Está en la página 1de 40

Memoria ``Ovnis´´

Piero Viccina López - pviccina@hotmail.com

1.Introducción
2. Capítulo I: Definiendo al ``fenómeno ovni´´

3.Capitulo II: Casos de avistamiento y contactos


4.Capítulo III: Resultados de las investigaciones del ``fenómeno ovni´´
5.Conclusiones
6.Bibliografía
7.Anexo
INTRODUCCIÓN

Esta monografía ha sido realizada debido al interés y las dudas que tenemos sobre
los OVNIS y los EXTRATERRESTRES ya que desde hace unos años hemos leído
informaciones, hemos visto películas y documentales sobre el tema. En esta monografía
se podrá juzgar si la existencia de los OVNIS y EXTRATERRESTRES es real o no.
Las diversas hipótesis que han ido saliendo son, digamos, los temas que resumen
a todo el fenómeno OVNI. Escogí estas hipótesis porque se adecuaban a resumir todo el
fenómeno OVNI en tres capítulos que espero puedan probar o no la existencia de OVNIS
y EXTRATERRESTRES. Los puntos que se desarrollaran en este trabajo son:

- Definir el fenómeno OVNI.


- Investigar los supuestos avistamientos y contactos con seres extraterrestres.
- Sacar conclusiones sobre las investigaciones sobre OVNIS y los contactos.
Este trabajo es la recopilación de libros como “Los ovnis del tercer reich, el ultimo
batallón de Hitler” del autor Paulo López, “Extraterrestres, el secreto mejor guardado” del
autor Rafapal, “Ovnis, SOS a la humanidad” del autor J.J. Benitez, “Infiltrados, seres de
otras dimensiones entre nosotros” del autor Josep Guijarro “ROSWELL” del conocido
autor Carl Sagan además del material encontrado en la web como en las paginas:
Youtube y en paginas relacionadas a la Ufología.

Las técnicas que se utilizaron para el desarrollo de este trabajo han sido: el subrayado,
de los textos importantes de los libros mencionados anteriormente, estas ideas principales
se utilizaron para la creación de fichas donde pudimos ordenar y clasificar la información
extraída, la observación de los videos y testimonios encontrados en internet.

En el desarrollo de este tema, un problema que debimos superar fue el idioma, ya que
algunas páginas donde indicaban algunas de las primeras experiencias de este
fenómeno, fueron en EEUU y se encontraban estas en ingles, otro problema fue encontrar
a un especialista en este tema ya que son muy pocos las personas que se dedican al
estudio de la ufología,

Como comprobarás a lo largo de las próximas páginas, nada se ha ocultado con tanto
celo; ninguna información ha sido tan censurada como aquélla que concierne a la
existencia de seres en otros planetas. La razón es sencilla: la liberación de ese secreto
conduce a la revelación de otro mayor; el de nuestro origen y nuestra identidad.
Han tenido que pasar unas cuantas décadas, y la llegada de la providencial red de
redes, Internet, para poder acceder a toda esa información, reunirla y ofrecer todas las
piezas del rompecabezas, unidas. Mi labor ha consistido, únicamente, en unir las piezas.
Necesariamente, gran parte de los protagonistas son norteamericanos porque fue allí
dónde se fraguó la última parte de esta larga historia pero las consecuencias atañen a la
Humanidad como ente colectivo.
CAPÍTULO I: Definiendo al ``fenómeno OVNI´´

1.1) Los OVNIS

El concepto Objeto Volador No Identificado, más conocido por su acrónimo ovni (de las
siglas OVNI, traducción del inglés UFO, Unidentified Flying Object), se refiere a un
fenómeno descrito como cualquier presunto objeto volante, real o aparente, que no puede
ser identificado por el observador y cuyo origen continúa siendo desconocido después de
una investigación.
Los supuestos avistamientos de fenómenos aéreos inusuales se remontan a la
antigüedad, pero el término OVNI se popularizó recién desde el avistamiento efectuado
por el aviador norteamericano Kenneth Arnold, que se dio a conocer en 1947. Desde
entonces, decenas de miles de personas en todo el mundo han aseverado haber visto
ovnis.
Algunos autoproclamados grupos ufológicos, es decir, “investigadores” de estos
fenómenos, especulan que sería bastante probable que no se haya informado de muchos
otros avistamientos debido al miedo al ridículo público, dado el estigma social que se ha
creado sobre el tema ovni. Esto porque en la cultura popular en todo el mundo, se usa
generalmente el término OVNI para referirse a cualquier hipotética nave de origen
extraterrestre, aunque la expresión en sí misma realmente no define la naturaleza del
fenómeno. La expresión «platillo volante» o «platillo volador» también es usada como
equivalente para describir a un tipo de ovni.
Cuando un ovni es identificado como un objeto conocido (por ejemplo, un avión o un
globo-sonda meteorológico), deja de ser ovni y se convierte en objeto volador identificado.
En tales casos es inexacto seguir usando el término para describir el objeto.

EL FENÓMENO OVNI EN LA ANTIGÜEDAD


Lo que actualmente se conoce como el «fenómeno ovni» es fundamentalmente un
concepto moderno nacido en la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, hay quienes
interpretan algunos pasajes de la Biblia y de otras tradiciones originadas de culturas
antiguas (como la hindú), como presuntas evidencias de antiguos avistamientos ovni.
Dentro de algunos grupos ufológicos y creyentes en el fenómeno, también existe quienes
postulan que muchas de estas referencias antiguas, serían registros de observaciones
reales de supuestas naves alienígenas. También señalan que, si estos vehículos aéreos
estaban tripulados, se produciría igualmente el contacto con los eventuales seres
extraterrestres, quienes transmitirían a los observadores enseñanzas diversas. Según
esta teoría, cuyo principal exponente es Erich Von Daniken, el origen de muchas de las
civilizaciones del pasado (Egipto, Babilonia, etc.) radicaría en estos primitivos contactos.
Así, sostienen que estas supuestas naves habrían recibido distintas denominaciones en
documentos antiguos: vehículo de los dioses, carros de fuego, vimanas, discos solares,
nubes, nubes de fuego, nubes con ángeles, carro Pushpaka, maruts (todas ellas en el
Ramayana hindú); y también escudo que vuela, luces cósmicas, perlas luminosas, discos
solares, flechas ígneas, Serpiente de las Nubes, escudo yacente, espadas voladoras,
esferas transparentes, y otros cientos de nombres recibidos en distintas culturas, que
serían claros ejemplos de las supuestas naves aéreas que surcaban los cielos.
Entre las supuestas "pruebas" que aportan para afirmar la existencia de avistamientos de
OVNIS en la antigüedad, estarían las recogidas en el arte gráficos. Por ejemplo, los halos
de santidad que aparecen en las iconografías antiguas, ya sea en la hinduista, budista, y
más tarde en las imágenes de los santos cristianos, así como en ciertos grabados de los
pueblos americanos precolombinos; de la cual se dice que no serán más que una cierta
rememoración cultural y religiosa de un aspecto estético de "seres divinos", que habrían
encerrado literalmente sus rostros en cápsulas o cascos, seguramente para lograr respirar
la atmósfera de nuestra Tierra. Es decir, se trataría de “antiguos astronautas” descendidos
de supuestas naves de origen extraterrestre.
Igualmente en la actualidad se dice que algunas etnias indígenas, como por ejemplo las
culturas mapuches de Chile, conocen el fenómeno OVNI desde hace siglos, tanto así que
tendrían una denominación específica para tales sucesos y las relacionan con seres que
tienen capacidades de transformarse en fenómenos luminosos, tales como la leyenda del
Anchimallén.
Sin embargo, esta hipótesis no son mejores explicaciones que las que nos proporciona la
ciencia moderna, ya que las nubes y carros de fuego podrían ser metáforas empleadas en
los relatos religiosos y no hay ninguna evidencia de que dichos relatos deban ser
interpretados más que de una forma mítica o religiosa. Así, aunque también cabe señalar
que tampoco existe absoluta seguridad científica de que aquellas descripciones sean
metáforas religiosas, pues tampoco hay una forma empírica de saber si así ocurrieron los
hechos o no; por lo que asegurar que se trata de naves extraterrestres es solo un
argumento surgido de la ignorancia.
EL FENÓMENO OVNI EN LA ACTUALIDAD
El apogeo del denominado fenómeno OVNI recién se produce en la segunda mitad del
siglo XX. El origen más aceptado es el supuesto avistamiento del piloto norteamericano
Kenneth A. Arnold, quien contempló el que está considerado como el primer avistamiento
de un ovni en los Estados Unidos, difundido en diversos medios de prensa.

RECONSTRUCCIÓN DEL SUPUESTO ENCUENTRO DE KENNETH ARNOLD CON


LOS OVNIs
El 24 de junio de 1947, el piloto Kenneth A. Arnold aseguró haber visto 9 objetos
inusuales volando en cadena cerca del Monte Rainier, en Washington, EE.UU., mientras
se encontraba buscando una aeronave militar extraviada a bordo de un avión CallAir A-2.
Describió los objetos como sumamente brillantes por el reflejo de la luz solar, con un
vuelo errático ("como la cola de una cometa china") y con una "tremenda velocidad".

LOS REPORTES DE PRENSA Y LOS ORÍGENES DEL TÉRMINO "PLATILLO


VOLADOR"
Después de su supuesto avistamiento, Arnold aterrizó en Yakima, Washington, donde
hizo un informe de rutina al representante de la Administración de Aeronáutica Civil. En su
camino de regreso a Boise se detuvo en Pendleton, Oregon, donde repitió su historia a un
grupo de personas dentro del cual se encontraba un reportero de algún periódico local.
Varios años después, Arnold afirmó haber dicho al reportero que los objetos "volaban
erráticamente, como un plato lanzado al agua", y así fue como nació el término "platillo
volador". Otro término común para describir lo que Arnold vio es "discos voladores".
Arnold se sintió malinterpretado ya que su descripción se refería más al movimiento de los
objetos que a su forma.
Sin embargo, la verdadera descripción de Arnold acerca de la forma de los objetos es
más complicada. Después de su experiencia, él describió a los objetos como delgados y
planos, redondeados en el frente pero cortados por atrás, más o menos como un plato o
un disco. En una entrevista de radio que tuvo lugar dos días después del avistamiento, los
describió como "parecidos a un pastel de pay que es cortado a la mitad con una especie
de triángulo en la parte trasera". El testimonio de Arnold fue publicado en la prensa
estadounidense de la siguiente manera: los objetos "tenían forma de platillos y eran tan
delgados que difícilmente podía verlos". El siguiente día un diario de Pórtland, Oregon,
escribía la cita de Arnold de esta manera: "tenían forma de medias lunas, ovalados en la
parte frontal y convexos en la trasera. ... se veían como grandes discos planos".
Es decir, el supuesto primer avistamiento de OVNIs ya estaba rodeado de imprecisiones y
malinterpretaciones del testimonio del testigo, realizadas por la prensa, no se sabe si
debido a errores de los reporteros o a una intención de manipular el testimonio de Arnold
para fines sensacionalistas.
Este primer caso de supuesto avistamiento de objetos voladores no identificados fue el
principio de una verdadera fiebre a nivel mundial. Los reportes y testimonios de supuestos
avistamientos se produjeron y producen prácticamente a diario, con sus alzas y bajas.
Actualmente, pese a la mayor disponibilidad de cámaras fotográficas y de vídeo (incluso
en teléfonos celulares), puede afirmarse que no se ha producido un incremento radical en
la cantidad de avistamientos a nivel mundial, ni mucho menos, evidencia cierta.

CLASIFICACIÓN
La gran cantidad de supuestos avistamientos ha generado el nacimiento de una
seudociencia, la “ovnilogía” o “ufología”, que sería el estudio de los ovnis. Tomando en
cuenta las diversas formas en las que se manifiestan los supuestos OVNIs, se ha
elaborado la siguiente clasificación:
• Foo fighters: Nombre deriva del idioma inglés y significa en español fantasmas
combatientes. Su origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial, durante la cual
se dieron varios combates aéreos, en los cuales los pilotos aviadores reportaron el
haber observado objetos que no eran detectados por el radar. Se observaron como
luces pequeñas, aparentemente con masa, aunque en algunos casos se afirmaba
que las pequeñas luces cruzaban del exterior al interior de las cabinas de los
pilotos, su tamaño, según los informes variaba desde los 10 cm hasta 5 m,
descritas como bolas incandescentes. En la actualidad se considera que los
objetos avistados por los pilotos eran en realidad rayos globulares. Un rayo
globular es un fenómeno natural relacionado con las tormentas eléctricas. Toma la
forma de un brillante objeto flotante que, a diferencia de la breve descarga del rayo
común, es persistente. Puede moverse lenta o rápidamente, o permanecer casi
estacionario. Puede hacer sonidos sibilantes, crepitantes o no hacer ruido en
absoluto.
• Esfera: Cuerpos sólidos y opacos, aunque han sido observados avistamientos de
esferas translucidas o luminosas, rígidas o flexibles. Su tamaño varía según el
avistamiento.
• Disco: Fenómeno que se observaría con una forma plana, algunas veces abultadas
en el centro, luminosas o con brillo metálico.
• Cigarro/puro: Fenómeno que se ha observado como formas cilíndricas o similares
a cilindros de gran tamaño (comúnmente mayor a las otras formas descritas),
alargada y luminosa, aunque también se han descrito sin luminosidad o brillo.
• Gusano: Fenómeno que se presenta con una forma alargada con apariencia
tubular, con un movimiento aparentemente similar al de los gusanos.
• Triángulo o delta: Fenómeno en el que han sido observadas supuestas naves con
forma triangular, generalmente tienen una luz en cada vértice. En esta última
descripción se discute su verdadera categoría como ovni; y la mayoría de los
investigadores atribuyen su origen como aeronaves terrestres de carácter
experimental o secreto, desconocidas solo para el mundo civil.

1.2) Los Extraterrestres


En la cultura popular y en la seudociencia de la ufología, se denomina extraterrestre a
todo ser vivo originario de algún sitio del cosmos ajeno a la Tierra o a su atmósfera.
Aunque la palabra "extraterrestre" se emplea para todo aquello que es ajeno a la Tierra, la
mayoría de las personas solo la tiene en cuenta al referirse a los seres provenientes del
espacio exterior, ya sea que se trate de extraterrestres de ficción (como el de la película
“E.T. el extraterrestre” o los de la series de televisión “Mi marciano favorito”, “Alf” y “Mork
& Mindy”) o supuestos extraterrestres “reales” (como el “extraterrestre” del caso Roswell o
los que habrían sido contactados por el Grupo RAMA). Por lo general, los OVNIS y los
extraterrestres son vinculados en los casos de supuestos avistamientos: los OVNIS serían
las naves que utilizarían los extraterrestres para desplazarse por el espacio y venir a
nuestro planeta.
Actualmente se conceptúa el fenómeno extraterrestre desde diferentes perspectivas:
• Como un fenómeno del que no se tiene evidencia, pero se puede obtener de
manera rigurosa usando el método científico, como la ciencia denominada
“astrobiología”, disciplina científica que hace uso principalmente de una
combinación de disciplinas como astrofísica, biología y geología para el estudio de
la vida en otros planetas, aparte de la Tierra. Si bien su estudio es universal, a la
fecha no se cuenta con muestras confirmadas de alguna forma de vida originada
fuera de la Tierra. Actualmente, el planeta Marte está siendo objeto de profundas
investigaciones astrobiológicas debido al descubrimiento de agua en estado sólido.
• Como un hecho que se acepta como real y del que simplemente se debe acumular
evidencia para convencer a todos los no-creyentes (ufología "popular" o
"comercial", llamada "ufología acientífica").
• Como un fenómeno paranormal dentro del ocultismo (es la teoría menos aceptada,
ya que carece de objetividad científica).
Los enfoques de la ufología acientífica y del ocultismo son tan variados que no gozan de
ninguna aceptación científica. En cambio, la astrobiología se acerca más a la noción de
ciencia por su método, aunque hasta el presente no se ha reportado evidencias de formas
de vida, simples o complejas, fuera de nuestro planeta.
En el contexto de la astrobiología, existen esfuerzos de investigación para intentar
demostrar la presencia de vida en el cosmos, por ejemplo el llamado proyecto SETI
(Search for ExtraTerrestrial Intelligence o Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre. Los
primeros proyectos SETI surgieron bajo el patrocinio de la NASA durante los años 1970),
dedicado a rastrear el espacio con radiotelescopios, a la espera de captar alguna señal no
natural o mensaje proveniente de seres inteligentes. Hasta el momento, la búsqueda no
ha producido resultado alguno.
Conclusión: A pesar de que mucha gente afirme supuestamente haberlos conocido, o
incluso ser uno de ellos, no existe en la actualidad ninguna prueba fiable que confirme la
existencia de vida extraterrestre. Sostienen que la mayoría de las pruebas aportadas son
supuestos testimonios de avistamientos o abducciones, o fotografías que no representan
por sí mismas evidencia irrefutable; con todo, un sector variable de la población
(cambiante en función del país y la cultura) a lo largo del mundo cree en la veracidad de
las afirmaciones de muchos de los llamados "testigos".

LOS EXTRATERRESTRES EN LA CULTURA POPULAR


Pese a no contar con evidencia real, la cultura popular contribuyó a crear la idea de que
había seres extraterrestres que realmente visitaban nuestro planeta. Antes incluso de
supuesto avistamiento de Kenneth Arnold en 1947, ya existía un rico folclore sobre
extraterrestres, producto de la popularidad de obras como La guerra de los mundos de H.
G. Wells (que narra una invasión de seres provenientes del planeta Marte), la adaptación
y emisión de dicha novela por la radio a cargo de Orson Welles, algunas obras de Julio
Verne, pero sobre todo, las revistas populares de ciencia ficción, fantasía y terror,
denominadas en los Estados Unidos de América como "pulps", a causa del papel barato
(pulpa) en el cual se imprimían. En dichas revistas, los escritores vertían sus ideas sobre
la vida en otros planetas, y sus posibles atributos. En la ciencia ficción se usa con
frecuencia el término "alienígena" (del latín, literalmente "nacido en otra parte") para
designar las formas de vida de origen extraterrestre; y son muy recurrentes como
argumento narrativo, pues desde la época de los "pulps", los aliens pueden servir para
producir maravilla, asombro o miedo al lector (en ese entonces, niños, adolescentes y
adultos jóvenes), al poder imaginárseles atributos imposibles para los seres humanos. El
cine pronto tomó dicha predilección literaria, transformándola en películas como "El día
que la Tierra se detuvo", y un gran número más como ”Encuentros cercanos del tercer
tipo”, “Señales” y “La guerra de los mundos”; que ejemplifican distintas perspectivas sobre
los alienígenas, concomitantes con las ideas de los autores literarios.
Este uso del término extraterrestre es claramente antropocéntrico, ya que rara vez se
aplica a los seres humanos nacidos fuera de la Tierra; aún cuando los humanos invaden
algún otro lugar del universo en la ficción, suelen seguir empleando el término para
designar a los nativos del lugar.
Es notorio el trato que le da la cultura estadounidense a la idea de "extraterrestre",
término que se traduce como alien en inglés, y que es también como se denomina a la
gente que viene de afuera (inmigrantes). La palabra "alien" es un término legal dentro de
las leyes de Estados Unidos para denotar a no-ciudadanos del país. A partir de este
concepto se crearon novelas en forma políticamente correcta para hablar de inmigrantes
dentro de los Estados Unidos, sin hacerlo de forma directa, a través de los extraterrestres.
De hecho es notorio que en algunas obras de autores de dicho país, la cultura descrita
para los extraterrestres es sacada de alguna cultura terrestre real, o la imagen que los
autores y la sociedad estadounidense se hacen de dicha cultura. Así, los extraterrestres
colectivistas donde la individualidad se sacrifica en pos del grupo, representaban
veladamente al comunismo y su falta de individualismo. Actualmente, extraterrestres con
culturas teocráticas fundamentalistas hacen paralelo con la percibida amenaza terrorista
de los llamados grupos islámicos.

LA OPINIÓN CIENTÍFICA
Según la opinión de los científicos, la vida puede haber perfectamente aparecido en otros
mundos; la razón de esta afirmación, es que las leyes de la física y química son las
mismas en todas partes. Los fenómenos que dieron origen a la vida en la Tierra, muchos
consideran que pueden repetirse en otra parte, en donde las condiciones se parezcan lo
suficiente. Empero, y debido a que no se dispone todavía de información sobre dichos
lugares con condiciones similares (e.g. planetas extrapolares o exoplanetas similares a la
Tierra), la pregunta sobre la existencia de vida extraterrestre permanece todavía sin una
respuesta científica. Cabe notar que el reconocimiento de la ignorancia en este tema, no
es sinónimo de denegación. Y que tanto las opiniones a favor y en contra dentro de la
comunidad de expertos, hasta la fecha son opiniones informadas, pero sin pruebas
irrefutables que establezcan la verdad o falsedad de los hechos.
Dicho estado de cosas hace que existan fuertes críticas hacia la ufología, tanto
epistemológicas, metodológicas como semánticas, que hacen que dicha disciplina se
encuentre por consenso general, entre las llamadas "seudociencias". Desde el lado
epistemológico, se le critica que habitualmente sus expertos hacen afirmaciones
infalsificables (e.g. "los OVNIS vienen de Ummo"). Desde el lado metodológico, se critica
que solamente se limita a observar las reacciones de grupos humanos pero sin entender
sus causas; es decir, sin tomar en cuenta que dichas reacciones pueden provenir de
fenómenos de histeria colectiva, modas o bromas recurrentes. En el lado semántico, se
considera como altamente dudoso que la Tierra sea tan visitada por extraterrestres ("la
Tierra sería la encrucijada del Universo" afirmaba Arthur C. Clarke en broma), como
parece serlo según la ufología: considerando el tamaño del cosmos, el esfuerzo necesario
para viajar hasta la Tierra, y la posterior carencia de contacto, hace que su
presumiblemente profusa presencia sea un absurdo.

TIPOLOGÍAS DE EXTRATERRESTRES
Al igual que en el caso de los OVNIs, se han reportado múltiples avistamientos no
solo de supuestas naves extraterrestres, sino de sus tripulantes. Muchos de
estas supuestas descripciones coinciden con las de las primitivas historias e
historietas de ciencia ficción.
Hombrecitos Verdes
En inglés "Little green men", es la antigua tipología que describe alienígenas humanoides
de color verde y generalmente de menor tamaño que el ser humano. Es la tipología
característica de los comienzos de la ciencia ficción. Es la tipología clásica asociada a los
marcianos, este tipo de alien es el más usado en la industria del cine clásico de ciencia
ficción.
Grises
La tipología más frecuentemente referida en los casos de abducción extraterrestre
(humanos raptados por seres extraterrestres). Esta tipología describe a alienígenas
humanoides de aproximadamente de 90 a 150 cm de altura; piel de color gris, con
cabezas grandes, brazos y piernas delgados, ojos negros grandes y ovalados, y de los
que se presume son altamente inteligentes. Según las descripciones de quienes afirman
haber estado en contacto con ellos, estos extraterrestres no expresarían ningún tipo de
emoción o sentimiento.
Las descripciones concuerdan con el estereotipo (muy extendido en la ciencia ficción a
raíz de la publicación del relato El hombre que evolucionó, de Edmond Hamilton), que el
avance tecnológico impactaría en la evolución, y produciría seres con enormes cerebros y
cuerpos frágiles, cuyo intelecto habría eliminado cualquier traza de instinto o humanidad.
Dicho desarrollo cerebral implicaría además el desarrollo de facultades paranormales,
como la telekinesis, telepatía, etc.
Nórdicos
Es una tipología de alienígenas descrita como casi igual a los seres humanos; pero con
las características propias de los terrestres nórdicos, a saber: piel extremadamente
blanca, cabello rubio (generalmente largo) y de ojos azules, ocasionalmente oblicuos.
Los supuestos testigos suelen describirles con una contextura física atlética y de gran
belleza, vistiendo un traje de color blanco o claro. Quienes afirman haber estado en
contacto con estos seres, afirman que serían muy inteligentes, amistosos, preocupados
por la humanidad y en general, presentando características antaño asociadas a seres
angelicales. También se les suelen atribuir poderes telepáticos. En esta descripción, no
podemos sino ver una forma de racismo evidente, pues se atribuye características
positivas a seres que presentan una apariencia similar a la de los habitantes de los países
anglosajones. De hecho, prácticamente no existen casos de contacto con extraterrestres
de piel negra o de rasgos amerindios.
Gigantes
Tipología que describe alienígenas prácticamente iguales a seres humanos, pero de
enorme estatura. Su estatura promedio se describe entre 2,5 m a 3 m de altura; además
tendrían algunas diferencias notables: en muchos casos la piel extremadamente blanca,
cabello muy negro y ojos negros o de color muy oscuro.
Los creyentes en el fenómeno OVNI los asocian con las pinturas rupestres, donde se
hallan representados humanoides mucho más altos que los hombres normales, en
algunos casos representados con un torso triangular y grandes cabezas. Igualmente
algunos llegan a asociar esta tipología con las descripciones bíblicas de los "Gigantes".
Zoomórficos
Tipología que describe un grupo amplio de alienígenas que son representados como una
mezcla de rasgos humanoides y de animales terrestres. Las descripciones más comunes
son la de los "Reptiles humanoides"
Han sido representados en más de una ocasión en libros, series o películas. En todas
ellas han sido asociados con actividades malignas, ya sea invasión, rapto de seres
humanos o animales para alimentarse o devastación de los recursos.
En cuanto a los "reptilianos", la enorme mayoría de sus supuestas apariciones provienen
de los Estados Unidos de América, siendo prácticamente nulos los reportes de reptilianos
en otros países. Por ésta razón, se considera a los reptilianos como una invención de la
cultura popular norteamericana.
Xenomórficos
Tipología que describe un grupo amplio de alienígenas cuyas descripciones rebasan
cualquier similitud con criaturas terrestres: Ejemplo de ellos serían figuras nebulosas,
ameboides, vegetales, minerales, etc. Es el tipo de extraterrestre menos común que
mencionan los supuestos testigos.

CAPITULO II: Casos de avistamiento y contactos

2.1) Avistamientos de OVNIS y contactos extraterrestres

2.1.1) Casos de Avistamientos

KENNETH ARNOLD
El 24 de junio de 1947, a las dos de la tarde, Kenneth Arnold despegó con su avioneta
privada desde el aeropuerto de Chehalis (Washington), para dirigirse al de Yakima,
también en Washington.
Su viaje se retraso una hora debido a la búsqueda de un gran avión de transporte de la
Marina que se suponía había caído en el lado sudoeste de Mount Rainier. Al despegar,
Arnold se dirigió hacia Mount Rainier, elevándose a 9.500 pies.
Informó posteriormente que, el aire estaba tan tranquilo que el vuelo había resultado
placentero, dedicándose, una vez orientado el aparato, a observar el cielo y la tierra.
En su informe, Arnold indicó que había un avión DC-4 a su izquierda a unos 14000 pies
de altura, mientras se dirigía nuevamente a Mount Rainier. Pasados unos tres minutos en
ese rumbo, en su avión se reflejo un brillante resplandor. No pudo determinar de donde
procedía ese reflejo, pero en la parte septentrional izquierda de Mount Rainier observo
una formación de nueve objetos de aspecto peculiar que volaban en dirección norte-sur a
una altitud de 9500 pies. Se aproximaban a Mount Rainier rápidamente, por lo que
supuso se trataba de aparatos a chorro. Estos aparatos con intervalos de pocos
segundos, descendían o cambiaban ligeramente su rumbo reflejando el sol.
Cuando se acercaron a Mount Rainier, pudo ver sus perfiles claramente. Afirmó que le
extrañó de no ver en ellos colas, pero supuso que se trataba de algún modelo de avión
con propulsión a chorro.
Según Arnold, los mismos volaban en formación diagonal, como los gansos, manteniendo
una dirección definida, desviándose solo en la cima de las altas montañas. Calculó la
distancia entre él y los objetos en 25 millas, y su tamaño en dos tercios de un DC-4.
Además determinó que emplearon un minuto y cuarenta y dos segundos en recorrer 47
millas (1.656,71 millas por hora).
En una posterior entrevista, Arnold describió a los objetos con la apariencia de platillos
saltando sobre el agua, por lo que los periodistas, resumiendo la descripción, los
bautizaron platillos volantes, termino que se popularizó. La Fuerza Aérea concluyo que la
observación se debió a un espejismo.

EL CASO ROSWELL
El incidente OVNI de Roswell consiste en el supuesto choque de una nave extraterrestre
en Roswell, Nuevo México, EE.UU. en julio de 1947.
Algunos especialistas en ufología y gran parte del público se han interesado en los
acontecimientos de Roswell. Se han escrito muchos libros y rodado películas sobre los
presuntos sucesos, tanto novelas de ficción como informes serios y elaborados.
Los partidarios de la hipótesis extraterrestre consideran el caso Roswell como uno de los
acontecimientos ufológicos más importantes, ya que a partir de este suceso comenzó la
historia de la ufología moderna.
Los escépticos alegan que la hipótesis que sostiene que en Roswell cayó una nave
extraterrestre se apoya en pruebas insuficientes o poco fiables y que presenta
demasiadas incoherencias. Sostienen además que existen otras explicaciones a los
sucesos de Roswell que resultan mucho más admisibles que la hipótesis de naves
extraterrestres. Además se debe tomar en consideración el lucro comercial, a través de la
venta de libros, entrevistas, etc.; que obtienen varios de los principales involucrados que
apoyan la hipótesis extraterrestre.
También las descripciones de testigos, análisis realizados por personas que participaron
en el diseño de los globos del proyecto Mogul, y sobre todo los informes desclasificados
de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en los años 90, apuntan a que lo estrellado en
Roswell fue el vuelo número 4 del proyecto Mogul y que la necesidad de mantener el
secretismo de dicho proyecto provocó el supuesto incidente ufológico.
El Video De La Supuesta Autopsia Extraterrestre
Otro episodio del caso Roswell ocurrió en 1995 cuando Ray Santilli, un productor
británico, hizo un vídeo que muestra la autopsia de uno de los supuestos alienígenas
hallados tras el incidente. Cuando fueron realizados estudios sobre el film por parte de
profesionales del cine, antropólogos y doctores llegaron a varias conclusiones que les
hicieron dudar de la autenticidad del video:
• La manera de proceder de los supuestos forenses no es la correcta
• No poseen los trajes de protección necesarios
• No realizan algunas partes de la autopsia importantes
• La apariencia del ser humanoide es demasiado "tiesa", entre muchas cosas
• Los especialista de cine, aseguran que la cinta no fue grabada en 16mm sino con
una cámara de vídeo y que la duración de la cinta no excede de los 15 minutos
(algo muy corto para una autopsia de un supuesto ser extraterrestre).
Ante tales evidencias John Humphreys, experto en efectos especiales, aseguró haber
realizado la cinta y haber participado como cirujano en ella. Los muñecos estaban rellenos
con sesos de cordero, entrañas de pollo y otras vísceras compradas en un mercado y,
cuando acabó el rodaje, fueron descuartizados y sus pedazos se tiraron en diferentes
cubos de basura en Londres. Ray Santilli también reconoció el fraude.
Por lo tanto, demostrado que el video es un fraude, parte de la teoría sobre el impacto
de una nave extraterrestre queda desmantelada.

Algunas Explicaciones Lógicas


Karl T. Pflockt propone algunas explicaciones a este caso en su libro: Inconvenient Facts
and the Will to Believe.

Estas explicaciones son las siguientes:


La hipótesis del Proyecto Mogul
La mayoría de los que rechazan cualquier explicación ufológica creen en la segunda
teoría, según la cual los restos eran los de un globo de observación usado en el Proyecto
Mogul, una iniciativa de alto secreto para examinar la actividad nuclear de la Unión
Soviética.
Además la localización coincide con el vuelo número 4 del proyecto Mogul, del cual se
perdió comunicación el día 5 de junio.
Como se ha comprobado la descripción que dio Brazelt al periódico local al encontrase el
globo coincidía con la de Moore, diseñador de los mismos, y los materiales que formaban
los restos eran normales (papel de plata, cinta aislante, cintas adhesivas con diseños
florales), y que no vio ningún tipo de metal que sirviera para un motor, cosa que
contradice la versión de los ufólogos que dicen que Brazelt aseguró haber visto metales
desconocidos.
Sucesivos informes de la Fuerza Aérea, coinciden con Brazelt y no señalan nada extraño
en los restos.
La propia Fuerza Aérea tampoco lo atribuyó a extraterrestres como queda demostrado en
una carta desclasificada enviada un año después del accidente por el general de división
C.B. Cabell, entonces director de Inteligencia de las Fuerzas Aéreas, que les pide que
informes sobre de qué datos disponen, y de si barajan la hipótesis de que sea un OVNI.
En una respuesta emitida el 11 de octubre de 1948, que incluía información explícita en
posesión del Comando de Material Aéreo, se dice al director de inteligencia que nadie de
las Fuerzas Aéreas tiene ninguna pista al respecto. Esto hace improbable que el año
anterior hubieran llegado fragmentos de ovnis y de sus ocupantes a Wright-Patterson.
Esta hipótesis es la más plausible ya que demuestra que no había cuerpos alienígenas, y
con los recientes informes desclasificados que señalan al vuelo número 4 como causante
del accidente, se diluye la idea de un accidente extraterrestre.
Moore además analizó, a petición de un ufólogo, el clima del día del lanzamiento del vuelo
número 4 y los sucesivos. Calculando el lugar donde se estrellaron algunos, calculó
también el sentido en el cual deberían haberse esparcido los restos (ángulo suroeste-
noreste) cosa que coincide exactamente con lo dicho por el mayor Jesse Marcel.
También identificó varios restos de lo encontrado como parte del equipamiento de los
globos pertenecientes al proyecto Mogul.
Otro dato curioso que muchos ufólogos tergiversan es que Brazelt, en su descripción, dijo
ver cintas adhesivas con diseños florales, cosa que los ufólogos han traducido como
jeroglíficos. Pero la realidad es otra: realmente eran motivos florales, ya que esas cintas
adhesivas eran fabricadas por una empresa de juguetes de Nueva York para los globos
del proyecto Mogul
La Fuerza Aérea comunicó oficialmente que se trataba de un simple globo meteorológico,
intentando ocultar el proyecto Mogul. Como es normal, los globos del proyecto Mogul no
eran del todo parecidos a los meteorológicos, además en el verano de 1947 se utilizó una
nueva variante de polietileno que según palabras de Moore hubiera sido, incluso para un
experto en globos meteorológicos, considerado algo extraño.

Informes desclasificados
Pese a que muchos ufólogos continúan afirmando que el incidente Roswell implicaba a
seres de otro mundo, recientes investigaciones coinciden con una denuncia por parte de
prisioneros de guerra japoneses, una historia macabra que se ocultó por años.
Gracias a la publicación de material secreto sobre el uso que se daba a los prisioneros de
guerra, se añadió una nueva hipótesis para explicar el suceso que, de ser cierta, revelaría
verdaderos horrores del incidente Roswell.
El gobierno de los EE. UU. habría hecho experimentos con globos meteorológicos como
instrumento para infiltrar líneas enemigas e intentar la posibilidad de arrojar bombas
atómicas desde la estratosfera (Proyecto Mogul). Estos experimentos se llevaron a cabo
durante el fin de la Segunda Guerra Mundial, y se habría utilizado a prisioneros de guerra
para dichos experimentos.
En el caso de los globos meteorológicos del Proyecto Mogul, se trataba de prisioneros de
guerra japoneses, y fueron seleccionados los más pequeños para que pudieran entrar en
una canasta especialmente diseñada para este propósito.
El incidente de Roswell no sería el único en este proyecto, pero fue el único que alcanzó
repercusión pública debido a la cantidad de testigos civiles. Y la pretendida autopsia de un
tripulante quedó desvirtuada por la confesión de los autores de ese fraude científico.
El encubrimiento del incidente se habría llevado a cabo para no revelar los horrores de la
postguerra al usar prisioneros de guerra para dichos experimentos, y al mismo tiempo la
necesidad de ocultar una nueva tecnología que permitía burlar radares convencionales
(Tecnología Stealth).

Un posible misil nuclear


Hay también especulaciones que afirman que el incidente Roswell fue la consecuencia de
un misil nuclear extraviado. En una versión de esta teoría, Marcel, un funcionario de la
inteligencia, era responsable del comunicado de prensa inicial que hablaba de que "un
platillo volante" había realizado un aterrizaje forzoso. Algunos han propuesto que Marcel
inventó la versión del accidente ovni como tapadera, antes que admitir que el ejército
había perdido un arma nuclear.
Sin embargo, los hechos no apoyan esta teoría. No hay ningún accidente nuclear
conocido a partir de este período, a pesar de que unas cuantas docenas de este tipo de
incidentes fueran desclasificadas. Tampoco tiene ningún sentido que los militares fuesen
completamente inconscientes de perder un arma nuclear hasta que un granjero les
avisara. Por otra parte, en aquel entonces EE.UU. aún no tenía armas nucleares en su
arsenal. Debido a ello muchos escépticos igualmente descartan esta teoría.
Otro tipo de ocultamiento
Igualmente existen escépticos que han indicado que aunque no presentan una validez
real las supuestas pruebas directas sobre un ovni; sin embargo, tampoco se presentarían
muy sólidas las pruebas sobre el Proyecto Mogul y su relación con el incidente Roswell.
Debido a ello algunos escépticos han indicado que igualmente se puede hipotetizar un
posible ocultamiento real de una posible diferente actividad o proyecto aún desconocido;
pero que no tendría relación probada con extraterrestres.
2.1.2) Casos de Contactos

GEORGE ADAMSKI
La primera vez
George Adamski, ciudadano norteamericano de origen polaco, tenía un restaurante en las
cercanías del observatorio astronómico de Monte Palomar en California, EE.UU. El día 20
de Noviembre de 1952 fue al desierto de California en compañía de dos matrimonios
amigos. Según él, seguía una corazonada Aproximadamente a las 12:30 del medio día,
su corazonada era absoluta. Se hallaba a 16 Km. de Desert Centre, en dirección a Parker
(Arizona). Dejó a sus amigos para internarse él solo en el desierto. Luego de tomar
algunas fotografías, afirma que vino a su encuentro un “viajero del espacio”: a una
distancia de unos 400 m. entre dos ondulaciones del terreno, una figura hacía señas a
Adamski para que se acercase hasta donde se hallaba. El supuesto extraterrestre fue
descrito como más joven y más bajo en estatura que él, al menos en apariencia. Aquel
hombre, no parecía tener nada fuera de lo común, excepto, según el propio Adamski, dos
detalles que le llamaron poderosamente la atención: Uno, que sus pantalones parecía ser
como los de un esquiador, cosa totalmente anómala, hallándose en un desierto; y dos,
sus cabellos eran largos, alcanzando la altura de los hombros, siendo agitados por el
viento reinante. Adamski afirmaba haberle dado la mano al extraterrestre, asegurando que
su piel era delicada como la de un niño, pero que poseía firmeza. Mediría
aproximadamente 1.65 m. y pesaría unos 60 Kg. Tal vez debiera tener unos 28-30 años.
Su cara era redonda, con una alta frente; Sus ojos eran grandes y de un tono gris
verdoso, ligeramente inclinados hacia las sienes; los pómulos eran algo salientes y su
nariz fina y no muy grande; su boca de tamaño medio mostraba una brillante dentadura al
sonreir; la tez era ligeramrente tostada y sin signos de vello facial o rasurado. El traje era
de una sola pieza, de color marrón achocolatado,y se componía de una blusa bastante
ancha con cuello alto y ajuntado, con mangas anchas y amplias finalizadas en unos puños
ajuntados. Llevaba un cinturón de unos 20 cm. de ancho con 2 bandas de unos 3 cm de
espesor, adornando los bordes inferior y superior, y de un color más claro como marrón
dorado.

También los pantalones eran bastante anchos, aunque ajustados a los tobillos, igual como
los puños de las mangas. En el vestido no se observaban ojales, cierres o botones, como
tampoco bolsillos o costuras. Tampoco parecía llevar anillos o pulseras, o lo que pudiese
parecer un arma.

Por último, sus zapatos eran de un color escarlata, con el tacón muy bajo y las puntas
cuadradas; parecían hechos de un tejido similar al cuero, y podían permitir adivinar los
movimiento hechos por los pies.

El Lenguaje Telepático
Mediante signos Adamski, creyó entender que el desconocido procedía de Venus. Según
él, la comunicación fue una mezcla de signos e imágenes mentales transmitidas de forma
telepática. Del contenido de esta peculiar y pintoresca conversación, Adamski dedujo que
el venusino poseía buenas intenciones, aunque se hallaba preocupado, como su gente,
por las recientes experiencias atómicas que producían nubes radiactivas peligrosas que
afectaban al espacio exterior y de una manera especial, al propio planeta Tierra.
Adamski quiso saber la forma en que había venido el venusino, para lo cual éste le
mostraría una pequeña astronave suspendida a pocos metros del suelo y oculta tras una
depresión del terreno. Le explicó que estas pequeñas astronaves, eran transportadas por
otras gigantescas, o nodrizas, y que además la pequeñas bolas de luz vistas por Adamski
anteriormente, eran una especie de rayo explorador. Funcionaban por el principio de la
atracción y repulsión y por fuerzas magnéticas.
Según Adamski, el extraterrestre, le confesó que algunos de sus compañeros de raza
había perecido en la Tierra, ya fuera por fallos mecánicos de sus astronaves, como por
acciones de los propios terrestres. Así mismo le indicó que nuestro planeta recibía visitas
de otras razas extraterrestres y que según llegó a entender Adamski todos los planetas
del Sistema Solar tenían vida.
Llegado el momento de la despedida, el supuesto ser venido del espacio, señaló sus pies
y dejó unas extraña huellas en el suelo, unos raros dibujos producidos por las suelas de
sus zapatos. A continuación se encaminaron a la astronave suspendida en el aire; según
describe Adamski, en la parte inferior existía tres bolas, que parecía constituir su sistema
de aterrizaje; el aparato finalizaba en una cúpula y en la parte superior había un especie
de gruesa lupa que despedía luz. Adamski describe el extraño objeto como de un material
traslúcido de gran dureza. En el instante de despedirse, el venusino pidió a su anfitrión
terrestre, una de las cargas fonográficas que aquel guardaba en el bolsillo, prometiendo
devolvérsela. Por su parte, Adamski le solicitó viajar en la nave, o al menos poder entrar
en ella, lo que le fue en ambos casa amablemente denegado. La astronave, partió y
Adamski emprendió el regreso hasta donde se hallaban sus amigos; durante el trayecto
pasó junto al lugar donde se encontraban las extrañas huellas producidas por los zapatos
del extraterrestre. Comprobó con sorpresa que las pisadas del visitante se marcaban en el
suelo mucho más profundamente que las suyas.
Había transcurrido una hora desde que se alejase de sus amigos, pero a él todo le había
parecido muy corto, casi como la acción de un suspiro.
Según Adamski, después de este primer contacto, seguiría otros 9 más, algunos con viaje
incluido.
George Adamski murió en 1965 debido a una pulmonía, pero antes de fallecer confesó a
su amigo Ray Stanford que debido a la ley seca que prohibía el alcohol en EE.UU. se vio
obligado a inmiscuirse en asuntos de agrupaciones pseudo-religiosas con el fín de ocultar
su adicción al alcohol y sus actividades clandestinas. Al llegar a la presidencia de los
EE.UU. el presidente Roosevelt y abolir la ley seca (es decir, la prohibición de consumir
bebidas alcohólicas), Adamski tuvo que cambiar el giro de sus actividades por toda esa
«basura» Ovni (según sus palabras). Sin embargo, hoy todavía existen seguidores del
caso Adamski.

EL GRUPO RAMA
La historia del peruano Sixto Paz Wells es similar a la de sus "congéneres ufológicos":
implica supuestos mensajes de extraterrestres sobre el mal rumbo de la humanidad
(milenaristas), salvación (mesiánicos), contacto con entidades extraterrestres, viajes a
otros mundos, y hasta fundación de sectas. El padre de Sixto (según sus propias
declaraciones) pertenecía a un grupo denominado IPRI (Instituto Peruano de Relaciones
Interplanetarias), quienes habían hecho contacto con un "Ovni" procedente de
Ganímedes, el satélite más grande del planeta Júpiter, los cuales dieron instrucciones de
continuar con una operación (con la finalidad de salvar a la humanidad) que se había
iniciado hacía un siglo, a la cual denominaron "Misión RAMA".
Cuenta el propio Sixto Paz Wells que en alguna ocasión en el año 1973 se había unido a
un grupo de personas que practicaban la meditación (no sabemos si se refiere al IPRI),
junto con sus familiares (su madre y su hermano) se preguntaron si era posible usar el
cerebro como una antena receptora de mensajes del espacio. Se relajaron, se
concentraron y luego de 15 minutos Sixto comenzó a escribir de forma "inconsciente",
primero con garabatos y luego letras legibles que formaban el siguiente mensaje: "Me
llamo Oxalc, soy de Morlen, luna de Júpiter. Ustedes la llaman Ganímedes, podemos
tener contacto, pronto nos verán". Al siguiente día recibieron otro mensaje que los citaba
el 7 de febrero a las 9 de la noche a 60 km al sur de Lima, en el desierto de Chilca. Según
Sixto, hubo un avistamiento de un objeto volador con forma de disco. Meses después otro
mensaje que afirmaba que los supuestos seres aparecerían en el desierto de Chilca el 7
de septiembre de 1974.
Tras varios contactos supuestos, Sixto Paz Wells funda el Grupo Rama, cuyas actividades
fueron cubiertas por el periodista español Juan José Benítez (descritas en su libro
“OVNIS: S.O.S. a la humanidad”) y en varios números de la revista Lo Insólito, que se
publicó hasta fines de la década del setenta. Entre otras cosas, la Misión Rama consistía
en seleccionar a los seres humanos que se salvarían de una horrible catástrofe que se
produciría en muy poco tiempo.
El Grupo Rama creció en número de miembros, que organizaban excursiones a los
arenales de Chilca para tener contactos y avistamientos. No existen pruebas fotográficas
ni de otra índole de estos supuestos contactos, salvo los testimonios de los involucrados.
Lo único cierto es que han pasado más de treinta años desde el primer contacto, el Grupo
Rama se disolvió por disputas internas, no se ha producido catástrofe alguna y uno de los
supuestos contactados, Charlie Paz Wells, hermano de Sixto, se cambió de sexo.

2.1.3) Investigaciones Oficiales

ALLEN HYNEK: CLASIFICACIÓN HYNEK


Joseph Allen Hynek nació en 1910 y estudió astrofísica. El obtener su doctorado le
posibilitó, entre 1948 y 1968, trabajar como consultor científico de la Fuerza Aérea de
Estados Unidos dentro del "Proyecto Libro Azul", cuyo objetivo era el estudio de los
distintos casos OVNIs que se produjeran en aquel país.

Gracias a su trabajo en el terreno ufológico, pasó de su escepticismo inicial a


convencerse del interés científico de esta materia, por eso fundó el CUFOS (Center for
UFO Studies- Centro para el estudio de los OVNIs).

Hynek logró reunir en sus archivos más de 50.000 incidentes OVNI documentados.
Quienes hoy en día continúan con su legado reclaman a las autoridades norteamericanas
lo mismo que Hynek hizo hasta su fallecimiento en 1986: transparencia. Esto debido a las
órdenes que recibió Hynek, mientras investigaba para el Libro Azul, para justificar algunos
sucesos inexplicables, aunque dichas explicaciones no se ajustaran a la realidad.
Pero su legado más importante ha sido su propuesta, al iniciar la década de los 70, para
la clasificación de los avistamientos, la cual ha sintetizado tan bien los aspectos del
fenómeno que fue adoptada en todo el mundo. Hynek distingue según el contenido del
informe, 6 tipos de avistamiento, tres lejanos y tres "cercanos".
Lejanos:
1) Luces nocturnas, o bien fuentes luminosas vistas de noche en el cielo, cuya trayectoria
no se puede atribuir, ni a un avión, ni a un globo sonda, ni a un meteorito, ni a satélites
artificiales, y que frecuentemente dan la impresión de un comportamiento inteligente.
2) Objetos vespertinos, o bien cuerpos de aspecto metálico, en los cuales prevalece la
forma circular u oval, de color generalmente plateado, capaz de maniobras que parecen
violar las leyes físicas conocidas: velocidad supersónica sin producir la característica
explosión, paradas violentas, estacionamiento en el aire, aceleraciones impresionantes,
giros en ángulo recto sin que se aprecie disminución en la velocidad, movimientos
peculiares como: oscilaciones, rotaciones, pérdidas de altura, u "hoja muerta".
3) Visualización en el radar, o bien apariciones sobre la pantalla de radar, de contornos
bien definidos, que no se pueden atribuir a defectos en el funcionamiento del radar ni a
fenómenos atmosféricos, acompañada de testimonio visual al mismo tiempo y en el
mismo punto indicado por el radar, por parte de otro testigo que describe luces u objetos
insólitos del tipo descrito en las dos categorías anteriores.

Encuentros cercanos: A menos de 200 metros


Las observaciones "cercanas" son las que se tienen a menos de 200 metros de distancia.
Estos constituyen los datos de mayor interés ofrecido por las estadísticas de los OVNIs,
porque la cercanía permite al testigo percibir el fenómeno en todos sus detalles y hace
mucho menos probable la teoría de confundirlo con un fenómeno convencional.
Hynek distingue tres tipos diferentes de "encuentros cercanos":
Primer tipo: Observación de un objeto insólito luminoso, de estructura generalmente
circular, en ocasiones provisto de una torreta o cúpula, silencioso, o más raramente,
emitiendo un sonido parecido a un zumbido o a un silbido, capaz de estacionarse en el
aire, de aterrizar, o de despegar a elevadas aceleraciones. La observación no es
acompañada por fenómenos de interacción entre el objeto y el ambiente que los rodea o
con el testigo.
Segundo tipo: el modelo es igual al primer tipo, pero con manifestaciones de efectos
colaterales de interacción con el ambiente y las personas. Los efectos más comunes son:
A) Huellas sobre el terreno, en forma de áreas circulares de hierba quemada o doblada en
remolino, o bien hoyos de diferentes diámetros y profundidades, dispuestos en patrones
geométricos (triángulos, cuadrados, etc.).
B) Efectos electromagnéticos, en forma de interferencias en la radio, en la televisión,
brújulas y circuitos eléctricos de automóviles.
C) Efectos luminosos insólitos, como por ejemplo, la emisión y la reabsorción lenta de
luces o de haces de luces..
D) Efectos sobre los animales, que se manifiestan en forma de miedo, inquietud, irritación.
E) Efectos en el hombre, en forma de parálisis momentánea, sensación de sofocamiento,
quemaduras, trastornos físicos varios como irritaciones en los ojos, náuseas, vómito,
somnolencia y otros.
Tercer tipo: contacto. Los "encuentros cercanos del tercer tipo" se hicieron populares por
la famosa película de Steven Spielberg del mismo título y se refieren a objetos y
fenómenos análogos a los de las dos categorías precedentes, pero con observación de
los presuntos "ocupantes". Estos últimos son descritos en general como entidades
animadas de aspecto humanoide, de baja estatura (poco más de 1 metro), con la cabeza
excepcionalmente desarrollada, y de comportamiento ambiguo (según el caso, huyen,
agreden, muestran indiferencia, cordialidad, etc.) Luego existen otros de aspecto muy
similar al nuestro (parecen escandinavos) se caracterizan por ser de ojos claros, altos,
rubios y bellos (son los llamados de tipo venusiano) generalmente pacíficos y muy
respetuosos.
En esta categoría de testimonios, más que en ninguna otra se pone de manifiesto el
problema del límite de la credibilidad y la subjetividad de la experiencia. Es preciso
apuntar que las seis categorías de avistamiento identificadas por Hynek, no implican la
existencia de causas diversas que lo originen. La hipótesis básica es que, en todos los
reportes OVNI, cualquiera que sea la categoría que se le asigne, existe un mismo
fenómeno desconocido que se presenta de diferentes maneras, según las diferentes
situaciones de observación: es decir, según si el avistamiento ocurra de noche o de día,
directamente a los sentidos, o por medio de instrumentos, a mayor o menor distancia.

Y por último, debemos agregar un nuevo tipo de encuentro cercano, denominado del
Cuarto Tipo, y que comprende aquellos definidos como abducciones o secuestros de
personas por parte de presuntos extraterrestres, supuestamente realizadas contra la
voluntad de los abducidos y con resultados negativos para los mismos: los abducidos
afirman que los extraterrestres realizan análisis y experimentos con ellos, algunos de
naturaleza desconocida y otros con resultados como el embarazo de mujeres abducidas.
El producto de estos supuestos embarazos quedaría en poder de los extraterrestres.

EL PROYECTO LIBRO AZUL


El Proyecto Libro Azul fue una serie de estudios sobre ovnis efectuados por parte de la
Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). Fue el segundo renacimiento de este tipo
de estudio, comenzado en 1952, y estuvo activo hasta enero de 1970.
El objetivo del Proyecto Libro Azul era determinar si los ovnis eran una amenaza potencial
para la seguridad nacional. Se recogieron, analizaron y archivaron miles de informes ovni.
Este ha sido el último proyecto de la USAF relacionado con ovnis que se haya hecho
público hasta ahora.
Hacia finales de 1951, varios generales de alto rango muy influyentes de la USAF estaban
tan descontentos con el estado de las investigaciones ovni de las Fuerzas Aéreas que
desmantelaron el Proyecto Grudge y lo sustituyeron por el Proyecto Libro Azul a principios
de 1952. Durante el tiempo que duró Libro Azul, finalizado en 1969, se recogieron 12.618
informes ovni, y al final se concluyó que la mayoría eran malinterpretaciones de
fenómenos naturales (nubes, estrellas, etc.) o aviones convencionales. Unos cuantos
fueron considerados fraudes. 701 casos —aproximadamente un 6%— fueron clasificados
como inexplicables. Los informes fueron archivados y están disponibles bajo la Ley de
Libertad de Información, pero los nombres de los testigos y otras informaciones
personales han sido eliminados.
El primer jefe del proyecto fue el capitán Edward J. Ruppelt. Siguiendo sus órdenes, se
creó un estándar para relatar los fenómenos. Ruppelt acuñó oficialmente el término "ovni"
para sustituir a "platillo volante", más sugestivo y poco exacto, que había sido usado hasta
entonces. Dejó las Fuerzas Aéreas algunos años más tarde, y escribió el libro The Report
on Unidentified Flying Objects, que describía el estudio de los ovnis por parte de la USAF
entre 1947 y 1955.
El astrónomo J. Allen Hynek era el consultor científico del proyecto. Trabajó para el
proyecto hasta su conclusión y creó el concepto que hoy se conoce como "encuentros
cercanos". Era un gran escéptico cuando comenzó, pero dijo que su escepticismo se
suavizó durante la investigación, después del análisis de unos informes ovni que parecían
inexplicables.
Informe Especial Número 14 del Proyecto Libro Azul
A finales de diciembre de 1951, Ruppelt se reunió con los miembros del Instituto
Conmemorativo Battelle, un grupo de expertos establecido en Columbus, Ohio, cerca de
la base aérea Wright-Patterson. Ruppelt pidió a estos expertos ayuda para poder
investigar el asunto de un modo más científico. Así, el Instituto de Battelle fue quien creó
el reportaje estandarizado. Comenzando a finales del marzo de 1952, el Instituto comenzó
a analizar los informes y la codificación de aproximadamente 30 de sus características en
tarjetas de IBM para el análisis informático.
El informe especial número 14 del Proyecto Libro Azul era un análisis estadístico masivo
de los casos analizados por Libro Azul hasta aquel momento, unos 3.200 cuando el
informe quedó completado, en 1954. Incluso hoy sigue siendo el estudio ufológico más
grande jamás emprendido. Battelle empleó a cuatro analistas científicos, que procuraron
clasificar los casos entre "explicable", "inexplicable", y una tercera categoría "con
información insuficiente". Los dos primeros tipos se clasificaron a su vez en cuatro
categorías de calidad, de excelente a pobre. Por ejemplo, los casos considerados
excelentes típicamente implicaban a testigos experimentados, como pilotos comerciales o
personal militar entrenado, o múltiples testigos, corroborando las afirmaciones con
pruebas, como detecciones de radar, fotografías u otro tipo de material tangible. Para que
un caso pasara a ser considerado "explicable", era necesario sólo que dos analistas por
separado tuvieran que estar de acuerdo sobre la solución. Sin embargo, para que un caso
fuera "desconocido", se necesitaban cuatro analistas que estuvieran de acuerdo. De este
modo, el criterio para un "inexplicable" era bastante riguroso.
Además, las observaciones fueron clasificadas mediante seis características diferentes -
color, número, duración de la observación, resplandor, forma y velocidad - y luego estas
características fueron ajustadas a los casos explicables e inexplicables para ver si hubiera
una diferencia estadística significativa.
Los resultados principales del análisis estadístico eran:
• Aproximadamente el 69% de los casos se encontraron explicables o identificables;
un 9% carecía de información insuficiente. El 22% se consideraron "inexplicables",
algo por debajo del valor inicial del 28% de los estudios de las Fuerzas Aéreas,
pero todavía una fracción muy significativa.
• En la categoría de "explicables", el 86% de los fenómenos eran debidos a aviones
o globos, o tenían explicaciones astronómicas. Sólo el 1,5% de todos los casos
eran psicológicos o casos "de chiflados". Una categoría "mixta" comprendía el 8%
de todos los casos e incluía posibles fraudes.
• Cuanto más alta fuese la calidad del caso, más probabilidades tenía de ser
clasificado como desconocido. El 35% de los casos excelentes fueron
considerados "desconocidos", mientras que sólo lo fueron el 18% de los casos más
pobres. Este era el resultado de la antítesis predicha por los escépticos, que por lo
general argumentaban que los "inexplicables" eran casos de menor calidad, al
implicar testigos no fiables, que podrían ser solucionados si se duspusiera de mejor
información.
• En las seis características estudiadas, los casos "inexplicables" se diferenciaron de
los "explicables" en un nivel estadísticamente insignificante: en cinco de las seis
medidas las probabilidades de que fuese explicable o inexplicable se diferenciaban
por casualidad en un 1 % o menos. Cuando las seis características se
consideraron juntas, la probabilidad de que coincidiera en uno u otro tipo era de
menos de 1 entre mil millones.

LA COMISIÓN CONDON
Desde 1966 hasta 1968, Edward Condon dirigió el Proyecto OVNI de la Universidad de
Colorado. A pesar de estar plagado de luchas internas y controversia, la conclusión del
proyecto — que todos los objetos voladores no identificados tenían explicaciones
prosaicas, esto es, se trataba de fenómenos naturales o explicables por la ciencia — ha
sido citada como un factor clave en los niveles generalmente bajos de interés en los
OVNIS entre la mayoría de los científicos y académicos de las corrientes principales.
Para 1966, dado que el público no daba mucho crédito a los reportes de la Fuerza Aérea,
los militares advirtieron que se imponía la necesidad de que fueran civiles quienes se
encargasen de continuar con las investigaciones. El prestigio académico Edward Condon,
de la Universidad de Colorado, a la que éste pertenecía, legitimaría las conclusiones.
Pero ocurrió un bochornoso incidente, que a la larga acabaría por empañar el veredicto, y
que además sería utilizado por los creyentes para invocar la existencia de una
"conspiración" que llevaría a cuestionar la totalidad del documento final.
Condon no ocultaba su escepticismo respecto al fenómeno ovni, y se tomaba al tema de
su investigación con mucho sentido del humor y -como la Historia se encargó de
demostrar- cero sentido de la oportunidad. Estos factores, según coinciden biógrafos e
historiadores, fueron los que en verdad conspiraron contra la transparencia que debía
caracterizar el informe. Pronto, los grupos ufológicos civiles le retiraron el apoyo y, en julio
de 1967, dos investigadores del proyecto, el doctor David Saunders y el ingeniero Norman
Levine, les darían la razón cuando encontraron un memorándum redactado antes de que
se firmara el convenio para la creación de la Comisión Condon, en el que estaba claro
que las conclusiones se habían establecido de antemano. Según el documento, el Informe
debía desaconsejar el éxito de ulteriores investigaciones del Estado sobre el expediente
OVNI. La “cláusula secreta” del contrato pronto fue de dominio público y la credibilidad del
informe recibió un golpe mortal. Aún así, fue presentado a la Academia Nacional de
Ciencias, bajo el título “The Final Report of the Scientific Study of Unidentified Flying
Objects” [El Informe Final del Estudio Científico de los Objetos Voladores No
Identificados], un voluminoso libro de 1.465 páginas (actualmente disponible en Internet),
que reúne, en seis densos capítulos, el primer (y mayor) esfuerzo científico realizado para
comprender la naturaleza de los informes sobre OVNI.
El 8 de enero de 1969, empero, se aprobaron las conclusiones, según las cuales la
evidencia disponible no justificaba continuar con las investigaciones ya que, entre otras
cosas, los informes sobre OVNIs “no constituían una amenaza para la seguridad
nacional”, y las envió a la Fuerza Aérea. Siguiendo las recomendaciones del Informe
Condon -fatalmente coincidentes con el memo filtrado por Saunders y Levine-, en
diciembre del mismo año los militares cerraron el proyecto Libro Azul, al cabo de más de
veinte años de investigaciones casi ininterrumpidas.
En el verano de 1979, el doctor Edward U. Condon se retiró de la Universidad de
Colorado con todos los honores. Falleció en Boulder, Colorado, el 26 de marzo de 1974.
Tenía 72 años.
En su negativa crítica al Informe de Condon, el astrónomo J. Allen Hynek esperaba que la
reputación de Condon no fuera agriada por el Informe de Condon, escribiendo, "Es
lamentable que, casi ciertamente, la historia popular en adelante asociará el nombre de
Dr. Condon con los OVNIS, y sólo la historia arcana de la Física le acordará su verdadero
lugar y registrará su brillante carrera en contribuir a la comprensión... de la naturaleza del
mundo físico. Los ovnis no pueden arrebatarle estas contribuciones, a pesar de que su
trabajo con este problema es análogo al de Mozart produciendo una obra comercial sin
inspiración, indigna de sus talentos."
CAPÍTULO III: Resultados de las investigaciones del ``fenómeno OVNI
´´

3.1) Sobre los Ovnis


POSIBLE EVIDENCIA FÍSICA DEL FENÓMENO
Los años no pasan en vano. La tecnología y las disciplinas humanísticas (antropología,
psicología, sociología) también progresan, permitiendo a los investigadores nuevas
aproximaciones a los diversos fenómenos de la naturaleza y de la sociedad. En relación al
“fenómeno OVNI”, el avance de las ciencias y disciplinas mencionadas han permitido
arribar a nuevas conclusiones sobre el mismo; empero, dichas conclusiones distan de ser
definitivas. Hoy en día sabemos con certeza que las condiciones climáticas de planetas
como Mercurio, Venus o Marte hagan imposible la existencia de vida, por lo que los
supuestos avistamientos o contactos con naves o seres de dichos planetas no pueden ser
otra cosa que fraudes.
Sin embargo, se siguen produciendo y registrando fenómenos cuya explicación no es
evidente o que aún es capaz de generar discusión. Precisamente, la avanzada tecnología
con la que contamos actualmente es la que nos permite percibir fenómenos que, de otra
manera, permanecerían fuera del alcance de nuestros sentidos.
Existen algunos indicios que indicarían la existencia del fenómeno; aunque no
demostrarían o ratificarían su naturaleza.
En el Perú, por ejemplo, la repetición de estos fenómenos dio lugar a la creación de la
OIFAA, Oficina de Investigación de Fenómenos Anómalos Aeroespaciales, que forma
parte de la Dirección de Intereses Aeroespaciales (DINAE) de la Fuerza Aérea del Perú
Creada en Lima en noviembre de 2001. Actualmente, ha variado su nombre por el de
Departamento de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos – DIFA. (Ver Anexo I).
Entre otras, las evidencias del fenómeno OVNI pueden agruparse según la manera en
que han sido obtenidas. Así, tenemos las obtenidas mediante:
• Radar
• Pruebas fotográficas, incluyendo fotos, películas y vídeos, a las que no se ha
encontrado explicación,
• Perturbaciones grabadas, como las gravimétricas y magnéticas.

EXPLICACIONES Y OPINIONES
Opiniones a favor de la existencia de naves extraterrestres
Son muchos los casos reportados de avistamientos del fenómeno, hay una gran cantidad
de fotografías y vídeos que muestran objetos voladores no identificados, e incluso
documentos e informes militares desclasificados. Se han dado casos de aviones
comerciales en los que gran número de pasajeros afirman haber visto al mismo tiempo un
fenómeno de este tipo, y no se ha podido demostrar que todas estas evidencias sean
falsificaciones o producto de alucinaciones. Los defensores de la naturaleza extraterrestre
de los ovnis se basan en esto y en el hecho de que, en su opinión, muchos de los
postulados de la ciencia carecen también de la necesaria confirmación.
Los creyentes de estos fenómenos igualmente argumentan que en la década de los 50,
los servicios secretos americanos en conjunto con los de otras naciones perfilaron una
estrategia de ocultamiento del fenómeno OVNI. La metodología de los servicios secretos
sería sencilla en un principio, limitándose reiteradamente a negar la veracidad de los
testimonios de quienes han tenido algún tipo de avistamiento. Hay quienes dicen que en
determinados casos espectaculares se han utilizado métodos de presión más
convincentes, sea la extorsión y la amenaza a testigos así como el secuestro y ocultación
de pruebas. También la ignorancia pública hacia los ovnis.
Los creyentes en la existencia de naves extraterrestres como explicación del fenómeno
OVNI sostienen diversas opiniones respecto al supuesto origen de las mismas.
La hipótesis extraterrestre
La hipótesis extraterrestre, es la hipótesis más conocida popularmente, y defiende que el
origen del fenómeno está en otros planetas, cuyos habitantes (los extraterrestres) nos
estarían visitando en sus naves espaciales. El mayor inconveniente de esta hipótesis son
las gigantescas distancias que hay entre nosotros y las estrellas más cercanas. Por
ejemplo la más próxima a la Tierra es Alfa Centauri que se encuentra a 4.3 años luz de
distancia. Tales distancias harían imprácticos, por decir lo menos, los viajes interestelares.
Los partidarios de esta hipótesis suelen utilizar como sustento para el arribo de los OVNIS
a nuestro planeta las diversas teorías científicas existentes, como el uso del
hiperespacio, los llamados agujeros de gusano, la mecánica cuántica y otros. Además, así
se explicaría el comportamiento en vuelo de estas supuestas naves las cuales realizarían
maniobras imposibles para nuestros aviones más avanzados. Por ejemplo, se han
descrito grandes aceleraciones, paradas en seco o cambios de dirección en ángulo recto,
acciones que serían difícilmente se conseguirían por la tecnología conocida ya que la
inercia aplastaría a sus supuestos tripulantes.
Cabe precisar que las teorías sobre el hiperespacio, los agujeros de gusano y otras, han
sido formuladas por eminentes científicos como Albert Einstein o Stephen Hawking, y su
adaptación por parte de los creyentes en las naves extraterrestres suele estar desprovista
de rigor científico y de un conocimiento profundo de las mismas.
La hipótesis intraterrestre
La hipótesis intraterrestre defiende que el origen del fenómeno está en el interior del
planeta Tierra, ya que cree en la premisa de la Teoría intraterrestre; la que consiste en la
creencia en la existencia de civilizaciones subterráneas. En esta hipótesis se cree que los
habitantes subterráneos (los intraterrestres) formarían una civilización muy evolucionada,
y por ello serían los creadores de los ovnis. El origen de las especulaciones sobre
mundos subterráneos provienen de antiguos mitos orientales sobre mundos subterráneos
(Agartha), puestos al día en occidente por ocultistas como Helena Petrovna Blavatsky (ex
artista circense que descubrió que podía ganar más dinero escribiendo libros sobre
ocultismo) y por las “observaciones” realizadas en el Polo Sur por el Almirante Byrd a
mediados del siglo XX, observaciones que no han sido confirmadas por las fotografías
tomadas desde satélites artificiales.
La hipótesis interdimensional
La hipótesis interdimensional afirma que el origen de las naves estaría en otras
dimensiones dentro de otros planos de nuestro Universo, o en dimensiones no
pertenecientes a nuestro universo (es decir del multiverso); y que por tanto también sus
tripulantes serían seres pertenecientes a esas dimensiones que vendrían a la Tierra.
Suena razonable, excepto que términos como interdimensional, multiverso y similares son
fáciles de pronunciar pero no de definir. Las dimensiones tienen una demostración
básicamente matemática o especulativa. Por ejemplo, el Teseracto o hipercubo. Un
hipercubo se define como un cubo desfasado en el tiempo, es decir, cada instante de
tiempo por el cual se movió pero todos ellos juntos. Por supuesto no podemos ver un
hipercubo en la tercera dimensión, ya que solo se verían los puntos que tocan nuestro
universo, así que solo veríamos un cubo común. Dentro de la teoría en que se basa el
hipercubo (ideado por el matemático inglés Charles Howard Hinton en una obra llamada
A New Era of Thought, especie de manual que buscaba entrenar la intuición hiperespacial
mediante ejercicios de visualización con cubos de colores en torno a un hipercubo
imaginario), se abarca materias como la topología, la geometría y otras, no siempre al
alcance del público común, y menos de algunos fanáticos de los ovnis.
La hipótesis intertemporal
La hipótesis intertemporal afirma que el origen de las naves estaría en otros lugares
correspondientes a otros tiempos (pasado o futuro), o a otros planos temporales; y que
por tanto también sus tripulantes serían seres (humanos o no humanos) pertenecientes a
estos lugares. Indicándose que estos seres poseerían los medios para poder viajar en el
Espacio-tiempo, los que les permitiría venir a la Tierra en nuestro tiempo.
Si viajar por el espacio entre las galaxias resulta oneroso, viajar en el tiempo es por ahora
un imposible. Los científicos se dividen entre quienes consideran que el viaje en el tiempo
es imposible y los que consideran que si es posible, aunque el consumo de energía que
sería necesario para tal desplazamiento, por breve que fuera, lo haría imposible, puesto
que no habría ninguna fuente de energía capaz de permitir su realización.
Opiniones en contra de que los OVNIS tengan relación con naves extraterrestres
Los escépticos suelen emplear un principio básico de la ciencia que dice que "para poder
afirmar la existencia de fenómenos extraordinarios se requieren pruebas concluyentes".
Hacen hincapié en que no se han aportado pruebas fiables que respalden la hipótesis de
que el fenómeno OVNI tiene relación con naves extraterrestres.
Los escépticos no son los únicos en calificar estos avistamientos o cualquier relación
entre los ovnis con seres de otros mundos, como un mero fraude, también la inmensa
mayoría de científicos y aficionados al espacio descartan esta posibilidad.
Para los Astrónomos y científicos en general al no dar pruebas consistentes y no respetar
el método científico, pero a la vez decir que sus conocimientos son verídicos se puede
calificar a la Ufología como pseudociencia.
A través de la historia del llamado fenómeno OVNI se han verificado muchos casos de
falsificaciones. Varios científicos han afirmado que cuando los informes de OVNIs se
estudian en profundidad, la mayoría de los casos logra ser identificado con certeza,
resultando que se trataba de fraudes, alucinaciones, o malas interpretaciones o
pareidolias de fenómenos terrestres conocidos (cometas, fenómenos atmosféricos,
satélites, basura espacial, aviones, prototipos de naves terrestres, nube lenticular, etc.).
Es decir, el OVNI deja de ser un “objeto volador no identificado” para convertirse en un
objeto plenamente identificado.
En los demás casos donde el fenómeno queda como "no identificado", dicha circunstancia
no implica pretender que, por el hecho de no lograrse con certeza su identificación, exista
base para sostener que se trata de naves extraterrestres. Incluso en estos casos "no
identificados" resulta más admisible y lógico afirmar que se trate de casos similares a los
identificados.
La hipótesis de la explicación natural
La hipótesis natural defiende que todos los avistamientos de ovnis tienen su origen en
fenómenos naturales con explicación científica. Uno de los más usados para explicar los
avistamientos, son fenómenos como es el fenómeno del rayo en bola; o confusiones
(como las pareidolias o ilusiones ópticas) en la identificación de cuerpos celestes
brillantes, como el planeta Venus o la Luna, globos sonda u otros objetos naturales o
explicables.
La hipótesis psicopatológica
La hipótesis psicopatológica defiende que el origen del fenómeno estaría en posibles
alucinaciones o mala interpretación, sufridas por los sujetos que creen avistan OVNIS y
que hacen creer a sus sentidos que lo que ven es real; cuando su origen está en su
mente. Así, los casos pueden deberse a personas que en su mente consciente o
inconscientemente crean el fenómeno, o recrean un fenómeno o hecho diferente, dándole
una interpretación que concuerde con su definición de ovni; aunque realmente la
interpretación de lo que está viendo no sucede y es falsa. Estas alucinaciones o malas
interpretaciones también podrían ser colectivas, como defienden algunos psiquiatras.
La hipótesis del origen humano de las naves
La hipótesis del origen humano defiende que los ovnis son prototipos avanzados de
aviones de origen humano cuyos avistamientos serían la causa de los OVNIs. Estos
aviones estarían bajo alto secreto militar, lo que explicaría el silencio que sobre el
fenómeno guardan dichas instituciones en todo el mundo.
Aviones como el F-117 Nighthawk o el bombardero B-2 Spirit, hasta hace poco tiempo
secretos, encajan con la descripciones de objetos triangulares hechas por muchos
testigos.
Vale considerar que los avances relacionados con la comprobación material de la
existencia de ovnis no han rendido frutos. Se sigue entonces la investigación sobre ovnis
en el campo de las disciplinas humanistas o ciencias sociales. Sus avances se hacen
visibles contemplando los componentes sociales del fenómeno OVNI.
Igualmente vale considerar que a nivel escéptico, mayoritariamente se considera que el
fenómeno OVNI no sería producto solo de una de las "hipótesis escépticas"; sino que el
fenómeno sería producto de todas ellas, y cada una de ellas tendría mayor o menor
influencia según el caso que se analice.

LAS FALSIFICACIONES
Irónicamente, lo casos comprobados de falsificaciones del fenómeno OVNI son tanto o
más abundantes que los supuestos casos “reales”:
• La serie de fraudes que relacionan los OVNIs con la histórica misión del Apolo 11
basada en señales de audio ficticias hechas por actores para una parodia realizada
por la televisión británica el 20 de junio de 1977.
• El video de la autopsia del extraterrestre supuestamente encontrado en Roswell, un
engaño que fuera presentada como real por el productor Ray Santilli en Londres en
1995.
• El famoso vídeo de un OVNI en México que se escondía detrás de un edificio y que
al ser estudiado mostraba síntomas de 'pixelización'.
• El 11 de agosto se creyó haber visto un ovni en Santiago, en Chile, por la noche,
pero operativos del canal CHV, descubrieron que solamente era un aviso de
propaganda de las baterías Duracell.

3.2) Sobre los contactos

Según los creyentes en la existencia de seres extraterrestres que vienen a nuestro mundo
en sus naves (OVNIs), los contactos con estos seres se habrían producido en la
antigüedad y en el presente.

CONTACTOS EN LA ANTIGÜEDAD
El más conspicuo defensor de esta idea es Erich Von Däniken. Según él, extraterrestres
visitaron nuestro mundo hace mucho tiempo, y dieron origen a diversas leyendas. Muchos
textos y tradiciones religiosas encubrirían realmente estos encuentros bajo la forma de
mitos y leyendas. Además, estos contactos explicarían la existencia de objetos y ruinas
arqueológicas aparentemente inexplicables (las pirámides de Egipto y Machu Picchu
habrían sido construidos por extraterrestres, dado que no se explica qué tecnología
habrían utilizado los pueblos antiguos para mover inmensos bloques de piedra).
Esta idea, en realidad, refleja un racismo asolapado. En efecto, en realidad se está
afirmando que los pueblos antiguos de Egipto y Sudamérica no habrían sido capaces de
realizar semejantes proezas arquitectónicas, esto es, se estaría en realidad manteniendo
la denigrante idea de que se trataba de pueblos inferiores, que sólo con la “ayuda” de
seres extraterrestres habrían alcanzado sus logros.
De otra parte, afirmar que los seres mitológicos de diversas culturas en realidad serían
seres extraterrestres, debido a los poderes y características superiores que presentan
según la mitología del caso (por ejemplo, los dioses egipcios con partes de animales, los
dioses griegos y sus poderes o los dioses hindúes y sus vehículos voladores), implica
obviar explicaciones más lógicas, vinculadas a la simbología y a la antropología: los
dioses egipcios eran representados con cabezas de animales para expresar determinado
atributo, como la inteligencia o la velocidad. Los dioses griegos tenían grandes poderes,
pero también grandes vicios y defectos, es decir, se trataba de humanos deificados o
representaciones de las fuerzas naturales. En cuanto a los dioses hindúes, la tendencia
religiosa del hindú en general es hacia la trascendencia, hacia el abandono de la materia
por el mundo espiritual: los vehículos voladores serían una alegoría de este deseo de
abandonar el mundo material.

CONTACTOS EN EL PRESENTE
Muchos son los casos conocidos. Hemos visto someramente los casos de Adamski y del
Grupo Rama. La mayoría de contactados modernos desarrolla una vocación mesiánica
(tienen un mensaje de salvación para la humanidad), originan sectas o agrupaciones y
suelen publicar libros acerca de sus experiencias. En países distintos al Perú, la
existencia de estas agrupaciones o sectas implican el desembolso de sumas de dinero
(para el fundador), y la venta de libros también produce sus ganancias.
Al parecer, los supuestos contactados son generalmente personas en busca de ganancias
en base a la credulidad de la gente (es decir, mienten conscientemente), o personas que
confunden lo que imaginan con la realidad, es decir, bienintencionadas pero a fin de
cuentas, tan fraudulentas como los primeros.

CONCLUSIONES

Luego de examinar los resultados de mi monografía les presento a ustedes mis


conclusiones:
1. Los Ovnis pueden ser cualquier cosa que no ha sido identificada, por ejemplo, un avión
que se ve borroso en el cielo, es un Ovni porque la persona no lo ha identificado ya que
las siglas Ovni viene de las palabras ‘‘Objeto Volador No Identificado’’ , pero si la persona
lo identifica dejaría de ser un Ovni. En conclusión se podría decir que cualquier cosa es
un Ovni hasta que no se identifique, o sea que podría ser cualquier cosa que no se pueda
definir.
2. La mayoría de gente que asegura haber visto un OVNI o contactado con un
extraterrestre, no tiene pruebas de ello o si las tienen no son concluyentes o son fraudes,
como fotos borrosas o montajes. En conclusión, no hay casos comprobados de
avistamientos de OVNIs o contactos con extraterrestres.
3. Las investigaciones para probar que el fenómeno Ovni es real han sido en vano porque
todavía no se ha podido probar la existencia del fenómeno Ovni. Las investigaciones han
sido mayormente hechas por el gobierno de los Estados Unidos o personas relacionadas
con él, estuvo el ‘‘Proyecto Libro Azul’’ que pudo recuperar más de 10.000 fotografías de
Ovnis, de las cuales más de la mitad resultaron inservibles y solo unas pocas se pudieron
observar con claridad. El éxito de estas investigaciones siempre va a depender del
esfuerzo de los investigadores pero esta investigación no le sirvió de mucho ya que
desgastaron las oportunidades que les dieron.

BIBLIOGRAFÍA

Páginas Web
http://es.wikipedia.org/wiki/Avistamientos_de_ovnis_en_Argentina
http://www.mundoparanormal.com/docs/index2.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Alienígena
http://es.wikipedia.org/wiki/J._Allen_Hynek
http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Libro_Azul
http://es.wikipedia.org/wiki/Kenneth_Arnold
http://es.wikipedia.org/wiki/Avistamientos_de_Roswell
http://en.wikipedia.org/wiki/George_Adamski
http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Fuenzalida

ANEXO
Discurso de inauguración de actividades de la OIFAA, Oficina de Investigación de
Fenómenos Anómalos Aeroespaciales, de la Fuerza Aérea del Perú, actualmente
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE FENÓMENOS AÉREOS ANÓMALOS
(DIFA)

En la inauguración de actividades de la OIFAA, Oficina de Investigación de Fenómenos


Anómalos Aeroespaciales, de la Fuerza Aerea del Perú - Dirección de Intereses
Aeroespaciales, en Lima, 1º de Noviembre de 2001.

Fernando Fuenzalida Vollmar (*)

El tema que nos convoca esta noche a reunirnos es uno de los más polémicos del siglo.
El de los Objetos Voladores No Identificados o Fenómenos Anómalos Aeroespaciales.
Ambas formas de decirlo son expresiones de considerable ambigüedad. Han sido
construidas de manera expresa para evadir la trampa de implicar una hipótesis cualquiera
en el mismo término empleado para su mención.
En las últimas décadas la mayor parte del esfuerzo ha sido orientado hacia la
identificación. Esta ha sido lograda en la mayor parte de los casos. Sigue quedando, sin
embargo, un residuo significativo que se muestra irreductible. Este se define como
anomalía. Es decir como aquella clase de fenómeno que resultando inexplicable en los
términos de nuestra concepción vigente de las realidades naturales aparece como
violatorio de esas leyes, como numinoso o como mágico y se convierte por lo tanto en
materia prima para el mito, la leyenda y la especulación sin que por eso deje de mostrarse
presente e irruptivo.
La Comisión cuyas actividades inaugura la Fuerza Aérea del Perú en el encuentro de esta
noche sigue el ejemplo ilustre de Isaac Newton: no finge hipótesis ninguna, no presupone
hipótesis alguna. Hipótesis - contradictorias en su mayoría- se han propuesto por millares
en las décadas pasadas y ninguna de ellas ha conseguido demostrarse o desecharse por
entero.
Parte, la creación de ésta Comisión, simplemente de la constatación repetida hasta la
saciedad en estas mismas décadas por entidades militares y civiles del planeta entero de
que los avistamientos, encuentros y contactos, las abducciones e implantes constituyen
hechos reales y frecuentemente de carácter material y físico atestiguados por un numero
constantemente creciente de personas mentalmente sanas, responsables y veraces. La
circunstancia de que no podamos explicarlas satisfactoriamente dentro de nuestros
esquemas referenciales no hace otra cosa que dejar constancia de la debilidad de los
recursos interpretativos que se han encontrado a nuestro alcance.
Algunos hechos resultan por lo menos indudables.
Bajo las condiciones de la guerra fría los fenómenos que definimos como anómalos se
convirtieron en instrumentos y herramientas en el arsenal de la guerra psicológica y
social. El monopolio informativo, el ocultamiento de los hechos, la desinformación, el
fraude y el empleo de la temática del OVNI para el encubrimiento y la manipulación se
convirtieron en la regla y añadieron confusión y opacidad a una problemática que ya era
de por si oscura y confusa. El inevitable desentendimiento entre las agencias militares, las
de inteligencia, el establecimiento académico y científico y la ciudadanía dio lugar a
controversias y polémicas cada vez más bizantinas que no hicieron sino añadir más
confusión. El amarillismo de la prensa comercial, el milenarismo y la percepción numinosa
y mágica de la fenomenología favorecieron la construcción de mitos, sectas y religiones a
su amparo.
Estamos frente a uno de los más importantes y sorprendentes fenómenos socio-culturales
en la historia de nuestra civilización. La emergencia de un mito y la irresistible gravitación
del hecho hacia la esfera del imaginario de la época. En una circunstancia en que en un
solo país, como es el caso de los EEUU, existe ya un millón a dos de personas que
declaran haber sido raptadas por extraterrestres y no menos de un once por ciento de la
población que sostiene haber tenido contactos de alguna clase, al mismo tiempo que las
mismas autoridades religiosas - la declaración del Vaticano antes de ayer - se sienten
obligadas a hacer conocida su opinión, los sectores responsables de la sociedad están
llamados a asumir el problema con la debida seriedad.
Las debilidades que nuestra incapacidad para dar cuenta adecuada de esta
fenomenología hacen manifiestas en el paradigma de la ciencia natural contemporánea
que se encuentra ya en crisis declarada ubican a la cuestión de las anomalías dentro del
marco de un problema crucial en el proceso de revisión de nuestra imagen de la
naturaleza, de sus leyes y de su relación con la experiencia y la cognición humanas.
Hemos pasado en el curso de este siglo de una ciencia estática que creyó haber resuelto
ya definitivamente todos los misterios a una nueva ciencia que reconoce con humildad
que es mas infinitamente extenso el campo de lo que todavía ignora y mas pequeño el
campo de lo que reconoce ya como saber.
Desafíos como el que representan los fenómenos anómalos se están revelando cada día
mas como un estimulo potente para una mas cuidadosa revisión de nuestros
presupuestos epistemológicos, metodológicos y teóricos sobre la realidad y al mismo
tiempo para la exploración imaginativa y creativa de nuevas alternativas tecnológicas que
podrán eventualmente en un futuro no lejano ofrecer las soluciones a los problemas que
agobian y ponen en peligro hoy la supervivencia misma de la humanidad. La participación
del establecimiento científico y de la academia en esta clase de exploraciones se ha
convertido en estos años en un nuevo imperativo de la modernización tecnológica y
científica.
La materialidad y la realidad de los fenómenos vinculados con las anomalías y los OVNIs
se han revelado en el curso de estas mismas décadas como un problema de seguridad y
defensa del espacio aéreo para las naciones, independientemente de cual sea su
naturaleza o explicación finales. Informes de irrebatible seriedad emitidos por comisiones
oficiales u oficiosas vinculadas a las Fuerzas Armadas de un numero creciente de países
han puesto en evidencia que desde los años de la Segunda Guerra Mundial el numero y
la frecuencia de las interferencia provocadas por el acercamiento de estos ovnis a naves
militares, comerciales y civiles en vuelo regular, así como el de las interferencias
producidas en las operaciones de aeropuertos y torres de control ha ido en constante
aumento.
Se registra aquí no solamente la peligrosidad originada en la proximidad de la maniobra
sino la paralización y perturbación de los sistemas electrónicos, magnéticos y mecánicos,
el desconcierto y desorientación del personal de vuelo y el pánico de los pasajeros. Los
informes registran también la operación de maniobras de carácter hostil no solamente
contra aviones militares sino también sobre aeropuertos militares y civiles. En un número
significativo de casos y resultado ha sido el de accidentes, heridas y lesiones. En otros -
como el ya famoso de Bariloche - la paralización de las actividades del aeropuerto por
causa de la obstrucción de los aterrizajes - a mas de la ocurrencia de apagones de escala
significativa - en otros, todavía la desaparición de aviones militares. La existencia de esta
clase de problemas coloca en el tablero cuestiones de importancia en lo que respecta a la
soberanía del espacio aéreo de las naciones implicadas y la seguridad de los transportes
aéreos y de los aeropuertos. Se ha hecho ya llamados internacionales a las autoridades
responsables para que se tome las medidas necesarias para reforzar la seguridad.
La Fuerza Aérea del Perú siguiendo los pasos de las fuerzas aéreas de Chile, de
Argentina, de Uruguay, del Brasil y de otros países hermanos de la América del Sur, ha
asumido esa responsabilidad al constituir ahora esta Comisión de Investigación de
Fenómenos Aéreos Anómalos de la que me honro en formar parte en la condición de
Asesor Científico. Inaugura para nuestro país, en esta forma, una nueva era de
transparencia y colaboración a este respecto con el establecimiento académico y
científico, con la comunidad civil y con la opinión publica del país.
Augurio y destino creativo y provechoso para nuestros intereses nacionales y
continentales a partir de esta nueva forma de colaboración.
(*) Asesor Científico de la OIFAA. Estudió Filosofía, Etnología y Arqueología en la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es licenciado en antropología, etnología y
arqueología por las Universidades de San Marcos y Pontificia Universidad Católica del
Perú. Ha hecho candidatura al PhD en Ciencias Sociales en la Universidad de
Manchester, ha llevado cursos sobre antropología física y arqueología mediterránea en
las Universidades de Varsovia y Lotz. Tiene diplomas de la Fiscalía de la Nación Peruana
en temas de criminología y derechos.

Autor:
Piero Viccina López
pviccina@hotmail.com
Curso : Taller De Comunicación Y Cc. Ss.
Profesoras : Yeni Minaya Y Catherin Luján
Grado : 1º
Sección : ``B´´
Año : 2008

También podría gustarte