Está en la página 1de 6

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Humanidades y Educación

Escuela de Comunicación Social

Curso Universitario de Locución

Cohorte LIX – Sección 2

Diplomacia del Micrófono

Sergio Rangel

N°. C.I: V- 10.181.313

Prof. Miriam Colmenares


Planificación

i Emisor/a: Sergio Aníbal Rangel Vegas, TSU en Recursos Humanos,


egresado del Colegio Universitario Fermín Toro. Actualmente me desarrollo
como preparador físico, trabajando en el área de Acondicionamiento Físico y
Calidad de Vida en el Valle Arriba Golf Club.

ii Intensión: busco destacar la importancia, que tiene el manejo de las buenas


relaciones y el respeto entre los seres humanos. Señalando las formas
educadas del comportamiento y el reconocimiento de la persona como entidad
única y de ser comprendida por otra.

iii Destinatario: Dirigido a personas con edades entre 16 y 60 años que invite
al razonamiento y análisis de situaciones similares al discurso.

iv Tipo de texto: Este discurso es argumentativo, porque tiene como objeto


persuadir al destinatario con determinados hechos mostrados por textos
periodísticos.

v Situación: Es de espectro radial para ser difundido 2 veces al día en


Caracas en horario de 7.00am y 7:00pm.

vi Recursos: Periódicos, Texto Específicos, Fuentes de Internet, sonidos que


ayuden a visualizar imágenes.

vii Fuentes Consultadas:

http://www.icrc.org/spa/what-we-do/other-activities/humanitarian-
diplomacy/index.jsp
http://www.emol.com/noticias/internacional/2013/05/29/601192/colombia-
dice-que-tratara-impasse-con-venezuela-por-capriles-sin-diplomacia-de-
microfonos.html

http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/santos-tratara-manera-
directa-y-sin-microfonos-tension-relaciones-con-venezuela

http://www.slideshare.net/josueerazo/respeto-a-los-demas
Micro radial

Locutor:

¡Hola bienvenidos todos¡ Mi nombre es Sergio Mc Dowells y quien les


coloca la buena música: Charlie Zaa. Todos bajo la Producción y Dirección de
Gustavo Dudamel. Esto es Onda la súper estación.

Hoy hablaremos de la diplomacia y el micrófono…

Locutor:

Si promueves la comprensión mediante el establecimiento del diálogo y la

convivencia, se multiplicaran los contactos para facilitar las relaciones entre

las naciones. Es evidente que los gobiernos y sus diplomáticos son los

encargados de elevar los acuerdos y convenios como una estrategia integral

entre las naciones. Y para llevar esto acabo debe ser traducido en respeto y

diplomacia.

En este sentido los problemas y las molestias que se puedan generar entre las

naciones, no debe ser tratada con la diplomacia de los micrófonos, el roce

entre los gobiernos, estropean toda relación estratégica entre los países y es

tan dañina que tiene el rechazo de los pueblos en disputa.


Recientemente, se señala a Venezuela en fuentes periodísticas, la fuerte

presión y tensión en que se encuentra con Colombia. Esto tras la visita del

líder opositor en ese país. El canciller venezolano asignado en Bogotá fue

llamado a consulta, ante este malestar que causo al gobierno de Caracas.

Por su parte el diputado oficialista Diosdado Cabello, rechazó que Santos

recibiera a Capriles, y dijo, en declaraciones difundidas por la televisora

estatal, que ese acto es "altamente sospechoso, altamente preocupante" de un

gobierno que como el de Colombia "dice ser amigo del pueblo de Venezuela y

tener deseo de preservar las buenas relaciones con Venezuela".

Asimismo, el presidente Santos negó que desde Colombia se esté

orquestando un complot contra el gobierno venezolano, y enfatizó que su

intensión es mantener el espíritu del acuerdo hecho en la Quinta de San Pedro

Alejandrino, con el entonces presidente Hugo Chávez. Por otro lado, la

canciller María Holguín propicia un encuentro entre los presidentes para

resolver todo por las vías diplomáticas y no a través de los micrófonos.

Lamentablemente todas las declaraciones quedan grabadas. La agresividad

ante el micrófono, no es forma de liderar la diplomacia entre los estados. Las

relaciones pueden fortalecerse con madurez, respeto y el lenguaje cuidadoso.


Son las 7:10 minutos… ¡nos vamos¡ Mi nombre es Sergio Mc Dowells…

Nos acompaño Charlie Zaa con la musicalización… y en la Producción y


Dirección de Gustavo Dudamel…

Chao chao se les quieres… Esto es ONDA LA SUPER ESTACION…

También podría gustarte