Está en la página 1de 8

Uso de las TICS en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del

centro educativo Manuel Tobías Duran, periodo 2017-2018.

Antecedentes de la Investigación.

La tecnologías de la información y la comunicación son herramientas que facilitan la

formación académica de los alumnos, jugando un papel esencial en el proceso de

enseñanza y aprendizaje, debido a esto es efectivo que los docentes integren las TIC´S

en la práctica educativa: En este sentido José Francisco Geraldino P (2008) de la

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su tesis: Efectividad

del uso de las (TIC´S), en la Enseñanza-Aprendizaje de la Historia como científica en el

Nivel Medio, diciembre 2004-diciembre 2005, presenta como objetivo general,

determinar la efectividad del uso de las (TIC´S), en la Enseñanza-Aprendizaje de la

Historia como científica, en el Nivel Medio. El estudio fue de tipo exploratorio-

explicativo, con enfoque cualitativo. Se utilizó como método en el proceso de

investigación, el inductivo y como técnica para la recolección de los datos, el análisis

documental para la aplicación de procedimientos metodológicos. En sus conclusiones

están que las posibilidades pedagógicas disponibles con el uso de las Tecnologías de

Información y Comunicación (TIC´S) en su modalidad de recursos audiovisuales

multimedia, hacen más efectivo el proceso epistemológico en la asignatura de Historia,

por el poder que posee de penetrar a través de los sentidos de la vista y los oídos.

La utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicación en la enseñanza

de la Historia, puede aportar positivamente al desarrollo del aprendizaje significativo de

los estudiantes.
Con el trabajo denominado, Actitud del profesorado hacia el uso de las Tecnologías de

la Información y la Comunicación (TIC´S), en el proceso de enseñanza - aprendizaje,

Centro Educativo República de Perú, 2011-2012, de Altagracia Abreu Núñez, y Rosa

Nilda Mejía (2012). Nos presentan el propósito principal de este estudio, consiste en

determinar la actitud del profesorado, hacia el uso de las Tecnologías de la Información

y la Comunicación (TIC´S), en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, Centro Educativo

República de Perú, 2011-2012.Para el alcance de los objetivos, el estudio planteó una

metodología basada en un enfoque cuantitativo, de corte exploratorio, se trabajó con

una muestra de veintitrés (23) profesores de sexo masculino y femenino. Se aplicó

como instrumento un cuestionario y se utilizó el método de la entrevista, para la

recolección de los datos. El estudio concluyó que en general se puede observar, que la

muestra del profesorado encuestado del Centro Educativo República de Perú, posee una

actitud positiva hacia la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC´S),

pudimos observar que la capacitación previa del profesorado en materia de tecnología,

favorece la actitud de dicho profesorado hacia las TIC´S. La investigación sugiere, que

se debe incentivar al profesorado para que en sus prácticas docentes utilice más y de

manera eficaz, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´S), en el

proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

En el estudio realizado por, Marlenny Mercedes Rodríguez Pérez y Mirtha Johanna

Amador Liberato ( 2015) ” Nivel de preparación en el uso y manejo de las tecnologías

de la información y la comunicación por los docentes del Segundo Ciclo en el Nivel

Primario del Centro Educativo Jacoba Carpio, Distrito 10-04, Período 2013-2014”.

Presenta como objetivo general, determinar el nivel de preparación que poseen los

maestros/as del 2do. Ciclo del Nivel Primario en el Centro Educativo "Jacoba Carpio,"

en el uso y manejo de las TIC´S. La investigación fue de tipo descriptiva, el método


utilizado fue de análisis y de síntesis. Se auxiliaron de las técnicas de guías de

observación, encuesta y entrevista. La población total de esta investigación se enmarcó

en el conjunto de maestros/as que imparten clases en los grados del segundo ciclo del

Nivel Primario y los estudiantes del mismo, así como la directora del centro ,la

población de maestros asciende a 8, los estudiantes fueron 240 y 1 director. El estudio

concluyó, que se puede afirmar que la formación de los maestros debe responder a estas

exigencias. Desde la formación inicial y durante la formación permanente, se les debe

capacitar para integrar las TIC´S en la programación de aula. El estudio recomendó,

gestionar un laboratorio de informática para los estudiantes, de manera tal que puedan

adquirir las competencias necesarias en materia de tecnología. También gestionar

instalación de proyectores en cada una de las aulas, para garantizar que los maestros

hagan uso de recursos tecnológicos para apoyar la docencia.

Planteamiento del problema.

La tecnología de la información y la comunicación, también conocida como TIC´S, son

el conjunto de tecnología desarrollada para gestionar información y enviarla de un lugar

a otro.

En los últimos tiempos nuestra sociedad ha experimentado un avance significativo en

todos los aspectos, pero sobre todo en la tecnología. Por tal motivo se vuelto una

necesidad incluir las TIC´S en el proceso educativo.

Los docentes se resisten a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas, porque no se

sienten motivados para la utilización de las TIC´S, a pesar de contar con los recursos

como son: las computadora, el internet, proyectores, televisores y fotocopiadoras, los

cuales le acerca al mundo de las tecnología. Por otro lado los estudiantes se muestran

desmotivados en las clases ya que la consideran muy aburridas y monótonas. Este


dilema afecta de gran manera la integración de los estudiantes al proceso de enseñanza y

aprendizaje, a su vez el rendimiento académico. Según lo planteado se ha decidido

hacer un estudio sobre: Uso de las TIC´S en el proceso de enseñanza y aprendizaje de

los estudiantes del centro educativo Manuel Tobías Duran, periodo 2017-2018.

Luego de haber observado procesos áulicos en el centro educativo Manuel Tobías

Durán, es un reto para dicho centro implementar el uso de las TIC´S, ya que el mismo

ha constituido un gran inconveniente, puesto que los docentes desconocen las

herramientas de las TIC´S tales como, la web2.0, chat, videos conferencias, foros,

westquest, software educativos, portales educativos, que si se utilizan, dinamizaran el

proceso educativo, También se puede observar que el centro educativo cuenta con

equipos tecnológicos, los cuales se pueden usar con la finalidad de motivar el proceso

de aprendizaje .

Debido a la problemática señalada, se hace preciso plantearse las siguientes

interrogantes.

¿Tienen los docentes del centro educativo Manuel Tobías Durán conocimiento para la

integración del el uso de la TIC´S al proceso de enseñanza y aprendizaje?

¿Cómo ha impactado la TIC´S en proceso de enseñanza y aprendizaje en los docentes y

alumnos del centro educativo Manuel Tobías Durán?

¿Cuáles son las herramientas de las TIC´S con la que cuenta el centro para dinamizar

el proceso de aprendizaje en los estudiantes del liceo Manuel Tobías Durán?

¿Qué herramientas utiliza la comunidad educativa para motivar la integración del uso de

las TIC´S?
Objetivo General.

Analizar el uso de las TICS en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los

estudiantes del centro educativo Manuel Tobías Duran, periodo 2017-2018.

Objetivos específicos.

Identificar los conocimientos que poseen para la integración del uso de las TIC´S al

proceso de enseñanza y aprendizaje, los docentes del centro educativo Manuel Tobías

Durán.

Determinar el impacto de las TIC´S en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los

docentes y alumnos del centro educativo Manuel Tobías Durán.

Conocer las herramientas de la TIC´S con la que cuenta el centro para dinamizar el

proceso de aprendizaje en los estudiantes del liceo Manuel Tobías Durán.

Determinar las herramientas que utiliza la comunidad educativa para motivar la

integración del uso de las TIC´S.


Justificación.

En los últimos años el Sistema Educativo Dominicano ha estado innovado y

revolucionando de manera impactante del desarrollo de la practica pedagógica,

focalizando un aprendizaje acorde a los nuevo tiempo, basado en el nuevo modelo de

aprendizaje por competencias con vista a mejorar los procesos pedagógicos y la forma

de aprendizaje de los estudiantes, de tal modo que el método que utilizaban los docentes

de impartir la docencia ha cambiado de una forma significativa, este cambio ha traído

consigo la integración de las TIC´S en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Actualmente en los centros educativos se observan grandes problemas con la

integración de las TIC´S en el proceso educativo; los docentes se siente renuentes a

cambian su método de enseñanza, unos porque tienen pocas formación en

competencias tecnológicas, por lo que no manejan la tecnología de manera favorable en

el proceso de enseñanza-aprendizaje, por otro lado tenemos deficiencia en la dotación

de tecnologías a los centros educativos por parte del estado, por esta deficiencia se ase

cuesta arriba que los estudiantes asimilen los contenidos y se involucren en las clases,

por no estar aplicándose de manera correcta el uso de las TIC´S.

Según Prensky (2010) Resulta evidente que nuestros estudiantes piensan y procesan la

información de modo significativamente distinto a sus predecesores. Además, no es un

hábito coyuntural sino que está llamado a prolongarse en el tiempo, que no se

interrumpe sino que se acrecienta, de modo que su destreza en el manejo y utilización

de la tecnología es superior a la de sus profesores y educadores.

Lo propuesto anteriormente puede ser unos de los motivos por el cual los docentes

temen utilizar las tecnologías, ya que los estudiantes tienen mejor manejo de esta

herramienta y pueden ridiculizarlo en cualquier momento, mientras que para los


alumnos seria agradable y beneficioso, porque son instrumentos que ellos conocen y

utilizan en la vida diaria.

El objetivo de esta investigación es beneficiar tanto a maestros/as como a estudiantes

del centro educativo Manuel Tobías Durán, los cuales hasta el momento han demostrado

no tener la suficiente motivación para implementación del uso de las TIC´S, y de la

misma forma proporcionar un proyecto que sirva que para motivar no solo a los

docentes, sino también a los alumnos, buscando las técnicas necesarias que se adapten

al entorno educativo de cada uno de los actores del sector educativo.

Asimismo, se espera que esta investigación ayude también a otros centros educativos a

que los mismos apliquen de forma adecuada las TIC´S contribuyendo de este modo a

lograr un aprendizaje innovador.

Los docentes debemos adaptarnos a los cambios y crecer en la innovación, vivimos en

la en una sociedad cambiante que día a día aparecen nuevas tecnologías las cuales

vienen a beneficiarnos debemos aprovechar la oportunidad y crecer en el ámbito

laboral.

OPERALIZACIONES DE VARIABLES.

Objetivos Mediación variable conceptualización Indicadores


Determinar el rol del determinar Rol del equipo Dar un concepto. Ej.
equipo de gestión de gestión Elaborar. Definir Acompañamiento.
la variable.
Identificar los Identificar integración del
conocimientos que uso de las TIC´S
poseen para la
integración del uso
de las TIC´S al
proceso de
enseñanza y
aprendizaje, los
docentes del centro
educativo Manuel
Tobías Durán.
Determinar el Determinar el proceso de
impacto de las TIC´S enseñanza y
en el proceso de aprendizaje
enseñanza y
aprendizaje en los
docentes y alumnos
del centro educativo
Manuel Tobías
Durán.
Conocer las Conocer herramientas
herramientas de la de la TIC´S
TIC´S con la que
cuenta el centro
para dinamizar el
proceso de
aprendizaje en los
estudiantes del liceo
Manuel Tobías
Durán
Determinar las Determinar la comunidad
herramientas que educativa
utiliza la comunidad
educativa para
motivar la
integración del uso
de las TIC´S.

También podría gustarte