Está en la página 1de 4

MODELO DE IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD

Señor
JUEZ DE FAMILIA (REPARTO)
E. S. D.

..................... mayor de edad, vecino de…….., identificado con la


cédula de ciudadanía No. ....................de..................... abogado en
ejercicio con Tarjeta Profesional No.....................del CSJ, actuando en
ejercicio del poder que me ha concedido el Sr...................... también
mayor de edad y vecino de esta ciudad, me permito presentar ante
Usted demanda de impugnación de paternidad del
menor....................y contra la Sra....................igualmente mayor de
edad y de esta vecindad, en calidad de madre del menor. Formulo la
anterior petición con base en los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: Mi poderdante Sr......................, contrajo matrimonio por los


ritos de la Iglesia Católica con la demandada Sra.....................el
día....................del mes ....................de 19.........en la Parroquia
de .....................

SEGUNDO: Mi poderdante Sr.....................y la Sra.....................hicieron


vida conyugal desde la fecha de su matrimonio hasta el
día....................del mes....................de 19........., fecha en que mi
poderdante abandonó en forma definitiva el hogar conyugal.

TERCERO: Desde la fecha mencionada en el punto anterior, mi


poderdante no ha vuelto a tener relaciones amistosas ni mucho
menos sexuales con la Sra.....................

CUARTO: Actualmente mi poderdante tiene su residencia en la ciudad


de……y la Sra.....................ha permanecido en forma continua e
ininterrumpida en esta ciudad.

QUINTO: Desde hace más de un año la Sra……….mantiene relaciones


sexuales estables y notorias con el Sr……..

SEXTO: Como consecuencia de las relaciones sexuales estables


narradas en el punto anterior, nació un niño de nombre....................el
cual en la actualidad tiene dos meses.

SÉPTIMO: El menor mencionado nació mucho tiempo después del


décimo mes siguiente a la fecha en que la denunciada se separó de
hecho de su legítimo esposo, mi poderdante
Sr.........................................

OCTAVO: El menor mencionado en los puntos anteriores es hijo de la


Sra……….., nació mucho tiempo después de la fecha en que mi
poderdante abandonó en forma definitiva el hogar conyugal.
Con fundamento en los hechos narrados solicito respetuosamente se
sirva hacer las siguientes:

PETITUM

PRIMERA: Se le designe al menor.................... Curador ad litem por no


poder ser representado por su madre, por tratarse de un proceso de
impugnación de paternidad de acuerdo con lo establecido en el
artículo 45 del Código de Procedimiento Civil.

SEGUNDA: Que mediante sentencia se declare que el


menor...................., concebido por la Sra......................, nacido en la
ciudad de....................el día....................del mes de....................de
19...........y debidamente inscrito en el registro civil de nacimiento, no
es hijo de mi poderdante el Sr......................

TERCERA: Que una vez ejecutoriada la sentencia en que se declare


que el menor....................no es hijo legítimo del Sr......................, se
comunique al Notario y cura párroco para los efectos pertinentes.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento la presente demanda en los artículos 92, 223 y 237 del


Código Civil, modificados por la Ley 1 de 1976, artículo 22 de la Ley
95 de 1980, artículo 6 del Decreto 1260 de 1970, artículos 44 y 45 del
Código de Procedimiento Civil, artículos 1, 2 y ss de la Ley 1060 de
2006.
.

COMPETENCIA

Por la naturaleza del proceso y el domicilio del demandado, es Usted


Señor Juez competente para conocer de este proceso de acuerdo a lo
establecido con el Artículo 5o. Decreto 2272 de 1989.

PROCEDIMIENTO

El establecido en el título XXI, capítulo I. del libro III del Código de


Procedimiento Civil.
PRUEBAS

a) Documental:

b) Testimonial: Se sirva citar y hacer comparecer a su despacho a los


siguientes testigos para que se sirvan prestar declaración sobre la
convivencia establecida que mantiene la demandada
Sra.....................con..... (Relación de testigos, direcciones y cédulas).

c) Interrogatorio de parte: Solicito se sirva citar y hacer comparecer a


su despacho a la Sra...................... para que declare sobre los hechos
de la demanda y conteste al interrogatorio que personalmente le
formularé.

ANEXOS

Anexo a la presente demanda los siguiente:

a) Copia de la demanda para el archivo del juzgado.

b) Copia de la demanda para el traslado con sus respectivos anexos.

c) Registros civiles mencionados.

NOTIFICACIONES

Mi poderdante
en:........................................................................................

La demandada
en:.......................................................................................

El suscrito la recibirá en la secretaría de su despacho o en mi oficina


situada en: ………….

Del Sr. Juez, atentamente

_____________________________
APODERADO DEMANDANTE
C. C. No………………..de………
T. P. No…………………de………

Notinet no se responsabiliza del contenido de la presente minuta. Le sugerimos que para la


aplicación de este formato este asesorado por un abogado titulado.

También podría gustarte