Está en la página 1de 2

Informe sobre estilos de aprendizaje en 6°B (2016)

Con fecha martes 22 de marzo, se aplica test de sistema de representación favorito e


inventario sobre estilos de aprendizaje (De acuerdo al modelo PNL).

Los resultados obtenidos son los siguientes:

Test de sistema de representación favorito


Visual Auditivo Kinestésico Mixto Indefinido
Evaluados 4 19 4 8 0

Inventario sobre estilos de aprendizaje


Visual Auditivo Kinestésico Mixto Indefinido
Evaluados 11 6 17 2 0

Luego de la tabulación y análisis de los resultados es posible concluir que el curso tiene
como sistema de representación favorito el auditivo, lo que discrepa con su estilo general de
aprendizaje Kinestésico-Visual.

Se sugiere al profesor(a) en sus clases:


 Acompañar las instrucciones verbales de las escritas.
 Escribir en la pizarra lo que se está explicando oralmente, luego leer en conjunto.
 Leer el mismo texto con distinta inflexión.
 Utilizar gestos para acompañar las instrucciones orales.
 Escribir en la pizarra lo que se está explicando oralmente.
 Acompañar los textos de fotos o diagramas.

Se sugiere promover en los estudiantes:


 Contar una historia partiendo de viñetas, fotos, texto.
 Dictarle a otro.
 Realizar ilustraciones para el vocabulario nuevo.
 Dibujar comics con texto.
 Leer y visualizar un personaje.
 Escribir sobre las sensaciones que sienten ante un objeto.
Propuesta:
I. PROPORCIONAR MÚLTIPLES MEDIOS DE REPRESENTACIÓN

a) Proporcionar opciones para la percepción


a.2 Ofrecer alternativas para percibir la información auditiva:
 Usar imágenes para representar énfasis y prosodia.

b) Proporcionar opciones para el lenguaje, expresiones matemáticas y símbolos


b.2 Opciones que clarifican la sintaxis y la estructura:
 Ofrecer alternativas menos complejas (hacer explícito lo implícito)
 Simplificar y explicitar a través del uso e Organizadores gráficos, Mapas conceptuales
 Ofrecer alternativas para subrayar, ennegrecer palabras del texto; utilizar colores diferenciadores

c) Proporcionar opciones para la comprensión


c.1 Activar o proporcionar conocimientos esenciales:
 Se modela, se ejemplifica, se demuestran conceptos claves
c.3 Guiar el procesamiento, visualización y manipulación de la información:
 Dar instrucciones explícitas por cada paso de la tarea

II. OFRECER MÚLTIPLES MEDIOS DE ACCIÓN Y DE EXPRESIÓN

a) Proporcionar opciones para la expresión y la comunicación


b.1 Utilizar múltiples medios para la comunicación:
 Expresar el aprendizaje a través de múltiples medios, tales como: texto, discurso, dibujo, ilustración, diseño, música, danza,
artes visuales, escultura, cine o vídeo, títeres, dibujos, plasticina.

b) Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas


c.3 Facilitar el manejo de la información y los recursos:
 Proporcionar organizadores gráficos y plantillas para la recogida de datos y la organización de la información.
c.4 Mejorar la capacidad para monitorear el progreso:
 Mostrar representaciones de los progresos (por ejemplo, fotos del antes y el después, gráficos y tablas que muestran el
progreso en el tiempo).

III. PROPORCIONAR MÚLTIPLES MEDIOS PARA LA MOTIVACIÓN E IMPLICACIÓN EN EL APRENDIZAJE


a) Proporcionar opciones para captar el interés.
a.2 Optimizar la relevancia, valor y autenticidad:
 Diseñar actividades con el fin de que los aprendizajes sean auténticos, comunicados a audiencias reales y reflejen un
propósito que sea claro para los participantes.
 Solicitar respuestas personales, evaluación y la auto-reflexión sobre los contenidos y las actividades.
a.3 Minimizar las amenazas y las distracciones:
 Variar las demandas sociales requeridas para el aprendizaje y el rendimiento, la percepción de nivel de apoyo y protección,
los requisitos para la exposición pública y la evaluación.

También podría gustarte