Está en la página 1de 3

PRESENTACIÓN FILOSOFÍA LA

ILUMINACIÓN DE SAN AGUSTÍN


Por: Javier Vigara, Gonzalo Martín, Carlos Vera y
Ricardo García

1. ¿Quién es San Agustín?


Fue el máximo pensador del cristianismo del primer
milenio. Fue un autor prolífico, es decir, dedicó gran
parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología,
siendo "Confesiones" y "La ciudad de Dios" sus
obras más destacadas.
2. ¿Qué es la iluminación?
Iluminación significa adquisición de entendimiento.
Conviene diferenciar, sin embargo, los dos
conceptos distintos que cubre esta acepción:
-La iluminación intelectual. Es poner en claro, llegar
al fondo y dilucidar un asunto o una doctrina.
-La iluminación espiritual: es la experiencia de lo
divino.
-En algunos contextos se utiliza el término
autorrealización.
3. ¿Cuál es la teoría de la iluminación según San
Agustín?
Según San Agustín cualquier luz externa que enfoca
a un objeto, persona o cosa proviene de Dios, es
decir, él dice que ese objeto enfocado posee un
conocimiento inteligible/comprendido, que es, el
conocimiento verdadero que no cambia, muta ni
deviene.
4. Entonces…
 ¿Cómo se puede captar algo de manera
inteligible? San Agustín dice que la
inteligibilidad la extrae el alma de su interior y
que la inteligibilidad de una cosa depende del
saber previo.
 ¿Cómo se hace posible el saber previo? San
Agustín recurre al iluminismo diciendo: Lo que
hace posible la percepción de lo Inteligible es la
irradiación divina.
 ¿Y qué es la irradiación divina? La irradiación
divina es la despedida de los rayos de luz
provenientes de Dios.
Resumen
Hay una luz externa en la razón, esa luz procede de
Dios.
Y es por ella que hay conocimiento de la verdad.
Dios es el padre de la luz inteligible.

También podría gustarte