Unidad I:
La administración y la gestión
Semana1
Actividad integradora:
Fase2: Planificación. Justificación
Alumna:
Jeny Yasmin Rosas Rosas
Facilitadora:
MICHELLE VYOLETA ROMERO GALLARDO
Grupo:
M23C1G5-005
Fecha:
25 de enero de 2018
Audio guardado en Google Drive
https://drive.google.com/file/d/1tVH4gNB6Y7RnhGyBcbPsBaK-
TnV8FfMB/view?usp=sharing
Párrafo 1:
Párrafo 2.
Párrafo 3.
Párrafo 4.
En el ámbito educativo llas consecuencias de un consumo de riesgo nocivo o
dependiente pueden extenderse a no realizar las actividades que les insume cada
materia, tener que faltar a clase, mostrar bajo rendimiento en los exámenes finales
e incluso desaprobar los mismos. Ya que por lo tanto, el acto de beber se convierte
en una prioridad sobre otras actividades y obligaciones. Esto produce en su cuerpo
una mayor tolerancia al alcohol que acarrea como consecuencia que el bebedor
consuma cada vez una mayor cantidad y bebidas "más fuertes”. Al realizar el
proyecto se logra mejorar la educación en los jóvenes y mujeres que las familias de
la comunidad les informen a sus hijos su uso del alcohol apoyándolos de manera
activa como respetando los derechos de los adolescentes así también educándolos
de manera general y así logren terminar sus estudios.
Párrafo 5.
Fuentes
• DEPARTAMENTO DE SALUD Y RECURSOS HUMANOS DE ESTADOS UNIDOS
Institutos Nacionales de Salud Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol
y Alcoholismo Número de publicación de lNIH 0 4 4956 S Enero 2005
Alcoholismo una enfermedad en la mujer,
https://pubs.niaaa.nih.gov/publications/womenspanish/women.htm