Está en la página 1de 1

PLAN DIARIO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

SUBDIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA, IXTAPAN DE LA SAL


COORDINACIÓN DE ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD L043
Grado: 1°,2° y 3° Asignatura: Exploración de la
Zona Escolar: P224 Municipio: Coatepec Harinas Nivel: Primaria
Naturaleza Ciencias Naturales.
Actividad de Educación para la Salud: Asesorar e impartir clases de aprendizajes Propósito • Valoren la diversidad natural y cultural del medio local reconociéndose
esperados de educación ambiental. como parte del lugar donde viven, con un pasado común para fortalecer su identidad
personal y nacional.
Estándar Curricular: Comunica los resultados de observaciones y experimentos Bloque: 3
utilizando diversos recursos; por ejemplo: esquemas, dibujos y otras formas simbólicas. 1° Mi historia personal y familiar
2° Mi comunidad
Bloque 2 3° ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Soy parte del grupo
de los animales y me relaciono con la naturaleza
Competencia: Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información. Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica
Ámbito: Desarrollo humano y cuidado de la Aprendizaje esperado: 1° Identifica cómo y por qué se celebra la promulgación de la Constitución Política de los Estados
salud. Unidos Mexicanos y valora su importancia.
2° Reconoce que en su comunidad existen personas provenientes de diferentes lugares y otras que se
van a vivir a distintas ciudades, municipios, entidades o países.
3° Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento de la vida.
Contenido: 1° Cómo celebramos: La promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2° • La migración en mi comunidad. 3° ¿Cómo muestro
mi aprecio por la naturaleza?

SECUENCIA DIDÁCTICA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE
ACTIVIDADES DE INICIO EVALUACION
(METODOLOGIA) CIERRE
 Actividad de lectura referente  Explicar las diapositivas referentes a los derechos de los niños, -Elaborar el material  Con una lista de cotejo
al CTE. en conjunto con el video. que se lleva para
MATERIALES:
 Pregunta generadora del  Explicar que es la migración y por qué existe ( video del tema) terminar la sesión.
 Laptop
tema.  Las 3 rs y el uso de estas para ayudar al medio ambinete.
 Cañón

Vo. Bo. Vo. Bo.


ELABORÓ

MVZ. Miguel Ángel Leonel Corona Prof. Miguel Ángel Villa Hernández Prof. Eusebio Garduño Ocampo
Promotor de Educación para la Salud Director Escolar. Coordinador de Área.

También podría gustarte