Está en la página 1de 10

Título de la tarea

TRANSFORMACION DE UNIDADES

Nombre Alumno

IBAR V. VILLALOBOS FUENTES

Nombre Asignatura

METROLOGIA

Instituto IACC

07-05-2017
Desarrollo

TRANSFORMACIONDE UNIDADES

ACTIVIDAD PRODUCTIVA VARIABLE UNIDAD RESULTANTE

(VALOR ESTABLECIDO) (SISTEMA INGLES)


Superficie de Terreno Metros cuadrados = 500 pie2 = 5380

m2
Patios de Acopio Metros cuadrados = 220 pie2 = 2367,2

m2
Longitud de trozo de madera Metro lineal = 5 m Pulgadas = 196,85
Longitud de trozo de madera Metro lineal = 10 m Pulgadas = 393,7
Longitud de trozo de madera Metro lineal = 20 m Pulgadas = 787,4
Almacenamiento de Agua Metro cubico = 0,25 x 8,83x 105 pie 3

104 m 3
Almacenamiento de Agua Metro cubico =3800 m3 134216 pie3

Densidad de Aceite Densidad = 0,94 g / cm 3 Lb / pie3 = 58,68

Velocidad grúa horquilla Velocidad = 20 Km / Hr Pie/s = 18,29

Fuerza de Empuje Fuerza = 12000 KN lbf = 2697,7073

Consumo eléctrico prensa Energía = 200 W HP = 0,268

Inclinación cinta transportador Grados = 45 Radianes = 0,78525

Tiempo de producción línea Tiempo = 5 h 44 min Segundos = 20.640

Tiempo de descanso Tiempo = 15 min Segundos = 900

Presión del ambiente Presión = 1 atm 14,70 lbf / Pulgada2


Temperatura ambiente Temperatura = 25 º C Fahrenheit = 77

DESARROLLO MATEMATICO.
Superficie útil.

1 m 2 → 10,76 pie2

500 m 2 → x

500 x 10,76
x=
1

x = 5380 pie/2

Patios de Acopio.

1 m2 → 10,76 pie2

220 m 2 → x

220 x 10,76
x=
1

x = 2367, 2 pie2

Trozos de madera 5 m

1 m → 39,34 pulgadas

5m→x

5 x 39,37
x=
1

x = 393,7 pulgadas
Trozo de madera 10 m

1 m → 39, 37 pulgadas

10 m → x

10 x 39,37
x=
1

x = 393,7 pulgadas

Trozo de madera 20 m

1 m → 39,37 pulgadas

20 m → x

20 x 35,32
x=
1

x= 787,4 pulgadas

Estanque de almacenamiento de agua 25.000 m3

1 m3 → 35, 32 pie
3

3
25.000 m →x

25000 x 35,32
x=
1
3
x = 883,000 pie

Estanque de almacenamiento de agua 3800 m3

1 m3 → 35,32 pie3
3800 m3 → x

3800 x 35,32
x=
1

x = 134,216 pie3

Densidad de aceite lubricante

1 g / cm 3 → 62, 43 lb / pie3

0,94 g / cm 3 → x

0,94 x 62,43
x=
1

x = 58,68 lb / lb 3

Velocidad máxima de grúa horquilla

1 Km/h → 0, 9114 pie/s

20 km/h → x

20 x 0,9114
x=
1

x = 18,228 pie/s

Fuerza de empuje de prensa neumática.

1 KN → 224, 81 lbf

1200 KN → x

1200 x 224,81
x=
1

x = 269, 772 lbf

Consumo eléctrico de una prensa neumática


1 W → 0,0013410 hp

200 W → x

200 x 0,0013410
x=
1

Inclinación de una cinta transportadora

1º → 0,01745 Radianes

45º → x

45 x 0,01745
x=
1

x = 0,78525 Radianes

Tiempo de producción continua (5 hr-44min)

1 hora → 60 minutos

5 horas → x

5 x 60
x=
1

x = 300 minutos

se suman los 44 minutos total 344 minutos, por lo tanto

1 minuto → 60 segundos
344 minutos → x

344 x 60
x=
1

x = 20,640 segundos

Tiempo de descanso (3 descansos 15 minutos)

1 minuto → 60 segundos

15 minutos → x

15 x 60
x=
1

x = 900 segundos cada descanso (3 veces al día)

por lo tanto: 900 x 3= 2700 segundos

Condiciones de presión en el laboratorio. (presión y temperatura)

Presión.

1 atm → 14,70 lbf / pulg 2

1 atm → x

El resultado es 14,7 0 lbf / pulg 2

Temperatura.

9
Fº= x Cº + 32
5

9
F º═ x 25 + 32
5

F º = 77º
CONCLUSION.

En esta semana, se puede ver gráficamente la importancia de complementación o asimilación de

cada sistema de unidades, las que si bien no son comunes (sistema Ingles), pueden ser adoptados

perfectamente por nuestra industria, permitiéndonos atreves de conversiones la fabricación,

modificación o simple lectura de instrumentos.

Un ejemplo claro de esta modalidad es en la construcción de termoeléctricas, donde variados

componentes son fabricados por diferentes Países (turbina USA, calderas Corea, cañerías China,

Equipos eléctricos Alemania, Polonia, Bombas Usa, enfriadores Reino Unido) para ser

embarcadas, recibidas y montadas.

Logrando una perfecta sinergia en medidas, acoplamientos hidráulicos, neumáticos, eléctricos,

instrumentos, resultando en el funcionamiento óptimo y posteriores reparaciones por equipos

nacionales.
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]
Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:
Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o,
de no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con
sangrías francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su
trabajo y asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el
mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy

of Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el
tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de
publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.

También podría gustarte