Programa de Trabajo 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARÍA,


CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT
CÁTEDRA: AUDITORÍA III
SECCIÓN: ABT1052CP

PROGRAMA DE TRABAJO DE AUDITORÍA

Facilitador:

Carlos Santaella Participante:

C.I.

Caracas, Febrero de 2018


PROGRAMA DE TRABAJO DE AUDITORÍA

El programa de trabajo de auditoría es un enunciado, ordenado y clasificado que aborda


los procedimientos que deben emplearse en la auditoría, su extensión o duración y el
momento preciso en que deben de aplicarse.
Sabemos que los programas de auditoría se preparan de una manera anticipada dentro
de la planeación, estos pueden ser modificados a manera de que se vayan ejecutando
las actividades, obviamente tomando en cuenta los hechos concretos que se vayan
observando.
Es decir, el auditor deberá desarrollar y documentar un programa de auditoría que
exponga la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría
planeados que se requieren para implementar el plan de auditoría global. El programa
de auditoría sirve como un conjunto de instrucciones a los auxiliares involucrados en la
auditoría y como medio para el control y registro de la ejecución apropiada del trabajo.
El programa de auditoría puede también contener los objetivos de la auditoría para cada
área y un presupuesto de tiempos en el que son presupuestadas las horas para llevarse
a cabo la auditoría.

IMPORTANCIA DE LO PROGRAMAS DE TRABAJO DE AUDITORÍA

El Planeamiento en la Auditoría debe efectuarse para:

 Obtener suficiente conocimiento de los sistemas administrativos y


procedimientos contables y de control, de las políticas gerenciales y del grado
de confianza y solidez del control interno de la Entidad o Empresa a Auditar.
 Determinar y programar la naturaleza, oportunidad y alcance de la muestra y los
procedimientos de Auditoría a emplear.
 Supervisar y controlar el trabajo por realizar en función a los objetivos y plazos
determinados.
 Estimar el tiempo necesario y el número de personas con las que se debe
trabajar.
 Cumplir con las Normas Internacionales de Auditoría y otras específicas al tipo
de Entidad a Auditar
TIPOS DE PROGRAMAS DE TRABAJO DE AUDITORÍA

Los programas de trabajo se clasifican en la forma siguiente:

Programas estándar.- Ahorra trabajo al auditor pero tiene la desventaja que cada
empresa tiene sus características propias y especiales de manera que deben enfocarse
al tipo de empresa que se trate, además puede modificarse porque es el control interno
haya variado por lo que los procedimientos también serán diferentes.

Programas especiales.- Los elabora el contador público de acuerdo a las


características especiales que vallan a presentarse en el desarrollo de su examen o bien
por las características especiales y propias de la empresa a examinar.
Programas generales.- Son elaboradas por el contador público para llevar a cabo su
trabajo, solamente que desarrollo de los mismos los encarga a personas con experiencia
y solamente tiene que hacer algunas pequeñas indicaciones.

Programas detallados.- Son elaborados para la revisión o examen de alguna área


determinada o bien por personas con poca experiencia a las cuales existe la necesidad
de explicarles paso a paso el trabajo a desarrollar.

EJEMPLO DE PROGRAMAS DE TRABAJO DE AUDITORÍA

CONCLUSIÓN

Podemos concluir que para la elaboración del programa de auditoría es necesario contar
con los tiempos exactos para saber la extensión del proyecto y de sus posibles
recomendaciones y soluciones, también debemos de conocer la importancia de la
planeación tanto como parte del proceso administrativo, así como de la metodología
administrativa que usaremos en la elaboración de la auditoría.

También podría gustarte