Está en la página 1de 2

TENDENCIAS EN ADMINISTRACIÓN

ESTUDIO DE CASO 1_ IDENTIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS GERENCIALES EN


LAS EMPRESAS DEL MEDIO

Bancolombia y Carvajal Tecnología y Servicios firman alianza que genera eficiencia en el ciclo de negocio de
las empresas
A partir del 11 de agosto del 2016, estos dos importantes grupos empresariales firmaron una alianza estratégica para
prestar servicios de facturación, manejo de caja, radicación, descuento de facturas y conciliación. Este acuerdo
permitirá a las empresas del país tener una sola solución a sus necesidades financieras y no financieras.

La facturación electrónica es una tendencia mundial y Colombia está en el proceso de implementación. Por esta
razón, pensando en las necesidades de las empresas, se realizó esta alianza que consiste en la integración de los
servicios de cash management y factoring con la facturación electrónica, con el objetivo de hacer más eficientes
los procesos de conciliación de facturas y la optimización de la financiación. Lo anterior permite a las organizaciones
del país estar a la vanguardia y apalancar sus negocios con servicios que les permitan hacer frente a la dinámica del
mercado actual.

Ahora las empresas podrán cumplir con los requerimientos de factura electrónica, lo que les permitirá automatizar los
procesos de cuentas por cobrar y por pagar. Este avance también optimiza el ciclo de ingresos y egresos, lo que les
ahorrará tiempo, costos y les incrementa el control de sus operaciones.

La alianza estratégica cuenta con la experiencia de Bancolombia en la implementación de soluciones de factoring y


cash management, y con el conocimiento de más de 20 años de Carvajal Tecnología y Servicios en la prestación de
servicios de factura electrónica en Latinoamérica, donde se destaca la implementación en 1.500 empresas en
Colombia, 57 en Argentina y 3.000 en México. Esto permite brindar a los clientes un nuevo modelo de negocio que
fortalece la dinamización de empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas. De esta manera, las
compañías no solo cumplen con las exigencias normativas requeridas sino que también garantizan altos estándares
de seguridad en la información.

Con este modelo, el ecosistema empresarial obtendrá grandes beneficios como:

 Emisión, custodia, publicación y receptoría de facturas electrónicas


 Eficiencia y automatización en sus procesos operativos
 Optimización del ciclo de ingresos y egresos de las empresas
 Reducción de tiempos y costos en procesos de cuentas por cobrar
 Opción de descontar y pagar facturas en una misma plataforma electrónica
 Asesoría en el cumplimiento de la norma DIAN
 Conciliación electrónica de cuentas por cobrar
 Reportería y análisis de datos
 Publicación masiva y envío de correos electrónicos
 Ventanilla única de facturas que maneja validaciones fiscales, tributarias y reglas de negocio
 Inteligencia de negocio

Un tema regulado por el Gobierno

Desde 2013 el Gobierno Nacional -a través de los ministerios de Hacienda y Crédito Público, Comercio, Industria y
Turismo, y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en conjunto con la DIAN- iniciaron un proyecto para
reglamentar las condiciones de expedición e interoperabilidad de la factura electrónica en Colombia con fines de
masificación y control fiscal. Este proyecto generó la creación del Decreto 2242, el cual fue firmado el 24 de

1
noviembre de 2015, y que está acompañado por la resolución 19, que fue expedida por la DIAN el 24 de febrero de
2016; y por la resolución 55, expedida el 16 de julio de 2016.

La visión innovadora de ambas empresas coincide en estar a la vanguardia en soluciones para los negocios y
ayudarlos a adaptarse a las necesidades que exige el mercado, con todo el soporte técnico y respaldo legal que esto
implica.

Sobre Carvajal Tecnología y Servicios S.A.S.

Carvajal Tecnología y Servicios es una multinacional colombiana de la Organización Carvajal, enfocada en el


desarrollo de soluciones integrales de tercerización de procesos de negocio, tecnologías de información y Ebusiness
para múltiples sectores de la industria. Tiene presencia en seis países de América Latina, cuenta con más de 10.000
colaboradores y es líder en factura electrónica en Colombia desde 1996.

Sobre Grupo Bancolombia

Es un grupo financiero en crecimiento, rentable, sostenible y en búsqueda de la eficiencia, que apoya los sueños de
las personas y busca establecer con ellas relaciones duraderas, basadas en la confianza, cercanía, respeto, inclusión
y calidez. Tiene 141 años de historia, presencia en 10 países y ofrece un amplio portafolio de productos y servicios
financieros a más de 10 millones de clientes activos. Provee servicios de banca comercial y de consumo, corretaje
bursátil, banca de inversión, leasing financiero, factoring, servicios fiduciarios, administración de activos y banca
privada, entre otros.

Fuente: Dirección Corporativa de Comunicación y Reputación 01 de septiembre de 2016.

https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/acerca-de/sala-prensa/todos-los-articulos/productos-
servicios/bancolombia-y-carvajal-firman-alianza-que-genera-eficiencia-en-ciclo-de-negocio-de-empresas/

En Bancolombia siguen los despidos


Desde hace más de un mes los dirigentes sindicales de Bancolombia están denunciando despidos despidos en la
entidad, el sindicalista de UNEB Juan Carlos Vásquez llevó adelante periódicas protestas en Bancolombia,
principalmente en su Casa Matríz de Medellín haciendo asambleas con los trabajadores y medidas de protesta como
almuerzos en las puertas de la entidad para denunciar los despidos.

Incluso la Sucursal de El Poblado de Medellín fue el centro de la protesta contra los despidos arbitrarios a la que
concurrieron un centenar de líderes sindicales de toda América que estaban participando en la 4° Conferencia
Regional de UNI Américas Finanzas, a pesar del apoyo recibido por los y las trabajadoras de Bancolombia los
despidos continuaron.

El citado dirigente de la UNEB manifestó que entre noviembre y diciembre llevan aproximadamente despedidos 200
compañeros de manera injustificada, argumentando el Bancolombia temas de eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad
situación que no es coherente con los buenos resultados del banco ni con los lemas de “la banca más humana” y “le
estamos poniendo el alma”.

Agregó que no vamos a cesar con las protestas locales como internacionales como afiliadas a UNI Américas
Finanzas hasta que cesen estos despidos represivos.

Fuente: ESCRITO POR SINDICALISMOINTERNACIONAL.COM PUBLICADO: 21 DICIEMBRE 2016.


HTTP://WWW.UNEBCOLOMBIA.ORG/INDEX.PHP/BANCOS/BANCOLOMBIA/2935-EN-BANCOLOMBIA-SIGUEN-LOS-DESPIDOS

HTTP://UNEBCOLOMBIA.ORG/INDEX.PHP/BANCOS/BANCOLOMBIA/3245-UNEB-RECHAZA-EDSPIDOS-Y-MAS-EN-
BANCOLOMBIA

HTTP://UNEBCOLOMBIA.ORG/PDF/BCOLOMBIA/2017/NOTIUNEB6ENE2017.PDF
2

También podría gustarte