Está en la página 1de 5

NO TE ARRIESGUES

¿QUE SON MUROS PORTANTES?


Son muros diseñados y construidos en forma tal que transmiten la fuerza sísmica y peso del
edificio a los muros del nivel inferior hacia la cimentación.

¿QUE DICE LA NORMA?


Para muros portantes, la norma de albañilería E.070 del Reglamento Nacional de Edificaciones
indica que para zona sísmica 2 y 3, se deben usar ladrillos sólidos, que son los que tienen un área
de vacíos MENOR AL 30%. La norma permite usar ladrillo King Kong 18 huecos de 45% de vacíos,
sólo para la zona sísmica 1 y el ladrillo pandereta NO DEBE SER USADO EN NINGÚN CASO PARA
MUROS PORTANTES.
CONTINUIDAD VERTICAL PARA
MUROS PORTANTES

Para la transmisión de fuerzas y pesos hacia la cimentación, es indispensable que exista


continuidad vertical de muros entre los diferentes niveles.
NO USES LADRILLOS PANDERETA PARA MUROS PORTANTES
Los ladrillos pandereta son unidades tubulares que presentan los vacíos en forma perpendicular a
las cargas verticales por lo que su uso en zonas símicas está permitido únicamente para muros no
portantes o muros de tabiquería. El porcentaje de vacíos del ladrillo pandereta es de 52%
(promedio de mercado).

Estos ladrillos no están diseñados para soportar cargas y su uso debe limitarse solo para muros de
tabiquería, divisiones interiores, parapetos y otros que no requieran función estructural. Sin
embargo, estos son utilizados indiscriminadamente y sin control, con la absurda idea que pesan
menos, aligerando la carga a la estructura.

NO USES LADRILLOS KING KONG 18 HUECOS CON MÁS DE 30% DE VACIOS


Los ladrillos con más de 30% ya no son ladrillos sólidos o macizos. Son ladrillos huecos por lo que
en zonas sísmicas no deben ser usados como muros portantes. Cuando se ha empleado ladrillos
huecos en muros portantes, han demostrado tener una falla frágil durante un terremoto, lo que
no ofrece mayor tiempo para escapar y/o daña los muros de las viviendas convirtiéndolas en
inhabitables.

NO DEJES DE USAR COLUMNETAS PARA CONFINAR LOS MUROS


Las columnas de confinamiento tienen la función de proveer ductilidad a un muro portante, lo que
disipa la energía sísmica. La columna de confinamiento funciona simultáneamente como columna
de arriostre. Solo la albañilería reforzada con columnas de confinamiento es capaz de soportar
terremotos.

NO HAGAS JUNTAS DE MORTERO DEMASIADO GRUESAS


El espesor recomendable por adhesión, para condiciones normales de asentado, está entre 1 cm y
1.5 cm. No son aceptables espesores superiores a 1.5 cm porque reducen la resistencia a la
compresión del muro portante. Esta científicamente comprobado que cada 3 mm. De mayor
espesor en la junta de mortero debilita la resistencia del muro en un 15%.
NO DEBES PICAR LOS MUROS UNA VEZ CONSTRUIDOS
Los tubos para instalaciones sólo se deben alojar en los muros portantes hasta un diámetro
máximo de 2”. En estos casos, la colocación de los tubos en los muros se hará en cavidades
dejadas durante el asentado de los ladrillos, que luego se rellenarán con concreto; en todo caso,
los recorridos de las instalaciones serán siempre verticales y por ningún motivo se debe picar el
muro para alojarlas. Al picar los muros, estamos debilitando sin darnos cuenta la adherencia, entre
mortero y el ladrillo, reduciendo su resistencia en dichas zonas.

NO DEJES DE INDEPENDIZAR LOS ALFEIZARES DE LOS DEMAS MUROS


Se debe independizar los alfeizares de los muros portantes mediante juntas de control para evitar
movimientos relativos debido a contracciones, dilataciones y asentamientos diferenciales. Estos
movimientos producen fisuras que luego se tiene que reparar.

También podría gustarte