende del Ministerio de Economia

Es un órgano administrativo autárquico.

(5.1)La proteccion de la competencia significa en la Ley 22.262:

Favorecer la productividad, comercializacion y consumo eficiente para maximizar el


bienestar social, evitando abusos de superioridad o practicas restrictivas del libre
mercado.-

5.1.1 El Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia: es un órgano administrativo


autárquico.

5.1.1 El tribunal nacional de defensa de la competencia depende de quien? Ministerio de economía y obras y
servicios públicos de la nación.

5.1.1 El Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia: Ente autarquico que depende del
Ministerio de Economia.- Función:

- Realizar investigaciones de mercado.-


-Celebrar audiencias con los presuntos responsables, denunciantes,
damnificados, testigos y peritos.-
- Realizar pericias contables.-
- Imponer las sanciones establecidas por ley (multas, ordenes de cese,
abstencion, NO PUEDE IMPONER PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD)
- Emitir recomendaciones de carácter general o sectorial.-
- Organizar el Registro Nacional de Defensa de la Competencia” en el que se
inscribiran las operaciones de concertación económica y las resoluciones
definitivas dictadas por este TRIBUNAL.-
5.1.1 La Ley de Defensa de la Competencia 25.156) protege A la defensa de la
competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los
monopolios naturales y legales y todo lo que afecte potencialmente al interés
económico general y el bienestar de los consumidores

5.1.1 La previsión normativa según la cual las autoridades nacionales "...proveerán a la ...
defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de
los monopolios naturales y legales ..." se encuentra incorporada: a la Constitución
Nacional, tras la reforma operada en 1.994

5.1.1 Temporalmente, la actividad legisferante en la República Argentina, en materia de


defensa de la competencia, se manifiesta: tanto durante la etapa de gobiernos de facto
como durante los gobiernos constitucionales.

5.1.2 Señale cual de las siguientes hipótesis no se encuentra penalmente tipificada en la Ley
de defensa de la competencia: Existencia en el país de sólo una fábrica de lámparas de
bajo consumo

(5.1.2 ) La práctica anticompetitiva por la cual un mercado mayor e


inicialmente más competitivo se transforma en un conjunto de
monopolios o monopsonios menores, en los que sólo opera una empresa,
se denomina:
Discriminación de precios

Exclusión del mercado

Acuerdo de precios

Acuerdo de cuotas

Reparto de zonas

(5.1.2) Se inicia el procedimiento administrativo previsto en la ley de


defensa de la competencia por denuncia realizada por una persona física
o jurídica, pública o privada, afectada por alguno de los hechos
tipificados en la ley. Esta persona:
No puede intervenir en el proceso, porque no está previsto en el procedimiento.

No puede intervenir en el proceso, porque la ley protege intereses colectivos.

Tiene la facultad de intervenir como parte coadyuvante, porque presentó la denuncia.

Tiene la facultad de intervenir como parte coadyuvante, según la ley. – ART 42


Puede intervenir como parte coadyuvante, si el Tribunal lo dispone.

( 5.1.2 ) Señale cual de las siguientes hipótesis no se encuentra penalmente tipificada


en la Ley de defensa de la competencia:

existencia en el país de sólo una fábrica de lámparas de bajo consumo.

5.1.2 la practica por la cual un proveedor le impone a sus clientes la compra de ciertos productos que vienen artificialmente
"ataos" a otros, se denomina:

Acuerdo de cuota

Imposición de exclusividad

Negativa a satisfacer pedidos

Imposición de prestaciones suplementarias

Reparto de zonas

( 5.1.2 ) Las llamadas “prácticas anticompetitivas verticales”


Son las cometidas por aquella empresa que ejerce el monopolio de un producto

Son las cometidas por empresas que operan en distintas etapas del mismo proceso productivo

Ninguna respuesta es correcta.

Son las que afectan la situación de competidores reales u potenciales en el mercado.

Son las cometidas mediante el acuerdo entre distintas empresas

( 5.1.2 ) La práctica por la cual un proveedor le impone a sus clientes la compra de


ciertos productos que vienen artificialmente "atados" a otros, se denomina
Imposición de prestaciones suplementarias.

( 5.1.2 ) La práctica anticompetitiva por la cual un mercado mayor e inicialmente más


competitivo se transforma en un conjunto de monopolios o monopsonios menores, en los que
sólo opera una empresa, se denomina:
Discriminación de precios

Acuerdo de cuotas

Exclusión del mercado


Acuerdo de precios

Reparto de zonas

5.1.3 Posición dominante Son circunstancias para determinar la posición dominante: **El
grado de sustituibilidad del bien o servicio que se trate por otros nacionales o
extranjeros **El grado en que las restricciones normativas limiten el acceso de
productos u oferentes o demandantes al mercado de que se trate. **El grado en el que
el presunto responsable pueda influir unilateralmente en la formación de precios o
restringir abastecimiento o demanda en el mercado

5.1.4 se prohíbe la concentración cuando:

En todos los casos de concentración

Cuando el acto tenga por fin mejorar la competencia

Cuando el acto tenga por fin afectar el bienestar de un número determinado de particulares

Cuando el acto tenga por fin distorsionar la competencia

Cuando el acto tenga por fin afectar el bienestar económico de al menos un particular

( 5.1.4 ) El examen ante el Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia, previsto en el Art.


8 de la Ley 25.156, se realiza ante un/a:
Aplicación de una sanción económica.

Posición dominante en el mercado.

Acto de concentración económica.

Práctica prohibida.

Apelación por sanción económica.

( 5.1.4 ) En el marco de la Ley de Defensa de la Competencia, la concentración,


contemplada en el art 6,
Está prohibida sólo cuando distorsione la competencia y afecte el bienestar general

(5.2.1) La fiscalización de las personas físicas y jurídicas que operen en cambios y la


investigación de las infracciones cambiarias están a cargo de:
Banco Central de la República Argentina.

(5.2.1) El Art. 1° inc. f de la Ley 19359 de Régimen Penal Cambiario, cuando reza:
"Serán reprimidas con las sanciones que se establecen en la presente ley… F) Todo
acto u omisión que infrinja las normas sobre el régimen de cambios.", implica:
Una Ley Penal en blanco en sentido estricto

5.2.1 La fiscalización de las personas físicas y jurídicas que operen en cambios y la


investigación de las infracciones cambiarias están a cargo de: Banco Central de la
República Argentina.

5.2.1 La fiscalización de las personas físicas y jurídicas que operen en cambios y la


investigación de las infracciones cambiarias están a cargo de: Banco Central de la
República Argentina.

5.2.1- El Art. 1 Inc. F de la Ley 19359 de Régimen Penal Cambiario, cuando reza “Serán reprimidas con las acciones que se
establecen en la presente ley F) Todo acto u omisión que infrinja las ordenanzas sobre el régimen de cambios”, implica:

a- Ninguna es correcta
b- Un problema de interpretación
c- Una Ley penal en blanco en sentido amplio
d- Un caso de remisión total a otras normas, con ausencia de concreción del tipo penal, francamente anticonstitucional
e- Una ley penal en Blanco, en sentido estricto.

(5.2.1) El Art. 1° inc. f de la Ley 19359 de Régimen Penal Cambiario,


cuando reza: "Serán reprimidas con las sanciones que se establecen en la
presente ley… F) Todo acto u omisión que infrinja las normas sobre el
régimen de cambios.", implica:
Ninguna respuesta es correcta

Una Ley penal en blanco en sentido amplio

Una Ley Penal en blanco en sentido estricto

Un problema de interpretación.

Un caso de remisión total a otras normas, con ausencia de concreción del tipo penal, francamente
anticonstitucional

5.2.3- De acuerdo a la regulación del Régimen Penal Cambiario, el principio de aplicación de la ley penal más benigna no es
respetado en relación a:

a- La pena de muerte
b- La pena de prisión
c- La pena de multa
d- La pena de reclusión
e- La pena de inhabilitación.
( 5.2.3 ) De acuerdo a la regulación del Régimen Penal Cambiario, el principio de aplicación de
la ley penal más benigna no es respetado en relación a
La pena de reclusión

La pena de multa

La pena de prisión

La pena de muerte

La pena de inhabilitación

( 5.2.4 ) La exposición de motivos de la ley 19.359 (Régimen Penal Cambiario) y


distinta jurisprudencia sostuvieron, en relación a los tipos penales en ella
consagrados, que en los mismos la culpabilidad:
Es una presunción iure et de iure, estando a cargo del imputado la carga de la
prueba.

No se presume, estando a cargo del Estado la carga de la prueba.

Es una presunción iuris tantum, estando a cargo del imputado la carga de la


prueba.

Es una presunción iuris tantum, estando a cargo del Estado la carga de la prueba.

Es una presunción iure et de iure, estando a cargo del Estado la carga de la prueba.

(5.2.5) En cuanto a la responsabilidad solidaria de las personas jurídicas, la Ley 19359


en su Art. 2° inc. f,
Aplica el Sistema Francés de la Doble imputación.

5.2.8- El Régimen Penal Cambiario, Ley 19359, establece que la prescripción de la acción para perseguir las infracciones allí
consignadas, operan:

a- Los 6 años, apartándose del criterio adoptado por el Código Penal


b- Los 3 años, si son infracciones leves.
c- Los años que el régimen penal común establece para los delitos con penas de prisión perpetua.
d- Los 3, 5 o 6 años según escala penal
e- Los 2años, independientemente de la pena prevista.

( 5.2.8 ) Al regular la prescripción de la acción en los delitos cambiarios, el tenor del


art. 19 de la Ley 19359,
Todas son correctas

( 5.2.8 ) Al regular la prescripción de la acción en los delitos cambiarios, el tenor del art. 19 de
la Ley 19359,
No establece una escala diferenciada sino que fija un plazo único de 6 años

Tiene en consideración la especie y cantidad de pena que se imponga

Respeta los principios generales del derecho penal nuclear

Todas son correctas

Ninguna es correcta

( 5.3.1 ) La diferencia entre la figura del contrabando básico y la estafa del 172 CP
reside en que en el primero, la víctima del error

Tal vez sea el damnificado patrimonialmente.

Ninguna es correcta

Siempre es el damnificado patrimonialmente

Puede ser o no el damnificado patrimonialmente

Nunca es el damnificado patrimonialmente

(5.3.1 )Las figuras específicas de contrabando (Art. 864) admiten en su aspecto


subjetivo

Dolo directo exclusivamente

( 5.3.1 ) La figura de Contrabando Simple (Art. 863) y la Estafa genérica (172 CP)

La figura de contrabando simple es una especie del genero de la estafa del 172

5.3.1 ) El bien jurídico protegido mediante la tipificación penal del contrabando


consiste en:
el adecuado ejercicio de la función de control de tráfico internacional de mercaderías
que se asigna a la aduana.

5.3.1 El delito de evasión previsional simple previsto en el Art. 7 de la Ley Penal Tributaria,
se configura siempre que el monto evadido superare por cada período la suma de (según
reza el Art. 7 LTP: 20.000 pesos.

5.3.1. la figura del contrabando simple (arto 8639 y al estafa genérica (art 172 CP)

La figura de contrabando simple es una especie de género de la estafa del 172

Son figuras delictivas equivalentes

Son figuras distintas porque el delito de contrabando simple no exige la causación de un perjuicio de contenido patrimonial como la
estafa

Ninguna es correcta

Son figuras distintas porque el ardid del delito de contrabando es distinto al de la estafa

(5.3.1 ) La figura de Contrabando Simple (Art. 863) y la Estafa genérica


(172 CP)
Son figuras distintas porque el delito de contrabando simple no exige la causación de un perjuicio de
contenido patrimonial como la estafa

Ninguna respuesta es correcta.

Son figuras delictivas equivalentes

La figura de contrabando simple es una especie del genero de la estafa del 172

Son figuras distintas porque el ardid del delito de contrabando es distinto del de la estafa.

(5.3.1 ) El bien jurídico protegido mediante la tipificación penal del contrabando consiste en:
el adecuado ejercicio de la función de control de tráfico internacional de mercaderías que se asigna a la
aduana.

el regular ejercicio de la libertad de comercio.

la adecuada y regular percepción de tributos aduaneros.

el adecuado ejercicio de la función de control de importaciones de mercaderías que se asigna a la aduana.


el adecuado ejercicio de la función de control de exportaciones que se asigna a la aduana

5.3.1- El servicio de prevención aduanero de acuerdo al art. 1118 del CA está integrado por:

a- Gendarmería Nacional
b- Policía Federal
c- Policía Aeronáutica
d- Prefectura Naval
e- Todas son correctas.

5.3.1 el servicio de prevención aduanero de acuerto al art. 1118 del CA está integrado por

Policía aeronáutica

Todas son correctas

Gendarmería nacional

Prefectura naval

Policía federal

5.3.2 Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie" delictiva: "un sujeto ingresa a
territorio argentino, ocultando, dentro de su calzado, dos microprocesadores Pentium 4. De
ese modo, evita que las autoridades aduaneras ejerzan su potestad de contralor sobre las
mercaderías ingresadas". Contrabando por ocultación. (art. 864, inc. D)

(5.3.2 ) Las figuras reguladas por el Art. 864 de la Ley de contrabando


Son figuras especiales del tipo básico NO

Son figuras específicas del tipo básico

Son figuras agravantes del tipo básico

Son figuras atenuantes del tipo básico

Son figuras básicas de Contrabando (sólo se trata de distintas formas de ataque al mismo bien jurídico)

(5.3.2 ) Las figuras específicas de contrabando (Art. 864) admiten en su


aspecto subjetivo
Dolo directo, indirecto y eventual, excluyendo la culpa
Dolo directo y culpa

Dolo directo exclusivamente

Dolo en todas sus formas y culpa

Dolo directo e indirecto, excluyendo el dolo eventual

(5.3.2) Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie" delictiva: "un sujeto
ingresa a territorio argentino, ocultando, dentro de su calzado, dos microprocesadores
Pentium 4. De ese modo, evita que las autoridades aduaneras ejerzan su potestad de
contralor sobre las mercaderías ingresadas".
contrabando por ocultación. … Art. 864, inc. d)

(5.3.3) Señale cual de las siguientes conductas penalmente típicas no encuadra en el


delito de contrabando calificado:
tres alumnos, integrantes de un contingente de estudiantes que ingresa al país a
través de un puesto aduanero, ocultaron tres cámaras fotográficas adquiridas a muy
buen precio en el extranjero, llevando cada uno de ellos una de éstas cámaras oculta
en la entretela de su campera.

5.3.3- En el delito de contrabando, se aplica mayor pena cuando existen conductas que atentan contra la seguridad
mundial. Dicha situación se identifica con:

a- La circunstancia agravante de contrabando de elementos nucleares, explosivos, armas, municiones entre otros
b- La circunstancia agravante de que el hecho sea cometido por funcionarios aduaneros.
c- La circunstancia agravante de que el hecho sea cometido por tres o más personas.
d- La circunstancia agravante de contrabando de estuperfacientes.
e- Ninguna de las opciones es correcta.

5.3.3 Señale cual de las siguientes conductas penalmente típicas NO encuadra en el delito
de contrabando calificado: Tres alumnos, integrantes de un contingente de estudiantes
que ingresa al país a través de un puesto aduanero, ocultaron tres cámaras
fotográficas adquiridas a muy buen precio en el extranjero, llevando cada uno de ellos
una de éstas cámaras oculta en la entretela de su campera.

5.3.3 Contrabando agravado de arma Resulta subsidiario en nuestro sistema

5.3.5 La conducta de un residente en Argentina que, en ocasión de encontrarse viajando


por el exterior del país, se remite a su domicilio real una caja conteniendo diez packs de
habanos que prevé comercializar en nuestro país, ocultando tal mercadería entre las
paredes de la caja, no siendo descubierta su maniobra al efectuarse el control aduanero en
Argentina y no concurriendo el autor de esta maniobra a retirar la caja de la oficina pública
correspondiente por temor a ser descubierto en su accionar, configura el delito de:
Contrabando.

(5.3.5 ) La conducta de un residente en Argentina que, en ocasión de encontrarse viajando por


el exterior del país, se remite a su domicilio real una caja conteniendo diez packs de habanos
que prevé comercializar en nuestro país, ocultando tal mercadería entre las paredes de la caja,
no siendo descubierta su maniobra al efectuarse el control aduanero en Argentina y no
concurriendo el autor de esta maniobra a retirar la caja de la oficina pública correspondiente
por temor a ser descubierto en su accionar,
es atípica.

configura el delito de contrabando.

configura un desestimiento voluntario del delito de contrabando.

configura el delito de contrabando en grado de tentativa.

implica un acto preparatorio del delito de contrabando.

5.3.5 Un residente argentino, de viaje , manda al país una caja de habanos cubierta en los
costados , con el fin de comercializarlos, y eludir el control aduanero. La caja pasa por el
control, y , a su regreso, por miedo a ser descubierto, no retira la caja,. Opciones: Es atípica
la acción? Es tentativa de contrabando, son actos preparatorios, Contrabando

(5.3.5) Un residente argentino, de viaje , manda al país una caja de habanos cubierta
en los costados , con el fin de comercializarlos, y eludir el control aduanero. La caja
pasa por el control, y , a su regreso, por miedo a ser descubierto, no retira la caja,.
Opciones: Es atípica la acción? Es tentativa de contrabando, son actos preparatorios,

Contrabando

(5.3.5 ) La conducta de un residente en Argentina que, en ocasión de encontrarse


viajando por el exterior del país, se remite a su domicilio real una caja conteniendo
diez packs de habanos que prevé comercializar en nuestro país, ocultando tal
mercadería entre las paredes de la caja, no siendo descubierta su maniobra al
efectuarse el control aduanero en Argentina y no concurriendo el autor de esta
maniobra a retirar la caja de la oficina pública correspondiente por temor a ser
descubierto en su accionar,

configura el delito de contrabando.

( 5.3.5 ) La tentativa tiene la misma pena que el delito consumado en


Régimen Penal Aduanero

El Régimen Penal Cambiario

Derecho Penal Tributario

Ninguna es correcta

Ley de Defensa de la Competencia

(5.3.6) Una persona proveniente de Miami con costosos aparatos


electrónicos en su maleta, realiza en el Aeropuerto Internacional de
Ezeiza los trámites migratorios y aduaneros, logrando burlar la
inspección de los agentes de Aduana, quienes no advierten el contenido
de su equipaje. Concluido el trámite, antes de abandonar la sala donde se
realiza el control aduanero, se encuentra con un viejo amigo suyo,
funcionario de Aduana, a quien le cuenta lo que traía consigo. El
funcionario nada dice al respecto, permitiéndole retirarse. La conducta
del funcionario de Aduana:
Es tentativa de contrabando.

Es encubrimiento de contrabando agravado. ESTOY EN DUDA..

Es contrabando agravado.

Es contrabando simple.

Es atípica.

( 5.3.6 ) Una persona proveniente de Miami con costosos aparatos electrónicos en su maleta,
realiza en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza los trámites migratorios y aduaneros, logrando
burlar la inspección de los agentes de Aduana, quienes no advierten el contenido de su
equipaje. Concluido el trámite, antes de abandonar la sala donde se realiza el control aduanero,
se encuentra con un viejo amigo suyo, funcionario de Aduana, a quien le cuenta lo que traía
consigo. El funcionario nada dice al respecto, permitiéndole retirarse. La conducta del
funcionario de Aduana:
Es atípica.

Es contrabando simple.

Es tentativa de contrabando.
Es encubrimiento de contrabando agravado.

Es contrabando agravado.

( 5.3.8 ) Ante la sucesión de leyes penales aduaneras, se aplicará:


La más benigna, de las vigentes entre la comisión del hecho y el momento en que la condena quede firme.

La vigente al momento del dictado de la sentencia

La más benigna, de las vigentes entre la comisión del hecho y el momento de cumplimiento de la pena.

La vigente al momento de comisión del hecho.

La más benigna, de las vigentes entre la comisión del hecho y el momento de dictar sentencia.

5.3.8 en el delito de contrabando, la acción penal se extingue por:

Son imprescriptibles

Pago de multa

Renuncia del agraviado

Muerte del imputado, amnistía o prescripción

Indulto

(5.3.8 ) En el delito de contrabando, la acción penal se extingue por:


revisar
Muerte del imputado, amnistía o prescripción.

Renuncia del agraviado.

Indulto

Pago de multa.

Son imprescriptibles.

6. Lavado de activos Señale quienes son los obligados a informar la comisión de


delitos de lavado de activos a la Unidad de Información financiera:
**Las personas físicas o jurídicas que como actividad habitual exploten juegos de azar
**Las empresas dedicadas al transporte de caudales **Los Registros Públicos de
Comercio, los organismos representativos de Fiscalización y Control de Personas
Jurídicas.

6. Abuso de firma en blanco. La correcta es: la que puede ser un documento publico o
privado y es necesario que quien lo suscribe o firma este autorizado por el
damnificado, sin este saber que firma una cosa diferente de la destinada.

6. Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión de restituir
defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP): El que se niegue a restituir o no restituya a tiempo
dinero, efectos o cualquier cosa mueble dado en deposito, comisión, administración u
otro titulo que produzca obligación de entregar o restituir.-

6. Cual es la diferencia terminológica entre ardid y engaño en el 172 estafa? Conceptos con
distinta significación.

6. Cuando se consuma el delito de fraude con materiales de la construcción? Con la


entrega del material o de la obra realizada si el precio se ha pagado antes.

6. Defraudación con el uso de tarjetas magnéticas el sujeto activo puede ser cualquier
persona, mientras que el sujeto pasivo, solo puede ser el titular de la tarjeta

6. Defraudación por sustracción: dueño de cosa mueble que la sustrajere de quien la


tenga legítimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de 3º.

6. Defraudaciones por abuso de confianza: Vaciamiento de empresas, Retención


indebida, Desbaratamiento de derechos acordados

6. Defraudaciones que se pueden realizar con tarjetas magnéticas: Todas las otras
respuestas son correctas. **Uso de una tarjeta falsificada o adulterada **Uso de tarjeta
verdadera **Uso de una tarjeta hurtada o robada **Uso de una tarjeta perdida

6. El abuso de confianza como medio comisivo del delito de estafa consiste en: el sujeto
activo engañosamente hace promesas al sujeto pasivo y se abusa de la confianza que
este tiene en las mismas.

6. El bien protegido en el delito de estafa es la propiedad

6. El delito de abuso de firma en blanco queda consumado en el momento en que: Se


consuma: Cuando por la naturaleza dispositiva de lo documentado o por la
efectivización de la obligación simulada, el dador de la firma o el tercero sufren la
defraudación.

6. El delito de desbaratamiento de derechos acordados supone que entre el defraudado y el


sujeto activo: Hubiere mediado un acuerdo legalmente válido.-
6. El detentador de una cosa que, como consecuencia de engaño, realiza un acto dispositivo
de propiedad perjudicial para el titular dominial del bien, habiendo sido su error
perfectamente evitable de haber cumplido directivas impartidas por el dominus o de haber
obrado con la debida diligencia: Apropiación de cosa habida por error o caso fortuito:
Art. 175, inc. 2º. Es una Defraudación atenuada. Se reprime con multa y NO ADMITE
TENTATIVA. Se consuma con la tenencia de la cosa.-

6. En el capítulo V DEL Título VI del Libro II del C.P quebrados y otros deudores punibles se
protege: Los ilícitos contenidos en el capítulo V del título VI, protege la incolumidad del
patrimonio como prenda común de los acreedores. La ley pretende que los acreedores
puedan ejecutar sus créditos sobre los bienes que componen el patrimonio, en
igualdad de condiciones.

6. Estafa es un delito común por lo que no requiere calidad especial alguna en el autor

6. Estafa no está definida por el Código Penal. Consiste en el hecho de defraudar a otro
mediante cualquier ardid o engaño

6. Indique la calificación legal correcta atribuirle a quien recibe una suma de dinero con el
fin de comprar pasajes y luego NO la restituye: defraudaciones en el cumplimiento de
contratos u obligaciones sobre la entrega de cosas debidas.

6. Estafa piramidal, su característica consiste en que El ardid se endereza a obtener más


víctimas de la misma modalidad delictiva

6. Estafa por retención indebida: El que con perjuicio de otro se negare a restituir o no
restituyere a su debido tiempo, dinero, efectos o cualquier otra cosa mueble que se le
haya dado en depósito, comisión, administración u otro título que produzca obligación
de entregar o devolver

6. Estafa procesal aquella que se produce cuando una parte con su conducta engañosa,
realizada con ánimo de lucro, induce a error al Juez y éste, como consecuencia del
error, dicta una sentencia injusta que causa un perjuicio patrimonial a la parte
contraria o a un tercero”.

6. Estafa procesal: Es el delito donde la víctima del fraude (Juez) dispone sobre los
bienes del ofendido penal (demandado). ---- Se produce cuando una parte con su
conducta engañosa, realizada con ánimo de lucro, induce a error al Juez y éste, como
consecuencia del error, dicta una sentencia injusta que causa un perjuicio patrimonial
a la parte contraria o a un tercero.

6. La acción típica en el delito de "informe falso" (art. 300 inc. 3° C.P.) consiste en:
Publicación – Certificación- Autorización- Información.-

6. La Calidad Simulada, como medio comisivo de la estafa consiste en: el estado, situación
personal, la condición que tiene un individuo en las relaciones de familia o sus
condiciones jurídicas o sociales en gral. Se trata de una atribución actualmente falsa.

6. La secuencia causal completa del delito de estafa consiste necesariamente en: Fraude o
engaño- Error – Disposición Patrimonial- Perjuicio Patrimonial.-

6. La secuencia causal de estafa concluye: Con el perjuicio patrimonial.-

6. Ofrecimiento fraudulento de efectos realizado a persona determinada puede constituir un


delito contra: la fe pública.

6. Puede ser autor del delito de defraudación por sustracción -art.173 inc. 5 del CP El
dueño de una cosa mueble que la sustrajere de quien la tenga legítimamente en su
poder, con perjuicio del mismo o de un tercero.-

6. Una disposición de propiedad es defraudatoria si: Es susceptible de valor pecuniario.-

6. Vaciamiento de empresa Cuales con los presupuestos que deben estar presentes para
que se configure el delito : La existencia de una relación jurídica crediticia válidamente
constituida entre el deudor y el acreedor, La existencia de una empresa, Que la
empresa se encuentre operando normalmente

6. Vaciamiento de empresa bien jurídicamente protegido La propiedad ajena

6. Vaciamiento de empresa el objeto del delito esta constituido por la empresa misma y
los bienes que integran el activo de la organización, quedando comprendidos los
bienes muebles e inmuebles, créditos, derechos o valores.

(6.1.1) Respecto de la defraudación, el delito de estafa constituye:


una especie.

(6.1.1) La protección penal del tipo de Estafa, previsto en el art. 172 del CP ...
Se proyecta sobre la intangibilidad de todo el patrimonio en su conjunto.

6.1.1 ) Señale cual de las siguientes hipótesis de disposición patrimonial, lograda


mediante ardid o engaño, resulta atípica respecto del ilícito previsto en el art. 172 C.P.
(estafa):

sublocación de un inmueble efectuada por el locatario a favor del sujeto activo,


percibiendo los pagos oportunamente.

6.1.1 A través de la expresión "defraudación" se designa

toda lesión patrimonial en que el desplazamiento del bien se produce por la actividad
del propio sujeto pasivo o por circunstancias ajenas a la voluntad del agente, quien
provoca aquella o se aprovecha de éstas.

6.1.1 La secuencia causal que conforma la acción típica del delito de estafa se cumple
cuando

El fraude se endereza a hacer caer en error a la víctima para que ésta realice una
disposición patrimonial perjudicial.

6.1.1 A través de la expresión "defraudación" se designa: toda lesión patrimonial en que


el desplazamiento del bien se produce por la actividad del propio sujeto pasivo o por
circunstancias ajenas a la voluntad del agente, quien provoca aquella o se aprovecha
de éstas.

6.1.1 La protección penal del tipo de Estafa, previsto en el art. 172 del CP: Se proyecta
sobre la intangibilidad de todo el patrimonio en su conjunto.

6.1.1 La secuencia causal que conforma la acción típica del delito de estafa se cumple
cuando... El fraude se endereza a hacer caer en error a la víctima para que ésta realice
una disposición patrimonial perjudicial.

6.1.1 Respecto de la defraudación, el delito de estafa constituye: Una especie

6.1.1 Señale cual de las siguientes hipótesis de disposición patrimonial, lograda mediante
ardid o engaño, resulta atípica respecto del ilícito previsto en el art. 172 C.P. (estafa:
Sublocación de un inmueble efectuada por el locatario a favor del sujeto activo,
percibiendo los pagos oportunamente.

(6.1.1 ) Señale cual de las siguientes hipótesis de disposición patrimonial, lograda mediante
ardid o engaño, resulta atípica respecto del ilícito previsto en el art. 172 C.P. (estafa):
sublocación de un inmueble efectuada por el locatario a favor del sujeto activo, percibiendo los pagos
oportunamente.

cesión de derechos efectuada por el condómino, a favor del sujeto activo o de un tercero, no recibiendo
contraprestación alguna.

pago de una obligación propia y exigible, creyendo que en caso de no hacerlo, el sujeto activo embargará
todo el salario del deudor, dejándolo sin medios de subsistencia.

sublocación de un inmueble efectuada por el locatario a favor del sujeto activo.

trabajos efectuados por el sujeto pasivo, en beneficio del sujeto activo, que luego no son remunerados por
éste.

(6.1.2 ) Indique cual es la solución jurídicamente correcta para el supuesto en que un


sujeto, mediante engaño, induce a error a un tercero, quien efectúa la disposición
patrimonial de un bien que, a su vez, había obtenido por medios ilícitos:

El carácter de ilicitud de la tenencia del bien obsta a la procedencia de la acción penal


contra el autor del acto defraudador, por inexistencia de perjuicio.
(6.1.2)Puede ser autor del delito de defraudación por sustracción -art.173 inc. 5 del
CPEl dueño de una cosa mueble que la sustrajere de quien la tenga legitimamente en
su poder, con perjuicio del mismo o de un tercero.-

(6.1.2) La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición patrimonial


efecutada por la víctima:
excluye el carácter perjudicial de ésta última y por ende, el encuadre típico de la
conducta del agente.

6.1.2 Indique cual es la solución jurídicamente correcta para el supuesto en que un sujeto,
mediante engaño, induce a error a un tercero, quien efectúa la disposición patrimonial de
un bien que, a su vez, había obtenido por medios ilícitos: El carácter de ilicitud de la
tenencia del bien obsta a la procedencia de la acción penal contra el autor del acto
defraudador, por inexistencia de perjuicio.

(6.1.2 ) Indique cual es la solución jurídicamente correcta para el supuesto en que un sujeto,
mediante engaño, induce a error a un tercero, quien efectúa la disposición patrimonial de un
bien que, a su vez, había obtenido por medios ilícitos:
el origen de la tenencia del bien desplazado es irrelevante. La acción penal contra el agente autor del acto
defraudador es procedente.

al haberse incorporado el bien al patrimonio de quien alega ser víctima de defraudación, se purga el vicio de
título, lo cual torna perfectamente procedente el ejercicio de la acción penal contra el agente o sujeto activo del
acto defraudador.

si bien la cosa sobre la que versa el reclamo era poseída con antijuridicidad, la acción contra el autor del
acto defraudador es procedente toda vez que el mismo no puede verse favorecido por circunstancias extrañas a
él y que incluso puede haber desconocido, no mereciendo un mejoramiento de su situación.

el carácter de ilicitud de la tenencia del bien impide afirmar que quien alega ser víctima de estafa haya
sufrido un perjuicio en su patrimonio -no tenía derecho sobre la cosa-, pero ello no obsta a la procedencia de la
acción penal contra el autor de la defraudación por encontrarse acreditados los elementos del tipo -engaño, error
y disposición patrimonial-. MAL

6.1.2 La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición patrimonial


efecutada por la víctima: Excluye el carácter perjudicial de ésta última y por ende, el
encuadre típico de la conducta del agente.

6.1.3 En el delito de estafa, el detrimento patrimonial puede incidir: Tanto sobre derechos
reales como creditorios, la posesión y/o tenencia de cosas que integran el patrimonio
del sujeto pasivo.

(6.1.3 ) Señale cuál de las siguientes opciones configura un fraude (ardid o engaño), como
medio propio de la estafa:

Privar a otro del ejercicio de un derecho real.


Privar a otro del ejercicio de un derecho personal.

Desapoderar a otro de un bien sobre el que ejerce un derecho real.

Inducir en error a otro sobre un hecho o circunstancia.

Disminuir por cualquier medio el patrimonio de otro.

(6.1.3) En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras contenidas en los otros
capítulos de los Delitos contra la Propiedad

Se castiga a quienes mediante coacción obtienen que el sujeto pasivo por temor efectúe disposiciones
patrimoniales en su favor.

Se protege la tenencia de las cosas muebles contra desapoderamientos furtivos o violentos.

Se castiga a quien somete la voluntad de otro con beneficio patrimonial.

Se configura mediante ofensas a la propiedad por apoderamiento o invito domino.

Se refiere a disposiciones patrimoniales perjudiciales efectuadas por el sujeto pasivo con arreglo a sus
propias determinaciones pero con voluntad viciada por error

6.1.3 En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras contenidas en los otros
capítulos de los Delitos contra la Propiedad: Requiere de Ardid o engaño.-

(6.1.3) En el delito de estafa, el detrimento patrimonial puede incidir:


tanto sobre derechos reales como crediticios, la posesión y/o tenencia de cosas que integran el patrimonio del
sujeto pasivo.

6.1.3 Estafa, el detrimento patrimonial puede incidir: puede abarcar cualquiera de los
elementos que integran el concepto de propiedad: tenencia, dominio. El lucro que se
espera de una actividad propia, etc.

6.1.3 Señale la diferencia entre las alocuciones "ardid" y "engaño", empleadas en el art. 172
C.P.: mientras el ardid implica la utilización de maniobras destinadas a engañar; el
engaño implica la mera afirmación o negación contraria a la verdad.

( 6.1.3 ) Señale cuál de las siguientes opciones configura un fraude (ardid o engaño), como
medio propio de la estafa:
Privar a otro del ejercicio de un derecho real.

Privar a otro del ejercicio de un derecho personal.


Desapoderar a otro de un bien sobre el que ejerce un derecho real.

Inducir en error a otro sobre un hecho o circunstancia.

Disminuir por cualquier medio el patrimonio de otro.

(6.1.3)La secuencia causal de estafa concluye:

Con el perjuicio patrimonial.-

( 6.1.3 ) En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras contenidas en los
otros capítulos de los Delitos contra la Propiedad

Se refiere a disposiciones patrimoniales perjudiciales efectuadas por el sujeto pasivo


con arreglo a sus propias determinaciones pero con voluntad viciada por error.

(6.1.3)En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras contenidas en los otros
capítulos de los Delitos contra la Propiedad:

Requiere de Ardid o engaño.-

(6.1.3)Una disposición de propiedad es defraudatoria si:

Es susceptible de valor pecuniario.-

( 6.1.3 ) En el delito de estafa, el detrimento patrimonial puede incidir:

tanto sobre derechos reales como creditorios, la posesión y/o tenencia de cosas que
integran el patrimonio del sujeto pasivo.

(6.1.3)La secuencia causal completa del delito de estafa consiste necesariamente en:

Fraude o engaño- Error – Disposición Patrimonial- Perjuicio Patrimonial.-

(6.1.3) Señale la diferencia entre las alocuciones "ardid" y "engaño", empleadas en el


art. 172 C.P.
mientras el ardid implica la utilización de maniobras destinadas a engañar; el engaño
implica la mera afirmación o negación contraria a la verdad.

(6.1.3 ) Señale cuál de las siguientes opciones configura un fraude (ardid o engaño),
como medio propio de la estafa:
Inducir en error a otro sobre un hecho o circunstancia.

6.1.6 históricamente considerado, el delito de lavado de dinero

Tiene su origen cuando Al Capone y otras familias utilizaban lavanderías como empresas de fachada, lavando activos derivados de la
venta de heroína y alcohol

Tiene sus primeras manifestaciones en la época de mayor intervención del estado en la economía

Todas las opciones son correctas

Se juzga por primera vez en los años 60 en estados unidos

Data de los años 1920 y 1930

6.1.6- El primer caso internacional de condena por lavado de activo delictivos ocurrió en…

a- Alemania
b- Estados Unidos
c- Holanda
d- Argentina
e- Italia

6.1.7 una de las siguientes no corresponde a características propias de las zonas “off shore” cual? (6.3)

Anonimato de acciones

Secreto bancario y bursátil absoluto

Falta de control de cambios

No se grava el pago a beneficiarios en el exterior

Estrictos controles societarios

(6.1.7) ¿Cuándo se consuma la estafa?

Cuando se realiza el acto de disposición patrimonial perjudicial.

6.1.7 Cuándo se consuma la estafa? Cuando se realiza el acto de disposición patrimonial


perjudicial.

6.1.7 Cuando se consuma la estafa: cuando el sujeto pasivo realiza la disposición patrimonial perjudicial, sin que
interese, que ella transforme en beneficio para el autor o para un 3º.

(6.2) Las acciones del delito de encubrimiento:


Son imprescriptibles. Prescriben con la muerte del imputado, amnistía y esa la
correcta.

(6.2.1 ) Señale el bien jurídicamente protegido en el delito de encubrimiento y lavado


de activos de origen delictivo:

La administración de justicia.

6.2.1 Se cambia la calidad del objeto de la obligación de dar en el delito previsto por el
inc. 1º del art. 173 del CP, cuando...

Se entregan cosas de diferentes características a las pactadas.


6.2.1 Se cambia la calidad del objeto de la obligación de dar en el delito previsto por el inc.
1º del art. 173 del CP, cuando... Se entregan cosas de diferentes características a las
pactadas.

6.2.2 La defraudación en la substancia, calidad o cantidad de las cosas (Art. 173 inc. 1 CP,
presupone que entre el autor y el ofendido: Ha mediado un contrato o título obligatorio
que implique la entrega de cosas a título oneroso.

6.2.2 Desde el punto de vista del sujeto activo y comisivo, la retención indebida (Art. 173
inc. 2° C.P. es un delito: Especial y de comisión por omisión.

6.2.2 La conducta de los propietarios de una estación de servicios que, a sabiendas,


compraban "famitol" para vender al público como si fuera nafta, encuadra dentro del tipo
penal de estafa descripto en el art.: 173 inc. 1° C.P., tratándose del supuesto de
defraudación en la "substancia" de la cosa.

6.2.2 Para estar en presencia del delito previsto en el artículo 173 inc. 2 del CP es necesario
que: Este la negativa expresa del autor a restituir o la restitución en mora.-

6.2.2 Para estar en presencia del delito previsto en el art. 173 inc 2 es necesario que: del
mismo título por el cual se coloco al agente en contacto con la cosa surja la obligación de
restituir.

6.2.2 Señale cual de los siguientes bienes no puede ser objeto de retención indebida (Art.
173 inc. 2° C.P.: Inmuebles.

( 6.2.2 ) Una persona roba dinero en un locutorio empleando para ello un arma de fuego. Luego
de ello, tira el arma en un río con el objeto de hacerla desaparecer y así borrar las pruebas que
existen en su contra. ¿Cómo se encuadra la conducta descripta en la segunda oración?
Es atípica.

Encubrimiento atenuado.

Encubrimiento agravado.
No es punible.

Encubrimiento simple.

(6.2.2 ) El denominado "fraude en la entrega de cosas" (art. 173 inc. 1° C.P.) se configura en
los supuestos en que la entrega se efectúa en cumplimiento de una obligación preexistente
consignada:

en un contrato u título obligatorio.

únicamente en un contrato.

en un contrato o título obligatorio, aún cuando dicha obligación haya sido asumida a título gratuito.

en un contrato u título obligatorio, pudiendo sólo tener como contraprestación la recíproca entrega de
mercaderías.

en un contrato o título obligatorio, pudiendo sólo tener como contraprestación un pago en dinero.

(6.2.2) Señale cuál de los siguientes bienes no puede ser objeto de retención indebida (Art.
173 inc. 2° C.P.):
dinero en efectivo.

automóviles.

equinos de pura sangre de carrera.

inmuebles.

joyas.

(6.2.2) Encubrimiento Los presupuestos del delito de encubrimiento son


un delito anterior y ausencia de participación.

(6.2) Entre el contrabando agravado de estupefacientes previsto en el Art. 866


segundo párrafo y el Art. 6 de la Ley de Estupefacientes que pune la introducción al
país de estupefacientes para su comercialización media una relación
de Especialidad, por lo que se aplica el Art. 6 Ley 23737

(6.2.2) Señale cual de los siguientes bienes no puede ser objeto de retención indebida
(Art. 173 inc. 2° C.P.):
inmuebles.

(6.2.2)¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión
de restituir defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP):

El que se niegue a restituir o no restituya a tiempo dinero, efectos o cualquier cosa


mueble dado en deposito, comisión, administración u otro titulo que produzca
obligación de entregar o restituir.-

(6.2.2) Para estar en presencia del delito previsto en el artículo 173 inc. 2 del CP es
necesario que:

Este la negativa expresa del autor a restituir o la restitucion en mora.-

( 6.2.2 ) La defraudación en la substancia, calidad o cantidad de las cosas (Art. 173


inc. 1 CP), presupone que entre el autor y el ofendido:

Ha mediado un contrato o título obligatorio que implique la entrega de cosas a título


oneroso.

( 6.2.2 ) Desde el punto de vista del sujeto activo y comisivo, la retención indebida
(Art. 173 inc. 2° C.P.) es un delito:

especial y de comisión por omisión.

(6.2.2) El delito de desbaratamiento de derechos acordados supone que entre el


defraudado y el sujeto activo:

Hubiere mediado un acuerdo legalmente válido.-

6.2.2 La conducta de los propietarios de una estación de servicios que, a sabiendas,


compraban "famitol" para vender al público como si fuera nafta, encuadra dentro del
tipo penal de estafa descripto en el art.:

173 inc. 1° C.P., tratándose del supuesto de defraudación en la "substancia" de la


cosa.

(6.2.2 ) El denominado "fraude en la entrega de cosas" (art. 173 inc. 1° C.P.) se


configura en los supuestos en que la entrega se efectúa en cumplimiento de una
obligación preexistente consignada:

en un contrato u título obligatorio.

6.2.3 Raul, limpia las huellas dactilares de un arma de fuego que le trajo Jorge contándole que la había utilizado para robar y que
había disparado a la víctima causándole lesiones graves, la conducta típica de encubrimiento agravada cometida por Raúl es: (Art.
277)

El favorecimiento real, por hacer desaparecer instrumentos del delito

El favorecimiento real, por hacer desaparecer rastros del delito

La receptación, por adquirir el objeto del delito

El favorecimiento personal, por ocultar al autor del delito anterior

El favorecimiento real y personal, por ayudar al autor del delito

El denominado favorecimiento real, en el art. 277 del Cód. Penal, consistente en "procurar o ayudar a alguien a procurar la
desaparición, ocultamiento o alteración de los rastros, pruebas o instrumentos del delito, o a asegurar el producto o el
provecho del mismo" (inc. 2º); o bien la figura conocida como receptación, consistente en "adquirir, recibir u ocultar dinero,
cosas o efectos que sabía provenientes de un delito, o interviniere en su adquisición, recepción u ocultamiento, con fin de
lucro" (inc. 3º).

6.2.11 En el delito de desbaratamiento de derechos acordados la exigencia de la


validez del contrato.

Es presupuesto del tipo penal del art. 173 inc. 11.

6.2.11 La norma del artículo 173 inciso 11 reprocha


Ninguna de las otras opciones es correcta.

(6.2.11) En el delito de desbaratamiento de derechos acordados la exigencia de la


validez del contrato...
Es presupuesto del tipo penal del art. 173 inc. 11.

(6.2.3) El objeto sobre el cual recae el tipo previsto en el artículo 173 inc. 3 del CP
consiste en...

Un documento público o privado que produzca o pueda producir un perjuicio


patrimonial al sujeto pasivo y que se haya extendido merced a maniobras fraudulentas
del autor.

(6.2.3) Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en el art. 173 inc.


3° C.P., Juan Sproviero propugna:
la supresión el inciso por considerar que la conducta tipificada se encuentra
comprendida en los términos del art. 172 C.P.

(6.2.3)Las acciones del delito de encubrimiento.:

Son imprescriptibles. Prescriben con la muerte del imputado, amnistía y ,, esa la


correcta.

(6.2.3)Favorecimiento personal – Accion Tipica:


Es la de Ayudar para eludir las investigaciones o para sustraerse a la accion de la
misma.-

(6.2.3) Favorecimiento personal

Ayudar a alguien a eludir investigaciones de la autoridad o a sustraerse a la acción de


esta evitando la detención del sujeto háyase o no ordenado su arresto. Es un delito de
peligro, de pura actividad y NO de omisión. Dolo directo.

(6.2 3) Favorecimiento personal en que consiste y cuando se consuma?

Ayudare a alguien a eludir las investigaciones de la autoridad o a sustraerse a la


acción de esta y se consuma con la prestación de ayuda (forma positiva) y se consuma
cuando haya vencido el término legal o reglamentariamente fijado para formular la
denuncia o cuando no estando fijado el plazo pueda determinarse el retardo como
dolosamente injustificado sin que se haya formulado la denuncia. ( forma negativa)

(6.2.3)Favorecimiento Real –Accion tipica:

Procurar (hecho principal) es lograr hacer desaparecer por medio de la destrucción o


quitandolo de la esfera en que pueda ser empleado por autoridad, ratsos, objetos,
pruebas, instrumentos etc. Y AYUDAR (hecho accesorio)

6.2.3 El objeto sobre el cual recae el tipo previsto en el artículo 173 inc. 3 del CP consiste
en... Un documento público o privado que produzca o pueda producir un perjuicio
patrimonial al sujeto pasivo y que se haya extendido merced a maniobras fraudulentas
del autor.

6.2.3 Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en el art. 173 inc. 3° C.P.,
Juan Sproviero propugna: La supresión el inciso por considerar que la conducta
tipificada se encuentra comprendida en los términos del art. 172 C.P.

6.2.4 El delito de abuso de firma en blanco queda consumado en el momento en


que: Efectivamente se causa el perjuicio.

6.2.4 La defraudación por abuso de firma en blanco (Art. 173 inc. 4 CP), puede configurarse
cuando: El firmante le hubiere confiado al autor el documento firmado.

(6.2.4)Encubrimiento agravado del 277 inc. 2) las penas:

Se elevaran si fueran realizadas con habitualidad.-

6.2.4 El delito de abuso de firma en blanco queda consumado en el momento en que

Efectivamente se causa el perjuicio.

6.2.4 el delito de encubrimiento se agrava cuando el autor


Sea un funcionario público siempre que se encuentre en ejercicio de sus funciones

Sea un director de una Sociedad Anónima

Sea un ministro del culto

Ninguna de las opciones es correcta

Sea un funcionario público aunque al momento de cometer el delito no este ejerciendo sus funciones

6.2.4- El delito de encubrimiento se agrava cuando el autor:

a- Sea un funcionario público aunque el momento de cometer el delito no esté ejerciendo sus funciones
b- Sea un ministro de Culto
c- Sea un director de una Sociedad Anónima.
d- Ninguna de las opciones es correcta
e- Sea un funcionario público siempre que se encuentre en ejercicio de sus funciones

6.2.4 La defraudación por abuso de firma en blanco (Art. 173 inc. 4 CP), puede
configurarse cuando:

El firmante le hubiere confiado al autor el documento firmado.

( 6.2.4 ) Juan adquiere una motocicleta a su hermano Pedro, siendo y sabiendo que éste la
había robado, con el propósito de revenderla a un precio mayor. ¿Cómo se encuadra la
conducta de Juan?
Encubrimiento atenuado.

Encubrimiento agravado.

Es atípica.

No es punible.

Encubrimiento simple.

( 6.2.4 ) Juan adquiere a Miguel un cuadro sustraído por éste valuado en $25.000 para
revenderlo en el mercado negro por lo menos al 60% de su valor.- Ha cometido
Favorecimiento real

Encubrimiento agravado

Receptación dolosa

Favorecimiento personal
Lavado de dinero

( 6.2.5 ) ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión
de restituir defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP):

Negarse a devolver una cosa mueble dada en depósito.

( 6.2.5 ) Rosa queda embarazada como resultado de una relación ocasional. Desesperada para
que sus padres no se enteren, se provoca un aborto en ocasión que éstos se encontraban de
viaje fuera de la ciudad. Su hermana Luisa, al verla en ese trance, la ayuda en el procedimiento
y entierra el feto en el fondo de la casa. Cómo encuadraría la conducta de Luisa?
No es punible

Encubrimiento simple

Encubrimiento agravado

Encubrimiento atenuado

Es atípica

6.2.5 Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión de
restituir defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP: Negarse a devolver una cosa mueble dada en
depósito.

6.2.7 El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la figura del inc. 7º del art.
173 del CP, requiere: Intención de lograr una ventaja o provecho apreciable en dinero.

6.2.7- El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la figura del inc.7 del art. 173
requiere: el que por disposición de la ley, de la autoridad o por un acto jurídico.......

6.2.7 El perjuicio como elemento constitutivo del tipo penal de la Administración


Fraudulenta se refiere a : Todo acto de detrimento o daño patrimonial para el titular del
patrimonio confiado. Intención de lograr una ventaja o provecho apreciable en dinero.

6.2.7- El perjuicio como elemento constitutivo del tipo penal de la Administración


Fraudulenta se refiere a: Todo acto de detrimento o daño patrimonial para el titular del
patrimonio confiado.

6.2.7 En la Administración Fraudulenta, el acto jurídico como fuente de relación jurídica


constituye una especie de los hechos jurídicos caracterizada por un propósito: el ánimo del
agente de establecer una relación de derecho determinada. Por el acto jurídico cabe pensar
en: Todas las otras opciones son correctas, conjuntamente.
6.2.7 Lucro indebido El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la figura del
inc.7 del art. 173 requiere: el que, por disposición de la ley, de la autoridad o por un
acto jurídico, tuviera a su cargo el manejo, la administración o el cuidado de bienes o
intereses pecuniarios ajenos, y con el fin de procurar para si o para un tercero un lucro
indebido o para causar daño, violando sus deberes perjudicare los intereses confiados
u obligare abusivamente al titular de éstos

6.2.7- El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la figura del inc. 7º del art.
173 del CP, requiere: Intención de lograr una ventaja o provecho apreciable en dinero.

6.2.7 El perjuicio como elemento constitutivo del tipo penal de la Administración


Fraudulenta se refiere

Todo acto de detrimento o daño patrimonial para el titular del patrimonio


confiado. Intención de lograr una ventaja o provecho apreciable en dinero.

(6.2.7) El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la figura del inc. 7º del
art. 173 del CP, requiere

RESPUESTA LARGA: El que, por disposición de la ley, de la autoridad o por un acto


jurídico, tuviera a su cargo el manejo, la administración o el cuidado de bienes o
intereses pecuniarios ajenos, y con el fin de procurar para si o para un tercero un lucro
indebido o para causar daño, violando sus deberes perjudicare los intereses confiados
u obligare abusivamente al titular de éstos

RESPUESTA CORTA: Intención de lograr una ventaja o provecho apreciable en dinero.

(6.2.7) En la Administración Fraudulenta, el acto jurídico como fuente de relación


jurídica constituye una especie de los hechos jurídicos caracterizada por un propósito:
el ánimo del agente de establecer una relación de derecho determinada. Por el acto
jurídico cabe pensar en:

Todas las otras opciones son correctas, conjuntamente

6.2.9 Estelionato
el que vendiere o gravare como bienes libres, los que fueren litigiosos o estuvieren
embargados o gravados; y el que vendiere, gravare o arrendare como propios, bienes
ajenos

6.2.9 Estelionato el que vendiere o gravare como bienes libres, los que fueren litigiosos
o estuvieren embargados o gravados; y el que vendiere, gravare o arrendare como
propios, bienes ajenos

6.2.11 En el delito de desbaratamiento de derechos acordados la exigencia de la validez del


contrato...Es presupuesto del tipo penal del art. 173 inc. 11.
6.2.11 La norma del artículo 173 inciso 11 reprocha Ninguna de las otras opciones es
correcta.

6.2.11: Norma del art.173 inc 11 reprocha: el que tornare imposible, incierto o litigioso el
derecho sobre un bien o el cumplimiento...

6.3 antes de la reforma introducida por la ley 26683, la figura de lavado de dinero…

Era considerada una forma de encubrimiento calificado

No estaba regulada

Era considerada un infracción

Era considerada una contravención

Era considera un delito autónomo

6.3 antes de la reforma introducida por la ley 26683, la figura de lava de dinero

Era considerada una forma de encubrimiento calificado

No estaba regulada

Era considerada una infracción

Era considerada una contravención

Era considerada un delito autónomo

Los efectos de la reforma en materia de ilícitos tributarios


Al reemplazarse la frase "bienes provenientes de un delito en el que no hubiera participado" (del anterior art. 278), por la
frase "bienes provenientes de un ilícito penal" (del actual art. 303), el delito de lavado de activos pasa a ser un "delito
autónomo" que ahora está incluido en el nuevo Título XIII del Código Penal.

6.3.1 Estafa de Seguro, el incendio o la destrucción debe ser


Parcial, Total, Real

6.3.1 Estafa de Seguros lo que lo distingue de los delitos de incendio o daño es


El tipo subjetivo

6.3.1 Estafa de Seguro, el incendio o la destrucción debe ser Parcial, Total, Real

6.3.1 Estafa de Seguros lo que lo distingue de los delitos de incendio o daño es El tipo
subjetivo

6.3.2- En el delito de lavado de dinero, la fase de control y ubicación se identifica con:


a- Un procedimiento para dificultar el seguimiento de la huella o rastro del dinero mediante operaciones complejas
b- La etapa de preinversión o blanqueo
c- Un procedimiento para hacer desaparecer el dinero obtenido ilícitamente transformándolo en otros bienes
d- Un procedimiento mediante el que el dinero legal se inserta en el circuito financiero.
e- La etapa de colocación u ocultación

( 6.3.4 ) En relación al delito de Lavado de dinero, el auto encubrimiento


Agrava la pena

Ninguna es correcta

Plantea un problema de participación

Atenúa la pena

Es impune

( 6.3.4 ) El delito de lavado de dinero implica:


Dinero o bienes provenientes de un delito en el que hubiera participado, por un valor superior a los 50.000
pesos.

Dinero o bienes provenientes de un delito, hubiera o no participado, por un valor superior a los 10.000
pesos

Dinero o bienes provenientes de un delito en el que no hubiera participado, por un valor superior a los
50.000 pesos.

Dinero o bienes provenientes de un delito en el que hubiera participado, por un valor superior a los 20.000
pesos.

Dinero o bienes provenientes de un delito en el que no hubiera participado, por un valor superior a los
20.000 pesos.

( 6.3.4 ) En el delito de lavado de dinero, el elemento subjetivo


Se conforma con el dolo simple y admite la culpa

Exige dolo directo con la finalidad especifica del animo de lucro

Ninguna es correcta

Exige dolo directo con la finalidad especifica de que los bienes de origen delictivo adquieran apariencia
lícita
Se conforma con el dolo simple pero excluye la culpa

6.3.5 Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de defraudación contra la administración


pública?: La propiedad.

6.3.5 Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de defraudación contra la


administración pública?:
La propiedad.

6.5 Quiebra culposa señale cuales son las conductas que llevan al autor a
insolventarse:
Gastos excesivos con relación al capital y al número de personas de su familia,
Especulaciones ruinosas, Abandono de sus negocios

6.5 Quiebra culposa señale cuales son las conductas que llevan al autor a insolventarse:
Gastos excesivos con relación al capital y al número de personas de su familia,
Especulaciones ruinosas, Abandono de sus negocios

7. Cual es el bien protegido en el delito de encubrimiento? Administración de justicia.

7. Encubrimiento Los presupuestos del delito de encubrimiento son: un delito anterior y


ausencia de participación.

7. Entre el contrabando agravado de estupefacientes previsto en el Art. 866 segundo


párrafo y el Art. 6 de la Ley de Estupefacientes que pune la introducción al país de
estupefacientes para su comercialización media una relación de Especialidad, por lo que
se aplica el Art. 6 Ley 23737

7. Favorecimiento personal ayudar a alguien a eludir investigaciones de la autoridad o a


sustraerse a la acción de esta evitando la detención del sujeto háyase o no ordenado
su arresto. Es un delito de peligro, de pura actividad y NO de omisión. Dolo directo.

7. Favorecimiento personal en que consiste y cuando se consuma? Ayudare a alguien a


eludir las investigaciones de la autoridad o a sustraerse a la acción de esta y se
consuma con la prestación de ayuda (forma positiva) y se consuma cuando haya
vencido el término legal o reglamentariamente fijado para formular la denuncia o
cuando no estando fijado el plazo pueda determinarse el retardo como dolosamente
injustificado sin que se haya formulado la denuncia. ( forma negativa)

7. Las acciones del delito de encubrimiento: Son imprescriptibles. Prescriben con la


muerte del imputado, amnistía y esa la correcta.

7. Lavado de activos Señale quienes son los obligados a informar la comisión de delitos de
lavado de activos a la Unidad de Información financiera: **Las personas físicas o jurídicas
que como actividad habitual exploten juegos de azar **Las empresas dedicadas al
transporte de caudales **Los Registros Públicos de Comercio, los organismos
representativos de Fiscalización y Control de Personas Jurídicas.
(7.1 ) En los tipos de abuso de confianza la relación jurídica inicial entre
autor y víctima es:
Legítima y válida.

A veces válida y a veces no, según el caso concreto.

Ninguna es correcta.

Nula.

Ilegítima.

(7.1)Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de defraudación contra a


administración pública

Los bienes patrimoniales del estado.-

( 7.1 ) Uno de los elementos constitutivos de los tipos de abuso de confianza es:
Ninguna es correcta.

( 7.1 ) Uno de los elementos constitutivos de los tipos de abuso de confianza es:
Dolo del autor anterior a la disposición patrimonial de la víctima (ex ante).

Perjuicio.

Ninguna es correcta.

Fraude.

Error.

( 7.1.3 ) En la estafa, a diferencia de los abusos de confianza

Siempre la entrega de la cosa es a titulo traslativo de dominio, posesión o tenencia

7.1.4- Respecto al Delito de Estafa, la Doctrina mayoritaria entiende que la mentira:

a- Es idónea para perfeccionar el delito si genera un grave perjuicio económico en el otro


b- Es idónea para perfeccionar el delito.
c- Es idónea para perfeccionar el delito sin importar si causa engaño en el sujeto pasivo.
d- Es idónea para perfeccionar el delito siempre que se acompañe de una maquinación compleja y que no sea una
simple mentira.
e- Es idónea para perfeccionar el delito siempre que produzca engaño en el sujeto pasivo.

7.1.4 alguien despliega medios ardidosos para lograr que una persona con Alzheimer, enfermedad mental, le entregue un cuadro
de mucho valor que le pertenece. Logra su objetivo, se lleva la obra de arte, configurando el delito de:

Robo

Estafa simple

Hurto

Estafa agravada

Abuso de confianza

7.1.4- Alguien despliega medios ardidosos para lograr que una persona con Alzheimer, enfermedad mental, le entregue un
cuadro de mucho valor que le pertenece. Logra su objetivo, se lleva la obra de arte, configurando el delito de:

a- Robo
b- Abuso de confianza
c- Hurto
d- Estafa simple
e- Estafa agravada.

7.1.4 la defraudación, propia de la estafa, es una

Disposición patrimonial pecuniariamente perjudicial para el que la hace o un tercero

Ninguna es correcta

Simple privación de un bien

Disposición patrimonial beneficiosa para el que la hace

Disposición patrimonial inoperante para el que la hace

7.1.5- Un caso típico de estafa en triángulo (perjudicado patrimonialmente distinto de la víctima del error) es:

a- El petardismo
b- Estafas a máquinas expendedoras de alimentos
c- La estafa procesal
d- Estafa con nombre supuesto
e- Hurto impropio.
( 7.1.5 ) Un caso típico de estafa en triángulo (perjudicado
patrimonialmente distinto de la víctima del error), es
El petardismo.

Hurto impropio.

La estafa procesal.

Estafa con nombre supuesto.

Estafa a máquinas expendedoras de alimentos.

(7.1.6) Juan ingresa al Bar El Quijote y ordena una suculenta picada pese
a saber que contaba con sólo dos pesos en su bolsillo. Una vez que da
cuenta de ella, se escurre a la calle en un descuido del mozo, dejando
impaga la cuenta. Juan ha cometido
Petardismo

Abuso de confianza

Todas las opciones son correctas

Retención indebida

Defraudación atenuada

7.1.6 cuando una persona consume alimentos en un restaurante sin pagar y sabiendo de antemano que no abonará la
consumición o con la intención de no hacerlos, realiza…

Una modalidad de fraude en el art 172 del código penal

Todas las opciones son correctas

La acción típica de la estafa de servicios y alimentos

Petardismo

Gorronería

( 7.1.6 ) Conforme Núñez, el petardismo


Es un caso de estafa por abuso de confianza

Es un caso de estafa por apariencia de bienes


Es un caso de Hurto

Es un caso de robo

Es atípico

(7.1.7) ¿Cuándo se consuma la estafa?


Al invocar un nombre supuesto, falso título o calidad simulada.

Al abusar de la confianza de otro.

Cuando se exteriorizan los mecanismos ardidosos o engañosos.

Al aparentar bienes, crédito, comisión, empresa o negociación.

Cuando se realiza el acto de disposición patrimonial perjudicial.

( 7.1.8 ) La estafa requiere como elemento subjetivo:


Dolo eventual.

Dolo directo.

Dolo indirecto.

Indistintamente dolo directo, indirecto o eventual.

Culpa consciente.

7.1.9- ¿Cuál de los siguientes no es un elemento del tipo de Estafa en la Legislación Argentina?

a- Ardid
b- Ánimo de lucro
c- Perjuicio patrimonial
d- Engaño
e- Fraude

( 7.2.1 ) La defraudación en la substancia, calidad o cantidad de las cosas (Art. 173


inc. 1 CP), presupone que entre el autor y el ofendido:

Ha mediado un contrato o título obligatorio que implique la entrega de cosas a título


oneroso.

( 7.2.1 ) La defraudación en la substancia, calidad o cantidad de las cosas (Art. 173 inc. 1 CP),
presupone que entre el autor y el ofendido:
Ha mediado un contrato o título obligatorio que implique la entrega de cosas a título gratuito.

Ha mediado una donación.

Ha mediado un contrato o título obligatorio que implique la entrega de cosas a título oneroso.

Ha mediado una permuta.

No necesariamente haya mediado acto anterior.

(7.2.1) El momento consumativo del delito de retención indebida (art. 173 inc. 2°
C.P.):

está dado por el vencimiento del término máximo previsto en el Código Penal para
que el detentador de la cosa efectivice su restitución al legítimo dueño o a un tercero.

siempre surge del vencimiento del plazo máximo acordado en la intimación judicial
o extrajudicial para que se efectivice la restitución de la cosa. MAL

coincide con el tiempo en que la obligación de restitución debió ser cumplimentada,


según establezca la legislación civil o comercial.

coincide con el requerimiento judicial de restitución de la cosa retenida.

siempre surge de lo convenido por las partes al conferirse la tenencia de la cosa.

(7.2.1 ) Señale el bien jurídicamente protegido en el delito de encubrimiento y lavado de


activos de origen delictivo:
El mismo bien protegido por el delito encubierto.

El fisco nacional.

La fe Pública.

El orden público.
La administración de justicia.

(7.2.2) El art. 277 sanciona al que, tras de la comisión de un delito ejecutado por otro (...)
asegurare o ayudare al autor o partícipe a asegurar el producto o provecho del delito. ¿En qué
consiste la conducta típica?
Conceder seguridades para asegurar el provecho del ilícito participando de las ganancias que su actividad le
depara, sabiendo del origen ilícito de los bienes

Prestar colaboración a quien cometió un delito ayudando al mismo a mantener el producto bajo su dominio,
aún con provecho propio y con la simple sospecha de la procedencia del bien

Brindar seguridades para que solamente el autor del delito principal mantenga bajo resguardo el producto o
provecho del delito, siendo indistinto si actúa a título de dolo o de culpa

Prestar asistencia de cualquier forma, conceder seguridades para el resguardo o conservación de la cosa
siempre en beneficio del autor o partícipe del delito principal y actuando únicamente con dolo directo

Prestar asistencia de cualquier modo, conceder seguridades únicamente para el resguardo o conservación
únicamente del producto del ilícito, siempre en beneficio del autor o partícipe del delito principal, actuando con
dolo directo

(7.2.2) El art. 277 sanciona al que, tras de la comisión de un delito ejecutado por otro
(...) asegurare o ayudare al autor o partícipe a asegurar el producto o provecho del
delito. ¿En qué consiste la conducta típica?

Prestar asistencia de cualquier forma, conceder seguridades para el resguardo o


conservación de la cosa siempre en beneficio del autor o partícipe del delito principal y
actuando únicamente con dolo directo

( 7.2.2 ) ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión
de restituir defraudatoria? (Art. 172 inc. 2 CP):

Negarse a devolver una cosa mueble dada en depósito.

7.2.2- ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión de restituir defraudatoria? (Art. 172 inc.
2 CP):

a- Negarse a devolver una cosa inmueble


b- Ninguna es correcta
c- Negarse a devolver una cosa mueble que haya comprado.
d- Negarse a devolver una cosa mueble dada en depósito
e- Negarse a devolver una cosa inmueble que haya comprado
(7.2.2)- La omisión de restituir defraudatoria (Art. 173 inc 2 CP)

a- Cosas inmuebles que se hayan adquirido por un medio delictivo


b- Cosas inmuebles que se hayan entregado por un título que produzca obligación de entregar o devolver.
c- Cosa mueble que se encuentren perdidas
d- Cosas muebles que se hayan adquirido por un medio delictivo
e- Cosas muebles que se hayan entregado por un título que produzca obligación de entregar o devolver

( 7.2.2 ) La omisión de restituir defraudatoria (Art. 173 inc. 2 CP), se refiere a:


Cosas muebles que se hayan adquirido por un medio delictivo.
Cosas inmuebles que se hayan adquirido por un medio delictivo.

Cosas inmuebles que se hayan entregado por un título que produzca obligación de entregar o devolver.

Cosas muebles que se encontraren perdidas.

Cosas muebles que se hayan entregado por un título que produzca obligación de entregar o devolver.

7.2.2- En el delito de administración fraudulenta, es necesario que el autor cause un perjuicio real y concreto al patrimonio
encomendado con:

a- La finalidad específica de causar daño o procurar un lucro indebido


b- Negligencia en el ejercicio de sus funciones
c- Impericia en el ejercicio de sus funciones
d- Imprudencia en el ejercicio de sus funciones
e- Independencia de una finalidad específica.

(7.2.3) ¿Cuándo se consuma el delito de suscripción engañosa de documento (Art. 173


inc. 3 CP)?: OJO!!!!!!! SE REPITE CON OTRA RESPUESTA ESTA PARA MI ESTA MAL
MARCE.-

Ninguna es correcta

(7.2.3) ¿Cuándo se consuma el delito de suscripción engañosa de


documento (Art. 173 inc. 3 CP)?:
Cuando se firma el documento no dispositivo.

Ninguna es correcta

Cuando se firma el documento si éste es dispositivo o se lo usa si no lo es.


Doctrina Actual: Entiende que el momento consumativo se produce con el daño patrimonial, interpretación que
comulga con las exigencias y características del tipo penal
No obstante hay que hacer una distinción: si se trata de documentos de carácter dispositivos, v.gr., documentos
endosados, la cesión de un titulo, valor o crédito, escritura traslativa de dominio, etc. acá el daño se produce con
las suscripción por la naturaleza misma de los efectos que conlleva cada una de estos documentos. TENGO
DUDAS…

Cuando se usa el documento si es dispositivo y se lo firma si no lo es.

Cuando se induce a error.

7.2.3 Cuando se consuma el delito de suscripción engañosa de documento (artm173 inc 3 CP) según la doctrina actual?

Cuando se induce a error

Ninguna es correcta

Cuando se usa el documento si es dispositivo y se lo firma si no lo es

Cuando se firma el documento no dispositivo

La consumación se produce con el daño patrimonial

Doctrina Actual: Entiende que el momento consumativo se produce con el daño patrimonial, interpretación que comulga con
las exigencias y características del tipo penal (Núñez, Soler, Jiménez de Asúa, Fontán Balestra, Creus).

(7.2.4) Cual de estas defraudaciones especiales implica necesariamente


el ejercicio abusivo de un mandato legítimamente conferido?
Abuso de firma en blanco (Art. 173 inc. 4)

Estelionato (Art. 173 inc. 9)

Administración fraudulenta (Art. 173 inc. 7 )

Contratación simulada y falsos recibos (Art. 173 inc. 6)

Suscripción engañosa de documentos (Art. 173 inc. 3)

(7.2.4) abuso de firma en blanco.

La que puede ser un documento publico o privado y es necesario que quien lo suscribe
o firma este autorizado por el damnificado, sin este saber que firma una cosa diferente
de la destinada.

(7.2.5 ) Señale cual de los siguientes NO es un tipo especial de abuso de


confianza, sino de estafa
Defraudación del Titular fiduciario
Retención indebida

Administración fraudulenta

Desbaratamiento de derechos acordados

suscripción engañosa de documento

(7.2.5 ) De todas las figuras contempladas en los distintos incisos del


Art. 173, la más lejana a las defraudaciones por no requerir fraude ni
abuso de confianza es la de
Suscripción engañosa de documentos (inc 3)

Estafa por sustracción (inc. 5)

Estelionato (inc. 9)

Administración Fraudulenta (inc. 7)

Desbaratamiento de Derechos Acordados (inc. 11)

( 7.2.5 ) De todas las figuras contempladas en los distintos incisos del Art. 173, la más lejana a
las defraudaciones por no requerir fraude ni abuso de confianza es la de
Desbaratamiento de Derechos Acordados (inc. 11)

Administración Fraudulenta (inc. 7)

Estafa por sustracción (inc. 5)

Estelionato (inc. 9)

Suscripción engañosa de documentos (inc 3)

(7.2.5) Art. 277 CP: "Será reprimido con prisión de seis 6 meses a tres 3 años el que,
tras la comisión de un delito ejecutado por otro, en el que no hubiera participado: c)
Adquiriere, recibiere u ocultare dinero, cosas o efectos provenientes de un delito". El
tipo subjetivo de este delito requiere, por lo menos:

Dolo directo.

( 7.2.5 ) La defraudación por sustracción o "hurto impropio" (Art. 173 inc. 5 CP), realizada por
el dueño de la cosa, consiste en:
Apoderarse ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena.

Despojar a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble.

Sustracción de cosa inmueble de quien la tenga legítimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de
terceros.

Apoderarse ilegítimamente de una cosa inmueble, total o parcialmente ajena.

Sustracción de cosa mueble de quien la tenga legítimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de
terceros.

7.2.5 Art. 277 CP: "Será reprimido con prisión de seis 6 meses a tres 3 años el que, tras la
comisión de un delito ejecutado por otro, en el que no hubiera participado c Adquiriere,
recibiere u ocultare dinero, cosas o efectos provenientes de un delito". El tipo subjetivo de
este delito requiere, por lo menos: Dolo directo.

( 7.2.6 ) En la estafa mediante otorgamiento de contrato simulado o falso recibo (Art.


173 inc. 6° del C.P.) el autor:
Requiere de la intervención de otra persona, aunque esta persona actúe sin dolo.

Requiere de la actuación de un codelincuente necesario.

Debe actuar sin la participación de nadie más.

Puede actuar sólo o con otro partícipe, en cuyo caso la participación se rige por los
arts. 45 y ss. del C.P. (creo)

Debe actuar como cómplice necesario.

7.2.7 Si el Administrador de una S.R.L. realiza una inversión muy importante a sabiendas de su improductividad, perjudicando el
patrimonio de la sociedad, comete el delito de administración fraudulenta porque:

Su accionar es identifica con un abuso defraudatorio

Su accionar es identifica con una violación de sus deberes, aparándose de los mismo

Su accionar es identifica con un exceso en el ejercicio de su cargo

Su accionar es identifica con un quebrantamiento de fidelidad

Su accionar es identifica con una extralimitación al poder conferido por la sociedad


(7.2.8) La excención de pena para el delito de encubrimiento procede.

Cuando el autor obró a favor del cónyuge, de un pariente cuyo vínculo no excediere del
cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o de un amigo íntimo o persona
a la que se debiese especial gratitud

7.2.8 La exención de pena para el delito de encubrimiento procede... Cuando el autor obró
a favor del cónyuge, de un pariente cuyo vínculo no excediere del cuarto grado de
consanguinidad o segundo de afinidad o de un amigo íntimo o persona a la que se
debiese especial gratitud

( 7.2.9 ) Las acciones típicas descriptas en la figura de estelionato (Art. 173 inc. 9 CP),
responden a una enumeración
Restringida

Aleatoria

Taxativa

Genérica

Enunciativa

(7.2.9 ) El estelionato (Art. 173 inc. 9 CP) resulta de:


Quien presta un bien que se encuentra gravado, y que resulta secuestrado mientras subsiste el préstamo.

Quien vende un bien embargado, adquiriéndolo el comprador en dichas condiciones.

Quien vende un bien libre de gravamen sobre el que pesa una deuda, asumiendo la misma el comprador.

Quien vende como libre de gravamen un bien embargado.

Quien presta un bien que se encuentra gravado.

(7.2.9 ) Las acciones típicas descriptas en la figura de estelionato (Art.


173 inc. 9 CP), responden a una enumeración

Restringida CREO.. PORQUE ADMITE SOLO DOS MODOS, NO?

Genérica
Taxativa

Aleatoria

Enunciativa

7.2.11 Lucas Juárez, le alquila a José Núñez un departamento libre de ocupantes, recibiendo el precio del mes por adelantado, al
día siguiente de celebrar el contrato con José, Lucas le permite a un antiguo inquilino volver a ocupar el departamento, haciendo
imposible la ejecución del contrato celebrado con José. La conducta de Lucas es:

Atípica porque no encuadra en ninguna figura

Típica del delito de estafa agravada del artículo 174 del código penal

Típica del delito de estafa del artículo 172 del código penal

Típica de una defraudación especial, el desbaratamiento de derechos acodados

Típica de una defraudación especial, la administración fraudulenta

7.3.2- Señale cuales son los objetos materiales del delito de lavado de dinero:

a- El dinero exclusivamente.
b- El dinero y bienes provenientes de un delito en el que el autor del lavado hubiera participado
c- El dinero y bienes provenientes de un delito
d- Exclusivamente bienes provenientes de un delito en el que el autor de lavado no hubiera participado
e- Ninguna de las respuestas es correcta.

( 7.3.5 ) El fraude en perjuicio de la Administración Pública (Art. 174 inc. 5° del C.P.)
admite como hipótesis comisivas:

Cualquiera de las defraudaciones previstas en los arts. 172, 173 y 174 del C.P.

7.3.6 Vaciamiento de empresa Cuales con los presupuestos que deben estar presentes
para que se configure el delito :

La existencia de una relación jurídica crediticia válidamente constituida entre el


deudor y el acreedor, La existencia de una empresa, Que la empresa se encuentre
operando normalmente

7.3.6. Vaciamiento de empresa bien jurídicamente protegido

La propiedad ajena
7.3.6. Vaciamiento de empresa:

el objeto del delito esta constituido por la empresa misma y los bienes que integran el
activo de la organización, quedando comprendidos los bienes muebles e inmuebles,
créditos, derechos o valores.

7.4- Las Estafas atenuadas tipificadas en el artículo 175 del Código Penal prevén:

a- Exclusivamente pena de reclusión


b- Exclusivamente pena de prisión
c- Exclusivamente pena de multa
d- Exclusivamente pena de inhibición
e- La aplicación en conjunto de penas privadas de la libertad y multas.

7.5.2- El tipo de Quiebra Fraudulenta subjetivamente requiere…..

a- Que los hechos punibles sean cometidos por cualquier persona y con ánimo de lucro
b- Que los hechos punibles sean cometidos por el comerciante con culpa y no con dolo
c- Que los hechos punibles sean cometidos por el comerciante en estado de cesación de pagos y en fraude de todos sus
acreedores.
d- Que los hechos punibles sean cometidos por el comerciante quebrado y en fraude de cualquiera de sus acreedores
e- Todas las opciones son la correcta.

7.5.2- Franco es un comerciante y estando en situación de cesación de pago comienza a simular o suponer deudas que no
posee, procurando frustrar las expectativas de sus acreedores, Franco realiza la acción típica de… ESTA LA DEVOLVIO MAL
POERO ESTA BIEN LA RESOUESTA, ES LA ÚNICA POSIBLE! MARCE.-

a- Ninguna de las opciones es correcta


b- La colusión
c- La evasión tributaria simple
d- La evasión previsional simple
e- La quiebra fraudulenta

7.5.2 el Sujeto activo del delito de Quiebra Fraudulenta es:

El fiscalizador de la quiebra

El comerciante declarado en quiebra

El síndico de la quiebra
Cualquier persona física, aunque no reúna la calidad de comerciante en quiebra

Una persona jurídica exclusivamente

7.5.3- En la figura de quiebra culposa, la acción punible consiste en:

a- Que el autor vicie su empresa para frustrar las acciones.


b- Que el autor cause su propia quiebra a través de actos negligentes o imprudentes.
c- Que el autor oculte todos sus bienes de su empresa con la finalidad de frustrar los derechos de los acreedores
d- Que el autor simule una situación de quiebra que no es real
e- Que el autor cree un estado de insolvencia con la intención de perjudicar a sus acreedores.

7.5.5 José es un deudor no comerciante cursando civilmente y comienza a conceder ventajas indebidas a uno de sus acreedores
en detrimiento de los otros, su conducta típica puede…

Ninguna de las opciones es correcta

Encuadrarse en la figura de quiebra culposa

Encuadrase en la figura de concurso civil fraudulento

Encuadrase en la figura de quiebra fraudulenta de una sociedad comercial

Encuadrase en la figura de quiebra fraudulenta

7.5.6 doctrinariamente se entiende que el delito de insolvencia fraudulenta es…

De peligro concreto cortado

Ninguna de las opciones es correcta

De resultado cortado

De peligro abstracto cortado

De peligro cortado

(7.6.1) La UIF se encarga del análisis, tratamiento y transmisión de información a los


efectos de prevenir e impedir el lavado de activos, ¿proveniente de cuál de los
siguientes delitos?:

Tráfico y comercialización ilícita de estupefacientes.

(7.6.3) La Unidad de Información Financiera, organismo creado por ley 25.246, estará
facultada per se a..
Solicitar informes, documentos y todo otro elemento que estime útil par el
cumplimiento de sus funciones, a cualquier organismo público o persona física o
jurídica privada

(7.6.1) La UIF se encarga del análisis, tratamiento y transmisión de información a los efectos
de prevenir e impedir el lavado de activos, ¿proveniente de cuál de los siguientes delitos?:
Tráfico y comercialización ilícita de estupefacientes.

Usura.

Acopio de armas de guerra.

Pago con cheques sin provisión de fondos.

Falsificación de moneda.

7.6.3 La Unidad de Información Financiera, organismo creado por ley 25.246, estará
facultada per se a... Solicitar informes, documentos y todo otro elemento que estime
útil par el cumplimiento de sus funciones, a cualquier organismo público o persona
física o jurídica privada

Aplicación de la Ley 25.156 (ley defensa de la competencia) *es aplicada por el tribunal
Nacional de Defensa de la Competencia, creado x esta misma ley. Este órgano lleva adelante
un proceso “administrativo” con funciones persecutorias y jurisdiccionales. Depende del
Ministerio de Economía (NO prevé la intervención del Ministerio Fiscal)

Art. 277 CP: "Será reprimido con prisión de seis 6 meses a tres 3 años el que, tras la comisión de un delito ejecutado
por otro, en el que no hubiera participado: c) Adquiriere, recibiere u ocultare dinero, cosas o efectos provenientes de
un delito". El tipo subjetivo de este delito requiere, por lo menos: Dolo directo.
Aplicación de la Ley 25.156 (ley defensa de la competencia) *es aplicada por el tribunal Nacional de Defensa de la
Competencia, creado x esta misma ley. Este órgano lleva adelante un proceso “administrativo” con funciones
persecutorias y jurisdiccionales. Depende del Ministerio de Economía (NO prevé la intervención del Ministerio Fiscal)
Art. 277 CP: "Será reprimido con prisión de seis 6 meses a tres 3 años el que, tras la comisión de un delito ejecutado
por otro, en el que no hubiera participado: c) Adquiriere, recibiere u ocultare dinero, cosas o efectos provenientes de
un delito". El tipo subjetivo de este delito requiere, por lo menos: Dolo directo.
A través de la expresión "defraudación" se designa: toda lesión patrimonial en que el desplazamiento del bien se
produce por la actividad del propio sujeto pasivo o por circunstancias ajenas a la voluntad del agente, quien provoca
aquella o se aprovecha de éstas.
Abuso de firma en blanco... la que puede ser un documento publico o privado y es necesario que quien lo suscribe o
firma este autorizado por el damnificado, sin este saber que firma una cosa diferente de la destinada.
Autonomía del dcho. Económico según la teoría de Goldschimdt: autonomia dcho. Penal economico respecto del dcho
penal lo adscribe al dcho. Administrativo.
Antecedentes del derecho penal económico: el liberalismo y el derecho penal económico alemán (saber bien q pasa en
cada etapa)
Art. 277 sanciona al que tras de la comisión de un delito ejecutado por otro (..) asegurare o ayudare al autor o
participe a asegurar el producto o provecho del delito, en que consiste la conducta típica? Encubrimiento.
Acción típica del libramiento de cheque con formulario ajeno? Librar un cheque.
A traves de la expresión defraudación se designa: toda lesión patrimonial en que el desplazamiento de bien se
produce por la actividad del propio sujeto pasivo o por circunstancias ajenas a la voluntad del agente, quien provoca
aquella o se aprovecha...
Abuso de firma: correcta es la que puede ser un documento público o privado y es necesario que quien lo suscribe o
firma esta autorizado por el damnificado, sin este saber que firma una cosa diferente de la destinada.

Art. 277 sanciona al que tras de la comisión de un delito ejecutado por otro (..)
asegurare o ayudare al autor o participe a asegurar el producto o provecho del delito,
en que consiste la conducta típica? Encubrimiento.

B
Bien jurídico protegido: Propiedad.
Bien jurídico protegido en el delito de contrabando: el adecuado ejercicio de la función de control de tráfico
internacional de mercadería que se le asigna a la aduana.
Bien jurídico protegido en el delito de contrabando: el adecuado ejercicio de la función de control de tráfico
internacional de mercadería que se le asigna a la aduana

C
¿Cuál de las siguientes circunstancias ha sido invocada como fundamento de la especialidad del derecho penal
económico frente al derecho penal? Frecuencia con que los delitos económicos son cometidos a nivel internacional,
ect.
¿Cuándo se consuma la estafa? Cuando se realiza el acto de disposición patrimonial perjudicial.
¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión de restituir defraudatoria? (Art. 173 inc.
2 CP): Negarse a devolver una cosa mueble dada en depósito.
¿Cuál fue la principal preocupación de la Escuela de Chicago en el análisis de la criminalidad económica? Investigar los
comportamientos criminales organizados, en un contexto de creciente urbanización e industrialización, propio de las
primeras décadas del siglo XX.
Cuando se consuma el delito de agiotaje, que se requiere que las noticias sean publicas, dirigidas a todos (NO a
persona determinada)
Cual de los siguientes NO corresponde a un delito de agiotaje Pagaré
Cual es el bien jurídico protegido en el Lavado de Dinero *el orden económico del Estado
Cual de las siguientes NO encaja en la figura de la Ley Defensa de la Competencia *1 solo fabricante (monopolio) que
en su empresa fabrica focos de bajo consumo
Cual es el objeto protegido en el código aduanero*adecuado ejercicio de la función de control de tráfico internacional
de mercaderías que se asigna a la aduana.
¿Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de defraudación contra la administración pública?: La propiedad
¿Cuál fue el contexto en que se dicta la primera legislación en defensa de la libre competencia en Alemania? Se dicta
durante la segunda posguerra mundial, como medio de librar al mercado de un gran número de cartels en los que
frecuentemente se habían asociado el poder político y el poder económico.
Cuál es el bien jurídico protegido en la Ley penal tributaria: El erario publico.
Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de cheque? Al recibir el banco la contraorden
Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de cheque? Al recibir el banco la contraorden
¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión de restituir defraudatoria? (Art. 173 inc.
2 CP): El que se niegue a restituir o no restituya a tiempo dinero, efectos o cualquier cosa mueble dado en deposito,
comisión, administración u otro titulo que produzca obligación de entregar o restituir.-
Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie" delictiva: "un sujeto ingresa a territorio argentino, ocultando,
dentro de su calzado, dos microprocesadores Pentium 4. De ese modo, evita que las autoridades aduaneras ejerzan su
potestad de contralor sobre las mercaderías ingresadas: Contrabando por ocultacion… Art. 864, inc. d)
Cual es la diferencia entre el Derecho Nuclear, Economico y accesorio: Derecho economico y accesorio, y derecho
nuclear.-
Cual no es un delito tutelado por la UIF: El regimen cambiario- Ley 19359.-
Cual es la edad para que se consideren menores según el artículo 174 de defraudaciones agravadas. 21 años
Cuál de las siguientes afirmaciones constituye una diferencia entre los white collar crime y los delitos tradicionales?
Escaso rechazo social por estos delitos.
Cual es una acción típica del delito del inciso del art. 302 inc 3º? la de bloqueo de y frustración de cheque
Cuando se consuma el delito de fraude con materiales de la construcción? Con la entrega del material o de la obra
realizada si el precio se ha pagado antes.
Cual es el bien protegido en el delito de encubrimiento? Administración de justicia.
Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de cheque? Con la simple entrega.

Cheque sin provisión de fondos: tutelan la fe pública. Art.302 inc. 1 “pena de 6 meses a 4 años y de 1 a 5 años de
inhabilitación especial al que de en pago o entregue por cualquier concepto a un 3º un cheque sin tener provisión de
fondos o autorización expresa para girar en descubierto..” Delito de peligro. Dolo eventual. No admite tentativa.
Cual es el bien jurídico protegido en el delito de defraudación contra la administración pública: propiedad.
Cual es una acción típica del delito del inciso del art.302 inc.3? bloqueo y frustración de cheque.

Cual es el bien protegido en los denominados fraudes al comercio y a la industria? La confianza del público en el
normal desenvolvimiento del tráfico comercial.
Cual de estas hipótesis no es penalmente típica en la ley penal de competencia? Única empresa que provee luz o
lámparas.
Cuando se consuma la estafa: cuando el sujeto pasivo realiza la disposición patrimonial perjudicial, sin que interese,
que ella transforme en beneficio para el autor o para un 3º.

Cual de las siguientes resulta una acción típica por constituir en una omisión de restituir defraudatoria? El que con
perjuicio a otro se negare a restituir o no restituyere a su debido tiempo, dinero, efectos o cualquier otra cosa mueble
que se le haya dado en deposito, comisión, administración u otro título que produzca obligación de entregar o
devolver.
Cual es la diferencia terminológica entre ardid y engaño en el 172 estafa? Conceptos con distinta significación.
Calidad Simulada, como medio comisivo de la estafa consiste en: el estado, situación personal, la condición que tiene
un individuo en las relaciones de familia o sus condiciones jurídicas o sociales en gral. Se trata de una atribución
actualmente falsa.
Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie" delictiva: "un sujeto ingresa a territorio argentino, ocultando,
dentro de su calzado, dos microprocesadores Pentium 4. De ese modo, evita que las autoridades aduaneras ejerzan su
potestad de contralor sobre las mercaderías ingresadas". contrabando por ocultación.
Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie" delictiva: "un sujeto ingresa a territorio argentino, ocultando,
dentro de su calzado, dos microprocesadores Pentium 4. De ese modo, evita que las autoridades aduaneras ejerzan su
potestad de contralor sobre las mercaderías ingresadas". contrabando por ocultación.
Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de defraudación contra a administración pública Los bienes patrimoniales
del estado.-
¿Cuándo se consuma el delito de libramiento de cheque en formulario ajeno sin autorización (Art. 302 inc. 4 CP)?: Al
libramiento.

Cheque sin provisión de fondos: tutelan la fe pública. Art.302 inc. 1 “pena de 6 meses a 4
años y de 1 a 5 años de inhabilitación especial al que de en pago o entregue por cualquier
concepto a un 3º un cheque sin tener provisión de fondos o autorización expresa para girar
en descubierto...” Delito de peligro. Dolo eventual. No admite tentativa.

Cual es la diferencia terminológica entre ardid y engaño en el 172 estafa? Conceptos con
distinta significación.

Cual de las siguientes resulta una acción típica por constituir en una omisión de restituir
defraudatoria? El que con perjuicio a otro se negare a restituir o no restituyere a su debido
tiempo, dinero, efectos o cualquier otra cosa mueble que se le haya dado en deposito,
comisión, administración u otro título que produzca obligación de entregar o devolver.

Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de cheque? Con la simple entrega.

Cuando se consuma el delito de agiotaje, que se requiere que las noticias sean publicas,
dirigidas a todos (NO a persona determinada)

Cual de los siguientes NO corresponde a un delito de agiotaje Pagaré

Cual es el bien jurídico protegido en el Lavado de Dinero *el orden económico del Estado

Cual de las siguientes NO encaja en la figura de la Ley Defensa de la Competencia *1 solo


fabricante (monopolio) que en su empresa fabrica focos de bajo consumo

Cual es el objeto protegido en el código aduanero*adecuado ejercicio de la función de


control de tráfico internacional de mercaderías que se asigna a la aduana.

Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de defraudación contra a administración


pública Los bienes patrimoniales del estado.-

Cual es la diferencia entre el Derecho Nuclear, Economico y accesorio: Derecho economico y


accesorio, y derecho nuclear.-

Cual no es un delito tutelado por la UIF: El regimen cambiario- Ley 19359.-


Cuál es la edad para que se consideren menores según el artículo 174 de defraudaciones
agravadas. 21 años

Cuál es el Bien Jurídico tutela en la Ley 25.156 ( Ley de Defensa de la Competencia…..el Interés económico
general.

De qué manera transcurre el proceso civil mientras se formula la denuncia penal : …la autoridad
administrativa se abstendrá de aplicar sanciones hasta que sea dictada la sentencia definitiva en sede
penal.

Decía algo así : En la Ciudad de Buenos Aires etc,etc por el Art ()de la Ley penal tributaria, en caso de no
formular la denuncia penal, deberá ser adoptada mediante:….(la respuesta si es textual)…se necesitó
resolución fundada, dictamen del servicio jurídico y la noticia a la Procuración del tesoro de la Nación

Desde el punto de vista de la culpabilidad, el libramiento de cheques sin provisión de


fondos: La conciencia y voluntad de entregar el cheque, y la conciencia y voluntad incluso
eventual, de no querer pagar su importe dentro de las 24 horas de habersele comunicado el
rechazo por falta de fondos.-

De modo previo a la interversión del título, el autor de la retención indebida: goza de


tenencia precaria y pacífica en relación a la cosa.

De donde es “importado” el Dcho Penal Económico Argentino del continente europeo

Defraudación por sustracción: dueño de cosa mueble que la sustrajere de quien la tenga legítimamente en su poder,
con perjuicio del mismo o de 3º.

De modo previo a la interversión del título, el autor de la retención indebida: goza de tenencia precaria y pacífica en
relación a la cosa.

Desde el punto de vista del sujeto activo y comisivo la retención indebida es un delito: especial y de comisión por
omisión.

Desde el punto de vista de su consumación el agiotaje: al concretarse el alza o la baja de los precios.

Desde el punto de vista de su consumación el libramiento de cheques sin provisión de fondos constituye: delito de
peligro. No admite tentativa.
Desde el punto de vista de sujeto activo el delito de autorizaciones indebidas en el art. 300 : siempre es un delito
especial o propio.

Desde el punto de vista de la culpabilidad, el libramiento de cheques sin provisión de fondos: admite dolo eventual,
tanto en la acción de libramiento como en la omisión...
Desde el punto de vista de la culpabilidad, el agiotaje: solo admite dolo directo.

Desde un enfoque criminológico el Derecho Penal Económico se caracteriza por: La teoría del etiquetamiento enfocada
al elevado estatus social del autor del delito desde su rol profesional o empresarial, lesionando el orden económico
pensado como un interés social supraindividual protegido por la norma penal, aún cuando no lesione un interés
patrimonial individual, tal como sucede en la estafa de crédito.

Desde el enfoque dogmático el Derecho Penal Económico se caracteriza por: Respetar acríticamente el bienestar
general bajo el apotegma salud pública suprema ley es + Limitar el máximo de las penas según la teoría de la
retribución del comportamiento injusto (típico y antijurídico) cometido por un autor culpable de afectar bienes
jurídicos supraindividuales protegidos, incluso, mediante delitos de peligro abstracto carentes de un disvalor de
resultado lesivo de un bien jurídico patrimonial individual.

Delito de Evasión agravada (Art. 7) Monto evadido 20.000.-

Desde el punto de vista de su consumación, el libramiento de cheques sin provisión de fondos constituye: un delito de
peligro, siendo inadmisible la tentativa.

De acuerdo al art. 26 del Código Penal, en los supuestos de evasión impositiva agravada, previstos en el art. 2º de la
Ley Nº 24.769, en que se prevé una pena en abstracto de tres años y seis meses de prisión a nueve años de prisión:
no resulta previsible una condena de ejecución condicional.

Desde el punto de vista de la culpabilidad, el delito de autorizaciones indebidas, previsto en el art. 300 C.P.: sólo
admite dolo directo.
Desde el punto de vista de la organización política de un estado, el derecho penal económico puede ser concebido en
sistemas del tipo: socialista, capitalista y/o comunista.

De acuerdo a la opinión de Carlos Creus, el delito de "autorizaciones indebidas" previsto en el art. 300 C.P., sólo puede
ser cometido en el marco de: personas jurídicas comerciales.

Definición de Dcho Penal Económico desde punto de vista Pragmático *tiene la función y necesidad de resolver
exigencias de tipo político-criminal ante la necesidad de criminalizar conductas que no eran captadas x los
tradicionales delitos patrimoniales
De donde es “importado” el Dcho Penal Económico Argentino del continente europeo

Desde el punto de vista de su consumación, el libramiento de cheques sin provisión de fondos constituye: un delito de
peligro, siendo inadmisible la tentativa.

Desde el punto de vista de la técnica legislativa, se objeta la forma en que ha sido creado el sector normativo
conocido como derecho penal económico atento a la... anarquía creada a través de la sanción de leyes caracterizadas
como dispersas, sin unidad temática.

Desde el punto de vista del sujeto activo y comisivo, la retención indebida (Art. 173 inc. 2° C.P.) es un delito: especial
y de comisión por omisión.

Desde el punto de vista de su consumación el agiotaje: al concretarse el alza o la baja de los


precios.
Desde el punto de vista de su consumación el libramiento de cheques sin provisión de
fondos constituye: delito de peligro. No admite tentativa.

Desde el punto de vista de sujeto activo el delito de autorizaciones indebidas en el art. 300:
siempre es un delito especial o propio.

Definición de Dcho Penal Económico desde punto de vista Pragmático *tiene la función y
necesidad de resolver exigencias de tipo político-criminal ante la necesidad de criminalizar
conductas que no eran captadas x los tradicionales delitos patrimoniales

Desde el enfoque dogmático el Derecho Penal Económico se caracteriza por: Respetar


acríticamente el bienestar general bajo el apotegma salud pública suprema ley es + Limitar
el máximo de las penas según la teoría de la retribución del comportamiento injusto (típico
y antijurídico) cometido por un autor culpable de afectar bienes jurídicos supraindividuales
protegidos, incluso, mediante delitos de peligro abstracto carentes de un disvalor de
resultado lesivo de un bien jurídico patrimonial individual.

A) Respetar acríticamente el bienestar general bajo el apotegma salud pública suprema ley
es.

Desde un enfoque criminológico el Derecho Penal Económico se caracteriza por: La teoría


del etiquetamiento enfocada al elevado estatus social del autor del delito desde su rol
profesional o empresarial, lesionando el orden económico pensado como un interés social
supraindividual protegido por la norma penal, aún cuando no lesione un interés patrimonial
individual, tal como sucede en la estafa de crédito.

El cónyuge del Delito de Encubrimiento:….No se le aplicará pena por estar exentó de responsabilidad
criminal.

En la asociación ilícita Tributaria las penas oscilan entre:…..3 años y 6 meses a 10 años

El Dcho Penal Económico es: Público, Normativo, Valorativo y Finalista

En la evasión agravada ( art 2. Ley 24.769),el monto evadido por cada ejercicio debe ser superior a:
….1.000.000 $

En las autorizaciones indebidas la acción típica es: …Prestar concurso o consentir actos contrarios a la ley o
a los estatutos.
El art 2 de la Ley Penal Tributaria se configura en cuál de los casos:…. Si hubiera intervenido persona
interpuesta para ocultar la identidad del verdadero sujeto obligado y el monto evadido superare la suma
de $200.000

El requisito de notificación al librador de la NO atención del cheque se satisface:… cuando el medio


documentado cursado llegó a su poder o a su conocimiento.

En la administración fraudulenta el autor puede ser: TODAS SON CORRECTAS (allí nombraba:
consignatarios, viajantes, apoderados)

El Abuso de la firma en Blanco se consuma:…con el perjuicio patrimonial

El elemento subjetivo en los delitos cambiarios sostiene: la culpabilidad se presume, rige el principio de
inversión de la carga de la prueba (onus probandi) y que es el inculpado el que debe probar que no es
culpable.

El cheque de pago diferido rechazado por falta de fondos suficientes, o autorización para girar en
descubierto no configura el delito prescripto por el artículo 302, inciso 1º del Código Penal, ya que el portador
corrió el riesgo de la suficiencia o insuficiencia de fondos, debe presentarlo al cobro recién cuando se ha
agotado el plazo de diferimiento consignado ; la acción posible para el tenedor es: acción de cambio

El agente de percepción impositiva es: quién por su profesión, oficio o actividad recibe del contribuyente un
monto tributario que posteriormente depositará a la orden del fisco.

El modelo francés de la doble imputación implica: Responsabilizar penalmente a persona jurídica en forma
acumulativa, especial y condicionada a la actuación de sus órganos.

El modelo alemán del derecho penal administrativo consiste en: Negar la capacidad de acción típica por parte de la
persona jurídica administrativamente controlada mediante sanciones o beneficios.

El modelo español de la imposición de medidas de seguridad a la empresa se justifica en que: El estado subjetivo de
culpabilidad es sustituido por el estado subjetivo de peligrosidad de la persona jurídica sometible a medidas de
seguridad.

En caso de que un funcionario público, en ocasión de sus funciones, fuere partícipe en el delito de evasión agravada
(art. 2, Ley 24.769) se le aplicará: Prisión preventiva durante la tramitación del proceso y pena agravada en un tercio
con inhabilitación perpetua en caso de condena.
En el caso de procesamiento como autor de contrabando de estupefacientes con fines de comercialización (art. 866,
segundo párrafo, de la ley 22.415), la prisión preventiva: Procede por el monto mínimo de la pena conminado en
abstracto que es de 4 años y 6 meses de prisión previsto superior al umbral previsto por el art. 312 del Código
Procesal Penal de la Nación.

En el caso de procesamiento como autor de “evasión agravada” (art. 2, ley 24.769) la prisión preventiva: Procede por
el monto mínimo de la pena conminado en abstracto que es superior a 3 años prisión previsto como umbral por el art.
312 del Código Procesal Penal de la Nación.

El abuso de confianza como medio comisivo del delito de estafa consiste en: el sujeto activo engañosamente hace
promesas al sujeto pasivo y se abusa de la confianza que este tiene en las mismas.
El ofrecimiento fraudulento de efectos realizado a persona determinada puede constituir un delito contra: la fe pública.

El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la figura del inc.7 del art. 173 requiere: el que por disposición
de la ley, de la autoridad o por un acto jurídico.......

En el delito de estafa, el detrimento patrimonial puede incidir: puede abarcar cualquiera de los elementos que integran
el concepto de propiedad: tenencia, dominio. El lucro que se espera de una actividad propia, etc.

En la administración fraudulenta el acto jurídico como fuente de relación jurídica constituye una especie de los hechos
jurídicos caracterizada por un propósito: el animo del agente de restablecer una relación de derecho determinada por
el acto jurídico cabe pensar en: defraudación por abuso de confianza.

En el delito previsto en el inc.1 art.173 del C.P se consuma cuando extiende perjuicio patrimonial: al que defraudare a
otro en la sustancia, calidad o cantidad de las cosas que le entregue en virtud de contrato o de un título obligatorio.

El delito de desbaratamiento de derechos acordados supone que entre el defraudado y el sujeto activo: haya mediado
un acuerdo legalmente válido.

En la estafa a diferencia de las figuras....? se refiere a disposiciones patrimoniales perjudiciales efectuadas por el
sujeto pasivo con arreglo a sus propias determinaciones pero con voluntad viciada por error.

El momento consumativo del delito de retención indebida: coincide con el tiempo en que la obligación de restitución
debió ser cumplimentado según lo establezca la legislación civil o comercial.

El denominado “fraude en la entrega de cosas” se configura en los supuestos en que la entrega se efectúa en
cumplimiento de una obligación preexistente consignada: contrato u título obligatorio.

El sujeto que solicita la prestación de un servicio de pago inmediato (ej: cargar combustible) , a sabiendas que no
tiene dinero para abonar, comete el delito de: estafa por apariencia de bienes.

El tribunal nacional de defensa de la competencia depende de quien? Ministerio de economía y obras y servicios
públicos de la nación.

El tribunal de defensa de la competencia es un órgano: administrativo autárquico.

El delito de libramiento de cheque que legalmente no pueden ser pagados se consuma: con la dación o entrega en las
circunstancias típicas; ni requiere el rechazo del banco, ni la presentación del documento a él.

El pago con cheques sin provisión de fondos o autorización para girar en descubierto previsto en el art. 302 inc. 1 no
implica el uso de cheque: tiene que tratarse de un cheque que en el momento de la presentación, no sea pagado por
falta de fondos y respecto del cual el librador no este autorizado para girarlo en descubierto por parte de la autoridad
del banco sobre el cual lo gira.

El delito de libramiento de cheque que legalmente no pueden ser pagados se consuma: con la dación o entrega en las
circunstancias típicas, ni requiere el rechazo del banco, ni siquiera es necesaria la presentación del documento a el.

El delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos queda consumado: requiere que el cheque no atendido
este en el torrente circulatorio de los papeles de comercio.
El cheque dado en pago de una obligación preexistente: solo podría constituir un delito contra la fe publica.

El sujeto activo en el delito de evasión simple previsto por el art.1 de la Ley 24.769 puede actuar: por acción o por
omisión.

El delito de ofrecimiento fraudulento de efectos se consuma con: el mero ofrecimiento engañoso de títulos.

El art.23 párrafo 3º establece: cuando el autor o los partícipes han actuado como mandatarios de alguien o como
órganos, miembros o administradores de una persona de existencia ideal, y el producto o el provecho del delito ha
beneficiado al mandante o a la persona de existencia ideal, el comiso se pronunciara contra estos. La misma refiere:
una pena accesoria, que recae sobre el mandante o la persona de existencia ideal.

En la obtención fraudulenta de beneficios fiscales el hecho punible consiste en lograr mediante: cualquier ardid el
instrumento necesario para obtener un beneficio fiscal creando una situación de daño potencial.

El momento consumativo del delito de retención indebida: con la realización del perjuicio. No admite tentativa

En el capítulo V DEL Título VI del Libro II del C.P quebrados y otros deudores punibles se protege: Violación de sellos y
documentos (artículos 254 al 255)VER SI ES CORRECTO

El cheque dado en pago dado en obligación preexistente solo puede causar un daño... contra la fe publica

El dcho. Penal económico en Argentina: es importado del sistema continental europeo.

El Liberalismo Ortodoxo: la existencia de bienes supraindividuales esta necesariamente acotada por la concepción
estado gendarme. El estado no interviene en el orden económico.

El delito de "libramiento de cheques sin provisión de fondos o autorización para girar en descubierto", se consuma:
Por omisión del pago a las 24 horas de requerido fehacientemente posterior al rechazo bancario.

El delito de “Defraudación del tenedor de letras hipotecarias” (CP, 173 inc. 14°) es: Un delito de comisión por omisión;
Un delito especial por la calidad del sujeto activo; Un delito doloso tendiente a descoser los pagos parciales del
deudos; Un delito que se consuma evitando consignar el o los pagos parciales efectuados por el deudor;

El desbaratamiento de derechos acordados (CP, 173 inc. 11) se consuma:Simultáneamente a la realización del
segundo acto jurídico del autor frustratorio del derecho o cumplimiento de la obligación y acepta tentativa;

El desbaratamiento de derechos acordados (CP., 173 inc. 11) requiere para su tipificación que: Entre el defraudado y
el autor mediare un acuerdo legalmente válido; Que el autor hubiere conferido por acuerdo un derecho real sobre
cosa mueble o inmueble por los que el defraudado hubiere pagado un precio; Que el defraudado hubiere puesto en
goce del derecho o interés acordado al autor; Que el autor realizare un acto jurídico ulterior que efectivamente
hubiere enajenado, removido, retenido u ocultado la cosa objeto del derecho u obligación

El ofrecimiento fraudulento de efectos (art. 300 inc. 2° C.P.) se consuma con: el ofrecimiento de los efectos o valores
acompañados de indicaciones falsas, sin aceptar tentativa;
El Derecho Penal Económico se relaciona con el Derecho Constitucional: Porque el primero reglamenta los alcances de
los derechos y garantías del segundo.
El Derecho Penal Económico reconoce como fuentes: Los principios generales del derecho consagrados en el Código
Penal.
El Derecho Penal Económico se relaciona con el derecho administrativo sancionador en que: Las funciones de
prevención y represión de las actividades delictivas cometidas desde personas jurídicas sometidas al poder de policía
económica del Estado.

El bien jurídico protegido por el Derecho Penal Económico es: El Interés del Estado en la permanencia y conservación
del orden económico en su funcionalidad para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios de una
sociedad dada.

El Derecho Penal Económico contemporáneo se caracteriza por: La protección del orden económico en su conjunto,
determinado tanto por los bienes jurídicos protegidos, los aparatos institucionales de poder (empresas, corporaciones,
cárteles) para delinquir o instrumentos de la moderna vida económica (cheque, tarjetas de crédito, transacciones
electrónicas), ampliando su importancia cuantitativa de casos y perdiendo precisión conceptual de su legitimidad
dogmática al crear bienes jurídicos supraindividuales protegidos mediante delitos de peligro abstracto.

El Derecho Penal Económico es: El conjunto de normas juridico penales que protegen el orden económico entendido
como regulación jurídica de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

Encubrimiento agravado del 277 inc. 2) las penas: Se elvaran si fueran realizadas con habilutalidad.-

El derecho penal económico argentino se desarrolla en pos de una correcta administración, represión y persecución
especializada de delitos en donde fundamental y específicamente intervengan: EMPLEADOS ,Funcionarios y
empleados.-

El delito de evasión tributaria simple (Art. 1 LPT) requiere: Monto evadido excediere LOS $100.000 por cada tributo y
por cada ejercicio anual, aun cuando se trate de un tributo instantáneo o de periodo fiscal inferior a un año.-

El delito de abuso de firma en blanco queda consumado en el momento en que: Cuando por la naturaleza

En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras contenidas en los otros capítulos de los Delitos contra la
Propiedad: Requiere de Ardid o engaño.-

El delito de desbaratamiento de derechos acordados supone que entre el defraudado y el sujeto activo: Hubiere
mediado un acuerdo legalmente válido.

El detentador de una cosa que, como consecuencia de engaño, realiza un acto dispositivo de propiedad perjudicial
para el titular dominial del bien, habiendo sido su error perfectamente evitable de haber cumplido directivas
impartidas por el dominus o de haber obrado con la debida diligencia: Apropiación de cosa habida por error o caso
fortuito: Art. 175, inc. 2º. Es una Defraudación atenuada. Se reprime con multa y NO ADMITE TENTATIVA. Se
consuma con la tenencia de la cosa.-

El Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia: Ente autarquico que depende del Ministerio de Economia.-

El delito de libramiento de cheque que legalmente no pueden ser pagados se consuma: Al momento de dar el
cheque.

El pago con cheques sin provisión de fondos o autorización para girar en descubierto previsto en el Art. 302 inc. 1 CP,
NO implica el uso de cheque... Imputado
Es agente de retención tributario: Quien debe hacer un pago al contribuyente, ya sea por su funcion publico o por
razon de su actividad, oficio o profesion, situacion que le permite amputar el tributo que luego debe ingresar al fisco.-

En caso de condena por alguno de los delitos previstos por los arts. 2º inc. "c"; 3 o 4 de la Ley 24769 se deberá
imponer: Al beneficiario la perdida del beneficio y de la posibilidad de octener o utilizar beneficios fiscales de cualquier
tipo por el plazo de 10 años.-

En la apropiación indebida de tributos , el objeto protegido es,,, Solamente los impuestos nacionales

El derecho penal económico: Conjunto de normas juridico penales que protegen el orden economico entendido como
regulación juridica de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.-

En caso de condena por alguno de los delitos previstos por los arts. 2º inc. "c"; 3 o 4 de la Ley 24769 se deberá
imponer La pena prevista por la norma y una inhabilitación especial prevista en la ley.-

El delito de evasión tributaria agravada previsto en el Art. 2 de la Ley Penal Tributaria se configura si hubiere/n
intervenido... persona interpuesta para ocultar la identidad del verdadero sujeto obligado y el monto evadido superare
la suma de doscientos mil pesos

En la Ley Penal Tributaria la extinción de la acción penal por el pago puede aplicarse Sólo a las evasiones simples.

En un caso acaecido en la Ciudad de Buenos Aires, aun cuando el monto alcanzado por la determinación de la deuda
tributaria resultó superior al previsto en el Art. 1 de la LPT, el organismo recaudador no formuló denuncia penal, pues
de las circunstancias del hecho había surgido manifiestamente que no se había ejecutado la conducta punible. Se
necesitó sólo de resolución fundada, dictamen del servicio jurídico y noticia a la Procuración del Tesoro de la Nación.

El nuevo régimen penal tributario (Ley Nº 24.769) prevé infracciones respecto del pago de tributos de carácter :
nacional unicamente.
En el derecho penal argentino: No se admite como regla general la responsabilidad penal de las personas jurídicas
(societas delinquere non potest), aunque encontramos ejemplos de ella.

El delito de abuso de firma en blanco queda consumado en el momento en que : Efectivamente se causa el perjuicio.

El pago con cheques sin provisión de fondos o autorización para girar en descubierto previsto en el Art. 302 inc. 1 CP,
NO implica el uso de cheque: de pago diferido

El bien jurídico protegido en los ilícitos agrupados bajo el título "Del pago con cheques sin provisión de fondos"
consiste en la fe pública entendida como: confianza que debe merecer el cheque como instrumento de inmediata
realización como orden de pago y como procedimiento para facilitar las transacciones comerciales, evitando el
movimiento de dinero.

El delito de evasión tributaria agravada previsto en el Art. 2 de la Ley Penal Tributaria se configura en cuál de los
siguientes casos: Si hubiere intervenido persona interpuesta para ocultar la identidad del verdadero sujeto obligado y
el monto evadido superare la suma de doscientos mil pesos.

El perjuicio como elemento constitutivo del tipo penal de la Administración Fraudulenta se refiere a: Todo acto de
detrimento o daño patrimonial para el titular del patrimonio confiado.
El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la figura del inc. 7º del art. 173 del CP, requiere Intención de
lograr una ventaja o provecho apreciable en dinero.

El Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia: es un órgano administrativo autárquico.

El delito de evasión tributaria agravada previsto en el Art. 2 de la Ley Penal Tributaria se configura siempre que el
monto evadido superare por cada tributo y por cada ejercicio la suma de 1.000.000 de pesos.

El libramiento de cheques sin provisión de fondos, pone en riesgo la fe pública: cuando ha sido puesto en el torrente
circulatorio de los papeles de comercio.
En el Encubrimiento, quienes tienen facultades para investigar el delito *la autoridad judicial, la policial y el Ministerio
Publico

En la Ley de Defensa de la Competencia cual es el bien jurídico protegido *el mercado

En que momento se consuma el abuso de firma en blanco se consuma con el perjuicio efectivo

En cual de las sig. encontramos antecedentes de retención Indebida contrato de deposito

Evasión agravada con persona interpuesta y suma mayor a $200.000

En el delito de estafa, el detrimento patrimonial puede incidir: tanto sobre derechos reales como creditorios, la
posesión y/o tenencia de cosas que integran el patrimonio del sujeto pasivo.

En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras contenidas en los otros capítulos de los Delitos contra la
Propiedad Se refiere a disposiciones patrimoniales perjudiciales efectuadas por el sujeto pasivo con arreglo a sus
propias determinaciones pero con voluntad viciada por error.

El delito de Informe Falso previsto en el art. 300 inc. 3 supone informar falsamente... Situaciones importantes para
apreciar la marcha económica de la empresa.

El art. 277 sanciona al que, tras de la comisión de un delito ejecutado por otro (...) asegurare o ayudare al autor o
partícipe a asegurar el producto o provecho del delito. ¿En qué consiste la conducta típica? Prestar asistencia de
cualquier forma, conceder seguridades para el resguardo o conservación de la cosa siempre en beneficio del autor o
partícipe del delito principal y actuando únicamente con dolo directo

El objeto sobre el cual recae el tipo previsto en el artículo 173 inc. 3 del CP consiste en... Un documento público o
privado que produzca o pueda producir un perjuicio patrimonial al sujeto pasivo y que se haya extendido merced a
maniobras fraudulentas del autor.
En la Administración Fraudulenta, el acto jurídico como fuente de relación jurídica constituye una especie de los
hechos jurídicos caracterizada por un propósito: el ánimo del agente de establecer una relación de derecho
determinada. Por el acto jurídico cabe pensar en: Todas las otras opciones son correctas, conjuntamente

En el delito de desbaratamiento de derechos acordados la exigencia de la validez del contrato... Es presupuesto del
tipo penal del art. 173 inc. 11.

El delito de simulación dolosa de pago previsto en la Ley 24769 contiene una condición objetiva de puniblidad de...
Ningún valor, ya que no la contiene.
El Art. 23 párr. 3º del CP establece: "Cuando el autor o los partícipes han actuado como mandatarios de alguien o
como órganos, miembros o administradores de una persona de existencia ideal, y el producto o el provecho del delito
ha beneficiado al mandante o a la persona de existencia ideal, el comiso se pronunciará contra éstos". La misma
refiere: Una pena accesoria, que recae sobre el mandante o la persona de existencia ideal.

El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la figura del inc. 7º del art. 173 del CP, requiere Intención de
lograr una ventaja o provecho apreciable en dinero.

El delito de evasión tributaria simple previsto en el Art. 1 de la Ley Penal Tributaria se configura en relación a cuál de
los siguientes tributos: Impuesto nacional.

El delito de evasión previsional simple previsto en el Art. 7 de la Ley Penal Tributaria, se configura siempre que el
monto evadido superare por cada período la suma de (según reza el Art. 7 LTP): 20.000 pesos.

El delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos (art. 300 inc. 1° C.P.), queda consumado: cuando ha
transcurrido el plazo de 24 hrs. desde que el banco notificó fehacientemente al librador la no atención del cheque
presentado.

El delito de certificación de balances falsos se consuma con: la sola certificación del balance.
En el delito de agiotaje, los objetos respecto los cuales se puede propiciar el alza o baja de precio constituyen:
mercaderías, valores y otros efectos.

En caso de que el órgano o ejecutor de una persona jurídica hubiere aplicado bienes de origen delictivo, con la
consecuencia probable de atribuirles apariencia lícita se aplicará: lavado de dinero.
El delito 302 inc.1 requiere como antecedente y que se haya creado un título (cheque) y que se lo haya entregado en
concepto de: cualquier concepto a un 3º un cheque sin tener provisión de fondos o autorización expresa para girar en
descubierto.

Evasión agravada con persona interpuesta y suma mayor a $200.000

En cual de las sig. encontramos antecedentes de retención Indebida contrato de deposito

En el delito de estafa, el detrimento patrimonial puede incidir: puede abarcar cualquiera de


los elementos que integran el concepto de propiedad: tenencia, dominio. El lucro que se
espera de una actividad propia, etc.

En la administración fraudulenta el acto jurídico como fuente de relación jurídica constituye


una especie de los hechos jurídicos caracterizada por un propósito: el animo del agente de
restablecer una relación de derecho determinada por el acto jurídico cabe pensar en:
defraudación por abuso de confianza.

En el delito previsto en el inc.1 art.173 del C.P se consuma cuando extiende perjuicio
patrimonial: al que defraudare a otro en la sustancia, calidad o cantidad de las cosas que le
entregue en virtud de contrato o de un título obligatorio.
El momento consumativo del delito de retención indebida: coincide con el tiempo en que la
obligación de restitución debió ser cumplimentado según lo establezca la legislación civil o
comercial.

El momento consumativo del delito de retención indebida: con la realización del perjuicio.
No admite tentativa

El sujeto que solicita la prestación de un servicio de pago inmediato (ej: cargar combustible)
, a sabiendas que no tiene dinero para abonar, comete el delito de: estafa por apariencia de
bienes.

El delito 302 inc.1 requiere como antecedente y que se haya creado un título (cheque) y que
se lo haya entregado en concepto de: cualquier concepto a un 3º un cheque sin tener
provisión de fondos o autorización expresa para girar en descubierto.

El delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos queda consumado: requiere que
el cheque no atendido este en el torrente circulatorio de los papeles de comercio.

El delito de ofrecimiento fraudulento de efectos se consuma con: el mero ofrecimiento


engañoso de títulos.

El sujeto activo en el delito de evasión simple previsto por el art.1 de la Ley 24.769 puede
actuar: por acción o por omisión.

En la obtención fraudulenta de beneficios fiscales el hecho punible consiste en lograr


mediante: cualquier ardid el instrumento necesario para obtener un beneficio fiscal creando
una situación de daño potencial.

El delito de “Defraudación del tenedor de letras hipotecarias” (CP, 173 inc. 14°) es: Un delito
de comisión por omisión; Un delito especial por la calidad del sujeto activo; Un delito
doloso tendiente a descoser los pagos parciales del deudos; Un delito que se consuma
evitando consignar el o los pagos parciales efectuados por el deudor;

En que momento se consuma el abuso de firma en blanco se consuma con el perjuicio


efectivo

En el Encubrimiento, quienes tienen facultades para investigar el delito *la autoridad


judicial, la policial y el Ministerio Publico
El libramiento de cheques sin provisión de fondos, pone en riesgo la fe pública: cuando ha
sido puesto en el torrente circulatorio de los papeles de comercio.

El bien jurídico protegido en los ilícitos agrupados bajo el título "Del pago con cheques sin
provisión de fondos" consiste en la fe pública entendida como: confianza que debe merecer
el cheque como instrumento de inmediata realización como orden de pago y como
procedimiento para facilitar las transacciones comerciales, evitando el movimiento de
dinero.

El derecho penal económico: Conjunto de normas juridico penales que protegen el orden
economico entendido como regulación juridica de la producción, distribución y consumo de
bienes y servicios.-

Encubrimiento agravado del 277 inc. 2) las penas: Se elvaran si fueran realizadas con
habilutalidad.-

El Derecho Penal Económico contemporáneo se caracteriza por: La protección del orden


económico en su conjunto, determinado tanto por los bienes jurídicos protegidos, los
aparatos institucionales de poder (empresas, corporaciones, cárteles) para delinquir o
instrumentos de la moderna vida económica (cheque, tarjetas de crédito, transacciones
electrónicas), ampliando su importancia cuantitativa de casos y perdiendo precisión
conceptual de su legitimidad dogmática al crear bienes jurídicos supraindividuales
protegidos mediante delitos de peligro abstracto.

El bien jurídico protegido por el Derecho Penal Económico es: El Interés del Estado en la
permanencia y conservación del orden económico en su funcionalidad para la producción,
distribución y consumo de bienes y servicios de una sociedad dada.

El Derecho Penal Económico contemporáneo se caracteriza por:


B) La protección del orden económico en su conjunto, determinado tanto por los bienes
jurídicos protegidos, los aparatos institucionales de poder (empresas, corporaciones,
cárteles) para delinquir o instrumentos de la moderna vida económica (cheque, tarjetas de
crédito, transacciones electrónicas), ampliando su importancia cuantitativa de casos y
perdiendo precisión conceptual de su legitimidad dogmática al crear bienes jurídicos
supraindividuales protegidos mediante delitos de peligro abstracto.

El Derecho Penal Económico es:


A) El conjunto de normas jurídico penales que protegen el orden económico entendido
como regulación jurídica de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
D) El derecho antitrust norteamericano y el derecho penal económico alemán.

El Derecho Penal Económico se relaciona con el derecho administrativo sancionador en que:


Las funciones de prevención y represión de las actividades delictivas cometidas desde
personas jurídicas sometidas al poder de policía económica del Estado.

El Derecho Penal Económico se relaciona con el Derecho Constitucional: Porque el primero


reglamenta los alcances de los derechos y garantías del segundo.

El Derecho Penal Económico reconoce como fuentes: Los principios generales del derecho
consagrados en el Código Penal.

El modelo francés de la doble imputación implica: Responsabilizar penalmente a persona


jurídica en forma acumulativa, especial y condicionada a la actuación de sus órganos.

El modelo alemán del derecho penal administrativo consiste en: Negar la capacidad de
acción típica por parte de la persona jurídica administrativamente controlada mediante
sanciones o beneficios.

El modelo español de la imposición de medidas de seguridad a la empresa se justifica en


que: El estado subjetivo de culpabilidad es sustituido por el estado subjetivo de
peligrosidad de la persona jurídica sometible a medidas de seguridad.

En caso de que un funcionario público, en ocasión de sus funciones, fuere partícipe en el


delito de evasión agravada (art. 2, Ley 24.769) se le aplicará: Prisión preventiva durante la
tramitación del proceso y pena agravada en un tercio con inhabilitación perpetua en caso de
condena.

Juan ha sido imputado por el delito de encubrimiento art. 277 . inc. 1 b. Usted como su
abogado/a defensor/a insta su sobreseimiento invocando exitosamente que Juan obró a
favor de: Su suegra;

El ofrecimiento fraudulento de efectos (art. 300 inc. 2° C.P.) se consuma con: el ofrecimiento
de los efectos o valores acompañados de indicaciones falsas, sin aceptar tentativa;

El desbaratamiento de derechos acordados (CP., 173 inc. 11) requiere para su tipificación
que: Entre el defraudado y el autor mediare un acuerdo legalmente válido; Que el autor
hubiere conferido por acuerdo un derecho real sobre cosa mueble o inmueble por los que el
defraudado hubiere pagado un precio; Que el defraudado hubiere puesto en goce del
derecho o interés acordado al autor; Que el autor realizare un acto jurídico ulterior que
efectivamente hubiere enajenado, removido, retenido u ocultado la cosa objeto del derecho
u obligación

El desbaratamiento de derechos acordados (CP, 173 inc. 11) se consuma:Simultáneamente a


la realización del segundo acto jurídico del autor frustratorio del derecho o cumplimiento
de la obligación y acepta tentativa;

En el caso de procesamiento como autor de contrabando de estupefacientes con fines de


comercialización (art. 866, segundo párrafo, de la ley 22.415), la prisión preventiva:
Procede por el monto mínimo de la pena conminado en abstracto que es de 4 años y 6
meses de prisión previsto superior al umbral previsto por el art. 312 del Código Procesal
Penal de la Nación.

El Liberalismo Ortodoxo: la existencia de bienes supraindividuales esta necesariamente


acotada por la concepción estado gendarme. El estado no interviene en el orden económico.

El cheque dado en pago dado en obligación preexistente solo puede causar un daño: contra
la fe pública

Es agente de percepción impositiva: Es quien por su función pública o por razon de su


actividad, oficio o profesion, se halla en una situación que le permite recibir un pago hecho
por el contribuyente, lo que le permite adicionar dicho monto tributario que luego debe
depositar a la orden del fisco.-

Es competente para la aplicación de la Ley Penal Tributaria: Justicia Federal

El bien jurídico protegido por la Ley de defensa de la competencia, se refiere a: Defensa


contra toda distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales…,
la afectación de un bien de carácter publico que no es susceptible de apropiación de los
particulares, como lo son los mercados, con la afectación potencial del interés economico
general y del bienestar de los consumidores.-
Además protege bienes jurídicos individuales, como los intereses de un competidor.-

El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la figura del inc. 7º del art. 173 del
CP, requiere Se trata de Administración Fraudulenta: requiere que el autor sea autoridad o
por acto juridico tuviere a cargo el manejo, la administración o el cuidado de bienes o
intereses ajenos, y que perjudique, violando sus deberes, los intereses confiados a él u
obligue a otro a favor de él. El autor debe proceder con el fin de procurar para si o para un
tercero el lucro indebido.-

Fulano mando a su domicilio real habanos escondidos, pero luego no se anima a ir a


buscarlos, a que se refiere contrabando consumado

Favorecimiento Real –Acción típica: Procurar (hecho principal) es lograr hacer desaparecer
por medio de la destrucción o quitandolo de la esfera en que pueda ser empleado por
autoridad, ratsos, objetos, pruebas, instrumentos etc. Y AYUDAR (hecho accesorio)

Favorecimiento personal – Accion Tipica: Es la de Ayudar para eludir las investigaciones o


para sustraerse a la accion de la misma.-

Fulano mando a su domicilio real habanos escondidos, pero luego no se anima a ir a buscarlos, a que se refiere
contrabando consumado
Favorecimiento personal – Accion Tipica: Es la de Ayudar para eludir las investigaciones o para sustraerse a la accion
de la misma.-

Favorecimiento Real –Accion tipica: Procurar (hecho principal) es lograr hacer desaparecer por medio de la destrucción
o quitandolo de la esfera en que pueda ser empleado por autoridad, ratsos, objetos, pruebas, instrumentos etc. Y
AYUDAR (hecho accesorio)
Favorecimiento personal en que consiste y cuando se consuma? Ayudare a alguien a eludir las investigaciones de la
autoridad o a sustraerse a la acción de esta y se consuma con la prestación de ayuda (forma positiva) y se consuma
cuando haya vencido el término legal o reglamentariamente fijado para formular la denuncia o cuando no estando
fijado el plazo pueda determinarse el retardo como dolosamente injustificad sin que se haya formulado la denuncia
( forma negativa)

I
Indique la calificación legal correcta atribuirle a quien recibe una suma de dinero con el fin de comprar pasajes y luego
no la restituye: defraudaciones en el cumplimiento de contratos u obligaciones sobre la entrega de cosas debidas.

Indique cual es la solución jurídicamente correcta para el supuesto en que un sujeto, mediante engaño, induce a error
a un tercero, quien efectúa la disposición patrimonial de un bien que, a su vez, había obtenido por medios ilícitos: el
carácter de ilicitud de la tenencia del bien obsta a la procedencia de la acción penal contra el autor del acto
defraudador, por inexistencia de perjuicio.

Incapaces para el Art 174.inc.2 del C.P:….son los que, con o sin declaración judicial, en el momento del
hecho padecen una disminución de su inteligencia, voluntad o juicio que los incapacita para resguardar
debidamente sus intereses económicos.

Indique cual de las siguientes circunstancias constituye una agravante del delito de "autorizaciones indebidas",
previsto en el art. 300 C.P.: el acto contrario a la ley o a los estatutos consiste en la emisión de acciones o cuotas de
capital.

J
Juan ha sido imputado por el delito de encubrimiento art. 277 . inc. 1 b. Usted como su abogado/a defensor/a insta su
sobreseimiento invocando exitosamente que Juan obró a favor de: Su suegra;

Los delitos de evasión Tributaria se refieren a:….Impuestos Nacionales

La UIF es la encargada del análisis, tratamiento y transmisión de información a los efectos de prevenir e
impedir el lavado de activos ¿provenientes de qué delitos?.....Tráfico y Comercialización ilícita de
estupefacientes.

Los medios comisivos del Art. 173 inc.11 del C.P:….Están enumerados taxativamente

La UIF organismo que funcionará con autarquía funcional en jurisdicción de:…Ministerio de Justicia y
DChos Humanos de la Nación

La negligencia de victima de estafa: DECIA ALGO ASÍ “ puede descartarse la existencia de estafa, cuando
el supuesto sujeto pasivo no ha obrado con negligencia debida (eso de la negligencia debida es lo más
importante)

La evasión tributaria requiere dolo... directo. también eventual

La UIF es la encargada del análisis, tratamiento y la transmisión de información de información a los efectos de
prevenir e impedir el lavado de activos ¿provenientes de que delito? Delitos cambiarios.

La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición patrimonial efectuada por la víctima hacen


procedente el sobreseimiento (CPP de Córdoba, art. 350) por: Por falta de tipicidad del hecho.

La pena impuesta por la justicia federal argentina en aplicación de la ley Penal Tributaria: No impide la aplicación de
otras sanciones administrativas fiscales ya que ellas están fuera de la competencia penal federal.

La pena impuesta por la justicia penal federal u ordinaria de cada provincia en aplicación de la ley contra el
Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo (25.246): No impide la aplicación de otras sanciones penales
administrativas por la UIF ya que ellas están fuera de la competencia penal federal u ordinaria.

Las relaciones de prejudicialidad y suspensión de la prescripción entre (1) una resolución de la justicia penal y (2) el
trámite del procedimiento administrativo seguido por la Unidad de Información Financiera (art. 5 y ss. ley 25.246) se
rigen por: Las reglas de prejudicialidad de lo penal a lo civil + Los artículos 1101 y siguientes y 3982 bis del Código
Civil equiparando la “acción administrativa” con la “acción civil”.

Las resoluciones dictadas por la Unidad de Información Financiera (ley 25.246) imponiendo penalidades
administrativas son recurribles ante el fuero: Contencioso administrativo;
La expresión “ de en pago un cheque” prevista en el art.300 inc.1 significa: intentar cancelar con el mismo una
obligación.

La acción típica en el delito de informe falso art.300 inc. 3 consiste en: informar a la asamblea o reunión de socios....

La expresión entregue un cheque utilizado en el art. 300 inc. 1 significa: colocar el cheque en poder de otro....

La certificación de balances, debe estar destinada a ser conocida: por un numero indeterminado de personas..

Los objetos de publicación, certificación o autorización en el delito de balance o informe falso son: inventarios,
balances, cuentas de ganancias y pérdidas, informes, acta o memorias.

La obligación de pagar el cheque sin provisión de fondos, prevista en el art. 302 inc.1° del C.P., se cumple: sólo
pagando el importe del cheque en moneda nacional.

La fiscalización de las personas físicas y jurídicas que operen en cambios y la investigación de las infracciones
cambiarias están a cargo de: Banco Central de la República Argentina.

Los objetos de publicación, certificación o autorización en el delito de balance o informe falso son: inventarios,
balances, cuentas de ganancias y pérdidas, informes, actas o memorias.

La defraudación en la substancia, calidad o cantidad de las cosas (Art. 173 inc. 1 CP), presupone que entre el autor y
el ofendido: Ha mediado un contrato o título obligatorio que implique la entrega de cosas a título oneroso.

La protección penal del tipo de Estafa, previsto en el art. 172 del CP … Se proyecta sobre la intangibilidad de todo el
patrimonio en su conjunto.

La criminalidad económica se explica "actualmente" según la: Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland.

La conducta de un residente en Argentina que, en ocasión de encontrarse viajando por el exterior del país, se remite a
su domicilio real una caja conteniendo diez packs de habanos que prevé comercializar en nuestro país, ocultando tal
mercadería entre las paredes de la caja, no siendo descubierta su maniobra al efectuarse el control aduanero en
Argentina y no concurriendo el autor de esta maniobra a retirar la caja de la oficina pública correspondiente por temor
a ser descubierto en su accionar... configura el delito de contrabando.

La teoría funcionalista de Merton, aplicada a la criminalidad económica, supone que: el delito es, en alguna medida,
funcional al desarrollo de la sociedad, salvo que se superen determinados límites, perdiéndose el valor de las reglas de
conducta, generándose anomia.
La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición patrimonial efecutada por la víctima: excluye el
carácter perjudicial de ésta última y por ende, el encuadre típico de la conducta del agente.

Los "white collar crime" comprenden infracciones cometidas: por miembros de la clase superior de la sociedad,
existiendo generalmente una relación entre la infracción cometida y la actividad profesional del delincuente.

Libramiento de cheque sin fondo *delito de peligro. No admite tentativa

La UIF si bien contempla el lavado de activos, cual de las siguientes es también objeto de su estudio/protección (algo
así era la pregunta) trafico de drogas y estupefacientes

La previsión normativa según la cual las autoridades nacionales "...proveerán a la ... defensa de la competencia contra
toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales ..." se encuentra
incorporada: a la Constitución Nacional, tras la reforma operada en 1.994

Las acciones típicas del delito de "autorizaciones indebidas", consisten en: prestar concurso o consentir actos
contrarios a la ley o a los estatutos.

La asociación ilícita tributaria establece penas de: 3 años y 6 meses a 10 años de prisión.

La norma del artículo 173 inciso 11 reprocha Ninguna de las otras opciones es correcta

La conducta de los propietarios de una estación de servicios que, a sabiendas, compraban "famitol" para vender al
público como si fuera nafta, encuadra dentro del tipo penal de estafa descripto en el art.: 173 inc. 1° C.P., tratándose
del supuesto de defraudación en la "substancia" de la cosa.

La excención de pena para el delito de encubrimiento procede... Cuando el autor obró a favor del cónyuge, de un
pariente cuyo vínculo no excediere del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o de un amigo íntimo o
persona a la que se debiese especial gratitud

La denominada "Sherman Act", sancionada en Estados Unidos, en 1.890, fue dictada ante la necesidad: de
criminalizar los trust y demás combinaciones restrictivas del comercio y la producción, preservando la libre
competencia puesta en juego.

La Ley de Defensa de la Competencia 25.156) protege A la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión
de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales y todo lo que afecte potencialmente al interés
económico general y el bienestar de los consumidores

La responsabilidad penal de las empresas -dentro del modelo de la doble imputación- se caracteriza por Concurrir con
la responsabilidad que se le puede atribuir a las personas físicas que en el hecho intervinieron.

La Unidad de Información Financiera, organismo creado por ley 25.246, estará facultada per se a... Solicitar informes,
documentos y todo otro elemento que estime útil par el cumplimiento de sus funciones, a cualquier organismo público
o persona física o jurídica privada.

La secuencia causal que conforma la acción típica del delito de estafa se cumple cuando... El fraude se endereza a
hacer caer en error a la víctima para que ésta realice una disposición patrimonial perjudicial.
La apropiación indebida de tributos (Art. 6 LPT) se configura cuando el agente de percepción o retención no deposita
una suma mayor a los diez mil pesos mensuales, correspondientes al tributo percibido o retenido, ¿luego de cuánto
tiempo de vencido el plazo de ingreso?:10 días habiles.-
La reforma operada en el régimen penal tributario al incorporarse al derecho positivo la Ley N° 24.769 implica resaltar
el principio de mínima intervención estatal: Solo asumen entidad delictual conductas de entidad economica relevante,
lo cual se refleja en el apreciable incremento de los montos que integran las condiciones objetivas de punibilidad.-
La secuencia causal de estafa concluye: Con el perjuicio patrimonial.-

La secuencia causal completa del delito de estafa consiste necesariamente en: Fraude o engaño- Error – Disposición
Patrimonial- Perjuicio Patrimonial.-

La acción típica en el delito de "informe falso" (art. 300 inc. 3° C.P.) consiste en: Publicación – Certificación-
Autorización- Información.-

La autonomía del derecho penal económico según la teoría del goldsmith, me da varias hipótesis , ver todo lo que
dice con respecto a eso. No regia el principio de legalidad, sino de oportunidad.-

Las relaciones entre la rsolucion de la causa penal y el tramite de proceso administrativo, se regiran: Por los
art´´iculos 1101 y ss y 3982 del C.- Civil, entendiendo por accion civil la accion penal administrativa.-

La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición patrimonial efectuada por la víctima: Excluye el


carácter perjudicial de ésta última y por ende, el encuadre típico de la conducta del agente.

La proteccion de la competencia significa en la Ley 22.262: Favorecer la productividad, comercializacion y consumo


eficiente para maximizar el bienestar social, evitando abusos de superioridad o practicas restrictivas del libre
mercado.-

La autonomía del Derecho Penal Económico se afirma en función de: Razones político-criminales.

La regulación penal de la empresa se relaciona con: Modificar los supuestos tradicionales de la imputación jurídico-
penal, que aparecen como un obstáculo para una política criminal capaz de evitar el perjuicio social ocasionado por
delitos cometidos desde aparatos de poder con personería jurídica.
La persona jurídica se caracteriza por: Por ser un ente capaz de adquirir derechos y/o contraer obligaciones y que a la
vez no son personas físicas, aunque actúa mediante ellas como órganos regidos por sus estatutos y demás legislación.

La responsabilidad penal de la persona jurídica se afirma en función de: La necesidad de controlar el uso de la
personalidad societaria como forma de burlar disposiciones legales, sea para evadir obligaciones tributarias, obtener
beneficios con bases ficticias, u otras transgresiones que pueden configurar delitos o contravenciones.

La responsabilidad penal de la persona jurídica se cuestiona en función de: El principio de personalidad de pena
establecido por la Convención Americana de DDHH en su art. 5.

La responsabilidad penal por omisión impropia de los administradores de empresas se extiende a casos en que pesa
sobre ellos un deber de vigilancia (posición de garante) de bienes jurídicos de la vida social puestos en riesgo por la
actividad empresarial y: Se verifica en concreto el peligro no evitado por el administrador obligado por ley, convención
u obrar precedente; teniendo, a la vez, dominio y control del curso causal de los hechos dañinos.

La responsabilidad penal de los administradores de empresas se extiende a los casos de delitos especiales (cualidades
especiales del autor) cuando en el “actuar por otro”: El agente carece de la condición especial legalmente requerida
para el autor, pero realiza íntegramente el tipo a título de dolo o culpa.

La política criminal sobre la responsabilidad penal de las empresas se orienta hacia: La clausura de las lagunas de
impunidad en las que caen los injustos cometidos desde aparatos de poder.

La facultad de “no formular denuncia penal, si de las circunstancias del hecho surgiere manifiestamente que no se ha
ejecutado la conducta punible” del art. 19 de la ley 24.769, implica aceptar: Una aplicación del principio de
oportunidad reglado; Una excepción a la obligación de denunciar de todo funcionario público;

La decisión de no formular denuncia es adoptada por la AFIP mediante: Con dictamen de la Procuración del Tesoro de
la Nación; Con noticia posterior a la Procuración del Tesoro de la Nación; Previo dictamen del servicio jurídico de la
AFIP; Resolución fundada;

La sociedad pos industrial, como sociedad de riesgos trajo como consecuencias. delitos abstractos.

La noción de White Collar Crime fue originada en: Sutherland

Los white collar crime corresponden infracciones cometidas: por clase alta.

Los daños ocasionados por la delincuencia económica son: materiales e inmateriales.

La evasión tributaria requiere dolo... directo. también eventual

Los presupuestos del delito de encubrimiento son: un delito anterior y ausencia de participación.

La UIF organismo creado por ley 25.246 estará facultada per se a: solicita informes, documentos y todo otro elemento
que estime útil para el cumplimiento de sus funciones...

La conducta penalmente típica prevista en el delito de contrabando por omisión consiste en: deben tender a impedir o
dificultar el adecuado ejercicio que las leyes acuerdan al servicio aduanero.

La ley 25.246: lavado de activo de origen delictivo.

La primera manifestación normativa del dcho.penal tributario en Arg. De carácter especifico e integral, esta dada por
la: sanción 23.771

La acción penalmente típica configurativa del delito de agiotaje consiste: es la de producir el alza o la baja de precios.

La ley de defensa al consumidor 25.156 protege: usuario y consumidor.

La adición de agua a la leche en una proporción del 20% destinándose el producto a ser vendido a la población la cual
es evitado por el oportuno control bromatológico efectuado en el punto de distribución, configura el delito de: contra
la salud pública.

Las infracciones contempladas en el art.864 Código Aduanero constituyen: hipótesis particulares del delito de
contrabando.
La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición patrimonial efectuado por la víctima: excluye el
carácter perjudicial de esta ultima y por ende, el encuadre típico de la conducta del agente.
La secuencia causal de estafa concluye... cuando el sujeto pasivo realiza la disposición patrimonial perjudicial.

La obligación de pagar el cheque sin provisión de fondos, prevista en el art. 302 inc.1° del
C.P., se cumple: sólo pagando el importe del cheque en moneda nacional.

La secuencia causal de estafa concluye... cuando el sujeto pasivo realiza la disposición


patrimonial perjudicial.

Las infracciones contempladas en el art.864 Código Aduanero constituyen: hipótesis


particulares del delito de contrabando.

La ley de defensa al consumidor 25.156 protege: usuario y consumidor.

La acción penalmente típica configurativa del delito de agiotaje consiste: es la de producir el


alza o la baja de precios.

La certificación de balances, debe estar destinada a ser conocida: por un numero


indeterminado de personas..

La primera manifestación normativa del dcho.penal tributario en Arg. De carácter especifico


e integral, esta dada por la: sanción 23.771

La ley 25.246: lavado de activo de origen delictivo.

La conducta penalmente típica prevista en el delito de contrabando por omisión consiste en:
deben tender a impedir o dificultar el adecuado ejercicio que las leyes acuerdan al servicio
aduanero.

La UIF organismo creado por ley 25.246 estará facultada per se a: solicita informes,
documentos y todo otro elemento que estime útil para el cumplimiento de sus funciones...

La UIF es la encargada del análisis, tratamiento y la transmisión de información de


información a los efectos de prevenir e impedir el lavado de activos ¿provenientes de que
delito? Delitos cambiarios.

Los presupuestos del delito de encubrimiento son: un delito anterior y ausencia de


participación.

Las relaciones de prejudicialidad y suspensión de la prescripción entre (1) una resolución de


la justicia penal y (2) el trámite del procedimiento administrativo seguido por la Unidad de
Información Financiera (art. 5 y ss. ley 25.246) se rigen por: Las reglas de prejudicialidad de
lo penal a lo civil + Los artículos 1101 y siguientes y 3982 bis del Código Civil equiparando
la “acción administrativa” con la “acción civil”.

La pena impuesta por la justicia penal federal u ordinaria de cada provincia en aplicación de
la ley contra el Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo (25.246): No impide
la aplicación de otras sanciones penales administrativas por la UIF ya que ellas están fuera
de la competencia penal federal u ordinaria.

Las resoluciones dictadas por la Unidad de Información Financiera (ley 25.246) imponiendo
penalidades administrativas son recurribles ante el fuero: Contencioso administrativo;

La UIF si bien contempla el lavado de activos, cual de las siguientes es también objeto de su
estudio/protección (algo así era la pregunta) trafico de drogas y estupefacientes

La previsión normativa según la cual las autoridades nacionales "...proveerán a la ... defensa
de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los
monopolios naturales y legales ..." se encuentra incorporada: a la Constitución Nacional,
tras la reforma operada en 1.994

Las acciones típicas del delito de "autorizaciones indebidas", consisten en: prestar concurso
o consentir actos contrarios a la ley o a los estatutos.

Las relaciones entre la resolución de la causa penal y el tramite de proceso administrativo,


se regirán: Por los artículos 1101 y ss y 3982 del C.- Civil, entendiendo por accion civil la
acción penal administrativa.-

La protección de la competencia significa en la Ley 22.262: Favorecer la productividad,


comercialización y consumo eficiente para maximizar el bienestar social, evitando abusos
de superioridad o prácticas restrictivas del libre mercado.-

La autonomía del Derecho Penal Económico se afirma en función de: Razones político-
criminales.

La regulación penal de la empresa se relaciona con: Modificar los supuestos tradicionales de


la imputación jurídico-penal, que aparecen como un obstáculo para una política criminal
capaz de evitar el perjuicio social ocasionado por delitos cometidos desde aparatos de
poder con personería jurídica.
La persona jurídica se caracteriza por: Por ser un ente capaz de adquirir derechos y/o
contraer obligaciones y que a la vez no son personas físicas, aunque actúa mediante ellas
como órganos regidos por sus estatutos y demás legislación.

La responsabilidad penal de la persona jurídica se afirma en función de: La necesidad de


controlar el uso de la personalidad societaria como forma de burlar disposiciones legales,
sea para evadir obligaciones tributarias, obtener beneficios con bases ficticias, u otras
transgresiones que pueden configurar delitos o contravenciones.

La responsabilidad penal de la persona jurídica se cuestiona en función de: El principio de


personalidad de pena establecido por la Convención Americana de DDHH en su art. 5.

La responsabilidad penal por omisión impropia de los administradores de empresas se


extiende a casos en que pesa sobre ellos un deber de vigilancia (posición de garante) de
bienes jurídicos de la vida social puestos en riesgo por la actividad empresarial y: Se verifica
en concreto el peligro no evitado por el administrador obligado por ley, convención u obrar
precedente; teniendo, a la vez, dominio y control del curso causal de los hechos dañinos.

La responsabilidad penal de los administradores de empresas se extiende a los casos de


delitos especiales (cualidades especiales del autor) cuando en el “actuar por otro”: El agente
carece de la condición especial legalmente requerida para el autor, pero realiza
íntegramente el tipo a título de dolo o culpa.

La política criminal sobre la responsabilidad penal de las empresas se orienta hacia: La


clausura de las lagunas de impunidad en las que caen los injustos cometidos desde
aparatos de poder.

La facultad de “no formular denuncia penal, si de las circunstancias del hecho surgiere
manifiestamente que no se ha ejecutado la conducta punible” del art. 19 de la ley 24.769,
implica aceptar: Una aplicación del principio de oportunidad reglado; Una excepción a la
obligación de denunciar de todo funcionario público;

La decisión de no formular denuncia es adoptada por la AFIP mediante: Con dictamen de la


Procuración del Tesoro de la Nación; Con noticia posterior a la Procuración del Tesoro de la
Nación; Previo dictamen del servicio jurídico de la AFIP; Resolución fundada;

La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición patrimonial efectuada por


la víctima hacen procedente el sobreseimiento (CPP de Córdoba, art. 350) por: Por falta de
tipicidad del hecho.
La pena impuesta por la justicia federal argentina en aplicación de la ley Penal Tributaria: No
impide la aplicación de otras sanciones administrativas fiscales ya que ellas están fuera de
la competencia penal federal.

No me dice el delito, pero me da varias hipótesis similares y hace referencia al abuso de


firma en blanco. La correcta es: la que puede ser un documento publico o privado y es
necesario que quien lo suscribe o firma este autorizado por el damnificado, sin este saber
que firma una cosa diferente de la destinada.
El documento en blanco debe haber sido confiado al autor.-
El perjuicio debe surgir del documento.-
Delito de daño específico.-
Admite tentativa.-
Se consuma: Cuando por la naturaleza dispositiva de lo documentado o por la
efectivización de la obligación simulada, el dador de la firma o el tercero sufren la
defraudación.-

Norberto Elías, titular del taller mecánico Elías SRL, imparte la orden a los mecánicos y
empleados de su taller de no entregar las llaves del vehículo Honda Fit al Sr. J.J. Juárez,
propietario del rodado, hasta nuevo aviso. Juárez intima por carta documento a Elías a que
le restituya el auto bajo apercibimiento de incurrir en el delito de retención indebida (CP,
173 inc. 2), quien rechaza la intimación invocando el derecho de retención (CC, 3939) hasta
el cobro total de la reparaciones efectuadas en el Honda Fit. La conducta de Elías es: Típica
y justificada sin perjuicio de sus obligaciones civiles;

Norberto Elías, titular del taller mecánico Elías SRL, imparte la orden a los mecánicos y empleados de su taller de no
entregar las llaves del vehículo Honda Fit al Sr. J.J. Juárez, propietario del rodado, hasta nuevo aviso. Juárez intima
por carta documento a Elías a que le restituya el auto bajo apercibimiento de incurrir en el delito de retención indebida
(CP, 173 inc. 2), quien rechaza la intimación invocando el derecho de retención (CC, 3939) hasta el cobro total de la
reparaciones efectuadas en el Honda Fit. La conducta de Elías es: Típica y justificada sin perjuicio de sus obligaciones
civiles;
Norma del art.173 inc 11 reprocha: el que tornare imposible, incierto o litigioso el derecho sobre un bien o el
cumplimiento...

O
Objetos materiales del delito de lavado de dinero son: *el dinero (moneda nacional o extranjera) y los bienes
(muebles) Se castiga al “lavador” No al que hace lavar. Este delito requiere que la suma “lavada” supere los $50.000,
si fuera menos entonces estamos en presencia de encubrimiento

Objetos materiales del delito de lavado de dinero son: *el dinero (moneda nacional o
extranjera) y los bienes (muebles) Se castiga al “lavador” No al que hace lavar. Este delito
requiere que la suma “lavada” supere los $50.000, si fuera menos entonces estamos en
presencia de encubrimiento

Para que no se configure el delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos se


debe presentar el cheque dentro de que lapso de tiempo? 30 días.

Protección de la propiedad se refiere*conjunto de bienes (materiales e inmateriales) que


posee una persona

Protección de la propiedad se refiere*conjunto de bienes (materiales e inmateriales) que posee una persona
Para estar en presencia del delito previsto en el artículo 173 inc. 2 del CP es necesario que ...
Del mismo título por el cual se colocó al agente en contacto con la cosa surja la obligación de restituir.
Para la configuración del delito de "libramiento de cheques sin provisión de fondos", resulta imprescindible la
presentación del cheque al banco girado dentro del siguiente lapso de tiempo: Cheques comunes: 30 días en el país

Para estar en presencia del delito previsto en el artículo 173 inc. 2 del CP es necesario que: Este la negativa expresa
del autor a restituir o la restitucion en mora.
Puede ser autor del delito de defraudación por sustracción -art.173 inc. 5 del CP... El dueño de una cosa mueble que la
sustrajere de quien la tenga legitimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de un tercero.-
Protección de la competencia significa en la ley 22.262: Favorecer la productividad, comercialización y consumo
eficiente para maximizar el bienestar social, evitando abusos de superioridad o prácticas restrictivas del libre mercado.

Para q no se configure el delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos se debe presentar el cheque dentro
de q lapso de tiempo... 30 días
Para la configuración del delito de “Libramiento de cheques sin provisión de fondos” resulta imprescindible la
presentación del cheque al banco girado dentro del sig. lapso de tiempo? 24 horas.

Para estar en presencia del delito previsto en el art. 173 inc 2 es necesario que: del mismo título por el cual se coloco
al agente en contacto con la cosa surja la obligación de restituir.
Para que no se configure el delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos se debe presentar el cheque
dentro de que lapso de tiempo? 30 días.

Puede ser autor del delito de defraudación por sustracción art.173 inc.5: el dueño de una cosa mueble que la
sustrajere de quien la tenga legítimamente en su poder, con perjuicio del mismo o de 3º.

Qué particularidad tiene el delito del Art 278 (lavado de Dinero) con respecto al 277? ...superar los $50.000
Que dolo exige las defraudaciones por fraude Dolo directo

Que dolo exige el favorecimiento real. Dolo directo y puede existir eventual también.

Que relación tienen el dcho penal nuclear o central, dcho penal accesorio y el dcho. Penal económico? El dcho. Penal
económico es parte del accesorio y se diferencia del nuclear.
Que es el favorecimiento personal, como figura del encubrimiento? Ayudar a alguien a eludir las investigaciones de la
autoridad.
Que miembro de la Sociedad Anónima que preste a sabiendas su consentimiento para realizar actos contrarios a la ley
o a los estatutos que deriven en perjuicio, NO incurre en la figura penal de autorización de actos indebidos prevista en
el art.301? accionista.
Que es lo que se trata de impedir en el delito de contrabando? (Bien jurídico protegido) el adecuado ejercicio de la
función de control del tráfico internacional de mercadería que se le asigna a la aduana.
Que cheque no encuadra dentro del art.302? obtenido fraudulentamente.
¿Qué cheque no encuadra dentro del art 302? el obtenido fraudulentamente
¿Qué propósito persigue quien comete el delito de alteración dolosa de registros (Art. 12 LPT)?: Disimular la real
situación fiscal de un obligado.-

Quienes están a favor de la responsabilidad penal de las personas jurídicas manejan dos estrategias distintas para
hacer frente a este fenómeno. Ellas son: Sistema de doble imputación e imposición de medidas de seguridad.
¿Qué miembro de la sociedad anónima que preste a sabiendas su consentimiento para realizar actos contrarios a la
ley o a los estatutos que deriven en perjuicio, NO incurre en la figura penal de autorización de actos indebidos prevista
en el Art. 301 CP? EL ACCIONISTA
¿Quién/es comete/n agiotaje?: El que hiciere alzar o bajar el precio de las mercaderías, fondos públicos o valores, por
medio de noticias falsas, negociaciones fingidas o por reunión o coalición entre los principales tenedores de una
mercancía o género, con el fin de no venderla o de no venderla sino a un precio determinado;
Que es el abuso de confianza cuando el autor se abusa de la confianza del otro (3º). No x contrato ojo!

Que significa favorecimiento personal ayudar a alguien a eludir investigaciones de la autoridad o a sustraerse a la
acción de esta evitando la detención del sujeto háyase o no ordenado su arresto. Es un delito de peligro, de pura
actividad y NO de omisión. Dolo directo.
¿Qué propósito persigue quien comete el delito de alteración dolosa de registros (Art. 12 LPT)?: Disimular la real
situación fiscal de un obligado.

Quienes están a favor de la responsabilidad penal de las personas jurídicas manejan dos estrategias distintas para
hacer frente a este fenómeno. Ellas son: Sistema de doble imputación e imposición de medidas de seguridad.

Que es la UIF entidad autárquica dependiente del Minist. de Justicia y DDHH

Respecto a la ley de competencia, que es el Tribunal Nacional de Competencia *es un ente autárquico

Que estudio realizo la escuela de Chicago estudio los delitos criminales del Siglo XX (la opción mas larga de todas)

Que es la UIF entidad autárquica dependiente del Minist. de Justicia y DDHH


Que estudio realizo la escuela de Chicago estudio los delitos criminales del Siglo XX (la
opción mas larga de todas)

Que es lo que se trata de impedir en el delito de contrabando? (Bien jurídico protegido) el


adecuado ejercicio de la función de control del tráfico internacional de mercadería que se le
asigna a la aduana.

Que es el favorecimiento personal, como figura del encubrimiento? Ayudar a alguien a


eludir las investigaciones de la autoridad.

¿Qué cheque no encuadra dentro del art 302? el obtenido fraudulentamente

Que es el abuso de confianza cuando el autor se abusa de la confianza del otro (3º). No x
contrato ojo!

Que significa favorecimiento personal ayudar a alguien a eludir investigaciones de la


autoridad o a sustraerse a la acción de esta evitando la detención del sujeto háyase o no
ordenado su arresto. Es un delito de peligro, de pura actividad y NO de omisión. Dolo
directo.

Que dolo exige las defraudaciones por fraude Dolo directo

Que dolo exige el favorecimiento real. Dolo directo y puede existir eventual también.

R
Respecto de la defraudación, el delito de estafa constituye: una especie.

Respecto de la defraudación, el delito de estafa constituye: especie.

Se habrá consumado el Delito de Estelionato cuando el objeto sea un inmueble: …….Ninguna es la Correcta

Según el Art. 277 Inc 3 Encubrimiento Agravado se produce cuando :…se trate de un delito especialmente
grave o habitualidad con el encubrimiento

Según la concepción más amplia el Dcho penal económico afecta:…..Bienes Jurídicos Supra individuales.

Se habrá consumado el delito de estelionato: cuando el objeto sea un inmueble.


Señale cual de las siguientes opciones configura un fraude (ardid o engaño), como medio
propio de la estafa: inducir en error a otro sobre un hecho o circunstancia.

Según Creus la interpelación bancaria efectuada al librador de un cheque sin provisión de


fondos debe formalizarse: un año a partir de la expiración del plazo para la presentación.

Solo puede resaltar damnificado por el delito de abuso de firma en blanco: quien sufre el
detrimiento patrimonial, pudiendo tratarse o del mismo suscriptor o de un 3º representado
por aquel en el acto de suscripción.

Según Creus en el supuesto en que se de contraorden para el pago de un cheque obtenido


por medios fraudulentos – supuesto no autorizado por ley: el librador no seria punible por
mediar una causal de justificación como la legitima defensa de su patrimonio.

Sostiene Núñez que a los efectos de tener por consumado el delito de agiotaje: resulta
indispensable que el medio comisivo utilizado haya desencadenando una variación de
precios.

Según Ricardo Núñez, la diferencia entre (1) la defraudación impositiva y (2) el fraude en
perjuicio de la administración pública (CP, 174 inc. 5°) reside en que: La primera implica el
incumplimiento del deber de aportar a la renta pública y la segunda atenta contra los bienes
ya incorporados al patrimonio de la administración.

Sostiene Núñez que a los efectos de tener por consumado el delito de agiotaje: resulta indispensable que el medio
comisivo utilizado haya desencadenando una variación de precios.

Señale la diferencia entre las alocuciones "ardid" y "engaño", empleadas en el art. 172 C.P.: mientras el ardid implica
la utilización de maniobras destinadas a engañar; el engaño implica la mera afirmación o negación contraria a la
verdad.

Señale cual de los siguientes bienes no puede ser objeto de retención indebida (Art. 173 inc. 2° C.P.): inmuebles.
Señale cual de las siguientes afirmaciones corresponde a la teoría de James Goldschmidt según la cual el derecho que
reprime las trangresiones al orden económico es una formulación que prescinde de principios generales del derecho
penal, proyectándose hacia el derecho administrativo: "Rige el principio de oportunidad, no de legalidad en la
persecusión y castigo de los infractores".
Señale cual de las siguientes hipótesis no se encuentra penalmente tipificada en la Ley de defensa de la competencia:
existencia en el país de sólo una fábrica de lámparas de bajo consumo.

Según el criterio pragmático, el delito económico se caracteriza por: implicar la criminalización de distintas conductas
por razones de política criminal que tienden a tutelar un orden económico dado.

Señale cual de las siguientes causales de falta de atención de un cheque presentado al cobro por ante el banco girado
no está comprendida en el art. 302 inc. 2° C.P.: falta de fondos suficientes acreditados en cuenta corriente.
Señale cual de las siguientes hipótesis de disposición patrimonial, lograda mediante ardid o engaño, resulta atípica
respecto del ilícito previsto en el art. 172 C.P. (estafa): sublocación de un inmueble efectuada por el locatario a favor
del sujeto activo, percibiendo los pagos oportunamente.

Según Carlos Creus, la expresa enunciación del art. 302 C.P., según la cual se otorga carácter subsidiario a las figuras
en él contenidas implica que el art. 302 C.P. se aplica siempre que no concurran las circunstancias de: EL art. 172
C.P..
Señale cual de las siguientes conductas penalmente típicas no encuadra en el delito de contrabando calificado: tres
alumnos, integrantes de un contingente de estudiantes que ingresa al país a través de un puesto aduanero, ocultaron
tres cámaras fotográficas adquiridas a muy buen precio en el extranjero, llevando cada uno de ellos una de éstas
cámaras oculta en la entretela de su campera.
Según Carlos Creus, el cheque "dado en blanco" es decir en formularios con la firma del librador pero en el que no se
hacen figurar otras enunciaciones necesarias -monto, fecha de libramiento, etc: puede convertirse en objeto típico de
los delitos previstos en el art. 302 atento que, si bien carece de elementos necesarios según la ley comercial para ser
considerado "cheque", el art. 1.016 establece la presunción de existencia de autorización para llenar los espacios
dejados sin llenar.
Señale el bien jurídicamente protegido en el delito de encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo: La
administración de justicia.

Se cambia la calidad del objeto de la obligación de dar en el delito previsto por el inc. 1º del art. 173 del CP, cuando...
Se entregan cosas de diferentes características a las pactadas.
Según el criterio estrictísimo que definía el derecho penal económico en la década de 1940, el mismo versaba sobre:
Infracciones de las disposiciones sobre precios.
Según Carlos Creus, el cheque "dado en blanco" es decir en formularios con la firma del librador pero en el que no se
hacen figurar otras enunciaciones necesarias -monto, fecha de libramiento, etc.-: puede convertirse en objeto típico
de los delitos previstos en el art. 302 atento que, si bien carece de elementos necesarios según la ley

Señale cual de las siguientes conductas penalmente típicas no encuadra en el delito de contrabando calificado: tres
alumnos, integrantes de un contingente de estudiantes que ingresa al país a través de un puesto aduanero, ocultaron
tres cámaras fotográficas adquiridas a muy buen precio en el extranjero, llevando cada uno de ellos una de éstas
cámaras oculta en la entretela de su campera.
Sostiene Ricardo Nuñez que, a los efectos de tener por consumado el delito de agiotaje Al lograse su alza o baja del
precio. Admite tentativa.-
Según Carlos Creus, la expresa enunciación del art. 302 C.P., según la cual se otorga carácter subsidiario a las figuras
en él contenidas implica que el art. 302 C.P. se aplica siempre que no concurran las circunstancias de: EL art. 172
C.P..

Según Carlos Creus, el cheque "dado en blanco" es decir en formularios con la firma del librador pero en el que no se
hacen figurar otras enunciaciones necesarias -monto, fecha de libramiento, etc.-: Puede convertirse en objeto típico
de los delitos previstos en el art. 302 atento que, si bien carece de elementos necesarios según la ley comercial para
ser considerado "cheque", el art. 1.016 establece la presunción de existencia de autorización para llenar los espacios
dejados sin llenar.
Según Ricardo Núñez, la diferencia entre (1) la defraudación impositiva y (2) el fraude en perjuicio de la
administración pública (CP, 174 inc. 5°) reside en que: La primera implica el incumplimiento del deber de aportar a la
renta pública y la segunda atenta contra los bienes ya incorporados al patrimonio de la administración.
Señale cual de las sig. Afirmaciones corresponde a la teoría de Goldschimdt según la cual el dcho. que reprime las
transgresiones al orden económico es una formulación que prescinde de pcios grales del dcho. penal proyectándose
hacia el dcho. administrativo: lo adscribe al dcho. administrativo. Este dcho. de las transgresiones formalmente
considerado dcho. penal, materialmente dcho administrativo. Parte del dualismo ( Individuo- Sociedad)
Según el criterio criminológico el delito económico es aquel cometido por: personas de status social elevado, en el
marco de su actividad profesional o empresarial.
Según Creus en el supuesto en que se de contraorden para el pago de un cheque obtenido por medios fraudulentos –
supuesto no autorizado por ley: el librador no seria punible por mediar una causal de justificación como la legitima
defensa de su patrimonio.
Según Creus el cheque dado en blanco...: puede convertirse en objeto típico de los delitos previstos en el art. 302...si
bien carece de elementos necesarios..
Según Creus quien recibe un cheque sabiendo que no va a ser atendido por falta de fondos al tiempo de su
presentación e igualmente lo introduce en el torrente circulatorio: complice necesario....
Según Creus, la expresa enunciación del art.302 según el cual se otorga carácter subsidiario a las figuras en el
contenidas implica que el art.302 se aplica siempre que no concurran las circunstancias de: art. 172
Según Creus la interpelación bancaria efectuada al librador de un cheque sin provisión de fondos debe formalizarse:
un año a partir de la expiración del plazo para la presentación.
Solo puede resaltar damnificado por el delito de abuso de firma en blanco: quien sufre el detrimiento patrimonial,
pudiendo tratarse o del mismo suscriptor o de un 3º representado por aquel en el acto de suscripción.
Señale cual de las siguientes opciones configura un fraude (ardid o engaño), como medio propio de la estafa: inducir
en error a otro sobre un hecho o circunstancia.
Se habrá consumado el delito de estilionato: cuando el objeto sea un inmueble.

T
Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en el art. 173 inc. 3° C.P., Juan Sproviero propugna... la
supresión del inciso por considerar que la conducta tipificada se encuentra comprendida en los términos del art. 172
C.P
Temporalmente, la actividad legisferante en la República Argentina, en materia de defensa de la competencia, se
manifiesta: tanto durante la etapa de gobiernos de facto como durante los gobiernos constitucionales.
Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en el art. 173 inc. 3° C.P., Juan Sproviero propugna: la
supresión el inciso por considerar que la conducta tipificada se encuentra comprendida en los términos del art. 172
C.P.
Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en el art.173 inc. 3, Juan Sproviero propugna: la
supresión el inciso a considerar que la conducta tipificada se encuentra comprendida en los términos del art. 172.

Teoría de la criminalidad económica “actualizada”: Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland

Un comerciante recibe como pago un cheque x la mercadería vendida, que es Estafa

Un hombre que posee cheque sin fondos pero igual lo hace circular en la sociedad, en que
momento se consuma el delito *con el libramiento

Una de las características de White Collar Crime: En los que hay una relación entre la
infracción y la actividad profesional del delincuente

Una persona entrega a otra en concepto de pago de mercadería un cheque que no firma;
luego ordena al banco que no pague el cheque en cuestión::
No incurre en delito alguno, si fue realizado el cheque sin firma, con ignorancia u error,
porque se encuentra dentro de los casos en que la ley autoriza a hacer el bloqueo. Esto es
defecto formal en su creación.-
Pero si el mismo fue realizado a sabienda, incurre en el Delito del Art. 302, inc. 2º,
Libramiento de cheque sabiendo que no puede ser pagado.-

Una persona libra un cheque en formulario ajeno sin autorización del titular de la chequera. ¿En qué momento se
consuma el delito? Al momento de librar el cheque.

Una de las caracteristicas de White Collar Crime: En los que hay una relación entre la infracción y la actividad
profesional del delincuente

Un residente argentino de viaje, manda al país una caja de habanos cubierta en los costados...: contrabando.
Una persona entrega a otra en concepto de pago de mercadería un cheque que no firma, luego ordena al banco que
no pague el cheque en cuestión: bloqueo de cheque.
Una pregunta decía: la sociedad pos industrial, como sociedad de riesgos trajo como consecuencias... creo q la
respuesta era delitos abstractos.
Una disposición de propiedad es defraudatoria si: Es susceptible de valor pecuniario.-
Un hacker ingresa en los registros informáticos de la DGI, alterándolo, logrando disminuir la deuda registrada de un
obligado. ¿Qué delito se configura? Alteración de registros.
Un residente argentino, de viaje , manda al país una caja de habanos cubierta en los costados , con el fin de
comercializarlos, y eludir el control aduanero. La caja pasa por el control, y , a su regreso, por miedo a ser
descubierto, no retira la caja,. Opciones: Es atípica la acción? Es tentativa de contrabando, son actos preparatorios,
Contrabando
Un hacker ingresa en los registros informáticos de la DGI, alterándolo, logrando disminuir la deuda registrada de un
obligado. ¿Qué delito se configura? Alteración dolosa de registros (Art. 12 LPT).
Un hombre que posee cheque sin fondos pero igual lo hace circular en la sociedad, en que momento se consuma el
delito *con el libramiento
Un comerciante recibe como pago un cheque x la mercadería vendida, que es Estafa
Una persona entrega a otra en concepto de pago de mercadería un cheque que no firma; luego ordena al banco que
no pague el cheque en cuestión: La conducta es atípica.

Ver defraudación por sustracción. Art. 173 inc. 5º.- Incurre: El dueño de una cosa mueble
que la sustrajere a quien la tiene legítimamente en su poder, medinate titulo habilitante,
con perjucio del mismo o de un tercero. Se denomina tambien “Hurto Impropio” o “Hurto de
posesión”. Delito imputable a titulo de dolo.-
Acepta tentativa.- Se consuma: con el desapoderamiento de la cosa o del derecho o
garantia o uso o goce.-

SIN RESPUESTAS:

Califique la conducta 'prima facie' delictiva: 'un sujeto ingresa a territorio argentino,
ocultando, dentro de su calzado... es contrabando por ocultar
En el otro final q no termine me habían preguntado sobre las diferentes teorías de la
sociología criminal, el delito de cuello blanco

De cuanto es el monto de la evasión simple, la agravada

De cuantos días es el plazo en la apropiación indebida de tributos

Quien es el agente de percepción impositiva

En la apropiación indebida q impuesto se incluye? solo los nacionales

Que pasa con la proceso civil mientras se efectúa la denuncia penal (o algo así, no me
acuerdo bien... la leer bien ese art. lo tuve mal)

Que pasa con el cheque de pago diferido q no es pagado por carecer de fondos?

La acción típica del libramiento de cheque con formulario ajeno

Que es lo q se trata de impedir en el delito de contrabando? (lo del bien jurídico protegido)

El elemento subjetivo en los delitos cambiarios

Tp 3
La cancelación de personería prevista por el Art. 304 del CP podría disponerse sobre Jablonka Joyas: (Hay más de una opción
1. correcta).

Cuando la PPJJ hubiese sido creada ex profeso para delinquir

Cuando los actos de lavado constituyen la principal actividad de la PPJJ

Cuando el hecho se realizó con ánimo de lucro

Cuando el representante de la PPJJ que intervino en el delito tenga antecedentes de participación en delitos de lavado

Cuando se comprueba la comisión de un hecho de lavado en nombre de la PPJJ

Una de las modificaciones más significativas introducidas por la reforma al delito de lavado y que influyó en la atribución delictiva
2. del presente caso, consiste en que ahora se sanciona

El auto encubrimiento

El auto lavado
Ninguna es correcta

La auto incriminación

El lavado culposo

La conducta desarrollada por los Jablonka y Macri en el caso, dentro del procedimiento de lavado de dinero, integraría la fase de
3. control de los bienes.

Verdadero

Falso

4. La finalidad que tuvieron los imputados de dar apariencia legal a los bienes derivados de la operación “Viñas Blancas”

No consuma el delito de lavado

Consuma el delito de lavado

Es un acto preparatorio

Es irrelevante

Agrava el delito de lavado

Jablonka Joyas SA en su calidad de persona jurídica, conforme lo prescripto por el art. 21 bis de la Ley 25246 deberá contar con un
5. oficial de cumplimiento. Ellos tienen como función la consulta y coordinación institucional entre la Unidad de Información
Financiera y los organismos a los que pertenecen

Verdadero

Falso

El juez interviniente puede adoptar medidas cautelares suficientes sobre los bienes de los Jablonka y Macri para asegurar la
6. custodia de los bienes instrumento, producto o provecho del delito, a partir de

el decreto de imputación

el acto de declaración indagatoria

la designación de defensor

el auto de elevación a juicio

la iniciación de las actuaciones

Señale la respuesta incorrecta. El dinero fruto de la operación “Viñas Blancas” podría haber sido derivado a un paraíso fiscal. Es
7. una característica de un paraíso fiscal:

falta de control de cambios


flexibilidad para la constitución de sociedades locales

ausencia de secreto bancario y bursátil

ausencia de tributación

extrema facilidad para entrar o salir del mercado de capitales

El delito subyacente al hecho de lavado de Jablonka Joyas SA fue el tráfico de estupefacientes. El Art. 6 de la Ley 25246, en relación
8. a los delitos subyacentes, establece

Una enumeración enunciativa de delitos antes de la reforma de la Ley 26683 y taxativa luego de la reforma

Ninguna respuesta es correcta.

Una enumeración taxativa que no varió con la reforma de la Ley 26683

Una enumeración taxativa de delitos antes de la reforma de la Ley 26683 y enunciativa luego de la reforma

Una enumeración ejemplificativa que no varió con la reforma de la Ley 26683

El abogado de los Jablonka que sabe que los honorarios percibidos de su cliente procesado por lavado de dinero derivan de esa
9. actividad, no es partícipe del delito de lavado.

Falso

Verdadero

El decomiso definitivo, sin necesidad de condena penal regulado por el Art. 304 1º párrafo de la Ley 25246, de acuerdo a la
10. doctrina, vulnera los siguientes principios de raigambre constitucional: (Hay más de una respuesta correcta)

Principio de inocencia

Principio de congruencia

Derecho de propiedad

Principio de debido proceso

Principio de igualdad ante la ley

En el caso analizado, el Juez dispuso el decomiso definitivo de los bienes durante la investigación. Sólo se puede disponer el
11. decomiso definitivo previo a la condena penal cuando

El imputado no pudiere ser enjuiciado por motivo de fallecimiento, fuga, prescripción o cualquier otro motivo de
suspensión o extinción de la acción penal,

Todas las respuestas son correctas

Se hubiere podido comprobar el hecho material al que estuvieren vinculados los bienes secuestrados

Se hubiere podido comprobar la ilicitud del origen de los bienes.


El imputado hubiere reconocido la procedencia o uso ilícito de los bienes secuestrados

12. El delito antecedente del caso planteado se desarrolló en Paraguay. Si el delito antecedente se cometió en otro país

Corresponde esperar a ver si se produce condena por el delito antecedente para poder juzgarlo por el hecho de lavado en
el país.

Corresponde procesarlo si el delito antecedente es considerado delito en ese país

No corresponde procesarlo

Corresponde solicitar la remisión del autor del delito antecedente para juzgarlo por ambos hechos en nuestro país.

Corresponde extraditar al autor para su procesamiento por lavado en ese país

Macri debería haber reportado a la UIF los anormales e injustificados movimientos de dinero en Jablonka SA. El plazo máximo
13. para reportar operaciones sospechosas de lavado de dinero es de

90 días hábiles

30 días corridos

150 días corridos

180 días hábiles

150 días hábiles

14. La intervención del contador Macri, de acuerdo al caso sería

inculpable

atípica

una mera infracción al deber de informar a la UIF

como participe necesario en el delito de encubrimiento

como partícipe necesario en el delito de lavado de dinero

En el presente caso, el delito subyacente al Lavado de Activos fue el narcotráfico. Los nuevos delitos incluidos por la Ley 26683
15. en la lista de delitos subyacentes establecida por el Art. 6 de la Ley 25246, son:

Los delitos de trata de personas, pornografía infantil y financiamiento del terrorismo

Los delitos de contrabando de armas, narcotráfico y pornografía infantil

Los delitos cometidos por asociaciones ilícitas, los delitos tributarios y delitos de trata de personas

Los delitos de financiación del terrorismo, extorsión y los delitos tributarios


Los delitos de extorsión, contrabando y los de pornografía infantil

16. El caso analizado versa sobre un hecho de Lavado de Activos. La definición de Lavado de Dinero fue proporcionada por

La reunión de expertos en Washington en 1998

La declaración del Programa de acción de Ixtapa de 1990

La directiva del Consejo de Europa de 1991

La convención de Viena de 1988

El Sexto congreso de ONU sobre prevención del delito de 1980

Durante la investigación del caso Viñas Blancas podría verificarse la existencia de una asociación ilícita entre los sujetos
17. sometidos a proceso. La asociación ilícita como agravante del delito de Lavado a diferencia de la Asociación Ilícita del Art. 210
del CP,

no se integra por tres o más personas

no tiene carácter de permanencia

no tiene como finalidad la comisión continuada de delitos indeterminados

no se estructura en una relación jerárquica

no requiere habitualidad

De acuerdo al Art. 304 CP, si fuere indispensable mantener la continuidad operativa de Jablonka Joyas SA, , no serán aplicables
18. las sanciones de

Pérdida o suspensión de beneficios estatales y suspensión de actividades

En todos los casos, todas las sanciones pueden aplicarse

Suspensión para participar en concursos y licitaciones y cancelación de personería

Suspensión de actividades y cancelación de personería

Multa y publicación de extracto de sentencia condenatoria

En la situación problemática, resulta evidente que no concurre la agravante de habitualidad. La habitualidad como agravante del
19. delito de lavado

Está definida por la Ley 25426

Sólo está prevista como agravante autónoma para algunos delitos

Está prevista como agravante genérica en el Código Penal

Está definida por el Código Penal


Está definida por un criterio uniforme doctrinario y jurisprudencial

20. El delito de Lavado de Dinero atribuido a los Jablonka tiene como bien jurídico protegido

La salud pública

El orden económico y financiero

La Administración de Justicia

La Administración Pública

La seguridad pública

Atrás
100.00%

Tp 4-
El caso práctico analiza una forma de estafa. Sabemos que de acuerdo a la teoría de las defraudaciones, estafa y abuso de confianza
1. son dos especies del género de las defraudaciones. En la Estafa, a diferencia del abuso de confianza (Hay más de una respuesta
correcta)

La entrega de la cosa se hace a título traslativo de dominio, posesión o tenencia y generalmente para no ser restituida

La relación jurídica inicial es válida

El dolo es ex post

El dolo es ex ante

El fraude es inicial

La estafa procesal analizada en el caso es una de las tantas modalidades de la estafa genérica. La doctrina también ha considerado
2. que hay estafa cuando el comerciante que se ha negado a vender la cosa a una persona determinada (por cuestiones personales),
inducido a error mediante ardid o engaño, vende al precio corriente de plaza esa cosa a quien no se la quería vender.

Verdadero

Falso

3. En el presente caso, la estafa procesal se habrá consumado

Cuando incurre en error el juez al apreciar la prueba

Cuando se presenta la prueba engañosa

Cuando el Juez dicta sentencia


Cuando la sentencia se ejecuta contra el demandado

Cuando se presenta la demanda

Teniendo en cuenta lo acontecido en el caso práctico y suponiendo que efectivamente Rodríguez hubiera retenido en su poder los
repuestos que en realidad no eran suyos porque los pagó con un cheque falso. Ante esto, Gómez, indignado, se presenta de noche
4. clandestinamente en el galpón de Rodríguez y retira el lote de respuestos que considera suyos. En tal circunstancia, la conducta de
Gómez

Configura el delito de retención indebida

Configura en el delito de estelionato

Es atípica

Configura el delito de Hurto impropio

Configura en el delito de estafa genérica

El trabajo práctico nos ha permitido trabajar sobre la figura de la Estafa. El término “ardid” empleado en la fórmula penal del art.
5. 172 CP, implica:

que es un despliegue de actos evidentemente destinados a defraudar

que el demandado incurre en error como consecuencia del despliege engañoso del autor

que es algún artificio o medio empleado hábil y mañosamente para el logro de un determinado fin propuesto por el autor

que es cualquier artificio o medio empleado hábil y mañosamente para el logro de algún intento con fines patrimoniales

que es una maquinación desplegada deliberadamente con intenciones delictivas

Dentro de la estafa genérica (analizada en el caso problemático) y en relación al ardid, la doctrina mayoritaria considera que la
6. mentira, entendida como manifestación verbal o expresión contraria a lo que se sabe, cree o piensa, no consiste en un ardid o
engaño, toda vez que, para alcanzar tal carácter, la mentira debe estar reforzada con hechos exteriores.

Verdadero

Falso

También dentro de la estafa genérica, hay otros casos especiales que se discuten si son estafa o no. Verifique y marque las
7. coincidencias

a 1. Petardismo (Soler)
a. Contravención

Tomar una bebida de una Máquina b. Hurto


b 2. expendedora con moneda falsa
c. Robo
e 3. Adulteración de medidor de electricidad
d. Atípico

d 4. Manipulación con ardid de un aparato de e. Estafa


televisión de alquiler

c 5. Colgar los ganchos en el cable de luz

8. El autor de la estafa procesal, en este caso Gómez, pretende con su obrar que el Juez

Afecte el patrimonio sólo de la parte contraria

Emita un fallo o resuelva sobre cuestiones controvertidas que afecten cualquier derecho

Emita un fallo que afecte el patrimonio de un tercero

Resuelva solamente sobre una cuestión controvertida que afecte derechos patrimoniales o subjetivos

emita un fallo o resuelva una cuestión controvertida o litigiosa que afecte el patrimonio de la parte contraria o de un
tercero.

9. En el presente caso, analizamos la estafa. Ahora bien, el abuso de confianza (Respuesta Múltiple)

Es una modalidad de ardid.

Es un elemento de la estafa

Es una modalidad agravada de estafa

Es una de las dos estructuras típicas de la Defraudación

Es una modalidad atenuada de estafa

Planteado el caso práctico, consideremos que ante la noticia de la denuncia penal, López –luego de consultar en la Fiscalía
interviniente. le transmitiera falsamente a su cliente que el Fiscal le solicito 5000 pesos para archivar la denuncia. López recibe el
10. dinero de Gómez sin haber nunca formulado pacto alguno con el magistrado, por lo que se apropia de él. Nos encontraríamos
ante una hipótesis de

Administración fraudulenta

Cohecho

Fraude en perjuicio de la administración pública

Venta de humo

Estafa mediante supuesta remuneración a jueces o empleados

11. En el presente caso, la estafa procesal configura un caso de desdoblamiento entre

sobre le ofendido por el delito y el tercero civilmente responsable

el actor y el juez

el actor y demandado
la víctima del fraude y el ofendido por el delito

el actor y un tercero

12. La estafa procesal objeto de análisis de la presente situación problemática

Se deriva del Art. 173 del C.P.

Se deriva de las leyes especiales

Se encuentra tipificada expresamente en la parte especial del C.P.

Carece de tipificación autónoma en el C.P.

Es una norma penal el blanco

Retomando la situación problemática, supongamos que Gomez cuenta en su negocio de respuestos con un sistema informatizado
donde se registran todas las operaciones de la Empresa, sistema que se encuentra a cargo del empleado Jorge Maciel. Maciel es
13. además de eficiente, muy ambicioso y procede a manipular el sistema eliminando en forma espaciada y de a pocos ítems,
respuestos que figuran en el inventario de productos, para luego revenderlos en el mercado negro y obtener una sustanciosa
ganancia. La conducta de Maciel

Configura el delito de competencia desleal

Configura el delito de hurto impropio

Es atípica

Configura el delito de administración fraudulenta

Configura el delito de estafa informática

Conjeturemos que la hipótesis analizada consistiera en que Gómez se niegue a entregar los repuestos lícitamente adquiridos por
Rodríguez y dejados oportunamente en depósito en el negocio. En tal caso podríamos encontrarnos ante una defraudación por
14. Retención Indebida por parte de Gómez. En esa hipótesis delictiva, la tenencia de la cosa mueble ha sido obtenida por el autor de
modo

invito domine

momentáneo

que no excluye la tenencia del dueño

Definitivo

Legítimo

La estafa analizada en el caso requiere, como todas las defraudaciones un resultado lesivo al patrimonio. El perjuicio patrimonial,
15. para su configuración

No necesariamente debe tener contenido económico


Puede ser hipotético

Requiere que el autor se beneficie

No requiere de un acto dispositivo voluntario

Depende de un acto dispositivo voluntario

Supongamos por un momento que el conflicto entre Gómez y Rodriguez hubiese consistido, no en problemas con el pago, sino
16. que con posterioridad a la compra Rodríguez advirtiera que el lote de repuestos adquiridos se encontraba embargado por un
juicio laboral de un empleado de Gómez. En tal caso nos encontraríamos ante el delito de

Estafa genérica

Desbaratamiento de derechos acordados

Estelionato

Administración fraudulenta

Defraudación en la sustancia, cantidad o calidad de la cosa

17. Conformé lo concluido en la situación problemática, habrá tentativa de estafa procesal cuando

cuando la demanda carece de verosimitud y fundamento

el autor presente documentos verdaderos en una demanda mentirosa

cuando el actor pretenda que el juez resuelva favorablemente a su reclamo presentando una demanda temeraria y
mendáz

el autor presente la demanda acompañando elementos probatorios falsos que avalan la pretensión

Cuando el Juez incurra en error como consecuencia de las fasledades planteadas en la demanda

Supongamos que la situación problemática consistiera en Gómez le haya vendido a Rodríguez $90.000 en repuestos originales
18. Peugeot, pero al recibirlos éste último, advierte que son repuestos genéricos, de menor precio que el que pagó. Rodríguez habría
sido victima de

Retención indebida

Estafa Genérica

Defraudación en la sustancia, cantidad o calidad de las cosas

Desbaratamiento de derechos acordados

Estelionato

19. En el presente caso, la víctima del fraude es:


el perjudicado patrimonialmente

El demandado

un tercero

El Juez

El juez o el Fiscal

20. Para la configuración de la estafa procesal, debe concurrir:

error en otra persona, acto de disposición patrimonial y perjuicio económico

conducta engañosa y disposición patrimonial

error y disposición patrimonial

todos y cada uno de los elementos de la estafa

conducta engañosa y perjuicio económico

Atrás
100.00%
1-Los delitos de evasión Tributaria se refieren a:….Impuestos Nacionales
2-En la asociación ilícita Tributaria las penas oscilan entre:…..3 años y 6 meses a 10 años
3-El Dcho Penal Económico es: Público, Normativo,
Valorativo y Finalista
4-En la evasión agravada ( art 2. Ley 24.769),el monto evadido por cada ejercicio debe ser
superior a: ….1.000.000 $ (No como decía en otro examen 20.000 $)5-En las autorizaciones
indebidas la acción típica es:
…Prestar concurso o consentir actos contrarios a la ley o a los estatutos.
6- El art 2 de la Ley Penal Tributaria se configura en cuál de los casos:…. Si hubiera
intervenido persona interpuesta para ocultar la identidad del verdadero sujeto
obligado y el monto evadido superare la suma de $200.000
7-La UIF es la encargada del análisis, tratamiento y transmisión de información a los efectos
de prevenir e impedir el lavado de activos ¿provenientes de qué delitos?.....Tráfico y
Comercialización ilícita de estupefacientes (hay error en otro examen que da otra
respuesta)
8-Los medios comisivos del Art. 173 inc.11 del C.P:….Están enumerados taxativamente
9-Decía algo así : En la Ciudad de Buenos Aires etc,etc por el Art ()de la Ley penal
tributaria, en caso de no formular la denuncia penal, deberá ser adoptada mediante:….(la
respuesta si es textual)…se necesitó resolución fundada, dictamen del servicio jurídico
y la noticia a la Procuración del tesoro de la Nación
10-El requisito de notificación al librador de la NO atención del cheque se
satisface:… cuando el medio documentado cursado llegó a su poder o a su
conocimiento.
11-En la administración fraudulenta el autor puede ser: TODAS SON CORRECTAS (allí
nombraba: consignatarios,viajantes, apoderados)
12-El Abuso de la firma en Blanco se consuma:…con el perjuicio patrimonial

13-Incapaces para el Art 174.inc.2 del C.P:….son los que, con o sin declaración judicial,
en el momento del hecho padecen una disminución de su inteligencia, voluntad o
juicio que los incapacita para resguardar debidamente sus intereses económicos.
14-El elemento subjetivo en los delitos cambiarios sostiene: la culpabilidad se presume,
rige el principio de inversión de la carga de la prueba (onus probandi) y que es el
inculpado el que debe probar que no es culpable.
15-La UIF organismo que funcionará con autarquía funcional en jurisdicción de:…Ministerio
de Justicia y
DChos Humanos de la Nación
16-Cuál es el Bien Jurídico tutela en la Ley 25.156 ( Ley de Defensa de la
Competencia)…..el Interés económico general.
17-Según la concepción más amplia el Dcho penal económico afecta:…..Bienes Jurídicos
Supra individuales.
18-Según el Art. 277 Inc 3 Encubrimiento Agravado se produce cuando :…se trate de un
delito especialmente grave o habitualidad con el encubrimiento
19-El cónyuge del Delito de Encubrimiento:….No se le aplicará pena por estar exentó de
responsabilidad criminal.
20-Se habrá consumado el Delito de Estelionato cuando el objeto sea un inmueble:
…….Ninguna es la Correcta
21-Qué particularidad tiene el delito del Art 278 (lavado de Dinero) con respecto al 277?
...superar los $50.000 22-El cheque de pago diferido rechazado por falta de fondos
suficientes, o autorización para girar en descubierto no configura el delito prescripto por el
artículo 302, inciso 1º del Código Penal, ya que el portador corrió el riesgo de la suficiencia
o insuficiencia de fondos, debe presentarlo al cobro recién cuando se ha agotado el plazo
de diferimiento consignado ; la acción posible para el tenedor es: acciónde cambio
23- Teoría de la criminalidad económica “actualizada”:
Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland
24-La negligencia de victima de estafa: DECIA ALGO ASÍ “ puede descartarse la
existencia de estafa, cuando el

supuesto sujeto pasivo no ha obrado con negligencia debida (eso de la negligencia


debida es lo más importante)
25-De qué manera transcurre el proceso civil mientras se formula la denuncia penal : …la
autoridad administrativa se abstendrá de aplicar sanciones hasta que sea dictada la
sentencia definitiva en sede penal.
26-El agente de percepción impositiva es: quién por su profesión, oficio o actividad
recibe del contribuyente un monto tributario que posteriormente depositará a la orden
del fisco.
EXAMEN DE PENAL 3 NOVIEMBRE DEL 2008
1-( 6.2.3 ) Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en el art. 173 inc. 3°
C.P., Juan Sproviero propugna:
la supresión el inciso por considerar que la conducta tipificada se encuentra comprendida en
los términos del art. 172 C.P.
2-( 4.1.2 ) En el delito de agiotaje, los objetos respecto los cuales se puede propiciar el alza
o baja de precio constituyen:
mercaderías, valores y otros efectos.
3-( 4.2.4 ) La obligación de pagar el cheque sin provisión de fondos, prevista en el art. 302
inc.1° del C.P., se cumple:
sólo pagando el importe del cheque en moneda nacional.
4-( 6.1.1 ) Respecto de la defraudación, el delito de estafa constituye: una especie.
5-( 3.5.1 ) El delito de evasión previsional simple previsto en el Art. 7 de la Ley Penal
Tributaria, se configura siempre que el monto evadido superare por cada período la suma
de (según reza el Art. 7 LTP):
20.000 pesos.
6-( 4.2.4 ) El delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos (art. 300 inc. 1° C.P.),
queda consumado:
cuando ha transcurrido el plazo de 24 hrs. desde que el banco notificó fehacientemente al
librador la no atención del cheque presentado.
7-( 4.1.4 ) El delito de certificación de balances falsos se consuma con: la sola certificación
del balance.
8-( 5.2.1 ) La fiscalización de las personas físicas y jurídicas que operen en cambios y la
investigación de las infracciones cambiarias están a cargo de: Banco Central de la
República Argentina.
9-( 4.1.4 ) Los objetos de publicación, certificación o autorización en el delito de balance o
informe falso son:
inventarios, balances, cuentas de ganancias y pérdidas, informes, actas o memorias.
10-( 3.4.1 ) El delito de evasión tributaria simple previsto en el Art. 1 de la

Ley Penal Tributaria se configura en relación a cuál de los siguientes tributos:


Impuesto nacional.
11-( 6.2.2 ) Señale cual de los siguientes bienes no puede ser objeto de retención indebida
(Art. 173 inc. 2° C.P.):
inmuebles.
12-( 6.2.7 ) El fin de lucro indebido previsto como condicionante en la figura del inc. 7º del
art. 173 del CP, requiere
Intención de lograr una ventaja o provecho apreciable en dinero. 13-( 6.1.7 ) ¿Cuándo se
consuma la estafa?
Cuando se realiza el acto de disposición patrimonial perjudicial.
14-( 4.2.6 ) Una persona entrega a otra en concepto de pago de mercadería un cheque que
no firma; luego ordena al banco que no pague el cheque en cuestión:
La conducta es atípica.
15-( 6.2.2 ) La defraudación en la substancia, calidad o cantidad de las cosas (Art. 173 inc.
1 CP), presupone que entre el autor y el ofendido: Ha mediado un contrato o título
obligatorio que implique la entrega de cosas a título oneroso.
16-( 7.2.5 ) Art. 277 CP: "Será reprimido con prisión de seis 6 meses a tres 3 años el que,
tras la comisión de un delito ejecutado por otro, en el que no hubiera participado: c)
Adquiriere, recibiere u ocultare dinero, cosas o efectos provenientes de un delito". El tipo
subjetivo de este delito requiere, por lo menos:
Dolo directo.
17-( 6.1.1 ) La protección penal del tipo de Estafa, previsto en el art. 172 del CP ...
Se proyecta sobre la intangibilidad de todo el patrimonio en su conjunto. 18-( 6.2.5 ) ¿Cuál
de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión de restituir
defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP):
Negarse a devolver una cosa mueble dada en depósito.
19-( 2.4 ) El Art. 23 párr. 3º del CP establece: "Cuando el autor o los partícipes han actuado
como mandatarios de alguien o como órganos, miembros o administradores de una persona
de existencia ideal, y el producto o el provecho del delito ha beneficiado al mandante o a la
persona de existencia ideal, el comiso se pronunciará contra éstos". La misma refiere:
Una pena accesoria, que recae sobre el mandante o la persona de existencia ideal.
20-( 3.6.3 ) ¿Qué propósito persigue quien comete el delito de alteración dolosa de registros
(Art. 12 LPT)?:
Disimular la real situación fiscal de un obligado.
21-( 3.6.2 ) El delito de simulación dolosa de pago previsto en la Ley

24769 contiene una condición objetiva de puniblidad de Ningún valor, ya que no la contiene.
22-( 6.2.7 ) En la Administración Fraudulenta, el acto jurídico como fuente de relación
jurídica constituye una especie de los hechos jurídicos caracterizada por un propósito: el
ánimo del agente de establecer una relación de derecho determinada. Por el acto jurídico
cabe pensar en: Todas las otras opciones son correctas, conjuntamente
23-( 6.2.11 ) En el delito de desbaratamiento de derechos acordados la exigencia de la
validez del contrato...
Es presupuesto del tipo penal del art. 173 inc. 11.
24-( 2.5.1 ) Quienes están a favor de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
manejan dos estrategias distintas para hacer frente a este fenómeno. Ellas son:
Sistema de doble imputación e imposición de medidas de seguridad.
25-( 1.2.2 ) La criminalidad económica se explica "actualmente" según la: Teoría de la
Asociación Diferencial de Sutherland.
26-( 1.4.1 ) ¿Cuál de las siguientes circunstancias ha sido invocada como fundamento de la
especialidad del derecho penal económico frente al derecho penal?
Frecuencia con que los delitos económicos son cometidos a nivel internacional, ect.
27-( 5.3.5 ) La conducta de un residente en Argentina que, en ocasión de encontrarse
viajando por el exterior del país, se remite a su domicilio real una caja conteniendo diez
packs de habanos que prevé comercializar en nuestro país, ocultando tal mercadería entre
las paredes de la caja, no siendo descubierta su maniobra al efectuarse el control aduanero
en Argentina y no concurriendo el autor de esta maniobra a retirar la caja de la oficina
pública correspondiente por temor a ser descubierto en su accionar, configura el delito de
contrabando.
28-( 1.1.3 ) Desde el punto de vista de la técnica legislativa, se objeta la forma en que ha
sido creado el sector normativo conocido como derecho penal económico atento a la
anarquía creada a través de la sanción de leyes caracterizadas como dispersas, sin unidad
temática.
29-( 1.4.1 ) Señale cual de las siguientes afirmaciones corresponde a la teoría de James
Goldschmidt según la cual el derecho que reprime las trangresiones al orden económico es
una formulación que prescinde de principios generales del derecho penal, proyectándose
hacia el derecho administrativo:
"Rige el principio de oportunidad, no de legalidad en la persecusión y castigo de los
infractores".
30-( 6.2.3 ) El objeto sobre el cual recae el tipo previsto en el artículo 173 inc. 3 del CP
consiste en...

Un documento público o privado que produzca o pueda producir un perjuicio patrimonial al


sujeto pasivo y que se haya extendido merced a maniobras fraudulentas del autor.
31-( 1.2.2 ) ¿Cuál fue la principal preocupación de la Escuela de Chicago en el análisis de la
criminalidad económica?
Investigar los comportamientos criminales organizados, en un contexto de creciente
urbanización e industrialización, propio de las primeras décadas del siglo XX.
32-( 7.2.2 ) El art. 277 sanciona al que, tras de la comisión de un delito ejecutado por otro
(...) asegurare o ayudare al autor o partícipe a asegurar el producto o provecho del delito.
¿En qué consiste la conducta típica? Prestar asistencia de cualquier forma, conceder
seguridades para el resguardo o conservación de la cosa siempre en beneficio del autor o
partícipe del delito principal y actuando únicamente con dolo directo
33-( 1.2.2 ) La teoría funcionalista de Merton, aplicada a la criminalidad económica, supone
que:
el delito es, en alguna medida, funcional al desarrollo de la sociedad, salvo que se superen
determinados límites, perdiéndose el valor de las reglas de conducta, generándose anomia.
34-( 6.1.2 ) La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición patrimonial
efecutada por la víctima:
excluye el carácter perjudicial de ésta última y por ende, el encuadre típico de la conducta
del agente.
35-( 5.1.2 ) Señale cual de las siguientes hipótesis no se encuentra penalmente tipificada en
la Ley de defensa de la competencia: existencia en el país de sólo una fábrica de lámparas
de bajo consumo.
36-( 1.3.2 ) Según el criterio pragmático, el delito económico se caracteriza por:
implicar la criminalización de distintas conductas por razones de política criminal que
tienden a tutelar un orden económico dado.
37-( 1.2.2 ) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye una diferencia entre los "white
collar crime" y Es escaso el rechazo social verificado hacia la criminalidad económica.
38-1.2.2 ) Los "white collar crime" comprenden infracciones cometidas: por miembros de la
clase superior de la sociedad, existiendo generalmente una relación entre la infracción
cometida y la actividad profesional del delincuente.
39-( 4.1.5 ) El delito de Informe Falso previsto en el art. 300 inc. 3 supone informar
falsamente
Situaciones importantes para apreciar la marcha económica de la empresa. 40-( 4.2.5 )
Señale cual de las siguientes causales de falta de atención de un cheque presentado al
cobro por ante el banco girado no está comprendida en el art. 302 inc. 2° C.P.:

falta de fondos suficientes acreditados en cuenta corriente.


41-( 6.1.1 ) Señale cual de las siguientes hipótesis de disposición patrimonial, lograda
mediante ardid o engaño, resulta atípica respecto del ilícito previsto en el art. 172 C.P.
(estafa):
sublocación de un inmueble efectuada por el locatario a favor del sujeto activo, percibiendo
los pagos oportunamente.
42-( 5.3.2 ) Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie" delictiva: "un sujeto
ingresa a territorio argentino, ocultando, dentro de su calzado, dos microprocesadores
Pentium 4. De ese modo, evita que las autoridades aduaneras ejerzan su potestad de
contralor sobre las mercaderías ingresadas".
contrabando por ocultación.
43-( 4.2.3 ) Según Carlos Creus, la expresa enunciación del art. 302 C.P., según la cual se
otorga carácter subsidiario a las figuras en él contenidas implica que el art. 302 C.P. se
aplica siempre que no concurran las circunstancias de:
EL art. 172 C.P..
44-( 6.1.3 ) En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras contenidas en los otros
capítulos de los Delitos contra la Propiedad
Se refiere a disposiciones patrimoniales perjudiciales efectuadas por el sujeto pasivo con
arreglo a sus propias determinaciones pero con voluntad viciada por error.
45-( 6.2.2 ) Desde el punto de vista del sujeto activo y comisivo, la retención indebida (Art.
173 inc. 2° C.P.) es un delito:
especial y de comisión por omisión.
46-( 6.1.3 ) En el delito de estafa, el detrimento patrimonial puede incidir: tanto sobre
derechos reales como crediticios, la posesión y/o tenencia de cosas que integran el
patrimonio del sujeto pasivo.
47-( 5.3.3 ) Señale cual de las siguientes conductas penalmente típicas no encuadra en el
delito de contrabando calificado:
tres alumnos, integrantes de un contingente de estudiantes que ingresa al país a través de
un puesto aduanero, ocultaron tres cámaras fotográficas adquiridas a muy buen precio en el
extranjero, llevando cada uno de ellos una de éstas cámaras oculta en la entretela de su
campera.
48-( 6.1.2 ) Indique cual es la solución jurídicamente correcta para el supuesto en que un
sujeto, mediante engaño, induce a error a un tercero, quien efectúa la disposición
patrimonial de un bien que, a su vez, había obtenido por medios ilícitos:
el carácter de ilicitud de la tenencia del bien obsta a la procedencia de la acción penal
contra el autor del acto defraudador, por inexistencia de perjuicio.
49-( 4.2.2 ) Según Carlos Creus, el cheque "dado en blanco" es decir en formularios con la
firma del librador pero en el que no se hacen figurar

otras enunciaciones necesarias -monto, fecha de libramiento, etc.-: puede convertirse en


objeto típico de los delitos previstos en el art. 302 atento que, si bien carece de elementos
necesarios según la ley comercial para ser considerado "cheque", el art. 1.016 establece la
presunción de existencia de autorización para llenar los espacios dejados sin llenar. 50-(
4.2.4 ) Desde el punto de vista de su consumación, el libramiento de cheques sin provisión
de fondos constituye:
un delito de peligro, siendo inadmisible la tentativa.
EXAMEN 19 DE NOVIEMBRE 2008
1) El derecho penal económico:
Conjunto de normas juridico penales que protegen el orden economico entendido
como regulación juridica de la producción, distribución y consumo de bienes y
servicios.-
2) En la apropiación indebida de tributos , el objeto protegido es ,,,
Solamente los impuestos nacionales
3) La apropiación indebida de tributos (Art. 6 LPT) se configura cuando el agente de
percepción o retención no deposita una suma mayor a los diez mil pesos mensuales,
correspondientes al tributo percibido o retenido, ¿luego de cuánto tiempo de vencido el
plazo de ingreso?:
10 días habiles.-
4)En caso de condena por alguno de los delitos previstos por los arts. 2º inc. "c"; 3 o 4 de la
Ley 24769 se deberá imponer:
Al beneficiario la perdida del beneficio y de la posibilidad de octener o utilizar
beneficios fiscales de cualquier tipo por el plazo de 10 años.-
5) Cuál es el bien jurídico protegido en la Ley penal tributaria:
El erario publico.
6 6) Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de cheque?
Al recibir el banco la contraorden
7) Para la configuración del delito de "libramiento de cheques sin provisión de fondos",
resulta imprescindible la presentación del cheque al banco girado dentro del siguiente lapso
de tiempo:
Cheques comunes: 30 días en el país
8) Sostiene Ricardo Nuñez que, a los efectos de tener por consumado el delito de agiotaje
Al lograse su alza o baja del precio. Admite tentativa.-
9) Cuál es el bien jurídico protegido en el delito de defraudación contra a administración
pública

Los bienes patrimoniales del estado.-


La reforma operada en el régimen penal tributario al incorporarse al derecho positivo la Ley
N° 24.769 implica resaltar el principio de mínima intervención estatal:
Solo asumen entidad delictual conductas de entidad economica relevante, lo cual se
refleja en el apreciable incremento de los montos que integran las condiciones
objetivas de punibilidad.-
11) Es agente de retención tributario:
Quien debe hacer un pago al contribuyente, ya sea por su funcion publico o por razon
de su actividad, oficio o profesion, situacion que le permite amputar el tributo que
luego debe ingresar al fisco.-
12) Cuando se consuma el delito de bloqueo y frustración de cheque?
Al recibir el banco la contraorden
13) Un residente argentino, de viaje , manda al país una caja de habanos cubierta en los
costados , con el fin de comercializarlos, y eludir el control aduanero. La caja pasa por el
control, y , a su regreso, por miedo a ser descubierto, no retira la caja,. Opciones: Es atípica
la acción? Es tentativa de contrabando, son actos preparatorios,
Contrabando
14) El delito de libramiento de cheque que legalmente no pueden ser pagados se consuma:
Al momento de dar el cheque.
15) El pago con cheques sin provisión de fondos o autorización para girar en descubierto
previsto en el Art. 302 inc. 1 CP, NO implica el uso de cheque:
Imputado
16) El Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia:
Ente autarquico que depende del Ministerio de Economia.-
17) La secuencia causal de estafa concluye:
Con el perjuicio patrimonial.-
18) ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión de restituir
defraudatoria? (Art. 173 inc. 2 CP):
El que se niegue a restituir o no restituya a tiempo dinero, efectos o cualquier cosa
mueble dado en deposito, comisión, administración u otro titulo que produzca
obligación de entregar o restituir.-
19) Para estar en presencia del delito previsto en el artículo 173 inc. 2 del CP es necesario
que:

Este la negativa expresa del autor a restituir o la restitucion en mora.-


20) abuso de firma en blanco.
La correcta es: la que puede ser un documento publico o privado y es necesario que
quien lo suscribe o firma este autorizado por el damnificado, sin este saber que firma
una cosa diferente de la destinada.
21) Un hacker ingresa en los registros informáticos de la DGI, alterándolo, logrando
disminuir la deuda registrada de un obligado. ¿Qué delito se configura?
Alteración de registros.
22) Puede ser autor del delito de defraudación por sustracción -art.173 inc. 5 del CP
El dueño de una cosa mueble que la sustrajere de quien la tenga legítimamente en su
poder, con perjuicio del mismo o de un tercero.-
23) La secuencia causal completa del delito de estafa consiste necesariamente en:
Fraude o engaño- Error – Disposición Patrimonial- Perjuicio Patrimonial.-
24) El detentador de una cosa que, como consecuencia de engaño, realiza un acto
dispositivo de propiedad perjudicial para el titular dominial del bien, habiendo sido su error
perfectamente evitable de haber cumplido directivas impartidas por el dominus o de haber
obrado con la debida diligencia:
Apropiación de cosa habida por error o caso fortuito: Art. 175, inc. 2º. Es una
Defraudación atenuada. Se reprime con multa y NO ADMITE TENTATIVA. Se consuma
con la tenencia de la cosa.-
25) El delito de desbaratamiento de derechos acordados supone que entre el defraudado y
el sujeto activo:
Hubiere mediado un acuerdo legalmente válido.-
26) La acción típica en el delito de "informe falso" (art. 300 inc. 3° C.P.) consiste en:
- Publicación – Certificación- Autorización- Información.-
27) En la Estafa (art. 172 del CP), a diferencia de las figuras contenidas en los otros
capítulos de los Delitos contra la Propiedad:
Requiere de Ardid o engaño.-
28) Una disposición de propiedad es defraudatoria si:

Es susceptible de valor pecuniario.-


29) El delito de abuso de firma en blanco queda consumado en elmomento en que:

Se consuma: Cuando por la naturaleza dispositiva de lo documentado o por la


efectivización de la obligación simulada, el dador de la firma o el tercero sufren la
defraudación
30) Las acciones del delito de encubrimiento:
Son imprescriptibles. Prescriben con la muerte del imputado, amnistía y ,., esa la
correcta.
31) ¿Qué miembro de la sociedad anónima que preste a sabiendas su consentimiento para
realizar actos contrarios a la ley o a los estatutos que deriven en perjuicio, NO incurre en la
figura penal de autorización de actos indebidos prevista en el Art. 301 CP?
EL ACCIONISTA!!!!!
32) Califique legalmente la siguiente conducta "prima facie" delictiva: "un sujeto ingresa a
territorio argentino, ocultando, dentro de su calzado, dos microprocesadores Pentium 4. De
ese modo, evita que las autoridades aduaneras ejerzan su potestad de contralor sobre las
mercaderías ingresadas:
Contrabando por ocultación… Art. 864, inc. d)
33) Una de las características de White Collar Crime:
En los que hay una relación entre la infracción y la actividad profesional del
delincuente (es la correcta)
34) La autonomía del derecho penal económico según la teoría delgoldsmith, me da varias
hipótesis , ver todo lo que dice con respecto a eso.
No regia el principio de legalidad, sino de oportunidad.-35) El delito de evasión tributaria
simple (Art. 1 LPT) requiere:
Monto evadido excediere LOS $100.000 por cada tributo y por cada ejercicio anual,
aun cuando se trate de un tributo instantáneo o de periodo fiscal inferior a un año.-
36) Delito de Evasión agravada (Art. 7)
Monto evadido 20.000.-
37) Cual es la diferencia entre el Derecho Nuclear, Economico y accesorio:
Derecho economico y accesorio, y derecho nuclear.-
38) El derecho penal económico argentino se desarrolla en pos de una correcta
administración, represión y persecución especializada de delitos en donde fundamental y
específicamente intervengan:
Funcionarios y empleados.-
39) Cual no es un delito tutelado por la UIF:
El regimen cambiario- Ley 19359.-
40) Favorecimiento personal–Accion Tipica:
Es la de Ayudar para eludir las investigaciones o para sustraerse a la accion de la
misma.-

41) Favorecimiento Real–Accion tipica:


Procurar (hecho principal) es lograr hacer desaparecer por medio de la destrucción o
quitandolo de la esfera en que pueda ser empleado por autoridad, ratsos, objetos,
pruebas, instrumentos etc. Y AYUDAR (hecho accesorio)
42) Encubrimiento agravado del 277 inc. 2) las penas:
Se elvaran si fueran realizadas con habilutalidad.-
43) Las relaciones entre la rsolucion de la causa penal y el tramitede proceso administrativo,
se regiran:
Por los art´´iculos 1101 y ss y 3982 del C.- Civil, entendiendo por accion civil la accion
penal administrativa.-
44) ¿Qué propósito persigue quien comete el delito de alteración dolosa de registros (Art. 12
LPT)?:
Disimular la real situación fiscal de un obligado.-
45) ) La existencia de circunstancias compensatorias de la disposición
patrimonial efectuada por la víctima:
Excluye el carácter perjudicial de ésta última y por ende, el encuadre típico de la
conducta del agente.
46) Tomando en consideración la técnica legislativa evidenciada en el art. 173 inc. 3° C.P.,
Juan Sproviero propugna:
la supresión el inciso por considerar que la conducta tipificada se encuentra
comprendida en los términos del art. 172 C.P.
47) Según Carlos Creus, la expresa enunciación del art. 302 C.P., según la cual se otorga
carácter subsidiario a las figuras en él contenidas implica que el art. 302 C.P. se aplica
siempre que no concurran las circunstancias de:
EL art. 172 C.P..
48) Según Carlos Creus, el cheque "dado en blanco" es decir enformularios con la firma del
librador pero en el que no se hacen figurar otras enunciaciones necesarias -monto, fecha de
libramiento, etc.-:
Puede convertirse en objeto típico de los delitos previstos en el art. 302 atento que, si
bien carece de elementos necesarios

según la ley comercial para ser considerado "cheque", el art. 1.016 establece la
presunción de existencia de autorización para llenar los espacios dejados sin llenar.
49) Quienes están a favor de la responsabilidad penal de las personasjurídicas manejan dos
estrategias distintas para hacer frente a este fenómeno. Ellas son:
Sistema de doble imputación e imposición de medidas de seguridad.
50) La protección de la competencia significa en la Ley 22.262:
Favorecer la productividad, comercialización y consumo eficiente para maximizar el
bienestar social, evitando abusos de superioridad o practicas restrictivas del libre
mercado.-
1- (6.2.2) En el delito de Encubrimiento, el lugar de comisión del delito encubierto...

Es indiferente siempre que resulten aplicables las leyes argentinas

Debe ser la misma provincia del delito de encubrimiento

Tiene que ser dentro del territorio argentino exclusivamente

Es indiferente aunque no resulten aplicables las leyes argentinas

Nunca podrá ser el territorio extranjero

2- ( 7.1.10 ) En el delito de Estafa, cuando la cosa se ha desplazado del poder de la víctima al


poder del autor o de un tercero, de manera que el sujeto activo se encuentre frente a la efectiva
posibilidad de disponer de ella...

Se perfecciona el ardid y se consuma el delito

Se perfecciona el perjuicio patrimonial y se consuma el delito

Se perfecciona el error y se consuma el delito

Se perfecciona el ánimo de lucro del autor y se consuma el delito

Se perfecciona el engaño y se consuma el delito

3- ( 6.3.2 ) Luis es el encargado de sacar del país valijas con dinero en efectivo obtenido de
manera ilícita y llevarlo a las Islas Caimán. Para ello utiliza un avión privado, su conducta se
identifica con:

La fase de integración en el delito de lavado de dinero

La fase de control en el delito de lavado de dinero

La fase de preinversión en el delito de lavado de dinero

Todas las opciones son correctas

La fase de colocación en el delito de lavado de dinero

4- ( 5.3.2 ) La diferencia entre los tipos específicos de contrabando del artículo 864 del código
aduanero y el delito de contrabando simple radica en:
Que los tipos específicos no requieren de ardid o engaño

Que los tipos específicos son culposos

Que los tipos específicos requieren que el autor sea un funcionario público

Que los tipos específicos se configuran cuando la cantidad de mercadería es menor a 10


unidades

Ninguna de las opciones es correcta

5- (7.1.5) En el delito de Estafa procesal, la acción típica consiste en...

Engaños o deformaciones de la verdad apoyadas en falsas pruebas susceptibles de


influir al juez a dictar una sentencia errónea

Dilatar los plazos procesales para obtener una sentencia favorable

Cualquier afirmación que no sea verdadera aunque no sea la causa determinante de la


decisión del juez

Simples mentiras o deformaciones de la verdad, sin necesidad de falsas pruebas

Todas las opciones son correctas

6- (7.5.3) En el delito de Quiebra culposa, las conductas que llevan al deudor a un estado de
insolvencia son...

Los gastos excesivos con relación al capital y las deudas de juego

Todas las opciones son correctas

Los actos que impliquen el abandono de los negocios

Operaciones o negocios realizados en forma torpe

Los gastos excesivos con relación al capital y la familia del autor

7- ( 5.3.2 ) Las figuras reguladas por el Art. 864 de la Ley de contrabando


Son figuras específicas del tipo básico

Son figuras especiales del tipo básico

Son figuras básicas de Contrabando

Son figuras agravantes del tipo básico

Son figuras atenuantes del tipo básico

8- ( 5.3 ) En el delito de Contrabando, el sujeto pasivo es:

La Aduana

La Policía Aeroportuaria

La ANSES

La Gendarmería

El juez en un proceso

9- ( 6.3.2 ) Respecto del delito de lavado de dinero, en la fase de colocación u ocultación se procede
a sustituir los bienes a través de los siguientes canales:

Instituciones financieras no tradicionales

Todas las opciones son correctas

Instituciones financieras tradicionales

Introducciones a la economía diaria

Modalidades para transportar el dinero fuera del país

10- ( 5.3.5 ) La regulación de la tentativa en la Ley de Contrabando:

Ninguna es correcta
Establece sólo pena de multa

No ha sido contemplada por no ser admisible

Ha respetado los principios generales del Derecho Penal Nuclear.

Equipara su pena a la del delito consumado.

11- ( 7.1.5 ) Si el actor y el demandado en un juicio se ponen de acuerdo para perjudicar


económicamente a un tercero ajeno al pleito, engañando al juez y logrando que éste caiga en un
error al momento de dictar sentencia...

No se configura el delito de Estafa Procesal porque el demandado no puede ser sujeto


activo

Se configura el delito de Estafa Procesal

No se configura el delito de Estafa Procesal porque el perjudicado es el juez

No se configura el delito de Estafa Procesal porque se perjudica a un tercero ajeno al


pleito

No se configura el delito de Estafa Procesal porque el actor no puede ser sujeto activo

12- ( 5.3.5 ) La tentativa tiene la misma pena que el delito consumado en

Régimen Penal Aduanero

Derecho Penal Tributario

Ninguna es correcta

El Régimen Penal Cambiario

Ley de Defensa de la Competencia

13- ( 7.1.7 ) Antonio abre de manera ilegal el medidor de gas de su domicilio, valiéndose de unas
herramientas, logra alterarlo, provocando que la cuenta de gas del período en curso disminuya
considerablemente. La conducta de Antonio es considerada:
Típica del delito de robo

Típica del delito de Estelionato

Atípica, porque se obtiene la prestación de un servicio

Típica del delito de Estafa mediante procedimientos mecánicos o automatizados

Típica del delito de hurto

14- ( 7.4 ) Las estafas atenuadas tipificadas en el artículo 175 del Código penal prevén :

Exclusivamente pena de inhabilitación

Exclusivamente pena de multa

Exclusivamente pena de reclusión

Exclusivamente pena de prisión

La aplicación en conjunto de penas privativas de la libertad y multas

15- ( 7.2.5 ) De todas las figuras contempladas en los distintos incisos del Art. 173, la más lejana a
las defraudaciones por no requerir fraude ni abuso de confianza es la de

Suscripción engañosa de documentos (inc 3)

Desbaratamiento de Derechos Acordados (inc. 11)

Estelionato (inc. 9)

Estafa por sustracción (inc. 5)

Administración Fraudulenta (inc. 7)

16- ( 7.1.4 ) Respecto al delito de Estafa, la Doctrina mayoritaria entiende que la mentira:

Es inidónea para perfeccionar el delito


Es idónea para perfeccionar el delito si genera un grave perjuicio económico en el otro

Es idónea para perfeccionar el delito siempre que se acompañe de una maquinación


compleja y que no sea una simple mentira

Es idónea para perfeccionar el delito sin importar si causa engaño en el sujeto pasivo

Es idónea para perfeccionar el delito siempre que produzca engaño en el sujeto pasivo

17- ( 7.5.6 ) Entre los actos que frustran el cumplimiento de una obligación y que funcionan como
medios comisivos del delito de Insolvencia Fraudulenta podemos mencionar a...

Ocultar bienes del patrimonio del deudor

Destruir bienes del patrimonio del deudor

Todas las opciones son correctas

Inutilizar bienes del patrimonio del deudor

Disminuir el valor de los bienes del patrimonio del deudor


Enunciado

18- ( 7.2.2 ) ¿Cuál de las siguientes resulta una acción típica por consistir en una omisión de
restituir defraudatoria? (Art. 172 inc. 2 CP):

Negarse a devolver una cosa inmueble .

Negarse a devolver una cosa mueble dada en depósito.

Negarse a devolver una cosa inmueble que haya comprado.

Negarse a devolver una cosa mueble que haya comprado.

Ninguna es correcta.

19- ( 5.1.2 ) Las llamadas “prácticas anticompetitivas verticales”

Ninguna respuesta es correcta.


Son las cometidas por empresas que operan en distintas etapas del mismo proceso
productivo

Son las cometidas mediante el acuerdo entre distintas empresas

Son las cometidas por aquella empresa que ejerce el monopolio de un producto

Son las que afectan la situación de competidores reales u potenciales en el mercado.

20- ( 5.2.1 ) El Art. 1° inc. f de la Ley 19359 de Régimen Penal Cambiario, cuando reza: "Serán
reprimidas con las sanciones que se establecen en la presente ley… F) Todo acto u omisión que
infrinja las normas sobre el régimen de cambios.", implica:

Ninguna respuesta es correcta

Una Ley Penal en blanco en sentido estricto

Un problema de interpretación.

Un caso de remisión total a otras normas, con ausencia de concreción del tipo penal,
francamente anticonstitucional

Una Ley penal en blanco en sentido amplio

Nota8 ( 6.2.2 ) En el delito de Encubrimiento, el lugar de comisión del delito encubierto...


( 5.3.2 ) La diferencia entre los tipos específicos de contrabando del artículo 864
alcanzada:(ocho) del código aduanero y el delito de contrabando simple radica en:
Preguntas ( 5.3.2 ) Las figuras reguladas por el Art. 864 de la Ley de contrabando
15
CORRECTAS: ( 5.3.5 ) La regulación de la tentativa en la Ley de Contrabando:
Preguntas ( 7.1.10 ) En el delito de Estafa, cuando la cosa se ha desplazado del poder de la
5
INCORRECTAS: víctima al poder del autor o de un tercero, de manera que el sujeto activo se
Preguntas SIN encuentre frente a la efectiva posibilidad de disponer de ella...
0
CONTESTAR:
Total de Preguntas:20

También podría gustarte