Está en la página 1de 8

Trabajo de Microeconomía

Yessica Alexandra Mantilla Álvarez


Id: 611325

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Contaduría Publica
Ibagué
2018
INTRODUCCION

Con el presente trabajo se quiere dar a conocer la importancia de la economía en


nuestras vidas y cuál es el aporte importante que hace la microeconomía en nuestra
sociedad ya que la economía está presente en todo desde hacer mercado,
intercambiar bienes y servicios hasta retirar el sueldo. Es por eso que es tan
importante la economía no solo para las personas si no para el mundo entero.
También se quiere conocer la importancia de los mercados y sus respectivos tipos
que hacen que la economía prospere cada día mas. Sin faltar los principios
económicos que los usamos diariamente y esto permite que se haga un buen uso
de ella para que el país prospere y pueda mejorar la calidad de vida de las personas
que habitamos en él.
OBJETIVOS

- Conocer la importancia de la economía en nuestras vidas


- Saber cuál es la función específica de la microeconomía
- Analizar los Mercados y sus tipos con sus respectivos ejemplos
- Dar a conocer el más importante principio de la economía
CUERPO DEL TRABAJO

LA ECONOMIA, MICROECONOMIA, SUS PRINCIPIOS Y TIPOS DE MERCADO

Desde la antigüedad la economía ha sido parte fundamental en esta sociedad ya


que por medio de ella se satisfacen las necesidades de las personas y ayuda a
administrar de forma correcta los bienes y servicios que tenga cada individuo. Sin
embargo, su finalidad es tratar de establecer un equilibrio entre los recursos de los
que dispone el ser humano y que se tenga un bienestar humano y social.
Seguidamente a medida que transcurre el tiempo la economía y el mundo avanzan
de la mano es por eso que tenemos que irnos cada vez adaptando a las nuevas
formas e implementaciones que se hace cada vez mayor ya que ella promueve el
desarrollo de los pueblos, ciudades, países entre otros; para que podamos vivir en
comunidad y tengamos buenas condiciones de vida.

Por otro lado, la Microeconomía es una parte vital de la economía ya que ella es la
que se encarga de estudiar el comportamiento económico de agentes que pueden
ser familias, empresas, individuos entre otros. Es importante porque ella se encarga
de analizar el uso adecuado de los recursos y de todo el sistema económico lo cual
facilita la toma de decisiones para obtener beneficios y un mejor futuro para los
agentes económicos.
Cabe resaltar que en la economía se encuentran se encuentran los 10 principios de
ella, que son los que nosotros como personas u organizaciones día a día realizamos
pero que no nos damos cuenta, pero los realizamos todos en nuestro diario vivir.

Pero de todos los 10 principios hubo uno en particular que me llamo la atención y
es el número cinco (5) llamado EL COMERCIO PUEDE MEJORAR TODO EL
MUNDO ya que el comercio es una actividad económica que consiste en el
intercambio de materiales en un mercado de compra y venta de bienes y servicios.
Es por eso que esta actividad puede mejorar a todo el mundo ya que permite que
todos los países en general se puedan especializar en lo que mejor saben hacer
cada uno de ellos y puedan obtener lo mejor de los otros para que todos se
beneficien a la vez y se puedan tener grandes cambios positivos que ayuden a todas
las personas del mundo y esto suba la calidad de vida de la sociedad en general.

Finalmente, en la economía encontramos los Mercados y sus tipos que pueden


ser:

- Mercado según la naturaleza del producto


- Mercado según su ámbito geográfico
- Mercado según su naturaleza de comprador
Del cual me enfatizare en el Mercado según su naturaleza de comprador, en este
Mercado los compradores de bienes y servicios no son iguales, es por esto que
me permite diferenciar entre otros cuatro tipos de Mercados: el de consumidores,
el industrial, el de revendedores y el institucional los cuales mostrare a
continuación con un ejemplo:

Mercado de consumidores. Es el que se encuentra más cerca a las personas ya


que en él están todos compradores que buscan cubrir una necesidad mediante la
compra de un bien o servicio de consumo. Ej.: son aquellos que van al
supermercado para comprar los alimentos para su familia, utilizan el servicio de
transporte público.

Mercado industrial. El mercado industrial es un tipo de mercado profesional al que


las empresas ingresan para poder comprar los bienes y servicios que necesitan
para realizar sus actividades. Ej.: El caso de una empresa de electricidad que
compra materiales necesarios para poder realizar su actividad.

Mercado de revendedores. Es un mercado bastante amplio formado por las


empresas que compran bienes y servicios con la intención de volver a venderlos a
un precio mucho mayor de lo que se adquirió para obtener un beneficio. Ej: Los
supermercados de cadena, tiendas, mini mercados.

Es por esto que podemos decir que la economía abarca conceptos importantes que
son indispensables para el mundo y su transformación a medida que transcurre el
tiempo y que la microeconomía, los mercados permiten que se pueda desarrollar la
economía de una manera racional y confiable.
CONCLUSIONES

Con el presente trabajo concluimos que la economía fue, es y será una parte
fundamental que permite que el mundo se mueva ya que es indispensable para
todos. Porque necesitamos administrar los recursos que tenemos para poder
realizar un intercambio de recursos y bienes equitativos que permitan que mejore la
calidad de vida de todas las personas.
BIBLIOGRAFIA

Imagen 1: http://blog.elinsignia.com/2017/06/12/relacion-entre-la-economia-y-la-
administracion/

Imagen 2: https://es.slideshare.net/lascirkuitas/microeconomia

Imagen 3: https://www.socialhizo.com/economia/mercado

Imagen 4: http://blog.elinsignia.com/2017/11/06/evolucion-del-comercio/

También podría gustarte